Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 19 de febrero de 2015

Dos muertos por una poderosa bacteria en el hospital Ronald Reagan de la UCLA

algomasquenoticias@gmail.com

Las autoridades de salud en California están en alerta. Dos personas murieron en  el Ronald Reagan UCLA Medical Center  tras infectarse con endoscopios contaminados con una peligrosa y resistente bacteria a la que podrían haber estado expuestos 179 pacientes.
“Expertos opinan que estos endoscopios, por su diseño, son muy difíciles de desinfectar”
Los dos fallecidos formaban parte de un grupo de 7 casos confirmados de CRE, como se conoce a la letal bacteria que es resistente a los antibióticos, de acuerdo con el diario Los Angeles Times.
La UCLA dice que descubrió el brote a finales del mes pasado mientras le realizaban pruebas a un paciente, pero fue a penas esta semana cuando se comenzó a notificar a otras 179 personas que fueron tratadas entre octubre de 2014 y enero de 2015, según el diario con sede en California.
La institución ha ofrecido exámenes médicos a todos los pacientes que pudieron haber tenido contacto con la bacteria. Según algunas estimaciones, si la infección se propaga al torrente sanguíneo de una persona, la bacteria puede matar a entre el 40 y el 50% de los afectados.
Los endoscopios contaminados
El brote en el Ronald Reagan UCLA Medical Center de Los Ángeles es el último en una serie de casos similares ocurridos desde 2012 en hospitales de Pensilvania, Illinois y el estado de Washington.
Los endoscopios contaminados con la bacteria son especializados y se insertan por la garganta para tratar cánceres, piedras biliares y otras enfermedades del sistema digestivo.
El centro asegura haber identificado al menos dos endoscopios de este tipo contaminados, pero defiende que se siguieron todos los protocolos establecidos para la desinfección.
Algunos expertos consideran que estos endoscopios, por su diseño, son muy difíciles de desinfectar completamente.
Las autoridades estatales y federales investigan ahora lo ocurrido en este centro de Los Ángeles para elaborar una estrategia que sirva para evitar este tipo de brotes en otros hospitales de la nación.

Noticias Obama urge a poner fin a conflictos sectarios

algomasquenoticias@gmail.com 
El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió a poner fin a los conflictos y luchas sectarias, de las que dijo que son un "imán" para los terroristas, y abogó por que haya "más voces de tolerancia y paz", especialmente en internet.
“Las naciones deben de ser capaces de romper los conflictos sectarios”
Volvió a señalar que la "narrativa terrorista" que busca justificar la violencia del grupo Estado Islámico o de Al-Qaeda como un enfrentamiento con Occidente, es "una fea mentira".Obama habló desde el Departamento de Estado ante representantes de más de 60 países durante la última jornada de la Cumbre contra el Extremismo Violento  y, al igual que hizo este miércoles en un discurso en la Casa Blanca, reiteró la importancia de erradicar la "mentira" de que Estados Unidos y Occidente están "en guerra con el islam".

El presidente Obama convocó una cumbre con más de 60 países para discutir cómo enfrentar a los grupos extremistas. Según Obama, en la lucha global contra los extremistas es clave abordar los "agravios" políticos y económicos que llevan a que especialmente los jóvenes se sientan "atrapados" en comunidades pobres, lo que les convierte en el blanco perfecto para ser reclutados por grupos radicales.

"Venimos de diferentes países, de diferentes culturas y diferentes creencias, pero todos estamos en el mismo barco", dijo Obama a los ministros de 60 países.

Además, Obama habló de inmigración, economía, educación, salud, derechos civiles y la relación con Cuba.

Agregó que si bien Estados Unidos y sus aliados no se detendrán en su misión de degradar y eventualmente derrotar a los extremistas en Siria, Irak, Yemen o Somalia. Señaló que las sociedades musulmanas también deben de aceptar su responsabilidad y combatir las raíces del extremismo.
"Las naciones deben de ser capaces de romper los conflictos sectarios que actúan como imanes para el extremismo", dijo.
"Debemos encarar las quejas que los terroristas explotan. Cuando la desensión se acalla se invita al extremismo, porque se hace la violencia como la única respuesta viable", señaló.
Concluyó su participación al recordar el atentado contra el semanario francés Charlie Hebdo y al héroe que logró salvar a las personas dentro de la cafetería. Exhortó a la sociedad a seguir su ejemplo y a mantenerse unida para lograr el efectivo combate a los terroristas.

