algomasquenoticias@gmail.com
La creatividad surge en quienes la procuran, aunque hay quienes nacen con ella, pero, esta se hace obsoleta si no se diversifica en si misma.
Autor.- Cesáreo Silvestre Peguero.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
lunes, 24 de agosto de 2015
El deleite de la creatividad con provecho
algomasquenoticias@gmail.com
Mientras algunos se empeñan en hacer arte lo artificial.., otros hacen belleza lo natural..., y hasta de ello nos podemos alimentar, waoooo, que genial.
Mientras algunos se empeñan en hacer arte lo artificial.., otros hacen belleza lo natural..., y hasta de ello nos podemos alimentar, waoooo, que genial.
-Autor Cesáreo Silvestre Peguero.
Importancia de reforzar la capacidad
algomasquenoticias@gmail.com
Dios a todos nos ha dado capacidad, la diferencia es que no todos la suelen ejercitar.
No es que otros tenga mas inteligencia intelectual, es un asunto conceptual, aunque también hay que estudiar, la lectura es fundamental, eso lo puedo asegurar.
Por: Cesáreo Silvestre Peguero.
Dios a todos nos ha dado capacidad, la diferencia es que no todos la suelen ejercitar.
No es que otros tenga mas inteligencia intelectual, es un asunto conceptual, aunque también hay que estudiar, la lectura es fundamental, eso lo puedo asegurar.
Cuando la creatividad se impone...
algomasquenoticias@gmail.com
Los enanos mentales, tienden a no valorar el talento natural que en ellos no logra habitar. -La calidad se sitia en quienes reconocen de ella.
Los enanos mentales, tienden a no valorar el talento natural que en ellos no logra habitar. -La calidad se sitia en quienes reconocen de ella.
Autor Cesáreo Silvestre Peguero.
I Jornada Internacional de Diabetes y Obesidad-ALAD
El autor es médico endocrinólogo. Reside en Santo Domingo
WILLIANS DE JESUS SALVADOR
PUNTA CANA.- En el marco del 45 aniversario de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) y con la participación de la Federación Centroamericana y del Caribe de Obesidad y Metabolismo (FECCOM) y la Asociación Dominicana para el Estudio de la Obesidad (ASODEO), se realizó la 1ra. Jornada Internacional de Diabetes y Obesidad en Punta Cana, República Dominicana.
El endocrinólogo dominicano Félix Escaño Polanco es el presidente de la ALAD, quien en su primer año de ejercicio ha realizado una extraordinaria labor, que ha sido motivo de sentidos elogios de la comunidad internacional.
La Asociación Latinoamericana de Diabetes fue fundada en Buenos Aires, Argentina, en 1970 y tiene como función mejorar el conocimiento de los médicos especialistas en diabetologia y difundir los adelantos y los avances a nivel del médico general, del clínico, del diabético, de los familiares y de la población en general.
ALAD es una institución sin fines de lucro constituida por profesionales de las ramas afines a la diabetes de toda América Latina y que actualmente cuenta con más de 3,200 miembros.
Escaño Polanco puso de relieve el impacto epidemiológico de la diabetes mellitus y la obesidad en los países de medianos y bajos ingresos a nivel global como enfermedades de salud pública, razón fundamental por lo que la ALAD realiza esta jornada y amplía los grupos de trabajo e investigación a fin de contribuir a disminuí la incidencia de estas dos patologías endocrino metabólica.
Participaron como invitados internacionales destacados profesores: los doctores Arturo Rolla, de Estados Unidos; Rafael Gómez Cuevas, de Colombia; Raúl Morín, de México; Margarita Nuila, de El Salvador; Mauricio Barahona, de Costa Rica; Rina Peña de Guatemala. Los invitados nacionales fueron los doctores Félix Escaño, Yulino Castillo, Abel Ricardo González y Dolores Mejía.
Estos expertos latinoamericanos presentaron los avances más importantes en la investigación de la diabetes y obesidad, sirviendo esta jornada como escenario para la discusión y elaboración de la estrategia sobre la prevención y tratamiento de la diabetes y obesidad y sus complicaciones, con la finalidad de disminuir su impacto en la población latinoamericana, ya que disminuyen la calidad y expectativa de vida, así como la capacidad laboral y aumentan sensiblemente los costos sanitarios.
El doctor Arturo Rolla, de la Universidad de Harvard, inició esta jornada con la conferencia: “Mucho gusto, mucho peso”.
La diabetes mellitus es uno de los problemas más relevante en el mundo debido a su prevalencia y complicaciones crónicas que contribuyen a una alta tasa de mortalidad. Se calcula que aproximadamente más de 366 de millones de personas sufren de este Síndrome, y en América Latina se calculan 20 millones de diabéticos.
La diabetes se caracteriza por el aumento de glucosa en sangre debido a un déficit real o relativo de insulina en sangre. Entonces la estrategia fundamental para el tratamiento y control debe ser disminuir los niveles de glucosa en sangre, con esto se evita la glucotoxicidad que produce repercusiones en un conjunto de órganos que tienden a afectarse.
El Dr. Yulino Castillo, Endocrinólogo y Coordinador Residencia Nacional de Endocrinología, de manera magistral abordó el tema “Inhibidores del SGLT2: Nuevo Avance en el Manejo de la Diabetes Tipo 2″, los inhibidores del Transportador -2 de Glucosa Sodio -dependiente (SGLT2 por sus siglas en Ingles), los cuales representan una nueva generación de medicamentos para contribuir a disminuir los niveles de glucosa en sangre y la hemoglobina A1C.
De manera sucinta podemos explicar su mecanismo de acción, la glucosa se excreta por la orina cuando sus niveles en sangre son superiores a 180 mg/dl, cuando los niveles son inferiores a esa cifra los SGLT o Transportadores de Glucosa Sodio-dependiente, son proteínas transportadoras que se encargan de reabsorber la glucosa que de lo contrario hubiese sido excretada por la orina, para acumularse como reserva de energía del cuerpo humano.
Los inhibidores de SGLT, son productos farmacéuticos que bloquean la acción de la proteína SGLT, permitiendo que la glucosa que no es utilizada y es filtrada por los riñones pueda ser expulsada por la orina, disminuyendo así los niveles de glicemia y de Hemoglobina Glicosilada (Hb A1c), permitiendo de esa manera que se pueda lograr un mejor control de la Diabetes.
PN persigue haitiano por muerte de vigilante privado
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTIAGO (EFE).- La policía persigue a un haitiano vinculado a la muerte de un vigilante privado cuyo cadáver fue encontrado con una herida de arma blanca en el cuello en una ferretería donde trabajaba.
El muerto es Faustino Rosa, de 66 años, y el sospechoso Wilson Pierre Yander.
