Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de julio de 2015

Un muerto, varios heridos y más de una decena de detenidos en huelga de Higüey

algomasquenoticias@gmail.com

La víctima mortal es Juan Carlos Jiménez Contreras de 23 años, residente en la barriada Lago Verde


HIGÜEY.- Un muerto, cinco heridos y más de una decena de detenidos es el resultado hasta el momento de las violentas protestas que se realizan en Higüey, provincia La Altagracia, en el marco del paro por 48 horas convocado en demanda de reivindicaciones sociales. 
Mientras se incrementan los enfrentamientos entre agentes policiales y manifestantes en el barrio Villa Cerro, donde se han concentrado las protestas.

La víctima mortal es Juan Carlos Jiménez Contreras, residente en la barriada Lago Verde de Villa Cerro, quien recibió un disparo en la parte izquierda del tórax luego que la Policía replegara a los manifestantes que se disponían a tomar el control del sector San José de esta provincia.

El cuerpo de Jiménez fue trasladado a la morgue del Hospital Nuestra Señora La Altagracia donde fue reconocido por una hermana, quien no ofreció declaraciones debido al estado de impotencia en que se encontraba tras enterarse de la muerte de su pariente.

El general Manuel Rodríguez Miranda, Manuel Rodríguez Miranda, encargado de la regional Este de la Policía, había ordenado a los agentes no penetrar al sector Villa Cerro para evitar enfrentamientos, ya que según dijo hay personas que buscaban provocar una tragedia en esa zona.

Rodríguez Miranta lamentó el fallecimiento de Jiménez Contreras y dijo que ha dispuesto una investigación para aclarar las circunstancias en las que murió el joven.
Varios testigos acusaron a un sargento de la Policía de disparar el arma que acabó con la vida de Jiménez Contreras. 

Amenazan con extender paro de dos días

algomasquenoticias@gmail.com LA ALTAGRACIA: Amenazan con extender paro de dos días

LA ALTAGRACIA: 

HIGUEY (EFE).- Los organizadores del paro de actividades que se realiza desde ayer en la provincia La Altagracia amenazaron hoy, miércoles, con extenderlo si las autoridades “siguen agrediendo” al pueblo, según señalaron.
En una rueda de prensa, Felipe Martínez, uno de los portavoces del paro, previsto a concluir hoy, denunció que varias personas han sido agredidas por agentes de la Policía.
“Vamos a cambiar el mensaje. Si ellos siguen agrediendo a nuestras personas, provocándolas, vamos a cambiar el mensaje y vamos a extender el paro”, advirtió.
El paro fue convocado por unas 35 organizaciones en reclamo de la construcción y terminación de varias obras de infraestructuras.
En el segundo y último día del paro, la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) instruyó a sus afiliados a apoyarlo “activamente”.
La organización del transporte público de pasajeros consideró que la población de La Altagracia “merece respaldo en sus solicitudes” y recordó que esta demarcación es el centro turístico del este.
En ese sentido, el presidente de Conatra, Antonio Marte, pidió al mandatario Danilo Medina atender las demandas de esa provincia, entre ellas, la reparación del hospital de Nuestra Señora de La Altagracia, construcción de puentes para comunicar el sector Villa Cerro, la terminación de acueducto y el empalme de la ciudad de Higüey con el Autovía del Este, entres otras demandas.

SFM: remiten a Procuraduría 69 armas

algomasquenoticias@gmail.com SFM: remiten a Procuraduría 69 armas


SAN FRANCISCO DE MACORIS.- La fiscalía local remitió a la Procuraduría General de la República 69 armas de fuego de distintos calibres incautadas durante el primer semestre del año en la provincia Duarte. 
El fiscal, licenciado Regis Victorio Reyes, explicó que las armas fueron ocupadas por carecer sus propietarios de los permisos legales o haber sido usadas en hechos delictivos.
Fueron recibidas por el Director de la Procuraduría Especializada para el Control de Tráfico de Armas,  José Alberto Jiménez.
La fiscalía entregó 6 escopetas, 38 pistolas, 24 revolver y un rifle. Además se ocuparon 40 chilenas pequeñas, 12 chilenas grandes, 53 cuchillos pequeños y 67 machetes tipo brichas.

José Cruz, acusado de falsificar medicamentos, se declara culpable

algomasquenoticias@gmail.com José Cruz, acusado de falsificar medicamentos, se declara culpable
José del Carmen Cruz.
Santo Domingo, (EFE).- La Fiscalía del Distrito Nacional informó hoy de que junto al Ministerio de Salud llegó a un acuerdo con José Del Carmen Cruz, gerente y propietario de Yomifar, acusado con otras cuatro personas de falsificar medicamentos, delito del que éste se declaró culpable
Ambas entidades también arribaron a un acuerdo con Miguelina Martínez Adames, Michael José Cruz, Ana Luisa Cruz y Felipe Jesús Santos, los otros imputados, según un comunicado de la Fiscalía.
La información precisó que Del Carmen Cruz y Santos se declararon culpables de los hechos, mientras que con relación a los demás imputados el Ministerio Público retiró la acusación en vista de su colaboración en el proceso de investigación.
El acuerdo establece que contra Del Carmen Cruz se solicitará una condena de 10 años de prisión con cumplimiento de la pena condicional, debido a sus complicaciones médicas como insuficiencia renal crónica y diabetes, según lo certifica el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
El imputado no podrá dedicarse a ninguna actividad vinculada al sector salud durante un periodo de 10 años.
Además, según lo acordado, se le cancelaran los registros mercantiles y permisos para operar en el sector salud de 15 empresas, entre ellas: Centro de Diagnóstico Guaricano S.R.L, ExportPharma S.R.L, Guifar S.R.L, Yomifar S.R.L., Credijones y Constructora Inmobiliaria S.A.
Con relación a Santos, acusado de complicidad, la sanción solicitada por la Fiscalía del Distrito será de un año de prisión.
Las partes acordaron que todos los medicamentos ocupados por el Ministerio Público, tanto vencidos como por vencer, quedarán decomisados para proceder a incinerar los medicamentos.
Con relación a los equipos utilizados para fabricación de los productos farmacéuticos, la Fiscalía dispondrá de ellos según su consideración y la del Ministerio de Salud.
La Fiscalía determinó que el 51.5 por ciento de los bienes eran de origen ilícitos y que en tal sentido se decomisarán en beneficio del Estado para ser distribuidos conforme a la Ley de Lavado de Activos.
Se retuvieron más de 100 millones de pesos en certificados financieros, 14 inmuebles y 7 vehículos.
Además, el Ministerio Público solicitó al tribunal la imposición de una multa de un millón 500 mil pesos.
En el comunicado, la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, manifestó su preocupación por el comercio de medicamentos adulterados en República Dominicana.
“Este es uno de los procesos que más seguimiento le ha dado la Fiscalía por la gravedad del mismo y por ser el caso más relevante del país en materia de medicamentos adulterados” expresó.
Dijo que a partir de este proceso la Fiscalía ha iniciado una serie de diligencias de investigación que han llevado al Ministerio Público a desmantelar otras redes de falsificación de medicamentos.
“Es importante que quienes operan en el comercio de la adulteración y falsificación de este tipo de productos reciban el mensaje de que serán sancionados penalmente, que sus bienes serán decomisados y que a sus empresas se le cancelarán los registros mercantiles y los permisos para operar, concluyó.EFE

