Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de septiembre de 2014

Apresan hoy a la nombrada Susenny Fulgencio.

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORIS. SAN PEDRO DE MACORIS. En medio de expectativas, la Juez de la Instrucción de este distrito judicial conoció la medida de coerción a la nombrada Susenny Fulgencio, quien irrumpió la entrevista que el productor del programa CON RAFA, le hacia   en su programa al presidente de la Unión de la Junta de Vecinos de SPM, quien es un destacado periodista de San Pedro de Macoris.
El caso se anuncio para conocerse el próximo viernes 5 del recusante mes de septiembre.
La indicada determinación creo irritación por parte  de los abogados y familiares de la infractora, muestras que fue aceptada con jubilo por parte de los que siguen al Manuel Ureña quien dijo estar no conforme con la medida y, dijo que la justicia es una pantalla.

La infractora se encuentra detenida en la preventiva de San Pedro de Macorís hasta que esta pague una garantía económica de dos cientos mil pesos. 

Además, cuando esta pague la fianza, tendrá que presentarse a firmar un libro de registro cada día 5 del mas hasta 6 meses, esto, hasta tanto se conozca el juicio de fondo.

Los abogados de la Comunicadora y presidenta de la Justas de vecinos de villa Progreso están reunidos en tribunal Colegiado.


Este caso había sido reenviado en 3 ocasiones, pero fue en el día de hoy que se tomo la medida de coerción. La audiencia concito la atención de todos, y se había creado un ambiente de desesperación, ante el continuo reenvió del caso.

Durante el proceso, los distintos comunicadores que cubríamos el acontecimiento judicial tuvimos que dejar la Sala solo para las Partes y los involucrados en el hecho de agremiación. 

Hace unos instantes: dictan medida de coerción contra Susenny Fulgencio:

algomasquenoticias@gmail.com

Se encuentra detenida en la preventiva de San Pedro de Macorís hasta que esta pague una garantía económica de dos cientos mil pesos. 
Además, cuando esta pague la fianza tendrá que presentarse a firmar un libro de registro cada día 5 del mas hasta 6 meses, esto, hasta tanto se conozca el juicio de fondo.
Noticia en proceso de digitacion.... 

Imponen tres meses de coercion apresado por asesinato de exfiscal de El Seibo

algomasquenoticias@gmail.com
FLORENTINO DURAN

ENTIDADES MARCHAN EN DEMANDA DE JUSTICIA PARA ESCLARECERLO

EL SEIBO:  El Tribunal de Atencion Permanente impuso tres meses de
prision preventiva como medida de coercion a Geurys Marrero De Aza,
que era investigado con relacion al asesinato del exfiscal de esta
ciudad Pedro Rafael Castro (Rafelito).

La magistrada Zenaida Batista jueza del referido tribunal de este
Distrito Municipal tomo la medida al encontrar elementos concordante
que comprometen la responsablidad del imputado y podrian llevar a
pistas para resolver el caso en momentos en que crece la presion para
que se aclare el horrendo crimen.

La dicision del tribunal se tomo en medio de mucha tension, debido a
que una apreciable cantidad de familiares, estuvieron presente en la
sala. El apresado tiene 22 anos de edad y fue apresado luego de diez
dias del crimen, debido a  lo que podria aportar con relacion a las
investigaciones que se realizan para dar con los responsables y
motivos del crimen.
Precisamente este jueves el Colegio de Abogados, la Comision de los
Derechos Humanos y diversas organizaciones programaron una marcha
desde el parque central de la ciudad hasta el Palacio de Justicia
demandando una solucion al caso y que se aclare la muerte y se
presenten los responsables del asesinato del exfiscal, que gano mucho
prestigiio por su capacidad y jocosidades.

Las autoridades del Ministerio Publico, encabezada por la fiscal
adjunta, Kenia Romero consideran que el apresado, su version y algunos
objetos relacionados con el caso comprometen su responsabilidad  con
el suceso, lo que podria llevar las investigaciones a dar con los
responsables del crimen ocurrido a plena hora del dia, en momentos en
que el abogado estaba solo en la sala de su vivienda.

Las autoridades han apresado unas 16 personas, empero Geurys es el
primer apresado con relacion al crimen cuya aclaracion ha sido
demandada por los seibanos. Algunas personas indicaron que no quieren
que el caso se " sanchoche" y que se apresen personas inocentes sino
los verdaderos culpables.

Como parte de las investigaciones fue encontrada una bicicleta dejada
abandonada que als autoridades sospechan tiene relacion con el caso,
debido a que fue descubierta poco despues de ocurrir el crimen, al
igual que una chacleta cuya medida coincidio con el pie del imputado,
segun se dijo.

La parte civil del caso esta encabezada por el abogado Luis Aybar,
quien dijo que se hara todo lo que se deba realizar para dar con los
responsables del asesinato del Rafelito, quien era un ciudadano
ejemplar, con familia y amigos a quienes, su partido  les ha dejado un
gran dolor y seran solidarios con el por siempre, por lo que es un
comrpromiso social descubrir y enjuiciar los responsables.

El abogado Pedro Rafael Castro (Rafaelito( fue asesinado de 6
estocadas incluyendo varias en la espalda, ademas de que sus verdugos
utilizaorn un cordon que le colocaron el cuello.