Rosa fue despojado de una escopeta winchester, calibre 12.
Los documentos de Pierre Yander fueron encontrados cerca del cadáver del vigilante.
En la escena fue colectado un celular, una gorra, un cartucho de escopeta sin disparar, una mochila con prendas de vestir y una cartera de hombre marrón con los documentos del haitiano.
Tras fructífera existencia desaparecen los noticieros radiales
algomasquenoticias@gmail.com 
CARLOS NINA GOMEZ
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos -por lo que se ha observado en los últimos años- ya no se informan a través de los noticiarios tradicionales radiales, porque estos medios noticiosos, de la inmediatez informativa, han ido desapareciendo.
Los medios de comunicación electrónicos en República Dominicana evolucionaron con el avance de la informática. Con la computadora y la Internet desaparecieron, en todos los medios de comunicación (periódicos, noticiarios de radio y televisión, revistas), las obsoletas máquinas mecánicas.
Los periodistas fueron obligados a tomar cursos intensivos para poder aprender a escribir sus noticias por el sistema de computación… ¡adaptación indispensable para el periodista!
La Internet, además, trajo consigo una serie de elementos que sirvieron para hacer avanzar el modo de dar a conocer la noticia al momento de producirse.
Desde el mismo momento que la Internet ocasiona ese progreso (o desarrollo comunicacional) comenzó a hacer sus “estragos”, fueron bajando de audiencia los otrora populares noticiarios de la radio nacional. José Rafael Vargas, veterano periodista y quien se desempeñó durante varios años como presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel), resalta la evolución electrónica gracias, fundamentalmente, a la Internet.
Y cita al experto Manuel Castells, quien precisa que “la Internet es el tejido de nuestras vidas en este momento. No es futuro”. Este moderno sistema informativo llegó a República Dominicana el cinco de mayo de 1995…llegó para quedarse y al mismo tiempo hacer avanzar a los medios noticiosos y ser el ente que hizo desaparecer a los noticiarios de radio.
En la citada fecha, revela Vargas, la empresa All America Cables and Radio puso en funcionamiento comercial el primer modo local de Internet.
¡Ahí comenzó la revolución informativa (inmediata) en República Dominicana! Ya en estos tiempos de la modernidad informativa la noticia se conoce en segundos…¡tan pronto como se origina!
Los diarios digitales -otro parto de la Internet- es el principal medio para dar la noticia al instante de producirse.
HISTORIA
Radio Mil Informando, Noti Tiempo, Noticiario Popular, Radio Cristal, con su Cadena Informativa, y Clarín Informativo tuvieron épocas de oro.
Radio Mil Informando, Noti Tiempo, Noticiario Popular, Radio Cristal, con su Cadena Informativa, y Clarín Informativo tuvieron épocas de oro.
En las décadas de los 60, 70, 80 y 90, estos medios electrónicos eran la vanguardia noticiosa. Lideraban Radio Mil Informando (de Radio Mil); Noti Tiempo (de Radio Comercial) y Noticiario Popular (de Radio Popular).
Contaban con “staffs” de capacitados reporteros que estaban en la calle buscando la noticia…y cuando la noticia era de importancia, era transmitida en vivo y directo, desde el lugar de los hechos.
Casi siempre la noticia caliente se transmitía mediante una unidad móvil o a través de la línea telefónica. Cada uno de esos noticiarios, especialmente Noti Tiempo, Noticiario Popular y Radio Mil Informando, contaba con por lo menos 12 y hasta 13 periodistas que eran dirigidos por un jefe de redacción y el director.
Además, una red de corresponsales, apostados en todos los pueblos del país, daban fortaleza a esos informativos, que también se nutrían de las agencias internacionales de prensa, especialmente de la United International (UPI), Prensa Asociada (AP) y Agencia Española (EFE). No había “escape” de ninguna noticia, porque esos noticiarios estaban bien organizados para dar la información con un criterio periodístico profesional.
Aparte del surgimiento de la Internet, que le permite al público buscar sus informaciones a través del celular, las computadoras y la tablet, las empresas publicitarias no miran hacia los noticieros de AM como antes. “Hay crisis económica en ese sentido. Incluso, antes el personal que se utilizaba para una emisión de noticias del mediodía dependía hasta de cinco locutores, ahora se hace con dos personas…”, indicó el locutor Diego Marte, quien pertenece al pequeño staff del otrora Noticiario Radio Popular.
Los noticiarios de aquellos tiempos tenían los mejores locutores. Locutores de alta profesionalidad.
Radio Mil Informando, el primer medio radial que ofreció la noticia a dos voces, conformó un cuerpo de estelares locutores, encabezados por Buenaventura -Bueno- Torres, Joaquín Jiménez Maxwell, quien a su vez era el director general; Wilfredo Muñoz, Reynaldo Balcácer y Fernando Valerio, entre otros. De su lado, Noticiario Popular, que siempre buscó el liderazgo de los noticiarios -un tú a tú con Radio Mil Informando-, conformó un selecto cuerpo de estelares locutores. Ese “staf” lo encabezaba Pedro Pérez Vargas, Darío Aracena, Miguel Núñez, Wilfredo Alemany y Jorge Herrera.
José Bejarán, Francis Javier y Víctor Gómez fueron de la última camada de locutores que trabajaron -y lo hicieron con alta eficiencia- en Noticiario Popular.
Noti Tiempo, que llegó a ocupar el primer lugar entre sus pares -pero que lo perdió tras el avance vertiginoso de Radio Mil Informando y Noticiario Popular-, en sus inicios tuvo como estelares al cubano Luis Acosta Tejeda, para muchos el mejor locutor noticioso que trabajó en la radio local; Johnny Díaz, Darío Aracena, Juan Nova Ramírez, Pedro Muñoz Batista, Miguel Núñez, entre otros. Daniel Díaz Alejo y Pedro Echavarría llegaron también al cuerpo estelar de locutores de Noti Tiempo. Más tarde, a finales de los 90 y principios del 2,000, se integraron a Noti Tiempo Alex Vargas, hermano de Pérez Vargas, y Braulio Marmolejos.
Era normal que locutores, como varios de los citados, cambiaran de noticiarios tras ser “tentados” por buenas ofertas. Fue el caso de Darío Aracena, Reynaldo Balcácer, Miguel Núñez, Pedro Pérez Vargas y Fernando Valerio. Pérez Vargas, a quien se le sindica como el mejor locutor de noticias de República Dominicana -liderazgo que ocupó tras dejar ese rol Luis Acosta Tejeda-, fue también exitoso en noticiarios de Puerto Rico (Radio Reloj) y de Nueva York (Noticiario Radio Wado).
Radio Cristal, también tuvo una positiva época… “La noticia viva, desde el lugar del hecho”. Así se identificaba Radio Cristal cuando ofrecía una importante noticia que acababa de producirse.
William Tavárez, quien falleció hace pocos días, fue el primer locutor que llegó a transmitir, desde una móvil, la noticia viva. Pablo Jerez, experimentado periodista y locutor, que trabajó en esos oficios, estuvo al frente de Noticiario Cristal por varios años….y tuvo éxito. En Noticiario Cristal también trabajó, primero como reportero y años después ocupó la dirección, Bolívar Reynoso, quien por instrucción de los propietarios del noticiario, tuvo a su cargo escribir las notas editoriales.
Otro noticiario, con menos pegada que los tradicionales, pero que llegó a impactar entre los oyentes, fue Visión del Mundo. Este informativo se realizaba desde la emisora Radio Visión. Fernando Valerio, quien había dejado a Radio Mil Informando, hizo una excelente pareja noticiosa con el joven Braulio Santana. Leían las noticias a dos voces.
Otro noticiario, con el nombre de Radio Reloj Nacional, pero de menor importancia, también se hizo sentir entre los radioescuchas. Uno de sus jefes era Luis Armando Asunción, quien trabajó varios años como cabeza del staf.
Radio Reloj Nacional, que se difundía a través de Radio Continental, tuvo éxitos en su edición dominical. Los domingos no se transmitían los noticiarios líderes (Radio Mil Informando, Noti Tiempo y Noticiario Popular). El veterano periodista Pedro Ventura Santana, recientemente fallecido, fue durante años director de prensa de este noticiario.
La edición del mediodía, de todos estos noticiarios, era la más escuchada. Esta emisión, con noticias frescas y sin repetición, cubría un tiempo de dos horas, que se fortalecía con reportes en vivo de sus redactores.
En la época del descenso de los tradicionales noticieros, surgieron Radio Noticias, que estaba bajo la dirección de Guarionex Rosa, y Cadena de Noticias, con Radhamés Gómez Sánchez a la cabeza.
LA DIRECCION
Entre los periodistas que llegaron a ser exitosos directores de Radio Mil Informando, Noti Tiempo y Noticiario Popular, figuraron Bolívar Díaz Santana, Yiyo Herasme Peña, Eulalio Almonte Rubiera, Nelson Sánchez, Marino Mendoza, Víctor Melo Báez, Radhamés Gómez Pepín y Dania Goris.
Melo Báez es calificado como un auténtico director para noticiarios de radio. Su rol como director de prensa de Radio Mil Informando fue excelente. Tuvo como asistente a otro experimentado y fino periodista, Nelson Marrero. Marrero, cuando Melo Báez dejó el cargo, ocupó la dirección. Aunque Melo Báez, tras unos años de ausencia, regresó a su cargo.
Antonio -Toñito- Grasals, también veterano periodista, trabajó como asistente de Redacción de Radio Mil Informando e incluso llegó a escribir el comentario (¡Comentando!) de ese medio.
Gómez Pepín, ícono del periodismo dominicano, fue uno de los primeros directores de Noticiario Popular.
La mejor época de este informativo, que se originaba en Radio Popular -estación propiedad del emblemático empresario radial Rafael Corporán de los Santos- transitaba bajo la dirección de Gómez Pepín.
En la década de los 80 (en específico en el período 1981-1986), Noticiario Popular brilló bajó la dirección de Dania Goris, quien fue considerada como una excelente periodista que, tras dejar una positiva estela en Noticiario Popular, pasó a los periódicos y fue la directora de La Tarde Alegre, segmento social y de farándula del desaparecido periódico vespertino Ultima Hora. También Dania desempeñó la misma función en la sección ¿Qué Pasa?, del diario El Nacional.
Antes de Goris, Mireya Castillo se había posicionado como la primera mujer en dirigir un noticiero de este tipo en Clarín Informativo. La dirección de Noti Tiempo tuvo desempeños exitosos, como Juan Bolívar Díaz Santana, Yiyo Herasme Peña, Nelson Sánchez, Eulalio Almonte Rubiera y Marino Mendoza. Además, cada domingo en Radio Comercial, donde se originaba Noti Tiempo, se transmitía la revista “La historia de la Noticia”.
Fueron inolvidables tiempos del periodismo radiofónico profesional que jugaron un papel trascendente en la era de la entonces incipiente democracia nacional. Hoy, esos noticiarios ya desaparecidos, están en el “baúl” de los recuerdos de quienes vivieron tan romántica etapa del periodismo radial en República Dominicana.
Envían a prisión mujer golpeó expareja
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó un mes de prisión preventiva contra una mujer que golpeó a su expareja.
Pamela Carolina Peña Núñez fue acusada de “darle una paliza” a Luis Miguel de la Cruz porque éste se negó a regresar con ella.
El incidente ocurrió el pasado 12 de agosto en el ensanche Quisqueya, de esta capital.
Días después, en el bar Versace Lounge, localizado en la esquina de las calles José Tapia Brea y 12, del citado sector, la imputada apuñaló a su exmarido en la cabeza, el cuello y el tórax.
Como consecuencia de las agresiones, De la Cruz presenta un cuadro ansioso-depresivo, según una evaluación psicológica.
Peña Núñez fue enviada a la cárcel de Najayo.
Se desploma Bolsa de Nueva York
algomasquenoticias@gmail.com 
NUEVA YORK.- Los principales indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York operaban este lunes con fuerte pérdidas durante los primeros minutos de la jornada, ante la caída de más de 8.0 por ciento del mercado de China.
El índice industrial Dow Jones, el más importante en Wall Street mostraba a la apertura de las transacciones de este lunes un retroceso de mil 056.28 puntos (-6.42 por ciento) al colocarse en las 15 mil 403.47 unidades.
La misma tendencia reportaba el NYSE Composite, que caía 678.53 puntos (-6.66 por ciento) al ubicarse en nueve mil 517.16 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 cedía 103.38 puntos (-5.25 por ciento) para situarse en las mil 867.51 unidades.
En tanto, el indicador Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, registraba una caída de 361.79 puntos (-7.69 por ciento) al operar en cuatro mil 344.25 unidades a la apertura de la sesión de este lunes.
Envían a prisión mujer golpeó expareja
algomasquenoticias@gmail.com 
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó un mes de prisión preventiva contra una mujer que golpeó a su expareja.
Pamela Carolina Peña Núñez fue acusada de “darle una paliza” a Luis Miguel de la Cruz porque éste se negó a regresar con ella.
El incidente ocurrió el pasado 12 de agosto en el ensanche Quisqueya, de esta capital.
Días después, en el bar Versace Lounge, localizado en la esquina de las calles José Tapia Brea y 12, del citado sector, la imputada apuñaló a su exmarido en la cabeza, el cuello y el tórax.
