Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 16 de noviembre de 2018

Mesa para las migraciones se opone a construcción de muro en la frontera dominico- haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados, William Charpentier,  declaró que los robos, secuestros, contrabando y otros tipos de delitos es algo cotidiano en la zona fronteriza.
Opinó que los casos de secuestros en la frontera se han incrementado en los últimos meses y que tiene información de la  inestabilidad que podría degenerar en hechos impredecibles.
Dijo que ha recibido información sobre violaciones de derechos humanos, muertes, secuestros que permanentemente se suceden en Haití.
Charpentier hizo un llamado a las autoridades dominicanas que ante la situación explosiva que vive el vecino país, emitan algún tipo de alerta para que los  dominicanos  que crucen hacia Haití.
Dijo que ya la Embajada de los Estados Unidos alertó a sus ciudadanos, por lo que cree que el gobierno dominicano debe hacer lo propio.
Expresó que en cualquier momento la situación puede estallar y que el evento que sucedió el pasado fin de semana con un grupo de médicos que recorría la zona fronteriza es lamentable y que condena esa acción, por lo que se deben tomar medidas para que hechos de esa naturaleza no vuelvan a ocurrir.

RD ocupa el quinto lugar entre países AL con mayores casos feminicidios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- República Dominicana ocupa el quinto lugar entre los países de América Latina y el Caribe con mayores casos de feminicidios en 2017, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La lista la lidera Brasil con 1.133 víctimas confirmadas, seguido de El Salvador con una tasa de 10,2 casos por cada 100.000 mujeres, y Honduras, con 5,8 casos, Guatemala (2,6) y República Dominicana (1,8) y Chile (0,47).
Los únicos países con tasas inferiores a un feminicidio por cada 100.000 mujeres son Panamá, Perú y Venezuela.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, explicó hoy en Santiago de Chile que “el feminicidio es la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres. Ni la tipificación del delito ni su visibilización estadística han sido suficientes para erradicar este flagelo que nos alarma y horroriza cada día”.
Ante la gravedad del fenómeno, 18 países de la región han modificado sus leyes para sancionar este tipo de crimen tipificándolo como feminicidio, femicidio u homicidio agravado por razones de género, entre ellos Costa Rica (2007), Guatemala (2008), Chile y El Salvador (2010); Argentina, México y Nicaragua (2012); Bolivia, Honduras, Panamá y Perú (2013); Ecuador, República Dominicana y Venezuela (2014); Brasil y Colombia (2015); Paraguay (2016) y Uruguay (2017).
“Para abordar esta situación es necesario comprender que todas las formas de violencias que afectan a las mujeres están determinadas, más allá de su condición sexual y de género, por diferencias económicas, de edad, raciales, culturales y religiosas, entre otras”, expresó Bárcena.
“Por este motivo, las políticas públicas para su erradicación deben considerar la diversidad de las mujeres y las variadas características que tiene la violencia contra ellas, concluyó”.

Construirán nuevo hotel de 22 pisos en barrio habitado por dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Ydanis Rodríguez  
Por Jhonny Trinidad 
NUEVA YORK.- Una torre de 22 pisos con más de 200 habitaciones de hotel, oficinas, locales comerciales y restaurantes será construida en el sector  Washington Heights, del Alto Manhattan, en el cual residen miles de dominicanos.
El concejal de origen dominicano, Ydanis Rodríguez, explicó que el edificio se llamará Radio Tower & Hotel y fue diseñado por MVRDV para los desarrolladores Youngwoo & Associates, que compraron el terreno en 2013 por 12 millones de dólares.
Dijo que será levantado en la avenida Amsterdam, entre las calles West 180 y 181, y manifestó que el proyecto cuenta con su total respaldo.
Destacó que “el Radio Tower & Hotel es el primer proyecto de MVRDV en la ciudad de Nueva York y presenta un diseño apilado de varios colores”.
“Doy la bienvenida a Radio Tower & Hotel en Washington Heights, el primer proyecto de uso mixto en 50 años, traerá nuevos empleos, un hotel, tiendas y espacios de oficinas a nuestra comunidad. Esto ofrecerá a los residentes y empleadores locales la posibilidad de seguir invirtiendo en nuestro vecindario”, expresó.
Los desarrolladores y diseñadores esperan que el hotel se convierta en un destino preferido para las personas que visitan Washington Heights para conferencias en las cercanas Yeshiva University y NewYork-Presbyterian / Columbia University Medical Center.

