Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 9 de agosto de 2017

DOCUMENTAL MARINITO PÉREZ: MÚSICA Y CANTO EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

algomasquenoticias@gmail.com




Por: Félix Ramírez Sepúlveda

Hacer un gran documental no es tarea fácil y mucho menos en un primer intento con todos los detalles formales y recursos técnicos modernos. Un documental exige un buen texto (Guión), buena fotografía y vídeos, buena base musical y narrar la historia con buen aliento y certero movimiento. 
El documental es quizás el producto cinematográfico más complejo y complicado.
El documento histórico audiovisual "Vida e Historia del Cantante Marino Pérez" de la autoría de Cesáreo Silvestre Peguero, hecho en San Pedro de Macorís, República Dominicana bajo el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, es un producto bien hecho. Sin dudas un trabajo que consumió muchas horas y días de investigación y de notables esfuerzos. Su autor en un tiempo relativamente breve, séis meses y días, logró hacerlo.
Para su elaboración entrevistó testigos de primera mano (Familiares y amigos del artista, cantantes, compositores, vendedores de discos, locutores, manejadores de artistas, empresarios artísticos, periodistas y personajes de varios pueblos). De todos y todas extrajo testimonios, datos y detalles que le sirvieron para reconstruir la historia de un artista que es considerado como el último bohemio dominicano. 
De un líder de la música de la Bachata que al decir de la escritora y periodista Maribel Contreras : "Fue capaz de ponerle palabras, voz y música a sus dolores, a sus andanzas, a sus temores y a sus pocas alegrías".
Marinito Pérez es un ícono de la música y el canto de esos que aparecen cada 100 años. Venido desde la extrema pobreza, cortador de caña y vendedor de helados, logró con su talento, magia y esfuerzos construir sus canciones con las vivencias profundas del corazón del pueblo. Penetrar con fuerza en el gusto popular y llevar sus canciones a grandes salones de su país y de importantes escenarios de países del extranjero.
No se puede escribir la verdadera historia del género musical de la Bachata sin tomar en cuenta los aportes y la grandeza del cantante y compositor Marino Pérez. Cuyo nombre y apellido real es el de Esteban Pérez, nacido en la sección Guayabo Dulce de la provincia de Hato Mayor del Rey. quien nació y se creció como gran artista en su segundo pueblo San Pedro de Macorís.
Marino Pérez fue un Bachatero de multitudes, con gran carisma y aceptación popular. El mayor vendedor de discos de su época. Sus canciones las convirtió en éxitos musicales. Dotado de gran imaginación y talento creativo, original, auténtico y gran improvisador. 
La guitarra fue su fiel y eterna compañera. Sus canciones se pasean por el mundo en las voces de connotados y grandes artistas, entre otros caben mencionarse los nombres de : Wilfrido Vargas y Orquesta, Romero Santos, Vaqueró, Zacarías Ferreira, Anthony Santos, Marcos Caminero, el Chaval y Joe veras. Para hacer este documental su autor no contó con los recursos económicos suficientes. Sólo el interés, la vocación y el gran deseo de hacerlo como un aporte para las presentes y futuras generaciones. De narrar en su propia voz los pormenores de lo que fue la vida y la obra del inolvidable cantante y compositor pueblerino Marino Pérez.
En este valioso documental transitan en un mismo carril dos historias paralelas: la grandeza artística y humana de un cantor auténtico y la verdadera historia de los orígenes, vivencias, protagonistas, evolución y realidad del género musical de la llamada Bachata de factura dominicana.
Su estreno y lanzamiento realizado en la provincia de San Pedro de Macorís, en fecha 10 del mes de marzo año 2017, fue exitosa y contó con la presencia y apoyo de un gran público, el cual participó con gran amor y con gran entusiasmo. Para este mes de agosto se estrenará en los Estados Unidos de América. 
En esta actividad como en la anterior se pondrá de manifiesto la gran aceptación popular y la entrega con que le siguen y admiran, aún después de muerto, sus miles de seguidores.
Adquirir y ver con detenimiento y analizar e interpretar este documental, es pasar un rato agradable, entretenido, productivo y placentero que nos llena de conocimientos en lo educativo, histórico, social y humano. Podemos y debemos disfrutar de este documental en cualquier lugar, a cualquier hora y en el mejor momento.

Agosto 2017

VALORAN DOCUMENTAL VIDA E HISTORIA Marinito Pérez


Por Erick Marmolejos
San Pedro de Macoris. RD. El cantaautor y escritor Felix Ramírez Sepúlveda

calificó de muy buena la proyección del documental audiovisual sobre la vida e historia del cantante de bachatas, Marinito Pérez, que produjo el periodista y escritor petromacorisano Cesareo Silvestre
Ramírez Sepúlveda afirmó que el referido documental audiovisual de la autoria de Silvestre Peguero, cuenta con el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, instructiva entidad cultural sin fines de lucro que preside el mencionado comunicador.
Felix Ramírez Sepúlveda reconoció los esfuerzos que ha mostrado el productor de ese audiovisual para lograr que hoy esa proyección sea una realidad, contribuyendo con el rescate historico y cultural del arte de Macoris del Mar.
Felix Ramírez Sepúlveda, puntualizó que el autor del Documental, periodista Cesareo Silvestre Peguero, ha producido una obra literaria interesante de grandes dimensiones.
Ramírez Sepúlveda destacó que a pesar de que el autor no haya contado con los recursos económicos suficientes, el periodista y escritor petromacorisano,