Creador de 'venganza porno' se declara culpable

algomasquenoticias@gmail.com

Los fiscales Federales dicen que el operador de una “venganza porno”, sitio web que publicó fotos robadas de desnudos en línea, ha acordado declararse culpable.
“Moore declaró que le había pagado a Charles Evens para robar las fotos”
Documentos de la corte presentados el miércoles muestran que Hunter Moore accedió a declararse culpable de los cargos de piratería informática y robo de identidad.
Moore fue bautizado como “el hombre más odiado en Internet” por un sitio web que creó que publicaba fotos explícitas.
Las fotos incluye a un finalista de “American Idol”, la hija de un importante donador del partido Republicano y una mujer en una silla de ruedas.
Moore declaró que le había pagado a Charles Evens para hackear computadoras y robar las fotos. Evens se declaró no culpable y está programado para el juicio el próximo mes.
Moore se enfrenta a un mínimo de dos años de prisión.

Apple ordenó más de 5 millones de relojes inteligentes

algomasquenoticias@gmail.com 
Apple encargó a sus proveedores en Asia más de cinco millones de sus nuevos relojes inteligentes, los Apple Watch, para su salida al mercado en abril, según The Wall Street Journal (WSJ).
“Cuando salga a la venta en abril, el Apple Watch Sport tendrá un precio de 349 dólares”
El Journal, que cita fuentes cercanas a la compañía, indicó que entre estos más de cinco millones se encuentran los tres modelos diferentes de reloj que Apple ha diseñado: el deportivo (Apple Watch Sport), el clásico (Apple Watch) y el de lujo (Apple Watch Edition).
Del pedido inicial, la mitad corresponde a Apple Watch Sport, un tercio a Apple Watch y el resto a Apple Watch Edition.
Según WSJ, el volumen de relojes de lujo aumentará en el pedido siguiente, con la vista puesta en el mercado chino, donde Apple espera que este modelo (que presenta un revestimiento de oro de 18 quilates) tenga gran salida.
Cuando salga a la venta en abril (tal y como indicó el propio consejero delegado de la compañía, Tim Cook), el Apple Watch Sport tendrá un precio de 349 dólares.
Se desconoce el precio de los otros dos modelos, pero según WSJ, el modelo de lujo, Apple Watch Edition, podría convertirse en uno de los productos más caros que la compañía jamás ha vendido, por encima incluso de los 4.000 dólares de los ordenadores Mac Pro.

Encuentra el lugar más silencioso de EEUU con este mapa

algomasquenoticias@gmail.com 
Un nuevo mapa del Servicio Nacional de Parques revela cuáles son las partes más silenciosas y más ruidosas de EEUU.
“El ruido sin intervención humana también se tomó en cuenta”
Basado en 1.5 millones de horas de monitoreo acústico de varios lugares alrededor del país, el mapa muestra los niveles de ruido a través de EEUU en un día normal.
Estos datos se metieron a una computadora donde un algoritmo predice los valores auditivos en áreas donde el sonido no se midió directamente, incorporando variables como el tránsito en las calles y el aire.
Algunas de las partes más silenciosas, con menos de 20 decibeles, son el Parque Nacional Great Sand Dunes de Colorado y el Parque Nacional Yellowstone en Wyoming.
En contraste, las partes más ruidosas son Los Ángeles, la ciudad de Nueva York y Dallas. El mapa también muestra que la parte Este es más ruidosa que la parte Oeste.
El ruido sin intervención humana también se tomó en cuenta y descubrieron que el lado Este es más ruidoso debido a los cuerpos acuáticos.

Advierten que fallo judicial por la acción ejecutiva es el primero de muchas batallas

