Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de septiembre de 2014

Bombardeos de EE.UU. rompen cerco yihadista

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. - 

  • Fuerzas de seguridad iraquíes y voluntarios shiitas celebran el rompiendo del cerco del Estado Islámico en Amerli.
Fuerzas iraquíes, respaldadas por ataques aéreos estadounidenses rompieron el sitio de dos meses impuesto por militantes del Estado Islámico al pueblo de Amerli, cerca de la frontera iraní, poblado mayormente por turcos chiitas.
El Pentágono dijo que aviones de combate atacaron el domingo y dañaron un tanque del Estado Islámico, llevando a 120 el número de ataques aéreos realizados desde comienzos de agosto, incluyendo cuatro alrededor de Amerli.
El analista de política internacional Ben Connable de RAND Corporation, un oficial de inteligencia retirado de la Infantería de Marina de Estados Unidos, calificó la ofensiva iraquí para liberar Amerli como un hecho significativo.
“Muestra que las fuerzas de seguridad iraquíes son capaces de realizar alguna clase de contraofensiva. Sin embargo, es importante notar que solo pudieron hacer esto con apoyo del poderío aéreo estadounidense”.
Entre tanto, dos legisladores estadounidenses exhortaron a la comunidad internacional a confrontar a los militantes del Estado Isámico ahora.
La senadora demócrata Dianne Feinstein, quien habló en el programa Meet the Press de NBC el domingo, advirtió que el grupo sunita es extremadamente peligroso.
“Han anunciado que no piensan detenerse. Anunciaron que piensan venir por nosotros si pueden, que… y cito ´derramarán nuestra sangre´. Este es un sanguinario movimiento y tiene que ser confrontado”, advirti[o Feinstein.
Por su parte del presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Rogers, hablando en Fox News Sunday  dijo que Occidente es amenazado por el retorno de combatientes extranjeros que han entrenado y luchado junto al grupo Estado Islámico.
“Algunos han regresado a EE.UU., algunos han ido a Europa. Le diré que estoy muy preocupado porque no sabemosde todas las personas que tienen un pasaporte estadounidense que han ido y entrenado y aprendido como luchar y no estamos seguros de que los británicos tienen un número exacto, ellos piensan que son unos 500 en Gran Bretaña. Hay varios cientos en Canadá”, dijo Rogers.
Agregó que hay formas de disminuir el viaje de combatientes extranjeros y pidió un más vigoroso uso de la ley estadounidense que permitiría que esos individuos sean acusados de proveer material de apoyo al terrorismo.

OTAN propone fuerza de respuesta rápida en Europa del Este

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU.

  • El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha propuesto la creación de una fuerza de respuesta rápida contra rusia.
Preocupada por los acontecimientos en Ucrania, la OTAN propondrá está semana la creación de una fuerza de reacción rápida “visible” y el acopio de suministros militares en Europa del Este.
La OTAN desplegará una "fuerzas de reacción extremadamente rápida capaz de desplegarse en un plazo de tiempo muy breve", indicó el secretario general de esa organización, Anders Fogh Rasmussen.
"El Plan de Acción Expeditiva asegurará que tengamos las fuerzas adecuadas y los equipos adecuados en el lugar y el momento adecuados", afirmó Rasmussen. "No porque la OTAN quiera atacar a nadie, sino debido a que los peligros y amenazas están más presentes y visibles y haremos lo que haga falta para defender a nuestros aliados", agregó.
La medida sería una respuesta a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte que durante la Guerra Fría fueron parte del Pacto de Varsovia, la organización rival, en particular Polonia y los países Bálticos, que han reclamado una mayor presencia aliada en sus territorios y un papel más activo con motivo de la crisis en Crimea y Ucrania.
El presidente Barack Obama y líderes de las otras naciones de la OTAN comenzarán el jueves una reunión cumbre de la alianza en Gales que se anticipa estará dominada por la respuesta a las acciones de Rusia en Ucrania y sus consecuencias para la seguridad en el continente.

EE.UU. pide a Corea del Norte que libere a tres de sus ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com


  • De iz. a Der. Mathew Miller, Jeffrey Fowle y Kenneth Bae están prisioneros en Corea del Norte.
Estados Unidos pidió la inmediata liberación de tres de sus ciudadanos detenidos en Corea del Norte.
El Departamento de Estado solicitó que Kenneth Bae, Jeffrey Fowle y Matthew Miller sean puestos en libertad, por "razones humanitarias".
Bae, un misionero cristiano que según Washington necesita atención médica urgente, fue arrestado en noviembre de 2012 y está cumpliendo una sentencia de 15 años por la acusación de intentar derrocar al gobierno norcoreano.
Fowle y Miller, quienes entraron al país como turistas, están esperando juicio por lo que Corea del Norte define como "actos hostiles".
Fowle fue detenido en abril, después de que se informara que dejó una biblia en un hotel, mientras que Miller fue arrestado el mismo mes por haber roto su visa de entrada y haber pedido asilo en Corea del Norte.
Previamente, los tres dieron entrevistas a medios estadounidenses, pidiendo al gobierno de Washington que asegurara su liberación.

Perú: piden cuatro años y medio de prisión para exministro Aurelio Pastor

algomasquenoticias@gmail.com


  • Aurelio Pastor
Este lunes comenzó en Lima el juicio contra el exministro de Justicia de Perú, Aurelio Pastor, por tráfico de influencias. La fiscal del caso pidió que sea condenado a cuatro años y medio de prisión.
Se acusa a Pastor de pedir dinero a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, que estaba suspendida, para interceder por ella ante la Fiscalía y el Jurado Nacional de Elecciones.
El exministro se declaró inocente al inicio del juicio oral, argumentando que sólo asesoró a la alcaldesa, quien según él, le tendió una trampa.
La próxima audiencia será el miércoles, cuando prestará testimonio De la Cruz.
Pastor se desempeñó como ministro de Justicia entre 2009 y 2010, durante el segundo gobierno del expresidente Alan García.

Chile: multarán a bancos cuyos cajeros sean destruidos

algomasquenoticias@gmail.com

  • Chile ha padecido una veintena de ataques con explosivos en diversos lugares en lo que va del año.
El gobierno de Chile anunció este lunes que multará a los bancos cuyos cajeros automáticos sean destruidos por delincuentes utilizando métodos explosivos.
El anuncio se produjo tras una serie de atentados en cajeros, en los que delincuentes utilizaron un método conocido como "bombazo" o "saturación por gas" para destruir las máquinas
Según el subsecretario del Interior de Chile, Mahmud Aleuy, si un banco cumple con las nuevas normas de seguridad acordados entre el gobierno, los carabineros (la policía) y la banca, estas máquinas no deberían sufrir este tipo de ataques.
Entre las principales medidas se encuentra un sistema de extracción de aire para evitar la acumulación de gas en las máquinas, mejoras en los anclajes, y protecciones contra elementos cortantes, fundentes (oxicorte), además de cámaras y alarmas sonoras y lumínica