Cesareo Silvestre Peguero, logró producir un trabajo elegante, con calidad y creatividad profesional, digno de respeto y admiración.
A juicio del compositor Felix Ramírez Sepúlveda, con el citado documental audiovisual sobre la vida e historia del cantaautor del género de bachatas, Marinito Pérez. el esoritor Cesareo Silvestre ha logrado restaurar la historia de un verdadero  ícono del arte popular.
Felix Ramírez Sepúlveda aseguró que Silvestre Peguero logro gran incidencia en la presentacion de esa proyeccion. exhorta a todos adquirir ese DVD calidad HD que también se presenta en memoria USB
El bachatero Marinito Pérez es un genuino intérprete del género bachata, afamados cantantes de diferentes género han interpretado las composiciones del extinto bachatero, Marinito Pérez. Entre esos artistas figura el maestro del merengue Wilfrido Vargas, Romeo Santos, Vakero, Zacarias Ferreiras, Anthony Santos, Marcos Caminero, Joe Veras, el Chaval de la bachata, entre otros.
Felix Ramírez Sepúlveda, expresó que Silvestre Peguero durante la producción del Documental audiovisual logró conjugar la grandeza artística y humana de ese intérprete, además, pudo recomponer la auténtica y real historia de los orígenes de ese contagioso ritmo al igual que la trayectoria del otrora y muy popular intérprete de la música de "Amargue", Marino Pérez.
Se recuerda que el referido documental audiovisual sobre la vida e historia del bachatero, Marino Pérez, se presentó en el Salón principal del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macoris, el recinte10 de marzo de este año 2017, logrando concitar grandes emociones en el público que acudio a ese evento recreativo, cultural y educativo.

Un policìa municipal muere en un accidente en carretera San Pedro - La Romana.

algomasquenoticias@gmail.com
Policia MunicipalPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Murió en el Hospital Antonio Musa  un integrante de la Policía Municipal de esta ciudad, quien fue atropellado por un camión en la carretera que conduce hacia La Romana.
Se trata de Marcos Charis Charles, de 61 anos, quien residía en el barrio Las Colinas de esta ciudad.

Había sido llevado de emergencia al Hospital Antonio Musa donde se hicieron grandes esfuerzos por salvarle la vida, pero horas después murió.
El accidente había ocurrido en horas de la mañana y en horas de la tarde falleció.
El accidente ocurrió cuando la motocicleta en que este transitaba fue chocada por un camión de los que transportan pollos, a la salida de esta ciudad hacia La Romana.
El fallecido se desempeñaba como vigilante en la residencia del alcalde Tony Echavarría en el barrio Hazim.
UN MENOR HERIDO EN BARRIO BLANCO
Un menor de 12 anos sufrió traumas en su cuerpo luego de caer de una mata de uva, en el barrio Blanco de San Pedro de Macoris.
Se trata de  Daylin Zorrilla, hijo de Valeria de los Santos.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa donde fue atendido.
UNA MENOR HERIDA EN EL SEYBO
Una menor de 2 anos sufrió traumas luego de ser atropellada por una motocicleta en la comunidad Chavon de El Seybo.
Se trata de Mayelis Lamu, hija de Yerry Lamu.
Había recibido los primeros auxilios en el Hospital Teófilo Hernández de El Seybo y transferida al Antonio Musa de San Pedro de Macoris, donde quedo bajo observación.