PN mata uno e hiere otro habrían atracado mensajero banca

algomasquenoticias@gmail.com









imagen  
Por Jhonny Trinidada: 
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía mató a un hombre e hirió a otro que supuestamente pretendían asaltar a un mensajero en el barrio El Ciruelito, de aquí.
El muerto es David López Disla, de 23 años, y el herido Carlos Ignacio Arias Ferreira (Carlitos o Melena), de 27 años, quienes habrían sido sorprendidos por los agentes mientras intentando despojar de dinero y otras pertenencias al mensajero de una banca de lotería en la calle  16, esquina 5, del referido sector.
Una patrulla que se encontraba en su área de servicios observó la acción de los individuos, quienes al verse descubiertos abrieron fuego contra los agentes, que repelieron el ataque.A López Disla y Arias Ferreira le fue ocupado un revólver Taurus, calibre 38, y una pistolaCarandaí, 9 milímetros, que ilegalmente portaban.
El dúo transitaba en una motocicleta CG, sin placa, que fue incendiada por moradores del lugar.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF).

Gobierno RD baja precios combustibles por quinta semana consecutiva

algomasquenoticias@gmail.com

imagen 
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles por quinta semana consecutiva.
El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) informó que del 17 al 23 de noviembre la gasolina Premium bajará RD$5.50 y la Regular RD$5.70, y serán vendidos a RD$224.60 el galón de la primera y RD$212.60 el de la segunda.
El galón de gasoil Optimo y Regular disminuirán RD$4.40 y RD$2.60, respectivamente, y serán ofertados a RD$201.50 y RD$191.20.
El avtur bajará RD$5.60 por galón y costará RD$148.60, el kerosene disminuirá RD$5.50 y será ofertado a RD$176.60, y el fuel oil rebajará RD$4.10 y será vendido a RD$125.25.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) rebajará RD$4.80 y costará RD$111.60 por galón, mientras el Gas Natural seguirá a RD$28.97 por metro cúbico.
Explicación
El MICM explicó en un comunicado que “el miércoles, los precios del petróleo subieron, recuperando parte de las pérdidas de la sesión previa, por la creciente probabilidad de que la OPEP y productores aliados acuerden una reducción del suministro en su próxima reunión en diciembre”.
“Tras una racha de 12 días consecutivos de bajas y la caída más pronunciada en más de 3 años, el mercado revirtió el rumbo luego de que Reuters reportó que la OPEP y otros productores estaban discutiendo una propuesta de recorte del bombeo de hasta 1,4 millones de barriles por día (bpd), más que lo mencionado previamente por funcionarios”, agregó.
Dijo que “los datos de la EIA mostraron que los inventarios de crudo aumentaron en 10.27 millones de barriles en la semana al 9 de noviembre. Eso se comparó con los pronósticos para una acumulación de existencias de 3,18 millones de barriles, después de una acumulación de 5,78 millones de barriles en la semana anterior”.
“El informe se publicó un día más tarde de lo normal debido a las vacaciones del Día de los Veteranos. El informe de la EIA también mostró que los inventarios de gasolina cayeron en 1,41 millones de barriles, en comparación con las expectativas de un retiro de 1,48 millones de barriles, mientras que las existencias de destilados cayeron en 3,59 millones de barriles, en comparación con las previsiones de una disminución de 1,74 millones”, concluyó.

