Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 18 de abril de 2015

Ayuntamiento de San Pedro de Macorís realiza seminario de orientación a empleados

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macoris. Como una forma de preparar y hacer mas eficiente al personal que labora en el Ayuntamiento local, en aras de que aprovechen el tiempo de la mejor manera, en beneficio de nuestra municipalidad. 
El honorable Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, realizó el importante Taller de capacitación, dirigido a los encargados departamentales.

El importe curso, procuro que los empleados del Ayuntamiento, rindan cada día una mejor labor, y aprovechen el tiempo de la mejor manera.

Ese tipo de orientación, es parte del plan de  
aumentar la eficiencia en la gestión municipal.

El seminario de orientación, fue impartido por el licenciado Máximo Baez, quien en su exposición, planteó ideas útiles y prácticas que orientan a los empleados del Ayuntamiento, 

Se procurar un mejor aprovechamiento del tiempo, y de esta manera, sean mas productivo y eficiente, en las diferentes labores que amen en el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís.

El Ayuntamiento de S.P.M. sostiene reunión de evaluación con el INAP

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.- El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) sostuvieron un encuentro con el propósito de evaluar las necesidades de capacitación del personal que labora en las diferentes dependencias de la Alcaldía.


 La reunión fue coordinada por la señora María Nelly Paredes, encargada del Departamento de Recursos Humanos y contó con la participación de parte del ayuntamiento, de la licenciada Salvadora Sabino, Vice-alcaldesa, en representación del alcalde, arquitecto Ramón Antonio Echavarría.

Como también  del  José Alejandro Chevalier, director de la Oficina de Desarrollo Económico Local; el ingeniero Candido Pichardo, director de la Oficina Municipal de Planificación y Programación y de la licenciada Bilhjana Hache, encargada de la División de Nominas y por el Instituto Nacional de Administración Pública estuvo presente el licenciado Domingo Matías.
El INAP tiene por misión Coordinar y ejecutar la capacitación para la profesionalización de los servidores del Estado a fin de contribuir con el fortalecimiento y la institucionalidad de la función pública, además de ayudar en la identificación de necesidades de capacitación, en la formulación de los programas de adiestramiento y en la formación técnico-profesional de los servidores públicos.
Dpto. de Comunicaciones del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís

Alex Rodríguez da 2 jonrones y se acerca a Willie Mays

algomasquenoticias@gmail.com Alex Rodríguez da 2 jonrones y se acerca a Willie Mays
Alex Rodríguez
TAMPA.- El bateador designado de los Yankees de Nueva York, Alex Rodríguezconectó dos jonrones la noche del viernes en Tropicana Field para sumar 658 de por vida y colocarse a sólo dos más de igualar la marca del inmortal Willie Mays.  Fue el primer partido con múltiples cuadrangulares para A-Rod desde mayo de 2012 y el número 61 de su carrera. 
Según Elias Sports, sólo seis peloteros en la historia cuentan con más partidos con múltiples cuadrangulares, con Babe Ruth siendo el líder de todos los tiempos con 72.
  Rodríguez conectó un jonronazo de 471 pies de distancia en la segunda entrada contra el abridor de los Rays de Tampa Bay, Nathan Karns, y luego lo siguió con un cuadrangular impulsador de dos carreras en el sexto inning contra el relevista colombiano Ernesto Frieri.
  Fueron los cuadrangulares números 25 y 26 de por vida para Rodríguez en Tropicana Field, el primero les dio la ventaja temprana 1-0 a los Yankees y el segundo remolcó al receptor Brian McCann para empatar las acciones 4-4.  Igualar a Mays (660) en el cuarto lugar en la lista de todos los tiempos de Grandes Ligas desencadenaría una serie de bonificaciones atadas a diversos hitos establecidos en el contrato de Rodríguez con los Yankees, cada una de una suma de cerca de $6 millones de dólares.  
El próximo bono estaría vinculado a empatar los 714 cuadrangulares de Ruth, luego al también inmortal Hank Aaron con 755, seguido de Barry Bonds con 762 y el posible establecimiento de un nuevo récord histórico de jonrones en Grandes Ligas.  
Se anticipa que los Yankees intentarán utilizar la suspensión de Rodríguez y su admitido uso de esteroides para anular dichas bonificaciones, las cuales se entienden estaban atadas a la comercialización de la imagen del jugador.  
El antesalista de ascendencia dominicana fue sancionado con una inédita suspensión de 162 partidos la temporada pasada por violaciones al acuerdo antidopaje.  Rodríguez conectó su cuadrangular número 656 en el último partido de los Yankees la noche del miércoles en Camden Yards, además de ser su carrera anotada número 1,923, igualando al capitán Derek Jeter en el noveno escalafón de la lista histórica de Grandes Ligas.  
No obstante, A-Rod dijo en una entrevista con ESPNDeportes.com que no está enfocado en sus marcas personales, sino sólo en cómo puede ayudar al equipo neoyorquino, que aún busca ganar su primera serie de la recién iniciada campaña 2015. 
 “Ahora mismo estamos concentrados sólo en jugar pelota”, afirmó el toletero de 39 años de edad. “Ahora mismo no estoy pensando [en marcas], yo tengo ya casi un año y medio que no juego y para mí es cuestión de concentrarme en cada turno, cada juego y ayudar al equipo a ganar”.