Ortiz pega dos cuadrangulares, Nelson Cruz conecta jonrón 37

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- Mark Teixeira y Chase Headley sacudieron jonrones solitarios ante Koji Ueharaen el noveno inning, y los Yankees de Nueva York fulminaron el jueves a los Medias Rojas de Boston con una victoria 5-4 que mantiene a flote sus remotas posibilidades de clasificarse a los playoffs.
Nueva York apenas había bateado un hit desde el tercer inning hasta que Teixeira mandó un pitcheo al segundo nivel del bosque derecho, su 21er jonrón esta campaña. Un out después, Headley la desapareció por lo profundo en las tribunas del derecho ante Uehara (6-5).
Adam Warren (3-5) colgó el cero en el novena para los Yankees, que empezaron la jornada cuatro juegos de la zona de comodines y en riesgo de quedar fuera de la postemporada en años consecutivos desde 1992-93.
David Ortiz sacudió un par de jonrones y produjo tres carreras para los Medias Rojas. Brock Holt adelantó a Boston 4-3 con un jonrón en el quinto.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-2, dos anotadas y tres remolcadas. El cubano Yoenis Céspedes de 4-0. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-1.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1, una remolcada.
NELSON CRUZ BATEA JONRON 37
BALTIMORE, Maryland -- J.J. Hardy bateó un sencillo productor de dos carreras que rompió el empate en la séptima entrada y los Orioles de Baltimore dejaron escapar una ventaja de seis anotaciones antes de repuntar para derrotar el jueves por 9-7 a los Rojos de Cincinnati y barrerlos en la serie de tres juegos.
El dominicano Nelson Cruz bateó un cuadrangular de dos carreras --su 37mo de la temporada, con lo cual encabeza las Grandes Ligas en este rubro-- en el ataque de seis anotaciones en el primer episodio, pero los Rojos empataron el juego con cuatro carreras en el séptimo.
Nick Markakis inició la parte baja de ese capítulo con un sencillo contra Manny Parra (0-2), y Hardy puso nuevamente adelante a Baltimore con un sencillo con casa llena en cuenta de 3-1 ante Sam LeCure.
Después de obtener un total de nueve triunfos y dos derrotas en su estancia en casa contraRays de Tampa Bay, Mellizos de Minnesota y los Rojos, los Orioles (82-57), líderes de la División Este de la Liga Americana, aseguraron una tercera temporada con porcentaje de .500 seguida por primera vez desde 1992-1994.
Tommy Hunter (3-2) trabajó una entrada y un tercio y Zach Britton registró tres outs para obtener su 33er salvamento.
Por los Rojos, el dominicano Ramón Santiago de 4-1 con una carrera anotada. El venezolanoHenry Rodríguez de 3-0. El cubano Brayan Peña de 1-0.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro De Aza de 4-1; y Cruz de 3-2 con una anotada y dos producidas.
TORONTO 1 TAMPA 0
ST. PETERSBURG, Florida -- El emergente Colby Rasmus conectó un jonrón en el décimo inning y los Azulejos de Toronto completaron su primera barrida de tres juegos en Tampa Bay al vencer el jueves 1-0 a los Rays.
Rasmus abrió el inning con un batazo por el jardín derecho ante Steve Geltz (0-1).
Tampa Bay colocaron corredores en primer y tercera sin outs y luego con las bases llenas y un out en el noveno. Pero el relevista Brett Cecil (2-3) salió bien librado con tres ponches en el inning.
Casey Janssen sacó tres outs para su 21er salvado.
Toronto ganó los primeros de la serie para poner fin a una racha de 22 derrotas en series como visitante ante los Rays, remontándose al 6-8 de abril de 2007.
Por los Rays, los dominicanos José Bautista 4-1; José Reyes de 4-0; Melky Cabrera de 4-0;Edwin Encarnación de 4-0. El venezolano Dioner Navarro de 4-0.
Por Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-0.

Pese derrota ante Turquía la RD va octavos final Mundial Basket

algomasquenoticias@gmail.com
 BIZKAIA (España)- La República Dominicana ha caído hoy ante Turquía en el Bizkaia Arena (77-64) y ha acabado tercera en el Grupo C de la primera fase de la Copa del Mundo España 2014, por lo que estará en los octavos de final, en la sede de Barcelona.
El combinado antillano apenas si ha opuesto más resistencia que la del recuperado Francisco García en los primeros diez minutos de juego, cuando los tiros del NBA de los Houston Rockets encontraban el aro para neutralizar la superioridad en la zona de Turquía, que con el triunfo de hoy ha sido segunda.
De todos modos, el partido más importante que han jugado los dos equipos ha sido el que ha abierto la jornada, ya que la victoria de Nueva Zelanda sobre Finlandia, unida a la más que previsible derrota de Ucrania del siguiente encuentro frente a EEUU, clasificaba directamente a dominicanos y turcos a los octavos de final
Dominicana apenas si ha exhibido la garra de días anteriores y solo ha aguantado el tipo en los primeros diez minutos, con 11 puntos de los 13 anotados por su equipo de un Cisco García que ha sido la mejor noticia que podía recibir su técnico, Orlando Antigua.
El alero dominicano se ha mostrado ya recuperado del esguince tobillo que se dañó hace dos jornadas ante Finlandia y que le obligó a descansar ayer contra sus compañeros de liga de la selección de Estados Unidos.
Cisco ha tratado de contrarrestado en el primer cuarto como ha podido (14-13) la superioridad rival en las dos zonas, donde los otomanos recogían más rebotes (14/8) y Kerem Gonlum hacía estragos.
La misma dinámica siguió el segundo cuarto, en el que Oguz Savas recogió el testigo de Gonlum y Feldeine trató de salir en ayuda de García. No obstante, la fluidez que encontraban los de Ergin Ataman no encontraba respuesta y con tres parciales contundentes, de 8-0 (21-13), 9-0 (33-17) y 8-0 (41-22) Turquía se aseguró buena parte de la victoria y del segundo puesto del grupo.
Tras el descanso, se mantuvieron las diferencias con el juego más igualado y Dominicana dispuesta a no recibir un serio varapalo.
Así, el tercer cuarto terminó 60-41 con Gonlum, Savas y los rebotes de Omer Asik imponiendo su ley y Víctor Liz y Manuel Fortuna tratando de minimizar la paliza.
Acortó aún más las distancias Dominicana en el último cuarto, hasta acercarse a 14 puntos (68-54) a tres minutos del final. Que fue cuando Antigua entendió que Cisco García y Eloy Vargas, sus piezas capitales, ya habían cumplido con su trabajo en Bilbao y tenían que descansar de cara a los octavos de final.
Muchos cambios en ambos equipos para dar oportunidades a los menos habituales precedieron a un final del encuentro que acabó con el resultado de 77-64 a favor de Turquía.