Demandan cónsul R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- La cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Crismely Lora, fue demandada por un ex empleado de esa sede que alega haber sido despedido injustamente.
La demanda ante la Fiscalía General de la Nación fue interpuesta por el colombiano Oscar Rozo Muñoz, quien también alega que se siente injuriado por la diplomática dominicana.
Narró que, luego de su cancelación, el 13 de mayo de este año, consiguió otro trabajo en la embajada de Panamá, pero fue despedido de manera sorprendente, porque Lora llamó y dijo cosas feas sobre él.
"He tratado de conseguir un empleo en otras empresas, pero no me contratan, porque cuando llaman a pedir referencias, Crimely Lora, dice que soy desleal, conflictivo e irresponsable, a pesar de que ella misma me otorgó una carta de recomendación que establece lo contario", manifestó Rozo Muñoz, quien asegura haber laborado desde el 2006 en el consulado dominicano en su país.
Por seguridad, la mayoría de las empresas colombianas graban las conversaciones telefónicas, por lo que Rozo consiguió una grabación de una empresa donde solicitó empleo y se lo negaron tras haber escuchado las "injurias" de la cónsul dominicana, situación que lo motivó a emprender la acción legal en contra Lora..   
Explica que se siente seriamente afectado en su moral y en el buen nombre que se merece como ciudadano colombiano, derechos que consagra la Constitución de su país en su artículo 15: “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas”.
Rozo, quen es padre de dos gemelos de apenas ocho meses de nacidos, dice actualmente atraviesa por una muy difícil situación económica tras su despido del Consulado.
Agrega que cuando fue despedido, no quiso demandar al Estado dominicano, y solicitó sus prestaciones laborales por la vía de la conciliación, pero, a la fecha, no ha recibido ninguna respuesta.
En ese sentido, llamó a la Cancillería de la República Dominicana para que, lo antes posible, les sean retribuidas sus prestaciones laborales, ascendentes a $62,440 dólares.

Presidente Feria Expo Bonao asegura economía se desploma

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- El presidente de la Feria Expo Bonao, Willy Céspedes, aseguró que la economía de este municipio se ha desplomado debido a la falta de circulante en la población,.
"Eso ha  provocado el cierre de decenas de empresas, industrias y establecimientos comerciales", afirmó.
Observó que las bajas ventas han originado la quiebra y cierre de negocios que dos años antes operaban con rentabilidad económica.
Precisó que "ese panorama sombrío ha puesto en las calles a cientos de padres y madres de familias, aumentando en forma alarmante la tasa de desempleo y, de paso, la delincuencia".
Recordó que los comerciantes han utilizado los medios de comunicación para llamar la atención y sensibilizar al presidente Danilo Medina en torno a los problemas que afectan a los negocios de Bonao.
Manifestó que comerciantes, empresarios e industriales han insistido en que el Gobierno agilice un relanzamiento de la Zona Franca Industrial de la comunidad de Caracol, con el objetivo de recuperar empleos, activar y dinamizar la economía municipal, pero "todo se quedado en promesas".

Condenan a 20 años de prisión hombre que violaba a su hija

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Acogiendo una solicitud de la Procuraduría Fiscal de la provincia Santo Domingo, el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción condenó a 20 años de prisión a un hombre tras encontrarlo culpable de agredir y violar sexualmente a una hija.
La pena fue impuesta a Francisco Antonio Soto Soto, de 39 años de edad, quien supuestamente ultrajaba a su hija menor, cuyo nombre expresamente se omite. Fue dictada por plos jueces Deysi Indhira, José Madera y Julio Aybar.
El Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad penal del imputado, de quien se dice abusó sexualmente de la muchacha desde que tenía 13 años de edad, e incluso hasta después de estar casada con otro hombre.
El expediente establece  que la adolescente era obligada a tener relaciones con él en cualquier área de la casa y en una habitación anexa a un almacén de provisiones en el kilómetro 18 de la carretera Mella,  especialmente cuando la hermana de ella se dirigía a la escuela donde estudiaba música.
Revela que  Soto le decía que ella tenía que tener un hijo de él y que cuando estuviera  embarazada le iba a buscar un apartamento lejos, donde nadie supiera de ella, y después que diera a luz tenía que darle el niño, al tiempo que la amenazaba diciéndole que si decía algo a alguien  la mataría y luego se mataba él. 
Atemorizada, la adolescente escapó de la casa y se relacionó conyugalmente con otro hombre, a quien Soto buscó, amenazó con una escopeta y le dio una bofetada,  a la vez que  le profería insultos.
La muchacha, quien ahora tiene 18 años, convivía con su pareja de 29 en la calle Los Honorables, edicio No. 32, apartamento 3, de El Bonito de San Isidro, a donde se presentó el sádico padre.
De acuerdo al dispositivo de la sentencia, Francisco Antonio Soto Soto deberá cumplir la pena de 20 años de reclusión en la cárcel de La Victoria y además tendrá que pagar 200,000 mil pesos de indemnización a la víctima.

Incluyen a los recién nacidos en Seguro Nacional de Salud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, Repùblica Dominicana.- El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprobó este lunes la afiliación al seguro familiar salud de todo recién nacido hijo de un afiliado/a del Régimen Subsidiado,  desde “el momento mismo de su nacimiento”.
La presidenta de dicho organismo, Maritza Hernández, informa que en sesión extraordinaria el CNSS emitió una resolución que ordena al Seguro Nacional de Salud (Senasa) prestar atenciones médicas a los neonatos hijos de los afiliados a ese régimen del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
Dice que dicha propuesta fue llevada al CNSS por el Gobierno, y la misma fue consensuada por los sectores que conforman dicho organismo.
Puntualiza que, una vez regularizado el proceso de afiliación, la Tesorería de la Seguridad Social pagará el per cápita correspondiente de manera retroactiva y en lo adelante.
Con la medida adoptada por el CNSS se da cumplimiento al principio de Universalidad, establecido en la ley 87-01, el cual precisa que el SDSS deberá proteger a todos los dominicanos sin discriminación alguna.

Ganaderos: Gobierno no aplica etiquetado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A pesar de que el presidente Danilo Medina se comprometió con la solución, los productos cárnicos y  lácteos no cumplen con la más mínima norma de etiquetado, denunció el Presidente del Patronato Nacional de Ganaderos.
René Columna, advirtió que además de poner en riesgo la salud de las personas, la falta de etiquetas afecta a los productores, “permitiendo la competencia desleal a favor de la de fórmulas y compuestos importados que se venden al público como si fueran productos naturales”.
Recordó que las autoridades han establecido varios plazos para aplicar esa medida, pero hasta el momento "no han sido capaces de cumplir con su responsabilidad de ponerle fin a la venta de alimentos etiquetados en idiomas distintos al español", expresó. 
 Agregó que esos produjctos también traen  fechas de vencimiento manipuladas y  descripciones de contenidos que no se corresponden con lo que realmente los consumidores encuentran dentro de los envases.
“Ya los productores hemos tocado todas las puertas posibles. Y recibimos la promesa del presidente Danilo Medina de enfrentar este grave problema. Pero parece que una cosa es lo que dice el Presidente y otra la que hacen sus funcionarios", manifestó Colmumna en un documento de prensa.
Advirtió que si continua "este desorden el Gobierno será responsable de la quiebra de miles de productores”.

54,000 extranjeros han pedido regular estatus migratorio

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 1 sep (EFE).- Más de 54,000 extranjeros han solicitado regular su estatus migratorio en la República Dominicana desde el pasado 2 de junio cuando inició el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
El mismo está dirigido a aquellas personas que están en el país en una condición migratoria irregular, y que beneficiará especialmente a haitianos.
Así lo anunció el viceministro de Interior y Policía (MIP), Washington González, al dejar inaugurado en Monte Plata un conversatorio sobre dicho Plan.
La actividad tuvo lugar en el salón de eventos del Ayuntamiento de Monte Plata y participaron, además de González, el viceministro de MIP, Luis Fernández, así como Samir Santos, director ejecutivo del Plan de Regularización de Extranjeros.
Los tres funcionarios interactuaron con representantes de diversas agrupaciones de la sociedad civil y organismos internacionales, según un comunicado del MIP.
Asimismo, ofrecieron orientaciones sobre el Registro y Regularización Migratoria de los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en República Dominicana.
Tras exponer sobre la iniciativa, los funcionarios del MIP respondieron a las inquietudes y preguntas de los representantes de organismos de la sociedad civil, como el grupo Reconoci.do y el Centro de Asesorías e Investigaciones Legales (Cedail) que asistieron al conversatorio.
También participaron Cy Winter y Andrés Botero, representante de la Organización Internacional para las Migración (OIM) y jefe de operación de esa entidad, respectivamente, así como Federico Martínez, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quienes escucharon las fortalezas, debilidades y sugerencias de las organizaciones que trabajan en defensa de los inmigrantes, para una mejor aplicación del plan.
Para el próximo miércoles 3 de septiembre se realizará un encuentro similar en Samaná y el viernes 5 en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, con el objetivo de difundir y explicar los alcances y facilidades para la regulación del estatus migratorio de los extranjeros, precisó el MIP.
González destacó la importancia del encuentro, tras señalar que explicaron todo lo concerniente al decreto 327-13 del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros; la ley 169-14 y el decreto 250-14 que dispone el reglamento para la aplicación de dicha ley. EFE.

Panamá restringe ingreso de haitianos y dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos y haitianos deben tener autorización previa para poder ingresar a Panamá, según un decreto del presidente Juan Carlos Varela publicado este domingo.
Una nota informativa indica que la medida entró en vigor el pasado viernes mediante el decreto 464 del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), que derogó uno que estaba vigente desde marzo pasado.
Señala que al Minseg le corresponde determinar las políticas de seguridad del país, planificar, coordinar, controlar y apoyar el esfuerzo de los estamentos de seguridad incluyendo el Servicio Nacional de Migración. 
Expresa, sin dar detalles ni razones, que luego de la evaluación correspondiente, se ordenó incluir a Haití y la República Dominicana dentro de los países que requieren autorización previa para ingresar al país.

Ven no hay razón para subir el pollo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Pro Consumidor aseguró este lunes que no existen razones en la República Dominicana que justifiquen el incremento de la libra de pollo.
 Argumentó que los precios de la materia prima utilizada para la producción se han mantenido en baja en el mercado internacional desde el 2013 a la fecha.
Altagracia Paulino, directora de Pro Consumidor, expresó que una tonelada métrica de maíz se cotiza en 182.70 dólares, con una disminución de 26.60 dólares por desde el año pasado a julio del 2014, lo que representa una reducción de 13 por ciento.
La harina de Soya que se utiliza como alimento en la producción avícola se vendía a  592.00 la tonelada métricay en la actualidad su precio oscila entre 502.00 dólares, una rebaja de 90 dólares, equivalente a un 15 por ciento.
En un documento de prensa, Paulino dijo que con el descenso de los precios de estos tres productos no se justifica un alza en los precios del pollo y advirtió que perseguirá la especulación en cualquier eslabón de la cadena de producción o distribución que se produzca.

Fiscalia dominicana pide orden captura contra el ex nuncio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó una orden de captura internacional y arresto en contra del ex nuncio apostólico Józef Wesolowski, quien está acusado de obligar a menores de la República Dominicana a ejercer favores sexuales por paga.
La petición busca allanar el camino para solicitar la extradición del ex decano del cuerpo diplomático acreditado en el país.
La funcionaria elevó una instancia por ante el juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción, Román Berroa Hiciano, en la cual motiva su petición en contra de Wesolowski, informa este lunes el periódico dominicano Diario Libre..
En la misma plantea al magistrado que el ex representante del Vaticano debe responder en el país por sus acciones de abuso de menores y que la Fiscalía realiza una investigación por medio de la cual busca una sanción penal en contra del mismo.
El procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, ha considerado que no procede la extradición hacia la República Dominicana def Wesolowski, en virtud de lo establecido por la Convención de Viena.
Mientras que la Fiscalía prepara varios procedimientos con miras a que Wesolowski sea traído al país.
Dos juezas ventilarán este lunes  el martes sendas solicitudes de anticipo de pruebas, que consisten en la entrevista de cuatro menores presuntamente obligados a ejercer favores sexuales por paga al ex nuncio apostólico Józef Wesolowski.
Las magistradas Kenya Romero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción, e Isabel Guzmán, del Tercero, deberán decidir si procede la entrevista de los menores supuestamente abusados.

Acuerdan cierre del Teatro Nacional Eduardo Brito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, 1 de septiembre 2014.- El Teatro Nacional “Eduardo Brito” será cerrado temporalmente a partir de enero del 2015 para ser sometido a una rigurosa reparación en su estructura física, la cual tiene 41 años de haber sido erigida.
La decisión fue acordada por el Ministerio de Cultura, la Dirección General del Teatro Nacional, el Patronato y la Fundación Amigos del Teatro Nacional, anunció este lunes la primera de estas entidades.
“La medida se toma para que se hagan los trabajos de remodelación  que fueron anunciados el pasado mes de abril por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez”, indica un comunicado emitido por las cuatro instituciones.
Dicha remodelación fue anunciada por el Ministro Rodríguez durante la XVII Feria Internacional del Libro 2014, con la aprobación del presidente Danilo Medina, quien estaba presente en el acto. Las labores no se habían iniciado porque los empresarios artísticos solicitaron posponerlas debido a los compromisos que habían contraído con artistas nacionales y extranjeros.
En el comunicado, el Patronato y la Fundación Amigos del Teatro Nacional respaldan al Ministerio de Cultura  y a la Dirección General y Artística del Teatro Nacional “en todas las medidas y acciones que realizan”.
De igual forma, exhortan a los artistas y usuarios del Teatro a apoyar y difundir la iniciativa anunciada por el Ministerio de Cultura y la Dirección del Teatro Nacional, y hacer que tan encomiable labor concluya con éxito de acuerdo a lo planeado.
La semana pasada la prensa se hizo eco de problemas en el techo de dicha estructura, las cuales provocan frecuentes goteras y filtraciones que prácticamente deslucieron la presentación hace dos semanas del famoso Ballet Clásico de Praga.

Hoy se cumple aniversario del natalicio de Balaguer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Hoy se cumple un aniversario más del natalicio de Joaquín Balaguer, quien fue una de las figuras políticas y literarias más sobresalientes de la República Dominicana en los últimos cien años.
Es el dominicano que ha ocupado mayor número de posiciones públicas de importancia, entre las que se destaca la de Presidente de la República en siete ocasiones.
Seis de las veces que estuvo en el solio presidencial fue en democracia, lo que le permitió ejercer el mando real del país durante 22 años.
Nació el 1ro. de septiembre de 1906 en Navarrete, entonces pequeña comunidad rural a 22 kilómetros de Santiago.
Murió a los 96 años de edad el 14 de julio del 2002 a causa de un paro cardíaco mientras dormía, en una clínica de esta Capital.

Muere menor 15 años herida en balacera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Murió una menor de 15 años que fue herida de bala la madrugada del sábado junto a una hermana de 13, por varios hombres que asaltaban el colmado “Súper Bodega Mirador” y su padre lo enfrentó, informó la Policía.
Cesarina Castillo González caminaba por la calle 8 del sector Parque del Este, Santo Domingo Oriental, junto a su padre, Cesario Castillo Escalante, sargento de la Armada de a República Dominicana, quien en la balacera mató uno de los atracadores. En la Balacera también resultó herida de bala en el brazo derecho la menor Najomi Castillo González, de 13 años.
La menor, quien recibió un balazo en la región frontal derecha, fue llevada al Hospital Darío Contreras, en el que expiró. Residìan en la calle 8, número 365, del referido sector.
El presunto delincuente muerto fue identificado como Cadafi Yeral Dumé Ramírez, de 24 años. Su deceso se produjo horas después en el Hospital Luis E. Aybar.
La Policía informó que con relación al hecho fueron detenidos Jonathan de los Santos (Greña), de 25 años; Neury Javier Canario Santana (Bambam), de 22; Jeison Manuel de los Santos, de 21, quienes admitieron su participación en el hecho.

Vargas califica de decepcionantes políticas públicas aplicadas en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, afirmó este domingo que la disminución de la clase media y la persistencia de la pobreza en una significativa mayoría de la población, evidencian que los resultados de las políticas públicas en Dominicana son decepcionantes.
A su juicio, se requiere una nueva inspiración del Gobierno y una determinación del cambio social.
Vargas se refirió a informes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina, e incluso cifras del propio Banco Central, confirmando un grave retroceso en términos de bienestar social y progreso real de la gente.
Recordó que trató el tema en una reciente reunión con el bloque de diputados perredeístas para revisar el inicio de la nueva agenda legislativa 2014-2015 y los exhortó a proponer iniciativas legislativas que impulsen el desarrollo social y contribuyan con la reducción de la pobreza. 
El Presidente del PRD citó los datos del PNUD citando que entre los años 2000 y 2012 la clase media dominicana descendió 8 escalones en su tamaño y del Banco Mundial de que más de una década de crecimiento económico no ha servido para reducir la desigualdad.
“Todos estos datos constituyen una grave desafío para la clase dirigente del país, que debe desarrollar diferentes políticas que tiendan a erradicar la pobreza y la desigualdad, mediante acciones que impulsen la equidad y la cohesión social”, concluyó en un documento de prensa.

Adelanta PRD defenderá organizaciones emergentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Víctor Gómez Casanova, vocero del PRD y miembro de la Comisión de Diputados que estudia la Ley de Partidos anunció que esa organización política tomará en cuenta la defensa de los puntos de vista de los partidos emergentes.
Dijo que aunque no tienen representación en el Congreso serán defendidos por los legisladores del PRD.
Manifestó que la Ley de Partidos está entrando en la recta final de su conocimiento y mantiene la esperanza de que la misma sea aprobada antes de finalizar la presente legislatura.
“Los partidos emergentes pueden tener la seguridad de que no se va a cometer una injusticia contra ellos,  como han pretendido algunos sectores, sobre la base de que ellos no tienen representación en el Congreso, donde se están llevando a cabo las discusiones de la pieza”, expresó Casanova.
En un documento de prensa, señala que la Comisión del PRD que está a cargo del estudio y manejo de la pieza la integran el director Legal del PRD, Salim Ibarra; Eduardo Jorge Prats, el vocero de los Diputados Ruddy González y él.
Adelanta que en los próximos días estarán en contacto con los representantes de los partidos emergentes para coordinar posiciones que garanticen los derechos de todas las organizaciones políticas.
De otro lado, opina que la Ley Electoral debe ser conocida conjuntamente con la de Partidos Políticos.
“No podemos abocarnos a aprobar una Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas en la República Dominicana, sin aprovechar y producir las modificaciones que desde hace años requiere la Ley Electoral y lo cual ha venido siendo reclamado por la propia Junta Central Electoral” manifestó Casanova.

PRSC iniciò actos 108 años del natalicio Balaguer

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINIGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) inició una serie de actividades con motivo del 108 aniversario del natalicio del fundador y líder de esa organización, Joaquín Balaguer.
Este lunes fue depositada una ofrenda floral en el monumento memorial al ex Presidente de la República, en la Autopista Joaquín Balaguer, en Santiago de los Caballeros, de donde era oriundo.
Los actos, que culminarán el viernes, son encabezados por el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique) y demás autoridades del partido. También participa la Fundación Joaquín Balaguer que preside Rafael Bello Andino.
Actividades por  natalicio Balaguer
Lunes:
9:00 a.m:Ofrenda floral en monumento memorial al Dr. Joaquín Balaguer. Autopista Joaquín Balaguer, Santiago.
9:00 a.m: Presentación: Vida, Obra y Legado de Joaquin Balaguer. Lugar: Fundación Joaquín Balaguer. Lugar: Fundación.
11:00 a.m: Presentación: Vida, Obra y Legado de Joaquin Balaguer. Lugar: Fundación Joaquín Balaguer. Lugar: Liga Municipal Dominicana.
4:00 p.m:Una flor roja por joaquin balaguer. Lugar: Cementerio Cristo Redentor. Organiza Carlos Rojas.
5:00 p.m.Misa en Iglesia San José, Avenida Hermanas Mirabal, Santiago de los Caballeros.
Martes:
10:00 a.m:Acto de recibimiento de donaciones de libros en la Biblioteca Joaquín Balaguer, Santiago.
Miércoles:
5:00 p.m.Conferencia “El rolde la mujer en los gobiernos del Dr. Joaquín Balaguer”. Expositora: Licda. Mirelys Uceta, Diputada al Parlamento Centroamericano y Miembro del Directorio Presidencial del PRSC. Lugar: Biblioteca Joaquín Balaguer, Santiago.
6:00 p.m:Mesa Redonda “Historia de Joaquín Balaguer”. Lugar: Foro Pedro Mir, Librería Centro Cuesta.
Jueves
1.Conferencia “Análisis comparado del joven Balaguer y el liderazgo juvenil del siglo XXI. Expositor: Dr. Ricardo Espaillat, miembro del Directorio Presidencial del PRSC. Lugar: Biblioteca Joaquín Balaguer, Santiago.
 Viernes
Conferencia “Vigencia del pensamiento político del Dr. Joaquín Balaguer en el contextopolítico actual”. Expositor: Lic. Sergio Cedeño´, Asistente Ejecutivo del Presidente del PRSC. Lugar: Instituto de Formación Política, Santiago.