Playoffs Conferencia Este NBA: Estelares son favoritos

algomasquenoticias@gmail.com Playoffs Conferencia Este NBA: Estelares son favoritos
El dominicano Al Horford es una pieza importante para Atlanta Hawks.
ATLANTA.- Tras finalizar la temporada regular, es tiempo de Playoffs. En este caso, vamos a analizar las eliminatorias de la primera ronda de la Conferencia Este para ver cómo llega cada equipo al enfrentamiento y quién creemos que puede ser el favorito a priori.
(1) Atlanta Hawks – (8) Brooklyn Nets
Hawks (60–22)
Nets (38–44)
Enfrentamientos directos: 4–0 en temporada regular para Atlanta.
La buena temporada que han realizado los Hawks está fuera de toda duda. Aunque en los últimos partidos se hayan dejado llevar por la situación de comodidad en la que se encontraban; los de Mike Budenholzer poseen las armas necesarias para recuperar el tono y juego que adquirieron en la espectacular racha de 19 triunfos seguidos que lograron entre diciembre y febrero. Y en ese estado son imparables.
La irregularidad es una constante que ha perseguido a los Nets en este año. Afortunadamente para sus intereses, la parte en la que más entonados han estado ha sido justo en la recta final. Un imperial Brook López ha ejercido como patrón de un barco neoyorkino que ha mejorado ostensiblemente desde el All-Star hasta la fecha actual.
Estando los dos a su máximo, Atlanta es el gran favorito. Lo compacto del bloque, aderezado por la clase de Paul Millsap, Jeff Teague y Al Horford, hace tarea complicada que Brooklyn resista una serie completa y parece más probable que sus opciones se reduzcan a “robar” algún partido en el Barclays Center. El camino de los Nets pasa sin duda por hacer daño desde el poste, donde López debe ser la referencia inquebrantable en el sistema de Lionel Hollins.
Pronóstico vencedor: Hawks: 75% Nets: 25%.
(2) Cleveland Cavaliers – (7) Boston Celtics  
Cavaliers (53–29)
Celtics (40–42)
Enfrentamientos directos: 2–2 en temporada regular.
Les ha costado enormemente, pero parece que los Cavaliers ya han encontrado el ritmo ganador. En los últimos dos o tres meses han sido uno de los mejores equipos de la liga. De hecho, ningún equipo en la conferencia ha estado a su nivel desde febrero. Y todo ello tras haber superado un comienzo de curso cargado de dudas y falta de acoplamiento del Big Three a sus nuevos roles. Si Cleveland hace su trabajo, debería tener su plaza en la Final del Este.
A pulso se han ganado los Celtics estar en los Playoffs. Brad Stevens ha ejemplificado cómo es eso de rentabilizar al máximo una plantilla, gestionando a la perfección la falta de grandes estrellas y dándole relevancia a una idea clara de juego. Finalizan la campaña en racha y ofreciendo grandes sensaciones. La capacidad de intercambiar a sus cuatro guards les proporciona un amplio abanico de posibilidades que Cleveland tendrá que ver cómo parar.
Aunque pudiera parecer que hay una gran desigualdad en la eliminatoria, lo cierto es que los Celtics han plantado cara a los Cavaliers en los choques de estaregular season (2–2) y a buen seguro no serán “un equipo sencillo” en el camino de los de Ohio. Eso sí, cuando las cosas se pongan feas, el mayor peso individual de Cleveland, así como la mayor experiencia que atesoran varios miembros de su roster, se acabará imponiendo a pesar de la combativa propuesta de Stevens.
Pronóstico vencedor: Cavaliers: 80% Celtics: 20%
(3) Chicago Bulls – (6) Milwaukee Bucks  
Bulls (50–32)
Bucks (41–41)
Enfrentamientos directos: 3–1 en temporada regular para Bulls.
Diferentes circunstancias han impedido a los Bulls generar una estabilidad en torno a su juego, pero eso no les ha restado contundencia a la hora de cerrar su pase a los Playoffs. Les falta un punto más para ser realmente favoritos al anillo, y su verdadero punch se encuentra sin duda en su poderío interior con Taj Gibson, Joakim Noah, Nikola Mirotic y un inmenso Pau Gasol, que a sus 34 años ha vuelto a la carga con un rendimiento excelso y asumiendo la carga de responsabilidad que Derrick Rose no puede asumir por sus problemas físicos.
Cuantos más problemas tenían en el camino, más grandes se hacían los Bucks. La intensidad de Jason Kidd se ha contagiado a sus jugadores, que no se han dejado amilanar ni con la baja de Jabari Parker ni con el traspaso de Brandon Knight. Su temporada ha ido de menos a más, pasando del equipo con peor registro a alcanzar una sólida posición en el Este. En ese clima fuera de presión,Giannis Antetokounmpo y Khris Middleton se han convertido en las verdaderas amenazas de la franquicia de Milwaukee.
Las posibilidades que tienen los Bucks de derrotar a los Bulls pasan en primera instancia por reducir la magnitud de Gasol en el juego. Han de parar su producción y evitar que los de Illinois sean los claros dominadores de la zona, así como limitar la eficiencia de la segunda unidad. Los Bulls parten como favoritos, aunque para ello también han de encomendarse a la importancia deJimmy Butler a ambos lados de la cancha. Es la primera vez que ambos equipos se enfrentan en Playoffs desde 1990.
Pronóstico vencedor: Bulls: 65% Bucks: 35%.
(4) Toronto Raptors – (5) Washington Wizards  
Raptors (49–33)
Wizards (46–36)
Enfrentamientos directos: 3–0 para Toronto en temporada regular.
Terminando con un sabor dulce al lograr 49 triunfos, la máxima cantidad en la historia de la franquicia, los Raptors cuando mejor han estado ha sido durante la primera parte de la temporada. Con uno de los banquillos más prolíficos de la liga, el poderío de Toronto en estos Playoffs se articula en el backcourt, ya que en el interior Amir Johnson acaba de regresar de una lesión y no se sabe cómo responderá su físico contra los hombres grandes de Washington.
Los Wizards se plantan en Playoffs con la sensación de haber tenido una notable temporada, pero que podría haber sido mucho mejor. Empezaron como un tiro y se asentaron arriba de la clasificación; sin embargo, desde finales de enero vinieron la relajación y las derrotas, y al equipo ya no se le vio tan sobrado de fuerzas como al inicio. Muchos baches en la mochila de unos capitalinos que quieren enderezar totalmente la dirección a la que quieren dirigirse gracias a su potente capacidad exterior.
La lucha desde la base: Kyle Lowry vs John Wall. Quien acabe dominando el duelo, aumentará exponencialmente las posibilidades de que su equipo acabe llevándose la serie. Ambos son básicos en sus conjuntos por lo que generan individual y colectivamente. Toronto parece tenerle algo más cogidas las vueltas a Washington (6–1 desde la temporada 2013–14) y la habilidad deDeMar DeRozan en el crunchtime podría ser el factor que decantase mínimamente la balanza hacia los canadienses.
Pronóstico vencedor: Raptors: 55% Wizards: 45%.

