Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 15 de noviembre de 2018

Cobra fuerza idea de construir un muro en frontera de RD con Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

SANTO DOMINGO.- La idea de construir un muro en la frontera de la República Dominicana ha cobrado fuerza, tras el incidente del pasado fin de semana durante el cual haitianos despojaron de sus motocicletas a varios dominicanos en la carretera Internacional, que divide a ambos países.
Sobre el particular se han pronunciado en las ultimas horas el candidato presidencial del Partido Generación de Servidores, Carlos Peña; el senador de Elías Piña por el PLD, Adriano Sánchez Roa; el ex director de Migración, Jose Ricardo Taveras; el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),  Federico Antún Batlle; el dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP); Vinicio Castillo Seman; el ingeniero  Luis Dantes-Castillo‏ y  el abogado Manuel Berges.
Carlos Peña propuso aprovechar la convocatoria a elecciones nacionales en el año 2020 para incluir una consulta popular mediante la cual se le pregunte a cada dominicano que acuda a votar, si apoya o no la construcción de un muro en la frontera que divide la República Dominicana con Haití.
En una alocución realizada a través de sus redes sociales, aclaró que una medida como la de construir un muro de tales dimensiones físicas e implicaciones económicas, debe ser una decisión del pueblo, expresada en una consulta popular como la que propone.
Consideró que el desorden que se vive en la zona fronteriza amerita de toma de decisiones que cuenten con el apoyo popular.
El senador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, llamó los dominicanos a unirse y a formar un solo criterio con relación al tema fronterizo con Haití.
Advirtió que si no hay esa unificación, en pocos años el país estará “totalmente invadido” de forma pacífica.
“El asunto del muro, que yo siempre estaba medio resistido, yo estaba diciendo y pienso que ya hay que ir poniendo eso en serio y si es necesario que se pase un plebiscito o una encuesta o lo que sea porque sabemos que la sociedad dominicana está dividida en ese tema”, indicó.
 Federico Antún Batlle, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),  definió como “urgente” la construcción del muro. “Oigan Bien Se hace urgente la construcción de un muro en la frontera con Haití, con toda la tecnología de punta. Los frecuentes hechos delincuenciales que cometen grupos de haitianos en territorio dominicano, como el secuestro por varias horas de varios médicos el pasado sábado”, dijo.
Declaró que si el PRSC llega de nuevo a la Presidencia “al otro día de la toma de posesión iniciaremos el muro en la frontera con compañías dominicanas y en 3 años no habría un ilegal en nuestro territorio”.
El ingeniero Luis Dantes Castillo indicó: “No tenemos que hablar con Haití. Necesitamos un muro con alambres de púas electrificado con energía eólica para que no entren: mujeres embarazadas, ladrones, drogas, mercancías e ilegales”.
Vinicio Castillo Semán, dirigente de la Fuerza Nacional  Progresista, considera que “el muro es un mecanismo que en el mundo moderno de hoy están usando la mayoría de los países con problemas de migración”.
Este lunes el cardiólogo dominicano Pedro Ureña denunció a través de un programa radial, que fue retenido durante varias horas junto a otras personas que le acompañaban durante un recorrido que hacían por la vía que traza una parte de la frontera entre Haití y República Dominicana.
De acuerdo al galeno, los haitianos los despojaron de sus motocicletas y celulares, y que lograron salir del lugar luego de que otros dominicanos le hicieran creer a los haitianos que él y sus acompañantes eran estadounidenses.
Ureña también dijo que dos militares dominicanos que se encontraban en el lugar no intervinieron en ningún momento para protegerlos.
“En un operativo realizado por el Ejército, fueron retenidas dos motocicletas a nacionales haitianos sin documentación, y fue entonces cuando los del vecino país, en actitud de presionar para que las autoridades dominicanas les devolvieran las motocicletas, procedieron a bloquear la carretera Internacional con árboles e incendiando neumáticos”, dijo Paulino Sem.