Impotencia sexual masculina o disfunción eréctil

algomasquenoticias@gmail.com

Impotencia sexual masculina o disfunción eréctil
Por MARTHA DOMINGUEZ
Sabías que: La Organización Mundial de la Salud (OMS) entiende que la salud sexual es un derecho humano básico, que incluye la capacidad para disfrutar y controlar la conducta sexual y la función reproductiva de acuerdo con la ética social y personal.
Esta declaración implica que se debe tener la libertad para que no se inhiba la respuesta sexual ni se altere la relación sexual por temor, por vergüenza, por sentido de culpabilidad, por falsas creencias o debido a otros factores. Pero también implica que se debe disponer de la libertad para que las enfermedades orgánicas y otras deficiencias no interfieran con la función sexual y reproductiva.
La impotencia sexual masculina, que en el campo de la medicina se conoce como disfunción eréctil, se define como «la incapacidad persistente o recurrente para conseguir o mantener la suficiente rigidez del pene que permita una relación sexual satisfactoria». Por lo tanto, el problema se restringe a la capacidad de erección del pene y no incluye trastornos del deseo sexual (libido), la eyaculación o el orgasmo, así como a trastornos ocasionales de la erección que pueden ocurrir en determinadas situaciones y que no implican una alteración permanente de la erección.
Hoy en día, es preferible no emplear el término impotencia ya que de esta manera eliminamos todo matiz peyorativo.
No eres el único
Según recientes estudios epidemiológicos, en nuestro país la disfunción eréctil afecta a un 12% de la población masculina entre los 25 y 70 años. Dicho porcentaje, en términos absolutos, viene a ser dos millones de afectados. Se estima que a nivel mundial, este problema puede afectar a más de cien millones de personas.
Pero no es un tema que se trate abiertamente. Mitos y expectativas culturales de la sexualidad masculina han impedido a muchos parejas buscar ayuda para un trastorno que puede, en la mayoría de los casos, beneficiarse de un tratamiento médico, de hecho en España sólo un 16% de los afectados decide consultar su problema con el especialista.
Así es una erección
La erección tiene lugar cuando el pene se torna rígido, aumentando su tamaño. Esto se debe a que una mayor cantidad llega a los tejidos internos del pene; estos tejidos reciben el nombre de cuerpos cavernosos.
El pene, desde un punto de vista anatómico, está compuesto de tres estructuras tubulares: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso.
Por el interior del cuerpo esponjoso discurre la uretra que es el conducto que comunica la vejiga con el exterior permitiendo el paso de la orina y el semen y en el extremo del cuerpo esponjoso encontramos el glande del pene.
Los cuerpos cavernosos son dos estructuras que aumentan de rigidez con la erección, gracias a que pueden acumular sangre como si fueran una esponja, al estar formado por pequeñas celdas que, en condiciones normales, albergan muy poca cantidad de sangre, pero que en erección pueden llenarse por completo.
El proceso que permite que la sangre quede atrapada en el pene se desencadena, habitualmente, en el cerebro tras un estímulo sexual o erótico (táctil, visual, olfatorio, auditivo e incluso la propia imaginación o el recuerdo de alguna experiencia). Dicho impulso nervioso viaja desde el cerebro, a través de la médula espinal, hasta los nervios del pene.
La señal que envía el cerebro hace que los vasos que llevan sangre al pene se dilaten y se incremente la cantidad de sangre que entra en los espacios de los cuerpos cavernosos que aumentan de tamaño impidiendo que la sangre que los ocupa pueda salir. Esta situación hace que la sangre quede atrapada en las celdas de los cuerpos cavernosos de pene que aumentan de tamaño e incrementan su rigidez y dureza, produciéndose así la erección.
Cuando el estímulo finaliza o tras la eyaculación, el proceso se revierte: el pene se vacía de sangre y recupera su estado inicial.
El pene, cuando está flácido, está parcialmente lleno de sangre venosa que tiene poca cantidad de oxígeno, con lo que los tejidos cavernosos tienen poca vitalidad. Cuando el pene tiene una erección entra sangre arterial al pene, sangre con alto contenido en oxígeno, de esta manera, los tejidos recuperan vitalidad y se produce la regeneración tisular necesaria para que el pene funcione correctamente.
Es habitual que la actividad sexual no sea continua, y puede resultar hasta impredecible, pero como la erección es necesaria para una buena oxigenación, como solución a este problema se producen erecciones automáticas durante el sueño, en concreto en cada una de las fases REM.
El sueño REM es un sueño profundo en el que se produce un rápido movimiento de los ojos, a lo que debe su nombre (REM es el acrónimo de Rapid Eye Movements). Durante la noche suelen darse cuatro o cinco fases de sueño REM y tienen una duración de entre media hora y una hora, lo que equivale a una o dos horas de sueño en erección. Por ello no es extraño que nos despertemos en erección.
Estas erecciones son necesarias, ya que permiten el correcto funcionamiento de la erección. De hecho, la presencia o ausencia de este tipo de erecciones pueden ayudar a los médicos a resolver problemas de disfunción eréctil: si las erecciones nocturnas son normales en cuanto a su número, duración y rigidez tenemos que pensar que el problema es psicológico; si por el contrario las erecciones nocturnas son escasas en número, en duración o en rigidez hay que pensar que el problema es físico.

Peores alimentos para tu corazón

algomasquenoticias@gmail.com


Peores alimentos para tu corazón
SANTO DOMINGO.- A diario un adulto no debería consumir, en promedio, más de 2000 calorías. Aumentar esta cantidad constantemente podría traernos graves consecuencias que podrían afectar nuestra salud, derivando incluso en enfermedades cardiacas.
Sin embargo, existen ciertos alimentos que de por sí pueden llegar a afectar nuestro corazón si son consumidos en exceso.
1. Comida frita – Ten cuidado con la comida que consumes en la calle. Muchas veces para su preparación se reutiliza el aceite, lo que hace que que este sea cada vez más saturado. Cómo y en qué se fríen los alimentos puede hacer una gran diferencia.
2. Refrescos – Su alto consumo está relacionado a la hipertensión y aumento del colesterol, además de la obesidad y el sobrepeso. Según un estudio, los hombres que toman una bebida azucarada diariamente tiene un 20% más de posibilidades de sufrir un ataque cardíaco.
3. Carnes procesadas – Los embutidos, carnes secas o enlatadas son altamente perjudiciales para nuestra salud coronaria (arterias). Todos esos alimentos son producidos utilizando grandes dosis de sodio y preservantes para su conservación.
4. Mantequilla o margarina – Se recomienda disminuir su consumo, ya que estas aumentan el riesgo de ataques cardíacos, pueden obstruir las arterias y provocar accidentes cerebrovasculares.
5. Pizza – Comer una rebanada puede contener hasta 2/3 del límite de grasas saturadas. Pero como un antojo a veces es inevitable, evita pedir queso extra o pide una con vegetales.
6. Alcohol – Las calorías que se encuentran en el alcohol no tienen ningún valor nutricional, contribuyen a que aumentes de peso y elevan tu presión arterial. El efecto diurético (que provoca la eliminación de agua y electrolitos en el organismo) hace que se pierdan minerales importantes para el corazón.
7. Carne roja – No es necesario que las desaparezcas completamente de tu vida. Sin embargo sí deberías considerar la moderación de su consumo, ya que estas tienen una alta dosis de grasas saturadas.