Póngale energía a los años

algomasquenoticias@gmail.com Póngale energía a los años



Mantenerse activo y en movimiento es una de las partes más importantes en la búsqueda de una vida balanceada. Para esto, no importa el peso, la estatura ni mucho menos la edad. En ocasiones, los adultos mayores descuidan esta práctica por diversos motivos, pero, ¿sabía que realizar actividad física es tan beneficioso como dejar un vicio?
Según un estudio de la Universidad de Oslo en Noruega, los beneficios que obtienen los adultos mayores que realizan actividad física un mínimo de 30 minutos, 5 días a la semana son tan importantes como los que se tienen al dejar de fumar. Ambos son favorables en la búsqueda de la reducción de la mortalidad.
El estudio evaluó 5,700 adultos mayores divididos entre quienes realizaban actividad física y quienes por el contrario llevaban una vida sedentaria. Aquellos que se movían más y se sentaban menos, vivieron en promedio 5 años más que aquellos que no lo hacían.
La Doctora en Medicina y Nutricionista Mae Moreno comenta: “Los adultos mayores deben mantenerse activos siempre. La edad no debe ser una excusa para realizar actividad física. Además, esta no debe estar limitada a ir a un gimnasio o salir a correr”.
De igual manera, el estudio comenta que al realizar actividad física en la adultez, se reduce en un 40% la probabilidad de muerte relacionada a enfermedades cardiovasculares.
Adicionalmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que las personas mayores físicamente activas presentan menores tasas de cardiopatías coronarias, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, cáncer de colon y de mama, y depresión. Además, presentan una mayor salud funcional, un menor riesgo de caídas y un menor riesgo de limitaciones funcionales moderadas y graves.
Vivir más, vivir mejor
Pero, ¿todo cuenta?
“En estos casos, el hecho de no estar en un sillón todo el día ya es ganancia”, comenta Moreno. “Estos movimientos pueden ir desde efectivamente ir al gimnasio hasta realizar labores en la casa. Es importante que estas iniciativas en pro de la actividad física en adultos mayores, estén diseñadas especialmente para este sector de la población, esto para evitar lesiones”.
Entre los principales puntos a tomar en consideración se encuentran:
·         Tiempo de duración de acuerdo a sus posibilidades.
·         Análisis del rendimiento físico.
·         Estrategias para disminuir el riesgo de caídas.
Es importante destacar que todas las personas son diferentes, por lo que un plan para un adulto mayor con ciertas características, puede no ser recomendada para otro con particularidades semejantes.
Además, no es necesario comenzar a ejercitarse a toda máquina. Iniciar con 10 minutos y hacer cambios simples hacia una vida más activa, le ayudarán a tener una rutina diaria la cual lo puede guiar hacia una mejor salud.
ALIMENTACION E HIDRATACION
Conociendo los beneficios de la actividad física, se debe tomar en consideración que esta es solo una arista en el alcance del balance.
“La alimentación balanceada, el control de porciones y hasta la hidratación son puntos que le ayudarán a vivir mejor. Tome en consideración todos los grupos alimenticios, apueste por la moderación y manténgase bien hidratado antes, durante y después de la práctica de actividad física, recuerde que todo líquido hidrata”, finaliza la especialista.
A continuación le brindamos algunos consejos para mantenerse activo.
Anímese a realizar actividad física sin importar la edad que tenga. Su cuerpo se lo agradecerá.

Exportaciones de R.D. crecieron un 67%

algomasquenoticias@gmail.com Exportaciones de R.D. crecieron un 67%


Santo Domingo, (EFE).- El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, aseguró hoy que entre los años 2004 y 2014 las exportaciones totales del país aumentaron un 67 por ciento, pasando de 5.935 millones de dólares a 9.919 millones de dólares.
“Estos números evidencian que nuestro país ha avanzado, pero debemos reconocer que podemos lograr más, mucho más”, dijo Rodríguez durante el almuerzo-conferencia que la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) organiza cada año.
“Como por todos es sabido, -destacó- el Gobierno ha considerado las exportaciones como uno de los principales pilares para impulsar su desarrollo, y hemos elaborado estrategias y actividades de Promoción y Comercialización de nuestros productos”.
Además, el Ejecutivo “ha apoyado de manera directa al sector agroindustrial y a las exportaciones otorgándoles financiación”, apuntó el director ejecutivo del CEI-RD.
“Conscientes de la importancia que constituye la institucionalidad elaboramos un Plan de Reestructuración interna hemos lanzado el Registro del Exportador que permitirá identificar con información real y específica a los exportadores del país”, agregó.
Por su parte, el Presidente de ADOEXPO, Sadala Khoury, afirmó que la creación de una política de promoción de exportación ha sido el eje fundamental del crecimiento económico de países, como los Tigres Asiáticos y las grandes economías actuales, donde no han faltado el soporte institucional y la diversificación de productos y mercados.
“Tanto en ADOEXPO como el CEI-RD entendemos que, si se aplica esta política, aseguraremos el éxito del modelo exportador dominicano, y así cumpliremos eficientemente la misión fundamental de ambas instituciones”.
Por ello, y para la aplicación de esta política, “solicitamos al gobierno asignar una mayor partida presupuestaria tanto al CEI-RD como a los diferentes ministerios de apoyo y facilitación de la actividad exportadora”, dijo Khoury.
Asimismo, el presidente de ADOEXPO aprovechó el acto, en el que participaron funcionarios del gobierno y del CEI-RD; representantes de las principales organizaciones empresariales, y miembros del cuerpo diplomático, para reconocer al gobierno dominicano el coraje de abordar de manera responsable y ejemplar el Plan Nacional de Regularización de Inmigrantes.
“Entendemos y confirmamos que esta medida no afecta al sector exportador dominicano sino, por el contrario, ayuda a nuestro sector a cumplir con los lineamientos internacionales a nivel laboral”. opinó.
ADOEXPO es una institución con más de 43 años fomentando las exportaciones nacionales, promoviendo la diversificación de los mercados de exportación, apoyando a las empresas nacionales a agregar valor a su oferta exportable, creando políticas e instrumentos para el desarrollo del sector exportador dominicano.EFE

