Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 5 de septiembre de 2017

NUEVA YORK: Saludan designación nuevo jefe PN en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramon Mercedes
NUEVA YORK.- La Orden Fraternal de Policías del Estado de Nueva York Logia 920 saludó la designación, por parte del presidente Danilo Medina, del mayor general Ney Aldrín Bautista Almonte como nevo  jefe de la policía en la República Dominicana.
El oficial de la policía neoyorkina, el dominicano Miguel Paulino Castro, presidente de la entidad que agrupa más de un centenar de agentes, la mayoría de origen quisqueyano y hablando a nombre de ellos, expresó que es un Bautista Almonte es un policía forjado dentro de la institución que goza del gran aprecio a lo interno de la uniformada lo que garantizará un trabajo en equipo para combatir la delincuencia en el país caribeño.
Además escuchará sus subalternos y conoce las necesidades de los agentes policiales quisqueyanos, dijo.
Paulino Castro llamó la población dominicana a colaborar y confiar en la gestión del nuevo jefe policial, quien ha tomado las riendas de la institución en tiempos difíciles, precisando que la seguridad ciudadana es un compromiso de todos y que e
n las sociedades modernas los ciudadanos deben ser los ojos y oídos de la policía si se quiere acabar con el flagelo de la delincuencia.
Especificó que el trabajo policial está garantizado con su designación, debido a que el cargo no le es ajeno ya que fue el asistente personal del hoy retirado mayor general, José Polanco Gómez cuando dirigió la institución.
Además conocen de su capacidad como buen investigador y del compromiso que ha contraído para devolverle la paz y seguridad a la sociedad dominicana.
Rercordó que la FOP 920 mantiene acuerdos con la policía criolla en materia de capacitación, viniendo cientos de ellos anualmente a la Gran Manzana a recibir entrenamientos.
A parte de Paulino Castro, firman un documento de prensa William Gutiérrez, Cristian Peña, Tomas Cueto, Miguel Morillo, José Santiago, Luis Antonio, Silva Toribio, Carlos Beriguete, Elpidio de la Rosa, Daniel Román, Miguel Rodríguez, Ramón Rincón, Felipe Reyes, José Jiminián, y Miguel López, entre otros.

NUEVA YORK: Arrestan manager edificio tenía propaganda nazi

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Las autoridades arrestaron al administrador de un edificio de Queens decorado con propaganda nazi y banderas confederadas.
Neal Milano, de 70 años, fue detenido por acoso, debido a que había gritado obscenidades y atacado físicamente a una residente del edificio.

La mujer de 43 años denunció que Milano le exigía constantemente pagar US$100 por violaciones de las normas del edificio ubicado en 47-55 39th Place de Sunnyside.
La mujer grabó algunos de los momentos en que Milano la intimidaba.
Hace una semana, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de Nueva York anunció el inició de una investigación sobre las denuncias de hostigamiento a los inquilinos del edificio.
Según los vecinos, Milano creó un memorial similar dedicado al 911 hace unos años, pero esta vez la proganda, que su abogado alega tiene una razón patriótica e histórica, ha sido esparcida agresivamente e intimidantemente por todo el vestíbulo.

NUEVA YORK: Gobernador y Alcalde demandarán a Trump si cierra DACA

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anunciaron que demandarán al presidente estadounidense, Donald Trump, si cancela el programa de Acción Diferida de los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
“No veremos a 40.000 neoyorquinos deportados por lo que es básicamente una motivación política de Washington”, dijo Cuomo en referencia a la decisión que deberá comunicar este martes el mandatario estadounidense, informó el New York Daily News.
En el mismo sentido, el alcalde De Blasio defendió que las personas que pertenecen a DACA se sienten tan estadounidenses como los nativos.
“No importa si nacieron en otros países, ellos fueron traídos aquí; ellos se consideran patriotas y orgullosos de ser estadounidenses, sólo quieren contribuir con nuestra sociedad”, afirmó el alcalde durante un desfile en el distrito de Brooklyn, consignó el periódico local.
Trump, anunciará este martes las medidas que adoptará su administración sobre el programa, informó el viernes la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.
DACA garantiza beneficios temporales de residencia y trabajo a los inmigrantes que fueron llevados ilegalmente de niños a EEUU.
El presidente de EEUU debe adoptar su decisión antes del 5 de este mes o enfrentar un litigio anunciado por una decena de fiscales generales estaduales a favor de que se finiquite el programa.
El programa DACA fue adoptado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) en 2012 para los menores que hubieran llegado al país antes de 2007 y renovado cada dos años; en 2014 se amplió para incluir a los arribados antes de 2010.

