Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 26 de octubre de 2014

Informe turístico: conozca los mejores y los peores aeropuertos del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOSE PIMENTEL MUÑOZ
The Guide to Sleeping in Airports es  un sitio web de viajes que realiza una encuesta anual para identificar las peores y mejores terminales de aviación del mundo.
Después de ser coronado como el peor durante tres años consecutivos, este año, el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila perdió el último lugar frente al Aeropuerto Internacional Benazir Bhutto de Islamabad, en Paquistán.
 A pesar del nombre de la página web, los aeropuertos no solo están clasificados de acuerdo a qué tan fácil resulta para los pasajeros dormir un poco cuando pasan por allí. Les solicitaron a los lectores que evaluaran las instalaciones en cuatro categorías: confort, comodidades, limpieza y servicio al cliente.
La encuesta clasificó al aeropuerto más transitado de Arabia Saudita, el Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz de Jeddah como el segundo peor, seguido por el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, Nepal.
Los siguientes son tres aeropuertos europeos frecuentados por las aerolíneas de bajo costo: el Aeropuerto de Beauvais-Tille de París y el Aeropuerto Internacional de Frankfurt-Hahn, "que no se encuentra en Frankfurt", están empatados en el sexto lugar. El Aeropuerto Internacional de Bérgamo-Orio al Serio, cerca de Milán, fue catalogado como el octavo entre los peores.
El Aeropuerto Internacional La Guardia de la ciudad de Nueva York, en el puesto 10, fue el único aeropuerto de Estados Unidos que apareció en la lista de los 10 peores aeropuertos.
BUENOS
No hubo sorpresas al momento de nombrar al mejor aeropuerto; el internacional Changi de Singapur ha encabezado la lista cada año desde que inició la encuesta hace 18 años.
Su éxito se debe al spa, a la piscina, al gimnasio, al resbaladero de cuatro pisos y a las salas de cine, lo que hace que el aeropuerto sea un destino en sí mismo.
Al ofrecer casi las mismas ventajas geniales de su homólogo de Singapur, el Aeropuerto Internacional de Incheon, de Corea del Sur, fue nombrado como el segundo entre los mejores.
PEORES 
Aeropuerto Internacional Benazir Bhutto, en Islamabad, Pakistán; Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz, Jeddah, Arabia Saudita; Aeropuerto Internacional de Tribhuvan, Katmandú, Nepal; Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino, de Manila, Filipinas; Aeropuerto Internacional de Tashkent, Uzbekistán;  Aeropuerto de Beauvais-Tille de París, Francia; Aeropuerto de Fráncfort-Hahn, Alemania; Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio, Italia; Aeropuerto de Tegel, Berlín, Alemania; Aeropuerto LaGuardia, Nueva York
MEJORES 
Aeropuerto Changi, Singapur; Aeropuerto Internacional de Incheon, Corea del Sur; Aeropuerto Helsinki, Finlandia; Aeropuerto de Múnich, Alemania; Aeropuerto Internacional de Vancouver, Canadá; Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, Malasia; Aeropuerto Internacional de Hong Kong, Hong Kong; Aeropuerto Internacional Haneda de Tokio, Japón; Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, Países Bajos; Aeropuerto de Zúrich, Suiza
CRISTO REDENTOR CUMPLE 83 AÑOS
Si no lo sabía, entérese: la estatua de Cristo Redentor de Río de Janeiro recibe un promedio de 5 mil visitantes por días. Qué lugar de República Dominicana podría compararse ?.
Pues sépalo: Río de Janeiro se vistió de fiesta para celebrar los 83 años del Cristo Redentor, que es uno de los principales atractivos turísticos de esa ciudad brasileña. El monumento está localizado en el Parque Nacional de Tijuca, y su público ha crecido en los últimos años,  al punto de se estima acogió a más de 2,3 millones de turistas en 2013.
Inaugurada el 12 de octubre de 1931, la estatua del Cristo Redentor tiene 38 metros de altura y pesa 1.145 toneladas.Su posición a 710 metros sobre el nivel del mar la hace visible desde cualquier punto de la ciudad. Además, desde 2007  es considerada una de las siete nuevas Maravillas del Mundo Moderno, con más de 100 millones de votos.
En los últimos años, el Ministerio de Turismo de Brasil ha invertido cerca de medio millón de dólares en la iluminación del Cristo de Redentor, hasta convertirla en la atracción turística más visitada de la ciudad, superando al Pan de Azúcar y al estadio Maracanã. Este monumento es un ícono del turismo brasileñ cualquier turista internacional que vea su imagen sabe que está situada en Río de Janeiro.
BORLADOS EN LA ZONA COLONIAL
Con el objetivo de preservar el espacio público, proteger al peatón de accidentes viales, preservar las propiedades circundantes y cumplir con la peatonalización de las aceras, se ha iniciado la colocación de bolardos en el área de reconstrucción de la Ciudad Colonial. Este novedoso mobiliario es una pequeña y resistente columna que cumple la función de dividir la zona peatonal de la no peatonal.
Los promotores de los trabajos de rehabilitación de este casco urbano dan cuenta que estos bolardos pueden salvar vidas. Tienen una capacidad de impacto de hasta 40 kilómetros por horas, están fijos y son la mejor opción para limitar el acceso inapropiado de vehículos.
El Programa de Fomento al Turismo desarrolla el proyecto integral de rescate que incluye rehabilitar las calles, soterrado del cableado eléctrico y de telecomunicaciones, así como renovar el sistema pluvial, la restauración de fachadas,  entre otros.
Al mismo tiempo, este plan incluyente, está pensado para aquellos en condiciones especiales, como los no videntes y  minusválidos, lo cuales podrán circular de forma más libre y  segura.