Califica de adefesio proyecto divide municipio Santiago de los Caballeros

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Carlos Checo  
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- Como un “adefesio que conspira contra la cohesión territorial y social del municipio de Santiago de los Caballeros” calificó el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Checo, la aprobación  en la Cámara de Diputados del proyecto que eleva la sección El Ingenio Abajo a la categoría de distrito municipal con el nombre de  Santiago Oeste.
“Lo aprobado responde a una dinámica populista clientelar amparada en la utilización del Estado para la satisfacción y  apetencias particulares”, afirmó el legislador oficialista en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Explicó que “en la población en general predomina la preocupación de que en la mayoría de ocasiones las divisiones territoriales han sido improvisaciones, guiadas por una lógica de intereses particulares alejados de la necesidad de un aprovechamiento racional del territorio”.
“Todo esto acontece a pesar del rechazo mayoritario que genera en la población y todos los sectores sociales  cercenar  el territorio de Santiago”, indicó.
Dijo que, pese a que la pieza fue aproada en primera lectura, espera que la sensatez retornará a la Cámara de Diputados y el proyecto será  rechazado en segunda lectura, “porque  en nada favorecería el desarrollo de los territorios que se proponen  intervenir”.
“Apelo a los congresistas oriundos del municipio de Santiago a que enfrenten esta agresión con la hidalguía que amerita”, concluyó.

JCE advierte a partidos plazo para decidir primarias vence diciembre

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Julio César Castaños Guzmán.  
Santo Domingo,  El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, exhortó hoy a los partidos políticos a decidir si celebrarán o no primarias para escoger sus candidatos, ya que el plazo dado por ese organismo para tomar esa decisión concluye el 6 de diciembre venidero.

Recordó que hasta el momento solo tres partidos han aprobado el método de primarias abiertas, una experiencia que calificó de nueva para el país.
Castaños dijo, además, que la JCE tiene que actuar con mucha cautela, pues debe organizar las primarias de manera simultánea.
Expresó que la ley de partidos políticos establece que cada partido debe depositar ante la JCE su lista de afiliados al menos una vez al año.
Destacó que para las elecciones de 2020 estarán en disputa al menos 4.106 cargos de elección popular en los tres niveles a disputarse.
Castaños Guzmán se expresó en esos términos durante una conferencia que dictó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La junta decidió el 21 de agosto pasado otorgar un plazo de 75 días a los partidos políticos para que comuniquen a esa institución su decisión de ejercer o no el derecho a adoptar la modalidad de primarias y el tipo de padrón a utilizar para las mismas, ya sea el padrón cerrado conformado por sus miembros, o el padrón abierto de la JCE.EFE

Nevada trastorna NY y otros estados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Una nevada la tarde de este jueves trastornó el normal desenvolvimiento en la Gran Manzana y otras zonas de este estado norteamericano.
Se produjeron cientos de choques de vehículos y kilométricos entaponamientos y fue dispuesta la suspensión de cientos de vuelos en los aeropuertos LaGuardia, John F. Kennedy y Newark
Asimismo, se registraron retrasos en los trenes, caída de árboles, demoras prolongadas de autobuses y taxis, y el  cierre de vías y puentes, incluyendo el George Washington, por donde circulan decenas de miles de vehículos.  La terminal de autobuses del Port Authority debió ser cerrada debido a inundaciones y a la aglomeración de gente. 
Ante esas situaciones, miles de dominicanos llegaron con dificultad a sus casas, otros chocaron los vehículos que conducían, cientos permanecieron varados en diferentes terminales aéreas, y otros no pudieron acudir a sus labores nocturnas, entre otros inconvenientes.
La nevada se inició a eso de las 2:00 de la tarde.  Primero cayeron unas dos pulgadas, pero a primeras horas de la noches se habían acumulado unas seis pulgadas en Central Park y en algunos suburbios hasta 10 pulgadas.
Las temperaturas se mantuvieron bajo el punto de congelación (32 grados Fahrenheit), y los vientos sobre los 30 km/h. Para este viernes se espera aguanieve, fuertes lluvias y la temperatura subir hasta los 40 grados.