TC establece CPJ se extralimitó al reglamentar actuaciones del MP

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional estableció que el Consejo del Poder Judicial se extralimitó en sus competencias al reglamentar las actuaciones del Ministerio Público en lo relativo a la ejecución de las decisiones judiciales.
imagenEl TC cuestionó una resolución de dicho Consejo que dispone la obligatoriedad de la fuerza pública para la ejecución de las sentencias que ordenen embargos, desalojos, expulsiones de lugares y otros actos análogos.
En ese sentido, determinó que el CPJ incurrió en una violación de los principios de legalidad, interdependencia y de actuación establecidos en la Constitución.
Aunque reconoció facultad al CPJ para establecer normas sobre el funcionamiento y organización de los alguaciles, el TC consideró que la resolución 17-2015 le impone una obligación al Ministerio Público, al disponer que toda sentencia consigne el auxilio de la fuerza pública para su ejecución.
Reiteró el precedente que fijó en la sentencia 110-13, en la que estableció que la ejecución de las sentencias no puede ser regulada mediante una resolución, sino que es competencia exclusiva del legislador.
Explicó que “se trata de dos poderes, el Legislativo y el Judicial, los cuales son independientes en el ejercicio de sus funciones, conforme al artículo 4 de la Constitución”.

WASHINGTON: El PRM denuncia oficialismo controla justicia en RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
WASHINGTON.- Una comisión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció aquí el supuesto control del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre la justicia de la República Dominicana.
La delegación se reunió ayer con Jean Michel Arrighi, secretario de asuntos legales de la Organización de Estados Americanos (OEA), y con Gabriel Bidegaín, asesor del secretario general de esta institución, Luis Almagro, según un comunicado del PRM
En estos primeros encuentros, los miembros de la comisión expresaron la preocupación de su partido por las “evidentes señales de deterioro y de parcialidad que viene mostrando en los últimos tiempos el sistema judicial de la República Dominicana”, según el comunicado.
De acuerdo con esta delegación, “la mayor evidencia del deterioro de la Justicia” en el país “es el manejo, absolutamente irregular, que se le ha dado al denominado caso Odebrecht, convertido por el Ministerio Público en un proceso con claros ribetes políticos, que lejos de imponer verdadera justicia, solo busca descalificar a dirigentes fundamentales de la oposición”.
La misión también se entrevistó con Roger Noriega, exembajador de Estados Unidos en la OEA, agregó la información, que precisó que la delegación está conformada por el delegado de la formación ante la Junta Central Electoral, Orlando Jorge Mera; y su director legal, Sigmund Freud.
Asimismo, por Miguel Conde, miembro del equipo legal del exsenador y exsecretario general del PRM Jesús Vásquez Martínez, uno de los tres exlegisladores de esa organización imputados por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht pagó en el país.
La comisión tiene previsto reunirse esta semana, además, con representantes de las organizaciones Human Rights Watch, Due Process of Law Foundation (DPLF) y Diálogo Interamericano (IAD).

Roberto Rosario apoyó la pre candidatura presidencial de Leonel

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- El expresidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, ofreció su apoyo a la candidatura presidencial de Leonel Fernández, para lo cual recorrerá todo el país en busca de votos que garanticen la victoria electoral del exmandatario en 2020.
Rosario se comprometió a “hacer posible que el doctor Leonel Fernández gane nueva vez la presidencia de la República en el 2020, para que continúe desarrollando las grandes transformaciones sociales, económicas, democráticas y educativas que han venido impulsando en el país los gobiernos del PLD”.
Rosario habló en un encuentro realizado en Meridiam Evento y que contó con la presencia de Fernández y otros miembros del Comité Político y Central del PLD