josepimentelmunoz@hotmail.com

En las Américas: 7 suicidios por hora

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE MEXICO.-  Cerca  de 65.000 personas se quitan la vida cada año en la región de las Américas – más de 7 cada hora-, según un informe presentado  por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El informe “Mortalidad por suicidio en las Américas” se basa en los datos de 48 países y territorios de la región, y muestra que el suicidio es un problema de salud relevante y una de las principales causas de muerte prevenible en el continente.
“Hay muchos aspectos del suicidio que lo hacen especialmente trágic el grave sufrimiento emocional de quien se quita la vida; los sentimientos de pérdida, abandono o culpa de los familiares y amigos que quedan atrás; y es tan permanente y muchas veces por problemas que se pueden solucionar”, dijo la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne. “Sin embargo, en gran medida el suicidio se puede prevenir. Distintas investigaciones han mostrado que reducir el acceso a los medios más comunes, como armas, pesticidas y ciertos medicamentos, ayudan a disminuir la cantidad de suicidios”, añadió.
Considerada como región, las Américas tiene una tasa de suicidio (7.3 por cada 100.000 habitantes)  menor que el promedio mundial (11.4 por 100.000) e inferior a la de otras regiones. Dentro de las Américas, sin embargo, las tasas varían de forma significativa entre los países, así como según la edad y el género. Entre las subregiones, América del Norte y el Caribe no hispano tienen las tasas de suicidio más altas. Los hombres presentan tasas más altas que las mujeres en todos los países de la región. Entre todos los grupos de edad, las tasas más altas se registran entre las personas mayores de 70 años.
Entre otros hallazgos significativos en el nuevo informe, figuran:
El suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 10 a 25 años.
Los adultos mayores de 70 años son los que tienen más probabilidad de morir por suicidio.
Los hombres tienen 4 veces más probabilidades de morir por suicidio que las mujeres, aunque las mujeres realizan más intentos de suicidio.
El método más común de suicidio en la región es la sofocación (incluyendo el ahorcamiento), seguido del uso de armas de fuego y el envenenamiento (incluyendo sobredosis de drogas e ingesta de pesticidas).
El suicidio descendió ligeramente en América del Norte 2005 y 2009, pero se incrementó en América Latina y el Caribe.
Los 6 países en la región con las tasas de suicidio más altas fueron (en 2009): Cuba (con 16.3 por 100,000), Guyana (16.0), Surinam (14.8), Trinidad y Tobago (12.4), Canadá (12.0) y los Estados Unidos (11.4).
Los 3 países y territorios con las tasas más bajas – menos de un suicidio por 100,000 habitantes en 2009 – fueron Haití (0.05), Bolivia (0.16), Jamaica (0.30), Anguila (0.82), Antigua y Barbuda (0.89) y Perú (0.99).

Brasil: Presidenta lidera el escrutinio con 50,99% de votos

algomasquenoticias@gmail.com
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, lidera, con un 50,99 % de los votos, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebrada este domingo en Brasil y vence al opositor Aécio Neves (49,01%), tras ser escrutado el 95,03 % del censo, según el primer boletín oficial del tribunal electoral.

Medina declara 3 días de duelo por muerte de Morales Troncoso

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina, declaró hoy duelo oficial entre el 27 y 29 de octubre por la muerte del exvicepresidente y hasta hace poco canciller del país Carlos Morales Troncoso, quien murió ayer a los 74 años en Estados Unidos tras un año de tratamiento por leucemia.
La decisión de Medina está contenida en un decreto que señala que debido al duelo oficial la bandera nacional deberá ondear a media asta en las oficinas públicas y recintos militares del país.
Medina dijo que la muerte de Morales Troncoso es un "lamentable acontecimiento" que "llena de hondo pesar al pueblo dominicano, que admiró y respetó por sus condiciones de funcionario y de profesional destacado, su gran espíritu de servicio y la defensa a los intereses de la nación en los escenarios internacionales que la representó".
Tras conocerse ayer la muerte del dirigente político Medina envió una carta con sus condolencias a su viuda, Luisa Alba de Morales Troncoso, y a sus hijas Nicole, Ivette, Michelle y Cecile Morales Troncoso Alba.
Vicepresidente de la República en dos oportunidades y ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Medina y de su antecesor Leonel Fernández, Morales Troncoso "fue un hombre de una caballerosidad a toda prueba, afable, sencillo y con un gran espíritu de servicio que puso de manifiesto en las responsabilidades públicas y privadas que asumió en su fructífera vida profesional", afirmó Medina en la carta.
El 23 de septiembre de 2013 la Cancillería anunció que Morales Troncoso había sido diagnosticado con "principio de leucemia" durante "un chequeo de rutina" en Estados Unidos, en donde el funcionario se encontraba para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La enfermedad obligó a Morales Troncoso a apartarse temporalmente del cargo, en el que estuvo desde 2004 y al que regresó a principios de este año.
No obstante, en septiembre pasado fue sustituido por Andrés Navarro, en medio de rumores del deterioro de su salud y de denuncias de irregularidades en la Cancillería dominicana.
Hasta principios de este año, el excanciller fue presidente del otrora mayoritario Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).Según distintas fuentes, los restos del excanciller serán traídos al país la próxima semana.Morales Troncoso ocupó la Vicepresidencia del país en dos periodos, 1986-1990 y 1990-1994, durante los Gobiernos del ya fallecido Joaquín Balaguer.Estudió ingeniería química e ingeniería azucarera en la Universidad de Luisiana, en Estados Unidos.Morales Troncoso fue un exitoso empresario, especialmente del área azucarera y llegó a ser presidente de la firma Central Romana Corporation. EFE

ADITEX alerta pacas transmitirían ébola

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) solicitó este domingo a la Dirección  de Aduanas y al Ministerio de Salud Pública que suspendan los permisos de entrada al país de pacas ropas usadas, en vista de que "éstas pueden propagar distintos tipos de enfermedades, entre las que podría estar el ébola".
David Cortés, presidente de ADITEX, explicó en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET que las pacas provienen principalmente de Haití, Estados Unidos, La India y otras naciones y algunos lotes de ellas son abastecidos de hospitales, y médicos especialistas han advertido que podrian transmitir enfermedades de la piel y el ébola.
Indicó que, para proteger a los dominicanos, constituye un imperativo que sea controlada la importación y comercializaciónde pacas, que son vehículos de transmisión de enfermedades contagiosas.
“El país no puede estar expuesto a un riesgo tan alto, como es la propagación del virus del Ébola y que, especialmente,hay que establecer una vigilancia epidemiológicay controles en la frontera con Haití, que todos sabemos que tiene estrechas relaciones con naciones africanas”, expresó.
Indicó que diariamente llegan a los puertos y aeropuertos dominicanos fardos de ropa que son transportados sin ningún tipo de medidas sanitarias, los cuales representan un potencial agente transmisor de enfermedades.
El presidente de Aditex manifestó que todavía no son conocidos todos los esquemas de transmisión del virus, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que puede propagarse a través de moco, semen, saliva, sudor, vómito, heces y sangre.
Cortés alegó que la importación de ropas se realiza de manera descontrolada, y su comercialización se efectúa en tiendas, plazas, calles, viviendas y otros espacios.

Vargas cuestiona el modelo desarrollo aplicado por el PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana,  26 de octubre.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, declaró aquí que el PRD logrará una gran victoria en las elecciones de 2016 y desde ese momento el desarrollo del país será sostenible.
“Aquí está la más fuerte estructura dirigencial, una militancia activa y los mejores candidatos y candidatas a las posiciones que se van a disputar en las próximas elecciones, ningún partido cuenta en Santiago con todo ese poder político”, dijo durante una visita a esta localidad.
Agregó que tradicionalmente Santiago de los Caballeros ha trazado el rumbo de los grandes cambios requeridos por el país, que se sintetizan en la necesidad de cambiar el modelo de desarrollo insostenible a que han seguido los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.
A su juicio, esa insostenibilidad se caracteriza por el endeudamiento desenfrenado y elevada carga de impuestos, acumulación de la deuda social en perjuicio de los pobres y la clase media y situación de virtual colapso en servicios como la seguridad ciudadana, educación, salud y seguridad social de calidad.
También en crisis energética así como la falta de competitividad económica y de empleos de calidad y déficit habitacional, entre otras, agrega.
Expuso que "a coherencia y renovada vocación de poder que muestra el perredeísmo serán su carta de triunfo en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2016 para darle un cambio de rumbo el país en base al desarrollo de un nuevo proyecto de nación que expanda la economía y genere el bienestar y la prosperidad a que tienen derecho todos los dominicanos y dominicanas.
Vargas inició su recorrido con una rueda de prensa en el hotel Matum y luego siguió con un desayuno en la casa de Nelson Javier (El Cocodrilo) y una visita a Juanchy Sánchez, directivo de las Águilas Cibaeñas
Participó, asimismo,  en un operativo de prevención del cáncer de mama, en la clínica del médico y diputado Carlos Terrero. 
Luego Vargas fue objeto de un masivo recibimiento de dirigentes y militantes del PRD en Hato del Yaque.

La Onamet habrá lluvias debido a un sistema frontal

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy de que el primer sistema frontal que afecta de forma directa el país continuará provocando lluvias en varios puntos del territorio nacional este domingo.
El sistema está localizado sobre el Canal del Viento, moviéndose lentamente hacia el este/sureste.
A su paso está dejando lluvias de moderadas a fuertes en varias localidades de la línea noroeste y zona fronteriza.
Las precipitaciones se observan acompañadas en ocasiones por tormentas eléctricas, según la Onamet.
Esta actividad continuará ocurriendo durante las horas matutinas y se incrementaran en la tarde, manteniendo el cielo con bastante nubosidad principalmente en las provincias Montecristi, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Monseñor Nouel y María Trinidad Sánchez..
Para mañana, lunes, al iniciarse la semana laboral, el sistema frontal permanecerá afectando el centro y este del país, debido a la resistencia que le provoca un sistema de alta presión en el Atlántico, el cual no le permitirá moverse con rapidez para dejar el territorio nacional, de manera que permanecerá un cielo con bastante nubosidad y las ocurrencias de lluvias serán más frecuentes, sobre todo en el Valle del Cibao, Noreste, llanura costera del Caribe y la cordillera oriental.
Para el martes, comenzará el sistema del alta presión que mueve detrás del frente frío a generar viento fuerte sobe el país, trayendo como consecuencia una disminución muy notoria en las temperaturas.
Asimismo, la Onamet informó de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas que continúa sobre el noroeste del mar Caribe, asociada a una baja presión de los remanentes de la depresión tropical número nueve de la temporada de huracanes, que en estos momentos tiene bajo potencial para convertirse en ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas. EFEmf

Anuncian una jornada para capacitar sobre el manejo del ébola

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Salud anunció hoy una jornada masiva de capacitación sobre el manejo del ébola, enfermedad que ha matado casi 5,000 personas en África Occidental.
La actividad se realizará el miércoles a las diez de la mañana en las instalaciones del Salón de la Fama del Deporte Dominicano, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y estará encabezada por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino.
Así lo dijo el director general de Capacitación de Recursos Humanos de Alto Nivel del Ministerio de Salud, Jorge Marte Báez.
A la actividad han sido convocados médicos y enfermeras de los hospitales, clínicas privadas, directores provinciales de salud (DPS) con sus respectivos epidemiólogos, médicos que laboran en consultorios ubicados en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como a los dirigentes de las filiales provinciales del Colegio Médicos Dominicano y las asociaciones de enfermeras a participar en esta actividad.
Marte Báez dijo que el personal será instruido en todo lo referente al manejo y control de la enfermedad, incluido el protocolo para la detección y atención de posibles casos, sintomatología, bioseguridad, manejo de muestras, manipulación de equipos, aislamiento y mecanismos de transmisión, entre otros aspectos.
La jornada se realizará en el marco de la conferencia 'Ébola: epidemiologia, presentación clínica, manejo y bioseguridad', orientada al personal de salud radicado en las provincias que disponen de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos para la entrada de extranjeros a la República Dominicana.
Los conferencistas serán los doctores Raquel Pimentel, directora general de Epidemiología del Misterio de Salud; José Yunén, infectólogo intensivista de Cedimat; y Talía Flores, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología.
Hasta el momento, el ébola se concentraba en Guinea, Liberia y Sierra Leona, donde 9.936 personas se han infectado, y 4.877 han muerto. EFE

La PN identifica 4 asaltaron Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía identificó a cuatro de los cinco hombres que, supuestamente, participaron en el intento de asalto a la cárcel de Najayo, hecho en el cual murieron cuatro reos y el subdirector del centro.
Se trata de Hairo Brito Bello “El Hairo”; Elvis Félix Alcántara “Sadán”; Gustavo Alcántara Valdez “El Grande” y Abraham Suero García “El Gordo”, quienes, conforme el vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, intentaron liberar a Andy “El Sicario”, quien resultó muerto en el tiroteo.
“El sicario” era jefe de una banda que se dedica al tráfico de drogas y a asesinar personas por encargo, según la Uniformada.
El jefe de la Policía, mayor general, Manuel Castro Castillo, pidió a los demás implicados en el incidente de Najayo que se entreguen por la vía que consideren pertinente.
jt/am

Margarita y Leonel muestran operaciones CTC a invitados

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
BOCA CHICA, Provincia Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, mostró a los participantes del Primer Seminario Internacional Industrias Creativas Digitales, las oportunidades de desarrollo que ofrecen los 95 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) diseminados en comunidades apartadas del país, a las personas de más bajos recursos económicos.
La Vicemandataria visitó junto al ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández, las instalaciones del CTC Los Botados, en Boca Chica; donde los expositores internacionales conocieron las aulas digitales, Espacio de Esperanza, biblioteca, salas de clase de inglés, de alfabetización y educación digital para personas con discapacidades, así como la Radio CTC que opera en el centro.
Los visitantes fueron recibidos por el subdirector general de los CTC, Juan Carlos Hernández, quien explicó a los visitantes internacionales los diferentes programas y curso que imparte esos centros para capacitar en diferentes ramas a las personas más carenciadas, y de esa manera insertarlas en el mercado laboral, combatiendo así la pobreza y la desigualdad.
Cedeño de Fernández informó que en los CTC se imparten cursos y talleres gratuitos como ofimática,  redes sociales y uso de internet sano, lectura, reforzamiento escolar, además de que esos espacios están abiertos para la creación de clubes de lectura para niños, niñas y jóvenes de diferentes edades.
En su disertación la vicemandataria dijo que los Centros Tecnológicos Comunitarios que dirige combinan la creatividad de las personas con las tecnologías, convirtiéndose en materia de desarrollo y de progreso para las comunidades más deprimidas del país.
“Es por ello que el gran desafío que tenemos como industria es que la tecnología esté al alcance de todos y todas”, enfatizó.
Aseguró que la economía creativa se basa en un verdadero impacto en las personas que menos tiene.
Participantes Internacionales:
Hervé Fischer, profesor asociado y director – fundador del Observatorio Digital Internacional de Montreal, UQAM y director académico de Social International University- FIAM Academy; Francisco Simplicio, asistente de la Dirección del Programa Especial Para la Cooperación Sur-Sur de las Naciones Unidas, y  Edna dos Santos-Duisenberg, vicepresidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Multimedia (FIAM).
Ping Li, CEO y vicepresidente de FIAM; Emilio Salomon, CEO y fundador de Social International University – Virtual Training Network; Angele Bouffard, consultora internacional, CEO y fundadora de Oser Créer; Luis Salvador Cervantes, director de posgrados y educación continua de la Universidad del Valle de Atemajac, Guadalajara, y Enrique Avogadro, subsecretario de Economía Creativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Gabriel Bicharra Santini Pinto, coordinador del Programa Industrias Creativas de la Federación de Industrias de Río de Janeiro (FIRJAN); Gerardo Neugovsen, profesor asociado en ADEN International Business School; Dali An, diplomático de la República Popular China; José Rafael Lantigua, director del Centro de Estudios de la Cultura de Funglode; Aida Montero, directora de la Biblioteca Juan Bosch; Felipe Cesar Londoño, rector de la Universidad de Caldas, e Yvette Marichal, titular de la Dirección General de Cine.