CALIFORNIA: Aumenta a 66 la cifra de muertos en el estado por letal incendio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

CALIFORNIA.- El incendio conocido como “Camp Fire” ha cobrado la vida de 63 personas y unos 630 están desaparecidos en Paradise, según el más reciente reporte de la oficina del alguacil del condado de Butte, al norte de California.
La cifra de muertos en todo el estado sube a 66, sumando a otros tres fallecidos en incendios reportados al sur de California.
El presidente Donald Trump visitará California el sábado para reunirse con las víctimas del incendio forestal más mortal que haya vividooche el estado.
La información la anunció la Casa Blanca la tarde de este jueves pero todavía faltaría coordinar detalles del viaje. La visita del presidente se da una semana después de que comenzaran los incendios forestales al norte y sur de estado.
Trump ha asegurado que la causa de los incendios se debe a una mala gestión forestal. Las autoridades aseguran por su lado que la propagación letal se debió a que el fuego se generó principalmente en arbustos secos, chaparrales y robles, en lugar de en maderas pesadas.
El secretario del Interior Ryan Zinke, quien visitó con el gobernador Jerry Brown las zonas quemadas por el llamado “Woolsey Fire”, advirtió a los habitantes del sur de California de posibles deslaves y ratificó que los oficiales federales trabajan con autoridades estatales y locales para intentar reducir el riesgo.
El funcionario dijo que el presidente Trump apoyará al estado con fondos federales para manejar los costos por los incendios.
La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, conocida por la organización de los Globos de Oro, anunció que donará 300.000 dólares para apoyar a la víctimas de los incendios.
El departamento de bomberos informó el jueves que “Camp Fire”, al norte del estado, estaba controlando hasta 40 % y “Woolsey Fire”, al sur, hasta en un 57%.

