Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 19 de marzo de 2013

algomasquenoticias@gmail.com


Los Profesores de las Escuelas Públicas de la capital de Llegaron Este martes Temprano a las aulas, Pero no impartieron docencia PORQUE Apoyan la huelga de 48 Horas dispuesta Por La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en reclamo de la ONU Salario Base de 13.500 Pesos por tanda.
La Mayoría de los Estudiantes no asistieron a Clases y algunos consideran Educadores de Me decisión de los Padres de no enviarlos a las Escuelas de la ONU constituye Apoyo al reclamo de los maestros de MEJORES conditions salariales y de vida.
Profesores consultados En Las Escuelas República Dominicana, Fidel Ferrer, España, Haití, Francisco Ulises Domínguez, Benito Juárez, Araba, Juventud en Desarrollo y Otros planteles Estatales favorecieron la protesta y afirmaron Que acogerían El Llamado a Una huelga indefinida.
Consideraron justa Su Demanda e indolente la Actitud de las Autoridades del Ministerio de Educación, de incrementarles Solo Un 20 Por Ciento.
Los Educadores consideran Que es Una actitud "egoísta" Que la ministra de Educación sí aumentara el Salario a RD $ 350.000 mensuales, MIENTRAS ELLOS Ganan apenas RD $ 8.972 Por tanda.
"No criticamos el incremento Móvil de sueldo de la minista, Josefina Pimentel, Pero consideramos Que also Debio Pensar en Nosotros, Que sostenemos en pie El Sistema Educativo público", indicaron.
"Si a ella (la ministra) Que TIENE Tantas comodidades y Beneficios el Dinero no le Alcanza, Que sera de Nosotros Que ganamos apenas RD $ 8.972 Por tanda", Dijeron.
Aseguraron Que llevan Ocho Años pecado sin recibir aumento de Salario, MIENTRAS el Costo de la vida en sí dispara constantemente.
"Apenas ESTAMOS sobreviviendo", precisaron los Educadores Públicos.
 Negaron Que los Educadores Públicos trabajen SÓLO Cuatro Horas Por tanda y argumentaron Que aquellos Que trabajan dos tandas llegan a las Escuelas a las 7:00 de la Mañana y Regresan a sos casas Pasadas las 6:00.
 Aseguran Que CUANDO SUS Regresan a Hogares Tienen Que Seguir Trabajando, Preparando la docencia y corrigiendo las Tareas Que asignan a los Estudiantes.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, informó Que el reclamo de aumento salarial a los Educadores INCLUYE JUBILADOS y pensionados, Que Cobran apenas RD $ 5.117 Mensuales.
 Hidalgo DIJO Que, concluído el paro de 48 Horas, el Próximo jueves los maestros iniciarán sin Proceso de asambleas en el Distrito Nacional y Las 31 Provincias.
DIJO Que las asambleas hijo párr Orientar a los maestros Sobre La posicion del gremio confli cto Sobre el con las Autoridades Educativas.
El dirigente magisterial garantizó a los Estudiantes ya los Padres Que el Año Escolar No Se perdera y pidio Respaldo Para La Lucha Que libran los maestros Por SUS claims.
"Queremos comprometernos con los Padres, Tutores y mas Los de 2 Millones de Estudiantes de las Escuelas Públicas una cola los 57.000 Profesores Somos garantes del Presente Año escolar", indico.
"Cada Minuto, Hora, Cada, Día, Cada, Cada tanda, Dias Los Que el sindicato Invierta en Su Lucha por Tener MEJORES conditions de Salarios, Nosotros garantizamos reponer ESE TIEMPO, Que es Una Inversión Que En El Futuro va a BENEFICIAR A la Escuela ya La Educación del país ".