Califica de terrorista ataque a policías

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK (PL).-  La policía calificó de terrorista el ataque contra un grupo de sus agentes, después que un hombre armado con un hacha hirió a dos de ellos.
Durante el ataque, dos policías resultaron heridos con el hacha, además de dos transeúntes que fueron alcanzados por las balas durante el tiroteo.

El hecho ocurrió cuando cuatro reclutas de la policía neoyorquina se dejaban fotografiar por un turista en plena calle, y un hombre extrajo un hacha de su mochila y la emprendió contra ellos.

El comisario de policía William Bratton explicó que el atacante, identificado como Zale Thompson, que resultó muerto en la escena, era un musulmán converso que utilizaba las redes sociales de internet para lanzar ataques escritos contra Estados Unidos.

Bratton explicó que hasta ahora, no se ha determinado que Thompson mantenía vínculos con extremistas internacionales, destaca el diario The Washington Post.

Según la policía, que analiza la computadora personal del atacante, el historial de navegación de Thompson incluye visitas a sitios web de grupos terroristas organizados, videos de decapitaciones, y el tiroteo en Canadá a principios de esta semana que también fue calificado como un ataque terrorista.

Bratton dijo que los investigadores estaban tratando de determinar si el ataque fue planeado o fue espontáneo.

El padre del agresor dijo a los funcionarios que este se convirtió al Islam hace unos dos años y fue descrito como un individuo solitario que había estado deprimido últimamente.

Thompson, de 32 años, sirvió en la Armada de Estados Unidos y tenía un historial de problemas con la ley por violencia doméstica en California, en 2003 y 2004, dijo la policía.

NY extrema medidas de control del Ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El primer caso de ébola en Nueva York ha llevado a la ciudad y a toda la región a extremar las precauciones, una reacción que busca evitar que se repitan problemas vividos en otros lugares, pero que ya ha recibido las primeras críticas por su dureza.
Mientras el primer infectado en la ciudad, el médico Craig Spencer, continuaba este sábado ingresado sin novedades, una enfermera puesta en cuarentena bajo las estrictas nuevas normas adoptadas en Nueva York y Nueva Jersey daba negativo en el test inicial.
La mujer, Kaci Hickox, llegó el viernes al aeropuerto internacional de Newark (Nueva Jersey) tras trabajar con Médicos Sin Fronteras en Sierra Leona y fue aislada de forma inmediata, pese a no presentar síntomas de la enfermedad.
La medida forma parte de los duros protocolos anunciados por los gobernadores de Nueva York, Andrew Cuomo, y de Nueva Jersey, Chris Christie, a los que también se ha sumó en las últimas horas el estado de Illinois.
La decisión se anunció tras la alarma creada al saberse que el doctor hospitalizado en Nueva York había hecho vida normal a su regreso de África en lugar de mantenerse en una suerte de "cuarentena voluntaria".
La actitud de Spencer, que siguió los protocolos fijados por Médicos Sin Fronteras y otras organizaciones, fue cuestionada por algunas autoridades como el gobernador Cuomo, que consideró que debería haber tenido más cautela.
Además, varios expertos advirtieron en las últimas horas que la obligación de cuarentena para los médicos y enfermeros que traten a enfermos podría paralizar el flujo de voluntarios para combatir el virus en los países más afectados.
Las autoridades de Nueva York también han extremado las medidas de protección en el hospital que atiende a Spencer, después de que en Dallas dos enfermeras, ya curadas, contrajeran la enfermedad tras ocuparse de un paciente que se infectó en Liberia.

Coronan Luz Morillo “Miss Latin Awards”

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Luz Morillo, una hermosa modelo profesional nativa de Cayetano Germosén, Moca, República Dominicana, fue coronada aquí como la nueva Miss Latin Awards 2014.
La coronación tuvo lugar el jueves 16 de octubre, a las 8 de la noche, en 809 Lounge del Alto Manhattan, encabezada por el cotizado diseñador de modas, el ecuatoriano Johnny Calderón, y la ex Miss Nueva Jersey, Justin Osorio.
Morillo recibió la banda y la corona que la acreditará durante un año representante de la mujer Latina en los Estados Unidos, especialmente en la ciudad de Nueva York donde son realizados cada año los Premios Latinos.
"Luz que Dios te bendiga, eres muy Hermosa, educada y profesional, por lo tal se que representarás muy bien a la mujer latina, en especial aquellas jovenes que como tu buscan un mejor futuro en este mundo de la moda y el espectáculo", le expresó el famoso modisto de las estrellas radicado en Queens, Nueva York.
Tras ser coronada, Luz Morillo, quien además es doctora, agradeció al jurado que la eligió, a sus padres y a los organizadores de los Premios Latinos, en la persona del doctor Félix Jerez.
"Agradezco infinitamente a Dios por este sueño hecho realidad", dijo visiblemente emocionada la beldad dominicana residente de Nueva York.
"No me lo esperaba; para mi fue una gran sorpresa. De ahora en adelante me enfocaré en representar a la mujer latina con dignidad, profesionalismo y entrega", agregó.
Luz Morillo fue escogida por un grupo de expertos dentro de un grupo de jovencitas de diversas nacionalidades. Durante los últimos 12 años Miss Latin Awards viene eligiéndose ininterrumpidamente. Su predecesora, Valeria Carolina, le deseó lo mejor de los éxitos, al ver coronada a la nueva soberana.
"Luz, espero que Dios te ayuda a continuar por la senda del éxito. Recibe este titulo y esta corona con humildad, trabaja fuerte y persevera. Yo soy un real testimonio de que el titulo no hace una reina, pero le ayuda considerablemente y le abre muchas puertas", expresó la joven modelo colombiana.
Miss Latin Awards 2014 llevará el titulo hasta octubre del 2015 cuando se elegirá su sucesora. Entre sus funciones estarán representar a la mujer Latina en diversos eventos locales, nacionales e internacionales, así como ferias, desfile de moda, y viajar a la Casa Blanca en Febrero, invitada por Hands On New York, que preside Haile Rivera.
"No puedo expresar la alegría que siento", indicó Luz Morillo. "Toda mi gente de Cayetano Germosén en Moca, República Dominicana, que reciba con humildad este titulo; es para ustedes", finalizó la beldad dominicana.
Al evento de coronación y premiación asistieron diversas personalidades internacionales, entre ellas el cónsul de México en Nueva York, Carlos Gerardo Izzo; el propietario de Tortillería Chinantla, arquitecto Erasmo Ponce; la modelo Zoila Ceballos, Endy Rodríguez, jefe de noticias de Telemundo 47, Frederick Martínez "El Pachá", Janeiro Matos, la presentadora de televisión Paola Almonte, el dirigente reformista German Ramírez, representantes del Partido Republicano, el director de Cine Steve Bocaranda (El Celibato), Mister Chino, Elizabeth Polanco, La Materialista, la legendaria artista boricua Blanca Iris Villafañe y los diseñadores Ferret Campos y Mónica Yepez.