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Jorge Cancino - @cancino_jorge
“Por lo tanto, en el fondo, es probable que la medida tomada por el presidente prevalezca.”
La batalla por la acción ejecutiva que el Presidente Barack Obama anunció en noviembre del año pasado no termina con el fallo emitido por el juez federal de Texas Andrew S. Hanen: recién comienza, advierten analistas.
“Hanen emitió un interdicto que bloquea temporalmente la entrada en vigor de DACA y DAPA, pero el juez no ha emitido un fallo en torno a la constitucionalidad de dichas acciones”, dijo a UnivisionNoticias.com Maribel Hastings, asesora ejecutiva de America’s Voice.
La acción ejecutiva de Obama protege de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés) que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010.
También amplía la cobertura de la Acción Diferida de los dreamers (DACA, por sus siglas en inglés) del 15 de junio de 2007 al 1 de enero de 2010 y eliminaba el límite de edad.
Ambos grupos calificaban para pedir el freno de sus deportaciones y un permiso de trabajo renovables cada tres años.
A guerra avisada no hay muertos
Para el profesor Roberto Izurieta, director del departamento de Política Latinoamericana de la Universidad George Washington, el dictamen del juez Hanen “es el primer resultado de una bien advertida batalla legal en muchos estados orquestados por líderes conservadores relacionados con el Tea Party (Partido del Te) y el Partido Republicano”.
Agregó que “detendrá el proceso pero no creo que lo impida”. Y advirtió que “lo volverá más complicado y más riesgoso para los inmigrantes indocumentados para registrase, lo cual es de por sí un gran reto”.
Izurieta, sin embargo, señala que este tipo de dictámenes “tampoco será el último tropiezo” para la acción ejecutiva, y teme que “sólo se trata del principio de múltiples batallas legales a todo nivel”.
“No soy abogado pero pienso que el Gobierno ganará. Caso contrario no lo habría hecho”, anunciar la medida el pasado 20 de noviembre.
Interactivo: Dos años de la Acción Diferida
De la demanda entablada por 26 estados, 24 de ellos gobernados por la oposición, Izurieta dijo que “políticamente deja cada vez más claro que los republicanos no defienden los intereses de los inmigrantes, cosa que, temo que algunas organizaciones pro inmigrantes no lo tienen muy claro”.
“¿Cuántas más evidencias necesitarán?”, preguntó. “¿O estarán en realidad trabajando para otros intereses que no son los de inmigrantes indocumentados que quieren regularizar su situación?”
Obama tiene autoridad legal
Para Stephen W. Yale-Loehr, profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Cornell, el interdicto preliminar del juez Hanen se tata de una medida “temporal” y al final del día la acción ejecutiva de Obama prevalecerá en la demanda interpuesta por 26 estados.
“A pesar de la retórica antiinmigrante en las 123 páginas de la opinión del juez, la orden judicial es temporal y en sí es estrecha, y se centra en la supuesta falta cometida por la Administración para seguir los procedimientos adecuados”.
Yale-Loehr insiste en que Obama tiene una “gran autoridad legal” para haber actuado administrativamente en materia de inmigración”.
También mencionó que el mandatario tiene autoridad ejecutiva amplia para dar forma a la aplicación y el cumplimiento de las leyes de inmigración, incluyendo el ejercicio de la discreción procesal para diferir deportaciones. “Por lo tanto, en el fondo, es probable que la medida tomada por el presidente prevalezca".
En noviembre del año pasado, tras el anuncio de la acción ejecutiva, Yale-Loehr dijo que “los tribunales federales han señalado, con frecuencia, que el presidente tiene autoridad ejecutiva amplia para dar forma a la observancia y la aplicación de las leyes de inmigración, incluyendo el ejercicio de la discreción procesal para diferir deportaciones y racionalizar ciertas adjudicaciones”.
Celebran el fallo de Hanen
En las filas republicanas las opiniones son diferentes. El Procurador General de Texas, Ken Paxton, comentó que el fallo emitido por el juez Hanen “es un triunfo para la Ley” y resaltó que el dictamen ordenó detener por completo la acción de inmigración unilateral del Presidente Obama.
Dijo además que la demanda de 26 estados consiste en una “lucha” contra el intento del Presidente “para unilateralmente conceder amnistía a millones de inmigrantes indocumentados”.
“Esta decisión es un triunfo para la ley en Estados Unidos y un primer paso crucial para frenar el desorden del Presidente Obama. La acción del Presidente, tanto unilateral como inconstitucional, fue una afrenta a todos que buscan una vida de libertad y oportunidad en Estados Unidos de la manera correcta”.
Paxton agregó que “esta orden de restricción hace claro que el Presidente no hace la ley por sí mismo, y debe trabajar con nuestros líderes elegidos en el Congreso y satisfacer a las cortes de la manera que concibieron nuestros Padres Fundadores".
En similares términos se refirió al fallo el presidente del Congreso, John Boehner (Ohio). “El presidente dijo 22 veces que no tenía la autoridad para tomar este tipo de acciones” migratorias y al final “lo hizo”.
Boehner dijo que el partido seguirá con la demanda y anuncio que el Senado comenzará a debatir el proyecto de ley para financiar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en lo que resta del año fiscal 2015.
La iniciativa de ley mencionada por Boehner es la misma aprobada por el Senado en enero e incluye dos enmiendas que caducan la acción ejecutiva e impiden que el DHS use fondos para tramitar solicitudes de indocumentados que califican para el programa.
Demanda política
El Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), la principal organización hispana de Estados Unidos, dijo que el dictamen preliminar contra la acción ejecutiva era “el resultado de una demanda por motivos políticos”.
Janet Murguía, presidenta y directora general de La Raza, dijo que “es seguro de que esta decisión no será firme” y alentó a todos los candidatos elegibles para DACA y para DAPA que sigan reuniendo los requisitos para presentar sus solicitudes una vez las cortes levantes el freno judicial.
"No estamos de acuerdo con la decisión del tribunal y creemos que una Corte superior reafirmará la legitimidad de alivio administrativo y ponerse del lado de los innumerables estudiosos del derecho quienes afirman que el presidente tiene autoridad para actuar", agregó.
Murguía dijo además que los programas DACA y DAPA “se encuentran entre las soluciones de sentido común en materia de inmigración”, y que los intentos por desmantelar ambos programas constituyen un ataque a las familias estadounidenses.
La presidenta de La Raza dijo además que los responsables de la demanda harían un mayor servicio a sus estados “si dedicaran sus energías en lograr que sus delegaciones en el Congreso actúen y aprueben una reforma migratoria”.
“La decisión de Hanen es sólo un retraso”, dijo Murguía. “Estamos muy seguros de que persistirá la voluntad para seguir adelante. Mientras tanto, es importante que quienes son elegibles para la acción ejecutiva continúen con la recolección de todos los materiales necesarios para preparar y presentar sus solicitudes en cuanto arranque el programa".
Además de Texas, la demanda contra la acción ejecutiva fue interpuesta por Alabama, Arizona, Arkansas, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, Michigan, Mississippi, Montana, Nebraska, Nevada, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Utah, West Virginia y Wisconsin.