: Eligen a Antún vicepresidente de entidad regional

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMÁ.- El ex presidente de El Salvador, Armando Calderón Sol, y el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de la República Dominicana, Federico Antún Batlle (Quique), fueron  electos aquí presidente y vicepresidente, respectivamente,  de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA).
La elección de la nueva directiva de la UPLA, que agrupa a una veintena de partidos y movimientos políticos conservadores, democristianos, liberales y de centro de igual cantidad de países de América Latina, se llevó a cabo en el marco de la Asamblea Anual de la entidad regional celebrada en esta ciudad.
La misma fue hecha a unanimidad, al igual que la de los demás integrantes de la directiva, como Oscar Ortiz, del Movimiento Demócrata de Bolivia; Efraín Cepeda, del Partido Conservador de Colombia, y  Pascual del Cioppo, del Partido Social Cristiano de Ecuador, quienes fueron elegidos como vicepresidentes.
Los nuevos directivos de la UPLA permanecerán al frente de la entidad por dos años, como establece el estatuto de la organización regional.
La UPLA tiene partidos políticos miembros de unos veinte países, entre ellos Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, México, Venezuela, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Nicaragua, Perú y El Salvador.
Esta entidad fue creada en 1992 para promover y defender la democracia y la libertad en América Latina. Tiene una creciente influencia en la región y ha logrado establecer importantes vínculos con partidos afines en el resto del mundo.

Posibles terapias contra el ébola a debate en la Organización Mundial de la Salud

algomasquenoticias@gmail.com
La Habana (PL) Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reunirán los días 4 y 5 de septiembre próximo para debatir sobre sobre posibles terapias para el ébola.
Científicos, investigadores en farmacéuticas y especialistas en requerimientos clínicos, profesionales en cuestiones de ética, legales y de regulación, participarán en la cita que tiene como base la decisión tomada por la OMS de aplicar terapias experimentales en personas afectadas.
Aun cuando es el ZMapp, el más conocido, por su reciente aplicación en varios enfermos: dos estadounidenses que se curaron, tres liberianos (dos aún en tratamiento y uno falleció), un británico (todavía en tratamiento), y un español que falleció, son varios los fármacos y vacunas nunca antes probadas en humanos en los cuales se trabaja para intentar frenar la epidemia que afecta a cuatro naciones de África occidental.
Destacan el Avigan (favipiravir), un antiviral en etapa de ensayos clínicos en Estados Unidos, probado con éxito en roedores infectados con ébola.
TKM-Ebola de la empresa canadiense Tekmira está a la espera del autorizo por parte de la FDA para su utilización. El GBV006 de Globavir Biosciences, AVI-7537 de Sarepta Therapeutics, son también objeto de estudio.
Entre las vacunas, destaca una de la firma inglesa GSK cuya primera etapa de investigación en humanos está prevista en septiembre, y según expertos podría estar disponible para el personal de salud a partir de 2015.
VSV-EBOV es un compuesto canadiense del cual están disponibles unas mil dosis, mientras otra empresa estadounidense desarrolla una vacuna contra los virus ébola/Marburg, ya probados en los humanos.
Desde que comenzó el actual brote de ébola en Guinea conakry, Nigeria, Liberia y Sierra Leona, el pasado mes de marzo, más de tres mil personas enfermaron, de los cuales, unas mil 552 murieron.
Sin embargo, la OMS estima que la cifra de afectados sea mucho mayor de los registrados, y considera que unas 20 mil personas están en riesgo de padecer la dolencia.
Senegal -país limítrofe con Guinea- reportó este viernes un primer enfermo. Se trata de un joven de Guinea que fue puesto en cuarentena, señaló la ministra de salud senegalesa, Awa Marie Coll Seck.
Los servicios sanitarios guineanos informaron el miércoles de la desaparición de una persona infectada con el virus del Ébola que habría viajado a Senegal, explicó.
El individuo ya fue localizado en el hospital de Fann (en Dakar). Los resultados de las pruebas realizadas dieron positivos, por lo que se reforzó el dispositivo para evitar la expansión del padecimiento, aseguró la ministra.
Por tal motivo, y ante la inexistencia de un tratamiento eficaz, la OMS autorizó el uso de tratamientos en investigación, con fines potencialmente terapéuticos o preventivos. Con esta decisión, se minimiza un procedimiento que puede demorar varios años.
El desarrollo de una molécula, hasta la comercialización del medicamento lleva entre 10 y 15 años de trabajo.
No obstante, alertó que para aplicar cualquier tipo de medicación se debía seguir una serie de criterios éticos, como la transparencia sobre la naturaleza del fármaco, el consentimiento informado, libertad de elección, confidencialidad, respeto a la persona, preservación de la dignidad y la implicación de la comunidad.
Por otra parte, un estudio recién divulgado en la revista Science, señala que el actual brote de ébola se originó por un único contacto con el foco del virus.
El análisis genético de muestras del patógeno que circula en la actualidad reveló que el posible epicentro de la enfermedad fue un curandero en Guinea, a partir del cual la dolencia se propagó directamente de persona a persona durante muchos meses, indica la investigación.
Según los datos analizados, 12 de los primeros pacientes notificados acudieron a la ceremonia, donde pudieron contraer el mal, al tocar el cadáver.
Los autores del trabajo, liderados por Stephen Gire, del Centro de Sistemas Biológicos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, determinaron que en esta ocasión, la afección se originó en Guinea Conakry, para después seguir a Sierra Leona, Liberia y Nigeria.
Este brote difiere de otros en que la exposición continua al foco de transmisión animal -casi siempre murciélagos- contribuyó a expandir la infección, agrega el informe. Nuestros resultados podrían ayudar a los esfuerzos para contener su propagación y mejorar las investigaciones para posibles terapias, añade.
Sin embargo, los investigadores creen que las cepas de ébola responsables del brote iniciado el pasado mes de marzo, tienen un ancestro común, que se remonta al primer estallido registrado en 1976.
Por la cantidad de personas afectadas, tasa media de mortalidad registrada, de un 78 por ciento, y su extensión hacia áreas muy pobladas, la epidemia ha sido calificada de excepcional.