Anuncian campeonato nacional UltimateFrisbee 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con la participación de más de 200 jóvenes de todo el país  será celebrado este fin de semana en las instalaciones de Sierra Prieta Polo Club, el Campeonato Nacional de UltimateFrisbee 2014.
La justa a realizarse este sábado y domingo de nueve de la mañana a seis de la tarde, es organizada por la Asociación de Ultimate del Distrito Nacional (AUDN), con el apoyo del Ministerio de Deportes.
Los detalles del importante evento fueron ofrecidos por Orando Gil, presidente de la AUDN y Antonio Ramos, Relacionador Público de la entidad, en rueda de prensa efectuada en el Salón James Rodríguez del Ministerio.
Dijeron que el campeonato es la principal actividad que organiza en el año la asociación de Ultimate del Distrito Nacional.
Anunciaron que  competirán cuatro equipos masculinos y tres femeninos en representación de Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís y el gran Santo Domingo (Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo).
Gil y Ramos agradecieron el respaldo ofrecido por el Ministerio de Deportes y su titular, el doctor Fernández Mirabal, al Campeonato Nacional y las actividades del deporte de Ultimate, y  aseguraron que esa disciplina cuenta con  miles y miles de simpatizantes en todo el territorio nacional.
Expresaron que en masculino  competirán los equipos Bushido, Cimarrón, FlyngMonkyes y Relámpagos; mientras que en femenino Eclipse, Panteras y Rebulú.
Los dirigentes de la Asociación de Ultimate manifestaron que aunque muchos creen que este deporte es nuevo, no es así, pues el mismo se practica en el país hace más de 25 años.
Afirmaron que varios equipos nacionales de la disciplina tienen vasta experiencia en eventos internacionales, pues ha participado en justa como el Campeonato Sub 23, celebrado en Toronto, Canadá y el Campeonato Mundial de Ultimate, que se realizó en Lecco, Italia. 
of-am

Gobierno reparará pistas de atletismo en Azua y San Juan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, aseguró que antes del fin de año iniciará la reparación de las pistas de atletismo de Azua y San Juan de la Maguana como parte del establecimiento de una política de mantenimiento de las instalaciones deportivas.
 Dijo que esta política de mantenimiento forma de un acuerdo de colaboración interministerial y con diferentes instituciones del sector privado.
 Durante una visita mañanera al complejo de La Barranquita de Santiago, para supervisar la reparación de la pista, el ministro dijo que “el atletismo es para nosotros una marca país y debemos cada día impulsar más las acciones”.
 Reiteró que “nuestro Gobierno está comprometido con seguir reparando las instalaciones, pero requerimos que los ayuntamientos municipales, el sector privado, especialmente las familias, aporten más para el mantenimiento de las obras deportivas”.
 Fernández Mirabal expresó que, “cuando voy a un lugar y las instalaciones están sucias, tengo profundas dudas de si vale la pena repararlas o no, porque no hay garantías de que el liderazgo le dé continuidad y sostenibilidad a las obras”.
 El ministro dijo que se están haciendo los preparativos para licitar la reparación de las pistas de Azua y San Juan como premio al esfuerzo que el liderazgo de esas provincias está haciendo para impulsar el atletismo.
 Durante su visita a La Barranquita, Fernández Mirabal estuvo acompañado del director provincial de Deportes de Santiago, Guillermo Ottenwalder; del director de Deportes Municipal, Félix Alcántara del administrador del complejo, profesor Juan Luís Gómez.
 En su visita a Santiago el ministro de Deportes aprovechó para visitar las instalaciones del estadio Cibao y del parque ecológico de Rafey y prometió enviar los ingenieros para evaluar algunas instalaciones que, aunque son responsabilidad del gobierno local, tiene el interés en contribuir a regularlas.

Dictan "No ha lugar" a querella contra Licey y su Presidente

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 4 sep (EFE).- La jueza del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Kenya Escarlet Romero Severino, dictó un auto de "No ha lugar" a favor del Club Atlético Licey y su presidente, Miguel Guerra, en el caso de la acusación que por supuesta violación a la ley 65-00 sobre derecho de autor presentó el Ministerio Público.
Durante la audiencia preliminar del caso, que se originó en una querella presentada por el periodista Félix García Estrella, la magistrada apoderada fundamentó su decisión "en la no tipificación del ilícito penal" imputado al club del béisbol profesional dominicano y a su presidente.
En el dictamen, emanado por la magistrada Romero Severino, se establece que la sentencia íntegra que contiene el No Ha Lugar será leída de manera íntegra en el mismo tribunal el 11 de este mismo mes.
La defensa técnica del Club Atlético Licey y su presidente Miguel Guerra, estuvo a cargo de la firma Pellerano & Herrera, en las personas de Vitelio Mejía Ortiz y Mirian Pujals.EFE

Emilio Delgado gana bronce en Canotaje Festival Panamericano

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- El dominicano Emilio Delgado Brito obtuvo hoy la medalla de bronce en los 1.000 metros de canoa individual (c-1) del canotaje correspondiente al Festival Panamericano que se celebra en la pista Virgilio Uribe de Cuemanco, México.
Además de su presea, Delgado obtuvo su boleto para los Juegos Panamericanos Toronto 2015, según informó en nota de prensa el presidente de la Federación Dominicana de Remo y Canotaje, Osiris Tejeda Cessé.
Emilio Delgado es uno de los atletas con menos tiempo en el canotaje, es oriundo de la comunidad de Sabana del Puerto y reside a escasos metros de las instalaciones de remo y canotaje. El cubano Javier Calderón es el entrenador del seleccionado.
Un total de ocho atletas, seis masculino y 2 femeninas están representando el país en las categorías juvenil y senior.
Las atletas Ana Luiza Peña Suriel y María del Carmen Rodríguez, pasaron a las finales en categorías k-1 500 metros la primera y c-1 200 metros la segunda, lo que amplía las posibilidades de la delegación dominicana, que compitiendo junto a 17 países.
La competición, que organiza la Confederación Panamericana de Canotaje, (Copac) con el apoyo de La Organización Deportiva Panamericana, (Odepa), es clasificatoria para los Juegos Panamericanos Toronto 2015. La delegación recibió un gran apoyo del Comité Olímpico Dominicano (COD).
El equipo nacional lo completan, en la categoría senior en k-1 1.000 metros Rafael E. Feliz Abreu; en k-2 1.000 metros Luis Manuel Abreu y Cristian Guerrero García, en k-4 estará integrado por Rafael Feliz Abreu, Luis Manuel Abreu, Alexander Concepción y Cristian Guerrero García. En canoa masculino 1.000 metros Ariel Jiménez, mientras que en c-2 Emilio Delgado y Ariel Jiménez.
Alexander Concepción Disla estará en los 200 metros de kayak, además de que junto a Cristian Guerrero competirá en k-2, también en 200 metros. Concepción y Guerrero obtuvieron medallas de bronce en los Juegos Bolivarianos del año pasado celebrados en Perú.EFE