California emite 59,000 licencias de manejo a indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

California emitió 59,000 licencias de manejo a inmigrantes no autorizados a vivir en el país en el primer mes en que comenzaron a solicitarlas. Así lo informaron las autoridades estatales.
“California prevé emitir 1.4 millones de licencias en los siguientes tres años”
En total, 236,000 inmigrantes sin permiso de residencia comenzaron el proceso de solicitud en enero, informó el Departamento de Vehículos Motorizados en un comunicado.
California prevé emitir 1.4 millones de licencias en los siguientes tres años bajo un programa que otorga permisos para manejar sin importar el estatus migratorio de la persona.
La semana pasada, dicho Departamento informó que iba a ofrecer más citas a los solicitantes en momentos en que las autoridades tratan de mantener bajos los tiempos de espera.
A comienzos de enero, cientos de inmigrantes se formaron en oficinas designadas por el Departamento de Vehículos Motorizados para sacar cita.
La mayoría de los nuevos solicitantes debe hacer más de un viaje a la oficina vehicular. Primero deben entregar sus documentos y hacer un examen escrito y, posteriormente, deben aprobar una prueba de conducción.
Con información de The Associated Press

Más de la mitad de los presos en aislamiento en Texas son hispanos

algomasquenoticias@gmail.com 
Más de la mitad de los presos en aislamiento en Texas son hispanos pese a que los latinos solo representan un tercio de la población carcelaria del estado, según recoge el informe "Un Fracaso Solitario", presentado ayer. Las organizaciones en defensa de los derechos civiles Unión Estadounidense de Libertades Civiles (UCLA) y Proyecto de Derechos Civiles de Texas (TCRP) elaboraron este reporte, que analiza la situación del confinamiento en solitario en el estado de la estrella solitaria. Según el documento, en el 2014 había 6,564 presos aislados en Texas, lo que representa el 4.4 % de la población carcelaria, un porcentaje cuatro veces mayor a la media nacional. De estos 6,564, más de la mitad eran hispanos, según los datos proporcionados por el Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ) a los autores del informe. 
"La población carcelaria en confinamiento solitario en Texas es desproporcionadamente hispana. Los hispanos constituyen más del 50%, pese a que representan solo el 32% de la población carcelaria general", apunta el informe. Según sus autores, esta "desproporción racial" se explica por el elevado ratio de hispanos que se unen a bandas dentro de la cárcel, lo que está castigado con el aislamiento. 

El informe relata que, de media, los presos pasan cuatro años aislados, aunque ha habido un centenar de casos en Texas en los que han superado las dos décadas de confinamiento. Los presos aislados viven en celdas de menos de seis metros cuadrados, sin ventanas, en las que pasan encerrados por lo menos 22 horas al día y no mantienen contacto con nadie. 