Encuentran ocho extremidades humanas en el Parque Mirador Norte

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Los restos estaban en fundas plásticas.   
SANTO DOMINGO.- Al menos ocho piernas fueron encontradas en estado de descomposición en el parque Mirador Norte, informó el subdirector de seguridad, Ramón Díaz.
Díaz dijo que se presume son restos de personas.
Indicó que las fundas fueron encontradas por curiosos que se percataron por el mal olor en el área
En el lugar aún permanecen fundas con pintas de sangre, y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) retiró los paquetes.
Junto a las fundas también se encontraron jeringas y batas de hospital. Además, había guantes tirados en diferentes partes del parque.
Agentes de la Policía se presentaron al lugar e investigan el hallazgo.
El doctor Franklin Joselín Gómez Montero, director del hospital Salvador B. Gautier, declaró este miércoles que espera que las autoridades identifiquen a los responsables del hallazgo y garantizó que si hay personas del hospital vinculadas al hecho, serán separadas del centro, porque no admitirán ese tipo de acción.
Dijo que ese centro ha seguido el protocolo para desechar amputaciones y materiales orgánicos.
“Yo estoy sorprendido por la noticia. Hemos seguido el protocolo y las guías para los entierros de amputaciones y materiales orgánicos, nosotros tenemos una funeraria que sigue un protocolo, va a un cementerio y se entierran los desechos. Sin embargo, a mí no me consta que las informaciones de esos restos sean de este hospital. Yo espero que la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) identifiquen los responsables de esta acción, que va en contra de la dignidad de las personas, para que vayan a la justicia”, declaró.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Frank Durán Mejía, dijo que las funda rojas y negras que contenían las extremidades, así como las pintas de sangre, tenían el logo del referido hospital y por tanto se está investigando.

Haití deja sin efecto bloqueo cuentas de empresas por caso corrupción

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Clamé Ocnam Dameus   
Puerto Príncipe, El fiscal de Puerto Príncipe, Clamé Ocnam Dameus, dejó sin efecto la orden que emitió el lunes de bloquear las cuentas bancarias de 36 compañías presuntamente vinculadas en el supuesto entramado de corrupción detectado en el programa de Petrocaribe.
De acuerdo con un comunicado de la oficina del fiscal, tras unos encuentros con algunos representantes de estas empresas, por ahora, se autoriza el desbloqueo de las cuentas mientras se continúa con el análisis de este caso.
La decisión del fiscal haitiano el lunes se produjo en el marco de la investigación que dispuso el Gobierno para el referido programa, mediante el cual Venezuela suministra petróleo en condiciones blandas a Haití y a otros países de la región.
La Fiscalía emitió ese día una lista con el nombre de las empresas, entre las que figuran National Trading, Haití Supply, Sada Construction y Sotec.
Asimismo, las de capital dominicano Rofi, S.A., Hadom, S.A., e Ingeniería Estrella, las cuales negaron ayer, a través de sendos comunicados, cualquier vinculación con este caso.
También aparecía en la lista la constructora dominicana Mar, que, a través de un comunicado publicado hoy en la prensa, indicó que no ha realizado obra en Haití relacionada con el programa Petrocaribe.
El Parlamento haitiano publicó en 2017 un informe en el que involucra a exfuncionarios del país en presuntas irregularidades en el uso de los fondos Petrocaribe, pero hasta ahora nadie ha sido procesado por este caso, en el que se desviaron más de 2.000 millones de dólares, según una investigación del Senado.
En octubre pasado, el presidente haitiano, Jovenel Moise, realizó cambios en su equipo de Gobierno, sustituyendo a su jefe de Gabinete y al secretario general de la Presidencia, quienes están implicados en el caso, según una investigación del Senado.
Días después, el primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, reiteró el compromiso del Gobierno para que se investiguen las presuntas irregularidades en el manejo de los fondos de Petrocaribe.
En esa oportunidad, Ceant ofreció detalles sobre la comisión de investigación independiente que se formará para arrojar luz sobre este caso, atendiendo a las demandas expresadas por la población en diferentes protestas, pero hasta el momento no se ha informado de avances al respecto.
Opositores haitianos y grupos sociales locales han programado una nueva manifestación de protesta para el próximo 18 de noviembre para exigir que las autoridades aclaren lo sucedido en torno a Petrocaribe