Trabajadores N. York exigen salario de 15 dólares la hora

algomasquenoticias@gmail.com Trabajadores N. York exigen salario de 15 dólares la hora


NUEVA YORK.- Una protesta reunió a miles de personas se en Nueva York que reclamaban un salario mínimo de 15 dólares por hora, teniendo en cuenta los costos de vida en la mayor ciudad de los Estados Unidos.
Los organizadores -que esperaban “la mayor movilización jamás (registrada) de trabajadores subpagados”- estimaron que entre 10 mil y 15 mil personas participaron de la manifestación en Nueva York y aseguraron que huelgas y manifestaciones similares tuvieron lugar en más de 230 ciudades estadounidenses.
Entre los manifestantes había empleados de cadenas de comida rápida pero también de aeropuertos, personal de la salud o que trabajan con niños y obreros de la construcción que acudieron en señal de solidaridad.
El salario mínimo en Nueva York es actualmente de 8,75 dólares por hora y debe pasar a 9 dólares el año próximo.
“Queremos mostrar que los trabajadores con salarios bajos están unidos y dispuestos a hacer lo que sea para ganar”, dijo a la AFP Kendall Fells, director nacional de la campaña “Fight for 15″ (Pelea por 15).
“En una ciudad como Nueva York, ni ninguna ciudad de Estados Unidos, puedes formar una familia, tener un techo y comer, trabajando por 8 o 9 dólares la hora, es ridículo”, añadió.
El martes un informe oficial del controlador financiero de Nueva York Scott Stringersubrayó que el costo de vida en Nueva York es “el más alto del país”.

Reconocen instituciones en Semana del Periodista

algomasquenoticias@gmail.com Reconocen instituciones en Semana del Periodista


NUEVA YORK.- Con motivo de la celebración de la Semana del Periodista, la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) reconoció a varias instituciones y artistas locales que han apoyado sus actividades.
En un acto celebrado el pasado jueves en el Comisionado Dominicano de Cultura, el periodista Félix Jacinto Breton dictó una conferencia titulada Periodismo en la Epoca Digital.
Entre las instituciones reconocidas estuvieron el Consulado Dominicano, Junta Central Electoral, Centro Deportivo Dominicano, Cibao Meat Products, ,Comisionado de Cultura, Restaurant 809, Vinos Lucious, Jack Daniel’s, First Class, Alvarez Associetes, Nuñez Tax Service, Copos Blancos Travel , Salcedo Cargos Express y Pediatria 2000.
Al momento de recibir los reconocimientos , los representantes de las diferentes instituciones y los artistas, dieron las gracias a la directiva de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas en esta ciudad.
En el acto, conducido por el periodista Luis Alfredo Collado, los asistentes disfrutaron de un brindis de parte de las empresas Loand Rosso y Vinos Lucio’s y disfrutaron de las canciones de los artistas Tonny Corniel y Magdalena Ramos.
La directiva del CDP en esta ciudad realizó otras actividades con motivo de la Semana del Periodista, como fueron una misa en recordación de los comunicadores fallecidos y un intercamnbio deportivo con la Asociacion de Cronistas Deportivos y Acroarte.

Senador RD advierte repercusión elecciones Haití

algomasquenoticias@gmail.com Senador RD advierte repercusión elecciones Haití
Carlos Castillo, senador por San José de Ocoa.
SANTO DOMINGO.- El senador  por San José de Ocoa y presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad Nacional del Senado de la República, Carlos Castillo, manifestó que Haití enfrenta el proceso electoral más complejo de su historia, y dijo que los dominicanos deben estar atentos a éste, por las repercusiones que pueden tener en su territorio los resultados de las votaciones.
El ex cónsul dominicano en Haití analizó “La situación política en Haití y su efecto en la República Dominicana”, durante la conferencia que ofreció en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) este jueves 16 de abril.
“Los próximos meses serán críticos, ante el desafío de organizar un proceso que se asuma legítimo, advirtió”.
“Si Haití no organiza elecciones legítimas, se puede producir un descalabro de la situación de seguridad”, indicó, para agregar que esto no conviene a la República Dominicana, porque puede provocar migraciones masivas de haitianos; que retrocedan los avances logrados en relaciones bilaterales o que llegue al poder a un gobierno de facto que sea hostil a la República Dominicana.
consideró que debe ser de interés nacional que en Haití se celebren elecciones legítimas. “Que Haití celebre elecciones exitosamente, es el resultado ideal para los dominicanos”, apuntó, quien también es también vice-presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, secretario de la Comisión de Hacienda, y miembro de las Comisiones de Asuntos Exteriores, Industria y Comercio, Contratos y de Presupuesto.
Recordó que después de Estados Unidos, Haití es el principal mercado dominicano.
Castillo explicó que la complejidad del proceso electoral que vive Haití en la actualidad se enmarca dentro en una crisis de legitimidad del gobierno encabezado por el presidente Michel Martelly, y por su incapacidad para celebrar elecciones, las cuales llevan más de tres años de retraso, lo que ha derivado en el deterioro de la estructura de oportunidad política en ese país.