Apresan haitianos con el corazón de compatriota en funda

 MONTECRISTI: Apresan haitianos con el corazón de compatriota en funda
Dorius Dorcevil, Chibonito Pie e Ivonel Jean Pie

MONTECRISTI: algomasquenoticias@gmail.com

MONTECRISTI, República Dominicana.- La Policía detuvo a tres haitianos, uno de los cuales llevaba en una funda el corazón de un compatriota suyo,  a quien habrían asesinado.
Los detenidos son Ivonel Jean Pie, Dorius Dorcevil y Chibonito Pié, de quien se sospecha  asesinaron otro haitiano identificado sólo como “Negrí”.  Al momento de la detención, Ivonel supuestamente era quien llevaba el corazón humano.
El cadáver de “Negrí” fue sepultado en el mismo lugar del crimen, pero fue descubierto por parceleros de la zona. Este último trabajaba en una finca de arroz del sector El Once, en el proyecto agrario Bajos Yaque del Norte.
Jt/am-sp

La NASA encuentra nuevas semejanzas entre Marte y la Tierra

algomasquenoticias@gmail.com La NASA encuentra nuevas semejanzas entre Marte y la Tierra


Washington, (PL) Investigadores de la NASA informaron hoy que obtuvieron muestras de corteza marciana que se parecen a la corteza terrestre, lo que significa que existe más semejanza entre los dos planetas de lo que se pensaba.
La misión espacial Curiosity, de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA), consiguió muestras de la posible corteza continental marciana por primera vez en la historia.
Los científicos destacaron que el hallazgo es extraordinariamente semejante al material que se encuentra en los continentes de la Tierra; igualmente encontraron rocas con cristales claros que usualmente no se hallan en la superficie de Marte.
El director del grupo científico del Laboratorio Nacional de Los Álamos que estudia Marte, Roger Wiens, explicó que generalmente  los cristales claros tienen menor densidad y son abundantes en las rocas ígneas que fundamentan la Tierra.
Antes los expertos consideraban que Marte era un planeta íntegramente basáltico con rocas ígneas oscuras de relativamente alta densidad semejantes a las que forman la corteza oceánica de la Tierra.

Rechazan campaña negativa contra el turismo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Rechazan campaña negativa contra el turismo dominicano


BARAHONA.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), filial Barahona, llamó la atención sobre los graves daños que se hace al país con los ataques al turismo dominicano.
Mediante un comunicado de prensa, el secretario general de la filial de Adompretur, Marcos Cadet, afirmó que la campaña negativa al turismo criollo es 3dirigida por figuras internacionales que públicamente han llamado a boicotear la visita de turistas a la República Dominicana.
“Rechazamos enérgicamente estos llamados para boicotear el turismo en la República Dominicana”, declaró Pimente, secretario general de ADOMPRETUR Barahona.
Sostuvo que todos los sectores nacionales, así como los dominicanos en el exterior tenemos la obligación de salir en defensa del país y sensibilizar a la comunidad internacional, a los gobiernos amigos sobre el grave efecto negativo para la sostenibilidad económica y social que significa atentar contra la industria turística dominicana.
Afirmó que a través del turismo en la actualidad es uno de los principales instrumentos de intercambio cultural, de estrechar lazos de amistad, de paz y entendimiento entre los pueblos.
“Para nuestra asociación resulta incomprensible que algunas autoridades y organizaciones de Estados Unidos y Canadá se presten a promover acciones de represalia contra el turismo dominicano por un conflicto de carácter migratorio que se está resolviendo de acuerdo a las leyes del país con absoluto apego a los derechos humanos y a la convivencia internacional”, expresa.
Observó que todos los dominicanos y los líderes de la comunidad dominicana en el exterior debemos salir en defensa del país para revertir la injusta propaganda contra el turismo dominicano promovida por algunos círculos en Estados Unidos y Canadá.
Entiende, sin embargo, que este esfuerzo de relaciones públicas en beneficio del país debe hacerse mediante un flujo de buena información en un tono moderado y respetuoso, sin estridencias innecesarias, para lograr los efectos de sensibilidad y comprensión que solo hace posible la buena comunicación.

Unphu fija posición sobre proyecto ruinas de San Francisco

algomasquenoticias@gmail.com Unphu fija posición sobre proyecto ruinas de San Francisco