En sus conclusiones, la UCLA el TCRP apuntan a que la situación de aislamiento incrementa el porcentaje de reincidencia entre los presos que salen en libertad. Mientras que los presos texanos en un régimen normal reinciden en un 48.8 %, los que han estado confinados en solitario lo hacen en un 60.8 % (datos del 2006), una tendencia que se repite en otros estados como California o Florida. 

Los autores del informe también señalan que la situación de confinamiento deteriora la salud mental de los presos, teniendo en cuenta que un tercio de ellos sufre enfermedades psicológicas según el TDCJ. Finalmente, el informe "Un Fracaso Solitario" también denuncia el costo de este castigo para los contribuyentes: mientras el TDCJ invierte 42.46 dólares por preso y día entre la población carcelaria en un régimen normal, los aislados cuestan 64.63 dólares.
“La población carcelaria en confinamiento solitario en Texas es desproporcionadamente hispana”

Cerebro: la manera en que pensamos es la manera en que sentimos

algomasquenoticias@gmail.com

Cuando oímos hablar del cerebro, lo más habitual es que esperemos una retahíla de conceptos técnicos nada fáciles de entender. Estamos acostumbrados a la complejidad de la jerga médica, sin embargo, este órgano es parte fundamental del comportamiento humano y las emociones, por lo que su estudio trasciende las barreras de lo estrictamente clínico.
Cerebro: la manera en que pensamos es la manera en que sentimos
Este es el planteamiento que presenta el neurólogo argentino Facundo Manes. En su libro, Usar el cerebro, aborda todos los aspectos de este motor de la naturaleza que, según plasma en su libro, contiene más neuronas que estrellas hay en nuestra galaxia.
A Manes la medicina le viene de familia, su padre ejercía en un pueblo eminentemente rural. Él, por otro lado, ha desarrollado su carrera a lo grande: un descubrimiento mientras investigaba en Boston (Estados Unidos), le hizo merecedor del premio al Joven Investigador de la Asociación Americana de Neuropsiquiatría.
Aunque llegó con un nivel bajo de inglés, cuenta que le resultó más traumático el paso de su lugar de origen a la ciudad de Buenos Aires, donde estudió la carrera de medicina. Y esa incongruencia se explica con que “el cerebro crea la realidad”, afirma Manes.
Eso significa que nuestra actitud influye de manera decisiva en la respuesta emocional y, de ahí, el cerebro, interpreta su realidad.
“La manera en que pensamos es la manera en que sentimos”.
Si yo pienso que usted está defraudada conmigo, me voy a sentir mal; si pienso que está gratamente sorprendida, me voy a sentir bien; pero en realidad yo no sé lo que usted piensa, lo va a fabricar mi cerebro”, explica el neurocientífico en una entrevista reciente.
El planteamiento del médico argentino pasa por conocer nuestra materia pensante en su totalidad: conciencia, inteligencia, emociones. De esta manera, podremos cuidar de nuestro cerebro como cuidamos ya de otros órganos vitales como el corazón.
Para empezar, es fundamental deshacerse de pensamientos tóxicos. Otras medidas a aplicar son: un buen descanso, ejercicio físico diario y meditación. Dormir bien conllevará un buen funcionamiento del sistema inmune y el hormonal, además de consolidar la memoria; la meditación (no necesariamente religiosa) ayuda a eliminar el estrés, y el ejercicio físico crea nuevas conexiones neuronales y potencia la creatividad.
Aún así, Manes no le da excesiva importancia a olvidar ciertas cosas: “el olvido es parte esencial de la memoria. Somos seres emocionales, la emoción guía la conducta: recordamos lo que nos emociona”.
Usar el cerebro lo publica la editorial Paidós del grupo Planeta. Está destinado a dar a conocer el funcionamiento de “la estructura más compleja del universo” al gran público.
Ana Sánchez
Redacción