Trece heridos tras explotar una tubería de gas en California

 Trece heridos tras explotar una tubería de gas en California


Washington, (EFE).- Trece personas resultaron heridas, cuatro de ellas de forma crítica, debido a una explosión generada por la ruptura de una tubería de gas natural en una autopista cerca de Fresno (California), informan hoy medios locales en EEUU.
La ruptura del conducto provocó una columna de fuego que detuvo el tráfico durante varias horas en la tarde del viernes, según indicó el diario local “The Fresno Bee”.
La explosión se produjo después de que un tractor perforara accidentalmente la tubería de gas, explicó el portavoz de la Oficina del Alguacil de Fresno, Tony Botti, al diario “San Francisco Chronicle”.
De los trece heridos, once fueron trasladados a hospitales por la gravedad de las quemaduras, incluidos el conductor del tractor y diez reclusos de la Prisión del Condado de Fresno, que estaban haciendo trabajos en un terraplén cercano.
Cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico y otros dos en estado grave, según fuentes de los hospitales locales citadas por “The Fresno Bee”.
La alguacil de Fresno, Margaret Mims, describió la escena del accidente como un “cráter”, con hierba quemada en la zona que rodea el lugar de la explosión y el tractor que la provocó “completamente demolido”, pero aseguró que el conductor del vehículo pudo caminar hasta la ambulancia, pese a sus graves quemaduras.
La autopista 99, donde se produjo la explosión, estuvo cerrada durante dos horas la tarde del viernes, y los bomberos respondieron a la explosión con 15 camiones de extinción de incendios, cada uno cargado con unos 2.000 galones (7.500 litros) de agua para apagar el fuego, de acuerdo con el “San Francisco Chronicle”.

SIRIA: Un hombre degüella a 11 miembros de su familia

 SIRIA: Un hombre degüella a 11 miembros de su familia




BEIRUT.- Un hombre ha degollado a once miembros de su familia en la localidad de Manbech, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), en el norte de Siria, sin que por el momento se conozcan los motivos, apuntó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG precisó que los fallecidos son la esposa del supuesto asesino, así como sus ocho hijos y sus padres.
Después de perpetrar este crimen, el agresor se entregó al EI, indicó la ONG, que no descartó que el número de víctimas sea superior porque hay datos no confirmados de que el asesino podría haber matado también a dos de sus hermanas que vivían en la misma casa que sus progenitores.
La población de Manbech es uno de los feudos del EI en la periferia oriental de la provincia siria de Alepo.
El pasado 9 de febrero, el Observatorio informó de un suceso similar en el que otro sirio decapitó a su mujer y tres de sus cinco vástagos en el pueblo de Siyar, en la provincia de Idleb, sin que se supieran las razones del homicidio.

EU: Obama acusa al Congreso de “vergonzosa disfuncionalidad”

algomasquenoticias@gmail.com EU: Obama acusa al Congreso de “vergonzosa disfuncionalidad”
Barack Obama
WASHINGTON.- La aparente crisis se suscita en tanto los votos de la mayoría republicana del Congreso impiden ratificar la nominación de la procuradora general de EE.UU., la abogada afrodescendiente Loretta Lynch.
“Hay ocasiones en las que la ‘disfuncionalidad’ del Senado va demasiado lejos. Este es un ejemplo. Ha ido demasiado lejos. Basta. Basta”, insistió el mandatario estadounidense durante una conferencia de prensa.
“Pongan a Loretta Lynch a voto. Pónganla en su cargo. Dejen que haga su trabajo”, enfatizó visiblemente molesto el presidente. Lynch que pasaría a ser la primera afrodescendiente en ocupar el cargo, ha estado esperando por la votación y la venia, más que cualquiera de los siete antecesores que llegaron a ese puesto.
La postulante tiene además del voto demócrata el de cinco republicanos por lo menos, pero el partido conservador ha decidido postergar una y otra vez la votación.

Los republicanos politizan ahora todos los nombramientos

En un claro afán por impedir cualquier decisión del presidente en lo que le resta de mandato, los republicanos, que ahora están en mayoría en el Congreso, impiden incluso nombramientos que son considerados imprescindibles para la administración del Estado.
El Poder Ejecutivo ha acusado a los congresistas republicanos de politizar la nominación de Lynch, después que el novel líder de esa bancada en el Senado, Mitch McConnell, condicionó el voto a la aprobación de un proyecto de ley sobre tráfico de personas que estaba pendiente. Los demócratas se oponían a la iniciativa –porque incluye un apartado sobre el tema del aborto muy controvertido- y entonces los republicanos han tomado la decisión de dejar sin procurador general a los Estados Unidos, hasta nuevo aviso.
La afroamericana fue elegida y nominada por el presidente Obama en noviembre, para reemplazar al procurador general, Eric Holder, quien renunció al cargo a mediados del año pasado.

Afganistán: Estado Islámico asume autoría atentado dejó al menos 34 muertos

algomasquenoticias@gmail.com Afganistán: Estado Islámico asume autoría atentado dejó al menos 34 muertos en


AFGANISTAN.- El grupo Estado Islámico (EI) ha asumido el atentado suicida de este sábado en la ciudad oriental afgana de Jalalabad que ha causado al menos 34 muertos y un centenar de heridos, lo que supone el primer ataque de este tipo de esa organización yihadista en Afganistán.
“¿Quién ha asumido el mortífero atentado de hoy en Nangarhar? Los talibanes no lo han hecho. El Daish (el acrónimo en árabe del EI) lo ha asumido”, ha asegurado el presidente afgano, Ashraf Gani, en un discurso televisado en la provincia oriental de Badakhshan.
El atentado suicida se produjo a primera hora de la mañana en la entrada del Banco de Kabul en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, cuando decenas de personas, incluidos funcionarios del Gobierno, se encontraban allí para cobrar sus salarios.
Decenas de víctimas
El portavoz del gobernador regional, Ahmad Zia Abdulzai, ha asegurado a Efe que en el “horrible incidente” murieron 30 civiles y otros 80 resultaron heridos, aunque fuentes hospitalarias elevaron la cifra de víctimas.
Hemos recibido los cadáveres de 33 personas y 110 heridos, incluidos niños”, ha confirmado por su parte a Efe el director del Departamento de Salud de Nangarhar, Najibullah Kamawal.
La otra víctima mortal es el insurgente que detonó los explosivos que portaba en un chaleco, de acuerdo con un comunicado del Ministerio del Interior afgano.
Imágenes del atentado difundidas por los medios de comunicación locales mostraban a decenas de personas por el suelo, muchas de ellas ensangrentadas y con graves quemaduras. Además Jalalabad ha registrado esta mañana otras dos explosiones, aunque no provocaron víctimas.
Los talibanes niegan su implicación
Un portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, ha condenado los atentados a través de su cuenta oficial de Twitter. “Esta mañana dos bombas han golpeado a civiles frente a un templo y un banco en Jalalabad. Los condenamos y negamos nuestra participación en ambos”, sentenció Mujahid.
Ashraf Gani también condenó en su cuenta oficial de Twitter el “ataque terrorista”, donde sentenció que se trata del “mayor acto de cobardía atentar contra civiles inocentes“.
Según un informe reciente de la ONU, en los primeros tres meses de 2015 murieron 655 civiles por causas relacionadas con el conflicto armado en Afganistán y otros 1.155 resultaron heridos.
Fuente: RTVE.es