Tijuana se apresta para albergar durante meses a migrantes centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
MÉXICO.- Ante las previsibles dificultades que tendrán los migrantes de la caravana para cruzar la frontera estadounidense, las autoridades mexicanas se preparan para albergar durante varios meses a miles de centroamericanos en la ciudad de Tijuana, donde hoy siguieron llegando nuevos contingentes.
Unos 800 migrantes, en su mayoría hondureños de la caravana que entró en México el 19 de octubre, alcanzaron esta mañana Tijuana, donde se sumaron a otros 800 que han ido llegando durante esta semana y que están hospedados en una quincena de albergues ofrecidos por organizaciones civiles y un complejo deportivo público.
Las autoridades estatales de Baja California (noroeste), donde se encuentra Tijuana, alertaron hoy de que antes de la llegada de esta caravana ya se contabilizaban cerca de 4.000 personas que llevan meses esperando en este estado su turno para pasar por la estación migratoria estadounidense.
“Si los que llegan hoy se ponen en la fila, por lo menos estamos considerando que estarán acá cuatro meses mínimo”, aseguró en declaraciones a Radio Fórmula el secretario de Gobierno de Baja California, Francisco Rueda.
El funcionario avisó que las autoridades municipales y estatales no tienen recursos para “atender de manera humanitaria” a todo el grueso de migrantes, que podría ampliarse aun más con la llegada de 9.000 personas en total, repartidas en varias caravanas a lo largo de México, que también se dirigen a Estados Unidos.
Refirió que el Gobierno estatal solicitó a la federación 80 millones de pesos (3,95 millones de dólares) para hacer frente a la llegada de migrantes, y a la cancillería le pidió que exhorte a Estados Unidos que agilice la recepción de migrantes que piden asilo.
El Gobierno federal comparte el diagnóstico de que las caravanas se acumularán durante meses en la frontera, por lo que hoy anunció un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial para instalar módulos en los que se ofrecerán empleos temporales para los migrantes. Uno de los módulos estará situado en Tijuana.
El secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete, explicó hoy en rueda de prensa que la única condición para acceder a estas vacantes de empleo, que suman de 7.000 a 10.000 plazas, será que los centroamericanos “regularicen su situación migratoria”.
Por ello, informó que los módulos de empleo contarán con puestos del Instituto Nacional de Migración (INM) para que los migrantes soliciten asilo en México o, si lo desean, su repatriación voluntaria, como ya han hecho 1.500 centroamericanos en las últimas semanas.
Varios empresarios declararon estar preparados para emplear a los migrantes en Tijuana tras la experiencia vivida con la caravana de miles de migrantes haitianos que permanecen varados en la frontera desde 2016.
El representante del sector restaurantero de Baja California, Miguel Ángel Badiola, explicó a Efe que estos negocios requieren de “mucha mano de obra” y que hay cerca de 2.500 puestos de trabajo que podrían ocupar los migrantes si el Gobierno “les da certeza jurídica”.
Pero la llegada incesante de nuevos migrantes también ha provocado el malestar de algunos ciudadanos de Tijuana, que anoche fueron a increpar a grupos de centroamericanos generando escenas de tensión.
Decenas de vecinos del área residencial de Playas de Tijuana, que colinda con suelo estadounidense, protestaron por la presencia de los centroamericanos que acampan en la zona, les exigieron que se fueran y amenazaron con bloquear los accesos a ese lugar.
Por su lado, los migrantes empezaron a gritar “Honduras” y algunos de ellos lanzaron botellas de plástico, aunque muchos se acabaron retirando hacia los albergues dispuestos en la ciudad.
Al respecto, el secretario Navarrete pidió hoy a los migrantes concentrados en Tijuana que eviten escenas de “violencia” en la frontera y que traten de acceder a Estados Unidos de forma “ordenada”.
“Lo que no queremos es que la violencia sea la dinámica que se desarrolle de aquí en adelante ante la posible intención de ingresar a Estados Unidos de América de forma intempestiva y no ordenada”, aseguró tras la disputa de ayer.
Navarrete recordó que México “es un país que tiene una larga tradición de hospitalidad con los migrantes” y que muchos mexicanos han emigrado buscando una vida mejor, pero reiteró que el Gobierno velará por “una migración ordenada y documentada”.
Asimismo, señaló que el Gobierno estadounidense, que ha desplegado más de 5.000 soldados en la frontera para evitar la entrada de los centroamericanos, tiene un discurso “extremadamente hostil hacia una población vulnerable”.

FNP llama a crear movimiento de resistencia a inmigración haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) llamó a las organizaciones sociales, líderes de opinión, partidos políticos y ciudadanos que apoyan la construcción de un muro fronterizo a crear un movimiento nacional de resistencia a la inmigración haitiana.
Pelegrin Castillo, vicepresidente de la FNP, leyó una declaración pública que señala que este partido y la entidad denominada Polo Soberano impulsan una petición popular de que sea aprobado un proyecto de ley mediante el cual se ordenaría la construcción del muro fronterizo, el cual costaría menos que el Metro de Santo Domingo.
Dice que en solo meses “hemos recolectado más de 35 mil firmas de adhesión sólo en el Distrito Nacional”.
“Anunciamos que a partir de la semana entrante esa campaña se extenderá e intensificará en todo el país”, afirma.
Dice  que el secuestro de un grupo de médicos dominicanos por una turba de haitianos el pasado fin de semana en la localidad La Palmita, a 25 kilómetros de Restauración, “es un signo de la pérdida de control territorial de parte del Estado en esa sensible región”.
“El pueblo dominicano, en especial sus clases dirigentes, deben estar conscientes de que en la actualidad en la región Gran Caribe están desarrollándose contradicciones muy peligrosas entre corrientes mundiales y continentales de signo político e ideológico contrario y que, por tanto, es preciso mantener una actitud de alerta ante cualquier intento de convertir la isla en un teatro de sus conflictos desestabilizadores”, expresa.
Pide a las Fuerzas Armadas y al Congreso que retomen con prioridad el análisis actualizado, la discusión abierta y plural, y la aprobación y publicación responsable del Libro de Defensa Nacional.
“Así como se ha dicho que la guerra es un asunto demasiado importante para dejarlo solo en manos de los militares, así la defensa y seguridad de la nación es igualmente importante para que los militares y muchos otros actores asuman sus responsabilidades para cumplir con los deberes que mandan los intereses de la República”, concluye.