Independientemente del tema de que la Ciudad Colonial de Santo Domingo (CCSD) debe ser considerada como una ciudad viva, capaz de alojar proyectos de arquitectura contemporánea; de que el proyecto de puesta en valor de las Ruinas del Monasterio de San Francisco podría ser un proyecto pertinente y necesario si se realiza con el debido respeto y sensibilidad al contexto histórico y a las necesidades de la comunidad y cumpliendo con los procedimientos adecuados; y que reconocemos la calidad profesional del Arq. Rafael Moneo, Premio Pritzker de Arquitectura 1996; la Facultad de Arquitectura y Artes de la UNPHU considera que el proyecto presentado como ganador es cuestionable en varios aspectos:
1- Es un proyecto muy invasivo que compromete la integridad de las ruinas, convirtiéndolas en un elemento accesorio, perdiendo protagonismo frente a la contundencia física del proyecto de Moneo. Las ruinas se convierten en una especie de collage del nuevo proyecto.
2- El proyecto ocupa y suprime el espacio verde, de los pocos existentes en la CCSD, convirtiéndolo en una serie de patios interiores semi-privados que en la práctica no podrán ser disfrutados abiertamente por la comunidad.
3- El proyecto compromete de manera innecesaria un sitio arqueológico que aún no se ha terminado de estudiar, es el caso de que en el sitio hay un cementerio con osamentas de indígenas, franceses y haitianos.
4- El proyecto no cumple con las normativas y sugerencias, no sólo de las más importantes cartas internacionales como la Carta de Atenas y la Carta de Venecia, entre otras, sino que no responde a las convenciones internacionales sobre patrimonio de las que somos signatarios como país, ni a las sugerencias y propuestas del ICOMOS.
5- Entendemos que sería conveniente que se dé a la luz pública el laudo del jurado que explique los criterios de selección del proyecto ganador.
Finalmente, nos solidarizamos con el ICOMOS Dominicano cuando dice:
“Las ruinas del convento de San Francisco deben ser, en primer lugar estudiadas en su totalidad, realizando excavaciones arqueológicas extensivas que permitan conocer con todo detalle la historia y funciones de cada área del monumento. A la vez deben ser consolidadas apropiadamente y el conjunto ha de dotarse de una infraestructura de uso público adecuada de carácter desmontable.
Para realizar todo este trabajo es imprescindible el concurso de técnicos especializados y de las instituciones que legal y éticamente deben tomar las decisiones al respecto, o sea, las que la ley ha creado dentro del Ministerio de Cultura que es a quien le corresponde la custodia y conservación del conjunto histórico artístico. “
PROPUESTA
En ese sentido proponemos:
Que se revise la propuesta de diseño y se definan unos términos de referencia de diseño de acuerdo a lo establecido por las instituciones internacionales y nacionales competentes.
Que la revisión del proyecto y la redacción, de los términos de referencia esté a cargo de una comisión ad hoc compuesta por:
El Ministerio de Cultura representado por la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, que la debe presidir;
El Comité Dominicano del ICOMOS, como organización adscrita a UNESCO; el Ministerio de Turismo; el Ayuntamiento del Distrito Nacional; y un representante académico calificado. Estos términos de referencia deberán ser aplicados a todos los sitios y edificaciones históricas sujetas a un proceso de intervención, restauración o remodelación.
Que en lo adelante las actuaciones en los centros históricos en el país, y sobre todo las actuaciones en la CCSD, sean coordinadas por las instituciones competentes, con el apoyo del ICOMOS dominicano y las academias, que velen por mantener la integridad de nuestro patrimonio construido, preservar su integridad física y su importancia histórica y por qué se cumpla con las leyes de nuestro país y lo recomendado por las instituciones nacionales e internacionales.
(Declaración pública de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, de Santo Domingo).

Delegación RD de judo a Juegos Panamericanos

 Delegación RD de judo a Juegos Panamericanos
Teofilo Diek, ganador de la presea de bronce en los Juegos Panamericanos Rio de Janeiro 2007, ultimo medallista panamericano del judo dominicano. Miembro de la Asociacion de Judo del Distrito Nacional.

algomasquenoticias@gmail.com

A partir del año 1975 diferentes delegaciones del judo dominicano han sido conformadas a los Juegos Panamericanos en sus variadas sedes de ciudades del continente americano.
El equilibrio territorial del país en la integración de las mismas siempre primo en los miembros de los Comités Ejecutivos actuantes, ya sea de la Fedojuko o de la Fedojudo.
Sin desmeritar a los atletas que han integrado la escuadra que nos representa en estos XVII Juegos Panamericanos, Toronto 2015, todo indica que la balanza ha sido inclinada en una sola vertiente sin importar el esfuerzo que hacen las 32 asociaciones, las tres regiones del país y en definitiva el sacrificio de los atletas quienes son verdaderos actores de esto juegos multidisciplinarios.
La delegación a estos XVII Juegos Panamericanos, Toronto 2015 estuvo integrada por cinco atletas de San Juan de la Maguana siendo ellos Abel Montero, Wander Mateo, Cristian Gomera, Isandrina Sanchez y Luisa Jimenez Piña, o sea, de ocho competidores cinco pertenecen a esa provincia sureña.
Los restantes atletas lo son Lwilli Santana y Leidi German de Bayaguana para completar la nomina de estos juegos que de se realizan desde 1951.
Ademas Osiris Ogando como entrenador y Dulce Maria Piña de Oleo como delegado, ambos de San Juan de la Maguana
Es notoria la ausencia de atletas del Distrito Nacional, San Cristobal, Azua o San Francisco de Macoris como verdaderos ejemplos de delegaciones anteriores a estos juegos.
Claramente que San Cristobal ha aportado varias medallas en versiones precedentes de Juegos Panamericanos como es el caso de Eleucadia Vargas en 1991 y 1999, asi mismo Juan Carlos Jacinto en 1999, el mas reciente Modesto Lara Arias en 2003.
Resaltar que los Juegos de Winnipeg 1999 fueron las dos únicas medallas de bronce por Eleucadia Vargas y Juan Carlos Jacinto.
Por su parte el Distrito Nacional también forma parte destacada de las 15 medallas acumuladas en estos certámenes con Oscar Kidd en 1975, Radhames Lora en 1979, Desiderio Lebron en 1983, Altagracia Contreras y Jose Veras Reyes en 1991, asi mismo, Tony Vizcaino en 1995 y Teofilo Diek Andon en 2007.
De igual manera La Vega ha aportado preseas en las manos de Andrea Confesora Hernandez Peralta y Maria Garcia en Indianapolis 1987 y Rio de Janeiro 2007, respectivamente.
La delegegacion del judo dominicano a los Juegos Panamericanos de Rio de Janeiro 2007 estuvo integrada por Melvin Leocadio y Leidi German de Bayaguana; Juan Carlos Jacinto y Fanny Asencio de San Cristobal; Marcos Figuereo y Franklin Perez de San Juan; Teofilo Diek del Distrito Nacional; Maria Gracia de La Vega y Jose Vazquez de San Francisco de Macoris donde se observa la variedad de ciudades y regiones del territorio nacional.
Como se puede notar las asociaciones de La Vega, San Francisco de Macoris, Bayaguana, Distrito Nacional y San Juan tuvieron representación.
Modesto Lara Arias (Querido), ultimo medallista de plata en los Juegos Panamericanos, Santo Domingo 2003. Miembro de la Asociacion de Judo de la Provincia de San Cristobal.
Modesto Lara Arias (Querido), ultimo medallista de plata en los Juegos Panamericanos, Santo Domingo 2003. Miembro de la Asociacion de Judo de la Provincia de San Cristobal.
La delegación a los Juegos Panamericanos, Santo Domingo 2003 fue mas variopinta con Modesto Lara Arias, Juan Carlos Jacinto, Jose Boissard y Audrey Puello de San Cristobal.
Por Azua de Compostela Tajira Alcantara, Luis Baez y Joanna Roman, asi mismo, Jose Vazquez y Soribel Paulino en representacion de San Francisco de Macoris y la Provincia Duarte.
El Diastrito Nacional estuvo integrado por Vicbart Geraldino y Felix Lebron y por San Juan de la Maguana Jenny Martinez y Dulce Maria Piña de Oleo. Por su lado Leidi German estuvo como parte de la escuadra y la misma pertenecía a Bayaguana.
Los datos estadísticos son irrebatibles lo que llena de preocupación al extremo de que con mas recursos que recibe la Fedojudo de parte del Ministerio de Deportes (MIDEREC), del Comité Olímpico Dominicano (COD), Creando Sueños Olímpicos (CRESO), Federación Internacional de Judo (FIJ), etc. tenemos un descenso técnico y competitivo de San Cristobal, Distrito, Azua, San Francisco, etc., es cierto esto?
Estaremos ante una verdadera discriminación deportiva en el judo de la República Dominicana?
En cualquiera de los dos casos es sumamente preocupante la situación, a saber:
1.- Si estamos ante el caso de discriminación del talento y el esfuerzo de las demás Asociaciones, esto dará como resultado el desencanto y la desbandada tanto de dirigentes como de atletas de las mismas, visto que su trabajo no es valorado, muchos menos recompensado.
2.- Mucho mas preocupante seria que hayamos tenido un descenso en el nivel técnico-competitivo del judo dominicano, ya que había sido una constante desde el año 1975 el avance de esta disciplina deportiva en República Dominicana, no es secreto para nadie las grandes actuaciones del judo dominicano en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santiago 86, y sus subsiguientes resultados hasta la versión de los Juegos Panamericanos del 2007 en Río de Janeiro.
A raíz de la celebración en el país del Campeonato Mundial de Judo Juvenil en 2006 y el incumplimiento del gobierno dominicano de una parte de los compromisos económicos del evento, vinieron los problemas políticos deportivos y demás que dieron al traste con la mayor parte de la generación dirigencial mas fructífera que ha conducido el judo dominicano.
En la actualidad, y muy lamentablemente, pareciera como si a la dirigencia del judo solo le preocupa su permanencia en el poder, colocando de lado los resultados deportivos que son los que brindan brillo y satisfacción al país y a las autoridades olímpicas y gubernamentales. Siendo estos resultados también, la justificación de los fondos que se reciben de las diversas instituciones.

