Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 4 de junio de 2013

Gestionar mejor nuestros recursos

algomasquenoticias@gmail.com
recursos-manejo de tiempo-uso del tiempo-eficacia.gestion_tiempo
Priorizar para gestionarnos mejor.
Estanislao Bachrach es un experto en Biología Molecular pero recientemente ha sido contratado por la Unión Europea para ayuda a optimizar sus recursos. Se dedica a la gestión de nuestros recursos, a la tolerancia del estrés y a la adaptación de los cambios para mejorar nuestras vidas.
La creatividad, hoy en día, es un tema que está en boca de todos y necesitamos de ella para salir adelante.
Según Bacharach: “la creatividad es un área del cerebro que está definida. La neurociencia hoy entiende y sabe que es bueno tener muchas ideas para tener más posibilidades de que algunas sean buenas”.
Para trabajar, él pone un ejemplo de cómo debemos trabajar ya que el cerebro tiene energías limitadas durante el día:
“Normalmente se llega al trabajo a la mañana, se pasa mucho tiempo contestando mails y después se pasa a los proyectos importantes. Esto es un error, hay que empezar por lo más importante al comienzo del día, que es cuando tenemos más energía.”
Los jefes:
Referente a la gestión del trabajo, los jefes son el principal problema por la que las empresas no funcionan y por la que los empleado se marchan:
“Uno de los mayores problemas de las organizaciones son los jefes. Es el motivo número uno del mundo del me quiero ir de la empresa. El salario es el número cuatro o cinco. Una de las grandes problemáticas con el jefe es que a él le fue bien por una forma de trabajar en particular, la suya. El jefe no debe tratar a todos por igual, sino sacar lo mejor de cada uno.
Cuando las personas se estresan es por falta de organización y prioridades:
“Una de las grandes lecciones que las neurociencias tomaron de los ejecutivos exitosos fue estudiar cómo hacen para organizar su día. Se comprobó que en realidad no se plantean más de cuatro desafíos por semana. Para ellos la prioridad es priorizar. Cuando todo es urgente e importante el cerebro se planta.”
Y recalca, que el 95% de nuestras decisiones son emocionales:
“Desarrollar la inteligencia emocional significa conocerse. Para eso hay un montón de disciplinas: psicoanálisis, coaching, cura, rabino, meditación, un libro, un mejor amigo… Cuanto más te conoces, más eficientemente vas a reaccionar”.
Y cuando te conoces, empiezas a saber lo que quieres y vas en busca de ello para ser feliz, pero a veces no es fácil darse cuenta de qué es lo que a uno le gusta y además hace bien.
“Creo fervientemente en tres palabras. Una es juego, que lo que hagamos tenga algo lúdico. Otra espasión, algo tenés que tener que te apasione. Como padres no hay que coartar la pasión en los hijos, aunque sea juntar estampillas. Muchas veces pensamos para qué le sirve esto, tendría que estar estudiando inglés, pero justamente ahí puede estar la clave de su futura felicidad. Y la última palabrapropósito, aquel con el que se hacen las cosas, un sentido un poco más noble, que mire hacia los demás, que sea una contribución.

