Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 7 de junio de 2017

La oficina del futuro contará con ficheros virtuales, hologramas y navegación por internet sin necesidad de pantallas.

algomasquenoticias@gmail.com
Los trabajadores podrán acceder a información instantánea y visualizarla de diferentes formas, desde el tradicional texto hasta modelos a escala 3D que se pueden expandir y contraer.
¿Quieres ver cómo es el diseño arquitectónico de los edificios más modernos de una ciudad al otro lado del mundo o explorar en detalle el cerebro humano a través de una réplica holográfica? Sólo necesitarás unas gafas.
Con ellas podrás convertir tu escritorio físico en toda una oficina virtual.

Cómo funciona

El futuro de las estaciones de trabajo no es ajeno a las transformaciones tecnológicas y no nos referimos sólo a contar con una computadora más moderna y una pantalla de mayor resolución.
En ese marco, la empresa estadounidense Meta anunció que en los siguientes meses lanzará su versión propia de oficina virtual.
Gafa virtual de MetaDerechos de autor de la imagenMETAVISION.COM
Image captionSe necesita usar una gafa de realidad virtual de Meta para visualizar la oficina.
Se trata de un entorno de realidad aumentada que superpone pantallas reales y virtuales, permitiendo al usuario manipular ficheros con las manos.
El nuevo software se llama Workspace y está actualmente en manos de los desarrolladores.
Fue presentado en la Augmented World Expo en Santa Clara, California, y funciona con las gafas de realidad virtual Meta2 de la misma empresa.

Hologramas

Al ponerse estas gafas, que costarán US$949, el usuario logrará ver una realidad de múltiples pantallas, pudiendo manipular ficheros y abrir y cerrar documentos con las manos sobre hologramas superpuestos en el mundo real.
Este sistema de manipulación de objetos holográficos, llamado Airgrab, permite además ordenar los documentos en estanterías virtuales, de forma similar a la película de ciencia ficción Minority Report dirigida por Steven Spielberg en 2002.
Imagen usando la gafa virtual de MetaDerechos de autor de la imagenMETAVISION.COM
Image captionLa empresa asegura que el sistema podría utilizarse en otros sectores como el médico.
"Nuestros clientes quieren hacer más que perseguir bichos y monstruos digitales. El 80% de ellos vienen del mundo empresarial y sólo un 5% del entretenimiento", afirmó Meron Gribetz, fundador y director ejecutivo de la empresa.
Durante la presentación del sistema, Gribetz mostró al público cómo extraía un fichero desde su smartphone a la oficina virtual usando Airgrab, algo que también será posible hacer a la inversa.

Internet virtual

El sistema también ofrece un buscador de internet virtual que permite navegar y ver páginas web usando únicamente los dedos. Aunque todavía será necesario usar un teclado real.
Gribetz asegura que todos en su empresa ya utilizan de forma regular la oficina virtual Workspace y Meta2, y ya están planeando eliminar las pantallas físicas.
"[Nuestros clientes] quieren llevar su trabajo a nuevos niveles. Diseñar productos en 3D a tamaño real, ver múltiples pantallas holográficas para liberar a sus empleados de los monitores y ver datos desde otra perspectiva", añadió Gribetz.
Imagen usando la gafa virtual de MetaDerechos de autor de la imagenMETAVISION.COM
Image captionEl sistema también ofrece un buscador de internet virtual que permite navegar y ver páginas web usando únicamente los dedos.
Y aseguró que esta tecnología podría aplicarse a otros mercados como la arquitectura, educación, procesos industriales y medicina.
Sin embargo, algunos que probaron el nuevo sistema comentaron que las gafas son bastante pesadas y no se imaginan poder llevarlas varias horas puestas.
Por lo que la promesa de una oficina virtual para todos, usada de manera regular, podría estar un poco más lejana de lo que parece.

El estudio hecho en Ecuador que demostró que comer un huevo al día puede hacer que los niños malnutridos crezcan más

algomasquenoticias@gmail.com
Los dos primeros años de vida son críticos para el crecimiento de los niños: cualquier atrofia del desarrollo físico es, en términos generales, irreversible.
Unos 155 millones de niños menores de cinco años, la mayoría de países de ingresos bajos y medios, tienen atrofia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estos niños son demasiado bajos para su edad y la malnutrición es una de las principales causas, además de algunas infecciones y enfermedades infantiles.
Pero comer un huevo al día puede darles a los niños malnutridos el empujón nutritivo que necesitan para evitar la atrofia y alcanzar una estatura normal, según las conclusiones de un estudio científico de la Universidad de Washington (EE.UU.) realizado en Ecuador.