Ordenan bloqueo cuentas de Rodrigo Rato

 MADRID: Ordenan bloqueo cuentas de Rodrigo Rato

algomasquenoticias@gmail.com

MADRID.- El juez de instrucción número 35 de Madrid, Enrique de la Hoz, ha decretado el bloqueo de todas las cuentas corrientes, depósitos, fondos de inversión y otros productos financieros de los que sea titular Rodrigo Rato, que está siendo investigado por supuesto fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
En ejecución de esta medida, el magistrado ha ordenado en un auto a la Asociación Española de Banca (AEB), a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) que le faciliten todos los datos de las cuentas que operan a nombre de Rato en cualquier entidad para proceder a su inmediato bloqueo.
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, el juez ha requerido además información histórica sobre los movimientos de dichas cuentas.
De la Hoz (en funciones de guardia), a petición de la Fiscalía, ha adoptado esta medida después de que el Servicio de Vigilancia Aduanera finalizara este viernes el registro en el despacho del exministro de Economía y en el que se han incautado de abundante documentación y archivos informáticos.
El ex director gerente del FMI ha estado presente en las dos últimas horas de esa inspección, al igual que lo estuvo en las cuatro primeras horas. Por el momento, Rato no está detenido, por lo que no ha pasado a disposición judicial.
Fuente: RTVE.es

5,300 RD participan competencias

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: 5,300 RD participan competencias


COLOMBIA.- Por primera vez 5,300 estudiantes de la República Dominicana participarán en las competencias de lectura, matemáticas y ciencias de la naturaleza del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), al que concurren alumnos de 70 países.
De acuerdo con la directora de Evaluación de la Calidad de la Educación del Ministerio de Educación dominicano (MINERD), Ancell Scheker Mendoza, “los resultados de la prueba servirán en el país para emprender acciones orientadas a una educación integral, de calidad, pertinente, y en igualdad de condiciones y oportunidades”.
Scheker indicó, en un comunicado, que el desafío para los países participantes “está en analizar a fondo los resultados de las evaluaciones, así como diseñar y poner en práctica políticas públicas adecuadas a la atención de los problemas descubiertos”.
“El programa ha sido concebido como un recurso para ofrecer información abundante, detallada, que permita a los países miembros adoptar las decisiones y políticas públicas necesarias para mejorar los niveles educativos”, destaca la funcionaria del MINERD.
En la República Dominicana, PISA forma parte de los indicadores contemplados en la Ley 1-2000 de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030.
“Evaluar competencias en los estudiantes se corresponde con el enfoque que promueve la revisión curricular que actualmente se está realizando en el país”, indicó Scheker Mendoza.
Una muestra de 197 centros educativos públicos y privados a nivel nacional, escogidos al azar, participan desde el 23 de marzo y hasta el 30 de abril en la prueba, cuyos resultados estarán listos en diciembre de 2016.
En el proceso están involucradas las diferentes instancias del Ministerio de Educación, los centros educativos, regionales, distritos, bajo la coordinación de la Dirección de la Evaluación de la Calidad y del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE).
En 2014, República Dominicana aplicó el piloto de PISA, cuyos exámenes se responden de forma digital, con un programa especialmente diseñado para esos fines.
Cada examen es una combinación de preguntas abiertas y de opciones múltiples que en algunos casos tienen una única respuesta correcta.
Otras preguntas solo admiten algunas palabras o frases breves por respuesta y hay otras que ofrecen múltiples opciones para que el alumno marque una o algunas, mientras que otras preguntas requieren que los estudiantes elaboren sus propias respuestas.
Los estudiantes, además de tomar la prueba, responden a un cuestionario en el que les hacen preguntas sobre sí mismos, sobre sus hogares y su grado de familiaridad con la tecnología.
Otras informaciones de interés son recogidas con esa herramienta, a través de cuestionarios dirigidos a los directores de centros, maestros, padres, madres y tutores de los estudiantes.
La Oficina de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) organiza este programa de evaluación, que se aplica cada tres años y que, para este ciclo, tiene énfasis en el área de Ciencias de la Naturaleza.

Estudiar en Estados Unidos desde la RD

algomasquenoticias@gmail.com Estudiar en Estados Unidos desde la RD
Para el año que viene, Priscila y su madre planean continuar este tipo de escolaridad y desde ya, buscan otros cursos de formación para complementar su educación, también por Internet.
SANTO DOMINGO.- Priscila Esteva Incháustegui, de 13 años, realiza el séptimo grado a través de un ordenador. Reside en Punta Cana, en el este de República Dominicana, pero está matriculada en Bridgeway Homeschool Academy, un centro educativo ubicado en Pensilvania, Estados Unidos.
Priscila, quien estudia por Internet desde hace un año, pasa 25 horas a la semana conectada al computador para recibir la docencia extranjera.”Mi mamá tiene un preescolar y ahí hay un curso que ella nos ha puesto a nuestra disposición para tomar las clases a través de la computadora. Me conecto a las 8:00 de la mañana y concluyo a la 1:00 de la tarde, todos los días”, explicó la adolescente.
Durante su conversación con Diario Libre, la menor dijo sentirse a gusto con esta modalidad porque además de manejar su tiempo, recibe una mejor preparación académica.
“El contenido que estoy aprendiendo es más difícil y al no estar con otros estudiantes puedo avanzar a mi propio nivel, si yo siento que necesito avanzar más, lo hago y si siento que estoy yendo demasiado rápido puedo darme un poco de descanso”, precisó. Sin embargo, confesó que a veces extraña el contacto con sus compañeros de colegio.
“Pero tengo otras personas que están conmigo, una que está en quinto, otra en sexto y yo en séptimo, más una profesora que nos ayuda también con las tareas”, agregó la joven.
El factor económico, la calidad académica y el tiempo en familia, llevó a Victoria Incháustegui, madre de Priscila, a abandonar la escolaridad convencional.
“La decisión no fue de un día para el próximo, estuve explorando la idea, investigando con otras madres que en Santo Domingo lo hacen, son personas que conozco y respeto. Una de ellas tiene sus tres niños estudiando en casa por Internet”, subrayó Incháustegui.
Tras haber enviado por más de 20 años a sus cuatro hijos al colegio, asegura que con el método que eligió para Priscila, su hija menor, se siente más cómoda.
“Yo como mamá veo la ventaja de que, una, ella está estudiando a su ritmo; otra, ella viene a almorzar con nosotros a la casa, que es una parte que se ha perdido mucho en este país, y otra es que le queda más tiempo para hacer cosas de las que a ella le interesan en la tarde”, sostuvo.
Por Internet es más barato
De acuerdo con Victoria, estudiar en línea resulta más económico que mediante el sistema tradicional.”Claro, también depende del programa que tú escojas. La educación que recibe Priscila es en inglés, ella saldrá con todos sus certificados apostillados y sellados, saldrá inscrita como quien viene de Estados Unidos con un certificado de que estudió un año allá y yo ahora pago la mitad de lo que pagaba antes”, afirmó.
Un programa de Stanford -dijo Incháustegui- cuesta US$10 mil al año, pero “el que nosotros tenemos ahora, paga menos de US$3 mil al año. Como tenemos una persona que los monitorea, hay un excedente, entonces tú terminas sufragando 4 mil y pico de dólares, que es mucho menos que lo que se paga en cualquier colegio”, añadió la madre de Priscila, quien se desenvuelve como educadora.
No es para todos
En adición a los estudiantes que cursan grados de la primaria y secundaria por Internet, también se encuentran los que estudian en colegios y reciben refuerzos académicos a través de tutorías virtuales.
Omega Educational Consulting, una empresa con sede en Nueva York, en la actualidad imparte tutorías en el país a unos 15 alumnos.
“Les preparamos para todas las materias, para exámenes de admisión en universidades en Estados Unidos y también para diferentes tipos de materias en los colegios: física, geometría, cálculos”, comunicó Steven Cruz, presidente en la referida empresa.
Aunque Steven Cruz considera que recibir clases por Internet es uno de los “beneficios que proporciona el Siglo XXI”, admite que este tipo de técnica no es para todos.
“Hay que hacer un análisis de las destrezas académicas del estudiante, porque recibir tutorías virtuales dependerá de las actitudes del estudiante, primero, hay que determinar su método y estilo de aprendizaje, así como si puede llevar a cabo la docencia de manera virtual o presencial”, declaró.
Dijo que hay estudiantes que necesitan ese contacto real con el profesor o tutor, pero existen otros en que la experiencia virtual es tan o aún más eficiente que la presencial.
Comienzan a llegar programas
En marzo pasado, Vamco Acadademy, entidad que preside el educador Washington Collado, presentó en el país un programa que permite a los estudiantes dominicanos que cursan el bachillerato estudiar en Estados Unidos de manera virtual.
Según Collado, el programa está aliado a dos de las escuelas virtuales de más prestigio en Estados Unidos: Florida Virtual School y The Cottage School y está acreditado por Advanced, una prominente comunidad de profesionales de la educación.
Colegios del país mantienen tradición Los padres que escogen la escolaridad virtual para sus hijos, lo hacen en academias fuera del país porque, al parecer, los colegios dominicanos han decidido mantener el método tradicional, pues todavía no se conoce alguno con este sistema, mientras en Estados Unidos hay cada vez más centros educativos por Internet que ofrecen las clases a partir de kínder. La academia en la que estudia Priscila, es una de estas.
“En el país no conozco un colegio (que permita) que te puedas quedar en tu casa y recibir la misma educación. En Estados Unidos sí, pero aquí todavía”, comentó Victoria Incháustegui.En los artículos 97 al 99, capítulo V de la Ley 66-97 de Educación, se destacan los lineamientos que debe seguir el Ministerio de Educación en aras de promover el fomento de la enseñanza científica y tecnológica en las escuelas, sin embargo, en esta área el acceso a Internet continúa siendo deficiente. El Informe Global de Tecnología 2014, coloca al país en el lugar 99 en materia de acceso a Internet en las escuelas, entre 148 países evaluados.
Educa lo desfavorece
Para Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa, el “Homeschooling”, término que define la decisión de que la educación ocurra en la casa, no es lo más recomendable cuando se trata de básica y media.
“Probablemente tú puedas recibir muy buena calidad de educación a través de la pantalla, pero te va a faltar la interacción con tus pares porque esos niños no van a tener la posibilidad presencial, quizás sí virtual, pero no presencial, de dialogar, de trabajar, de compartir con los estudiantes, y la educación no sólo es instrucción, la educación es un conjunto de procesos de los cuales la instrucción es uno, pero también es un proceso de formación de ciudadanía y de transmisión de códigos y de patrones culturales”, advirtió Caraballo.
“Yo concibo la educación como un proceso más integral, no recomiendo la virtual y no la haría para mis hijos. Al final del día, el conocimiento está disponible hasta en tu propio celular y la clave está en tener otros elementos de la educación que tienen que ver más con la capacidad de razonar, tomar decisiones y eso es lo que hay que valorar en un proceso educativo”, asentó al periódico Dario Libre.