EE.UU.: Crímenes de odio crecen en primer año Trump en Presidencia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON.- El número de incidentes reportados de crímenes de odio se incrementó en 17 por ciento durante el primer año de la presidencia de Donald Trump, comparado con el último año de Barack Obama, de acuerdo con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
El incremento del número de crímenes reportados en 2017 triplica el aumento de 4.6 por ciento que se había registrado en 2016.
En 2017, las agencias policiales de Estados Unidos reportaron un total de siete mil 175 incidentes de odio contra más de ocho mil víctimas, un incremento en relación con los seis mil 121 incidentes reportados en 2016, de acuerdo con su Reporte del Programa Unificado de Crimen (UCR) 2017.
Las categorías de crímenes de odio más comunes en Estados Unidos fueron incidentes relacionados con la raza o el origen étnico de las personas (59.6 por ciento), seguido por los incidentes sobre religión (20.6) y sobre la orientación sexual (15.8 por ciento)
De los seis mil 370 acusados de crímenes de odio, la mayoría pertenecen a la raza blanca no hispana (50.7 por ciento), seguidos por los afroamericanos con un 21.3 por ciento. De los cinco mil 131 acusados de crímenes de odio por origen étnico, sólo un 8.8 por ciento son latinos.
Alrededor de cinco mil de los incidentes de crímenes de odio correspondieron a la categoría de crímenes contra personas, tales como intimidación o ataques.
Otros tres mil fueron considerados crímenes contra la propiedad, tales como actos de vandalismo, robo o asalto.
Aunque las cifras no reflejan el universo total de crímenes de odio que se registran en Estados Unidos, toda vez que no reportan crímenes todas las jurisdicciones, representan un panorama de las tendencias de la problemática en el país.
La mayor parte de los crímenes de odio ocurrieron cerca de casas residenciales (27.5 por ciento), seguidos de calles o banquetas (17 por ciento) y en escuelas o colegios (10.5), acuerdo con el reporte del FBI.
Los incidentes fueron reportados por un total de 16 mil 149 agencias policiales de Estados Unidos, un incremento respecto de las 15 mil 254 que participaron en 2016 con información sobre ofensas, víctimas, acusados y lugares de incidencia de los crímenes de odio.

Danilo Medina entrega 550 títulos de propiedad a familias de Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Medina entrega título a los beneficiados.   
Santo Domingo,  El presidente Danilo Medina entregó este miércoles 550 certificados de títulos definitivos de propiedad a 445 familias de Monte Plata en cumplimiento a un compromiso asumido en su visita sorpresa 194, según informó Presidencia.
La iniciativa ejecutada por la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) beneficiará de manera directa a más de 1.780 personas, quienes a partir de ahora disfrutarán de los beneficios de la propiedad inmobiliaria titulada.
Estos beneficios incluyen, seguridad jurídica de sus parcelas o viviendas; incremento del valor de sus inmuebles y acceso al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado.
Las labores de mensura abarcaron 445 parcelas y solares de viviendas, con superficies variadas, para un área geográfica total de 752.991,61 metros cuadrados, equivalentes a 1.197,39 tareas de tierra.
En las parcelas tituladas se produce limón, cacao, chinola, piña; mientras que otras son dedicadas a la ganadería.
Los trabajos de mensura, censo social y preparación de expedientes se realizaron en las comunidades de Batey Payabo, Batey Triple San Pedro, Cruce de Payabo y Sabana Payabo, concluyéndose el proceso de titulación en apenas 4 meses.
En representación de las familias beneficiadas, Tomasina Bazarte, expresó su gratitud al jefe de Estado por saldar una histórica deuda social al entregarle sus títulos de propiedad.EFE

Ministro de Economía R. Dominicana defiende préstamos con China y BID

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Isidoro Santana  
SANTO DOMINGO (EFE).- El ministro de Economía, Isidoro Santana, defendió dos préstamos anunciados por China y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el sector eléctrico local, criticados por sectores políticos y económicos del país.
Ambos préstamos fueron dados a conocer la semana pasada coincidiendo con la visita del presidente del país, Danilo Medina, a China, con quien su nación estableció relaciones diplomáticas el 1 de mayo pasado.
La oposición y sectores productivos locales argumentan que el país, que se precia de tener la economía que más crece en América Latina, no puede endeudarse más
.A través de un comunicado emitido hoy, Santana dijo que él y otros funcionarios “comparten la preocupación de diversos sectores nacionales sobre la deuda del país”, pero aseguró que esta, todavía, “no amenaza la estabilidad económica”.
“Compartimos la preocupación, pero debe tomarse conciencia de que detener el endeudamiento no es algo que se puede decidir de golpe, pues hacerlo conllevaría drásticas decisiones de gastos públicos o impuestos con implicaciones económicas y sociales”, subrayó.
Afirmó que la aprobación de un préstamo por sí sola no constituye endeudamiento sino hasta que el monto es desembolsado, “lo que a veces dura años y, en algunos casos, ni se desembolsa”.
“Lo que sí se convierte en deuda inmediata es la colocación de bonos en el mercado de capitales, ya que el desembolso se hace de una vez”, aclaró.
A la vez, explicó que cada año, al discutirse en el país el presupuesto nacional para el año siguiente, el Gobierno somete al Congreso Nacional (bicameral) el programa de financiamiento que ejecutará, el cual prevé un monto de 4.443 millones de dólares para 2019.
De ese monto, 2,996 millones se utilizarían para pagar compromisos anteriores y 1.447 para cubrir el déficit fiscal proyectado. “De modo que solo esta última partida significaría endeudamiento propiamente, dado que el primer monto simplemente sustituye una deuda por otra”, apuntó.

