Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 24 de agosto de 2015

Obispo Moya cree RD no puede estar arrodillada Haití

algomasquenoticias@gmail.com Obispo Moya cree RD no puede estar arrodillada Haití
Monseñor Jesús María de Jesús Moya en la entrevista con el periodista Rafael Santos
POR RAFAEL SANTOS
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El obispo emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, expresó que el país no puede estar de rodilla ante los organismos internacionales con  relación al tema haitiano, al tiempo de asegurar que “nadie ha hecho más por el pueblo haitiano que nosotros los dominicanos”.
El religioso expresó su inconformidad con los “fieros ataques”, que según él ha estado recibiendo el país de parte no solo de la vecina nación sino de un conglomerado de naciones encabezadas por los Estados Unidos que quieren resolver el tema de la pobreza haitiana a costa de más sacrificio al pueblo dominicano.
En ese sentido Moya expresó que en estos momentos y si se hace un examen histórico de la situación de la vecina nación, aquellos que atacan de manera inmisericorde a la República Dominicana se encontrarán que nadie ha apoyado más a la nación vecina que este país.
“Nosotros como nación no podemos cargar con esta responsabilidad tan grande, nosotros estamos ante una difícil situación económica que desgraciadamente no podemos cargar con mas problema, el caso haitiano tienen que resolverlo aquellas naciones que como los Estados Unidos, Francia, Canadá  y otras se han beneficiado de ella, no nosotros que si hemos ayudado y mucho, te repito y mucho a este pobre país”, dijo.
De Jesús Moya fue enfático al señalar que cuando el terremoto que devastó la nación,  los primeros que estuvieron en la línea de acción para ayudar a este país fue la República Dominicana. Recordó a quienes atacan el país en los diferentes foros internacionales la construcción de importantes obras durante el pasado gobierno que encabezó el doctor Leonel Fernández, en donde se les construyó una de las universidades más moderna de toda el área del Caribe.
“En estos momentos como nación, como ciudadano, como organizaciones, como lo que sea, todos los dominicanos debemos estar dándole apoyo al Plan Nacional de Regularización que dirige el gobierno que encabeza el ciudadano Presidente Danilo Medina. Estamos ante un tema muy delicado y no podemos quedarnos con los brazos cruzados.
La pobreza de Haití no la podemos resolver nosotros los dominicanos, este problema hay que buscarle solución a través de planes y proyectos que estén dirigidos a mejorar la calidad de vida de esta hermana nación, pero te aclaro, sin demagogia”, dijo Moya.

No hay comentarios: