Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 19 de diciembre de 2015

Nota Ayuntamiento SPM

algomasquenoticias@gmail.com  

La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la ciudadanía la posposición del acto de inauguración del local del Colegio Dominicano de Periodistas, filar SPM que estaba fijado para el jueves 17 de diciembre del 2015.    

Este evento ha sido fijado para hoy domingo 20 de diciembre debido a que el alcalde arquitecto Tony Echavarría asistió ese día  jueves a la sepultura del asesinado alcalde de Santo Domingo Este, Juan de  los Santos. Quien era ademas de sindico de Santo Domingo Este, era el presidente de la federación de municipios, entidad de la cual nuestro Sindico Tony Echavarria es tesorero.  

Reiteramos que el acto de inauguración del local del Colegio Dominicano de Periodistas, en esta ciudad que estaba pautado para el jueves 17 de diciembre del presente año 2015, será efectuado el hoy  domingo 20 de diciembre a las diez de la mañana, en el  local del CDP ubicado en la avenida Las Mellizas de la comunidad de Santa Fe. 
.........................................
Por otra parte: 
La Alcaldía de San Pedro de  Macorís y  la Unidad Gestora Cultural Municipal, en un acto marcado por el desborde de las emociones,  llevaron a cabo con gran éxito la premiación del II Concurso de Poesía Víctor Villegas  y el II Concurso de Cuento Rene del Risco Bermúdez en sus respectivas categorías Adulto y Estudiantil.   

En el Concurso de cuento en la categoría estudiantil el primer lugar lo obtuvo Astry Hosmilda Santana, estudiante perteneciente al Colegio Cristo  Rey, participó bajo el seudónimo de Hosmilda  y el titulo de obra “Lagrima de un ángel”.    
Mientras que el segundo y el tercer lugar  correspondieron al estudiante Carlos Alberto Pérez con la obra “El último viaje”, y Arlana Nicole Castillo  con el cuento titulado “Segundos”. 
Ambos estudiantes también pertenecen  Colegio Cristo Rey.  
En este mismo género, pero en la categoría adulto el primer lugar lo gano  Odalis Cedeño con la obra “Cuentos para contar”, el segundo lo ganó Carlos Pérez Guante  con la obra titulada “Mosquitisol, Sol yu Maestro Preguntón”; y el tercer lugar le correspondió a Julio Anglada, con la composición “De locuras y otros extremos”.  

Para  el reglón de poesía en el nivel estudiantil el primer lugar con la obra titulada “Confieso”, lo obtuvo la joven del Liceo Pedro Luis Santana Corominas,  Ruth yafreisy Guerrero.  
El segundo lugar lo gano la estudiante Eliza Plinis Soriano, con la obra titulada “La realidad y el amor”. Plinis también  pertenece al Liceo Santana Corominas.    

El tercer lugar  con la obra “La bella naturaleza” lo obtuvo Dismeily López Santana, perteneciente a la Escuela Cardenal Sancha. Para los adultos el primer lugar correspondió a la obra  “Definiciones” de la autoría de Lidio Cesar Sánchez.  
En ese  mismo orden, la obra. “En estos atardeceres” de Odalis Cedeño, gano el segundo lugar; mientras que Amantina Nolasco con la obra “Sublimidad” logró el tercer lugar.    
Los premios fueron entregados por el alcalde arquitecto Tony Echavarría, el presidente de la Unidad Gestora Cultural Municipal, comunicador Manuel Ureña; y la profesora Terecita Martínez, coordinadora de la Unidad de  Cuento de esta ciudad.   
Los  adultos en ambas categorías  el primer lugar recibió un cheque de RD$40,000.00, el segundo de RD$20,000.00, y el 3ro lugar RD$15,000.00, además de un diploma y un compendio de obras literaria.  

Por su parte, los estudiantes ganadores, en ambos géneros, el primer lugar una latop,  y el segundo y tercero una tablet respectivamente. Además   enciclopedia Ilustrada de la República Dominicana y compendio de obras literaria.   

Esta actividad que contó con el respaldo de escritores, poetas, literatos, maestros, directores de centro educativos, profesores, estudiantes, comunicadores y servidores públicos del cabildo local.              