Armada detiene 15 haitianos intentarían viajar ilegalmente a PR

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- La Armada de República Dominicana informó hoy que apresó en Nisibón, Higüey, a 14 haitianos a quienes señala como eventuales protagonistas de un viaje ilegal a Puerto Rico a bordo de una frágil embarcación.
El grupo, 12 hombres y tres mujeres, fue detenido mientras se desplazaba en un minibús de pasajeros que cubre la ruta Miches-Higüey.
Los detenidos estarán siendo enviados a la sede central de la División de Inteligencia Naval (M-2) donde serán investigados y posteriormente puestos a disposición de la Dirección General de Migración, para los fines correspondientes.
La Armada activa la búsqueda de los presuntos organizadores de la travesía para su sometimiento a la acción de la Justicia.
El comandante general de la Armada, Edmundo Néstor M. Félix Pimentel, acotó en nota de prensa que "no escatimaremos esfuerzos por mantener nuestras costas seguras; es nuestro compromiso".EFE

SeNaSa urge seguro para sector informal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Afiliar a los integrantes del sector informal de la economía, combatir la evasión y la elusión empresarial y adecuar el Plande Servicios de Salud (PDSS) a la demanda real de servicios, son los retos urgentes del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Altagracia Guzmán Marcelino, directora del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), dijo que otro reto es lograr que el Congreso Nacional elimine el veto en el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) .
Opinó que el CNSS debe abocarse a la actualización del Plan de Servicios de Salud para que la población tenga acceso a procedimientos quirúrgicos actualizados altamente demandados, pero hasta el momento negados en su detrimento.
Entre éstos citó la extracción de la vesícula biliar mediante laparoscopía, la cual no figura en el PDSS 3.0, a pesar de que se trata de un método mucho menos invasivo y traumático que la colecistectomía abierta.
(La colecistectomía laparoscópica es una cirugía ambulatoria que permite al paciente retornar a su casa el mismo día y recuperarse más rápidamente en el hogar).
“Todas estas cosas deben ser corregidas. Es preciso adecuar el PDSS 3.0a la realidad ylograr que el Sistema no contribuya a que se gane dinero a costillas de los afiliados”, expresó ó la funcionaria al ser entrevistada en el programa radial El Sol de la Tarde, por la radioemisora Zol 106.5 FM.
Agregó que “hay coberturas que se necesitan y que no están en el PDSS 3.0, aunque diversas instituciones han solicitado su actualización, a fin de que sean incluidos nuevos renglones de cobertura, y de que existe una comisión examinadora de tales reclamos”.
Al referirse a los problemas que afectan a los trabajadores formales beneficiarios del Régimen Contributivo, denunció que hay empleadores que evaden o eluden el SDSS, al no reportar en nómina a una parte de su personal o el sueldo real, lo que va en desmedro de las recaudaciones del Sistema.

Una onda tropical causa lluvias en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una onda tropical localizada sobre el Canal de la Mona con movimiento hacia el oeste, está incrementando las lluvias sobre distintas zonas de la República Dominicana, informó la Oficina Nacional de Meteorologia (ONAMET).
Entre ellas figuran las provincias de La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y San Pedro de Macorís, las cuales registrarán nublados ocasionales con aguaceros dispersos, tronadas aisladas y ráfagas de viento en ocasiones.
ONAMET señala que  a partir del medio día esta actividad se irá extendiendo gradualmente hacia otras provincias.
“Se pronostica un fin de semana lluvioso, debido a la interacción de una nueva onda tropical con una vaguada, estos fenómenos estarán generando nueva vez nublados ocasionales con aguaceros dispersos y tronadas aisladas hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, la cordillera Central  y la zona fronteriza principalmente en la tarde y noche”, agrega.
La Oficina Nacional de Meteorología también  informa de una baja presión asociada a una onda tropical, localizada justo al  sur de la isla de Cabo Verde con baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.