Estados Unidos otorga un contrato para reforzar muro en frontera con México

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Donald Trump    
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy la concesión de un contrato a la constructora Barnard para reemplazar unos 50 kilómetros del muro fronterizo con México, que se extiende entre las localidades de Yuma y Tucson, en Arizona.
El proyecto contempla la construcción e instalación de infraestructuras tácticas e “impide el cruce ilegal de la frontera, así como las actividades de contrabando de drogas y personas por parte de organizaciones criminales trasnacionales”, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en un comunicado.
El valor del contrato ronda los 324 millones de dólares y está previsto que la empresa concluya el proyecto a comienzos de abril del año próximo.
El plan para reemplazar partes del muro fronterizo que recorre el estado de Arizona comenzó hace cinco años, aunque los fondos para financiar esta remodelación saldrán del presupuesto de la CBP para el año fiscal 2018.
El Sector Tucson cubre 422 kilómetros de frontera con México, de los cuales unos 337 cuentan con algún tipo de muro o barrera para frenar el cruce de inmigrantes indocumentados y traficantes de drogas.
La construcción de un muro en la frontera sur del país fue una de las grandes promesas electorales del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, durante su campaña electoral de 2016.
Sin embargo, el elevado coste del proyecto, que se estima que rondaría los 25.000 millones de dólares, ha llevado al Congreso a oponerse a la iniciativa en repetidas ocasiones, aunque sí que ha autorizado su construcción en algunas zonas de la frontera así como el refuerzo de algunas partes del muro ya existentes.
“(La CBP) continúa dando pasos para, de forma rápida, planificar, diseñar y construir un muro físico empleando todos los materiales y la tecnología apropiadas para conseguir el control operacional de la frontera sur”, concluye el comunicado.

Hallan doce cadáveres en capital de Haití y se suma más tensión a la crisis

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
PUERTO PRINCIPE.- Los cadáveres de al menos 12 personas fueron hallados en el barrio porteño La Saline, al suroeste de Puerto Príncipe, capital haitiana.
Periodistas haitianos señalan que las autoridades vinculan las muertes a luchas entre bandas callejeras.
Sin embargo, el hecho se suma a la crisis que tiene ese país por el escándalo de corrupción de Petrocaribe. Para este fin de semana se está convocando manifestaciones exigiendo la salida del presidente haitiano Jovenel Moise, por el vínculo suyo y de sus aliados al caso de corrupción.
La sociedad exige acciones contundentes de las autoridades mientras el fiscal de Puerto Príncipe, Clamé Ocnam Dameus, dejó sin efecto la orden que emitió el lunes de bloquear las cuentas bancarias de 36 compañías presuntamente vinculadas en el supuesto entramado de corrupción detectado en el programa de Petrocaribe.
De acuerdo con un comunicado de la oficina del fiscal, tras unos encuentros con algunos representantes de estas empresas, por ahora, se autoriza el desbloqueo de las cuentas mientras se continúa con el análisis de este caso.
La decisión del fiscal haitiano el lunes se produjo en el marco de la investigación que dispuso el Gobierno para el referido programa, mediante el cual Venezuela suministra petróleo en condiciones blandas a Haití y a otros países de la región.
El Parlamento haitiano publicó en 2017 un informe en el que involucra a exfuncionarios del país en presuntas irregularidades en el uso de los fondos Petrocaribe, pero hasta ahora nadie ha sido procesado por este caso, en el que se desviaron más de 2.000 millones de dólares, según una investigación del Senado.
En octubre pasado, el presidente haitiano, Jovenel Moise, realizó cambios en su equipo de Gobierno, sustituyendo a su jefe de Gabinete y al secretario general de la Presidencia, quienes están implicados en el caso, según una investigación del Senado.
Días después, el primer ministro de Haití, Jean Henry Ceant, reiteró el compromiso del Gobierno para que se investiguen las presuntas irregularidades en el manejo de los fondos de Petrocaribe.
En esa oportunidad, Ceant ofreció detalles sobre la comisión de investigación independiente que se formará para arrojar luz sobre este caso, atendiendo a las demandas expresadas por la población en diferentes protestas, pero hasta el momento no se ha informado de avances al respecto.
Opositores haitianos y grupos sociales locales han programado una nueva manifestación de protesta para el próximo 18 de noviembre para exigir que las autoridades aclaren lo sucedido en torno a Petrocaribe