FRANCIA: Grupo RD participará festival de cine

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Grupo RD participará festival de cine


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Cine (DGCINE) compartió con la delegación dominicana que asistirá al Festival Internacional de Cine de Cannes.
Por tercer año de manera consecutiva la DGCINE tendrá su pabellón en el reconocido “Marché du Film”, uno de los mercados cinematográficos más importantes a nivel mundial, que se realiza de manera paralela al Festival de Cannes.
Actualmente el mercado de Cannes recibe más de 10,500 participantes y desfilan más de 1,500 filmes. Todos los profesionales del quehacer cinematográfico se dan cita en este importante evento, en las entrañas del festival y tras el glamour que capturan las cámaras se fomenta el desarrollo del cine internacional con el intercambio y los acuerdos que se logran para cada obra cinematográfica.
En esta ocasión la DGCINE ha puesto a disposición de los productores y realizadores con proyectos terminados y en carpeta, las instalaciones del pabellón para que puedan programar sus reuniones y encuentros con otros profesionales de la industria.
Los productores que estarán acompañando a la delegación de la DGCINE recibieron un taller donde se les entregaron las herramientas necesarias para optimizar su visita al “Marché du Film”.
Tanya Valette, asesora de la DGCINE, Luis Arambilet, guionista y productor y Juán Perdomo colaborador del departamento de adquisiciones de la compañía Media Luna Films, fueron los responsables de ayudarles a presentar su carpeta de una manera más precisa y eficiente.
Yvette Marichal, Directora General de Cine, se mostró complacida por la gran cantidad de productores que utilizarán el espacio dominicano en el mayor festival y mercado del mundo cinematográfico, con miras de internacionalizar sus proyectos y conseguir producción extranjera para su elaboración y distribución.

Diputado RD exige investigar paliza a dominicano

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Diputado RD exige investigar paliza a dominicano

 

SANTO DOMINGO.- El diputado de ultramar por Europa, Marcos Cross, reclamó a las autoridades consulares y diplomáticas acreditadas en Madrid y ante el reino de España pedir una investigación al Ministerio del Interior de ese país sobre la paliza a un dominicano en proceso de deportación.
“El Consulado General y nuestra Embajada  deben asumir la defensa si es necesario ante los tribunales para que los policías actuantes en el hecho de violación de los derechos humanos de un ciudadano que no debió maltratarse física y moral por el mero hecho de tener una sentencia de expulsión del territorio español”, dijo.
Agregó que “los militares tienen la preparación adecuada y profesional para reducir a cualquier ciudadano y que el afectado, ya esposado, no tenía ninguna fuerza física para agredir a cuatro agentes policiales”.
“Exigimos respeto a la dignidad humana y entendemos que puede ser un hecho aislado de agentes xenófobos, pero que no debe volver a ocurrir”, afirmó.
jt/am

Comisión Derechos Humanos lamenta muerte policía

algomasquenoticias@gmail.com SALCEDO: Comisión Derechos Humanos lamenta muerte policía
Manuel María Mercedes.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó el asesinato en Salcedo del agente pòlicial Anderson Luna Guzmán, ocurrido a principios de esta semana.
La entidad, que encabeza el doctor Manuel María Mercedes, llamó a las autoridades judiciales y policiales a esclarecer cuanto antes el hecho.
La Comisión emitió un comunicado cuyo texto es el siguiente:
“Desde la dirección nacional de la  Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a través de su presidente Dr. Manuel María Mercedes y  desde nuestra dirigencia regional y local, a través del vicepresidente regional Sr. David Phipps, comunicamos que la institución   lamenta profundamente, al tiempo que condena,  el vil asesinato del agente policial Anderson Luna Guzmán ocurrido durante la huelga ciudadana del pasado 14 de abril de 2015 en la ciudad de Salcedo. 
Según una investigación independiente  realizada  por nuestros dirigentes locales  en el entorno policial y entre las organizaciones promotoras de la protesta ciudadana,  el agente policial, un joven de 28 años de edad,  ha sido asesinado de forma vil y cobarde en las proximidades de la  casa del senador de esa ciudad, mientras se encontraba  en el cumplimiento de su deber,  por un grupo de provocadores desvinculados de todas las organizaciones convocantes. 
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia del joven Anderson Luna Guzmán y le ponemos a disposición desde ahora nuestro equipo legal a los fines que consideren necesarios, al tiempo que pedimos a las autoridades competentes que esclarezcan cuanto antes  los acontecimientos que han provocado el lamentable hecho y que prontamente aseguren a la justicia los responsables,  respetando los procedimientos vigentes del Código Procesal Penal. 
Hacemos también un llamado a todas las organizaciones populares y políticas,  convocantes de protestas o huelgas, que se mantengan activos y alerta  con sus propios militantes y servicio de seguridad interna respecto a la posibilidad de infiltraciones de provocadores o de elementos extraños a las mismas,  a fines de evitar que aprovechen la situación para deslegitimizar la protesta o provocar accidentes con el objetivo de provocar reacciones de parte de las fuerzas de seguridad. 
De igual manera hacemos un llamado a las  autoridades en el sentido de actuar siempre utilizando  la fuerza pública de manera eficiente, adecuada y oportuna en el respeto de las garantías y derechos civiles y políticos de la ciudadanía”.