Consulado RD en NY llama firmar libro pésame De la Renta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Consulado de República Dominicana en esta ciudad dispondrá de un libro para que  misiones diplomáticas, consulares y de la comunidad, expresen sus condolencias por la muerte del diseñador Oscar de la Renta.
El libro estará disponible desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde del próximo martes 28 en la sede del Consulado.
La muerte del diseñador el pasado lunes en Kent,  Connecticut, a sus 82 años de edad, ha conmovido a la sociedad dominicana y el miércoles pasado fue declarado día oficial de duelo en el país por el presidente Danilo Medina.
En un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET llama a la comunidad en general para que visiten la sede consular, localizada en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44 en Manhattan, el martes 28 de octubre.

Feria Internacional Inmobiliaria llega a NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Banco BHD León es patrocinador de la Feria Internacional Inmobiliaria que se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre de 2014 en el United Palace Theater, 4140 Broadway entre la 175 y 176, cuya finalidad es ofrecer información sobre proyectos inmobiliarios en República Dominicana y las facilidades de crédito hipotecario que el Banco tiene dispuestas para esto.
Francisco Guzmán, segundo vicepresidente de Banca Hipotecaria Largo Plazo de Banco BHD León, comentó que “esta feria es la oportunidad de que una idea de inversión, de hogar, de retiro o de futuro se haga realidad. Eso es lo que hacemos en Banco BHD León, facilitamos la materialización de las buenas ideas para que nuestros clientes puedan mejorar su mundo”.
En la actividad se ofrecerá información sobre inmuebles disponibles en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Baní, San Pedro de Macorís y Punta Cana, República Dominicana.
“En la Feria Internacional Inmobiliaria, los clientes podrán encontrar soluciones habitacionales a través de las presentaciones en vivo de las constructoras y la asesoría legal y financiera que demandan este tipo de decisiones tan importantes en la vida de una persona como es la adquisición de un hogar propio”, aseguró Guzmán.
El evento está siendo organizado por la empresa Tu Tierra, Tu Casa y contará con la participación de 19 constructoras dominicanas con más de 1,000 unidades listas para entrega que corresponden a apartamentos, casas y proyectos inmobiliarios de bajo costo.

Inquilinos marchan por viviendas en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- Con consignas que decían: "¡Renta controlada, familia asegurada!" y "¡Que bajen el alquiler, ahora!", cientos de neoyorquinos, organizaciones comunitarias, activistas, líderes políticos y religiosos participación en la multitudinaria Marcha de Inquilinos organizada por el Senador Adriano Espaillat en Manhattan.
Buscan mantener la vivienda económica asequible y demanda la renovación de las leyes de alquileres controlados y estabilizados, las cuales expiran el próximo año 2015.
"Este es el principio de una lucha que comienza hoy y que concluye el 15 de junio del próximo año, día en que las leyes del alquiler que protegen a más de 2,5 millones de neoyorquinos están programadas para expirar", dijo el Senador Espaillat, miembro de Alto Nivel del Comité de Vivienda del Senado Estatal. 
"Nosotros estamos luchando para asegurarnos de que estas leyes sean renovadas pero de un modo que fortalezcan los derechos de los inquilinos y fortalezcan los vecindarios de nuestra ciudad, que se ven amenazados por el alquiler demasiado alto, lo que está desplazando a nuestras familias trabajadoras", indicó Espaillat.
La multitudinaria marcha comenzó a las 12 p.m. en la calle 135 y la avenida Broadway, en West Harlem, atravesó los vecindarios de Inwood y Washington Heights por la Broadway y St. Nicholas, y concluyó a las 4 p.m. en la calle Dyckman.
Un informe de la Sociedad de Servicio Comunitario encontró que hay más de 85,000 apartamentos bajo alquileres regulados en el West Side y Alto Manhattan del Distrito Senatorial 31 que representa Espaillat, incluyendo más del 80% del total de apartamentos en las comunidades de Washington Heights e Inwood.
Los manifestantes ocuparon casi dos cuadras gritando consignas, demandando la renovación de las leyes del alquiler que gobiernan a más de 1 millón de apartamentos en Nueva York, y pidiendo que se deje sin efecto la política del "Vacancy Deregulation" o desregulación por apartamento que queda vacante.
Bajo las leyes actuales, cuando un apartamento de alquiler estabilizado con un costo de alquiler legal por encima de $2,500 dólares queda vacante, se desregulariza automáticamente; un casero puede cobrar tanto como el mercado competitivo de bienes raíces de la ciudad de Nueva York se lo permita.
Espaillat dijo que cientos de miles de apartamentos asequibles se han perdido por la desregulación de vacantes, y se ha acelerado el aumento de los alquileres en toda la ciudad,  incluso para los inquilinos fuera del sistema de regulación de alquileres.
Junto al Senador Estatal Adriano Espaillat, quien preside la Conferencia Latina del Senado Estatal, participaron importantes líderes políticos de Nueva York, entre ellos el Asambleísta Herman “Denny” Farrell Jr., el Asambleísta Keith Wright, y el Congresista Charles Rangel, quien felicitó a Espaillat por haber organizado una marcha de tal magnitud e importancia para los neoyorquinos.
Además marcharon la Defensora del Pueblo Letitia James; la Presidente de Manhattan Gale Brewer, y los Concejales Mark Levine e Ydanis Rodríguez.
"Estamos aquí porque tenemos que luchar para que la gente trabajadora y la gente de clase media se quede en sus vecindarios", dijo el Concejal Ydanis Rodríguez. "El vecindario de Harlem ya no es mayormente afroamericano como era antes, porque la clase trabajadora ha sido empujada fuera, debido a los altos alquileres". 
"En Washington Heights perdimos 14,000 personas que se vieron obligadas a mudarse del vecindario, del 2000 al 2014, debido al alto costo del alquiler. Tenemos que luchar por la renovación de la renta, y juntos vamos a lograrlo", dijo Rodríguez.
Decenas de miembros de organizaciones que abogan por los inquilinos se unieron a la marcha, entre éstas la Alliance for Tenant Power, la Junta Comunitaria #12 de Manhattan, Housing Conservation Coordinators, la Northern Manhattan Improvement Corporation (NMIC), y P.A.'L.A.N.T.E Harlem.
Además The Black Institute, el Sindicato de Profesores United Federation of Teachers (UFT);  West Harlem Environmental Action (WE ACT); Riverside Edgecombe Neighborhood Association (RENA); Goddard Riverside Community Center; Goddard Riverside SRO Law Project; Broadway Housing Communities; CASA: Community Action for Safe Apartments, entre otras.

Puerto RICO: RD es país invitado del Festival Internacional de Cine

algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GOMEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- La República Dominicana es el país invitado del Festival Internacional de Cine que inició este miércoles 22 y se extenderá hasta el 29 de octubre en el cine Metro de Santurce.
El cónsul Franklin Grullón dijo que evento tiene como objetivo promover la cultura cinematográfica y proyectar películas dominicanas y de otros países.
“El festival contará con la presentación de más de 40 películas y se han dividido en dos secciones: la Muestra del Cine Mundial y la Competencia Caribeña, para el deleite de los amantes del cine. Además, nosotros, como país invitado, tenemos como propósito principal dar a conocer el gran flujo de producciones cinematográficas que se realizan en República Dominicana", expresó.
Comentó que para este evento fueronescogidos cinco proyectos de películas de largometraje de Puerto Rico y cinco de República Dominicana.
Entre los países latinoamericanos que participan en el Festival figuran, además de Puerto Rico y República Dominicana, Colombia, Venezuela, Cuba, Trinidad y Tobago, México, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.

Capturan dominicano era buscado por asesinato

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Fue apresado en España un hombre señalado como el presunto autor de la muerte del fotógrafo  Juan Alfredo Díaz Lora en agosto de 2011.
Se trata de Enmanuel Cancu Henríquez, de 24 años, contra quien existía una orden de búsqueda y captura  internacional.
De acuerdo a la orden, el ahora prevenido es acusado, además, de secuestro.
Recientemente, el jefe de la Policía de la República Dominicana, mayor general Manuel Castro Castillo, recibió a los familiares del fotógrafo Díaz y les aseguró que se harían todos los esfuerzos posibles para el apresamiento asesino.

Puerto RICO: Analizan la educación especial en los deportes

algomasquenoticias@gmail.com
Por DOMINGA VALDEZ
SANTURCE, Puerto Rico.- El tema de los atletas de educación especial fue analizado en el inicio del Segundo Congreso Interamericano Deportivo, que se lleva en el local de la Alianza Dominicana.
La profesora de Educación Especial, Wilmary Pérez Farías, explicó de forma sencilla la forma en que los dirigentes deportivos deben actuar, dirigirse y manejarse cuando tengan en sus equipos niños con condiciones especiales
Describió la Educación Especial como "una educación diferenciada", que atiende las necesidades psicológicas, físicas y sensoriales de los individuos.
Dijo que los atletas con dicha condición demuestran sus habilidades deportivas y de otras áreas de forma diferente y en su tiempo.
Manifestó que cada dirigente debe conocer la condición del atleta, enseñarle a creer en sus potenciales, proveerle su autocontrol, nunca gritarle y enseñarlo a evitar la burla.
"Los entrenadores deben estar pendiente de las habilidades que poseen esos atletas y siempre motivarlos", apuntó.
El Congreso continua este domingo a partir de las 10:00 de la mañana.

Denuncian agresión a dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
Por CARMEN RAMIREZ
MADRID, España.-  Leonarda Sánchez Roble, familiar de la joven dominicana Adolfina Puello Sánchez y su hija, quienes están  desparecidas en Madrid desde hace unos tres meses, denunció que recibió una paliza de dos desconocidos mientras salía de una estación del metro de esta ciudad.
Narró la forma brutal en la fue agredida, cuando  se disponía a dirigirse a su casa. 
Explicó que sospecha que fue un intento de secuestro como el sucedido a su nuera y la nieta de 9 años.
Con respeto a la desaparición de la joven Adolfina Puello Sánchez y su hija, Sánchez Noble informó que las autoridades españolas ni las dominicanas han dado respuesta al caso y que se siente desprotegida, ya que solo recibe esperanzas nulas.

Los brasileños deciden hoy el rumbo de un país polarizado

algomasquenoticias@gmail.com
Los colegios electorales de Brasil han abierto este domingo para que 142,8 millones de votantes elijan en segunda vuelta su presidente para los próximos cuatro años y 14 de los 27 gobernadores.
Los centros de votación instalados en el país abrieron a las 08.00 horas (11.00 hora peninsular española) y cerrarán a las 17.00 horas (20.00 en la península) aunque, por los diversos husos horarios que existen en el extenso territorio brasileño, el estado de Acre, en la frontera con Bolivia y Perú, será el último en cerrar, tres horas después.
A partir de ese momento podrán ser divulgados sondeos a pie de urna y también, una vez que cierren las mesas en todo el país, el Tribunal Superior Electoral tiene previsto comenzar a difundir sus primeros boletines con resultados oficiales.
Los brasileños deciden el rumbo de un país polarizado entre la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves, quienes en las últimas semanas han protagonizado una combativa campaña electoral en la que abundaron los ataques personales, las falsas acusaciones, las provocaciones y las ofensas.
Según las últimas encuestas de las firmas Datafolha e Ibope, las más reconocidas del país, Rousseff tiene una ventaja de entre seis y ocho puntos porcentuales frente a Neves para la segunda vuelta electoral que se celebrará mañana.
La cerrada disputa entre ambos candidatos
No obstante, la campaña del candidato socialdemócrata mostró el viernes en televisión un sondeo de la empresa Veritá, el cual sostiene que ganará las elecciones con un 53 % de los votos, frente al 48 % que obtendría Rousseff.
La cerrada disputa entre ambos candidatos les ha llevado a elevar fuertemente el tono de sus discursos para sumar los votos de los indecisos en la segunda vuelta, en la que serán instaladas cerca de 532.000 urnas electrónicas distribuidas en 450.000 centros de votación repartidos por los 27 estados del país.
De ese total de urnas, alrededor de 72.000 cuentan con tecnología biométrica y serán utilizadas en más de 760 ciudades en las que ya han sido registradas las huellas dactilares de los electores.
El Tribunal Superior Electoral confía en que los votantes no enfrenten tantos problemas con el sistema de voto por reconocimiento de huella dactilar como en la primera ronda, cuando la eficacia del sistema fue del 91,5%, y espera que ese porcentaje se ubique por encima del 95% en esta segunda ronda.
El tribunal calculó que cada elector demorará un promedio 18 segundos en las urnas convencionales de los estados en los que el gobernador ya fue definido, y 42 segundos en aquellos donde fue instalado el sistema biométrico.
En 13 estados y el Distrito Federal de Brasilia, donde el gobernador aún no fue elegido, los ciudadanos tardarán una media 29 segundos en las urnas convencionales y 53 en las biométricas.
Cerca de 15.000 militares garantizarán la seguridad
Para garantizar la seguridad durante la votación, alrededor de 15.000 militares actuarán en 280 municipios de 15 de los 27 estados de Brasil considerados como vulnerables por las autoridades, frente a los 30.000 soldados que fueron movilizados el 5 de octubre, en la primera vuelta, en 342 municipios.
En 89 de las 280 localidades en las que se autorizó la presencia militar los soldados ofrecerán apoyo logístico para el transporte y la instalación de las urnas electrónicas, principalmente, en áreas amazónicas de difícil acceso en los estados de Acre, Amapá, Mato Grosso do Sul, Rondonia y Roraima.
En los otros 191 municipios, entre ellos Río de Janeiro, los soldados tendrán la misión de reforzar la seguridad pública y garantizar la votación.
Los cerca de 3.000 militares que actualmente ocupan las favelas del Complexo da Maré, un conjunto de barriadas en la zona norte de Río de Janeiro que antes era dominado por bandas de pistoleros, también deberán garantizar las elecciones en sus áreas de operación.