NUEVA YORK: Arrestan 30 jóvenes en protesta por eliminación del DACA

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK (EFEUSA).- Alrededor de una treintena de jóvenes “soñadores” y activistas fueron arrestados en Nueva York durante una protesta que paralizó la Quinta Avenida, frente a la Torre Trump, por el anuncio de la eliminación del programa DACA, que les ha protegido de la deportación y les ha permitido trabajar y viajar legalmente.
“¡Indocumentados y sin miedo!”, gritaba el grupo mientras se acercaba al edificio, custodiado por policías y agentes del Servicio Secreto, donde vivió el ahora presidente Donald Trump hasta el pasado enero, cuando juró su cargo.
Vestidos algunos con pantalón negro y camiseta blanca con el mensaje “Mi labor, mi familia”, los manifestantes se sentaron en la Quinta Avenida y se tomaron de la mano, interrumpiendo el tránsito durante unos quince minutos, para llamar la atención de los transeúntes, durante la primera jornada de arrestos.
Poco después de los primeros arrestos, la protesta contra la eliminación del DACA resurgió, tomándose nuevamente la Quinta Avenida, con más detenciones por parte de la policía.
Antes de su arresto, se escuchó a la policía advirtiéndoles que serían detenidos y acusados de conducta desordenada si no se retiraban voluntariamente.
Uno a uno, la policía esposó a estos activistas y “dreamers” (soñadores), como se conoce a los que desde el 2012 se benefician del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), creado por el expresidente Barack Obama mediante una orden ejecutiva y que la Administración Trump eliminará dentro de seis meses.
La Administración Trump hizo hoy el esperado anuncio sobre el futuro del DACA, que ha protegido de la deportación a 800.000 indocumentados, aunque la suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa.
“Sin miedo” y “Sin papeles y sin miedo”, gritaban los manifestantes mientras eran arrestados ante la mirada de otros “dreamers” que portaban carteles con mensajes como “Necesitamos protección permanente”.
Asimismo, neoyorquinos que acudieron en su apoyo mostraban lemas en repudio al Gobierno de Trump, como “A expulsar a Trump y a Pence” o “No fascistas en nuestra Casa Blanca”.
“Estamos aquí para decir que queremos protección permanente para todos los once millones de indocumentados. DACA nos ha provisto de permisos de trabajo y ahora aportamos a este país”, dijo la “dreamer” mexicana Catalina Adorno poco antes de ser arrestada.
Apuntó a Efe que la eliminación del programa DACA “significa la pérdida de protección de trabajo, que todos podemos ser deportados”.
“Sabemos lo que significa manejar sin licencia, ser parados por un policía, porque el miedo a la deportación siempre ha estado ahí y hay mucha gente que nunca ha tenido la protección de un DACA y todos nos merecemos esa protección”, afirmó.
Señaló además que siempre han vivido con el miedo de que sus familias sean también deportadas porque las autoridades de Inmigración tienen las direcciones de las viviendas de los jóvenes beneficiados por el DACA.
“Ese es un miedo que siempre hemos tenido pero no nos va a paralizar. Vamos a seguir luchando, sobre todo bajo esta administración”, argumentó.
Entre el grupo de arrestados hubo también quienes acudieron en solidaridad, como la peruana Brenda Valladares.
“Fui indocumentada y estoy aquí en apoyo” a los soñadores, indicó, mientras que otro de los arrestados aseguró representar a los 11 millones de indocumentados.
Tras el anuncio sobre el DACA, Nueva York, donde unos 42.000 jóvenes se han beneficiado del programa, anunció que peleará en los tribunales por la permanencia de la iniciativa.
Obama también creó el programa DAPA, en beneficio de los padres de los jóvenes soñadores, pero ya fue eliminado por la Administración Trump.

OPINION: Sobre el huracán Irma

algomasquenoticias@gmail.com

Por ADRIANO ESPAILLAT
Hoy el huracán Irma se fortaleció y se convirtió en una tormenta de categoría 5, la más peligrosa, y amenaza con azotar las islas del Caribe del noroeste y Puerto Rico este miércoles, y va en ruta a afectar la zona norte de la República Dominicana este jueves.
Ante la preocupación que representa el paso de Irma por el Caribe y La Florida, en conferencia telefónica realizada el martes en la noche con más de 100 líderes nacionales, acordamos iniciar el proceso de formar un comité que se encargaría de organizar y canalizar ayuda para las zonas afectadas, en caso de necesitarse. Por el momento permanecemos vigilantes y en comunicación permanente con líderes y representantes de las zonas que están en alerta de huracán.
En la República Dominicana, exhorto a la población de las zonas en alerta de huracán a seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entre ellas:
1.- Antes de un huracán, si decide quedarse en su hogar, ubique la zona más fuerte de la casa y aléjese de las puertas y ventanas.
2.-Busca un radio de baterías, lámpara de mano o foco y cubrir con una bolsa plástica los documentos más importantes.
3.-Conseguir agua potable y alimentos, preferiblemente enlatados.
4. Conocer los centros de albergue.
5.- El COE pide a la población seguir las informaciones emitidas por la Oficina Nacional de Meteorología acerca del desplazamiento de Irma.
6.- No obstaculizar el desplazamiento de los organismos de socorro ni autoridades dedicadas a la organización de la comunidad.
7.- Investigar si existe un plan de emergencia en su localidad, esto implica los centros de albergues.