Visitan cientos de personas sepulcro de Hugo Chávez

algomasquenoticias@gmail.com

El museo, en cuyo frontis se encuentra encendida una llama, está abierto todos los días por espacio de siete horas e incluso se habilitó un sistema especial de transporte desde una estación del Metro para llegar al lugar.
NOTIMEX
Caracas.- Cientos de personas llegaron hoy al Museo Histórico Militar, conocido como el Cuartel de la Montaña, para visitar el sepulcro del presidente venezolano Hugo Chávez, quien murió el pasado 5 de marzo víctima de cáncer.
Los fervientes partidarios de Chávez, quien fue sepultado la víspera, comenzaron a llegar al lugar en las primeras horas de este sábado y a la entrada recibieron instrucciones respecto a la prohibición de tomar fotografías y dejar ofrendas.
El sarcófago con los restos de Chávez se encuentra sobre una orquídea de granito llamada Flor de los Cuatro Elementos (agua, fuego, aire y tierra), obra del arquitecto Fruto Vivas, que está rodeada por un estanque de agua.
Junto al sepulcro se encuentra una guardia de honor compuesta por cuatro soldados, en tanto que en las paredes hay imágenes del Libertador Simón Bolívar y del propio Chávez.
Los visitantes pueden recorrer al interior del recinto la denominada ?Línea de Vida del Comandante?, la cual contiene fotografías del gobernante venezolano de cuando era niño, adolescente, con su traje militar y de su toma de posesión como presidente en 1999.
El museo, en cuyo frontis se encuentra encendida una llama, está abierto todos los días por espacio de siete horas e incluso se habilitó un sistema especial de transporte desde una estación del Metro para llegar al lugar.

El mausoleo de Bolívar donde Chávez habría reservado un espacio para su tumba

algomasquenoticias@gmail.com


Imagen Principal
Cuando se enteró de que el cáncer amenazaba con invadir su cuerpo de 57 años, el Presidente de Venezuela planeó hacer un mausoleo donde estarían los restos del libertador Simón Bolívar, el personaje histórico que más admira y que según él, ha sido su fuente de inspiración para su proyecto político.
Chávez se propuso, en julio de 2010, exhumar los restos del libertador Simón Bolívar, que descansaban en el Panteón Nacional en Caracas, para que 50 especialistas, entre médicos y científicos, investigaran las causas de su muerte. Según el mandatario, Bolívar no murió de tuberculosis, como se presume, sino envenenado con arsénico. Después de la exhumación, el cadáver abandonó el féretro de plomo en donde fue enterrado, y fue trasladado a uno de madera con acabados en oro.
“He allí tu nueva cuna, no es de plomo que te encierra, es de madera de la sabana de Venezuela, que te vio pasar cantando”, dijo el mandatario después del cambio de féretros.
Hugo Chávez y Evo Morales en la tumba de Simón Bolívar, cuando exhumaron los restos en julio de 2010.
Por esa época, según versiones de personas cercanas, Chávez ya conocía la gravedad de su estado de salud y pensaba en su propia muerte cuando dispuso la construcción del mausoleo. Como todo lo suyo, quería que fuera majestuoso, enorme, impactante, sin preocuparse por su costo.
El Presidente venezolano no quería un monumento cualquiera. Soñaba con una especie de pirámide contemporánea donde se filtrara la luz para que el cielo contemplara el sarcófago. Para su construcción se colocaran 2.900 toneladas de acero, y tendrá un recubrimiento externo e interno de cerámica importada de España y Suiza.
La obra tiene un costo de 78 millones de dólares y ocupa un espacio de 2.300 metros cuadrados.
La gran obra arquitectónica, aledaña al Panteón Nacional en Caracas, es construida por medio millar de obreros, y dirigida por el arquitecto Francisco Sesto, Ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de Gran Caracas, y presidente de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales OPPE. La construcción estará erigida sobre 2.300 metros cuadrados y tendrá una altura de 50 metros. En el interior tendrá 17 pisos.
Sin embargo, el arquitecto tiene una visión distinta de su obra, la considera sencilla y limpia. “El Mausoleo de Bolívar es una obra muy poco adornada, muy austera y simple”, y agregó que “la idea esencial” del diseño se derivó de una frase de Bolívar: “Moriré tal como nací, desnudo”.
Los caraqueños piensan que el mausoleo parece más un centro comercial que la tumba de prócer.
Para la mayoría de los caraqueños, la obra parece más un centro comercial o una rampa gigante para montar patinetas, que la tumba de un prócer. Las ideas de austeridad y simpleza se deforman ante la majestuosidad de la construcción. Ante las críticas, por parte de artistas y arquitectos, Sesto se defiende y dice que la Torre Eiffel también fue criticada, pero el tiempo, se encargó de hacer justicia y ahora la torre es una de las maravillas del mundo moderno. “así sucederá con la tumba del Libertador”.
Mientras avanza la construcción avaluada en 78 millones de dólares, con piso de granito negro y el sarcófago de madera de cedro decorado con oro y perlas, Chávez se encuentra en Cuba luchando contra el cáncer, quizá espera que antes de su muerte esté la obra lista, que para muchos, él concibió como albergue para su descanso final junto a Simón Bolívar.