El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió a poner fin a los conflictos y luchas sectarias, de las que dijo que son un "imán" para los terroristas, y abogó por que haya "más voces de tolerancia y paz", especialmente en internet.
“Las naciones deben de ser capaces de romper los conflictos sectarios”
Volvió a señalar que la "narrativa terrorista" que busca justificar la violencia del grupo Estado Islámico o de Al-Qaeda como un enfrentamiento con Occidente, es "una fea mentira".Obama habló desde el Departamento de Estado ante representantes de más de 60 países durante la última jornada de la Cumbre contra el Extremismo Violento  y, al igual que hizo este miércoles en un discurso en la Casa Blanca, reiteró la importancia de erradicar la "mentira" de que Estados Unidos y Occidente están "en guerra con el islam".

El presidente Obama convocó una cumbre con más de 60 países para discutir cómo enfrentar a los grupos extremistas. Según Obama, en la lucha global contra los extremistas es clave abordar los "agravios" políticos y económicos que llevan a que especialmente los jóvenes se sientan "atrapados" en comunidades pobres, lo que les convierte en el blanco perfecto para ser reclutados por grupos radicales.

"Venimos de diferentes países, de diferentes culturas y diferentes creencias, pero todos estamos en el mismo barco", dijo Obama a los ministros de 60 países.

Además, Obama habló de inmigración, economía, educación, salud, derechos civiles y la relación con Cuba.

Agregó que si bien Estados Unidos y sus aliados no se detendrán en su misión de degradar y eventualmente derrotar a los extremistas en Siria, Irak, Yemen o Somalia. Señaló que las sociedades musulmanas también deben de aceptar su responsabilidad y combatir las raíces del extremismo.
"Las naciones deben de ser capaces de romper los conflictos sectarios que actúan como imanes para el extremismo", dijo.
"Debemos encarar las quejas que los terroristas explotan. Cuando la desensión se acalla se invita al extremismo, porque se hace la violencia como la única respuesta viable", señaló.
Concluyó su participación al recordar el atentado contra el semanario francés Charlie Hebdo y al héroe que logró salvar a las personas dentro de la cafetería. Exhortó a la sociedad a seguir su ejemplo y a mantenerse unida para lograr el efectivo combate a los terroristas.