Atracadores matan policía e hieren otro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Desconocidos mataron a balazos a un policía e hirieron a otro que intentaton impedir un atraco la madrugada de este domingo en la comunidad Monte Adentro Abajo, del municipio Licey al Medio.
El muerto es Joel Peguero Santos, de 24 años, quien nresidía en el sector El Pescozón de Angelina, en Cotui, y el herido Rodolfo Antonio Torres Paulino.
Los agresores se desplazaban en una motocicleta.

Tribunal Electoral descarta fraude en elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
Brasilia, (PL) El presidente del Tribunal Supremo Electoral, José Antonio Dias Toffoli, desestimó hoy un fraude en las elecciones de mañana en Brasil, tras participar en una revisión del sistema de votación electrónico y transmisión de datos.
"No hay posibilidades de fraude" en esta segunda vuelta de los comicios y la comprobación efectuada garantiza que lo votada de manera electrónica es lo sumado por el programa digital, resaltó Dias Toffoli.
Puntualizó que se revisaron las conexiones entre todas las máquinas de votación electrónica y los Tribunales Electorales Regionales y el resultado de esta inspección se envió cada uno de los centros de escrutinio.
Las pruebas se celebraron este sábado en la sede del TSE en esa capital con la presencia del subprocurador general de la República, Eugene Aragón, el secretario de Tecnología de la Información del ente electoral, Giuseppe Janino, el presidente del Colegio de Abogados de Brasil (OAB), Marcus Vinicius Furtado, y representantes de partidos políticos.
El jefe del TSE hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma mañana durante las votaciones y evitar provocaciones a lo hora de ejercer su derecho al escrutinio. Queremos que estas elecciones constituyan una fiesta democrática, agregó.pgh/lgo

ITALIA: Un millón protesta contra reforma laboral

algomasquenoticias@gmail.com
Roma, (PL) Al menos un millón de italianos protestó hoy en las plazas capitalinas de la República y Partisana contra la reforma laboral propuesta por el gobierno del primer ministro Matteo Renzi.
La secretaria general de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), Sussana Camusso, advirtió al ejecutivo que para contrarrestar los intentos de imponer la llamada Job Act ese gremio puede apelar a otras medidas de presión, incluida la huelga general.
Camusso instó al gabinete de centroizquierda a aumentar los impuestos a los ricos y evitar cualquier modificación de los derechos laborales de los trabajadores, destaca la versión digital del diario La Repubblica.
El pasado día 7, la dirigente del CGIL advirtió que se convocaría una protesta multitudinaria, si el Gobierno continuaba con los planes de enmendar el Estatuto de Trabajo de 1970.
Dos días después, el equipo de Renzi logró la aprobación en el Senado de la reforma laboral, la cual modifica el artículo 18 del citado estatuto, referido al derecho de los despedidos a recibir indemnización o a ser readmitidos en sus puestos laborales.
El gabinete, dirigido por el Partido Democrático (PD) de Renzi, propone una protección gradual de los trabajadores, en dependencia de su antigüedad, para tener derechos como el de la readmisión.
Un intento de cambiar el contenido del articulo 18, realizado en 2002 por el entonces primer ministro Silvio Berlusconi, desembocó en una huelga general y una manifestación de tres millones de personas en esta capital, la más numerosa conocida hasta ahora.
La votación en la cámara alta contó con el respaldo de 165 senadores, incluidos los del PD, la Nueva Centroderecha y el partido por Italia y la Scolta Cívica, mientras que 111 se opusieron, en su mayoría del Movimiento 5 Estrellas, Forza Italia y Liga Norte.
Renzi sitúa a la reforma laboral como uno de los principales componentes de su proyecto de Gobierno.ro/to

Ejecutan mujer por matar hombre trató de violarla

algomasquenoticias@gmail.com
IRÁN.- La agencia de noticias estatal Tasnim indicó que Reyhaneh Jabbari, de 26 años, fue ejecutada el sábado en la mañana después de que sus familiares no lograron obtener el consentimiento de los parientes de la víctima para salvarla de la horca.
Agregó que el argumento de la joven, de que mató al hombre en defensa propia hace siete años, no había sido probado en la corte y que fue condenada por asesinato.
La ejecución se iba a llevar a cabo el mes pasado pero se cree que una campaña en las redes sociales condujo a su postergación.
Jabbari fue arrestada en 2007 por el asesinato de Morteza Abdolali Sarbandi, un exempleado del ministerio de Inteligencia de Irán.
La ONU dice que Irán ha ejecutado a 250 personas este año.
El grupo de derechos humanos Amnistía Internacional indicó que fue condenada después de una investigación "con fallos profundos".
La campaña para detener su ejecución fue lanzada en Facebook y Twitter el mes pasado y pareció en un principio haber logrado una postergación de la ejecución.
Sin embargo, la ejecución se llevó a cabo a pesar de las protestas.
Intenciones
La madre de Jabbari, Shole Pakravan, confirmó la ejecución en una entrevista con el Servicio Persa de la BBC.
Dijo que iría a visitar el cementerio para ver el cuerpo de su hija.
Agregó que el viernes, antes de su ejecución, el gobierno le había permitido verla durante una hora.
Después de que fue arrestada, Jabbari fue encerrada en confinamiento solitario durante dos meses, donde según se informó, no tuvo acceso a un abogado a su familia.
Posteriormente fue sentenciada a muerte por una corte criminal en Teherán en 2009.
Campaña contra ejecución
La ejecución se llevó a cabo a pesar de una extensa campaña internacional.
Según Amnistía Internacional, aunque Jabbai admitió haber apuñalado a Abdolali Sabandi en la espalda una vez, después de que éste intentó abusar sexualmente de ella.
Argumentó también que alguien más estaba presente en la casa y que esa persona lo mató.
El hijo mayor de la víctima, Jalal Sarbandi, indicó que Jabbai se rehusó a identificar al individuo.
Sarbandi declaró a los medios iraníes en abril que "sólo cuando sus verdaderas intenciones fueron expuestas ella dijo la verdad sobre su cómplice y sobre lo que sucedió".
La familia de la víctima insiste en que el asesinato fue premeditado.
Naciones Unidas asegura que este año Irán ha ejecutado a 250 personas.