CPJ envía a juicio disciplinario a 19 empleados Jurisdicción Inmobiliaria

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Santo Domingo, - El Consejo del Poder Judicial (CPJ) informó hoy de que suspendió a 19 empleados de la Jurisdicción Inmobiliaria y apoderó a la Comisión Disciplinaria Administrativa con el propósito de que sean sometidos a un juicio disciplinario.
“Se actuará sin contemplaciones para los que crucen la frontera de los principios del Código de Comportamiento Ético y el sistema de integridad institucional, así como la ley de Carrera Judicial y otras normativas”, indicó el CPJ en un comunicado, en el que no ofreció los nombres de estos funcionarios.
La información indicó que el expediente instrumentado en contra de éstos fue remitido al Ministerio Público, “con el objetivo de que amplíe las investigaciones sobre las posibles ramificaciones de los hechos que involucren personas externas al Poder Judicial”.La decisión se deriva de una investigación dispuesta por el CPJ, que a la vez, instruyó a la Inspectoría General para que rindiera un informe sobre las actuaciones de los investigados.
El informe de Inspectoría recomendó la suspensión de los mismos y que sean sometidos a un juicio disciplinario para que allí se decida si han cometido faltas que ameriten sanción.
Paralelamente, el CPJ remitió el caso al Ministerio Público para que determine si las actuaciones conllevan una violación de carácter penal. 

José Offerman asume la dirigencia de los Tigres del Licey

algomasquenoticias@gmail.com   

Por OMAR FURMENT 
SANTO DOMINGO. José Offerman asumirá la dirección de los Tigres del Licey a partir de este viernes ante la salida por tiempo indefinido del titular Robbie Hammock.
imagenDL fue informado por la gerencia general azul de que Hammock tuvo que salir hacia los Estados Unidos al medio día de hoy causa de la muerte de un cuñado, en Arizona.
“Lamentamos el hecho y esperamos su pronto regreso”, informó Junior Noboa, vicepresidente del Licey. Offerman, de 50 años, es asistente de banca de Hammock.Joel Noboa seguirá como coach de banca. El Licey marcha con récord de 12-14 tras ganar cuatro partidos en fila, empatado en la cuarta posición con Toros y Escogido.
El primer partido del club bajo las riendas del petromacorisano será este viernes cuando reciba a los Gigantes.
Esta será la quinta ocasión en la que Offerman asume las riendas de los añiles. La primera se produjo en la temporada 2008-2009 en lugar de Héctor de la Cruz.
En la temporada 2009-2010 sustituyó a Dave Jauss y en la 2013-2014 reemplazó a Mike Guerrero. En la 2004-2015 comenzó como el titular del equipo, pero fue relevado por Wally Blackman cuando presentaba marca de 10-17, a cuatro juegos de la clasificación. Tanto en la 2008-2009 como en la 2013-2014 se coronó campeón.
En la round robin de la estación 2009-2010 Offerman estuvo involucrado en un incidente en el que lanzó un golpe a un árbitro, lo que le ocasionó una suspensión indefinida por la Lidom, que fue levantada en 2012.