Desaguarán todos los embalses antes del paso del huracán Irma por R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Desaguarán todos los embalses antes del paso del huracán Irma por R. Dominicana
SANTO DOMINGO (EFE).- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) dispuso hoy que todos los embalses del país sean desaguados a niveles mínimos para almacenar los volúmenes de agua que pueda dejar a su posible paso por el país el huracán Irma, que subió a categoría 5 en su ruta hacia el Caribe.
A la presa de Tavera se le sacará 100 metros cúbicos por segundo del agua almacenada, en tanto al embalse de Valdesia, se le retirará 44 metros cúbicos por segundo, en el marco de una operación preventiva, según un comunicado del Indrhi.
De acuerdo al protocolo, Tavera debe operar previo a la llegada de Irma en la cota 315 millones de metros cúbicos y su volumen máximo de almacenamiento es 327 millones de metros cúbicos, lo que garantiza una capacidad considerable de almacenamiento de grandes avenidas de lluvias.
El Indrhi aclaró que todo se está realizando de manera unificada con el Comité de Operación de Presas y embalses (Copre) organismo que rige bajo las normas del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y las instituciones que lo integran.
También se ha dispuesto un monitoreo constante por parte de los técnicos, del tal manera que no quede una sola presa sin capacidad de almacenamiento del agua.
El Indrhi conjuntamente con las dependencias que tienen que ver con las áreas agropecuarias, articuló un equipo nacional de emergencia para dar respuesta inmediata a los posibles daños que deje el fenómeno, tanto en las obras hidráulicas como en los sistemas de regadío.
La República Dominicana se prepara para enfrentar a partir del jueves los efectos del huracán Irma, que hoy subió a categoría 5, la máxima en la escala de intensidad Saffir-Simpson, mientras continúa su desplazamiento rumbo a las Antillas Menores, en el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
El “extremadamente peligroso” huracán Irma, el cuarto de la temporada ciclónica en el Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 280 km/h y se encuentra a 440 kilómetros al este de Antigua y a 445 kilómetros al este-sureste de Barbuda, en las Antillas Menores.

Suspenden docencia en ocho provincias declaradas en alerta roja por el huracán

algomasquenoticias@gmail.com

Suspenden docencia en ocho provincias declaradas en alerta roja por el huracán
El ministro Andrés Navarro y otros funcionarios de Educación siguen de cerca el huracán Irma
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación anunció la suspensión de docencia este miércoles  en las ocho provincias que fueron declaradas en alerta roja ante la presencia del huracán Irma pero informó que se mantiene la docencia en el resto del territorio nacional.
En un comunicado de prensa, informó que la docencia está suspendida este miércoles en las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata y Montecristi.
En las provincias declaradas en alerta amarilla por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el ministro Andrés Navarro instruyó a los directores a tomar las medidas de lugar para la protección de la comunidad educativa y de los bienes de los planteles escolares, “pudiendo suspender la docencia en los casos específicos de centros que estén sometidos a riesgos que pongan en peligro la seguridad de la comunidad educativa”.
Navarro manifestó que en toda circunstancia lo primordial siempre será proteger la vida de las personas, especialmente de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que están en los centros educativos y oficinas administrativas.

Gobierno activa planes de contingencia menguarían daños que ocasione Irma

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno activa planes de contingencia menguarían daños que ocasione Irma
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno activó los planes de contingencia de las instituciones estatales que integran el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y dispuso evacuaciones preventivas ante el paso “casi inminente” este jueves del huracán Irma por territorio dominicano.
El COE declaró alerta roja para las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Montecristi y en amarilla están Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Plata, Santiago, La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, La Romana, Monseñor Nouel, San Juan, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
El anuncio fue realizado  en el Palacio Nacional al término de una reunión entre los representantes de los organismos de socorro y el presidente Danilo Medina.
Juan Manuel Méndez, director del COE, pidió a la población que se mantenga atenta a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) sobre la trayectoria y evolución de Irma, que este martes alcanzó la categoría 5.

Otra amenaza: se formó en el Atlántico otra tormenta con ruta hacia el mar Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

Otra amenaza: se formó en el Atlántico otra tormenta con ruta hacia el mar Caribe
MIAMI.- Una tormenta tropical, llamada José, se formó esta mañana en el océano Atlántico con ruta hacia el área del Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Se espera que José se convierta en huracán para el jueves y que pase a varias cientos de millas al norte de Puerto Rico durante el domingo.
“Las Islas de Sotavento deben monitorear el progreso de José”, advirtió el NHC.
A las 11:00 de la mañana, el sistema tenía vientos de 40 millas por hora y se movía al oeste noroeste a 13 millas por hora.
A esa hora se encontraba en la latitud 12.3 grados norte y la longitud 39.1 grados oeste. Está justo detrás del huracán Irma, un potente sistema de categoría 5 y que tiene vientos de 180 millas por hora.

Boletín 5:00 pm: Huracán Irma mantiene sus vientos en 185 millas por hora

algomasquenoticias@gmail.com

Boletín 5:00 pm: Huracán Irma mantiene sus vientos en 185 millas por hora
MIAMI.- El huracán Irma sigue su peligroso rumbo por el Caribe como categoría 5 con vientos de 185 millas por hora.
De acuerdo al boletín de las 5:00 de la tarde, Irma se encuentra en la latitud 17.1, longitud 59.8, moviéndose hacia el oeste a 15 millas por hora.

El impacto del huracán Irma podría ser “devastador” en las Antillas Menores

algomasquenoticias@gmail.com

El impacto del huracán Irma podría ser “devastador” en las Antillas Menores
MIAMI (EFEUSA).- El huracán Irma, que alcanzó hoy la máxima categoría en una escala de cinco, descargará su furia a partir de esta noche en Antigua y otras islas de las Antillas Menores con efectos “catastróficos”, alertó a Efe Pablo Santos, director de Meteorología del Centro Nacional de Huracanes (NHC).
“Nuestra máxima preocupación a corto plazo es que tenemos un huracán devastador con vientos de 285 kilómetros por hora y en las islas de las Antillas Menores donde impacte va a causar daños catastróficos”, advirtió Santos.
Irma se abatirá esta noche y temprano en la mañana del miércoles primero sobre el norte de las Antillas Menores, en concreto sobre Antigua y Barbuda y las islas adyacentes, para enfilar luego hacia el norte de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE.UU. y las Británicas.
El cono de proyección de la trayectoria de Irma a cinco días indica que el ojo del este “extremadamente peligroso” huracán pasará muy cerca de costa norte Puerto Rico, avanzará luego hacia La Española (Haití y República Dominicana) y Cuba para azotar el fin de semana el Estrecho de Florida, aunque es todavía pronto para predecir su impacto en la península estadounidense, señaló.
En estos momentos, la prioridad para la población de Puerto Rico e islas de las Antillas Menores debe ser “completar con urgencia todos los preparativos y planificación”, ante el avance de este huracán de categoría 5 que mantendrá esta intensidad en los próximos dos días.
El punto medular, subrayó el director del Servicio de Meteorología para Miami de la Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), es que “se pronostica un huracán mayor en la región esta semana y tiene el potencial de impactos devastadores y catastróficos”.
Por ello, insistió en advertir a la población de Puerto Rico, que la posibilidad de un desplazamiento del “ojo del huracán por el mar, fuera de las costas” no debe llevar a engaño, puesto que los vientos huracanados alcanzarán las zonas pobladas.
Añadió Santos que “no es momento de alarmarse”, sino de “completar todos los preparativos y ejecutarlos” ante el paso de Irma, “uno de los huracanes más intensos en toda la historia”, escribió el meteorólogo John Morales en su cuenta de Twitter.
Así, los huracanes Allen, Wilma, Gilbert, el que azotó los Cayos de Florida en 1935, Mitch y Rita alcanzaron vientos máximos sostenidos de 180 millas por hora (289 km/h) o mayores, en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
El NHC señaló en su boletín de las 11 am EST que Irma ganó de nuevo intensidad al subir sus vientos máximos sostenidos a 180 millas por hora (285 km/h), mientras se aproxima a las Antillas Menores y Puerto Rico.
Irma, el cuarto huracán de la temporada ciclónica en el Atlántico, se encuentra a 225 millas (365 kilómetros) al este de Antigua y a 230 millas (370 kilóme tros) al estesureste de Barbuda, en las Antillas Menores (islas de Barlovento).
Entró en vigor un aviso de huracán (paso del sistema en 24 horas) para las islas de las Antillas Menores, incluidas las Islas Vírgenes británicas y las Islas Vírgenes de EE.UU., Puerto Rico, Vieques y Culebra.
Y está en efecto una vigilancia de huracán para Guadalupe y República Dominicana, desde Cabo Engaño hacia la frontera norte con Haití.
Si bien la velocidad de traslación 14 millas por hora (22 km/h) puede “minimizar el impacto de las lluvias”, el “problema” es que las orografía montañosa de las islas de Barlovento y la “circulación de vientos alrededor del huracán interaccionan” y se produce un aumento de las precipitaciones, que pueden ser “torrenciales” y generar riadas.
Ahora bien, a diferencia del huracán Harvey, que causó más de 32.000 desplazados en el sur de Texas y más de 50 muertos, con lluvias que provocaron catastróficas inundaciones al permanecer estacionario durante días, Irma se desplaza con rapidez, por lo que “no se espera que pase lo mismo” que en ese estado estadounidense.
En cuanto a los residentes en Florida, el “mensaje más importante en estos momentos es que revisen sus planes y no esperen a mañana o el viernes para que el pronóstico se materialice. Asegurarse de contar con los suministros necesarios es fundamental”, precisó.
Porque la “preocupación principal es la de un huracán mayor en el Estrecho de Florida o en el área de Cuba o de la península floridana hacia el fin de semana”, dijo.