Central de Trabajadores dice haitianos viven en paz en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Central de Trabajadores dice haitianos viven en paz en República Dominicana
Teodoro Abad Hernández junto a otros dirigentes.
SANTO DOMINGO.- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) aseguró este miércoles que los haitianos viven en paz en la República Dominicana.
Teodoro Abad Hernández, presidente de la organización, dijo que este país acoge y proporciona trabajo, seguridad, salud, educación y otros beneficios a miles de extranjeros.
Dijo que la CUT apoya de manera irrestricta al Gobierno del presidente Danilo Medina por regular los inmigrantes sin importar su nacionalidad.
El dirigente sindical calificó como valiente la decisión del Presidente de promulgar y ejecutar la ley 169-14, en momentos que al país entraban miles de extranjeros.
Rechazó que en el país se trate de manera despótica y racista a los haitianos, como lo han denunciado autoridades de ese país en el extranjero, lo que motivó que viniera una comisión de la Organización de Estados Americanos a investigar la denuncia.
“Intereses extraños han puesto en marcha una campaña de descrédito contra la República Dominicana “con el solo propósito de hacer daño al clima de paz y tranquilidad con que viven miles de extranjeros en el país”, expuso.
Abad Hernández habló en rueda de prensa acompañado de los directivos Margarita Mateo, Mario Mora, Primitiva Frías, Juan Monegro, Ana Luisa Montero y Ernestina Valenzuela.

Senado aprueba que CDEEE lleve energía eléctrica al 30% de hogares en Elías Piña

algomasquenoticias@gmail.com Senado aprueba que CDEEE lleve energía eléctrica al 30% de hogares en Elías Piña


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senado aprobó la noche de este miércoles a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) ejecutar un Programa que establezca el servicio de energía eléctrica a los hogares que aún no lo poseen, que representan el 30%, en la provincia Elías Piña, acogiendo una resolución sometida por el senador Adriano Sánchez Roa.
“El momento es oportuno para superar esta situación, pues el Presidente Danilo Medina Sánchez está desarrollando un plan estratégico para enfrentar la problemática de todo el país, elevando la capacidad real de generación en control del Estado”, explicó el legislador.
La pieza aprobada a unanimidad contó con un informe positivo de la Comisión de Energía, presidida por Juan Olando Mercedes, e integrada por Amilcar Romero, Rafael calderón, Antonio Cruz, Dionis Sánchez, José Rafael Vargas, Euclides Sánchez, Wilton Guerrero, entre otros.
Roa aseguró que la falta de energía eléctrica es una de las causas por las que Elías Piña no aprovecha las ventajas y beneficios de la ley 28-01, sobre Desarrollo e Incentivos Fronterizos, ni tampoco ha logrado arrancar hacia un desarrollo sostenible acorde con el potencial hídrico, agroindustrial, producción de energía, ecoturístico, etc.
“Elías Piña ocupa la tercera posición porcentual en cuanto a la carencia de la energía eléctrica, ya que el 30% de las viviendas carecen de este servicio, a lo que se agrega que el 15% de los hogares aún se alumbran con gas kerosene, agravando la destrucción de nuestros bosques, el deterioro del medio ambiente y la salud familiar”, dijo.
Apeló al artículo no.147 de la Constitución que responsabiliza al Estado a ofrecer servicios, como la energía eléctrica, asimismo, a que la Carta Magna en su artículo 10 encarga a los poderes públicos la elaboración, ejecución y priorización de las políticas públicas y programas de inversión pública en obras sociales y de infraestructura en la zona fronteriza.