Huevo cocidoDerechos de autor de la imagenJOHN SHEPHERD/GETTY
Image captionUn huevo al día puede marcar una gran diferencia para un niño malnutrido.

El impacto, de hecho, fue mucho mayor de lo que se imaginaban los científicos y de lo que se había observado en estudios previos.
Tanto fue así, que los autores se sorprendieron de cuán eficaz puede llegar a ser una intervención nutricional tan "barata y accesible".

Proyecto Lulun

El equipo de investigadores liderado por Lora Iannotti realizó su estudio en 2015 en la provincia de Cotopaxi, una zona montañosa en el centro de Ecuador.


Cotopaxi, EcuadorDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionA nivel local se promovió la participación en el estudio con una campaña de marketing llamada Lulun Project, que hace referencia a la palabra quechua para huevo.

Cotopaxi es una de las provincias del país con una prevalencia más alta de retraso en talla en niños preescolares, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2011-2013.
A nivel local se promovió la participación en el estudio con una campaña de marketing llamada Lulun Project, que hace referencia a la palabra quechua para huevo.
En total participaron 160 niños de edades comprendidas entre los 6 y los 9 meses.
A 80 de los niños se les dio un huevo al día durante seis meses, cocinado de la manera que fuera.
Al grupo de control que conformaba la otra mitad de participantes no se le hizo ninguna intervención nutricional.
El equipo de investigadores visitó a las familias participantes una vez a la semana para distribuir los huevos, supervisar su consumo y posibles efectos secundarios así como confirmar que no había casos de alergia.

Grandes diferencias



Gallinas en un mercado de Cotopaxi, en EcuadorDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos huevos son un alimento muy asequible y accesible para las poblaciones que son particularmente vulnerables a la malnutrición.

Los científicos hallaron que la incidencia de atrofia entre los niños que comieron un huevo al día era un 47% menor que entre los participantes del grupo de control que no modificaron su dieta.
También comprobaron que la incidencia de niños con un peso por debajo de lo normal disminuyó en un impresionante 74% al consumir huevos.
Así que el consumo diario de este alimento aumentó la marca que alcanzaban los niños tanto en las tablas estandarizadas de referencia de peso como en las de estatura para cada edad.
Estos resultados confirmaron la hipótesis inicial de los investigadores: que la introducción temprana de huevos mejora significativamente el crecimiento de los niños más pequeños.
"Y lo que es genial es que son algo muy asequible y muy accesible para las poblaciones que son particularmente vulnerables a las hambrunas escondidas o a las deficiencias nutricionales", apuntó la académica que lideró el estudio, Lora Iannotti, especialista en nutrición infantil.
"Los huevos tienen el potencial de contribuir a una reducción de la atrofia de crecimiento en el mundo", dijo.

"Nunca antes de los cuatro meses"



HuevoDerechos de autor de la imagenDERKIEN/GETTY
Image captionLos bebés menores de cuatro meses no deben comer huevo.

La OMS recomienda la alimentación exclusiva con leche materna o de fórmula hasta los seis meses de edad.
"El huevo es un complemento alimenticio bueno y nutritivo que puede ser introducido como parte de una dieta equilibrada una vez que la madre decide iniciar la introducción de alimentos sólidos. Nunca antes de los cuatro meses", recomienda la doctora Mary Fewtrell, experta en nutrición del Colegio Real de Pediatras y Salud Infantil de Reino Unido.
El estudio de Iannotti, titulado "Los huevos en la alimentación complementaria y el crecimiento" acaba de ser publicado en la revista especializada Pediatrics.