Como consecuencia de las agresiones, De la Cruz presenta un cuadro ansioso-depresivo, según una evaluación psicológica.
Peña Núñez fue enviada a la cárcel de Najayo.
El Caribe espera mitigar sequía con Danny
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- Las islas del norte del Caribe se preparan para la inminente llegada de la tormenta Danny, cuyas lluvias son esperadas para mitigar la sequía que afecta a la region.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos detalló que la tormenta se ubicaba a las 14:00 horas al este de Antigua y avanzaba a 24 kilómetros por hora hacia el oeste con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora.
La aerolínea Liat, de Antigua y Barbuda, anunció la cancelación de 17 vuelos entre diversos destinos de las Antillas ayer y otros 22 hoy debido al paso de la tormenta.
El Centro Nacional de Huracanes informó que regía un alerta de tormenta tropical para Antigua y Barbuda, donde se espera la llegada del fenómeno atmosférico hoy, así como para Montserrat, San Cristóbal y Nieves y Anguila.
Ernesto Rodríguez, meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología de Puerto Rico, adelantó que se espera que Danny se degrade en depresión tropical a su paso hoy por el sur de las Islas Vírgenes estadounidenses, donde arrojará lluvias de entre 5 y 10 centímetros.
Ya convertido en depresión, se espera que el fenómeno provoque intensas precipitaciones en Puerto Rico, donde la sequía extrema afecta a cerca de 25% del territorio y una sequía aguda afecta a otro 45%, para un total de 2,9 millones de personas afectadas por el racionamiento de agua potable desde abril.
“Las bandas nubosas estarán sobre toda la isla” de Puerto Rico a partir de la tarde del lunes, detalló a Amarilis Coto, meteoróloga de la Oficina Nacional de Meteorología en la capital puertorriqueña.
Jefe PN afirma no permitirá agentes se inmiscuyan hechos delictivos
algomasquenoticias@gmail.com 
Nelson Peguero
SANTO DOMINGO (EFE).- El jefe de la Policía, Nelson Peguero, dijo que el cuerpo de seguridad que dirige no va a permitir que algunos de sus miembros sigan inmiscuidos en hechos delictivos, como es el caso de la muerte víctima de fuego cruzado de Franchesca Lugo, e indicó que ese tipo de agentes son “indeseables”.
En declaraciones tras la misa dominical en la jefatura de policía, Peguero reveló que los agentes que están involucrados en ese tipo de hechos estás siendo sacados de dicha fuerza de seguridad.
“No vamos a permitir que se sigan dando ese tipo de acciones”, aseveró.
Varios agentes han pasado a disposición judicial en las últimas horas en relación al caso de Lugo y la muerte de una menor de 17 años.
Castillo, Sanó, Santana, Canó, Bautista y Encarnación H4s
algomasquenoticias@gmail.com 
Robinson Canó
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. Chris Anderson lanzó hasta la séptima entrada sin aceptar carrera y los Diamondbacks de Arizona vencieron el domingo por 4-0 a los Rojos de Cincinnati, que sufrieron su novena derrota consecutiva.
El dominicano Welington Castillo y el venezolano David Peralta batearon cuadrangular para ayudar a que Arizona completara su primera barrida en una serie de cuatro juegos sobre los Rojos. Cincinnati igualó su cadena de derrotas más larga de la temporada.
Anderson (6-5), enviado el martes al equipo Reno de clase Triple A y convocado el jueves, cuando Jeremy Hellickson fue colocado en la lista de inhabilitados, permitió cinco imparables en seis entradas y dos tercios.
Los relevistas Addison Reed y Matt Reynolds terminaron la blanqueada. Reynolds, de regreso después de una cirugía de ligamento en el codo de su brazo de lanzar, tuvo su primera aparición en Grandes Ligas desde junio de 2013.
El cubano Raisel Iglesias (3-5) ponchó a 13 bateadores en siete episodios, la mayor cantidad por parte de un novato de los Rojos desde que Gary Nolan ponchó a 15 peloteros de los Gigantes en 1967.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 3-1 con una carrera anotada; y Peralta de 4-1 con una anotada y dos producidas. El dominicano Castillo de 4-2 con una anotada y una impulsada.
Por los Rojos, los cubanos Brayan Peña de 4-0; e Iglesias de 2-0. El puertorriqueño Iván de Jesús de 2-1.
INDIOS 4, YANKEES 3
NUEVA YORK. El puertorriqueño Francisco Lindor conectó un vuelacerca en la octava entrada, Trevor Bauer lanzó seis entradas y un tercio con eficiencia y los Indios de Cleveland superaron el domingo 4-3 a los Yanquis de Nueva York.
En el día en que los Yanquis retiraron el número de Andy Pettitte, la fiesta se agrió no sólo por la derrota, sino por una lesión que obligó a que CC Sabathia abandonara el encuentro.
El dominicano Carlos Santana sacudió un jonrón ante Sabathia, y los Indios sumaron su quinta victoria en los últimos seis compromisos que han disputado en el Yankee Stadium.
Sabathia se marchó en el tercer acto, por un dolor en la rodilla derecha.
El novato Lindor disparó su segundo cuadrangular en dos partidos, momentos después de que el también boricua Carlos Beltrán empató la pizarra con un doble ante el relevista Bryan Shaw (2-2) en el séptimo capítulo.
Lindor se convirtió en el primer bateador zurdo que dispara un jonrón ante Betances (6-3). El serpentinero había enfrentado a 302 zurdos sin aceptar un bambinazo.
Sabathia tuvo problemas con su control desde el comienzo. Se colocó detrás en la cuenta contra los dos primeros bateadores antes del leñazo de Santana.
Fue el primer cuadrangular del quisqueyano contra un zurdo en esta campaña.
Por los Indios, el boricua Lindor de 5-3 con una anotada y una producida. Los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Abraham Almonte de 3-1 con una empujada. El brasileño Yan Gomes de 3-0. El colombiano Giovanny Urshela de 2-1.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Beltrán de 4-1 con dos empujadas
FILIS 2, MARLINS 0
MIAMI – El novato Aaron Nola lanzó ocho entradas –la mayor cifra en su carrera– y únicamente permitió que un corredor avanzara más allá de la primera base para guiar el domingo a los Filis de Filadelfia a una victoria por 2-0 sobre los Marlins de Miami.
La victoria de Filadelfia apretó la competencia por la primera selección del draft del próximo año.
El novato de los Marlins Adam Conley (1-1) recibió una carrera en seis episodios, la permanencia más larga en el montículo en su carrera de ligas mayores. Otorgó cuatro pasaportes, pero los Filis no conectaron hit contra él en cinco veces al bate con corredores en posición de anotar.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-0 con una carrera anotada; Andrés Blanco de 4-2; Freddy Galvis de 4-1; y Odúbel Herrera de 1-1.
Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 4-1. El dominicano Marcell Ozuna de 3-0. El cubano Adeiny Hechavarría de 2-1.
TEXAS 4, DETROIT 2
DETROIT — Cole Hamels lanzó sólidamente durante seis innings, mientras Mike Napoli y Chris Giménez pegaron jonrones para que los Rangers de Texas mantuvieran su sitio como segundo comodín en la Liga Americana el domingo en su triunfo de 4-2 sobre los Tigres de Detroit.
El dominicano Adrián Beltré y el manager de los Rangers Jeff Banister fueron expulsados en la quinta entrada.
Por los Rangers los dominicano Adrián Beltré de 2-0 y Hanser Alberto de 4-0, los venezolanos Elvis Andrus de 2-1 con una anotada, y Rougner Odor de 4-1.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2, Víctor Martínez de 4-1, el cubano José Iglesias de 3-1 con una producida.
NACIONALES 9, CERVECEROS 5
WASHINGTON (AP) — Con jonrones de Anthony Rendón y del venezolano Wilson Ramos, más doblete productor de tres carreras de Danny Espinosa, los Nacionales de Washington vencieron a los Cerveceros de Milwaukee 9-5 el domingo.
Bryce Harper pegó dos dobletes para Washington, que logró victorias consecutivas en series por primera vez que ganara tres al hilo en junio.
Jordan Zimmermann (10-8) permitió cuatro carreras en cinco innings y 2/3.
Matt Garza (6-14) concedió siete carreras en cuatro innings 2/3, su salida más breve desde el 16 de mayo. Permitió ocho imparables y dio seis pasaportes, la cantidad más alta de su carrera, además su promedio de efectividad contra Washington se elevó a 7.17.
Jonathan Lucroy, Scooter Gennett y Khris Davis lograron jonrones para Milwaukee.
Por los Nacionales, Ramos bateó de 3-2 con una remolcada y una anotada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 4-2, Elián Herrera de 3-1 con una remolcada, Domingo Santana de 3-0 con una anotada.
TORONTO 12 ANGELINOS 5
ANAHEIM, California — El dominicano Edwin Encarnación bateó de 4-4 con un jonrón y cuatro impulsadas, para que los Azulejos de Toronto recuperaran la punta en su división, al vencer el domingo por 12-5 a los Angelinos de Los Ángeles.
Con la barrida en tres juegos sobre los Angelinos, Toronto se apuntó su 16to triunfo en 19 partidos. El resultado, combinado con la derrota de los Yanquis de Nueva York por 4-3 ante Cleveland, dejó a los Azulejos como líderes de la División Este de la Liga Americana, un sitio que no ocupaban desde el 13 de agosto.
Toronto, que lidera las mayores por mucho con 670 carreras, impuso un récord de la franquicia para una serie de tres duelos, al rayar en 36 ocasiones. Los Azulejos totalizaron 48 hits ante un anémico cuerpo de pitcheo de los Angelinos, que ha permitido 44 anotaciones 60 inatrapables y 15 boletos en los últimos cuatro compromisos, luego de que Jered Weaver se impuso el miércoles 1-0 a los Medias Blancas de Chicago.
R.A. Dickey (8-10) ganó su quinta decisión consecutiva en siete aperturas, pese a recibir cinco carreras y 11 hits en seis capítulos.
Por los Azulejos los dominicanos José Bautista de 5-3 con dos anotadas y una producida, Encarnación de 4-4 con dos anotadas y cuatro impulsadas. El venezolano Dioner Navarro de 2-0.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 3-1 con una impulsada, Erick Aybar de 4-1 con una anotada. El venezolano Carlos Pérez de 3-0 con una empujada.
MARINEROS 8 MEDIAS BLANCAS 6
SEATTLE — El dominicano Robinson Canó bateó el domingo un cuadrangular de dos carreras y su compatriota Nelson Cruz añadió un doblete productor de dos anotaciones para que los Marineros de Seattle derrotaran 8-6 a los Medias Blancas de Chicago y evitaran ser barridos en su serie de tres juegos.
Seattle construyó una ventaja de 7-1 en cinco entradas, pero los Medias Blancas la recortaron a 7-6 con cinco carreras en el sexto episodio gracias a un par de cuadrangulares de dos anotaciones.
Adam Eaton conectó un sencillo con un out en el sexto capítulo y anotó con un doblete de Tyler Saladino. El cubano José Abreu siguió con su 23er batazo de vuelta entera de la temporada.
Después de que el dominicano Melky Cabrera fue dominado en un rodado, el venezolano Avisail García bateó un sencillo contra el abridor Taijuan Walker. Logan Kensing, convocado en la jornada del equipo Tacoma de clase Triple A, relevó y permitió un cuadrangular de dos carreras de Adam LaRoche, su duodécimo de la campaña.
Los Marineros agregaron una carrera en la octava entrada con un elevado de sacrificio del dominicano Ketel Marte.
Walker (9-7) recibió cinco carreras y siete imparables en cinco entradas y dos tercios. John Danks (6-11) permitió siete anotaciones y ocho hits en cinco episodios.
Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 4-2 con una carrera anotada y dos producidas; y Alexei Ramírez de 4-1 con una impulsada. El dominicano Cabrera de 4-0. Los venezolanos García de 4-1 con una anotada; y Carlos Sánchez de 3-0. El puertorriqueño Geovanny Soto de 3-0.
Por los Marineros, los dominicanos Marte de 4-1 con una anotada y una impulsada; Cruz de 5-1 con una anotada y dos producidas; Canó de 2-1 con una anotada y dos impulsadas. Los venezolanos Franklin Gutiérrez de 3-1 con una producida; y Jesús Sucre de 1-1 con una anotada y una producida.
MELLIZOS 4 ORIOLES 3
BALTIMORE — Trevor Plouffe empató la pizarra mediante un sencillo, cuando había dos outs de la novena entrada, y los Mellizos de Minnesota aprovecharon dos errores en la duodécima para superar el domingo 4-3 a los Orioles de Baltimore, barridos en la serie de cuatro enfrentamientos.
El manager de Minnesota, Paul Molitor, fue expulsado en el noveno capítulo por discutir un ponche que le cantaron al dominicano Miguel Sanó, quien trató de detener el movimiento de su bate. Plouffe siguió bateando su hit, con lo que el cerrador Zach Britton dejó escapar una oportunidad de salvamento por tercera vez en la temporada.
Para el duodécimo inning, el antesalista Manny Machado se colocó en el campocorto por primera ocasión en su carrera en las Grandes Ligas. No pudo controlar un roletazo del venezolano Eduardo Escobar, quien se deslizó en la intermedia.
Fue la segunda pifia de Machado en el encuentro.