Era venezolano y no dominicano hombre que mataron en aeropuerto

algomasquenoticias@gmail.com

Era venezolano y no dominicano hombre que mataron en aeropuerto
Kelvis José Valbuena Alvarado, ultimado en aeropuerto de Venezuela
CARACAS.- El hombre que fue asesinado la tarde del martes mientras hacía una fila en una aerolínea ubicada  aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía, en Venezuela, era oriundo de ese país y no dominicano como se informó.
Al momento del hecho, fuentes internacionales informaron que Kelvis José Valbuena Alvarado, de 32 años, era dominicano.
Al parecer la confusión surgió debido a que había llegado a ese país sudamericano en un vuelo procedente de la República Dominicana.
ambién trascendió que la víctima era abogado penalista.
Un video captado por las cámaras de seguridad de la terminal aérea muestra cómo dos personas se acercan a Valbuena Alvarado y le realizaron varios disparos. Posteriormente huyeron.

Ministerio Trabajo reitera 16 de agosto “Día de la Restauración” no se labora

algomasquenoticias@gmail.com

Ministerio Trabajo reitera 16 de agosto “Día de la Restauración” no se labora
Sede del Ministerio de Trabajo, en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo reiteró  que la festividad del “Día de la Restauración”, que este año será el miércoles 16 de agosto, es inamovible y éste será día “no laborable”, de conformidad con la Ley 139-97 sobre la aplicación de los días feriados.
Indicó que la clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el jueves 17.
En las empresas que por su naturaleza deben permanecer abiertas al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo.

Acuerdan aumentos de sueldos para unos 18 mil trabajadores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Acuerdan aumentos de sueldos para unos 18 mil trabajadores dominicanos
Comité Nacional de Salarios
SANTO DOMINGO.- Hubo consenso entre los sectores representados en el Comité Nacional de Salarios (CNS) para aumentar los sueldos de los trabajadores de hoteles, bares y restaurantes así como de los operadores de máquinas pesadas agrícolas.
Se acordó un aumento de un 15 % al salario mínimo de los trabajadores de hoteles, casinos, restaurantes, bares, cafés, cafeterías, clubes nocturnos, pizzerías, pica pollos, negocios de comida rápida, chimichurris, heladerías y otros establecimientos gastronómicos no especificados.  El mismo será retroactivo al primero de agosto.
En tanto, para los operadores de máquinas pesadas que se desenvuelven en el área agrícola, fue aprobado a unanimidad un aumento del 15%.
La decisión de llegar a un acuerdo sobre el particular adoptada por recomendación del presidente del CNS, Félix Hidalgo,  luego de agotadas cuatro sesiones de trabajo en las que los representantes de los sectores trabajador y  empleador expusieron sus motivaciones.
En este sentido fue dictada la Resolución No. 13/2017,  la cual se espera beneficie a 18 mil trabajadores vinculados a las citadas categorías.

Pentágono advierte a Corea del Norte que EEUU le supera militarmente

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El secretario de Defensa, James Mattis, pidió hoy a Corea del Norte no arriesgarse a ejecutar amenazas que serían el final del régimen y le recordó que sus acciones quedarán “extremadamente superadas” por la fuerza militar de Washington.
En un comunicado, el jefe del Pentágono exigió a Corea del Norte “cesar toda consideración de acciones que le lleven a su final, al de su régimen y a la destrucción de su pueblo”.
“Las acciones (militares) de Corea del Norte continuarán estando extremadamente superadas por las nuestras y (Pyongyang) perdería toda carrera armamentística o conflicto a que dé comienzo”, añade Mattis.
En opinión del jefe del Pentágono, Corea del Norte debe de dejar de “aislarse por sí misma y cesar su consecución de armas nucleares”, así como tomar nota de la unanimidad del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a la hora de aprobar la última ronda de sanciones contra el régimen de Kim Jong-un este fin de semana.
Mattis subrayó que tanto Washington como sus aliados “han demostrado capacidad y su incuestionable compromiso para defenderse de un ataque”, después de que las Fuerzas Armadas norcoreanas amenazaran con atacar con misiles la isla de Guam, donde se encuentra una estratégica base naval estadounidense.
El titular de Defensa dijo que el Departamento de Estado está haciendo todo lo posible para resolver la “amenaza global” que representa la actitud de Corea del Norte por la vía diplomática, pero el presidente, Donald Trump, puso, desde su llegada al poder, énfasis en la disuasión nuclear.
“Se debe destacar que con las alianzas militares aliadas combinadas ahora poseemos las más precisas, entrenadas y robustas capacidades ofensivas y defensivas de la Tierra”, añadió Mattis, en una dura advertencia.
Los avisos del Pentágono se dan después de que Trump amenazara ayer a Corea del Norte de responder con “furia y fuego” si seguía realizando amenazas militares y nucleares, algo a lo que Pyongyang contestó amenazando con bombardear la isla de Guam.
El cruce de amenazas llega después de que Corea del Norte probara con éxito dos misiles intercontinentales y de que se haya revelado que la inteligencia estadounidense considera que el régimen comunista ha desarrollado una ojiva nuclear que se puede montar en un misil. EFEUSA


Comisionado de ONU denuncia hay “uso generalizado” de la violencia

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Comisionado de ONU denuncia hay “uso generalizado” de la violencia

CARACAS.- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, dijo que en Venezuela “hay un patrón evidente de uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes” y dijo estar preocupado porque “no hay indicios de que esa actuación vaya a cesar”.