Pro Consumidor desaconseja compra alimentos perecederos ante llegada Irma

algomasquenoticias@gmail.com

Pro Consumidor desaconseja compra alimentos perecederos ante llegada Irmas
ANTO DOMINGO (EFE).- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), señaló una serie de medidas a adoptar, como evitar comprar alimentos perecederos y congelados, por si faltara la energía eléctrica con motivo del paso del huracán Irma por el país entre el jueves y el viernes.
En un comunicado, la directora de la entidad, Anina Del Castillo, también recomendó verificar las fechas de vencimiento de los productos que se adquieran, evitar latas oxidadas y abolladas y almacenarlos en recipientes donde se evite contaminación por plagas.
Recordó a los establecimientos comerciales que se deben mantener las ofertas que se habían promocionado, evitar compras innecesarias que generen una carga adicional en el presupuesto y que los precios de los productos alteración.
La funcionaria recordó que se deben tener alimentos para niños, madres lactantes y adultos mayores, cerciorarse de tener el combustible necesario, procurar tener herramientas de auxilio como linternas y pilas, y desconectar los aparatos eléctricos hasta que haya pasado el peligro.
Asimismo, sugirió almacenar suficiente agua potable, preparar un botiquín de emergencia de primeros auxilios y cerrar las llaves de los cilindros de gas, cuando termine de usarlo.
El país se encuentra en distintos niveles de alerta por la amenaza del poderoso huracán Irma, de categoría 5, que ganó hoy de nuevo intensidad al subir sus vientos máximos sostenidos a 295 kilómetros por hora, y está aproximándose a las Antillas Menores y Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.
El “potencialmente catastrófico” huracán Irma, el cuarto de la temporada ciclónica en el Atlántico, se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora y se espera que mantenga hoy esta trayectoria seguida de un ligero giro hacia el oeste-noroeste esta noche.

Gobierno activa planes de contingencia menguarían daños que ocasione Irma

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno activa planes de contingencia menguarían daños que ocasione Irma
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno activó los planes de contingencia de las instituciones estatales que integran el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y dispuso evacuaciones preventivas ante el paso “casi inminente” este jueves del huracán Irma por territorio dominicano.
El COE declaró alerta roja para las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Montecristi y en amarilla están Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Plata, Santiago, La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, La Romana, Monseñor Nouel, San Juan, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
El anuncio fue realizado  en el Palacio Nacional al término de una reunión entre los representantes de los organismos de socorro y el presidente Danilo Medina.
Juan Manuel Méndez, director del COE, pidió a la población que se mantenga atenta a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) sobre la trayectoria y evolución de Irma, que este martes alcanzó la categoría 5.


algomasquenoticias@gmail.com

Académico de la UASD opina economía dominicana sólo creció un 4%
El director de la escuela de Economía, maestro Antonio Ciriaco durante la rueda de prensa, el ingeniero José Luis Moreno San Juan, director del Instituto de Energía y los académicos Sucre Rosario y Filiberto Núñez de la UASD.
SANTO DOMINGO.- El director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, opinó  que  para el primer semestre  enero – junio de este año, el crecimiento de la economía  fue de 4 %,  pese a que los datos oficiales proyectaban que sería de cinco.
Hablando en rueda de prensa realizada en el Salón del Consejo de la UASD,  Ciriaco precisó que la economía dominicana ha venido perdiendo dinamismo en su desempeño y ha ralentizado su crecimiento, ya que en durante los años  2014, 2015 y 2016 el incremento en el porcentaje fue de 7.5, 7 y 6.6, respectivamente.
Consideró ese freno del crecimiento económico superior al  esperado para el primer semestre del año y que se dio ante  precios del petróleo relativamente bajos y  cambios graduales en la política monetaria en los Estados Unidos, expresados en aumentos moderados en la tasa de los fondos de la Reserva Federal.