Campaña de un equipo de fútbol a favor de la donación de órganos

algomasquenoticias@gmail.com

ImmortalFans-fans inmortales-BigThumb

La publicidad que mueve a la gente.
“Prometo que tu corazón siempre latirá por el Sport Club Recife”, que “tu pulmón respirará por el Sport Club Recife”, que “tus ojos van a seguir viendo al Sport Club Recife”. Con mensajes como estos, una de las hinchadas de fútbol más apasionadas de todo el mundo logró impulsar de manera espectacular (un 54% más) la donación de órganos en Brasil.
La campaña Inmortal fans —en la que participaban forofos del equipo y pacientes reales en listas de espera— consiguió en poco tiempo más de 50.000 tarjetas de donantes.
donacion de organos-trasplantes-club-recife-donacion-organos
Ayer, esta acción solidaria fue reconocida con el Sol de platino, el máximo galardón del Festival Iberoamericano de Publicidad, que cerró las puertas de su 28ª edición en Bilbao.
La campaña del Sport, creada por la agencia Ogilvy Brasil, es una buena muestra de hacia dónde camina la comunicación publicitaria, especialmente en estos tiempos convulsos en los que la crisis económica está retrayendo la inversión no solo en España sino también en países de Iberoamérica.
Para valorar el impacto de una acción comercial, el baremo ya no es tanto el volumen de ventas que alcance una marca como el hecho de que “genere emociones” en el público. Las grandes compañías no hablan ya de sí mismas, sino de la gente. Elaboran mensajes a través de los cuales “devuelvan algo a la sociedad”, como resaltó el presidente del jurado de campañas integradas e innovación, Leandro Raposo.
Inmortal fans aúna “innovación y emoción”, tiene un componente institucional de imagen corporativa y “un rol social muy grande”, resumió Raposo, director general creativo de McCann.
Como fruto de este compromiso, cada vez más marcas comerciales se alían con ONG. Esta tendencia se ha visto en buena parte de los trabajos que se han exhibido en El Sol. Piezas que conectan con la gente y marcas que, como apuntó el director del festival, Enric Pujadas, están en un proceso de redefinición para lanzar mensajes que incidan en la sociedad y sean capaces de despertar emociones.
Esta tendencia se ha plasmado en el palmarés. En la categoría de marketing directo, el gran premio fue para El monstruo, una campaña de Ogilvy España para ING Direct, mientras que en marketing promocional ganó Potable Water Generator, diseñada por Mayo DraftFCB Perú para la Universidad de Ingeniería y Tecnología. En las modalidades de relaciones públicas y medios el galardón se lo llevó La canción más popular (JWT San Juan para el Banco Popular de Puerto Rico), que obtuvo también el premio de la prensa. Ogilvy Colombia ha sido la agencia más galardonada (7 oros, 14 platas y 5 bronces) y el Grupo Modelo fue declarado anunciante del año por sus campañas para la cerveza Corona Extra.
En esta edición —que ha superado las 2.000 inscripciones—, El Sol ha sido especialmente exigente. El gran premio ha sido declarado desierto en siete secciones (entre ellas, las de televisión, radio, diarios y digital), algo que para los diferentes jurados es una prueba del listón que se ha autoimpuesto el certamen.
La cita con la mejor publicidad iberoamericana quiere dar un salto hacia la excelencia y jugar en la liga de los grandes festivales internacionales, como el de Cannes. Y hacerlo con el mismo espíritu innovador que el Sport Club Recife. O con la misma capacidad de reflejos que ha demostrado, por ejemplo, el espacio viral Despertador, encargado por el Atlético de Madrid a Sra. Rushmore pocas horas después de ganar la Copa del Rey. El creativo Miguel García Vizcaíno resumió el sentimiento de los atléticos en apenas dos planos: un reloj que marca las 7.30 y el rostro de felicidad infinita de su hijo de 10 años (hincha atlético, como él) que piensa: “Por fin es lunes”. La pieza circuló como el rayo por Internet, goleó las redes sociales y ayer se llevó uno de los 236 soles entregados en el Palacio Euskalduna. España acumuló 115, seguida de Argentina (32), Colombia (30) y Brasil (13). Un total de 15 países se llevaron metales.

Colegio Médico pide a Salud Publica no esconder cifras de muertes por H1N1

algomasquenoticias@gmail.com
La presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Amarilis Herrera, aseguró que esa institución ha instruido a todos sus miembros a que estén alerta ante cualquier caso sospechoso de la influenza H1N1.
Archivo.
Herrera llamó a las autoridades del Ministerio de Salud a no esconder las cifras reales de las muertes a causa de este virus y aseguró que el gremio que representa trabaja con el Ministerio para enfrentar cualquier tipo de brote que se presente en la actual temporada ciclónica.
Según la presidenta del CMD, es casi seguro de que los casos de muerte por este tipo de gripe sean más de las cinco oficialmente reveladas, ya que en el país existe un subregistro sanitario al respecto. Sin embargo, Herrera admitió que el gremio solo tiene conocimiento de las cifras que este lunes dio la entidad estatal.
Amarilis Herrera recordó que en comunidades lejanas del interior del país han sucedido muertes relacionadas a esta gripe, que no han sido reportadas a los centros sanitarios.

Procurador califica de vergonzosa extinción penal caso Bahía de las Águilas

algomasquenoticias@gmail.com

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, calificó este martes de “desastrosa y vergonzante” la decisión del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional  que declara extinta la acción penal en el caso de Bahía de las Águilas.
Francisco Domínguez Brito. Foto archivo.
El funcionario consideró que se trata de uno de los casos de corrupción más grande que ha vivido el país y en el cual dijo se ha pretendido despojar de uno de los mayores patrimonios que tiene la República Dominicana.
“Estamos hablando de miles de millones de pesos que se le pretende robar al pueblo y que un sistema de justicia no puede apoyar con la impunidad este tipo de acciones”, manifestó Domínguez Brito, de acuerdo con una nota de prensa.
Aseguró que “decisiones como estas y de algunas otras precedentes, son las que generan la desconfianza de la ciudadanía, en quienes administramos la justicia”.