Solicitan un año prisión preventiva contra sacerdote habría asesinado monaguillo

algomasquenoticias@gmail.com

Solicitan un año prisión preventiva contra sacerdote habría asesinado monaguillo
Elvin Taveras
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de la provincia de Santo Domingo solicitó un año de prisión preventiva contra el sacerdote Elvin Taveras, acusado de haber asesinado a martillazos al joven monaguillo Fernelis Carrión Saviñón.
La solicitud fue hecha por el fiscal adjunto Gilberto Castillo, por ante el Juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción.
Taveras, quien fue trasladado al Tribunal desde la cárcel de San Luis, se rehusó hablar con los medios de comunicación, mientras era activamente custodiado por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM).

Policía arresta mujer habría estafado a más de 100 personas por RD$10.5 MM

algomasquenoticias@gmail.com

Policía arresta mujer habría estafado a más de 100 personas por RD$10.5 MM
SANTO DOMINGO (EFE).- La Policía arrestó a una mujer acusada de estafar a más de 100 personas por un monto de 10.5 millones de pesos.
Adalgisa Reyes Mota (Amanda), a la que la Policía señala como “La Zar de la estafa”, está acusada de estafa, extorsión y engaño en contra de un centenar de personas a través de distintos métodos fraudulentos.
La imputada, según la Policía, utilizaba una página de ventas de artículos por internet para alquilar vehículos por un día, los cuales arrendaba, posteriormente, a terceros por 30 días, siendo estos reclamados por los legítimos propietarios.
Reyes Mota también se dedicaba al alquiler de habitaciones en distintos apartahoteles donde recibía montos equivalentes a varios meses de renta, pero pagando el hospedaje de uno a dos días, por lo que los huéspedes eran expulsados debido a que solo estaban pagos por ese corto período de tiempo.
La mujer, además, se hacía pasar como pastora de iglesias protestantes y pedía dinero a los feligreses para supuestamente realizar obras que nunca llegaron a materializarse.
Reyes Mota se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras la Policia exhorta a cada ciudadano que haya sido objeto de estafa y extorsión por parte de la detenida, dirigirse ante el procurador fiscal del Distrito Nacional, Pedro Amador Espinosa; y la magistrada Evelin Cadette, procuradora fiscal Directora del Departamento de Robos.

Una web asesora a los migrantes en el cruce de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com

Tucson (AZ), Una nueva página de internet aconseja a los inmigrantes sobre medidas preventivas de supervivencia que podría salvar sus vidas en el intento por llegar y cruzar de manera ilegal la frontera de los Estados Unidos.
La página web “guiamigrantes.mx”, informa sobre los peligros que los inmigrantes corren a tratar de cruzar la frontera de manera ilegal, la posibilidad de ser engañados por los traficantes de humanos y lo fácil que es deshidratarse en el desierto especialmente durante el verano.
“Queremos que esta información esté disponible para diversas organizaciones, consulados, activistas, para que a su vez ellos informen a los migrantes, sobre cosas tan sencillas como que deben traer y no deben traer durante su viaje”, dijo a Efe Robin Hoover, fundador de la pagina web.Por las últimas dos décadas Hoover ha trabajado en una variedad de iniciativas de seguridad para migrantes. Fue uno de los fundadores de la organización Fronteras Compasivas conocidos por su labor de colocar agua en el desierto de Arizona.
En el sitio que aun se encuentra en desarrollo se encuentra una lista de albergues y lugares donde los migrantes pueden encontrar ayuda.
Entre los “tips” que se encuentran en el sitio se puede leer lo peligroso que es viajar en trenes, se indica que millones de personas han hecho ese viaje exitosamente, pero muchos también ha muerto o perdido piernas y brazos.
“Si tomas el tren, es mejor subirse cuando está parado o avanza muy, muy despacio. Tal vez tus amigos han viajado así. Corres y saltas y te animan a hacerlo. Podrías resbalar y caerte, perder una pierna o morir,” se indica en la página web.
También se le cuenta a los migrantes lo que pueden esperar cuando son detenidos por la Patrulla Fronteriza, en el caso de inmigrantes mexicanos como son deportados en pocas horas a México, pero en caso de los inmigrantes centroamericanos son deportados por aviones a sus países de origen.
En el pasado Hoover fue criticado severamente por ir a México y darles mapas a los migrantes sobre donde podrían encontrar agua en el desierto.
“No me preocupan lo que digan, si podemos salvar tan solo una vida con esta información, habrá valido la pena”, finalizo el activista.
El número de muertes de migrantes en su intento por cruzar la frontera de México hacia EE.UU creció un 17 % durante la primera mitad del 2017, de acuerdo a cifras de la Organización Internacional para la Migración (OIM) agencia de la ONU.
Durante enero a julio se han reportado 232 fallecimientos a lo largo de la frontera, frente a 204 del 2016 durante el mismo periodo. EFEUSA

