Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 26 de julio de 2013

Mueren 80 en accidente y sometan al conductor LA VELOCIDAD DE 190 KMS. EN UNA CURVA FUE EXCESIVA

algomasquenoticias@gmail.com

EFE
Santiago de Compostela
La muerte de ochenta personas en el accidente de un tren en las cercanías de Santiago de Compostela (noroeste) ha sumido a España en la consternación, mientras que el maquinista del convoy era citado como imputado para declarar sobre las circunstancias del caso.

En varios hospitales seguían ingresados cerca de un centenar de heridos, entre los que había 31 adultos y cuatro niños en estado crítico.

Casi veinticuatro horas después del accidente, la hipótesis más verosímil sobre la causa del mismo era la del exceso de velocidad, ya que el propio conductor del tren había reconocido circular a unos 190 kilómetros por hora en un tramo en curva donde debía hacerlo a un máximo de ochenta.

“Descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer”, fueron las palabras del maquinista, Francisco José Garzón en una conversación telefónica tras la tragedia con el delegado del Gobierno español en la región.

Un tribunal de Santiago, que investiga el suceso, ordenó que la Policía tome declaración como imputado al maquinista del tren que descarriló anoche. El hombre, que tiene 5 2años, es maquinista de trenes desde finales de los años 90 y dirige convoyes de alta velocidad en la línea Madrid- Ferrol desde hace un año.

El conductor, custodiado por los agentes en un hospital, tenía previsto declarar durante la tarde ante la policía judicial, aunque por el momento no lo hará ante el juez. La prioridad de la Justicia es hasta ahora completar el levantamiento de cadáveres en las vías del tren, tras lo cual el juez instructor se centrará en la investigación del siniestro, que incluirá también el interrogatorio al acompañante del maquinista, a viajeros y testigos, así como diversos peritajes y el estudio de la “caja negra” del tren.

Los vagones del tren siniestrado iban siendo retirados y llevados a un lugar en las proximidades de Santiago donde permanecerán custodiados por orden judicial, ya que son considerados pruebas.

El tren siniestrado empezó a operar en 2012 y puede circular a velocidades máximas de 250 kilómetros por hora en el ancho de vía internacional y a 220 en el ancho español.

Según la gestora de las vías férreas españolas (Adif), la infraestructura de señalización en el punto en que se produjo el accidente era la adecuada y el propio tren había sido revisado ayer.

De los ochenta muertos en el accidente 58 han sido ya identificados y las tareas para poner nombre a las víctimas debían continuar en las próximas horas.

Danilo Medina
El presidente Danilo Medina, manifestó su pesar a Su Majestad, Juan Carlos Primero Rey de España, por las víctimas mortales y los heridos que dejó el accidente ferroviario ocurrido anoche en Galicia, España.

Del mismo modo, el Primer Mandatario dominicano envió un mensaje de condolencias al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. En comunicaciones remitidas al Rey Juan Carlos y a Rajoy, el Jefe del Estado lamentó la ocurrencia del trágico suceso y expresó su solidaridad a los españoles, en nombre del pueblo y del Gobierno dominicano, así como en el suyo propio.

“Al compartir la inmensa tristeza que afecta a todos los españoles, queremos expresar nuestra cercanía espiritual y oraciones por los familiares de las víctimas y todas las personas afectadas directa o indirectamente por este lamentable accidente, pidiendo a Dios que les asista en momentos de tanta aflicción”, expresó.

(+)
UNA DOMINICANA DESAPARECIEDA
La familia de Rosalina Ynoa, de 42 años, funcionaria del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo que viajaba en el tren que se descarriló ayer en España, mantiene la esperanza de que su pariente esté con vida.

Rachell Paulus Ynoa, sobrina de la que también es directora ejecutiva de la Unidad de Análisis y Coordinación de Cooperación Internacional del mencionado ministerio, dijo a Listín Diario que las autoridades de España dan a su tía como desaparecida y que continúa la búsqueda en los hospitales que albergan a las personas que resultaron heridas en el accidente.

Señaló que Rosalina tiene cuatro hijos de 18, 16, 13 y nueve años de edad, y que viajó al país europeo por cuestiones de trabajo.

“Todavía no hay nada oficial. No nos han dicho. Estamos esperando las informaciones que nos envíen de allá. Solo nos han dicho que no encuentran su cuerpo, no encuentran nada, o sea que no podemos decir que ella falleció. No son ciertas esas informaciones, todavía. Estamos a la espera de noticias desde España”, puntualizó Paulus Ynoa. También habló sobre la angustia que está viviendo su familia por la desaparición.

DIPUTADOS Cámara Baja aprueba modificación de ley que cambia días feriados AHORA PASARÁ AL SENADO DE LA REPÚBLICA

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo
La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura ayer el proyecto de modificación de la Ley 139-97 que cambia los días feriados para que no sean móviles el día del nacimiento de Juan Pablo Duarte, de los Santos Reyes y otros.

Esta modificación pasará al Senado de la República.

Hasta ahora estos días se movían para el lunes o viernes más próximo a la fecha. Este proyecto es de la autoría de la diputada Yudelka de la Rosa, atendiendo la solicitud de muchos sectores de la sociedad.

Rechazan modificación del Código del Menor

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo
La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) rechazó ayer la modificación a la Ley 136-03 sobre Sistema de Protección y Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, aprobada por el Congreso Nacional, pues considera que se violentan las disposiciones internacionales sobre la protección a los adolescentes en conflicto con la ley.