De igual forma, las palabras por la Regional de Educación las pronunció la licenciada América Rondón, en representación del licenciado Braulio Rivera; por la Union de juntas de vecinos hizo uso de la palabra su presidente Manuel Ureña; el ingeniero Simeón Arredondo, coordinador de la Unidad de Poesía, explicó la metodología utilizada para escoger a los ganadores y el alcalde Tony Echavarría dio las palabras de motivación.          

Esta importante premiación se desarrolló en el Salón Francisco Comarazamy situado en el Segundo Nivel de nuestro Ayuntamiento Municipal de SPM.   

..........................................  
En el mismo orden cultural: 

El Ayuntamiento Municipal de esta ciudad de SAN PEDRO DE MACORIS y la Unidad Gestora Cultural Municipal entregaron las premiaciones correspondientes al Primer Concurso Municipal de Cuento René del Risco Bermúdez y el Primer Concurso Municipal de Poesía Víctor Villegas.   

En esta primera entrega la escritora y poetisa petromacorisana Judith Alayon resultó ganadora del primer lugar de ambos concursos. Bajo el seudónimo Rocamadour, Alayon ganó  este lugar presentando el cuento titulado Confusión.  Mientras que el escritor Lidio César Sánchez Sosa, ocupó el segundo lugar,  al presentar el cuento  titulado Tribulaciones, bajo el seudónimo Pillar Torre.  

El tercer lugar correspondió a la cineasta y cuentista Jade Carolina Santana Bello, quien bajo el seudónimo Guavaberry 23, presentó el cuento De mar, gurapo y pelota.  
En el concurso de poesía el segundo lugar lo obtuvo el poeta Julio Rafael Anglada y el tercer lugar lo ganó  la poetisa Francisca Aurora Ramírez.  A los ganadores se les entregaron certificados  y premios metálicos   de  40 mil pesos para el primer lugar, 20 mil pesos para el segundo lugar, y 15 pesos para el tercer lugar en cada concurso.  

Los premios de poesía fueron entregados por el alcalde de Municipio arquitecto Tony Echavarría y la licenciada Ana Teresa Martínez coordinadora de la Comisión de Cuentos. De igual manera, los del concurso de cuento también los entregó el Alcalde, y el ingeniero Simeón Arredondo coordinado de la Comisión de Poesía UGCM.  

El jurado que eligió a los ganadores de cuento  estuvo compuesto por Joel Rivera, Benito A. Nieves, y Lidia Daniel. Por su lado el jurado que seleccionó a los ganadores de poesía lo forman Joel Rivera, Valentín Amaro y Félix Ramírez Sepúlveda.  
Al concluir las premiaciones el arquitecto Tony Echavarría felicitó a todos los concursantes y especial a los ganadores.  Como también a los miembros del jurado por el gran trabajo que vienen desarrollando.  

Echavarría agregó que para el 2016 estos concursos vendrán en dos versiones una de manera abierta como la que se premió  y otra para los estudiantes de los colegios, escuelas y liceos del municipio.  

En esta primera entrega para los concursos de cuento y poesía, estuvo presente la vicealcadesa licenciada Salvadora Sabino además de representantes de entidades como la Fundación Ana Belkis, la Cruz Roja, la Policía Nacional, el CONANI, el Ejercito de la República, la Unión de Juntas de Vecinos, el CODIA, el Ateno, la Confraternidad de Iglesias Evangélicas, la Asociación de Rehabilitación Filial San Pedro, Aseos Municipales, Fundación Cocolos, la Defensa Civil, y talleres literarios entre otras instituciones.  

La oración de bendición del evento la realizó la presidenta del Concejo de Regidores señora Maribel Carrero, las palabras de bienvenida las pronunció el coordinador de la unidad gestora cultural el comunicador Manuel Ureña; de su lado el ingeniero Simeón Arredondo explicó la motivación de los concursos.  
El Coro Municipal Gabriel del Castillo interpretó el himno nacional, además de villancicos navideños.   

