Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 3 de febrero de 2014

PN ocupa metralleta Uzi y otras 3 armas; detiene seis hombres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La policía ocupó una metralleta Uzi y otras tres armas de fuego, durante operativos en el Distrito Nacional, Santiago y Neyba, en los cuales detuvo a seis hombres.
Los arrestados son Nicky Starling Serrano Sabatel, de 41 años;  Ramón David Disla, de 25; Teobaldo Pimentel, de 24, Edward Santiago Minaya, de 31; Elías Samuel Jiménez Payero, de 44, y Yikin Díaz, de 27, quienes fueron sorprendidos portando las armas manera ilegal.
La Policía indicó que Serrano Sabatel fue apresado en el sector Las Cañitas, de esta capital, con la pistola calibre 9mm mientras que Disla Peralta, Pimentel Martínez y Minaya Ventura, fueron detenidos en Navarrete, Santiago, con una metralleta Uzi, marca M1Q, calibre 9mm. Agregó que los tres hombres se desplazaban en el carro Toyota Camry.
Agregó que en la localidad La Canela, Santiago, fue capturado Jiménez Payero, con un revólver S&W, calibre 38mm, con cinco cápsulas.
La Policía informó, además, que Díaz fue apresado en Neyba con la pistola CZ100, calibre 9mm y 13 cápsulas.

DM aprueba $43.6 MM a productores pecuarios de P. Plata

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina aprobó este domingo un crédito por 43.6 millones de pesos a ganaderos y mujeres productoras de Luperón, Puerto Plata y Jamao al Norte
La Asociación de Ganaderos de Luperón, en Puerto Plata, recibió un crédito de 16 millones de pesos para aumentar la producción de leche y queso mientras a las mujeres de Jamao  al Norte les fueron aprobados 18.6 millones.
"Por supuesto, el dinero no es regalado, es prestado. A baja tasa de interés, 0.41% mensual", aclaró Medina en el encuentro con los productores.
Dijo que con este préstamo podrán elevar la calidad de su leche y aumentar la producción de queso. "Estamos apoyando a los productores agropecuarios en ese sentido. Lo que queremos es que la gente tenga dinero, desatar un círculo virtuoso de crecimiento"
"Lo que quiero es que comiencen a crecer, y mientras más personas pobres integren mejor. Lo que queremos es sacar mucha gente de la pobreza", agregó.
En nombre de los productores de Luperón habló  Adalberto -Cley- Brito, presidente de la Asociación de Ganaderos de Luperón, quien agradeció el gesto del Mandatario.
En otro orden, el Presidente aseguró que cuando concluya su gestión dejará resuelto el problema eléctrico  que afecta a la República Dominicana.  
Para ello, dijo que el Gobierno realiza una inversión en plantas de 2 mil millones de dólares. 
"Nunca antes en la historia del país se había hecho eso", manifestó.  

SANCHEZ RAMIREZ: Denuncian Barrick Gold viola ley laboral

algomasquenoticias@gmail.com
SANCHEZ RAMIREZ, República Dominicana.-  El secretario general del Sindicato Unido de Trabajadores de la empresa  Barrick Gold, Eleazar Marte, pidió el apoyo del Ministerio de Trabajo para que haga cumplir la ley laboral en esa empresa.
Aseguró que la empresa se niega a aceptar la constancia de 642 afiliados al gremio, superando el 50 más que exige la Ley, pues el total de empleados a la fecha es de 1132.
“Con esta membresía y según las leyes laborales de la República Dominicana, todas las empresas están obligadas a firmar pactos colectivos con sus trabajadores”, expuso.
Dijo que una comisión de trabajadores de Barrick Pueblo Viejo, visitó las oficinas de la empresa para entregar las constancias de que superan el 50 más uno que exige la Ley.
Lamentó que los directivos de la empresa se negaron a recibir el documento alegando que la línea que le han bajado desde Canadá, sede central de la minera,  es no firmar ningún acuerdo con los trabajadores dominicanos, obviando la ley 16-92  de trabajo que rige en este país.
“Sin embargo el sindicalista no se amedrentó y tras recibir la negativa como respuesta reunió una comisión y se dirigió al ministerio de trabajo, donde  depositó  una instancia de mediación ya que es el paso que procede, luego de la negativa del empleador de capital canadiense”, explicó Marte.