Gobierno entregará Bono de Asistencia a estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com

El Gobierno lanzó este martes un programa de entrega de Bonos de Asistencia Escolar  que beneficiarán a más de 61 mil  jóvenes pertenecientes  a unas 46 seis mil familias que viven en situación de pobreza.
La entrega del incentivo se hará  a partir del día 10 de este mes, según informó la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.
Margarita Cedeño de Fernandez durante el lanzamiento de proyecto Bono de Asistencia Escolar.
El Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP), es un incentivo de entre RD$500 y RD$1,000 mensuales que busca disminuir la deserción escolar entre los estudiantes del bachillerato, que forman parte de las familias beneficiarias del Programa Progresando con Solidaridad.
Durante un acto realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, Cedeño de Fernandez, quien también es coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno informó que las familias recibirán 500 pesos mensuales por cada joven de hasta 21 años que curse el primero o segundo de bachillerato; RD$750 por aquellos que estén matriculados y asistan al tercero y cuarto; y mil por aquellos que cursen esos últimos cursos, pero en la modalidad técnico profesional.
“Esto quiere decir que el programa Progresando con Solidaridad, entidad del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, beneficiará a más de 800 mil familias que perciben por lo menos uno de los subsidios focalizados o Transferencias Condicionadas en la Tarjeta Solidaridad”, dijo Cedeño de Fernández.
Las Transferencias Condicionadas son Comer es Primero, que llega a 624 mil 184 hogares; Incentivo a la Asistencia Escolar que beneficia a 268 mil familias con niños, niñas y adolescentes inscritos en las escuelas; y el Bono Escolar Estudiando  Progreso.
Dijo que la primera partida que recibirán será superior a los 81 millones de pesos, a través de la Tarjeta Solidaridad.
El BEEP es fruto de un acuerdo firmado entre titulares del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, y el Ministerio de Educación.
Esta nueva transferencia de Progresando con Solidaridad también tiene como objetivo disminuir situaciones de vulnerabilidad social asociadas a la pobreza y otras condiciones de  riesgo.
En la República Dominicana el índice de deserción escolar aumenta en el bachillerato por lo cual la Vicepresidencia tiene especial interés en que los jóvenes permanezcan dentro del sistema educativo para que tengan acceso a más y mejores oportunidades, lo que les redundará en mejores condiciones de vida y les permitirá romper el círculo de la pobreza.
Para permanecer como beneficiario del BEEP, los estudiantes deben estar inscritos y asistir por lo menos al 80 por ciento de las clases.
El Ministerio de Educación y Progresando con Solidaridad cruzarán, mediante un sistema electrónico, la información para verificar la asistencia a clases de cada uno de los que reciben el incentivo.
Esta transferencia condicionada, así como el Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE), dirigido a estudiantes de educación básica, se depositará bimensualmente en las cuentas electrónicas de los beneficiarios.
Los recursos del BEEP pueden utilizarse en más de cinco mil colmados adscritos a la Red de Abastecimiento Social (RAS), a la cual pronto se incorporarán tiendas de útiles escolares.

Derechos Humanos pide a OEA despenalizar consumo personal de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
GUATEMALA— La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch pidió a los países de la OEA la despenalización del consumo de drogas y aplicar políticas de prevención que contribuyan a disuadir el uso de estupefacientes.
Rachel Schaefer y otras personas fuman marihuana con el grupo Club 64, en Denver, que fue inaugurado el último día de 2012 para el consumo recreativo de la hierva, el cual fue legalizado en Colorado.
"Las políticas nacionales sobre control de drogas que prevén sanciones penales para el consumo personal de drogas atentan contra derechos humanos fundamentales. A fin de disuadir el consumo nocivo de drogas, los gobiernos deberían aplicar, en cambio, políticas en materia reglamentaria y de salud pública que no tengan carácter penal" dijo el director del organismo para América Latina, José Miguel Vivanco.
La sociedad civil del hemisferio, representada en diversas organizaciones ha manifestado su apoyo al debate de un cambio en el paradigma de la lucha contra las drogas que el hemisferio ha tenido en los últimos años.
La Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reúne a partir del martes a 28 cancilleres y jefes de delegación de los 34 países miembros para analizar la eficiencia de las políticas aplicadas en la región en los últimos 20 años en el combate al a las drogas.
"Los gobiernos deberían definir nuevas políticas que disminuyan los daños provocados por el consumo de drogas y, a la vez, reviertan la violencia y los abusos que han caracterizado las actuales políticas". explicó Vivanco
Carmen Rosa de León, del Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible, dijo el lunes en rueda de prensa que el debate debe incluir la atención integral y otros aspectos descuidados.
"Seguimos poniendo los muertos, cuando hablamos de despenalizar es hacer la separación de consumidores y narcotraficantes, no podemos tratarlos igual, se debe explorar las alternativas que han tenido otros países sobre por ejemplo el consumo del cannabis, así como lo ha hecho Estados Unidos", señaló.