Encuentran cadáver de mujer quemado en matorrales

algomasquenoticias@gmail.com BOCA CHICA: Encuentran cadáver de mujer quemado en matorrales


Santo Domingo, (EFE).- La Policía informó hoy del hallazgo del cadáver quemado de una mujer, no identificada, en un solar baldío de la calle principal del sector La Malena, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
El cuerpo, con quemaduras de segundo grado en las extremidades inferiores, estaba en estado de descomposición de unos 5 o 6 días y tenía trozos de tela de distintos colores adheridos.
La Policía indicó que el hallazgo del cadáver se produjo ayer viernes, y que de inmediato fue enviado a Patología Forense para fines de autopsia y que se realizan las investigaciones de lugar.
Explica que la víctima estaba tapada con ramas y piedras.
La mujer media 5 pies y cinco pulgadas de estatura y pesaba entre 130 y 140 libras.
El cadáver fue descubierto por trabajadores de una empresa ubicada en las inmediaciones, quienes dieron parte a las autoridades.EFE

Un muerto y cuatro heridos en choque entre camión y autobús en La Romana

algomasquenoticias@gmail.com Un muerto y cuatro heridos en choque entre camión y autobús en La Romana


LA ROMANA, República Dominicana.- Una persona murió y cuatro resultaron heridas al accidentarse un autobús con un camión de volteo cargado arena en la Autovía del Este, cerca de la Cueva de las Maravillas.
El vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Diego Pesqueira, informó que el muerto es Jhony Quirino Cedeño, conductor del autobús Expreso Romana. El cadáver fue enviado a la morgue de La Romana
Las heridas son las dominicanas Marilú y Martina Mejía; y las haitianas Dania Joshep y María Teresa Former, quienes son atendidas en el hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís.

Ministro OP asegura proyectos en construcción relanzarán economía

algomasquenoticias@gmail.com Ministro OP asegura proyectos en construcción relanzarán economía
El palazo inicial estuvo a cargo del embajador Brewster y al ministro Castillo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, opinó que los proyectos y obras que están en carpeta aseguran un extraordinario crecimiento de la economía en los próximos años.
Al hablar en el inicio del proyecto habitacional US Overseas Housing de 75 viviendas para empleados de la embajada de Estados Unidos, dijo que ese desarrollo económico garantiza más empleos, prosperidad y esperanza para todos.
El nuevo proyecto está ubicado en las inmediaciones de la avenida República de Colombia.
Indicó que las obras concluidas en los últimos años, tanto por el Gobierno como por el sector privado, constituyen una demostración de que el país se encuentra en un período de crecimiento y desarrollo.
“Hoy toca la oportunidad de dejar formalmente iniciado este proyecto de 75 viviendas, en un área de 75 mil metros cuadrados, creando más de 420 empleos directos y miles de indirectos”, expresó.
Castillo explicó que el gobierno de los Estados Unidos invierte en el proyecto alrededor de US$40 millones y que el mismo constituye un precedente en el país en inversiones de ese tipo y magnitud.
De su lado, el embajador de EE. UU., James W. Brewster, agradeció a todos los que han hecho posible ese proyecto, entre estos al ministro Gonzalo Castillo por el apoyo dado.
El proyecto US Overseas Housing contará con cancha de tenis, mini golf, piscina y casa club. Los trabajos están a cargo de la empresa Diconfo, CxA, con más de 30 años de experiencia y que brindará servicios de diseño, supervisión y construcción en general.
El ministro Gonzalo Castillo y el embajador James Brewster.
El ministro Gonzalo Castillo y el embajador James Brewster.

PLD anticipa reunión de mañana podría ser “una jornada extensa”

 PLD anticipa reunión de mañana podría ser “una jornada extensa”
La reunión del PLD tendrá lugar en el complejo Metro Country Club, de Juan Dolio.

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Todo está listo para la reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana programada para mañana en la Casa Club del centro turístico Metro Country Club, en Juan Dolio, provincia San Pedro de Macorís.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, el partido informa que el encuentro se desarrollará a partir de las diez de la mañana y adelanta que pudiera ser una jornada extensa por la amplitud de los temas agendados.
En declaraciones ofrecidas esta misma semana, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, decía que con esa reunión comenzará a organizarse y planificarse el   proceso eleccionario interno del partido morado.
En la mañana  de este viernes una comisión multidisciplinaria de la Casa Nacional del PLD se entrevistó con una similar de la administración del complejo turístico y afinó los detalles organizativos y de logística del encuentro.
Informa que alrededor de la edificación en que se reunirán  los 35 miembros del Comité Político del PLD se ha dispuesto espacio para los estacionamientos, colocación de unidades móviles para la transmisión de televisión de  los medios que ofrecerán cobertura al encuentro y espacio para la prensa.
“Como todas las reuniones del Comité Político es un encuentro a puertas cerradas en la que al principio se permitirá la entrada de los fotógrafos y camarógrafos y al final, en conferencia de prensa, se darán los detalles, decisiones y resoluciones adoptadas”, dice la nota del PLD.
Indica que para entrar al complejo el PLD ha confeccionado unos gafetes que permitirá a los reporteros circular en la zona de la Casa Club solamente, dado el carácter privado del centro vacacional
La del próximo domingo es una reunión de continuación de la anterior celebrada el 26 de marzo en la que se acordó un nuevo encuentro para con mayor amplitud tratar los temas que se pusieron esa noche sobre la mesa
La reunión la encabeza el presidente Danilo Medina, el presidente del partido, Leonel Fernández,  secretario general, Reinaldo Pared, vicepresidenta de la Republica, Margarita Cedeño de Fernández, y la presidenta del Senado, Cristina Lizardo y los restantes miembros plenos del organismo ejecutivo del Comité Central.
Integran también dicho organismo Rafael Alburquerque, ex vicepresidente de la República, Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, Alejandrina Germán, Alma Fernández, Bautista Rojas Gómez, Carlos Amarante Baret, Carlos Pared Pérez, César Pina Toribio, Eduardo Selman, Euclides Gutiérrez Félix, Felucho Jiménez, Francisco Javier García, Franklin Almeyda, Gonzalo Castillo, Jaime David Fernández Mirabal, José Joaquín Bidó Medina.
José Ramón Fadul, José Tomás Pérez, Juan de los Santos, Juan Temístocles Montás, Julio César Valentín, Lidio Cadet, Lucia Medina, Miriam Cabral, Radhamés Camacho, Radhamés Jiménez, Rhadamés Segura, Ramón Ventura Camejo , Rubén Bichara y Simón Lizardo.