Laura Hernández, directora de la ONDP, señala que esta modificación también atenta contra la coherencia sistémica de la ley en sí y los estándares que han sido fijados a nivel local.

Señala que para nadie es un secreto que la situación de los adolescentes en conflicto con la ley penal responde a situaciones concretas de índole socioeconómicas, que jamás encontrarán respuestas positivas en el aumento de las penas.

Hernández indicó que la situación de los adolescentes en conflicto con la ley no es como se pretende hacer entender, pues a su juicio la información que se maneja en los medios de comunicación es especulativa, y que la Defensa Pública siempre ha presentado sus estadísticas, las cuales dan cuenta de que este tema se maneja en base a percepción manipulada.

Reforma al CPP amplía a 2 años prisión preventiva

algomasquenoticias@gmail.com

La reforma aprobada por la Cámara de Diputados tendrá que ser conocida ahora por el Senado.
Santo Domingo
La Cámara de Diputados aprobó ayer la reclamada modificación al Código Procesal Penal (CPP), la cual impide, entre otras medidas, la conciliación por violencia intrafamiliar y amplía hasta dos años la prisión preventiva.

Según el artículo aprobado en dos lecturas, la instrumentación de un caso que se declare complejo podría durar entre 18 a 36 meses.

La pieza necesitaría el visto bueno del Senado. La legislatura vence mañana viernes y si el presidente Danilo Medina no convoca a sesión extraordinaria, las labores no se reanudarán hasta después del 16 de agosto. Con esta medida se pretende combatir los altos índices de violencia y delincuencia en el país. Muchos sectores coinciden en señalar que el actual CPP ha contribuido con el elevado índice de delincuencia, y otros dicen que tiene múltiples causas.

Dentro de los cambios están elevar a tres años el máximo de la pena imponible de privación de libertad para aplicar el criterio de oportunidad por parte del ministerio público; se trasladan a acción pública los golpes y heridas provocados por violencia intrafamiliar; y se establece que la conciliación en materia de violencia intrafamiliar solo se procurará si no está en peligro la integridad física y psíquica de la víctima.

También se trasladan de acción pública a instancia privada, la invasión y ocupación de propiedad, así como la falsedad de cheques, y se amplía el plazo de la prisión preventiva a 36 meses en los casos declarados complejos.

Además, se amplía el rango para los investigadores bajo reserva para casos cuya pena imponible sea igual o mayor a tres años; y amplía el de reserva de identidad a 18 meses. Se extiende a 10 días el plazo para contestar el recurso de apelación ordinario; a 20 días el plazo para presentar el recurso de apelación de sentencia, y a 10 días la contestación del recurso de apelación de las sentencias, y se faculta al ministerio público para capturar al condenado y remitirlo al juez de ejecución de la pena.

Se prohíbe aplicar criterio de oportunidad cuando se trate de infracciones como el porte y tenencia ilegal de armas de fuego o violación a la ley de drogas.

Además, se prohíbe la solicitud de suspensión condicional de la pena en materia de violencia intrafamiliar, aunque la pena no exceda el límite establecido en el Código.

Senado aprueba la ley de salario del sector público y la de las FF.AA.

algomasquenoticias@gmail.com

Durante la sesión de los senadores. Fuente externa.El Senado aprobó ayer jueves las leyes de Regulación Salarial del Estado Dominicano y Orgánica de las Fuerzas Armadas durante una sesión extraordinaria.Los legisladores, aprobaron a unanimidad la ley que Regula los Salarios en la Administración Pública, la cual establece como salario tope para el Presidente de la República de RD$450 mil; para los presidentes del Senado, Cámara de Diputados, Suprema Corte de Justicia y Tribunal Constitucional, RD$400 mil; Tribunal Superior Electoral y Junta Central Electoral RD$375 mil; de la Cámara de Cuentas RD$350 mil; los ministros, el Procurador General de la República, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y el Contralor General, RD$300 mil, y el Defensor del Pueblo RD$250 mil.

La Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas establece que esta institución pasará a llamarse Ministerio de Defensa y su máxima autoridad podría ser un civil o un militar designado por el Presidente de la República.

La pieza, de la autoría del senador Adriano Sánchez Roa, también cambia los nombres de la Marina de Guerra por Armada de la República Dominicana, el Ejército Nacional por Ejército de la República Dominicana y el de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

Antena Latina

Tras la sesión de este jueves, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, se reunió en su despacho con los empresarios involucrados en las negociaciones de las acciones de Antena Latina.

 A su salida, el empresario Luis Miguel Bonetti dijo que se trató de una visita de cortesía al presidente del Senado donde conversaron sobre diversos temas.

El empresario confirmó que entre los temas tratados está el de la posición de la comisión especial que realiza la investigación sobre la negociación de las frecuencias de televisión 7 y 21, así como los pasos que se darán a continuación sobre el tema.

Sobre la supuesta devaluación de las acciones de Antena Latina, Bonetti dijo que quienes mantienen esa posición son las personas que han levantado la acusación, lo cual está en manos de la comisión nombrada por el Senado.

Dijo que no tienen nada que esconder y están dispuesto a apoyar todo lo relativo a la investigación, aunque también entiende que se deben investigar las otras negociaciones que se han hecho, como la de Aster y Listín Diario, entre otras.

En el encuentro con el presidente del senado también estuvo presente el empresario mexicano Ángel González, supuesto y cuestionado comprador de Antena Latina, quien no quiso hablar con los periodistas.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/07/26/senado-aprueba-ley-salario-del-sector-publico-las-#sthash.Xv0kTmeF.dpuf