Chris Christie pierde terreno entre latinos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Mientras crecen las especulaciones en torno a si el gobernador Chris Christie tenía conocimiento sobre el cierre del puente George Washington, baja la credibilidad del primer mandatario estatal entre los residentes hispanos del Estado Jardín.
Por si fuera poco el descontento se siente también en Nueva York, en donde ayer Christie fue abucheado por los asistentes cuando subió al escenario en la ceremonia de traspaso de Super Bowl en Times Square.
José Acevedo (34), residente de Union City, dijo que lo peor que le puede pasar a un político es perder la credibilidad entre sus electores. "Si miente descaradamente en algo que podía sencillamente haber admitido como un error, ¿cómo poder creer en sus promesas?".
Tras darse a conocer, el viernes, una carta del abogado de David Wildstein –el ex funcionario de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey que estuvo a cargo del sonado cierre- en la que se afirma tener evidencias que prueban que Christie –a pesar que reiteradamente ha dicho que no- sí sabía de lo ocurrido, miembros de varios sectores creen que el gobernador está mintiendo.
En septiembre, el cierre de varias líneas de acceso al puente provocó un caos vehicular por tres días consecutivos, que algunos interpretaron como una represalia política contra el alcalde de Fort Lee, Mark Sokolich, ante su negativa de respaldarlo políticamente durante su campaña de reelección.
Analicia Bernal (29) de West New Cork, indicó que por dignidad Christie debería renunciar a su cargo, "esto empezó como una pequeña bola de nieve que va creciendo cada día más y uno no quiere que alguien que miente descaradamente, siga gobernando el estado donde uno reside".
Entre tanto Frank Argote-Freyre, presidente la Red de Acción Latina, organización que lucha por la inclusión equitativa de la comunidad en todos los aspectos gubernamentales, dijo que no cree que el gobernador no tenía conocimiento de lo sucedido.
"Hemos visto a lo largo de su administración como ha atacado a la gente cuando dice lo que no le gusta, cómo no imaginarse lo que haría sin que nadie lo esté viendo", precisó Argote-Freyre.
El pedido de que Christie sea impugnado va en aumento. El senador estatal Raymond Lesniak, dijo que de resultar cierto que el gobernador sabía, debería enfrentar un juicio político.
Igualmente la senadora Loretta Weinberg, copresidenta del panel legislativo que investiga el caso, indicó que "si el gobernador sabía del cierre, estaba consciente del caos y el peligro que estaba causando y que puso en peligro a miles de residentes, esto debería sancionarse".
Martín Pérez, de la Alianza de Liderazgo Latino, opinó que es muy prematuro hablar de una impugnación, "debemos esperar los resultados de la investigación y luego emitir opiniones", recalcó.
Entre tanto la Legislatura no hará ningún pronunciamiento oficial al respecto hasta que el comité especial nombrado para investigar el caso, no reciba los documentos que pidió a los involucrados y cuya fecha de vencimiento es mañana lunes.

NY “hace su agosto” con el Super Bowl

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El gobierno del estado de Nueva York informó este domingo que aproximadamente 230,000 personas han visitado la Gran Manzana con motivo del Super Bowl, lo que ha generado una actividad económica calculada en $300 millones.
Pese a que el Super Bowl, que se celebra este domingo, será disputado en el vecino estado de Nueva Jersey, Nueva York se ha beneficiado más del evento, debido a que el estadio del partido está a unos 11 kilómetros de distancia de la Gran Manzana, un natural centro de atracción turística.
"No importa qué equipo gane el Super Bowl 48, el gran juego es una victoria económica para el estado de Nueva York", afirmó el gobernador Andrew Cuomo.
El mandatario destacó que como co-anfitrión de la final del futbol americano, Nueva York ha atraído además a representantes de 3,000 medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, en tanto que unas 400,000 personas en total asistieron esta semana a actos relacionados con el Super Bowl.
Explicó además que la Liga Nacional de Futbol (NFL), emitió este año 6,300 credenciales de prensa, lo que es un récord histórico para el Super Bowl, en tanto que el juego será transmitido en 180 países y territorios en el mundo.
Se quedan en Nueva York
Entre los 230,000 visitantes al estado de Nueva York, 100,000 optaron por quedarse entre tres y cuatro noches en 350,000 habitaciones de hotel de la entidad, lo que generó $12 millones de ingresos tan sólo en alojamiento.
Asimismo, el estado calculó que 2,500 personas, entre familiares y personal relacionado con los equipos y la organización del juego, también arribaron a la entidad.
Adicionalmente, las personas que viajaron al estado, pero que no asistirán al estadio, acudirán en cambio a atracciones en la ciudad de Nueva York que le generarán al fisco estatal ingresos por $14 millones.
La final del futbol americano también ha contribuido a generar el equivalente de 2,400 empleos de tiempo completo para el estado, lo que también aumentará las contribuciones al fisco, de acuerdo con el gobierno.

Nadie reclama restos de madre e hija asesinadas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cinco días después, los cadáveres de las mujeres que fueron asesinadas a martillazos en Queens, no habían sido aún reclamados por la familia, según la oficina del médico forense.
Estrella Castañeda (56) y la hija Lina Castañeda (25), originarias de Colombia, fueron encontradas muertas en sus respectivos dormitorios, después que el presunto asesino, Carlos Amarrillo, llamara al 911 y confesara su crimen poco después del violento incidente ocurrido alrededor de las 12:10 a.m. en la vivienda ubicada en el 24-10 de la calle 87 al Este de Elmhurst.
"No han sido identificadas positivamente", dijo ayer una vocera de la oficina del médico forense. Lo que sí confirmó es que los dos mujeres encontradas en dicha casa murieron de fuertes golpes en la cabeza y que sus muertes han sido clasificadas como homicidio.
Según los documentos de la corte, Amarrillo (44) confesó haberlas matado porque ellas le estaban haciendo brujería. Amarillo, originario de Argentina y trabajador de construcción, enfrenta dos cargos de asesinato en primer grado y dos cargos por posesión criminal de un arma.
De ser encontrado culpable de los cargos, el acusado puede enfrentar una sentencia de cadena perpetua.
Amarillo tendrá que regresar al juzgado el 11 de febrero, según su abogado Anthony Batisti, quien prefirió no dar detalles acerca de su cliente.
En el vecindario, los vecinos indicaron que están en la incertidumbre también porque los familiares no se han acercado a decirles algo acerca de los arreglos funerarios.
"Muy triste, abatida por lo sucedido porque eran unas muchachas muy tranquilas", dijo una vecina que se identificó como Angélica. "Más triste porque no sé nada de nada acerca de los funerales. Aunque no soy familiar de ellas, me siento muy triste, porque nadie se acerca a reclamar sus cuerpos".
Otra vecina, Norma Jiménez, dijo que de hacer algo lo harán en la iglesia católica Nuestra Señora Juana de Arco, a donde estudiaba la hija de Lina.

Resaltan cualidades candidata dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Si el Presidente Obama quiere mantener la gente despierta durante su próximo discurso sobre el estado de la Unión, debería considerar la posibilidad de contratar a Maritza Jiménez como su invitada.
Jiménez, la madre de la dominicana María Teresa Feliciano, candidata a la alcaldía de Paterson, incitó a la multitud en un mitin celebrado hace un par de semanas, con su ardiente comentario improvisado, y la Ciudad de Seda no ha parado de hablar de ello.
A principios de semana, el video del discurso de dos minutos de Jiménez, hecho en español durante un mitin el 19 de enero en el Hamilton & Ward Steakhouse, fue publicado en el sitio web de northjersey.com, y tengo que decir que hasta ahora, ese ha sido el momento más estimulante en la campaña de este año. Llamada a la tarima por Néstor Montilla, el esposo de Feliciano, Jiménez no perdió tiempo en exaltar las virtudes de su hija, y hacer una declaración audaz.
"Cuando ella era una bebé, Dios me prometió que María Teresa iba a ser grande entre los grandes", Jiménez tronó en el micrófono. "La promesa de Dios se está haciendo realidad."
Como reportara Joe Malinconico del periódico Paterson Press, Feliciano envió el video a la lista de distribución de correo electrónico de su campaña.
Cuando se le preguntó si cree en la profecía de su madre, Feliciano dijo, "Esa es la Fe de mi madre." Personalmente, yo no creo que a Dios le importe un ápice quién sea el próximo alcalde de Paterson, pero reto a cualquiera a ver el video y no ser estremecido por el extraordinario espíritu y pasión de Jiménez.
Mi reacción inmediata fue que Jiménez debe postularse. Si no para alcalde, para un asiento por acumulación en el consejo.
Paterson necesita más de la pasión y emoción de Maritza Jiménez ahora, en lugar de la misma política aburrida y asombrosamente deprimente que se ha mostrado en las primeras semanas de la campaña. Me intrigó específicamente el que Jiménez invocara el nombre de Deborah, una de los héroes del Antiguo Testamento. Si bien recuerdo mis lecciones de la escuela dominical en la iglesia, Deborah era una luchadora, el tipo de luchadora intrépida que Paterson necesita ahora.
De hecho, Paterson necesita a alguien dispuesta a luchar por la gente común, la gente que guía camiones y sirve en los restaurantes, la gente que abre las tiendas en las mañanas heladas de enero y recoge la basura en el calor de julio. Necesita alguien que defienda al contribuyente y también al albañil. En resumen, la ciudad necesita alguien más interesado en dar que en recibir.
Se necesita un alcalde que este más interesado en mejorar la vida de sus vecinos, los envejecientes y las  madres que trabajan, que en pagarse a sí mismo días por enfermedad y vacaciones no utilizados, aceptar pago por horas extras a las que no tiene derecho, o proteger miembros de su gabinete que hacen lo mismo, y no lo devuelven. Esto no es un endoso de Feliciano o cualquier otra persona, pero Paterson necesita una infusión de energía, un espíritu de lucha como el que muestra Maritza Jiménez.
Según se desarrolla la campaña para la alcaldía en los próximos tres meses, los residentes de Paterson deben rehusar quedarse en la mediocridad. Necesitan un alcalde que busque soluciones reales al crimen y trace el camino hacia el desarrollo económico.
Quizás fue coincidencia o destino que el video del discurso de Jiménez entró en la “esfera digital” y se convirtió en sensación al final de una semana – la semana del Superbowl – donde ocurrieron varios cambios en la carrera para la alcaldía.
Primero, se publicó que Benjie Wimberly, uno de los hijos favoritos de Paterson, el asambleísta, entrenador de fútbol y director de recreación de la ciudad por mucho tiempo, había decidido no entrar en el melé de 12-personas que promete ser la carrera para la alcaldía. Wimberly, quien dijo haber estado considerando la difícil decisión por semanas, cito razones “pragmáticas" de familia para no postularse.
Más inquietante es la guerra en los últimos días sobre el pago de $74,000 que recibió el ex alcalde José "Joey" Torres por días de enfermedad y vacaciones no utilizados, justo el día antes de dejar el cargo en el 2010. Torres ha sostenido que no hizo nada malo legalmente. Es posible que así sea, pero eso no lo hace correcto.
Ahora el Alcalde Jeffery Jones ha entrado en el juego, diciendo que no hay leyes de la ciudad que permitan el pago y exige que Torres devuelva el dinero.
Es interesante esta demanda viniendo de Jones, quien la semana pasada no pudo responder a la pregunta de si el mismo se haría tal pago, y un hombre que se negó a pedir a los miembros de su gabinete devolver un pago de horas extras que el estado determinó no les correspondía.
Torres, por supuesto, acusa a Jones de jugar a la política con el tema. Vaya usted a ver.
Quizás un día los habitantes de la ciudad se cansen de tantas artimañas políticas.
Quizás algún día realmente opten por alguien más serio, alguien que tiene la posibilidad de “ser grande entre los grandes".