Reino Unido: lo que se sabe de los fallecidos en el ataque del sábado en Londres reivindicado por Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com

Ocho muertos y 48 heridos es el saldo que dejó el ataque del sábado por la noche en la capital británica.
Una camioneta atropelló a peatones en el Puente de Londres y luego los tres hombres que viajaban en ella apuñalaron a varias personas en la zona de Borough Market.
Dde los 48 heridos del sábado, 29 personas permanecen hospitalizadas, diez de ellas en estado crítico.
El ataque, que fue reivindicado este domingo por el autodenominado Estado Islámico, fue cometido por tres hombres identificados como Khuram Shazad Butt, de 27 años, Rachid Redouane, de 30, y Youssef Zaghba, de 22.
Cada vez se conocen más detalles sobre las víctimas del atentado que las autoridades calificaron de "acto terrorista".
Los atacantes Khuram Shazad Butt (izquierda) y Rachid Redouane (derecha).Derechos de autor de la imagenPOLICÍA METROPOLITANA DE LONDRES
Image captionKhuram Shazad Butt (izquierda) y Rachid Redouane (derecha) son dos de los tres autores del ataque.
Hasta ahora, familiares y las autoridades dieron a conocer la identidad de siete de las ocho víctimas fatales del ataque.
Se trata de las australianas Kirsty Boden y Sara Zelenak, los franceses Sebastien Belanger y Alexandre Pigeard, la canadiense Chrissy Archibald, el británico James McCullen y el español Ignacio Echeverría.

Chrissy Archibald

Archibald era originaria de Columbia Británica, una provincia en el oeste de Canadá.
La mujer estaba comprometida con el británico Tyler Ferguson, quien la acompañaba en el momento del ataque.
Chrissy ArchibaldDerechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionChrissy Archibald, la primera de las víctimas identificadas, era canadiense y vivía en Londres con su novio.
"Ella murió en los brazos de Tyler cuando este intentaba auxiliarla tras recibir varias puñaladas. Mi hermano tiene el corazón roto en mil pedazos", le dijo Cassie Ferguson a la cadena CBS de Canadá.
Por su parte, la familia de Chrissy emitió un comunicado confirmando su deceso. "Lamentamos la pérdida de nuestra hermosa hija y hermana", dijo su familia.
"Ella tenía espacio en su corazón para todos y creía firmemente que cada persona debía ser valorada y respetada".
Trabajaba en un refugio para personas sin hogar hasta que se trasladó a Europa para estar con su prometido.
"Por favor, recuérdenla haciendo que su comunidad sea un lugar mejor. Ofrezcan tiempo y ayuda o hagan donaciones a refugios para personas sin hogar. Díganles que Chrissy los envió", concluyó el comunicado de la familia.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo en la mañana del domingo que tenía "con el corazón destrozado" luego de conocer que una canadiense estaba entre los muertos.

Sebastien Belanger

El chef francés Sebastien Belanger, quien trabajaba en el restaurante londinense Coq d'Argent, también murió en el ataque.
El hombre de 36 años miraba la final de la Champions League con sus amigos en un bar cercano al lugar del atentado.
Sebastian BelangerDerechos de autor de la imagenPA
Image captionBelanger había salido esa noche a ver la final de la Champions League con sus amigos.
Los amigos de Sebastien Belanger lo perdieron de vista cuando se formó el caos por el ataque
La hermana de su novia le dijo al periódico Evening Standard que Belanger y sus amigos abandonaron el pub justo antes del ataque.
"Cuando la furgoneta golpeó (en el Puente de Londres) pensaron que era sólo un accidente de coche y después de unos segundos vieron gente corriendo, gritando, y un tipo con un cuchillo", relató la mujer.
Ella añadió que después de aquello, Sebastien vio como acuchillaban a una persona y comenzó a correr separándose de sus amigos.

Kirsty Boden

Boden, de 28 años, era originaria de Loxton, en el sur de Australia, y trabajaba como enfermera en Reino Unido.
"Kirsty era amada y adorada por su familia, amigos y novio. Era una persona extrovertida, amable y generosa, a quien le encantaba ayudar a la gente. Ayudar a la gente era lo que le gustaba de su día a día como enfermera", la recordaron sus familiares en un comunicado.
Kirsty BodenDerechos de autor de la imagenHANDOUT
Image captionEste martes confirmaron que entre los muertos en el ataque está también Kirsty Boden, una australiana de 28 años.
"Kirsty perdió tristemente la vida cuando, en un esfuerzo por ayudar a la gente del puente (donde tuvo lugar el ataque), corrió hacia el peligro", prosigue el texto.
"Estamos muy orgullosos del valiente acto de Kirsty, que demuestra cuán desinteresada, cariñosa y heroica fue, no solo aquella noche, sino durante toda su vida. Kirsty, te amamos y te extrañaremos mucho".
Además de sus familiares, Eileen Sills, la jefa de enfermería del hospital Guy's y St. Thomas, cercano al Puente de Londres, también quiso rendirle tributo a Boden.
"Kirsty era una enfermera excepcional y un miembro muy valorado del equipo (...), descrita por sus compañeros como 'una entre un millón', alguien que siempre se esforzó lo máximo por los pacientes a su cuidado", la describió Sills.