Piden fiscalías hagan público reportes de mujeres desaparecidas

algomasquenoticias@gmail.com

Piden fiscalías hagan público reportes de mujeres desaparecidas
SANTO DOMINGO.- El movimiento Mujeres Sin Fronteras solicitó al presidente Danilo Medina que ordene a las Fiscalías de la República Dominicana que haga público los reportes de féminas desaparecidas.
“Entendemos que por los casos de las adolescentes Emely Peguero Polanco, Dioskary Gómez Ovalle y Rosalinda Yan Pérez se hace necesario conocer cuántas más están en peligro de correr la misma suerte”, expresó la entidad en un comunicado.
Agregó que “la sociedad debe conocer en detalle estas cifras, ya que no todas tendrán la oportunidad de contar con una comunidad solidaria que se empodere y pida el esclarecimiento de las desapariciones y los abusos que se cometen contra inofensivas niñas, jóvenes y mujeres que no tienen apellidos de abolengo que ocupen la atención del país, como sucedió en el caso de Emely, que arrojó el macabro hallazgo de las demás”.
“Familias que no cuentan con los recursos y que en estos momentos tienen algún miembro reportada como desaparecida esperan que las autoridades publiquen la cantidad de estos casos, indicó.
Manifestó que “la sociedad debe abrirse y entender que es potestad de la mujer decidir si quiere hacerse o no un aborto. Esto no debe ser la chispa incendiaria que traiga como consecuencia la cada vez mayor ola de feminicidios”.
“Es por ello que propugnamos por la igualdad y los derechos de la mujer”, afirmó.
Instó al Congreso a “enfrentar con determinación la lógica machista de creer que pueden decidir por las mujeres”.
Mueres Sin Fronteras entiende que “los acontecimientos que dieron al traste con la muerte de Emely, Dioskary y Rosalinda fue la gota que rebosó la copa y obliga, tanto al presidente Medina como a senadores y diputados a dar respuesta inmediata al tema de la violencia de género en la República Dominicana”.

Cancelan vuelos desde RD a distintos puntos por amenaza paso huracán Irma Cancelan vuelos desde RD a distintos puntos por amenaza paso huracán Irma Por: EFEFecha: Septiembre 05, 2017En: Portada0 Comentarios SANTO DOMINGO (EFE).- Varias aerolíneas han cancelado algunos de sus vuelos programados para mañana, miércoles, y el jueves desde Santo Domingo por la amenaza del paso del huracán Irma, que subió a categoría 5, según informó hoy en un comunicado Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). Los vuelos afectados este miércoles son el 556 y 556 de Air Caraibes desde Puerto Príncipe, Haití y hacia París; el 720 y 727 de la aerolínea Pawa Dominicana con procedencia y destino a San Martín y el 755 de la misma aerolínea con destino a San Juan, Puerto Rico. También se han cancelado los vuelos 410 y 411 de InterCaribbean Airways desde y hacia Isla Tórtola.

algomasquenoticias@gmail.com

Cancelan vuelos desde RD a distintos puntos por amenaza paso huracán Irma
SANTO DOMINGO (EFE).- Varias aerolíneas han cancelado algunos de sus vuelos programados para mañana, miércoles, y el jueves desde Santo Domingo por la amenaza del paso del huracán Irma, que subió a categoría 5, según informó hoy en un comunicado Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
Los vuelos afectados este miércoles son el 556 y 556 de Air Caraibes desde Puerto Príncipe, Haití y hacia París; el 720 y 727 de la aerolínea Pawa Dominicana con procedencia y destino a San Martín y el 755 de la misma aerolínea con destino a San Juan, Puerto Rico.
También se han cancelado los vuelos 410 y 411 de InterCaribbean Airways desde y hacia Isla Tórtola.
De igual modo, Pawa Dominicana notificó la cancelación de su vuelo 750 de llegada desde San Juan, Puerto Rico.
Hasta el momento, las además aerolíneas que operan en el aeropuerto internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), así como en los demás aeropuertos operados por Aerodom mantienen su programación regular.
El Gobierno dominicano declaró hoy distintos niveles de alerta en todo el país por la amenaza del poderoso huracán Irma, que subió este martes a categoría 5 en su ruta hacia el Caribe, y dijo que está “preparado” para enfrentar los daños que pueda causar.

El “extremadamente peligroso” huracán Irma, el cuarto de la temporada ciclónica en el Atlántico, presenta vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros hora y se encuentra a 440 kilómetros al este de Antigua y a 445 kilómetros al este-sureste de Barbuda, en las Antillas Menores.