El antesalista dominicano Jimmy Paredes no pudo detener después una poderosa roleta de Shane Robinson, lo cual permitió que Escobar anotara.
Glen Perkins (2-4), quien había lidiado con problemas en un disco intervertebral y no lanzaba desde el 17 de agosto, se embolsó el triunfo. Tommy Milone aportó el primer rescate en su carrera.
Brian Matusz (1-3) cargó con la derrota.
Por los Mellizos, los dominicanos Sanó de 5-2 con una anotada y dos impulsadas, Eduardo Núñez de 1-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 5-1. El venezolano Escobar de 5-0 con una anotada.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 5-2 con una anotada. El cubano Henry Urrutia de 5-1.
Voleibol de RD derrota Kenia en el Mundial de Japón
algomasquenoticias@gmail.com 
El sexteto de República Dominicana.
TOKIO, Japón.- Gina Altagracia Mambrú Casilla guíó a la República Dominicana esta madrugada a obtener su primera victoria en la primera ronda de la Copa Mundial Femenina de Voleibol de la FIVB al superar 3-0 (28-26, 26-24, 25-17) a Kenia en el Estadio Nacional Yoyogi.
Mambrú encabezó a todos los anotadores con 17 puntos, mientras que la máxima anotadora keniana fue Miercy Moim con 15 tantos. Las dominicanas les fue bien contra los kenianos en bloqueos, servicios, y en ataques 50-37.
República Dominicana saltó delante con una ventaja de 4-1 en el primer set, pero Kenia no tardó en reaccionar a cerrar la brecha 5-4. Kenia siguó al frente con un punto de servicio en el primer timeout 8-7.
Continuó una reñida competencia, pero República Dominicana se fue al buen descanso con una ventaja de dos puntos al final del primer set 28-26.
Kenia dio continuamente a República Dominicana momentos de aprietos en el segundo set, ya que respondieron en cada jugada que mantuvo cerrado el marcador, hasta que el equipo africano obtuvo una ventaja de tres puntos 20-17.
República Dominicana anotó los siguientes tres puntos para empatar el juego, todo hasta que llegaron a dominar 26-24 el segundo set, más adelante República Dominicana controló el ritmo de juego y se llevó el tercer set para completar la barrida 25-17.
Luguelín Santos va semifinal en Atletismo de China
Luguelín Santos
REDACCIÓN AL MOMENTOalgomasquenoticias@gmail.com
PEKIN, China.- El medallista olímpico Luguelín Santos clasificó a la semifinal tras llegar en segundo lugar en los 400 metros planos durante el XV Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra aquí.
Santos, que está compitiendo en su segundo mundial luego de ganar la medalla de bronce en el 2013, hizo un tiempo de 44.62 en el cuarto heat que le mereció esa posición, apenas seis centésimas detrás de su archirrival Kirani James de Granada, quien logró un reloj de 44.56. En el tercer lugar cruzó Lalonde Gorde de Trinidad y Tobago con 44.97.
El ganador de la plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 quedó en el puesto 11 de los 44 atletas que corrieron en los seis heats de esa modalidad.
El también medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto estará en la pista del Estadio Nacional de Beijing este lunes a partir de las 8 de la mañana.
En tanto, Gustavo Cuesta fue eliminado al quedar en el sexto lugar y lograr un crono de 45.09 segundos durante su carrera en el heat seis de esa especialidad.
FUENTE: PRENSA COD
Asesinan chef RD cuando llegaba a su casa
algomasquenoticias@gmail.com 
PUERTO RICO:
SAN JUAN.- Un dominicano que laboraba como chef en un restaurant del municipio Luquillo fue asesinado a balazos cuallegaba a su casa, en víspera de que ndoproponía abrir su propio negocio.
Noris Antonio Mercedes, de 36 años, oriundo de El Seibo, en la República Dominicana, de donde emigró hace 16 años, fue alcanzado de varios disparos que impactaron la puerta de su vehículo cuando llegaba en horas de la madrugada a su residencia, a donde le esperaban sus verdugos.
A Mercedes, quien deja en la orfandad una niña de 3 años, no logró salir del vehículo, le dispararon desde una jeepeta frente a su residencia.
Su esposa despertó cuando Noris Antonio se aprestaba a desmontarse de su vehículo, al terminar su jornada cerca de las 2:00 de la madrugada.
Fuego en Queens deja dos personas muertas
algomasquenoticias@gmail.com 
Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Dos personas murieron la tarde de este domingo en un fuego en el vecindario de Far Rockaway, en Queens.
El incendio, cuyas causas se desconocen, ocurrió a la 1:00 de la tarde.
La identidad de las víctimas no fueron reveladas de inmediato.
Otro fuego
En otro fuego en Manhattan resultaron heridas ocho personas, entre ellas menores de edad.
El siniestro sucedió alrededor de las 11:00 de la mañana en un edificio dela avenida Broadway y la calle 133, del Alto Manhattan.
Defienden el derecho a andar en ‘topless’ en NY
algomasquenoticias@gmail.com 
NUEVA YORK.- Unas 300 personas entre mujeres y hombres semi desnudos marcharon a través en Manhattan hoy en protesta ante una serie de acciones recientes por parte de la ciudad que busca prohibir o al menos reducir al mínimo la presencia de mujeres en topless en Times Square.
Entre los manifestantes se dijo que las mujeres tienen el mismo derecho a llevar el pecho descubierto de la misma forma que los hombres lo pueden hacer.
El grupo GoTopless promueve el desfile del Orgullo al Pezón, dijo que las autoridades no tenían derecho a prohibir ese derecho
La semana pasada, el alcalde Bill de Blasio formó un grupo de trabajo integrado por varias agencias de la ciudad para abordar el tema de las mujeres topless que se toman fotos a cambio de propinas en Times Square.
La integración de ese grupo ha sido duramente criticada, por defensores de los derechos civiles que calificaron la medida como una “reacción exagerada”.
Entre tanto, el gobernador Andrew Cuomo se sumó también a los críticos a la presencia de las mujeres pintadas en topless de Times Square.
Cuomo dijo considera que las mujeres posando para las fotos están violando la ley y socavan los esfuerzos para mantener a Times Square como una zona turística familiar y que la situación está empezando a recordarle los días del “viejo y malo Times Square”.
Rachel Jessee, portavoz del grupo GoTopless dijo en un comunicado que el objetivo de la marcha de ayer fue promover la igualdad de género cuando se trata de mostrar un pecho desnudo.
La manifestación se dio en medio de la creciente controversia sobre la presencia de las chicas semidesnudas, con sus cuerpos pintados artísticamente y que posan para los turistas a cambio de propinas en la zona turística de Times Square.