Esta actividad se llevó a cabo en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís. 
......................................
En otra información de nuestro Ayuntamiento Municipal: Siendo las 2:30 P. M. del día Catorce 14 del mes de Diciembre del presente año 2015, se reunió la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, presidida por el Arq. Ramón Antonio Echavarría Peguero, Lidac. Dorka Bautista, miembro en calidad de Gerente Financiero del Ayuntamiento local, Ing. Cándido Pichardo miembro en calidad de Director de la Oficina Municipal de Planificación y Proyectos, el Dr. Ángel Luis Jiménez Zorrilla, miembro en funciones de Secretario y Asesor Legal de nuestro Ayuntamiento Municipal, Licda. Miriam Rommieu miembro en calidad de Enc. del Depto. de información pública ,para evaluar el proceso de entrega de los sobres A y B del procedimiento de Comparación de Precios, para la construcción del Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Evangelina Rodríguez y la construcción de la primera etapa del Multiuso consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Filipinas, comprobando de ocho invitados que cursó esta comisión de Compras y Contrataciones.     

CONSIDERANDO:- Que las Compras y Contrataciones se regirán entre otros, por los siguientes principios:     

1)PRINCIPIO DE EFICIENCIA: Se procurara seleccionar la oferta que más convenga a la satisfacción del interés general y el cumplimiento de los fines y cometidos de la administración.-     

2)PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA: 
En los procedimientos de contratación administrativa se respetara la igualdad de participación de todos los posibles oferentes.- 

3)PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD: 
Las Compras y Contrataciones Públicas comprendidas en esta ley, se ejecutarán en todas sus etapas en un contexto de transparencia basado en la publicidad y difusión de las actuaciones derivadas de la aplicación de esta ley.-      

4)PRINCIPIO DE ECONOMIA Y FLEXIBILIDAD: 
Las normas establecerán reglas claras para asegurar la selección de la propuesta evaluada como la más conveniente técnica y económicamente.-    

5)PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN: El estado procurara la participación del mayor número posible de personas físicas o jurídicas que tengan la competencia requerida.- 

CONSIDERANDO: Que de ocho (8) invitaciones que curso esta comisión de Compras y Contrataciones, solo estaban presentes dos (2) compañías.-   Esta Unidad Operativa de Compras y Contrataciones resuelve:-                                                    PRIMERO: REALIZAR una nueva convocatoria para que un mayor número de oferentes, puedan participar en los procedimientos de comparación de precios de referencias y establecer como fecha límite para la presentación de ofertas, el Miércoles 23 del mes de Diciembre del año 2015 a las 1:00 p.m., los sobres deberán ser entregados en la Oficina de la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, Oficina de la Gerencia Financiera, ubicada en el primer nivel del edificio del Ayuntamiento Municipal de esta ciudad de SPM.-     
SEGUNDO:- APROBAR los cronogramas, anexos a esta acta, del Procedimiento de Comparación de Precios de la Construcción del Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Evangelina Rodríguez y el de la Construcción de la primera etapa del Multiuso, consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Filipina.- Así se hace constar y aprueba en el Municipio de San Pedro de Macorís, República Dominicana, a los Once (11) días del mes de Diciembre del año 2015. 
En nuestra pagina web http://ayuntamientoserie23.org/ se muestra el acta escaneada. acta de reunion de la junta de compras y contrataciones que figuran en la nuestra portal web: ayuntamientoserie23.org, en dicha pagina digital tambien se puede apreciar el Cronograma del Procedimiento   Comparación de Precios de la Construcción del Techado de la Cancha de Baloncesto del Sector Evangelina Rodríguez y otros...

.......................................................................
Finalmente: 
El Concejo de Regidores de la Alcaldía de San Pedro de Macorís en Sesión Extraordinaria  aprobaron el Presupuesto  Municipal de  Egresos e Ingresos para el año 2016 por un monto de RD$490,685,000.00.          

En la activad la tesorera del cabildo local licenciada Diocelina de la Cruz,  detalló que el presupuesto del 2016 contempla RD$ 251,743,400.00 para la Cuenta de Inversión, equivalente a un 40 %; RD$ 123,453,159.00 para la Cuenta de Servicios  Municipales equivalente a 31%; RD$ 99,559,000.00 para la Cuenta de Personal equivalente a 25%; y 15,929,441.00 para la Cuenta de Educación, Genero y Salud.     