Inflamación crónica, encuentran la relación con el cáncer

algomasquenoticias@gmail.com

Hasta ahora, sólo se sabía que tener una inflamación crónica debido a una enfermedad como la artritis, podía aumentar el riesgo de padecer cáncer. Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha estudiado la relación entre la inflamación provocada por una enfermedad y el desarrollo de un posible cáncer hasta dar con la que parece la solución a este misterio.
Inflamación crónica, encuentran la relación con el cáncerLas enfermedades inflamatorias crónicas provocan que las células inmunes produzcan moléculas muy reactivas ricas en oxígeno y nitrógeno.
Estas moléculas llegan a dañar el ADN y además, la inflamación provoca la división celular por lo que son más susceptibles a sufrir mutaciones cancerígenas.
Los investigadores del MIT han conseguido dar con la clave ya que hoy en día se cuenta con la tecnología necesaria y las herramientas correctas, como ha explicado la autora principal del estudio y profesora de ingeniería biológica, Bevin Engelward. Sin este tipo de tecnología, era imposible hacer un ensayo sobre un modelo animal.
Para realizar el experimento, los investigadores del MIT crearon primero un ratón en el que poder observar la evolución del ADN. Las células del páncreas de los animales se iluminaban cuando se producía una mutación. Provocando una inflamación en el páncreas y observando los resultados, se llegó a la conclusión del experimento.
Cuando la inflamación se produce en ráfagas cortas – con unos siete días de diferencia – , no hay aumento en las mutaciones. Sin embargo, cuando se reducen los días de diferencia en el proceso, las mutaciones aumentan. 
Por eso, las personas con inflamaciones crónicas tienen más posibilidades de desarrollar mutaciones y además, son más vulnerables a sustancias para combatir el cáncer. Una advertencia para los enfermos crónicos y también, una oportunidad de desarrollar nuevos fármacos para tratar el cáncer.
Sandra Sánchez 
Redacción

5 consejos para una alimentación sana desde la niñez

algomasquenoticias@gmail.com5 consejos para una alimentación sana desde la niñez

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 70 millones de personas sufren de un desorden alimenticio en el mundo. Estas patologías son cada vez más frecuentes, especialmente en chicas de entre los 12 y los 24 años.
Gracias a los estudios de varios especialistas del ámbito de la nutrición, como el Hospital materno infantil Sant Joan de Déu, de Barcelona, y Brigitte Aquin, psicóloga argentina y especialista trastornos alimenticios.
Se ha descubierto que el desorden alimenticio se puede tratar y combatir, cuando desde la infancia si se han adoptan una serie dedidas, sea en el ámbito familiar, educativo y social.
La educación de los padres juega un importante papel en este proceso de prevención, por ello es importante que tomen en cuenta y pongan en práctica estos 5 consejos para ayudar a sus hijos a tomar consciencia de la importancia de una alimentación sana y equilibrada.
1. Crear hábitos saludables: una buena distribución de las comidas, repartir la comida en cuatro o cinco tomas al día, evitar saltarse las comidas y no picotear entre horas.
2. Usar la imaginación para brindar a la alimentación variedad y riquezas de alimentos sanos y equilibrados. Frutas y verduras de todos los sabores y colores.
3. El problema de los trastornos de alimentación es sin duda psicológico.
Por ello los padres deben alimentar la autoestima son acciones poderosos. La aceptación y escucha son otros elementos clave en este proceso de adaptación y cambio.
4. El Hospital Sant Joan de Déu también aconseja reforzar la comunicación y la confianza dentro del ámbito familiar, para que el niño recurra a la ayuda y opinión de sus padres cuando se encuentre en situaciones difíciles de gestionar por sí solo.
5. En este proceso el ejercicio es fundamental. Se aconseja a los padres a motivar a sus hijos para que practiquen regularmente una actividad física, así como mantener la constancia del número de horas de sueño. Dos ingredientes para dar vitalidad al cuerpo y al espíritu.
Todo esto nos lleva a reflexionar que la infancia es un período clave en nuestra vida, y que su calidad depende del amor, respeto y comunicación que inculcan los padres a través de sus acciones y palabras.
Grecia Stephanie Volani
Redacción

La evolución de la insulina que reducirá molestias en los diabéticos

algomasquenoticias@gmail.com La evolución de la insulina que reducirá molestias en los diabéticos