Anuncian plancha única participará elecciones CDP
algomasquenoticias@gmail.com
El presidente de la Comisión Electoral de la Seccional, periodista Rafael Gómez, notificó mediante comunicación enviada a la dirección de la Seccional y al presidente de la Comisión Electoral del CDP en Santo Domingo, que la plancha Consenso Unitario “será la única que participará en el proceso electoral, en vista de que nadie más presentó planchas electorales en el período establecido”.
NUEVA YORK.- La Comisión Electoral (CE) de la Seccional del Colegio Dominicano de Periodistas de Nueva York (CDP-NY), informó que para las elecciones del 28 de agosto solo fue presentada formalmente la plancha “Consenso Unitario”, que encabeza el periodista Julio César Malone, aspirante a la Secretaría General.
Las elecciones tendrán lugar el viernes 28 de agosto de 12:00 del mdiodía a 7:00 de la noche en la escuela Gregorio Luperón High School, ubicada en el 501 W 165th St., New York, en la avenida Ámsterdam esquina 165 calle, en Alto Manhattan.
Gómez aseguró que ya todo el proceso de organización de las elecciones está listo y que sólo se espera la fecha para elegir a los nuevos dirigentes de la seccional de periodistas de Nueva York.
“Vistos los estatutos y reglamentos correspondientes establecidos para tales fines, y comprobada la conformación de una dirección de siete miembros debidamente registrados en el CDP-NY, y los 20 miembros que la apoyan, así como el período de inscripción y pago de cuota establecido y finalizada la fecha de entrega de planchas el pasado 15 de agosto, se procedió a completar los trámites requeridos para la realización de las elecciones”, dice la comunicación enviada por la Comisión Electoral de la Seccional.
La plancha Consenso Unitario la integran los periodistas Julio César Malone a la Secretaría General; María Sánchez (en sustitución de Leonardo Mézquita, renunciante), como subsecretaria general, así como Domingo E. Chalas, secretario de Organización.
También, Ambiorix Hernández, secretario de Finanzas; Aracelis Carvajal, secretaria de Actas y Correspondencia; Arismendy González, Primer Vocal y Ana Payamps, Segundo Vocal.
La Comisión Electoral llama a los periodistas en New York a acudir en forma militante a proceso de elección de las nuevas autoridades de la seccional del CDP-NY.
jt/am
Algunas curiosidades que no conocías de Nueva York
algomasquenoticias@gmail.com 
La ciudad de Nueva York suele ser el sueño de muchos turistas y esconde secretos que la hacen aún más atractiva. Esta es la oportunidad de conocer algunas curiosidades y animarte a descubrirla en tu próximo viaje.
1) Estatua de la Libertad. Uno de los monumentos insignia de esta metrópoli es La Estatua de la Libertad, llegó dividida en 300 piezas y se ensambló en un año. Para resistir la fuerza del viento, puede balancearse hasta 12 centímetros en cualquier dirección. Su nombre original es: Liberty Enlightening the World (La libertad iluminando el mundo).
2) Gran manzana. La Gran Manzana es un término que nace en los 20, cuando los músicos negros de jazz utilizaban la palabra manzana como sinónimo de ciudad.
3) Broadway es la avenida más larga, con 20 millas de longitud. Su nombre se deriva de la oración holandesa “breede wegh”, significa camino ancho. Atraviesa Manhattan de norte a sur.
4) Manhattan. Manhattanhenge. Es un fenómeno solar que ocurre dos veces al año, 28 y 30 de mayo y 11 y 13 de julio dependiendo de la rotación de la tierra, donde el sol se alinea en el horizonte de las calles 14 a 57. Este atardecer urbano, único en el mundo, se aprecia mejor en la calle 42.
5) Cinco distritos. Nueva York se divide en cinco distritos: Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island.
6) Times Square. En Times Square, el anuncio luminoso más barato es de Coca-Cola, la compañía paga 1 millón de dólares al año.
7) Taxis. Los taxis son amarillos porque el fundador de Yellow Cab Company, John Hertz, leyó un estudio de la Universidad de Chicago que indicaba que el amarillo es el color más fácil de divisar.
8) Macy’s es la tienda más grande del mundo. El edificio ocupa una manzana entera, tiene 11 plantas en las que se venden cerca de 500 mil artículos. A diario tiene una afluencia de 30 mil personas.
9) Casa Blanca. La primera Casa Blanca se edificó donde ahora se encuentra el puente de Brooklyn. Hay una placa que certifica que allí vivió Samuel Osgood, primer ejecutivo de presidencia de Estados Unidos.
10) Hot dog. El primer hot dog vendido se le atribuye al inmigrante alemán Charles Feltman, quien despachaba salchichas dentro de bollos de pan en Coney Island, en 1870. El inmigrante polaco Nathan Handwerker fue empleado suyo y fundador de la cadena de restaurantes Nathan’s Famous.
11) El fantasma. “El fantasma de la ópera” es el espectáculo que más tiempo ha permanecido exhibiéndose en la historia de Broadway. Se estrenó el 26 de enero de 1988 en el Majestic Theatre y el 9 de enero de 2006 batió el récord con 7 mil 486 funciones
Alianza País acusa a la JCE de tardar reconocimiento
algomasquenoticias@gmail.com 
FLORIDA:
Por: FREDDY GALARZA
ORLANDO, Florida .- La seccional de Alianza País en la Florida entregó un documento de protesta ante las oficinas de la Junta Central Electoral donde acusa a esta de tardar el proceso de su reconocimiento electoral.
Rosario Martínez, coordinador estatal de dicha organización, y Rafael Delgadillo, formaron parte de la delegación que entregó dicho documento, mientras fuera del edificio, militantes aliancistas montaban una vigilia y vociferaban consignas en contra de la JCE.
En tanto, que en Miami, simpatizantes de Alianza País encabezados por la excandidata a diputada Soraya Invernisi y Roberto Sánchez fueron a las oficinas de la Junta, exigiendo que el organismo definitivamente reconozca el derecho de esa entidad a participar en el proceso electoral.

Martínez manifestó que “con la indiferencia de algunos jueces de la JCE se pretende castigar a esa organización por las denuncias que ha mantenido ante los tribunales judiciales en contra de funcionarios corruptos”.
Martínez manifestó que “con la indiferencia de algunos jueces de la JCE se pretende castigar a esa organización por las denuncias que ha mantenido ante los tribunales judiciales en contra de funcionarios corruptos”.
Puntualizó que, desde el pasado jueves, “brigadas de aliancistas han precedido a movilizarse frente a las oficinas a todo lo largo de la Florida, desde Miami hasta Tampa y Orlando, donde existan instalaciones de la Junta Central Electoral”.
El coordinador de esa organización política en la Florida sostuvo que las vigilias continuarán hasta que la Junta se reconozca a Alianza País como unpartido.
43 dominicanos perecieron en el extranjero en 2015
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- Unos cuarenta dominicanos perecieron en el extranjero en hechos de violencia y otras circunstancias en lo que va de este año.
De ellos, 29 murieron en Estados Unidos y Puerto Rico y los once restantes en España, Argentina y Costa Rica.
De los que perecieron en Puerto Rico y Estados Unidos, 21 fueron en hechos de violencia callejera. Los ocho restantes se suicidaron o fueron víctimas de crímines pasionales.
También han sido traídos los cadáveres de once dominicanos que perecieron ahogados, en accidentes de tránsito y en otras circunstancias.
Obispo Moya cree RD no puede estar arrodillada Haití
algomasquenoticias@gmail.com 
Monseñor Jesús María de Jesús Moya en la entrevista con el periodista Rafael Santos
POR RAFAEL SANTOS
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El obispo emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, expresó que el país no puede estar de rodilla ante los organismos internacionales con relación al tema haitiano, al tiempo de asegurar que “nadie ha hecho más por el pueblo haitiano que nosotros los dominicanos”.
El religioso expresó su inconformidad con los “fieros ataques”, que según él ha estado recibiendo el país de parte no solo de la vecina nación sino de un conglomerado de naciones encabezadas por los Estados Unidos que quieren resolver el tema de la pobreza haitiana a costa de más sacrificio al pueblo dominicano.
En ese sentido Moya expresó que en estos momentos y si se hace un examen histórico de la situación de la vecina nación, aquellos que atacan de manera inmisericorde a la República Dominicana se encontrarán que nadie ha apoyado más a la nación vecina que este país.
“Nosotros como nación no podemos cargar con esta responsabilidad tan grande, nosotros estamos ante una difícil situación económica que desgraciadamente no podemos cargar con mas problema, el caso haitiano tienen que resolverlo aquellas naciones que como los Estados Unidos, Francia, Canadá y otras se han beneficiado de ella, no nosotros que si hemos ayudado y mucho, te repito y mucho a este pobre país”, dijo.
De Jesús Moya fue enfático al señalar que cuando el terremoto que devastó la nación, los primeros que estuvieron en la línea de acción para ayudar a este país fue la República Dominicana. Recordó a quienes atacan el país en los diferentes foros internacionales la construcción de importantes obras durante el pasado gobierno que encabezó el doctor Leonel Fernández, en donde se les construyó una de las universidades más moderna de toda el área del Caribe.
“En estos momentos como nación, como ciudadano, como organizaciones, como lo que sea, todos los dominicanos debemos estar dándole apoyo al Plan Nacional de Regularización que dirige el gobierno que encabeza el ciudadano Presidente Danilo Medina. Estamos ante un tema muy delicado y no podemos quedarnos con los brazos cruzados.
La pobreza de Haití no la podemos resolver nosotros los dominicanos, este problema hay que buscarle solución a través de planes y proyectos que estén dirigidos a mejorar la calidad de vida de esta hermana nación, pero te aclaro, sin demagogia”, dijo Moya.
Incendio en residencia de ancianos deja al menos ocho muertos
algomasquenoticias@gmail.com 
VENEZUELA:
Por: JHONNY TRINIDAD
CARACAS, Venezuela.- Ocho personas murieron en un incendio declarado el domingo por la noche en una residencia privada de ancianos en Chacao, al este de Caracas, indicó el alcalde de esa localidad venezolana.
El centro de ancianos se encuentra en la exclusiva urbanización de La Castellana, al este de la capital. El incendio afectó a varias zonas del complejo, donde viven unas 40 personas.
En el incidente perecieron ocho ancianos, de los que tres murieron calcinados y cinco fallecieron por inhalación de gas, indicó el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho.
Unos 30 residentes del centro fueron evacuados por vecinos del lugar y miembros de los cuerpos de rescate.
Dieciocho de los sobrevivientes del incendio fueron trasladados a un hospital en el este de la ciudad para recibir atención médica, dijo Muchacho al canal local de noticias Globovisión.
Las autoridades investigaban las causas del incendio, que según precisó el alcalde comenzó en el área de lavandería.
jt/am
Miles de migrantes cruzan a Serbia con rumbo a la UE
algomasquenoticias@gmail.com
SERBIA.- Miles de exhaustos migrantes africanos, asiáticos y de Oriente Medio cruzaron a pie el lunes desde Macedonia a Serbia en su camino hacia la Unión Europea.
La oleada de personas en la frontera se produjo después de que Macedonia levantara el bloqueo a su frontera con Grecia, luego de que miles de migrantes sobrepasaran a los policías macedonios que intentaban evitar su entrada por la fuerza.
Para el lunes, unos 7.000 migrantes, incluidas muchas mujeres con bebés y niños pequeños, habían cruzado a Serbia desde el fin de semana. Algunos caminaban con muletas o recibían ayuda para avanzar en sillas de ruedas, cientos más entraron a Macedonia desde Grecia el lunes.
La más reciente oleada de inmigrantes que se ha presentado en el occidente de los Balcanes preocupa a los políticos de la Unión Europea y ha provocado que los empobrecidos países de la región enfrenten problemas para manejar la crisis humanitaria.
Tras llegar a Serbia, los migrantes se dirigen al norte, a Hungría, que forma parte de la Unión Europea desde donde esperan llegar a países más ricos del bloque como Alemania y Suecia.
“Soy de Irak y quiero ir a Alemania”, dijo Alí, con voz desfalleciente por el cansancio mientras esperaba en un polvoso terreno por el que pasan cientos de inmigrantes en camino a un atestado centro de asilo en el pueblo fronterizo serbio de Presevo.
Una vez que piden asilo formalmente cuentan con tres días para llegar a la frontera con Hungría, donde apresuradamente se construye una valla con alambre de púas para impedir el paso de inmigrantes.
En otro hecho de la oleada de inmigrantes, la Guardia Costera griega busca a al menos cinco personas perdidas en el mar a causa de la volcadura de la lancha en que viajaban en aguas cercanas a la isla de Lesbos, en el oriente del mar Egeo.
La Guardia Costera informó que rescató a seis personas y recuperó los cuerpos de dos hombres mientras buscaba a las personas perdidas. Se recibió una alerta de un barco pesquero que recogió a una persona en aguas cercanas a la isla el lunes por la mañana mientras otra pudo nadar hasta la costa. Ambas dijeron a autoridades que viajaban en una embarcación que se volcó con otras 15 personas.
La Guardia Costera griega informó que ha recogido a más de 877 personas en 30 operaciones de búsqueda y rescate entre el viernes y la mañana del lunes cerca de las islas de Lesbos, Chios, Samos y Kos. La cifra no incluye los cientos que llegaba por sí mismos a las islas, la mayoría en botes inflables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)