Fundación Audionet inaugura centro auditivo en gazcue

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La Fundación AudioNet, dedicada a apoyar a niños con pérdida auditiva y a sus familias, dejó inauguradas sus nuevas instalaciones en la Calle Hnos. Deligne #6, en Gazcue.
Antonio Esteban Molinari, presidente de la entidad, informó que el nuevo centro continuará ayudando a las personas con problemas auditivos, implementando la más alta tecnología en el área y apegados a la calidad profesional.
“AudioNet es el aliado local de  Starkey Hearing Foundation, la fundación más grande del mundo de donación de audífonos, la cual desarrolla un modelo medible para dar servicios de salud con socios estratégicos en los países receptores”, dijo.
Expuso que la fundación evalúa e identifica de manera gratuita a las personas con problemas de audición, brindando soluciones con audífonos hechos a la medida a quienes los necesitan.
“Se les colocan y se instruyen en el uso y cuidado de los mismos sin costo alguno, dando seguimiento y reparando todos los audífonos que lo requieran”, diijo.
El director de Desarrollo Internacional de Starkey, Jaime Ramalho, felicitó a AudioNet por el compromiso solidario y dijo que desde su fundación en el 2005 han colocado 20 mil audífonos y atendido más de 30 mil pacientes en la República Dominicana.

Empresas donan RD$22.6 millones en medicamentos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Unos 7,814 pacientes con enfermedades crónicas y agudas de la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología recibirán medicamentos y alimentos fortificados por valor de más de RD$22.6 millones, aportados por el programa Sanar una Nación.
Sanar una Nación es una alianza entre la organización benéfica CitiHope International y las empresas Banco Popular, Grupo Rica, Grupo Ramos y Grupo Universal, cuyo fin es fortalecer el sistema de salud pública del país, mediante el aporte sostenible de medicamentos y otros insumos médicos.
En este sentido, en nombre de las empresas que auspician Sanar una Nación, Tim Tucelli, presidente de CitiHope International Dominicana, y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Publicas y Comunicaciones del Banco Popular, hicieron entrega a los directivos de la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología de un suministro consistente en 468 frascos de analgésicos y antiinflamatorios; 531 frascos para tratar la hipertensión; 821 de antibióticos y 9,000 unidades de pastillas para tratar el colesterol, así como 66 cajas de alimentos fortificados.
Esta aportación de medicamentos y alimentos especiales contribuirá a tratar las afecciones cardiacas y las infecciones, mejorar la presión arterial, aliviar los dolores, complementar la alimentación y contribuir a la recuperación de los enfermos. En total, se beneficiarán 5,387 pacientes con enfermedades agudas, 645 pacientes con enfermedades crónicas y 1,782 pacientes en estado de internamiento, quienes gracias a la entrega de medicamentos y alimentos fortificados realizada por la alianza Sanar una Nación, tendrán garantizados el tratamiento de sus enfermedades, según el diagnóstico médico que reciban.
El doctor Ernesto Díaz Álvarez, director de la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología, agradeció esta contribución, y en sus palabras explicó que esta iniciativa representa un apoyo significativo para mejorar la asistencia y el estado de salud de las personas en condiciones de vulnerabilidad que acuden a este instituto con afecciones cardiovasculares y otras enfermedades.
El señor Tim Tuccelli expresó que CitiHope International y el programa Sanar una Nación encuentran en instituciones como el Instituto de Cardiología una vía para cumplir su “objetivo de contribuir con la salud del país, especialmente en la población más desposeída”.
“Nos enorgullece poder entregar esta donativo a la institución que tiene el mejor índice de éxito en tratamiento de enfermedades cardiovasculares del país y saber que esta cura llegará a los más necesitados por medio de los mejores cuidados médicos”, dijo el señor Tuccelli, presidente de CitiHope International Dominicana.
De su lado, en nombre de las empresas que auspician Sanar una Nación, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Banco Popular, resaltó el compromiso que tienen todas las empresas que integran la alianza con el desarrollo sostenible de los dominicanos, para cuya consecución es vital garantizar una vida saludable.
“Las empresas privadas que llevan a cabo el programa Sanar una Nación son conscientes de la importancia que la población dominica atribuye a la salud como un componente básico del desarrollo sostenible de la nación y como una necesidad de la filosofía de inclusión social que promueven las empresas Grupo Popular, Grupo Rica, Grupo Ramos, Grupo Universal y la entidad CitiHope Dominicana”, dijo el ejecutivo bancario.

Danilo felicita a Víctor Estrella por su participación en el US Open

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medina felicitó al tenista dominicano Víctor Estrella por convertirse en el primer dominicano en participar en el Abierto de Tenis de los Estados Unidos (US Open) y por su destacado desempeño, informó hoy la Presidencia.

"Gracias por representarnos y poner el nombre de nuestro país bien alto. Enhorabuena", le escribió el presidente dominicano desde su cuenta Twitter @DaniloMedina y cientos de dominicanos se unieron a la celebración retuiteando el mensaje presidencial, agregó un comunicado de la Presidencia.

Medina valoró la actuación de Víctor Estrella al "ser el primer dominicano en participar en el #USOpen2014, y haber llegado a esta tercera ronda es ya un gran triunfo".

Asimismo, destacó las cualidades que permitieron a Víctor Estrella "protagonizar la página más hermosa en la historia del tenis dominicano, su esfuerzo, sacrificio y perseverancia".

Bautista, Encarnación, Cabrera, Cruz y Alcántara dan jonrones, Johnny Cueto gana partido 16