ALCALDÍA DE SPM CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO VILLA AZUCARERA II

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos de construcción de contenes en el Barrio Villa Azucarera II V. Caera_II   
V. Caera_II
V. Caera_IIA

V. Caera_IIA  Estos trabajos estuvieron a cargo del arquitecto Willy Manuel Astacio Núñez.

RD optimista en Copa Davis

algomasquenoticias@gmail.com RD optimista en Copa Davis
Integrantes del equipo dominicano de Copa Davis que buscará un boleto para el play-off del Grupo Mundial.

Por: OMAR FOURMENT 

SANTO DOMINGO.- Ecuador y República Dominicana se miden este fin de semana en la Serie de Copa Davis por BNP Paribas, que se desarrollará en las instalaciones del Santo Domingo Tennis Club (La Bocha).
El evento corresponde a la segunda ronda del Grupo I de Las Américas y en el mismo ambos selectivos disputarán un boleto para el play-off del Grupo Mundial.
Tanto dominicanos como ecuatorianos lucen optimistas para esta edición de Copa Davis, tal y como se observó en la conferencia de prensa celebrada en La Bocha, donde fueron presentados oficialmente los equipos.
“Nosotros estamos mejor que Ecuador en el ranking, pero en tenis uno no puede subestimar a nadie. Será un evento muy reñido”, sostuvo Víctor Estrella, la primera raqueta nacional, quen ascendió esta semana al puesto 43 del ranking de la ATP.
Dijo que los jugadores de Ecuador son mejores que lo que dice su ranking, por lo que van a darlo todo y no se van a descuidar en la cancha.
Mientras, el capitán Rafael Moreno, dijo que confía en el equipo dominicano para avanzar al play-off del Grupo Mundial. “Estoy seguro que lo vamos a lograr”, expuso.
José-Bebo Hernández, la segunda raqueta y 182 del planeta, dijo que Estrella y él se han propuesto llevar al equipo dominicano al exigente Grupo Mundial.
El equipo lo completan los jóvenes promesas Roberto Cid, quien estuvo en los Panamericanos, José Olivares y Peter Bertrán.
De su lado, el equipo de Ecuador, capitaneado por Raúl Viver, está conformado por jóvenes talentos como lo son, Gonzalo Escobar, Emilio Gómez, Iván Endara y Roberto Quiroz.
“Sabemos del gran tenis que está jugando Víctor y del ranking del equipo dominicano, pero venimos con deseos de ganar”, dijo Viver.
Ecuador no contará posiblemente con la experiencia de Giovanni Lapentti, y buscará en Escobar y Gómez el liderazgo que le pueda dar la victoria en este duro enfrentamiento.
Los visitantes ya conocen lo que es formar parte del Grupo Mundial, ya que en 1985 treparon hasta los cuartos de final, y no hace mucho, en 2013, ya disputaron el play-off de ascenso, aunque Suiza les cortó el sueño en esa oportunidad.
En el frente a frente, Ecuador ganó el único enfrentamiento con República Dominicana. Fue en el 2008, en Guayaquil, con un 4-1 por la semifinal de América del Grupo II.

Ramón Juan López gana carrera autos en Sebring

algomasquenoticias@gmail.com Ramón Juan López gana carrera autos en Sebring
Ramón Juan López

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SEBRING.- El piloto dominicano Ramón Juan López ganó el primer lugar en la categoria MP-1 del Campeonato Fara, en Sebring, Grupo 3, carreras cortas.
López condujo un Olds Movile ET y enfrentó a pilotos que se desplazaban en vehículos de mayor potencia, tales como Lamborghini y prototipos Grand Am, entre otros.
López dominó la competencia desde la salida, para sorpresa de muchos, por los diferentes vehículos de alta potencia que competían.
El estelar volante quisqueya ha ganado las competencias de Trans-AM celebradas en Toronto y Virginia, así como en Sebring, donde estableció record de pista.
Mariano Guzmán, su jefe de equipo, está maravillado con los logros alcanzados por RJ Lopez en Trans- AM.

Juan Luis Guerra dice legalizar haitianos es una responsabilidad de todos los países

algomasquenoticias@gmail.com Juan Luis Guerra dice legalizar haitianos es una responsabilidad de todos los países
Juan Luis Guerra.
NUEVA YORK.- El afamado cantautor dominicano Juan Luis Guerra, dijo que legalizar a los haitianos “es responsabilidad de todos los países del mundo y no sólo de la República Dominicana”.
En una entrevista con la cadena BBC de Londres, durante la gira que ha comenzado estos días en Europa, el autor del tema “Visa para un Sueño” que habla de la lucha de los inmigrantes por mejor futuro en países extranjeros, Guerra, salió en defensa del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que puso en marcha el gobierno dominicano y dijo que “es el derecho nuestro como estado soberano”.
Añadió que “como dominicano por supuesto que sé de la problemática. Estoy esperando y apoyando en todo a nuestro gobierno en ese sentido, porque tenemos el derecho de tomar las medidas que ellos encuentren que sean necesarias para legalizar a todas las personas que viven allá”.
En relación a la campaña de que las supuestas deportaciones “masivas” de haitianos que se harían  después de vencido el plazo, crearían una “crisis humanitaria”, el artista respondió que “no queremos hacer injusticias, pero legalizar a las personas que viven allá es responsabilidad de todos los países, no sólo de República Dominicana, sino de todos los países del mundo”.
En la entrevista, que le concedió a la BBC para promover su gira y el concierto realizado en Londres, Juan Luis expresó que siempre se mantiene informado en relación a lo que ocurre en la República Dominicana, a través de los medios y las redes sociales, no importa lo lejos que esté de su tierra natal.
Por otro lado, habló del trabajo que realiza su fundación, para ayudar a los niños enfermos y pobres en hospitales de su país.
“Siempre, siempre estoy muy pendiente de la salud, principalmente en los hospitales de niños porque trabajo con ellos a través de la Fundación 440. Hay mucho que hacer todavía, pero veo avances y me lleno de alegría”, agregó.
El intérprete de éxitos internacionales como “Bachata Rosa” y “Burbujas de Amor”, reconoció lo que define como “avances” logrados en República Dominicana, en áreas de la salud y la educación, pero advirtió que “todavía falta mucho por hacer”.
Agradeció el que con sus temas musicales, haya contribuido a que una generación, se haya motivado a conocer su país y habló sobre el permanente incremento del turismo.
“Para mí es un privilegio que las personas puedan conocer y visitar la República Dominicana a través de mi música”, dijo.