Ignacio Echeverría

El gobierno de España confirmó a la BBC que Ignacio Echeverría, de 39 años y que intentó defender a una mujer, murió.
Echeverría era de Madrid y trabajaba para el banco HSBC en Londres.
Ignacio EcheverríaDerechos de autor de la imagenFOTO DE LA FAMILIA ECHEVERRÍA
Image captionEcheverría utilizó su monopatín contra uno de los atacantes que apuñalaba a una mujer.
El español vio cómo se desarrollaba el ataque mientras se alejaba de un parque con dos amigos con los que andaba en monopatín.
Después se supo que Echeverría utilizó su monopatín contra uno de los atacantes que apuñalaba a una mujer, informaron medios españoles.

James McMullan

Los familiares de James McMullan, un británico de 32 años, señalaron que él esotra de las víctimas fatales.
Llegaron a esa conclusión después de que se hubiera encontrado su tarjeta de crédito en la escena del ataque.
Así se lo explicó su hermana, Melissa McMullan, a la BBC.
James McMullanDerechos de autor de la imagenHANDOUT
Image captionSegún su familia, James McMullan también murió en el ataque.
"Aunque nuestro dolor no desaparecerá nunca, es importante que, como oposición directa a aquellos que tratan de destruirnos, sigamos adelante con nuestras vidas y que recordemos que el odio es el refugio de los estrechos de mente y no hace más que reproducirse", señaló la hermana.
"No tomaremos esa ruta", añadió.
También habló en nombre de los amigos que acompañaban a su hermano la noche del ataque, y quienes tampoco han vuelto a saber de él: "quieren que se sepa que (James McMullan) era un amigo generoso y cariñoso".
"Las palabras nunca serán suficientes para describir su esencia".

Alexandre Pigeard

Alexandre Pigeard, era de origen francés y tenía 27 años.
El gerente del restaurante Bistró Boro, Vincent Le Berre, relató a la televisión británica cómo su amigo fue atacado en un bar cerca de Borough Market.
"Yo conseguí escapar del atacante, pero mi amigo Alexandre no tuvo esa oportunidad", dijo.
"Le dieron en el cuello con un cuchillo."
Alexandre PigeardDerechos de autor de la imagenFAMILIA PIGEARD
Image captionLa madre de Alexandre Pigeard quedó devastada por la noticia.
Según los medios franceses, Pigeard era de Caen, en Normandía, en el oeste de Francia, pero vivía en Londres hace más de dos años.
Un amigo de la universidad de la víctima le dijo a la BBC que la madre de Pigeard quedó devastada por la noticia.
Su padre dijo a los medios franceses que era un "hijo maravilloso" y un "joven radiante".
También se sabe que otros siete franceses resultaron heridos en el ataque, cuatro de ellos en estado crítico.

Sara Zelenak

La australiana Sara Zelenak tenía 21 años y era originaria de la ciudad australiana de Brisbane.
Se encontraba en Londres trabajando como niñera.
"Estamos profundamente entristecidos por la trágica pérdida de nuestra hermosa hija", dijeron los padres de Zelenak.
Sara Zelenak
Image captionSara Zelenak trabajaba en Londres como niñera.
El primer ministro australiano Malcolm Turnbull informó que la última vez que ella fue vista estaba huyendo de los atacantes.
Su tía describió a su sobrina como una chica "muy especial y un alma gemela".
Hasta donde se conoce, Sara tenía que cuidar niños en la casa donde vivía el sábado por la noche.
Sin embargo, como una familiar de los menores llegó, ella optó por salir con amigos.

La octava víctima

Mientras buscaban al ciudadano francés Xavier Thomas, reportado como desaparecido desde los ataques en Londres del sábado, las fuerzas de seguridad británicas hallaron un cuerpo en el río Támesis.
Xavier Thomas
Image captionXavier Thomas es un ciudadano francés que fue reportado desaparecido después de los ataques.
Scotland Yard, como se conoce a la Policía Metropolitana de Londres, dijo que recuperó el cadáver en la noche del martes, cerca de la zona de Limehouse.
Las autoridades se comunicaron con los familiares de Thomas, pero todavía no se ha hecho una identificación oficial.