La presidenta del Concejo de Regidores la licenciada Fátima Maribel Díaz Carreo y el alcalde arquitecto Tony Echavarría encabezaron esta sesión llevada a cabo en el Salón de Sesiones Ángel Valera de Santos, localizado en el Segundo Nivel del Palacio Municipal.  
Estuvieron presentes los regidores Víctor Hernández, José Amparo Castro, Hipólito Medina, Freddy Batías de León, Víctor Fernández, Ynty Eusebio Alburquerque, Ramón Gómez, Leonel Vitini, y Luis Gómez; además de las regidoras, Nelly Pilier, María Estévez y Belkis Frías. 
.........................
La Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llamó a sus países miembros a mantener su capacidad para detectar el virus del Zika y a preparar a sus servicios de salud ante la posibilidad de un aumento en la demanda de esos servicios, en una alerta epidemiológica emitida recientemente en el presente mes de diciembre. 
También, el organismo instó a redoblar sus esfuerzos para reducir la presencia del mosquito transmisor del zika.  
La Organización Panaamericana de la Salud dice estar estar trabajando para redoblar los esfuerzos en conjunto con los países ante la presencia de este virus, en áreas como el fortalecimiento de la vigilancia y la capacidad de los laboratorios para detectarlo, el asesoramiento en comunicación de riesgo, la elaboración de recomendaciones para la atención clínica y el seguimiento de las personas con zika, y el monitoreo de la expansión geográfica del virus así como la aparición de complicaciones y casos graves a través de la vigilancia de eventos y de la notificación de los países a través del canal del Reglamento Sanitario Internacional. 

Dado a esta alerta epidemiológica:
Este espacio de Educación ciudadana, a continuación, ofreceremos algunas orientaciones con relación al Síndrome neurológico, anomalías congénitas e infección causada por virus Zika. 

¿Qué es el virus zika y cuáles son sus síntomas?

Ante la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud Pública, nuestro Ayuntamiento da a conocer sobre esta enfermedad, sus síntomas y cómo evitarlo.   La alerta se da acogiendo las notificaciones de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud a sus estados miembros, por la presencia del virus zika que ya tiene presencia aqui en nuestro territorio dominicano.
  
¿Qué es el virus zika?   

La fiebre del zika es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos aegypti, que son los mismos transmisores del dengue y la chikungunya.  Pase infectado de esta enfermedad, uno de estos mosquitos debe picar a una persona enferma y luego a una persona sana.  Según la OMS, el virus fue aislado por primera vez en 1947 en los bosques de Zika, Uganda, durante investigaciones con monos rhesus; la infección en humanos se comprobó en 1952 en Uganda y Tanzania. 
A partir de 2007, se detectaron casos en Oceanía.   ¿Cuáles son los síntomas del virus zika?  - Fiebre leve  - Sarpullido  - Dolor de cabeza  - Dolores en las articulaciones y muscular  - Conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito.   

Según el Ministerio de Salud, una de cada cuatro personas puede no desarrollar síntomas, pero en quienes sí son afectados la enfermedad es usualmente leve y los síntomas pueden durar entre dos y siete días.   
La sintomatología es parecida a la del dengue y la chikungunya. Una persona solamente puede enfermar por zika una vez. 
  
¿Qué hacer ante la fiebre del virus zika?    

Se recomienda por via de este espacio:  - Controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti (caracterizado por sus patas rayadas), a través de la eliminación de los criaderos.    - Eliminar permanentemente latas, tapas de botellas, fundas plasticas, gomas, cascaras de huvos y otros recipientes donde se acumula agua.   
- Remover permanentemente el agua estancada de charcos, macetas, baños, llantas.    
- Tapar los recipientes que contengan agua útil.  - Cepillar adecuadamente los tanques y todo recipiente que contenga agua útil, cada 5 días.  

- Comunicar oportunamente un caso sospechoso a las unidades de salud.  - Usar mosquiteros y mallas finas en las puertas y ventanas.   - Aplicar repelente en las áreas expuestas de la piel.  

En caso de presentar síntomas como fiebre alta, ojos rojos, malestar general, manchas rojas en la piel y en caso de dolores en las articulaciones acuda al centro de salud más cercano.