La diabetes, cuyo curso por la historia del mundo como enfermedad crónica ya databa desde el siglo XV a.C, parece encontrarse en el camino de simplificar sus dificultades gracias a la versatilidad de la microbiología y la nanotecnología.
Basada en el instinto de detección y alarma temprana, una nueva insulina “inteligente” se está desarrollando previo a lanzarse al mercado para reducir el número de pinchazos que se efectúan diariamente los diabéticos.
La Organización Mundial de la Salud, en el año 2000, estimó que el número de diabéticos en el mundo llegaría a 370 millones en el año 2030. La tecnología parece que por fin se ha situado dos pasos por delante de la enfermedad (del top 10 de causantes de decesos mundiales) para aunar los sufrimientos del diabético y apostar a nuevas actualizaciones a futuro.
El portavoz de la buena nueva es la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que reveló la efectividad que tuvo una insulina que se aplica en una sola dosis y que solo es necesario reiterar cuando se activa dicha necesidad y es detectada mediante químicos propios.
Las ventajas de este descubrimiento se aplicarían en unos años principalmente en pacientes de diabetes de tipo 1 que son insulino-dependientes.
El vertiginoso aumento y descenso del azúcar es lo que les impide distraerse de sus niveles diarios de glucosa y que en consecuencia les toma una larga lista de aplicaciones cutáneas.
El funcionamiento de este nuevo modelo de insulinas de manipulación molecular consta de un juego extra de corpúsculos pequeños que se adhieren a las proteínas que circulan en el corriente sanguíneo. Su paridad con la glucosa en el curso corporal activa sus componentes en caso de que se eleve o disminuya.
Diabetes UK, la Fundación de Investigación de Diabetes Juvenil y el MIT son algunos de los numerosos organismos que apuestan donaciones e intelectuales para disminuir diariamente la brecha que expande las dificultades de acceso económico, tecnológico e incluso la propia vida a millones de diabéticos en el mundo.
Existen otras variantes incluso más interesantes que las insulinas de aplicación por inyecciones que constan de aplicaciones por vía oral o las dosis de células beta sobre la superficie de la piel. Estos inventos aún se encuentran por debajo de la mira del mundo de la medicina por la cruenta guerra de patentes que se está disputando entre las farmacéuticas para lanzarlos al mercado.
Gracias al foco que le ha impuesto el mundo de la medicina a la diabetes, hoy existen personas como el maratonista valenciano Alejandro Samper, que hace 18 años convive de forma sana con la diabetes de tipo 1 y resume su experiencia en una sola frase “Al final, las limitaciones te las pones tú, no tu enfermedad”.
Agustín Lorenzo
Redacción

Apple prepara un vehículo eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com Apple prepara un vehículo eléctrico

Según el diario británico Financial Times, Apple tiene un nuevo proyecto basado en la automoción. La compañía está contratando expertos en tecnología automotriz y diseño para trabajar en el laboratorio secreto de desarrollo de la compañía.
Según recoge también The Wall Street Journal, la intención de Apple es construir un automóvil eléctrico.
Google, que cuenta con un prototipo de automóvil autosuficiente, podría ser una de las razones por la que la compañía creada por Jobs, se aventura en el campo de la automoción tecnológica. La empresa tiene también un servicio de entretenimiento y software para vehículos, CarPlay.
Apple ha contratado recientemente a Johann Jungwirth, jefe de la unidad de desarrollo e investigación de la marca Mercedes-Benz en Silicon Valley. Trabaja para la empresa de Cook como jefe de sistemas de ingeniería de Mac, parte del nuevo equipo de investigación de Apple, según ha destacado el Financial Times.
El laboratorio de investigación de la “manzana” es prácticamente nuevo, sólo tiene un año.
Apple y Google compiten por quién conseguirá antes el liderazgo del software en automóviles, motivo suficiente para contratar a expertos en automotriz y robótica.
Apple ha sido fiel a su política centrada en el desarrollo de dispositivos electrónicos y móviles. CarPlayes su producto más diferente. Permite hacer llamadas desde el iPhone, mandar mensajes y mirar la agenda, sin dejar de prestar atención al volante.
Un vehículo eléctrico marcaría la diferencia para Apple en un mercado de innovación tecnológica liderado por Google.
Sandra Sánchez
Redacción

Piel electrónica podría darnos un “sexto sentido magnético”

algomasquenoticias@gmail.com Piel electrónica podría darnos un “sexto sentido magnético”