Boletín 5:00 pm: Huracán Irma mantiene sus vientos en 185 millas por hora

algomasquenoticias@gmail.com

Boletín 5:00 pm: Huracán Irma mantiene sus vientos en 185 millas por hora
MIAMI.- El huracán Irma sigue su peligroso rumbo por el Caribe como categoría 5 con vientos de 185 millas por hora.
De acuerdo al boletín de las 5:00 de la tarde, Irma se encuentra en la latitud 17.1, longitud 59.8, moviéndose hacia el oeste a 15 millas por hora.

SDE: Desconocidos asesinan comerciante e hieren a dos oficiales de la PN y a un civil

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Desconocidos asesinan comerciante e hieren a dos oficiales de la PN y a un civil
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Desconocidos asesinaron a un hombre a balazos e hirieron de gravedad a otros tres en un colmado del sector El Encantador, de Santo Domingo Este.
El muerto es el comerciante Luis González de Óleo, de 80 años, y los heridos el capitán de la Dirección Central de Investigaciones Criminales e hijo del fallecido, Gerónimo De Oleo, de 44, el segundo teniente Víctor Manuel de Óleo y el civil Daury de Óleo, de 31.
Los heridos fueron llevados al hospital Ramón de Lara, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, donde permanecen recluidos.
Las víctimas se encontraban en un colmado de la familia y fueron tiroteados por tres hombres que transitaban en una motocicleta, uno de los cuales también resultó herido y detenido.
Los heridos dicen que desconocen la razón por la que fueron atacados.
jt/am

Ministerio Salud activa Plan Prevención y Respuesta ante posible paso de Irma

algomasquenoticias@gmail.com

Ministerio Salud activa Plan Prevención y Respuesta ante posible paso de Irma
Altagracia Guzmán Marcelino
SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Salud activó hoy un Plan de Prevención y Respuesta ante el posible paso del huracán Irma por territorio dominicano a partir de este jueves, según las previsiones.
Durante una reunión del Comité de Operaciones de Emergencias en Salud (Coes) la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, dijo que desde hoy su cartera está lista para dar una respuesta efectiva a la población y minimizar los efectos que pudiera traer consigo este fenómeno atmosférico.
Guzmán explicó que la puesta en marcha del plan tiene por objeto garantizar la protección la salud de los ciudadanos a través de acciones preventivas y tener lista una respuesta oportuna y eficaz, esencialmente en las zonas vulnerables.
También hizo una exhortación a la población para que esté preparada y colabore, aplicando las medidas de orientación recomendadas por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y del Centro Operaciones de Emergencias (COE).
El viceministro de Salud Colectiva, Héctor Maceo Quezada explicó que el plan tiene cobertura nacional e incluye todos los niveles de rectoría en salud, desde la sede central, hasta el nivel desconcentrado, como las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), la atención pre-hospitalaria mediante el Comité de Respuestas a Urgencias y Emergencias en Salud (Crues) que opera las unidades del Servicio 911.
El plan incluye la actividad de control vectorial mediante la orientación a la ciudadanía para que elimine cacharros y otros criaderos de mosquito que podrían, además, representar peligros para la integridad y la salud colectiva durante y después del fenómeno.
Asimismo, el suministro de materiales y logística a las DPS y DAS, así como la supervisión de locales con vocación de acogida, el uso de agua segura y el cuidado en el desplazamiento en eventuales zonas inundadas, son otras acciones previstas.
En el ámbito de los establecimientos de salud, cubre las direcciones regionales de salud a cargo del Servicio Nacional de Salud (SNS) con el cual se mantendrá una clara comunicación para los casos potenciales de traslados de pacientes, así como la capacidad de respuesta y la atención de ciudadanos.
Entre las orientaciones ofrecidas están ubicar los centros de salud más cercanos, el corte de ramas de los árboles que podrían desprenderse y causar daño, almacenar alimentos enlatados que no necesiten refrigeración y agua purificada o hervida en envases bien tapados.
De seguir la trayectoria actual, es posible que el huracán Irma se acerque a suelo dominicano entre la noche del próximo jueves y el viernes, principalmente por la costa del atlántico, entre La Altagracia y Montecristi aunque una vaguada ubicada en el suroeste del país podría impedir que el huracán Irma afecte a esa región.
Según el último parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., Irma subió a categoría 4 y prosigue sus fluctuaciones de intensidad mientras continúa su desplazamiento sobre el Atlántico rumbo al Caribe.
Cuarto huracán de la temporada ciclónica en el atlántico, Irma presenta vientos máximos sostenidos que aumentaron a 130 millas por hora (215 km/h) y se esperan ráfagas más fuertes en las próximas 48 horas.
Irma se está moviendo hacia el oeste a una velocidad de traslación de 13 millas por hora (20 km/h) y se espera que su trayectoria de un giro hacia el oeste noroeste haciendo que el centro del huracán tocará el martes por la noche cerca o sobre el norte de las Islas de Sotavento, según pronósticos del NHC.