Wall Street termina en rojo tras las amenazas de Trump a Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com

Wall Street termina en rojo tras las amenazas de Trump a Corea del Norte
Nueva York, 8 ago.- Los tres indicadores de referencia de Wall Street terminaron la jornada bursátil en números rojos después de registrarse una fuerte bajada en el parqué neoyorquino minutos después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, lanzara una seria amenaza a Corea del Norte.
Tanto el Dow Jones de Industriales como el S&P 500 y el Nasdaq habían pasado buena parte del día en terreno positivo con el avance del sector tecnológico, financiero y energético, pero tras las tajantes declaraciones de Trump, los inversores iniciaron una venta de acciones.
Más le vale a Corea del Norte no hacer más amenazas a Estados Unidos. Se encontrarán con un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”, dijo Trump frente a los periodistas menos de una hora antes del fin de la sesión bursátil, a las 16.00 hora local (20.00 GMT).
Estas afirmaciones de Trump se producen después de que el diario estadounidense The Washington Post revelara que Pyongyang ha logrado producir una cabeza nuclear en miniatura que puede colocarse en uno de sus misiles balísticos.
Así, el Dow Jones cerró con un descenso del 0,15 por ciento tras perder 33,08 puntos con fuertes subidas y bajadas en la última media hora, y no se pudo apuntar la que hubiera sido la décima jornada consecutiva de récords, aunque todavía permanece por encima de los 22.000 enteros que superó la semana pasada.
Por su parte, el S&P 500 terminó el día con una caída del 0,24 % o 5,99 unidades menos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un 0,21 por ciento tras dejarse 13,31 puntos.
Los expertos temen que las tensiones entre Washington y Pyongyang puedan eclipsar los buenos resultados que han presentado las empresas del segundo trimestre del año que habían impulsado a Wall Street las últimas semanas, y que los inversores se vean afectados por la inestabilidad política.
“Las tensiones geopolíticas podrían ser el catalizador para la dirección del mercado en las próximas semanas, dependiendo de cómo sale todo”, afirmó el jefe de estrategia de inversiones de Boston Private, Robert Pavlik.
“Si estos intercambios siguen intensificándose, el mercado se pondrá nervioso”, agregó.
El índice de volatilidad del mercado, conocido como Vix y que está considerada como la mejor medida de temor de Wall Street, subió hoy casi un 11 por ciento hasta el 11,02. EFEUSA

Asesinan a un dominicano dentro del principal aeropuerto de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

Asesinan a un dominicano dentro del principal aeropuerto de Venezuela

Imagen captada por una cámara de seguridad del Aeropuerto, la cual muestra el momento en que el dominicano era asesinado
Caracas, Un ciudadano de nacionalidad dominicana fue asesinado este martes frente a varias personas dentro del aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, informó el Ministerio Público (Fiscalía) venezolano.
Se trata de Kelvis José Valbuena Alvarado, abogado penalista, quien de acuerdo al periódico El Nacional había llegado procedente de República Dominicana y se encontraba en fila frente al mostrador de la aerolínea local La Venezolana cuando desconocidos le dispararon y huyeron en una motocicleta.
La víctima se dirigía a la ciudad de Maracaibo, a unos 650 kilómetros al oeste de Caracas, señaló el diario en su página en Internet.
En el incidente resultó herido un empleado de la aerolínea, quien recibió un impacto en el brazo izquierdo, se informó.
Voceros de la Fiscalía General de Venezuela no estuvieron disponibles para un comentario.
El organismo indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que designó a un fiscal del estado Vargas (litoral central), donde se encuentra dicha terminal aérea, para investigar el caso, del que no ofreció mayores detalles.
Algunos portales venezolanos indican que la víctima pensaba trasladarse hasta el estado Zulia (oeste), fronterizo con Colombia, y fue asesinado a tiros.
Sin embargo, la Fiscalía solo ha confirmado el deceso y su nacionalidad.
hp/mgb/arm

VENEZUELA: El Gobierno se propone encarcelar a algunos líderes opositores

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: El Gobierno se propone encarcelar a algunos líderes opositores
Asamblea Constituyente de Venezuela
 