Ventas de vino República Dominicana suman más de 70 millones de euros

algomasquenoticias@gmail.com Ventas de vino República Dominicana suman más de 70 millones de euros


REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El mercado del vino en República Dominicana ha venido disfrutando de unos años de crecimiento continuado con un aumento del 8% en volumen, pasando a un consumo de 6,5 millones de litros en el año 2013 frente a los 6 millones de 2009.
La reforma fiscal que entró en vigor en enero de 2013 y que incrementó fuertemente los impuestos que gravan el vino hizo que este crecimiento se invirtiera.
El volumen de ventas de vino en 2014 fue de 6,3 millones de litros, mostrando un descenso de 12% respecto al año 2012 en términos de volumen.
Más de 70 Millones de euros en ventas de vinovinos dos
En lo referente a los términos monetarios, en 2014 el país vendió vino por un valor de 3.418,1 Millones de Pesos (unos 70,15 millones de euros), mostrando un aumento de un 24,3% desde 2009.
A pesar de que República Dominicana es uno de los mercados de vino más grandes y modernos de Centroamérica y del Caribe, la casi inexistencia de producción nacional -se estima en no más de un 5% del consumo total- hace que la demanda se satisfaga por medio de las importaciones.
Según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), España se mantiene como el principal proveedor de vino a República Dominicana en términos de valor, con una cuota de mercado del 35% del total de las importaciones en 2013.
Le sigue el vino estadounidense (californiano principalmente) con el 24% del total, y el chileno con el 20%.
Los vinos procedentes de Italia, Francia y Argentina son los siguientes en el ranking.
Procede mencionar también la irrupción en República Dominicana de los vinos australianos.
Las exportaciones, al igual que la producción, son insignificantes y consisten en un pequeño mercado dirigido hacia la vecina Haití y también hacia el mercado americano para el consumo exclusivo de los dominicanos residentes allí.
FUENTE: VINETUR

El Gobierno adoptará medidas contra acumulación de algas en playas de RD

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno adoptará medidas contra acumulación de algas en playas de RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno convocó a técnicos y especialistas para contrarrestar la acumulación de algas marinas en las playas, como exigen los turistas que visitan el país.
Francisco Javier García, ministro de Turismo, informó que un grupo de expertos y técnicos de esa institución y del ministerio de Medio Ambiente suministrarán recomendaciones para controlar el problema.
Tras el diagnóstico, serán implementadas las políticas adecuadas, que incluyen la recogida de algas, su procesamiento o destrucción.
La reunión para trazar el plan comenzó a las 10:30 de la mañana de este miércoles en Medio Ambiente.
Los especialistas investigarán las causas de la masiva presencia de dichas plantas acuáticas.
A su salida del despacho del presidente Danilo Medina, García explicó que “no es la primera vez que estas algas han atacado las playas de la República Dominicana, pero lo que se está viendo es que es cada vez con mayor intensidad y un mayor volumen”.
“Primero determinaremos el monto que se necesita para enfrentar el problema. La inversión que haya que hacer, se debe hacer, porque no podemos poner en riesgo la calidad de las playas de la República Dominicana”, indicó.
Aclaró que la presencia de algas en las playas no afecta el turismo y aseguró que ese sector marcha mejor de lo que se esperaba.
Reveló que, solo en junio pasado, el turismo creció un 13%, lo que evidencia la mejoría en los niveles de crecimiento.

Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que la comunidad internacional debe exigir al gobierno haitiano que proporcione documentación a sus ciudadanos para que se puedan regularizar en este país.
Durante un encuentro empresarial organizado por la Cámara Puertorriqueña de Comercio de la República Dominicana, opinó que las autoridades haitianas deben dejar de culpar a los dominicanos por sus problemas institucionales, entre ellos la carencia de un registro civil.
“Haití dejo caer las leyes de su constitución al no dar identificación a sus ciudadanos, no es posible que en 2015 un nacional haitiano no tenga un acta de nacimiento. Haití es el único país que no le otorga una identificación a un ciudadano al momento de nacer”, resaltó.
“Existe una disparidad muy grande entre unas autoridades que se niegan a documentar a su gente, que no respetan leyes, acuerdos, ni tratados, y que no convocan a elecciones, con las de un país que ha hecho todo lo posible por ayudarlas, para lo cual solo les ha pedido que doten de alguna identidad a sus nacionales”, apuntó.
Para De Moya, no es lógico que el presidente haitiano, Michel Martelly, llame a una solución pacífica para la crisis migratoria, al tiempo que pide a la comunidad internacional que intervenga en el conflicto para lograr que la República Dominicana negocie las condiciones en las que se llevarán a cabo las deportaciones.
En este sentido, De Moya consideró que la comunidad internacional “ha sido engañada para destruir la República Dominicana” y su soberanía.
En su opinión, las autoridades dominicanas se han manejado con mucha prudencia en la aplicación de su política migratoria, dejando sorprendidos a muchos sectores, fuera y dentro del país, que esperaban que al día siguiente de concluir el Plan Nacional de Regularización comenzarían las deportaciones de haitianos en situación irregular.
Además, respaldó las declaraciones del presidente, Danilo Medina, sobre la visita de inspección de la Organización de Estados Americanos (OEA), de quienes espera que digan la verdad de lo que vieron, ya que el país no tiene nada oculto, y los procesos realizados en la materia han desarmado las críticas internacionales”, dijo.
El presidente de la AIRD opinó que Haití no valora el apoyo que le ha dado la República Dominicana, incluyendo la creación de empleos en la frontera, donde “los empresarios dominicanos somos los únicos que creamos empresas” allí.
Además, señaló que la inmigración haitiana no solo preocupa en la República Dominicana, sino también en Centroamérica, Brasil, Estados Unidos, y en las islas caribeñas, “esas que nos critican a nosotros, para echarnos a nosotros la vaina, porque ellos no los aceptan allá; ellos sí los deportan”, expresó.
Por otra parte, aunque reconoció que las tensiones entre ambos países han llegado a un punto crítico, consideró que el intercambio comercial no se verá afectado porque las dos naciones se necesitan.
Haití necesita “el mercado laboral que les ofrecemos” y República Dominicana necesita a Haití porque “es nuestro segundo socio comercial”.