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO. Los dominicanos José Bautista, Edwin Encarnación y Melky Cabrera descargaron jonrones solitarios para que los Azulejos de Toronto remontaran una desventaja de tres carreras y vencieran el domingo 4-3 a los Yanquis de Nueva York.
Brett Gardner estuvo a un sencillo de completar el ciclo (doble, triple, jonrón) pero eso no impidió que los Yankees perdieran su segundo partido en fila.
El zurdo de Toronto J. A. Happ logró su primer triunfo en siete salidas.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1 con una anotada y una producida; Melky Cabrera de 4-1 con una anotada y una remolcada; Edwin Encarnación de 4-1 con una anotada y una producida; y José Reyes de 3-0.
METS 6, FILIS 5
NUEVA YORK. Anthony Recker quebró un empate en el sexto inning con un jonrón productor de tres carreras para que los Mets de Nueva York derrotaran 6-5 a los Filis de Filadelfia el domingo y evitaran irse al último sitio de la división.
El venezolano Wilmer Flores pegó tres imparables e hizo dos brillantes jugadas a la defensa en el campocorto durante los dos innings finales, lo que ayudó a que los Mets aguantaran la embestida de Filis.
Dillon Gee lanzó de manera efectiva hasta la séptima entrada y Nueva York terminó con marca de 13-6 contra los Filis esta temporada. El dominicano Jeury Mejía aceptó dos imparables y una carrera en un inning para sumar su rescate 21 de la temporada.
Por los Mets, Flores bateó de 4-3 con una anotada, el dominicano Juan Lagares de 4-1 con una anotada.
El dominicano Antonio Bastardo ponchó a un bateador en una entrada por los Filis.
MEDIAS ROJAS 3, RAYS 0
ST. PETERSBURG. Clay Buchholz lanzó pelota de tres hits para poner a una seguidilla de siete aperturas sin ganar, y los Medias Rojas de Boston vencieron el domingo 3-0 a los Rays de Tampa Bay.
Buchholz (6-8) no concedió boletos y ponchó a seis. Alex Cobb (9-7) cargó con la derrota tras hilvanar una marca de 7-0 en sus 11 aperturas previas.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-1, una remolcada.
ROJOS 3, PIRATAS 2
PITTSBURGH. El dominicano Johnny Cueto se sobrepuso a un sobresalto en las primeras dos entradas y consiguió su 16ta victoria en la campaña, en el juego que los Rojos de Cincinnati ganaron el domingo 3-2 a los Piratas de Pittsburgh.
Chris Heisey sacudió dos cuadrangulares, incluido uno solitario cuando había un out de la novena entrada contra Jarred Hughes (6-5), para que los Rojos evitaran la barrida en el PNC Park. Heisey comenzó la jornada apenas con cinco vuelacercas en 229 turnos este año.
Cueto (16-8) admitió un cuadrangular de Josh Harrison en su primer lanzamiento del duelo. Jordy Mercer añadió otro bambinazo ante Cueto en el segundo acto para poner la pizarra en 2-0.
El derecho de San Pedro de Macorís laboró ocho innings y empató al as de los Dodgers, Clayton Kershaw, como el lanzador con más victorias durante esta campaña en las mayores. Cueto admitió nueve hits, ponchó a seis rivales y dio un boleto.
El cubano Aroldis Chapman ponchó a dos enemigos durante una faena perfecta en el noveno capítulo, para su 29no salvamento.
Por los Rojos, los dominicanos Ramón Santiago de 3-1 y Cueto de 1-0, el cubano Brayan Peña de 4-0.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-1 y el pitcher Francisco Liriano de 2-0. Francisco Liriano salió sin decisión al trabajar siete episodios de cinco hits, dos carreras, tres boletos y cinco ponches.
ASTROS 3, VIGILANTES 2
Por los Astros, el dominicano José Veras (3-0) obtuvo la victoria al tirar un inning de un hit, un boleto y un ponche. Por los Vigilantes de Texas, los dominicanos Adrián Beltré, de 2-0 y negoció par de boletos, con un ponche; Román Méndez lanzó una entrada y un tercio de un hit, dos boletos y un ponche; Neftalí Féliz permitió dos indiscutibles y dio un pasaporte en un tercio de inning.
ORIOLES 12, MELLIZOS 8
BALTIMORE. El dominicano Nelson Cruz sacudió su 35to bambinazo de la campaña para consolidarse como líder jonronero de las mayores, y los Orioles de Baltimore derrotaron el domingo 12-8 a los Mellizos de Minnesota.
Los Orioles buscarán completar su primera barrida en una serie de cuatro juegos sobre los Mellizos el lunes. En 1966, los Orioles ganaron los cinco compromisos de una serie como locales ante Minnesota.
Por los Mellizos, los dominicanos Danny Santana de 4-1 (jonrón 7) con dos anotadas y dos empujadas. Eduardo Núñez, de 5-1.
Por los Orioles, los dominicanos Cruz de 4-1 con una anotada y una producida, Jimmy Paredes de 5-2 con una remolcada.
CARDENALES 9, CUBS 6
Por los Cardenales de San Luis, los dominicanos Johnny Peralta, de 4-3, impulsó dos vueltas y negoció un boleto; Oscar Taveras, de 1-0 como bateador emergente. Por los Cubs, los dominicanos Starlin Castro, de 3-1, un boleto y una carrera anotada; Arismendy Alcántara conectó jonrón (7), con una carrera anotada y otra remolcada en cinco turnos, con un ponche; Welington Castillo, de 1-0; Pedro Stropp tiró dos tercios de inning en los que permitió par de hits, una carrera y ponchó un bateador; Carlos Villanueva (5-7) cargó con el revés al aceptar cuatro hits y tres carreras en una entrada, con un boleto y par de ponches.
ANGELINOS 8, ATLÉTICOS 1
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols, de 4-0, con una carrera impulsada; Erick Aybar, de 4-1, una vuelta remolcada, una impulsada y tuvo un ponche.
DODGERS 7, PADRES 1
Por los Dodgers, los dominicanos Hanley Ramírez, de 2-0, dos boletos negociados y una carrera anotada; Juan Uribe, de 4-1, una carrera impulsada y otra anotada. Por los Padres, el dominicano Abraham Almonte, de 2-0 con un ponche.
OTROS RESULTADOS
MEDIAS BLANCAS 6, TIGRES 2
MARINEROS 5, NACIONALES 3
DIAMONDBACKS 6, ROCKIES 2
GIGANTES 15, CERVECEROS 5
BRAVOS 1, MARLINS 0

De Aza es cambiado a Baltimore

algomasquenoticias@gmail.com
CHICAGO.- Los Orioles de Baltimore, en su empeño por ganar la División Este de la Liga Americana, se han reforzado para encarar la recta final de la temporada regular que inicia este 1 de septiembre al adquirir, vía cambio, al jardinero dominicano Alejandro De Aza.
De Aza, llega a Baltimore desde los Medias Blancas de Chicago en un cambio en el que recibieron  al dominicano Miguel Chala y Mark Blacmark, ambos de las ligas menores.
El dominicano  de 30 años de edad, es un veterano de ocho temporadas en las mayores, y los Orioles serán su tercer equipo tras jugar con los Marlins y Medias Blancas.
De Aza batea para promedio de 243 con 31 remolcadas, cinco cuadrangulares y 15 bases robadas en los 122 partidos que había participado como jugador titular del equipo.