CARACAS, Venezuela.- La Asamblea Nacional Constituyente conformada exclusivamente por chavistas aprobó ayer la creación de una “comisión de la verdad” para establecer responsabilidades en los hechos de “violencia política” que se han producido en Venezuela desde 1999 hasta ahora.
“La Comisión para la Verdad, la Justicia, la Paz y Tranquilidad Pública circunscribirá su ejercicio a los hechos de violencia por motivos políticos y de intolerancia, así como sus delitos conexos dirigidos a causar tal violencia”, explicó la presidenta de la Constituyente, Delcy Rodríguez.
La creación de esta comisión fue encargada personalmente por el presidente del país, Nicolás Maduro, que ha adelantado que algunos de los líderes opositores que han convocado manifestaciones contra el Gobierno en los últimos meses irán a la cárcel, al considerarlos responsables de los disturbios en que han desembocado estas marchas.
La ley con la que se pone en marcha la comisión exige el deber de colaborar con este ente y someterse a sus decisiones a todas las personas e instituciones venezolanas, y quien no lo cumpla será castigado por las leyes penales.
Revisará difusión de contenidos
La comisión se ocupará de actos como la difusión de contenidos que inciten a la “violencia” y el “odio”, y de comportamientos que hayan afectado “a la vida e integridad personal (…) física, psíquica o moral”, a “la libertad personal”, la “tranquilidad” y el “patrimonio” públicos, así como al “sistema socioeconómico nacional”.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció ayer como un atropello a los derechos humanos la creación de esta comisión al considerar inaceptable que un órgano político se atribuya funciones judiciales.
El presidente Maduro, la propia Delcy Rodríguez y el también constituyente Diosdado Cabello, una de las figuras con más poder dentro del chavismo gobernante, han impulsado la comisión de la verdad para acabar con la “impunidad” en el país, que ha vivido desde el 1 de abril una ola de multitudinarias protestas contra el Gobierno.
Muchas de estas manifestaciones han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, y se han saldado con enfrentamientos entre manifestantes y agentes y otros hechos violentos que han provocado la muerte de más de 120 personas.
Pese a llevar menos de una semana funcionando, la Constituyente ya ha destituido de su puesto a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, a quien el oficialismo ha acusado de “complicidad” con la violencia en las protestas desde que la titular del Ministerio Público recriminara a Maduro tendencias dictatoriales.

Sepultan restos de joven asesinado; la Iglesia Católica suspende a sacerdote

algomasquenoticias@gmail.com


Sepultan restos de joven asesinado; la Iglesia Católica suspende a sacerdote
El sepelio se produjo con la asistencia de docenas de personas
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fueron sepultados ayer en el cementerio municipal de Villa Mella, Santo Domingo Norte, los restos mortales del joven Fernelis Carrión Saviñón, quien supuestamente fue asesinado a martillazos por el sacerdote católico Elvin Taveras.
El sepelio se produjo con la asistencia de docenas de personas, muchas de las cuales reclamaron justicia en este caso. Como parte del mismo hubo una caravana de jóvenes en motocicletas, con botellas de cerveza en las manos, algunos de los rociaron esta bebida sobre el ataud.
Fernelis, quien también era monaguillo en la misma parroquia en que Taveras era cura, estaba desaparecido desde el pasado viernes. El martes fue encontrado su cadáver cerca de Sabana Grande de Boyá, en la carretera que comunica a Villa Mella con la provincia Monte Plata.
Los padres y otros familiares de la victima acusan del crimen al sacerdote, asignado a una parroquia de Santo Domingo y quien, afirmaron, “confesó” ante las autoridades que mató al menor.
Aseguran, a la vez, que el día que el joven desapareció, el pasado 4 de agosto, había salido a encontrarse con el sacerdote quien, supuestamente, le iba a entregar un dinero.
Arquidiócesis suspende
Elvin Taveras Durán y Fernelis Carrión Saviñón
Elvin Taveras Durán y Fernelis Carrión Saviñón
Anoche la arquidiócesis de Santo Domingo suspendió del ejercicio del ministerio sacerdotal a Taveras.
Manifestó en un comunicado su disposición de colaborar con las investigaciones del caso y el proceso judicial que se derive del mismo.
“Pedimos a las autoridades que, basados en la verdad de los hechos, apliquen las sanciones previstas en el Código penal”, señaló.
Indicó, asimismo, “acompañamos en su dolor a la familia Carrión Saviñón, a la cual le expresamos nuestra cercanía, les pedimos perdón y les aseguramos nuestras oraciones”.
La arquidiócesis de Santo Domingo invitó a todas las parroquias, comunidades, movimientos e instituciones católicas a unirse en oración permanente por la víctima, sus familiares y los feligreses de las parroquias Santa Cecilia y Nuestra Señora de Fátima.
“Imploramos del Señor la fuerza para seguir sirviendo al pueblo de Dios”, concluye.
Se informó que el sacerdote fue detenido y el martes en la noche fue llevado al destacamento policial del barrio Los Mina.
sp-am

ONU habría propuesto a RD un nuevo programa de vigilancia en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com

ONU habría propuesto a RD un nuevo  programa de vigilancia en la frontera
SANTO DOMINGO.-La Organización de las Naciones Unidas propuso a la República Dominicana la creación de un programa para la protección y reforzamiento de la frontera con Haití, mediante el cual serian apostados 12 grupos militares que lucharían contra el narcotráfico, crimen organizado y trata de personas.
La propuesta responde al temor de la ONU de que, tras la salida de Haití de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (Minustah), se produzca un incremento de dichos delitos, señala el periódico El Día, que se edita en Santo Domingo.
Amado Phillip de Andrés, representante en el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC), explicó que seis de estas unidades serían instaladas en el lado dominicano y las otras seis en Haití, de acuerdo a lo publicado.
Las mismas estarían conformadas por entre 30 y 35 personas provenientes del Ejército, la Dirección de Migración y el Ministerio Público, de ambos lados de la zona fronteriza.
Las unidades de los dos países intercambiarían informaciones entre sí.
Naciones Unidas retirará la s tropas de Minustah el próximo 5 de octubre.
La primera misión de “estabilización” de la ONU llegó a Haití en 2004, tras una revuelta que derrocó al presidente Jean-Bertrand Aristide.
Altos mandos en la frontera
El mismo periódico informa de  que el martes el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas realizaron una inusual visita a la frontera norte para supervisar a los militares que participan en labores de vigilancia de la línea divisoria.
En este recorrido al Ministro lo acompañaron el mayor general Braulio Alcántara López, jefe del Ejército; el vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta, jefe de la Armada dominicana, y el mayor general piloto Luis Napoleón Payán Díaz, jefe de la Fuerza Aérea, así como miembros del Estado Mayor Conjunto y comandantes de otras dependencias de ese Ministerio.
Las autoridades militares informaron que la visita se realizó por instrucciones del presidente Danilo Medina