Científicos de Alemania y Japón desarrollaron un nuevo sensor magnético que se aplica a la piel y podría dotar a los humanos con lo que se denomina magnetorrecepción. Este “sexto sentido” es lo que le permite a muchos animales detectar campos magnéticos para su orientación y navegación.
La lámina de sensores es lo suficientemente delgada, robusta y maleable para aplicar y adaptar a cualquier parte de la piel humana.
Campos magnéticos
Las aves en vuelo conocen su posición, altura y dirección gracias a la magnetorrecepción. Es un sentido que está presente en las bacterias, insectos como las abejas y otros vertebrados como los tiburones. Les permite detectar campos magnéticos para poder orientarse, navegar y regresar a su lugar de origen. Los seres humanos, sin embargo, no tienen la habilidad de percibir ese magnetismo de forma natural.
Ahora, una investigación realizada conjuntamente entre el Instituto Leibniz de Investigación sobre Estados Sólidos y Materiales (IFW Dresden), la Universidad Técnica de Chemnitz, en Alemania, y las universidades de Tokio y Osaka, en Japón, presenta esa posibilidad.
El equipo de investigadores, encabezados por el doctor Denys Makarov, del IFW Dresden, logrón desarrollar una piel electrónica con un sistema sensorial magnético que dota al usuario de un “sexto sentido” capaz de percibir la presencia de campos magnéticos estáticos o dinámicos.
Casi invisible
Esta nueva malla magnetoelectrónica tiene menos de dos micrómetros de espesor y pesa apenas tres gramos por metro cuadrado; puede, inclusive, flotar sobre la superficie de una burbuja.
La versatilidad se logró al elaborar los elementos magnetoelectrónicos sobre una base robusta de polímeros que es a la vez ultra delgada y flexible.
“Estos sensores magnéticos ultra delgados son adecuados para ser colocados de manera discreta e imperceptible como dispositivos de asistencia en orientación y manipulación”, declaró el profesor Oliver G. Schmidt, director del Instituto de Nanociencias Integradas de IFW Dresden.
Muchas aplicaciones
Los sensores permiten “sentir” o percibir orientación con base en el campo magnético normal de la Tierra, sin la necesidad de una brújula o un GPS satelital. El usuario podría recibir la sensación a través de una vibración o en algún dispositivo móvil.
Su potencial uso permitiría la navegación en la oscuridad.
Otro amplio uso de los sensores magnéticos sería en implantes y prótesis para conocer la posición exacta de las articulaciones.
“Los sensores pueden detectar cualquier tipo de movimiento, así que pueden monitorear la actividad muscular, particularmente del corazón”, expresó el doctor Makarov.
Lo más destacado, sin embargo, es que “nos da una sensación adicional fuera de los cinco sentidos que tenemos”, afirmó Makarov. “Extiende la posibilidad de manipular objetos en un mundo virtual, por ejemplo, sin deformarlos en el mundo físico”.
Robert Blasi
Redacción

Aprendiendo el arte de emprender

algomasquenoticias@gmail.com Aprendiendo el arte de emprender

Ahora que los tiempos de crisis parece que están diciendo adiós, no hay nada como arremangarse las mangas de la camisa y ponerse manos a la obra con la idea de negocio que siempre tuviste en mente.
Los tipos de negocio han cambiado y los modelos de empresa lo han hecho también. Toma nota de nuestros consejos para comenzar tu andadura empresarial con éxito y de manera efectiva.
Haz lo que amas:
Puede parecer ilógico y opuesto a tener éxito en el mundo de los negocios, pero los últimos estudios revelan que solo dedicándote a tu verdadera pasión podrás obtener la calidad que te permitirá diferenciarte del resto de competidores.
Solamente es necesario conexión a Internet y poder operar de manera digital. Paypal es la herramienta más común para los pagos electrónicos. Vinculando únicamente tu cuenta bancaria podrás operar en el mundo electrónico sin ningún tipo de restricción.
Si no tienes presencia en la web no existes:
Así de claro. En pleno siglo XXI quien no tiene presencia digital difícilmente puede ser exitoso a la hora de montar y vivir de un negocio. Si eres un nuevo emprendedor y con poco capital para crear tu propia página web, siempre puedes recurrir a páginas como Wix, Jimdo o Webnode.
Herramientas facilísimas que te ayudarán a vender tu producto y a vincularlo a las redes sociales donde es muy recomendable que tu idea empresarial tenga su identidad oficial.
Dónde obtener recursos:
He aquí la pregunta la millón. Muchos son los grandes idealistas que no se atreven a dar el primer paso porque carecen de fondos. Cierto es que nadie regala nada, pero a día de hoy son ya numerosos los casos en que el ingenio ha sabido imponerse y traer consigo gran cantidad de dinero.
La estrategia más recurrente sigue siendo la de ser intermediario y que los propios clientes adelanten el dinero. Sin ir muy lejos y echando la vista atrás, está el caso de Alex Tew, estudiante inglés que genialmente pensó en vender en su web nada menos que píxeles.
Píxeles a 1 dólar, de esta manera las empresas podrían tener presencia en Internet a un precio simbólico. En pocos meses Alex se vio con 1 millón de euros y a las grandes multinacionales a la puerta de casa para negociar su presencia en la web.
Espera resultados a largo plazo:
Como todo en la vida, un negocio próspero es fruto de una buena idea, de trabajo y de una buena dosis de paciencia. De ahí la importancia de ofrecer al mundo algo que realmente te importe. No todo es una improvisada y rápida subida de dinero en tu cuenta corriente, sino que a veces consiste en ofrecer lo mejor de tu producto hasta que un gran inversor aparece por sorpresa.
A.Teles
Redacción