Vela, Suárez, Beltrán, Morales y Martínez ganan Tenis Casa Campo

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA. Los jugadores Ricardo Vela, Juan Suárez, Esperanza Beltrán, David Morales y José Martínez, se coronaron campeones de sencillos en sus respectivas categorías, dentro del XXXVII Torneo Internacional de Tenis “Copa Casa de Campo”, que durante cuatro días se celebró de manera exitosa en el Centro de Tenis La Terraza, del hotel Casa de Campo, en La Romana.
Vela, de Colombia, se impuso en la final de la categoría C-2 21-39 al dominicano Francis Batista, mientras que el dominicano Suárez derrotó al puertorriqueño José Flores 6-1, 6-0.
La colombiana Esperanza Beltrán, por su parte, dio cuenta en la final con parcial de 8-3 de la dominicana Angelina Salegna en la división C-3 40. David Morales, de Puerto Rico, fue campeón de la categoría C-1 21-39, luego de imponerse en la final al dominicano Fernando Salcedo con parciales de 6-3, 7-6(3) y el nativo José Martínez, resultó campeón de la C-3 21-39 tras vencer 7-5, 6-4, al dominicano George Orrelly  
De su lado, en la categoría Open, abierta de dobles, se proclamaron Francisco Concepción y José Zapata, de La Romana, que derrotaron con sets 6-2, 6-3 al binomio compuesto por José Alverto y José Santiago.
En los dobles de la categoría C-3 femenina, como campeonas fueron galardonadas por Emilio Vásquez, director de tenis de Casa de Campo, las boricuas Yolanda Luciano y Yadira Gerena, que superaron en la final con parcial de 10-6 a María Huntley, de Puerto Rico y a la dominicana Jennifer Lantigua.
En tanto que en los dobles femeninos C-3 40 las venezolanas Bárbara Barrios y Astrid Febrillet se coronaron tras imponerse en la final 8-0 a las colombianas Esperanza Beltrán y María Castañeda.
El torneo internacional “Copa Casa de Campo” cuenta con el patrocinio del Hotel Casa de Campo, Central Romana Corporation, Domicen, Wilson, Tropical Tours, Corredores de Seguros VIMA & Asociados, Heineken, Logomarca, Tropigas, Sunix, American Express y Jet Blue.
En la justa compitieron jugadores mayores de 21 años, en las categorías B, C-1, C-2 y C-3, divididas por edades, tanto en sencillos como en dobles, en las ramas femenina y masculina.
En el evento, dedicado a los esposos Ramón y Luchy Méndez, contó con la participación de cerca de 200 jugadores, entre tenistas nacionales y extranjeros.
El certamen reunió a delegaciones de Puerto Rico, Aruba, Curazao, Bonaire, Venezuela y Estados Unidos (Nueva York y Miami), además de República Dominicana.
El tradicional torneo es puntuable desde hace varios años para el ranking anual de veteranos de la Federación Dominicana de Tenis.

RD derrota a Nueva Zelanda en el Mundial de Basket 2014

algomasquenoticias@gmail.com
BILBAO, España.- El alero Francisco García, con 29 puntos anotados, ha llevado hoy a la República Dominicana a un victoria ante Nueva Zelanda, por 76-63, vital para mantener sus opciones de clasificación para la segunda fase de la Copa del Mundo España 2014.
El jugador de los Houston Rockets de la NBA ha tirado del carro dominicano a partir del segundo cuarto, que ha sido cuando los de Orlando Antigua han sido capaces de contrarrestar el encomiable espíritu de lucha de los aguerridos 'Tall Blacks".
Pero no han peleado menos los centroamericanos, que siempre han ido encontrando algún acompañante para que García no se viera solo en ataque. En ese sentido, ha destacado la labor dentro de la zona de Eulis Báez y Jack Michael Martínez, que han sumado 20 puntos y 15 rebotes entre ambos.
No obstante, García ha sido la estrella que ha guiado a los suyos con 11 de 15 tiros de campo anotados, 6 de 8 en triples (75%), 6 rebotes y hasta 2 tapones para una valoración final (eficiencia en términos FIBA) de 35 puntos.
Dominicana pareció haber aprendido de sus lagunas en los arranques de cada periodo del sábado ante Ucrania y hoy la variado la dirección que llevaba el choque con un 11-0 al inicio del segundo cuarto que llevó el 25-16 a un marcador que en los diez primeros minutos dominó Nueva Zelanda (4-9, 8-14, 14-16).
Fue la primera racha de Abrecombie, que anotó 13 de los 14 primeros puntos de su equipo. Aun tuvo otra de 9 puntos en el tercer cuarto para acabar con 22 y 22 de valoración.
Junto a él metieron el miedo en el cuerpo a Dominicana Penney (16), también en el tercer cuarto, y los 7 puntos en el último de un Corey Webster hasta entonces desaparecido. Con los cuatro primeros se produjo el último empate del choque (54-54).
Pero los tiradores latinoamericanos también respondieron y fue un triple de Feldeine el que aseguró la victoria logrando el 73-60 a poco más de un minuto para el final.
Un tiempo muerto de Antigua a 10 segundos del final no gustó nada ni a la afición kiwi ni a los Nenad Vucinic, pero el técnico dominicano quería asegurarse el mejor 'averaje' posible de cara a unas próximas jornadas a las que Dominicana llegará fortalecido con el triunfo de hoy, el tercero de su historia en un Mundial.
Nueva Zelanda, en cambio, está ya muy obligado y a punto de la eliminación por las dos derrotas que acumula antes del primer día de descanso del torneo.

Barcelona vence Villarreal en Liga Española de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
VILA-REAL. Barcelona logró una sufrida victoria ante el Villarreal en un partido que dominó de principio a fin, pero en el que tan solo pudo marcar un gol gracias al canterano Sandro en los últimos compases tras una gran jugada de Leo Messi.
Los dos equipos pudieron marcar más tantos, pero no lo hicieron porque se toparon con los palos hasta en cinco ocasiones, tres por parte local y dos por la visitante.
El entrenador del conjunto castellonense, Marcelino García Toral, cambió su sistema habitual de juego al situar un trivote en la medular con tal de contener el juego interior del equipo azulgrana. Además, la ausencia de Uche por lesión dejó al mexicano Giovani dos Santos como único delantero puro en el once titular de los amarillos.
Por su parte, Luis Enrique siguió confiando en el joven Munir para acompañar a Messi y Pedro en la delantera culé, dejando al brasileño Neymar en el banquillo tras recuperarse recientemente de un esguince de tobillo.
Además, sorprendió la no inclusión de Xavi Hernández en la medular, sobre todo teniendo en cuenta la baja por lesión de Andrés Iniesta. Su lugar en el once lo ocupó Rafinha Alcántara.
El Barça asedió la portería del Villarreal desde el inicio del partido. Rozando el primer cuarto de hora Pedro tuvo una gran ocasión que desbarató Asenjo con una espectacular parada a mano cambiada. El Submarino contestó poco después con un remate forzado de Víctor Ruiz que se fue alto.
En el minuto 23 llegó la jugada polémica del partido. Pedro cayó tras chocar con Mario dentro del área, pero Velasco Carballo no lo interpretó como penalti. Cinco minutos más tarde Messi se topó con el palo al ejecutar una falta lateral.
El Villarreal también se encontró con la madera en el inicio del segundo acto. Un centro de Trigueros desde la banda izquierda fue despejado por Mathieu y el balón se estrelló en el poste derecho de la portería defendida por Claudio Bravo.
El Barcelona siguió dominando el juego y tuvo claras oportunidades de gol, como en una falta directa de Messi que despejó Asenjo en la misma escuadra u otra en la que Víctor Ruiz salvó en la misma línea de gol un intento desesperado de Neymar por anotar.
El Villarreal tampoco se amilanó y tuvo la suya en un disparo de Pina que volvió a toparse con la madera, al igual que de nuevo Messi con un derechazo desde dentro del área.
El único gol del partido llegó a solo ocho minutos del final. Messi recibió en línea de fondo y realizó un pase de la muerte para que el canterano Sandro tan solo tuviera que empujar el balón al fondo de la red.
El Villarreal tuvo la última en otro disparo que se fue al palo, esta vez por parte del mexicano Giovani dos Santos.