Huracán impactaría RD entre jueves y viernes; el Gobierno adopta medidas

algomasquenoticias@gmail.com

Huracán impactaría RD entre jueves y viernes; el Gobierno adopta medidass
Santo Domingo, - El huracán Irma, de categoría 4, que este martes  continúa su desplazamiento sobre el Atlántico rumbo al Caribe, podría afectar la República Dominicana entre jueves y viernes próximos, según la información oficial.
Por ello el Gobierno dominicano se declaró en sesión permanente. La decisión fue adoptada en una reunión entre el presidente del país, Danilo Medina, y los responsables de los organismos de emergencia, para dar seguimiento al desarrollo de Irma.
Tras el encuentro, el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta, aseguró en rueda de prensa que el Gobierno “está preparado para enfrentar cualquier situación que se presente” a causa del fenómeno atmosférico.
Protocolos de emergencia
Peralta comunicó que Medina ordenó a las instituciones estatales activar los protocolos de emergencia, a la vez que convocó a otra reunión para mañana, martes, donde se determinará el posible paso del huracán por territorio nacional.
El funcionario también aseguró que todos los albergues oficiales están preparados ante cualquier eventualidad, y que las Fuerzas Armadas “han tomado las medidas de lugar”.
Peralta pidió a la población “no inquietarse, pero estar atenta a los boletines” de los organismos oficiales.
Entre el jueves y el viernes
En la reunión también participó la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, quien explicó que “todos los modelos están indicando que Irma estaría pasando al norte del territorio nacional entre el jueves y el viernes”.
La Onamet mantiene la alerta meteorológica desde La Isla Saona hasta Cabo Engaño, en el este, y desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo, noreste, por lo que la población ubicada entre estas zonas debe mantenerse atenta.
El huracán Irma, el cuarto de la temporada ciclónica en el atlántico, continúa con vientos máximos sostenidos que aumentaron a 195 km/h y se espera “un fortalecimiento adicional” en los próximos dos días con ráfagas más fuertes, señaló hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Irma se mueve con dirección oeste suroeste a una velocidad de traslación de 22 km/h y se espera que su trayectoria de un giro hacia el oeste hoy por la tarde lo que ha motivado la emisión de alertas para el sector marítimo para los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses donde la Guardia Costera de EE.UU. estableció hoy la condición X-Ray.
El ciclón se encuentra a 980 km al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores) con movimiento actual oeste suroeste a 22 km/h y, según un pronóstico estaría el martes sobre el norte de ese archipiélago, de acuerdo al CNH. EFE

El huracán Irma aumenta a categoría 5 y amenaza el sur de Florida y el Caribes

algomasquenoticias@gmail.com

El huracán Irma aumenta a categoría 5 y amenaza el sur de Florida y el Caribe
MIAMI.- El huracán Irma sigue su peligroso rumbo por el Caribe con vientos de 175 millas por hora, por lo que ha sido catalogado como huracán categoría 5.
De acuerdo al boletín de las 8:00 de la mañana, Irma se encuentra en la latitud 16.7, longitud 57.7, moviéndose hacia el oeste a 14 millas por hora.
El Centro Nacional de Huracanes emitió un aviso de huracán para Puerto Rico e Islas Vírgenes por el paso del huracán Irma.
Un aviso de huracán significa que condiciones de esta categoría se esperan dentro de 36 horas.
La nueva trayectoria del ciclón lo ubica entre 50 y 65 millas al norte de San Juan entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
Las autoridades de Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas y de la costa del sureste de EE.UU. permanecen en alerta ante la posibilidad del paso del ciclón.
Los residentes de las islas de las Antillas Menores apuraban sus preparativos de última hora este lunes de tarde y comenzaban a formarse colas para llenar los tanques de los vehículos, mientras las autoridades cancelaban vuelos, habilitaban albergues y cerraban las escuelas.
El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró en emergencia a todos los condados del Estado.
“El huracán Irma es una tormenta grande y que implica riesgo de muerte, y Florida debe estar preparada”, escribió el gobernador.
En Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló anunció la habilitación de albergues para 62.000 personas, así como la suspensión de las clases.
El director de la División del Caribe de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Alejandro de la Campa, dijo que un portaaviones estadounidense fue movilizado para ayudar en casos de emergencia. El portaaviones cuenta con 30 helicópteros, equipo anfibio y un hospital.
La amenaza de Irma llega a solo unos días del feroz paso de Harvey sobre la costa sur de EE UU dejando un saldo de más de 60 muertos.