Decretan ley seca por elecciones en Brasil

algomasquenoticias@gmail.com
Brasilia, (PL) En plena preparación de la segunda vuelta de los comicios generales de mañana, 16 estados brasileños decretaron ley seca durante las votaciones, aunque en seis territorios anunciaron esa prohibición desde hoy.
La venta de bebidas alcohólicas fue suspendida esta madrugada en Maranhao, Amapá, Alagoas, Amazonas, Bahía y Roraima, y según las secretarias estaduales de Seguridad, los establecimientos que violen esta ordenanza serán cerrados y multados.
A partir de la madrugada del domingo, la prohibición se extenderá al Distrito Federal de Brasilia, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Ceará, Pará, Río Grande do Norte, Tocantins, Piauí y Paraná.
No impondrán este tipo de restricción los territorios de Acre, Espírito Santo, Santa Catarina, Sao Paulo, Sergipe y Pernambuco, mientras las autoridades de Río de Janeiro, Río Grande do Sul, Rondonia y Paraíba no se pronunciaron si decretarán mañana la ley seca.
Un total de 142,8 millones de electores están convocados para asistir mañana a las urnas en la segunda ronda de los comicios y escoger al nuevo presidente del país y 13 gobernadores estaduales.

Investigan a Departamento de Policía por abusos

algomasquenoticias@gmail.com
IWashington, (PL) Representantes del gobierno local de Miami-Dade pidieron al Departamento de Policía del estado de Florida (FDLE) que investigue las diferentes acusaciones de abuso policial que pesan contra los uniformados de esta sureña ciudad estadounidense.
Los políticos locales comenzaron a mostrar preocupación, pues casi todos los días en Miami se reportan casos de personas muertas por armas de fuego.
Según la prensa local, los concejales firmaron un acuerdo con el FDLE para que la entidad proceda a revisar todos los casos en que estuvo involucrado un policía en servicio, en los cuales hubo un disparo contra una persona.
También se investigarán los casos donde un detenido murió en poder de la policía, durante un intento de arresto o posteriormente al arresto.
Una de los asuntos que más preocupa a las autoridades, es que de la casi totalidad de las víctimas de violencia o abusos policial son negros o hispanos.
El sindicato de policía de Miami no está de acuerdo con las investigaciones solicitadas al FDLE y al departamento de Justicia.
"Los dos departamentos tienen una forma muy diferente de investigar los tiroteos que involucran a civiles", dice la directora ejecutiva del sindicato, Blanca Greenwood.
El sindicato de policías responsabiliza al alcalde del condado, Carlos Giménez, a quien acusa de "desmoralizar y disminuir la importancia de las cosas que hace la policía".
Departamento de Justicia divulgó esta semana un estudio cuyas conclusiones, pese a no ser del todo desconocidas, son escalofriantes: la policía de la ciudad de Miami y del Condado Miami-Dade es bastante aficionada al "gatillo fácil".
En menos de año y medio, 14 personas murieron estando arrestadas, en una celda, durante una discusión sobre el tráfico o durante una intervención en un caso de violencia doméstica.
Todos los agentes fueron temporalmente separados de su trabajo pero con paga completa. Y las investigaciones de las unidades de Asuntos Internos terminaron, casi siempre, absolviendo al agente involucrado.
El Departamento de Justicia ha expresado sus sospechas de que las unidades de Asuntos Internos no están haciendo su trabajo y ocultan deliberadamente los excesos policiales
En los últimos dos años Miami tuvo tres jefes policiales y el condado Miami-Dade, otros dos, que han sido sustituidos más por la presión popular que propiamente por ocultar los excesos de los suyos, según la prensa local.

San Francisco da paliza a Reales y empata Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO, California.- Pablo Sandoval ratificó sus credenciales como una estrella de octubre, su compatriota venezolano Yusmeiro Petit volvió a brillar en el relevo y los Gigantes de San Francisco igualaron una vibrante Serie Mundial al imponerse el sábado 11-4 ante los Reales de Kansas City.
Abajo 2-1 en el Clásico de Otoño, San Francisco se resistió a bajar los brazos en su casa ante los tenaces Reales.
Parecía que la serie se le escapaba al equipo que busca su tercer campeonato en cinco años cuando Ryan Vogelsong no pudo llegar a tiempo a la primera base a fin de hacer el out tras un rodado de Eric Hosmer y los Reales acabaron capitalizando con un rally de cuatro carreras, en el que los venezolanos Omar Infante y Salvador Pérez batearon sencillos que remolcaron tres anotaciones entre los dos.
El mánager de los Gigantes Bruce Bochy se irritó tanto en la jugada en que Vogelsong no pudo sacar el out que arrojó su gorro en la caseta.
Pero sus Gigantes descontaron con una anotación en la parte baja del tercero mediante un sencillo de Buster Posey y empataron 4-4 en el quinto con dos más gracias a un sencillo de Hunter Pence y un elevado de sacrificio del dominicano Juan Pérez.
Frente a los relevistas secundarios de los Kansas City, San Francisco se dio banquete.
En el sexto, Sandoval produjo dos carreras con un sencillo y Brandon Belt trajo otra para poner la pizarra 7-4.
San Francisco añadió cuatro anotaciones más en el séptimo, que acabó de sentenciar el juego.
La otra gran figura de los Gigantes fue Petit, quien consiguió el triunfo al colgar tres ceros luego que Vogelsong no pudo sobrevivir el tercero. Petit estiró a 12 su total de innings en los que no ha permitido carreras en la postemporada, ahora con una foja de 3-0.
El quinto juego se disputará el domingo y los Gigantes buscarán irse al frente con su as Madison Bumgarner contra James Shields. Reeditarán el primer partido, en el que San Francisco cantó victoria por 7-1.
Tanto Bochy como su contraparte Ned Yost pecaron en el cuarto juego al dejar más de la cuenta a sus abridores en el montículo.