Se entrega supuesto jefe de un cártel de drogas dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- Un empresario dominicano se entregó este jueves a las autoridades tras ser acusado horas antes de ser un presunto narcotraficante y encabezar una red que recibe droga desde Suramérica para trasladarla a Puerto Rico.
Winston Rizik Rodríguez, alias El Gallero, se presentó ante la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para enfrentar las acusaciones de narcotráfico que le formuló en rueda de prensa el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Previo a su entrega, Rizik dijo a la emisora local Z-101 que temía por su vida, ya que supuestos sectores poderosos quieren asesinarle, y rechazó ser un narcotraficante.
"El Gallero", conocido así por las inversiones que posee en las lidias de gallos, aseguró que una finca de su propiedad ubicada en la provincia Monte Plata (sureste), fue allanada irregularmente y que no es cierto que hayan encontrado drogas narcóticas como explicó el procurador.
Sostuvo que sus bienes los ha adquirido con el trabajo, los negocios y la crianza y venta de gallos de calidad.
El procurador Domínguez Brito acuso a Rizik Rodríguez de ser uno de los jefes de cárteles de droga más importante y peligroso que tiene el país.
"Organismos de inteligencia realizaron una serie de operaciones donde encontraron pruebas no cuestionables y definitivas, con las que se pueden inculpar a Rizik, a quien estamos procediendo a su encauzamiento y orden de captura, donde quiera que se encuentre", dijo el funcionario, en horas de la mañana de hoy.
Aseguró que Rizik es una persona "involucrada con los demás cárteles de droga en República Dominicana, que ha hecho mucho daño al país, originando enfrentamientos y por consiguiente, una gran cantidad de muertes".
Agregó que el acusado es la única persona que ha evadido la extradición hacia los Estados Unidos y que, dada la impunidad generada en el caso, ha contado con muchas herramientas en todos los niveles dentro del sector judicial y de seguridad del país.
Las autoridades afirman que el presunto narcotraficante logró radicarse en el país como un gran empresario con propiedades de fincas, ganado y gallos de pelea.
De acuerdo a las versiones oficiales, los allanamientos a propiedades de Rizik dieron como resultado el decomiso de 10 paquetes de droga, de las que no ofrecieron mayores detalles.
Asimismo, de que en las propiedades del alegado traficante de drogas fueron encontradas armas de fuego de diversos calibre, incluyendo un fusil cuyos propiedades pueden atravesar chalecos antibalas.
Rizik Rodríguez ha estado en prisión en un par de oportunidades y también ha escapado a varios intentos de asesinato, en uno de los cuales cayó abatido un ingeniero que tenía un gran parecido físico con el acusado. Nunca han sido identificados ni procesados los autores de ese hecho.
Conocido también como "El Don", Rizik se escapó de una prisión en la Florida, EE.UU., tras ser condenado a ocho años por narcotráfico.
En febrero de 2009, la Suprema Corte de Justicia dominicana rechazó un pedido de extradición de la Justicia estadounidense contra Rizik, además de ordenar la devolución de todos sus bienes.
Otro suceso ligado al supuesto narcotraficante fue el asesinato hace un par de años de su socio el excoronel Ramón (Moncho) Henríquez, quien fuera un temido jefe del desaparecido Servicio Secreto de la Policía Nacional durante el primer período de gobierno del expresidente Joaquín Balaguer (1966-1978).
 Domínguez Brito expresó que ésa es la única persona que ha evadido la extradición hacia los Estados Unidos y, dada la impunidad en el caso, ha contado con herramientas en todos los niveles dentro del sector judicial y de seguridad del país.

Dan plazo 20 días al Central Romana para desalojar terrenos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República otorgó un plazo de 20 días para que el Central Romana Corporation desaloje de manera voluntaria varias parcelas de terrenos playeros que ocupa en la localidad de Nisibón,en la provincia la Altagracia, y que desde hace varias décadas supuestamente pertenecen a las familias Richiez y Morla.
En nombre de los propietarios de los terrenos, el abogado Salvador Catrain dijo que "el Central Romana Corporation se está apoyando en los resortes del poder para mantener ilegalmente la ocupación de los terrenos".
Indicó que luego de que la Procuraduría General de la República otorgara el auxilio de la fuerza pública para su desalojo, lo que el Central Romana Corporation ha hecho es reforzar la seguridad del lugar, colocando una enorme cantidad de guardianes privados. 
“Se trata de un desacato judicial utilizando la fuerza y los resortes del poder, luego de que ellos (Central Romana Corporation) perdieran el caso en los Tribunales de la República, sin ninguna posibilidad de que estas decisiones sean revertidas, pues ya han adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada".
Catrain presentó el Oficio No. 03485 y el Auto 043, ambos documentos sellados y firmados por el Procurador General Adjunto Rodolfo Espiñeira Ceballos, en los cuales se conmina al Central Romana Corporation a entregar de manera voluntaria los terrenos a sus auténticos dueños a más tardar en un plazo de veinte (20) días contados a partir de la notificación de la misma, o de lo contrario, se haría un desalojo forzoso utilizando el auxilio de la fuerza pública.
El otorgamiento del auxilio de la fuerza pública para el desalojo se hace en virtud de sentencias en firme emitidas por el Tribunal Superior de Tierras y de la Suprema Corte de Justicia a favor de las familias Richiez y Morla.
De acuerdo con Catrain, quien estuvo acompañado de los representantes de ambas familias, el otorgamiento del auxilio de la fuerza pública tuvo su origen en el expediente sobre terrenos registrados incoado por Central Romana Corporation en febrero del año 2009.
Sin embargo, manifestó que el tribunal restituyó de manera inmediata mediante sentencia de referimiento la posesión de estas tierras a sus legítimos propietarios, las familias Richiez y Morla. “Esas sentencias han sido desacatadas por el Central Romana Corporation, grupo empresarial que desde el inicio del caso ha mostrado poco o ningún respeto por el sistema judicial dominicano.
Catrain indicó que el desacato del Central Romana Corporation al mandato del más alto Tribunal de la República, pone en entredicho la seguridad jurídica del país, y agregó que por ser ésta una empresa con tanto poder y prestigio, la comunidad jurídica en general; así como también la comunidad jurídica internacional, se siente sorprendida con su actitud irrespetuosa y prepotente de ocupar por la fuerza terrenos que no le pertenecen, y que tienen claramente identificados a sus legítimos dueños.
 Posición del Central Romana
Recientemente, en un espacio pagado publicado en periódico de papel, el Central Romana afirmó  que adquirió estos terrenos en fecha 17 de mayo de 1959 y que ha mantenido “de manera continua, pacífica e ininterrumpida la posesión” de los mismos desde hace 56 años, con una permanente explotación ganadera.
“Unos 30 años después del saneamiento inmobiliario que resultó en la parcela antes indicada y estar el Central Romana Corporation en pleno dominio de su derecho de propiedad y posesión de sus terrenos, terceras personas llevaron a cabo un proceso de localización de posesiones inmobiliarias que resultó en la expedición de títulos de propiedad a su favor”, explica.
Señala que “estas personasn y algunos inescrupulosos especuladores han pretendido que los terrenos que les corresponden son los mismos que pertenecen al Central Romana Corporation y cuyo derecho de propiedad le antecede por décadas”.
Indica que, ante la situación descrita, se han suscitado diversos procesos judiciales que continúan ventilándose ante los tribunales de justicia principalmente relacionados con la localización o  ubicación de las parcelas de que se trata.
La empresa advierte que “pretender ocupar los terrenos o desalojar a nuestra empresa de sus terrenos, constituye un serio y grave atentado a su derecho de propiedad consagrado y protegido en la Constitución de la República”.

Según Héctor Valdez Albizu: Inversión en RD sube 245.5% en diez años

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (PL).- La Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada de República Dominicana registró un aumento de 245.5 por ciento en 10 años, informó este jueves el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Precisó que la IED pasó de siete mil 684 millones de dólares en 2004 a 26 mil 549 millones al cierre del 2013, un incremento de 18 mil 865 millones, representando un flujo anual promedio en torno a los dos mil millones.
Valdez habló este jueves en un foro para atraer inversiones e insistió en que el país tiene grandes potencialidades y múltiples ventajas comparativas y competitivas para seguir siendo un destino atractivo para capitales del exterior, asumiendo cada vez más un mayor liderazgo a nivel regional.
Señaló que en el éxito de la estrategia para atraer inversión extranjera, la estabilidad macroeconómica ha jugado un rol preponderante, pues hay crecimiento económico sostenido, baja inflación, estabilidad de la tasa de cambio y un sistema financiero sano, líquido, solvente y bien capitalizado.
Añadió que según estimaciones del Banco Central el país crecerá al cierre del 2014 entre 5.5 y 6.0 por ciento, cuadruplicando el estimado latinoamericano, pues se proyecta que la región crecerá en el orden del 1.4 por ciento este año.

Piden aprovechar auge turismo RD e impulsar economía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) considera que el turismo está en un buen momento, por lo que invitó al Gobierno a trabajar juntos para realizar las tareas necesarias para que el crecimiento se mantenga cercano al 10%.
La entidad estima que se puede alcanzar la meta de los 10 millones de turistas, logro que significaría una “positiva revolución económica”.
“Este nivel de crecimiento no es sólo conveniente, diría que es una necesidad urgente para empujar el país hacia cuotas más altas de desarrollo” planteó en el nuevo presidente de ASONAHORES, Simón Suárez.
Durante el acto de presentación de la Junta Directiva de la organización expuso que “las cifras muestran un crecimiento record de las llegadas, crecimiento del gasto del turista y una buena ocupación. El crecimiento acumulado de las llegadas en los primeros siete meses del año es del 9.3%”.
Opinó que “trabajando junto al Ministerio de Turismo, podemos hacer sostenible este comportamiento de las llegadas y aproximarnos al crecimiento del 10% promedio anual necesario para traer al país 10 millones de turistas extranjeros en el año 2022, propósito que debe abordarse como una meta-país”.
Suárez entiende necesarias las acciones para lograr este crecimiento, cuyo impacto en los diversos sectores de la economía serían “una especie de positiva revolución económica.
Advirtió que sus propuestas representan la visión institucional de ASONAHORES, que como institución conjuga y se nutre de las aspiraciones y propósitos de sus miembros.

Vicini asegura RD es un atractivo destino para las inversiones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de VICINI, uno de los más importantes grupos empresariales de la República Dominicana, afirmó que este país es un atractivo destino para inversionistas extranjeros, que ofrece “retornos muy interesantes ajustados al mercado”.
Felipe Vicini habló en el Primer Foro de Inversión CEI-RD que tiene lugar en la capital dominicana con la asistencia de más de más de 250 personas, en su mayoría extranjeras, que exploran la posibilidad de hacer inversiones en este país caribeño.
El empresario presentó varios ejemplos exitosos de inversiones que se han realizado en el país, gestionados por el Grupo Vicini.  Uno de ellos es su sociedad con Colacem, de Italia, para la instalación en el país de la moderna planta de cemento Domicem. También, su alianza con Pinewood Group, de Inglaterra, para la construcción del más moderno estudio cinematográfico de la región, Pinewood Dominican Republic Studios. Además, su sociedad con Gerdau, de Brasil, para la combinación de operaciones entre INCA y METALDOM y así formar Gerdau Metaldom, un productor de acero líder de Centroamérica y el Caribe.
Vicini también destacó la inversión que realizó el Grupo Sura, de Colombia, para la adquisición de Proseguros “gracias a un correcto manejo dado por VICINI a ese activo luego de la escisión del Grupo Progreso”.
También resaltó la inversión del Grupo Nutresa, de Colombia, para la adquisición y operación de Helados Bon.
Explicó que VICINI asesora a los empresarios interesados en las mejores prácticas y fórmulas de inversión en la República Dominicana.  Opera a través de gestores especializados, enfocados en la Región Norte de América Latina con el fin de generar valor a largo plazo para inversionistas, clientes, socios y asociados.
Actualmente la firma tiene 4 plataformas de inversión: en Energía e Industria; Servicios Financieros; Alimentos y Bebidas y Turismo y Bienes Raíces, con sede en República Dominicana y presencia en Colombia, Venezuela, Guatemala, Puerto Rico y Panamá.

FMI: AL crecerá por debajo de un 2%

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajará sus perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2014 a menos del 2 %, indicó ayer el director del Hemisferio Occidental de la institución, Alejandro Werner.
“Revisaremos a la baja nuestras previsiones de crecimiento para América Latina del 2 % para 2014 en nuestra reunión anual” de octubre, aseguró Werner durante su participación en la conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que concluye este jueves en Washington y en la que se discuten los retos económicos y políticos de la región.
Explicó que esta rebaja está motivada por la “desaceleración” que se está viendo en la región, especialmente en Suramérica, donde puso como ejemplo a Brasil, Argentina y Venezuela.
Mesa redonda
Werner estuvo acompañado en una mesa redonda con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; el presidente del CAF, Enrique García, y el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.
De este modo, se consolida la tendencia a la baja de la economía latinoamericana tras unos años de crecimiento sostenido por encima del 3 %.
En julio, la institución dirigida por Christine Lagarde ya rebajó sus proyecciones de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2014, del 2,5 % previsto en abril al 2 %, como consecuencia de la ralentización en sus dos principales economías, Brasil y México.
El fondo presentará su nuevo informe de “Perspectivas Económicas Globales”, en los que analizará los principales desafíos, con motivo de su reunión anual que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre en Washington.
En tanto, Chile, Panamá y Costa Rica son los tres países más competitivos de Latinoamérica, según el índice que a este respecto elabora cada año el Foro Económico Mundial y que fue divulgado ayer en Ginebra.
Esta clasificación mundial -que identifica las fortalezas y debilidades de los 144 países analizadosestá liderada, por sexto año consecutivo, por Suiza.
Al analizar la evolución económica en Latinoamérica, el informe considera que resulta urgente reforzar la competitividad mediante las inversiones y la implementación completa de reformas estructurales.