Trump promete ganar la batalla contra la adicción a los opiáceos

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente, Donald Trump, prometió hoy “ganar” la batalla contra los opiáceos, que matan a 91 estadounidenses al día, mediante el refuerzo de la seguridad en la frontera con México, el recurso a penas más duras contra los narcotraficantes y campañas de prevención de la adicción.
Trump hizo una pausa en sus vacaciones en Bedminster (Nueva Jersey) para conversar con su equipo sobre la crisis generada por la adicción a analgésicos opiáceos con receta como OxyContin o Vicodin, que lleva a muchos estadounidenses a engancharse después a la heroína, más barata en el mercado negro.
“Nadie está a salvo de esta epidemia, que amenaza a todos, los jóvenes y los viejos, los ricos y los pobres, las comunidades urbanas y las rurales. Todo el mundo está amenazado. Las sobredosis por drogas son la causa principal de muerte accidental en Estados Unidos”, aseguró Trump durante la reunión.
El mandatario describió como un “problema enorme” la adicción a los opiáceos, que incluye tanto los analgésicos recetados como la heroína y el fentanilo, una potente sustancia que se mezcla con otras drogas para aumentar su potencia y cuyo consumo dispara el riesgo de sobredosis.
Cada día, 91 estadounidenses mueren por sobredosis de opiáceos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), un problema que se ha disparado desde comienzos de siglo y que está relacionado con el aumento en la venta con receta de analgésicos, que se ha cuadruplicado desde 1999.
“El problema es muy complicado, y ahora mismo estamos en el bando perdedor de esta guerra”, reconoció la consejera presidencial Kellyanne Conway en una conferencia de prensa tras la reunión.
Trump prometió, sin embargo, que su Gobierno ganará esa batalla, y lo hará “por los jóvenes” del país y “por muchas otras personas, no necesariamente jóvenes, que están completamente adictos y tienen problemas graves”.
La promesa del presidente tiene una vertiente electoral: según un estudio publicado en diciembre por la Universidad Estatal de Pensilvania, el mandatario sacó sus mejores resultados en los comicios de noviembre pasado en aquellos condados con las mayores tasas de mortalidad por drogas, alcohol y suicidios.
Pero Trump ha recibido críticas en la última semana por haber dicho, en una llamada telefónica en enero con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que muchos en Nuevo Hampshire habían votado por él porque ese estado era “un antro infestado de drogas”.
El mandatario recordó hoy que durante la campaña prometió “luchar la batalla” contra los opiáceos, que en 2016 mataron a casi 60.000 estadounidenses, según los datos preliminares del Gobierno.
“Estamos siendo muy, muy duros en nuestra frontera sur, y yo diría que de una forma que ciertamente nunca se había visto en este país, ese tipo de fuerza”, subrayó Trump.
Según el Departamento de Estado, entre el 90 % y el 94 % de la heroína que se consume en Estados Unidos proviene de México, y Trump ha argumentado que el muro que quiere construir en la frontera sur disminuiría el flujo de drogas.
El mandatario aseguró, además, que los juicios en tribunales federales por narcotráfico “aumentarán rápidamente” bajo su Gobierno, y se impondrán penas más largas a los responsables.
El tercer ingrediente, según Trump, es “evitar que la gente use drogas”, porque “si no empiezan, no tendrán un problema, y si empiezan, es terriblemente difícil dejarlo”.
“Quizá podemos hablar con los jóvenes y decirles: no es bueno, es realmente malo para ti en todos los sentidos”, agregó.
En marzo pasado, Trump creó una comisión presidencial para combatir la crisis de opiáceos, que está liderada por el gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie.
La semana pasada, esa comisión emitió un informe que recomendaba a Trump declarar inmediatamente una emergencia nacional por el problema de los opiáceos, un mecanismo que eliminaría algunas barreras burocráticas y presionaría al Congreso para otorgar al Gobierno más fondos para combatir el problema.
Pero el secretario de Salud, Tom Price, sugirió hoy que Trump no seguirá esa recomendación, al asegurar que todos esos objetivos pueden cumplirse sin declarar una emergencia nacional.
“El presidente tiene todas las opciones sobre la mesa, pero lo que estamos tratando de hacer es presentarle una estrategia” que implique a todas las agencias del Gobierno para luchar contra el problema, y que Trump recibirá “pronto”, explicó Price. EFEUSA