Estrellas asumen liderato; Licey, Toros y Leones empates en cuarto

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

  Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO.- Con dos carreras en el último tercio del partido, los Tigres del Licey tomaron una ventaja que no perdieron el resto del camino para derrotar a los Leones del Escogido 3-1 y provocar un triple empate en la cuarta posición del Torneo de Beisbol Profesional de la República Dominicana.
Con el resultado, los equipos de la capital y los Toros del Este empatan con marca de 12-14.
Los bengalíes anotaron una vuelta en el séptimo con el partido igualado 1-1, gracias al boleto que recibió Donovan Solano, abriendo la entrada contra Rafael De Paula, que tras tolerar indiscutible de Hanley Ramírez por el jardín izquierdo fue sustituido por Edward Paredes, quien dominó a Juan Francisco con elevado al bosque izquierdo
Paredes fue sustituido por José Cisnero, que permitió un sencillo remolcador de Gio Urshela por el prado izquierdo para que los azules se fueran delante 2-1.
En el octavo, el Licey bajó una más contra Pedro Beato con sencillo dentro del cuadro conectado por Yamaico Navarro, quien de inmediato fue sustituido por Arismendy Alcántara, que alcanzó la antesala con un toque de Sergio Alcántara para luego anotar con elevado de sacrificio de Emilio Bonifacio al central.
La única rayita de los escarlatas llegó en el quinto inning para empatar el encuentro 1-1 , con cuadrangular solitario por el bosque izquierdo por parte de Willy García ante Esmil Rogers, quien entró en sustitución de Luis Liberato luego de que chocará contra la pared buscando un batazo de Solano en la primera entrada.
La victoria fue para César Valdez (1-0), que actuó en dos capítulos, cediendo dos indiscutibles y ponchando tres contrarios. De Paula cargó con la derrota (2-1) al tolerar una carrera en un tercio. El salvamento fue para Jairo Asencio (8), quien tiró el noveno sin permitir libertades.
Por los Leones, García se fue de 4-2, con jonrón, una empujada y una anotada, y Reyes de 4-3, mientras que por los Tigres, Urshela se fue de 4-3, con dos remolcadas, y Solano de 3-2 con triple y dos anotadas.
ESTRELLAS DERROTAN GIGANTES
Fernando Tatis Jr. pegó cuadrangular al primer lanzamiento en su debut y las Estrellas Orientales vencieron a los Gigantes del Cibao 4 por 2, quedándose solas en el primer lugar del torneo.
Los verdes se colocan con récord de 15 -11 extendiendo a cinco sus juegos ganados de manera consecutiva.
La victoria fue para Al Alburquerque (1-0) y Jake Kalish cargó con la derrota (1-3), Wirfin Obispo consiguió su cuarto juego salvado de la temporada.
En la primera entrada Tatis Jr. disparó jonrón al jardín central agrando al marcador la primera para las Estrellas.
Los Gigantes fabricaron su primera vuelta del partido: Hanser Alberto conectó indiscutible por la segunda base, Abiatal Avelino anotó desde tercera.
Las Estrellas agregaron una en el cuarto, Francisco Mejía en su debut elevó la pelota por el jardín derecho, Lake anotó en pisa y corre.
En el quinto: Junior Lake recibió boleto con las bases llenas y llegó a primera base. Emilio Gustave entró con la tercera carrera verde.
Las Estrellas ampliaron su ventaja con cuadrangular solitario de Frank Schwindel al jardín izquierdo. En el octavo los Gigantes anotaron su segunda carrera: Moisés Sierra pega sencillo al jardín izquierdo, anotó Hanser Alberto.
OTRO RESULTADO
TOROS 5 AGUILAS 3