El padre Rogelio afirma: Si en RD se cumpliera la ley Danilo Medina iría a la justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sacerdote católico Rogelio Cruz afirmó que de martes a miércoles de la próxima semana el presidente de la República Dominicana Danilo Medina será sometido a un jucio popular.
Declaró que ello se hará  "por haber violado la Constitución del país y por desobedecer la soberania y el llamado del pueblo dominicano a que Loma Miranda sea Parque Nacional".
Cruz llamó a la gente a tener conciencia y a salir a las calles, prender velas y ponerse un paño negro para demostrar su indignación "por la violación y el irrespeto al pueblo dominicano por parte del Presidente, los senadores y diputados".
Dijo que si este pais no fuera presidencialista y se cumpliera la ley, el Presidente Medina estuviera en un proceso de sometimiento a la justicia "pero ya que la justicia no lo lo hace nosotros lo vamos hacer".
El sacerdote habló en el Parque Enriquillo donde estaba sentado sobre una lata, en señal de rebeldía nacional.

: Matan 2 hombres a balazos en centro cervecero

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- La Policía informó hoy de que investiga las circunstancias en que dos hombres resultaron muertos anoche tras recibir impactos de balas cuando se encontraban en un centro cervecero del sector Villa Estela, en Barahona.
Se trata de Víctor López Mariano, de 49 años, y Alvin Nathanael Prad Matos, de 48 años, quienes fallecieron mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Jaime Mota y la Clínica Santo Tomás, de Barahona, respectivamente.
Los investigadores policiales y del Ministerio Público tratan de establecer si ambos hombres se habrían ocasionado las heridas tras enfrentarse a tiro.
El hecho violento, bajo investigación policial, se registró alrededor de las 11:00 de la noche en el Centro Cervecero "Nathanael Prad", ubicado en la calle Duarte esquina Luperón, en cuya escena no fueron encontradas armas de fuego.
La Policía explicó que un pariente de Prad Matos, quien labora en el referido centro cervecero y cuya identidad se hace reserva por el momento, dijo en un interrogatorio que se encontraba en la parte de trasera del negocio al momento del incidente.
Afirmó que no puede precisar que alguna otra persona haya participado en el hecho.
Dijo que tan pronto escuchó los disparó salió corriendo y observó a su pariente tirado en el piso y luego vio caer al pavimento, en la parte de afuera, a López Mariano.
Agregó que de inmediato pidió asistencia para que ambos hombres fueran llevados a centros de asistencia, sin percatarse de la existencia de armas de fuego en la escena.
El testigo se encuentra bajo investigación de las autoridades.
La Policía informó, además, que el hoy occiso López Mariano al ser depurado en los archivos de la institución figura con cinco fichas por la comisión de distintos delitos.
Efectivos policiales, en coordinación con el Ministerio Público, profundizan las pesquisas para establecer las circunstancias y el móvil del hecho. EFE

OPINION: Danilo Medina se quita la careta

algomasquenoticias@gmail.com
Por GUILLERMO MORENO
La ciudadanía, en su esperanza, ha querido ver en Danilo Medina el presidente que realmente no es. De ahí la tendencia a olvidar ciertos hechos.
Danilo alcanzó la presidencia de la república por el uso abusivo de los recursos del Estado propiciado por su compañero de partido Leonel Fernández, en ese entonces presidente.
Danilo recibió un déficit fiscal estimado en 205 mil millones de pesos y nadie fue investigado y nadie debió responder ante la justicia. Prefirió tapar el hoyo fiscal con una carga de impuestos que han deteriorado la calidad de vida de las mayorías.
Danilo en su discurso de los 100 días declaró que “no iba a tirar piedras hacia atrás.” Y así, con esa frasecita envió una señal clara de que la corrupción del gobierno de Leonel Fernández quedaría impune. Y ha sido rigurosamente coherente. 
Fue bajo esa directriz de Danilo Medina que el actual Procurador General de la República tuvo el descaro de desestimar mediante una nota de prensa la denuncia contra Leonel Fernández, Víctor Díaz Rua y Félix Bautista, por graves actos de corrupción.
Siguiendo esa directriz la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, de forma irresponsable, sin disponer una sola medida de investigación, archivó la querella interpuesta por graves actos de corrupción imputables directamente a Leonel Fernández en la conformación de laFUNGLODE.
Bajo esa directriz un Juez de la Instrucción dispuso el archivo del caso de Víctor Díaz Rua acusado de la comisión de graves actos de corrupción.
Ahora, al decidir no promulgar la ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional, Danilo pone en evidencia al servicio de qué intereses gobierna.
Al presidente no le importaron los informes técnicos de la Academia de Ciencias de la Republica Dominicana, ni del PNUD, a solicitud del propio Presidente, ambos favorables a la preservación de Loma Miranda.
Al presidente no le importaron las decisiones del Tribunal Constitucional, del Tribunal Administrativo, de un tribunal de la Vega, todas a favor de la preservación de Loma Miranda.
Al presidente tampoco le importaron los informes técnicos del Congreso y que sirvieron de aval para elaborar el proyecto de ley que declara Loma Miranda Parque Nacional.
Al presidente no le importaron las decenas de manifestaciones de las iglesias, de gremios profesionales, de centenares de comunidades, de toda la opinión pública a favor de la preservación de Loma Miranda. Y no le importó nada de eso porque Danilo no gobierna por ellos, ni para ellos, ni los representa a ellos.
Al presidente Danilo Medina le bastó el comunicado de FALCONDO y otro del CONEP para que mostrara su verdadera naturaleza como gobernante.
Danilo, como tantos otros que hemos tenido, gobierna para proteger los intereses de sectores oligárquicos y de las trasnacionales. Fue con recursos de ellos, más lo que aportó la corrupción de sus compañeros de partido, como financió su campaña para hoy ser presidente. Danilo está atrapado en su laberinto.
Por eso, a nadie debe sorprender que Danilo Medina incline su balanza a favor Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación. Esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido. En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza.

Protestas afectan el centro de Bonao y periferia de la UASD

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- Nuevos enfrentamientos se han registrado este jueves entre policías y jóvenes encapuchados que realizan protestas callejeras por la observación del Presidente de la República al proyecto sobre Loma Miranda.
Los manifestantes llegaron este jueves en la tarde a las calles Duarte y Jaguita, donde donde incendiaron  neumáticos y lanzaron desperdicios para impedir el tránsito de vehículos,  provocando pánico entre clientes de  supermercados y otros establecimientos comerciales.
Desde calles adyacentes a la Duarte se lanzaban piedras a conductores de vehículos y motocicletas, lo que motivó la intervención de policías, quienes lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los revoltosos.
En la calle Padre Billini, cerca de la Biblioteca Municipal Profesor Juan Bosch, fueron encendidos neumáticos, lo que provocó la suspensión de la docencia en el Liceo Secundario doctor Elías Rodríguez, de la avenida doctor Pedro A. Columna de esta localidad, mientras que en la calle 16 de agosto también fueron quemadas gomas y arrojados desperdicios que dificultaron el tránsito vehicular.
Durante las primeras horas de la tarde de este jueves, los manifestantes han estado en varios lugares al mismo tiempo, lo cual ha dislocado el accionar policial.
Comerciantes reclaman mayores controles de seguridad del Comando Regional Cibao Sur de la Policía, en interés de que contrarreste la alteración del orden del público y se mantenga la paz ciudadana.
La Loma Miranda, la cual es el centro de un debate, está ubicada en la frontera entre la provincia Monseñor Nouel y La Vega.
En Santo Domingo
También en la Capital, manifestantes encapuchados lanzaron piedras y arrojaron zafacones y otros objetos a la vía pública, en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los manifestantes la emprendieron a pedradas contra policías que estaban apostados en la zona, principalmente en la esquina de las avenidas Alma Mater y Correa y Cidrón.
Los disturbios provocaron un gran congestionamiento vehicular en la zona universitaria y obligaron al cierre de la puerta que da acceso a la estación Amín Abel Hazbún, del Metro de Santo Domingo.
Hasta el memento no hay informes de que la docencia haya sido suspendida.

Frente amplio y MPD llaman a protestar por decisión Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Frente Amplio y el Movimiento Popular Dominicano (MPD) llamaron a la población dominicana a levantarse en rechazo a la decisión del Presidente Danilo Medina de observar la ley que crearía un parque nacional en Loma Miranda.
Para el Frente Amplio la devolución al Congreso de dicha ley es una demostración de que este Gobierno tiene una actitud de irrespeto al medio ambiente y actúa para favorecer a empresarios extranjeros y el gran capital dominicano.
“Ante esta desafortunada decisión oficial llama a todos los sectores de la población a levantarse y dar una respuesta contundente al Gobierno que ha puesto los intereses de la nación en manos de un grupito de compañías que amasan fortunas con los recursos que pertenecen a todos los dominicanos”, expresa en un documento de prensa.
El partido que preside Fidel Santana, también exhorta a las organizaciones políticas, sociales comunitarias y religiosas a coordinar la lucha para garantizar que Loma Miranda continúe siendo un pulmón natural y acuífero del país.
 El MPD
Por su lado, el Movimiento Popular Dominicano (MPD) también llamó a la rebeldía por considerar que el Presidente se pone de espalda a los mejores intereses del pueblo.
Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, consideró que al rechazar la ley Medina “se quitó la careta”.
“Durante dos años Danilo Medina entretuvo a la opinión pública y al pueblo, puso en manos de técnicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la investigación y el estudio de impacto ambiental Loma Miranda, pero ante la objeción la explotación, guardó silencio y le dio le dio larga al asunto”, expresó.
Recordó que recientemente, el presidente se negó a responder preguntas de la prensa, desviando la atención hacia el Congreso, donde cursaba el Proyecto de Ley Loma Miranda.
“Al parecer, el presidente contempló que la aprobación de Miranda parque nacional seguiría un curso accidentado y que la responsabilidad sería de Senadores y Diputados, pero fue sorprendido con la balón en el lado de su cancha y hoy tiene que cargar con la irresponsabilidad histórica de no salvaguardar el patrimonio natural de la República”, sostuvo Hernández.
“Estamos obligados a resistir, a seguir luchando contra la destrucción de nuestro Patrimonio Natural y el saqueo de nuestras riquezas y el agua, por lo que llamamos a que se exprese la rebeldía popular por la defensa de la vida”, concluyó Fernando Hernández.

Una delegación del PRD visitará el sábado loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 5 sep (EFE).- La Juventud Revolucionaria Dominicano (JRD) y la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (Fedomusde) pidieron este jueves al Congreso Nacional no "engavetar" la ley que declara parque nacional a loma Miranda, al tiempo que anunciaron una visita "simbólica" el sábado a la zona.
Ambos organismos del PRD expresaron su apoyo, además, a la exhortación que hizo el presidente de ese partido, Miguel Vargas, de defender los recursos naturales y el medio ambiente.
La JRD y Fedomusde llamaron al Congreso, bajo control mayoritario del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a tomar en cuenta el principio jurídico de que "cuando hay contradicción entre la justicia y la ley, debe primar la justicia".
Señalaron que la observación que hizo el presidente Danilo Medina a esta ley "no significa bajo ninguna circunstancia la supresión definitiva de la ley, es decir, esta observación es una especie de sugerencia de parte del Poder Ejecutivo sobre puntos de la ley que entiende deben ser ponderadas por el Legislativo".
Exhortaron a Medina a respetar la independencia de los poderes del Estado, en este caso del Congreso, y también "a escuchar a la sociedad, y si su compromiso como Presidente es velar por sus intereses, no puede haber grandes dificultades pues la mayoría de la población ha hablado claro y fuerte sobre este tema". EFE