Trabajadores aeropuertos logran aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Trabajadores de los aeropuertos Jhon F. Kennedy y Laguardia lograron un incremento salarial inicial de diez dólares la hora, tras negociaciones del sindicato 32BJ con las autoridades.   
Desde hace dos años, los trabajadores venían reclamando ajuste salarial y que se les pagaran los días feriados.
El sindicalista Héctor Figueroa, presidente de la unión 32BJ, anunció que dentro de los próximos 90 días se reunirán con las compañías aéreas y los contratistas para negociar un plan de 3 a 5 años, con el objetivo de ofrecer salarios y beneficios justos para los trabajadores .
Sostuvo que la lucha no ha terminado y que la noticia de las autoridades portuarias es un primer paso importante. "Vamos a seguir luchando por la justicia económica para los trabajadores de los aeropuertos", afirmó. 
Manifestó que la lucha de los trabajadores de los aeropuertos se extenderá desde Boston hasta Miami.  

Una visa separa a madre dominicana de hija con cáncer

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- A sus escasos tres años y medio de vida, Chrysty Isabella no entiende por qué no puede tener junto a ella a su mamá. Menos aún comprende la gravedad de su enfermedad, un cáncer que le hizo metástasis en los huesos.
"No hay un solo día en que no llame a su mamá", dijo Reina Roque, una de las mujeres que está a cargo de la menor, mientras su madre logra obtener una visa humanitaria que le permita venir desde República Dominicana para cuidar a su hija.
La pequeña, diagnosticada con un cáncer denominado Neuroblastoma, permanece en Long Island, recibiendo quimioterapia en el Hospital Wintrop para tratar de reducirle un tumor en el estómago, para luego someterla a mediados de febrero a un trasplante de células madres que pudiera salvarle la vida.
Entre tanto su madre, Marjorie Taveras, clama ayuda desde República Dominicana.
"No pido dinero, sólo que se me permita viajar para poder cuidar a mi niña", dijo en tono desesperado Taveras (40), que se ha presentado en dos ocasiones a la embajada y le han negado la visa por haber estado indocumentada.
Taveras ingresó a los Estados Unidos en agosto de 2005 y permaneció indocumentada hasta mediados de 2012, cuando decidió voluntariamente regresar a su país junto a su pequeña porque la situación laboral se le puso dura por la falta de documentos.
La odisea de madre e hija se inició en septiembre pasado, cuando le fue detectado el cáncer a la niña y por recomendación médica le aconsejaron que la menor debiera recibir tratamiento en los Estados Unidos, por lo que decidió enviarla a casa de unas amigas en East Meadow, Long Island, a comienzos de noviembre.
Taveras es madre de dos hijos mayores y no tiene ningún tipo de contacto con el padre de la menor.
La abogada experta en inmigración Milagros Mejía, que ejerce en República Dominicana, explicó que Taveras, para poder obtener un permiso humanitario, necesita un patrocinador que asegure su regreso a República Dominicana y que cubra sus gastos en Estados Unidos.
La oficina del senador Charles Schumer ha intervenido en el caso para tratar de agilizar los trámites una vez Taveras complete los requisitos.
La mujer aseguró que consiguió un patrocinador y que los documentos pidiendo la visa humanitaria serán enviados a Washington a comienzos de la próxima semana. Sin embargo, nada garantiza su aprobación.
Luego que este rotativo llevara el caso ante el Cónsul Dominicano de Nueva York, Luis Lithgow, el funcionario dijo que no tenía conocimiento del mismo. Sin embargo, invitó a las personas que tienen la custodia de la menor a que visiten las oficinas consulares locales, en donde se les brindará ayuda.

AI pide que la RD revierta sentencia

algomasquenoticias@gmail.com
LONDRES,  3 feb.- La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) reclamó hoy a la República Dominicana que "revierta" la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que niega la nacionalidad a miles ciudadanos nacidos en ese país a partir de 1929 de padres sin la documentación en regla.
"Es un atropello que los dominicanos de origen haitiano estén viendo negados sus derechos humanos, incluido el derecho a trabajar, a la salud y a la educación", declaró en un comunicado emitido en Londres la investigadora de la organización Chiara Liguori.
En septiembre, el Constitucional dominicano retiró la nacionalidad a aquellas personas nacidas en los últimos 85 años cuyos padres no pudieron probar su condición de residentes legales en el país.
"La implementación de la sentencia del Tribunal Constitucional sería una brutal violación de los derechos humanos que no puede seguir adelante", sostuvo Liguori.
Según los cálculos de la organización, la medida ha dejado sin la nacionalidad dominicana a más de 250.000 personas, que han pasado a ser apátridas.
Para la investigadora de AI, "a pesar de que las condiciones para otorgar la nacionalidad dependen de cada Estado, la legislación internacional dictamina que nadie puede ser desprovisto arbitrariamente de nacionalidad".
La organización humanitaria subrayó que la situación legal de los dominicanos de origen haitiano será uno de los puntos centrales del debate en el Comité de Derechos Humanos de la ONU el próximo 5 de febrero.

EU: Cancelan mil vuelos por nevada

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una nueva tormenta invernal que cubrirá varios estados de la costa Noreste de Estados Unidos y del medio Atlántico las próximas 48 horas forzó la cancelación de más de 1,000 vuelos en las primeras horas de este lunes en aeropuertos de la región.
El Servicio Nacional de Meteorología estimó que algunas regiones entre el estado de Massachussets y la capital Washington podrían registrar precipitaciones de hasta ocho pulgadas de nieve, poniendo fin al respiro y las benignas temperaturas del fin de semana.
Las fuertes nevadas registradas en la zona norte de Nueva Jersey y sur de Nueva York forzaron ya la cancelación de 1,024 vuelos en los tres mayores aeropuertos que dan servicio a esa área y otros con vuelos a estos destinos en las primeras horas de este lunes, de acuerdo al portal electrónico FlightAware.
Muchos de los pasajeros afectados por estas cancelaciones fueron quienes asistieron al juego del Super Bowl celebrado el domingo en East Rutherford, Nueva Jersey, bajo un favorable clima.
Las condiciones podrían complicarse en los días siguientes ante el pronóstico de un sistema combinado de lluvia, hielo y nieve que podría extenderse a estados de la zona central sur como Oklahoma.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología la primera ola de baja presión producirá nevadas en la región noreste del medio Atlántico para avanzar rápidamente al norte hasta los linderos del estado de Maine para la tarde de este lunes.
El segundo frente de baja presión avanzará desde el oeste y la región central del Golfo de México hacia al noreste afectando el Valle de Tennessee para el martes, provocando fuertes lluvias y tormentas, causando nevadas en Ohio.
Ese mismo día se espera que las fuertes lluvias continúen en el sur, en la región central de las rocallosas, provocando lluvias heladas en porciones del sur de Oklahoma.

Aumentan pasaje ruta de la avenida Máximo Gómez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue aumentado a 25 pesos el precio del pasaje en la ruta de la avenida Máximo Gómez, en esta capital.
Se materializó de esa manera un anuncio que habían hecho a finales de la semana pasada la Confederación Nacional de Transportistas y la Federación Nacional de Transportistas Unificados debido al alza que ha experimentado el gas licuado de petróleo que utilizan para sus vehículos.
Fermín López Tejada advirtió en ese momento que el alza se haría efectiva a partir de esta semana, en caso de que el Gobierno no completara la entrega de la tarjeta de bonogas a los choferes del transporte público de pasajeros.

Reservas del BC caen en US$527 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La reservas internacionales brutas del Banco Central (BC) cayeron en  US$527 millones a finales de enero y la tasa del dólar aumentó "lenta, pero sostenidamente", hasta cruzar la barrera de los RD$43.
El director del Departamento Internacional del Banco Central (BC), Frank Fuentes, explicó que las caídas de las reservas fue provocada por los retiros que a principios de año realiza el Gobierno en el Banco de Reservas para "enfrentar sus obligaciones financieras".
Asimismo, atribuyó el deslizamiento de la tasa de cambio a las "razones estacionales" de la economía de la República Dominicana en el primer trimestre de cada año.
La caída de las reservas del BC coincidió con las expectativas creadas por la reunión de la Reserva Federal (FED), transcurrida el martes y el miércoles de la semana pasada, y que dio por resultado un nuevo recorte al estímulo monetario en la economía estadounidense.
También coincidió con la salida de Ben Bernanke de la FED (quien implementó los estímulos), y su sustitución por Janet Yellen (quien aboga por sus recortes).
Estas expectativas impactaron durante el mes de enero en los mercados emergentes, provocando inestabilidad cambiaria, depreciaciones de sus monedas y pérdidas de reservas en sus bancos centrales.
En las últimas semanas, el BC ha intervenido por lo menos tres veces con la inyección, en tres fases, por un total de US$15 millones en las operaciones que realizan las agencias de cambio, según Carlos Pla, presidente de la Asociación Dominicana de Agentes de Cambio (Adocambio).
No se conoce los montos de dólares a través de los bancos comerciales, que tienden a ser mayores.
La tasa del BC
El 30 de enero de 2014, tras su reunión de política monetaria, el Banco Central decidió mantener su tasa de referencia en 6.25%.
Esa tasa está vigente desde el 28 de agosto 2013. Antes era de 4.25%, y su incremento se decidió en un contexto internacional en que "los flujos de capitales internacionales están saliendo de las economías emergentes, produciendo una depreciación casi generalizada en las monedas de esos países".
Hasta septiembre de 2013, que es hasta cuando las estadísticas sobre balanza de pagos están actualizadas, la inversión extranjera de cartera (capitales internacionales) en el país era por US$1,360.1 millones.

500 gasolineras no abrirán este martes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (Anadegas) anunció que 500 estaciones suspenderán el expendio de carburantes este martes.
Rafael Polanco, asesor de entidad, dijo que realizarán  una marcha hacia la sede del Ministerio de Industria y Comercio, en rechazo a los altos precios de los combustibles.
Dijo que no abrirán las estaciones de expendio porque todos los empleados estarán en la actividad y llamó a la población a unirse a la misma.
El presidente de la Asociación Dominicana de Comerciantes, Iván García, anunció que el comercio organizado apoya la marcha, porque ya no se pueden soportar los precios de los combustibles, los cuales calificó como un abuso.

Ex Ministro haitiano niega discriminación en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ex ministro haitiano Edwin Paraison reveló que nunca ha sufrido discriminación ni racismo en la República Dominicana. Sin embargo, aseguró “no puedo tomar la experiencia personal para negar que hayan existido casos de discriminación”.
“En República Dominicana no existe una política pública que afecte a los haitianos en materia de racismo ni discriminación, ni siquiera la sentencia del Tribunal Constitucional se refiere a ello, pero entendemos que los más afectados son haitianos, y que se han producido situaciones discriminatorias”, explicó el .sacerdote 
Sostuvo que con su pronunciamiento ante la recién concluida II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Danilo Medina se mostró como un defensor de la sentencia del TC.
“Danilo Medina ha explicado que está obligado a acatar la sentencia del TC y que a las personas en tránsito no le corresponde la nacionalidad dominicana, algo que está expresado en la Constitución de la República Dominicana desde 1939. Sin embargo, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) tiene una visión distinta sobre el significado del tránsito, y considera que la interpretación que hace República Dominicana  no se corresponde con el respeto a los derechos humanos”, apuntó.
Consideró que aunque el discurso de Medina ante la Celac tuvo un efecto político positivo a nivel interno, se pedirán mayores acciones a los organismos internacionales para solucionar esta situación.
“La sentencia ha creado una división. Algunos expertos consideran que viola entre 15 y 17 artículos de la Constitución dominicana y convenios internaciones. Por eso Caricom está de acuerdo con los pronunciamientos en contrade la misma", expresó en el programa El Verificador, que conduce Greysis de la Cruz.
Consideró que desde la Presidencia de la República Dominicana hay un sincere interés de solucionar los problemas que crea la sentencia del TC.

SALCEDO: Cientos asisten a velatorio de Doña Dedé Mirabal

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO, República Dominicana.- Cientos de personas se concentran en la calle que da entrada a la localidad Ojo de Agua para participar en el velatorio y sepultura de Bélgica Adela Mirabal (doña Dedé)
Estudiantes, campesinos, vecinos de la comunidad y residentes de otros municipios pertenecientes a la Provincia Hermanas Mirabal le dan el último adiós a la última de las hermanas Mirabal.
El escenario escogido para las honras fúnebres de doña Dedé Mirabal fue el club con el nombre de sus hermanas y cuyos terrenos fueron donados por la familia Mirabal a la comunidad.
En la parte frontal del club están colocados decenas de arreglos florales que han llegado al lugar desde los más recónditos lugares de la República Dominicana, pero también de personas residentes en Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela.
Previo al entierro en el Cementerio Municipal de Salcedo,  será oficiada una misa de cuerpo presente presidida por monseñor Antonio Camilo, obispo de la diócesis de La Vega.
Agentes  de la Autoridad Metropolitana de Transporte laboran en las calles y avenidas de esta localidad, desde tempranas horas de este lunes para facilitar  el tránsito.

Dice analfabetismo bajó por debajo 9%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director general de Programas Especiales de la Presidencia de la República, doctor Pedro Luis Castellanos, proclamó que la tasa de analfabetismo en el país ha disminuido en un año de un 12% por debajo del 9%, en lo que califica como una especie de “revolución silenciosa” en materia de educación.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, manifestó que en un plazo de dos o tres años se verá superado en el país el analfabetismo de jóvenes y adultos como un problema social.
“Siempre queda un pequeño remanente que internacionalmente se considera que puede estar hasta el 4% de los adultos, porque son las personas que no pueden aprender por alguna razón, nosotros esperamos que sea menos del 4% para el país”, enfatizó.
Castellanos puntualizó que el Censo Nacional 2010, encontró que el porcentaje de personas superior a los 15 años analfabetas eran cerca de un 12%, uno de los más altos del continente. “La meta es bajarlo por debajo del 4%”, precisó.
El coordinador del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo afirmó que será cumplida la meta trazada de ese programa, en el cual se busca incorporar a las personas que faltan por alfabetizarse.
“Hoy la tasa de analfabetismo en el país está por debajo del 9%, vamos a esperar la encuesta que se hace anualmente, pero con seguridad ya estamos por debajo del 9 y cuidado si estamos alrededor del 7%”, observó.
Indicó que en el 2013 se había calculado una inversión de RD$1,900 millones, pero fueron destinados alrededor de RD$1,200 millones con los cuales se ejecutaron todas las tareas.
Estima que este año 2014 ese monto rondaría una cantidad similar, en lo cual del Ministerio de Educación está jugando un papel fundamental.
Comentó que la meta del Plan es en dos años 851,000 personas de 15 años en adelante tengan la oportunidad de alfabetizarse.
“En del primer año, que fue el 2013, se incorporaron de 505,000 personas,un poco más de las metas que eran 500,000 y egresaron, o sea terminaron el programa básico de alfabetización más de 270,000 personas”, expuso.
Castellanos comunicó que dentro de los núcleos, que son casi 50,000 en el país, están alrededor de 300,000 personas activas y preparan para el primer trimestre de 2014 la jornada “Queno se quede nadie”.
Sostuvo que esta jornada consiste en buscar los que faltan, que son poco más de 350,000 personas. “Sabemos que en la medida en que avanzamos nos van quedando los más difíciles, los que por alguna razón no querían o tienen dificultades”.
Exhortó a las organizaciones que ya forman parte del Plan, como son las iglesias, las universidades, los sindicatos, empresas, organizaciones comunitarias, legisladores y políticos a que durante este trimestre hagan una sobre esfuerzo especial para identificar a las personas que todavía no se han incorporado.
Castellanos proyecta que a mitad de este año los incorporados a los programas de alfabetización serán alrededor de 800,000 personas, equivalente a un 90% de la meta trazada o un poco más.
“Estamos trabajando para eso, nosotros pensamos que en estos primeros tres meses podemos registrar cerca de 400,000 nuevas personas, que con las 500,000 que se incorporaron el año pasado ya estaría por encima de la meta”, subrayó.
Exhortó a cada persona que conozca un ciudadano que no sabe leer y escribir, buscarla, estimularla y ayudar a que se incorpore al programa de alfabetización que se desarrolla actualmente.