TABLA DE POSICIONES

of-am

Banco Central fija posición sobre proyecto de Ley de Cheques

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Reunión de los técnicos del Banco Central con los senadores que estudian el proyecto.  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO.- Técnicos del Banco Central fijaron la posición de esa entidad en torno a la Ley de Cheques de la República Dominicana, procedente de la Cámara de Diputados.
Ricardo Roja, miembro del consejo, y Olga Morel, consultora jurídica, señalaron que aspiran a que el proyecto restablezca la confianza en el método de pago con cheques.
“La mayoría de las instituciones no reciben pago con cheques personalizados porque la Ley de Cheques se ha quedado rezagada, en las observaciones hechas a la pieza, trabajamos una serie de medidas con el propósito de restablecer la credibilidad del cheque’’, dijo Morel
En las observaciones hechas a la pieza por el Banco Central se rescata la emisión de cheque sin fondos como acción penal, con lo que se busca que se sancione tanto al que emite cheque sin fondos como al que lo endosa.
“Vamos a transcribir las observaciones tanto de forma como de fondo, realizadas por el banco al proyecto y le renviaremos la pieza para luego presentar el informe’’, dijo el senador Rafael Calderón, presidente de la Comisión que estudia la pieza en el Senado..
En su artículo 9, el proyecto establece que el librador es garante del pago del cheque. Toda clausula mediante la cual el librador pretenda eximirse de esta garantía se reputa nula.

Ministro de Agricultura: habrá abundancia de pollos en las navidades

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Osmar Benítez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, garantizó que habrá suficientes pollos para atender la demanda e

n diciembre.
Dijo que acordó con los productores adquirir más de un millón y medio de unidades, cantidad que podría aumentar y venderla a través de los Planes Sociales de la Presidencia de la República.
“El Gobierno acogió una petición de los productores de que los ayude con la adquisición de más pollos, para lo cual analiza aumentar en más de 500 mil las unidades que se adquirirían para diciembre”, manifestó
Afirmó que en el sector avícola hay sobre producción de pollo, lo que garantiza la demanda durante la fiesta de noche buena y año nuevo. El funcionario explicó que se está sobre produciendo 1.5 millones de pollos, lo cual ha influido en la baja de precio, durante las festividades navideñas.
Benítez precisó que en mayo se determinó que no había suficientes pollos en incubación y previeron una caída en la oferta, por lo cual decidieron aumentar la cantidad de huevos fértiles de 25 millones de unidades a 28 millones a finales de agosto e inicios de septiembre, para evitar la escasez durante las fiestas navideñas.
Además, se les brindará respaldo con la cámara de frío, para almacenar la sobre producción, cediéndoles el 25 % del derecho de uso que tiene en los frigoríficos, dijo.

Diputados aprueban proyecto de ley crea Distrito Municipal Santiago Oeste

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que eleva la sección El Ingenio Abajo y sus comunidades, en la provincia Santiago, a la categoría de Distrito Municipal, con el nombre de  Santiago Oeste.
La iniciativa, de la autoría de la diputada Altagracia González, ha sido aprobada en varias oportunidades por los diputados, pero la misma ha perimido en el Senado.
González manifestó la necesidad de que ese sector sea elevado a esa categoría para que pueda desarrollarse.
Los diputados también votaron a favor de la resolución que solicita al Ministro de Deportes y Recreación la construcción de una cancha deportiva bajo techo para el club San Lorenzo de Los Mina, en la provincia Santo Domingo.
Asimismo, aprobaron la resolución que solicita al Presidente de la República instruir a la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado la entrega de los títulos de propiedad a los ocupantes de los proyectos Invi, El Prado, Palo Hincado, Los Hermanos Otto y José Francisco Peña Gómez, en la provincia El Seibo.
Además, aprobaron una resolución de la diputada Karen Ricardo mediante la cual solicitan a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la creación de 1,000 nuevas  becas de estudio y trabajo que beneficien a igual número de estudiantes.
Fue aprobada, además, una resolución de Ramón Francisco Toribio mediante la cual la Cámara de Diputados solicita al Presidente de la República ordenar la reparación del acueducto de la zona costera de los municipios Guayubín y Villa Vásquez, provincia Monte Cristi, ..