En paradero desconocido estudiantes detenidos en Chiapas

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: En paradero desconocido estudiantes detenidos en Chiapas
Padres de algunos estudiantes se han trasladado a las oficinas de la Fiscalía para conocer en qué condiciones se encuentran
México, (PL) Medio centenar de jóvenes normalistas permanecen en paradero desconocido hoy tras ser detenidos la víspera por la policía en Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas.
Los estudiantes intentaron tomar transportes anoche para dirigirse a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital chiapaneca, donde, como en otras ciudades del país, la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) convocó a diversas acciones de protesta contra la reforma educativa promulgada por el gobierno.
Cientos de policías del estado concurrieron a la terminal de transporte de Tapachula para detener a los normalistas, sin que hasta el momento ninguna autoridad de seguridad indique sobre su paradero.
Al parecer los detenidos fueron llevados por los uniformados a la Procuraduría General de Justicia local, pero sus compañeros afirman que allí no estaban y desconocen su ubicación.
La marcha pactada hoy en Tuxtla Gutiérrez tiene el propósito de rechazar la reforma educativa, una evaluación magisterial que los maestros consideran punitiva, así como en defensa de la educación pública, laica y gratuita, según la CNTE.
Mientras tanto, en esta capital ya fue actividado el dispositivo de seguridad que vigilará la marcha de la CNTE pactada para esta jornada.

OEA habría revelado a CNN RD prometió no deportaría haitianos

algomasquenoticias@gmail.com OEA habría revelado a CNN RD prometió no deportaría haitianos
Vinicio Castillo Semán
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, habría declarado a CNN que el gobierno dominicano aceptó su petición de frenar todo tipo de repatriación de haitianos ilegales, según el diputado Vinicio Castillo Semán.
El legislador por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) calificó la supuesta promesa del Gobierno al referido organismo como “un grave atentado a la soberanía de la República Dominicana”.
“El país se está enterando hoy por unas declaraciones del secretario general de la OEA a CNN que el gobierno ha cedido a las presiones de la OEA y de Haití para no iniciar las repatriaciones de ilegales haitianos y frenar la intervención del gobierno de ayudar a las repatriaciones voluntarias”, afirmó en una nota enviada a ALMOMENTO.NET.
Agregó que “el presidente Danilo Medina está obligado por la Constitución a aplicar la Ley de Migración y su propio Decreto 327-13, cuyo plazo para la prohibición de repatriaciones de ilegales venció hace casi dos meses”.
“Ceder a la presión de la OEA y de Haití es humillar a la República”, indicó.
Aseguró que “ahora se entiende porqué la misión (OEA) que nos acaba de visitar no tiene ninguna prisa para emitir su informe técnico. El gobierno dominicano les otorgó lo que querían: que no hubiera ningún tipo de repatriación”.

Mercadólogas de RD ganan premio en Cannes

 FRANCIA: Mercadólogas de RD ganan premio en Cannes
Paola Ramos y Letizia Cantarela

FRANCIA: algomasquenoticias@gmail.com

CANNES, Francia.- Dos ejecutivas del Banco BHD León, de la República Dominicana obtuvieron medalla de plata en la competencia Young Marketers Cannes Lions 2015, celebrada en esta ciudad europea.
Son ellas Letizia Cantarella, subgerente de Mercadeo Corporativo y de Productos, y Paola Ramos, subgerente de Marketing Digital, del Departamento de Mercadeo y Publicidad de la entidad bancaria.
En dicho evento participaron representantes de 18 países, a los cuales se les encargó el reto de preparar y presentar propuestas “wateraid” en un tiempo límite de 24 horas.
El trabajo de las dominicanas consistió en elaborar y exponer una estrategia de mercadeo y comunicación para el lanzamiento y mantenimiento de WaterAid en un nuevo mercado. Ambas presentaron una solución atada al sector bancario.
Cannes Lion organiza esta competencia anual con el apoyo de profesionales de la publicidad y mercadeo de todo el mundo. El jurado estuvo compuesto por ejecutivos de IBM, Google y Ketchum PR.
Los ganadores de este año fueron Reino Unido,  con oro;  República Dominicana, con plata, y Turquía con bronce.
José Enrique Sanoja, vicepresidente de Mercadeo y Publicidad del Banco BHD León, dijo sentirse orgulloso por el logro de estas jóvenes publicistas, cuya capacidad profesional queda demostrada y evidenciada por su “habilidad para convertir buenas ideas en soluciones de comunicación”.

ALCALDÍA ENTREGA CHEQUE A STAYLE, Y UTILERÍA DEPORTIVA CLUB DE VOLEIBOL SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís  entregó utilería deportiva a los miembros del Club de Voleibol  San Pedro de Macorís, localizado en Playa El Faro, antigua Playa de Muerto en esta ciudad.  

Club

Club  La entrega de esta utilería la realizó el funcionario edilicio Ricardo Santana.  Ricardo  
Ricardo
En el mismo escenario, es decir Playa el Faro, también representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, Santana entregó un cheque de RD$8,940.00 al señor Staylen Ronald Rivera Nolasco, en presencia del licenciado David Montes de Oca, por la utilería deportiva utilizada en el Torneo Playero de la Fiestas Patronales San Pedro 2015 y la entregada al Club de Voleibol  San Pedro de Macorís.

Recuperan en S.P.M. parte de dinero robado por vigilante en estación gasolinera de La Romana.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. La policía informó la recuperación en esta ciudad de parte del dinero con el que alegadamente cargó un vigilante privado acusado de un asalto a su supervisor de una estación gasolinera de La Romana.

De acuerdo con un informe de la Dirección Regional Este de la Policía, parte del dinero fue recuperado en una residencia en el sector Loma del Cochero en esta ciudad, donde reside la señora Francisca Osoria Ozuna, a quien habría dado a guardar la suma de 158 mil 430 pesos.  Según la policía, el vigilante Junior Antonio José del Rosario, de la Compañía Security Bess, habría encañonado con su escopeta al supervisor Juan Bautista Calderón Gil, a quien habría despojado de 400 mil pesos en efectivo.

La nota policial indica que Calderon Gil fue encañonado por el vigilante en momentos que hacia el cuadre de la venta del día, de la estación Texaco LaHoz, del sector del misno nombre en La Romana.  Agrega que en su escapada el vigilante José del Rosario dejó abandonada la escopeta.  La policía al conocer de la denuncia inició  las investigaciones de lugar resultando detenido el vigilante horas después.  Mientras que al momento de la detención del vigilante privado se le incautó 23 mil 700 pesos y dos teléfonos celulares.  En las próximas horas será sometido a la justicia para que se le conozca medida de coerción.