Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 10 de abril de 2016

Encuentran el cadaver de un pescador este domingo cerca de la Punta Pescadora.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Anibal.

SAN PEDRO DE MACORIS. El cadáver de un hombre fue encontrado este domingo flotando en las aguas del mar Caribe, cerca de la Punta Pescadora en esta ciudad.
Se trata de Floriàn Enrique Rosario, de 64 años, quien residìa en ese mismo barrio.
Según versiones obtenidas en el lugar, realizaba labores de pesca y se habrìa virado la yola.
El cadáver de Rosario fue sacado a tierra, luego de haber sido encontrado flotando en las aguas del Mar Caribe.
Al lugar se presentaron autoridades policiales y judiciales junto a un mèdico legista, quienes levantaron el cadáver.

Presidente inaugura hospital en Higüey cuyo costo fue RD$1,305 millones

algomasquenoticias@gmail.com
 La construcción del centro de   salud se inició en 2010
por  el presidente Leonel Fernández

HIGÜEY. El presidente Danilo Medina cortó este domingo la cinta que dejó
 inaugurado el Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de 
la Altagracia en este municipio, una construcción levantada 
por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado 
(OISOE) con una inversión de RD$1,305 millones.  

Francisco Pagán, director de la OISOE, manifestó que el centro de salud constituye la materialización de una necesidad puesta al servicio de Higüey para atender sus exigencias prioritarias de salud, ofrecer ayuda médica de manera rápida y efectiva, sin condición de ningún tipo, a todos aquellos que lo requieran.

La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, explicó que el hospital es de tercer nivel, en donde se destacan los servicios de neurocirugía, gastroenterología y laboratorio de patología, entre otras atenciones que había que requerir en la capital del país
La funcionaria destacó las condiciones de la Emergencia del nuevo centro, quien dijo que, en buen cibaeño, “le da tre’ patá’ a la de cualquier hospital”.
Este centro de salud es entregado luego de seis años de haberse iniciado y varias paralizaciones que provocaron intensas protestas en la provincia.
  • Presidente inaugura hospital en Higüey cuyo costo fue RD$1,305 millones
  • Presidente inaugura hospital en Higüey cuyo costo fue RD$1,305 millones
  • Presidente inaugura hospital en Higüey cuyo costo fue RD$1,305 millones
  • Presidente inaugura hospital en Higüey cuyo costo fue RD$1,305 millones
  • Presidente inaugura hospital en Higüey cuyo costo fue RD$1,305 millones
Las palabras de agradecimiento fueron ofrecidas por Felipe Martínez, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos de la Provincia La Altagracia, quien afirmó que con la terminación de la obra “se concluyó con una pesadilla que venía sufriendo el pueblo”.
Agradeció al presidente Medina porque con el hospital se cumple el anhelo que muchos higüeyanos tenían desde hace años.
El Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia comprende áreas de consultas internas y externas, emergencias, sistema central de gases medicinales, sala de partos, postpartos, hemodiálisis, cuidados intensivos y odontología.
También, laboratorio, imágenes, sala de espera, capilla, sistema de control de acceso a empleados, cámaras de seguridad y sistema contra incendios, entre otras facilidades y servicios.
Al acto de inauguración asistieron, además, el senador provincial Amable Aristy Castro, la alcaldesa municipal, el obispo de la diócesis de La Altagracia, Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, quien bendijo las instalaciones; los cuatro diputados provinciales y el procurador general de la Corte de San Pedro de Macorís, Lucas Pérez, entre otros.

Pepín Corripio sobre vídeo del PRM: “Había dos o tres puntos que eran temerarios y sujetos a demanda”

algomasquenoticias@gmail.com

“Nos recomendaron que había dos o tres puntos que eran temerarios y sujetos a demanda”, dijo Corripio.
“Nosotros recibimos una solicitud de un espacio para el PRM y nosotros se lo concedimos como le concedemos toda la publicidad y propaganda a toda la oposición y al Gobierno, y a todo aquel que en el juego democrático quiere expresar sus ideas”, manifestó.
“Cuando se hace el arreglo del cliente en el canal 11 -agregó- ignorando si iba por el (canal) 9 o no, nosotros hacemos el compromiso y recibimos el casete. El casete fue transferido a nuestro Departamento Legal, los abogados, como siempre hacemos en estos casos, por si hay implicaciones de carácter y responsabilidad civil o penal o legal.
El pasado viernes, el PRM acusó al Presidente y al Gobierno de presionar a varios medios de comunicación e impedir que sea pasada una publicidad, previamente pautada y de poco más de 9 minutos, “donde se demostraba la corrupción del Gobierno”
Corripio afirmó que “nunca ha recibido presiones de Gobierno alguno” y que el Grupo Corripio y todos los medios afines son consecuentes con la pluralidad. “Esa ha sido nuestra actitud toda la vida”.

Abinader dice que Danilo usó el poder para censurar un documental sobre la corrupción

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas, Luis Abinader, declaró que la campaña electoral de ese frente opositor está sustentada estrictamente en la verdad y retó presidente candidato Danilo Medina a debatir públicamente los grandes temas que interesan al país.
Afirmó que el presidente Medina y los funcionarios del Gobierno no se pueden amparar en la fuerza del poder para decidir lo que pueden publicar los medios de comunicación y cuáles temas deben abordar o no los partidos de oposición en el actual proceso electoral.
Consideró inaceptable que la censura aplicada a un documental sobre hechos de alto interés nacional que sería difundido en dos canales de televisión del país fuera aplicada luego de que el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, anunciara que se había desactivado una supuesta campaña sucia del PRM.
“Es decir que el partido oficial se adelantó a la explicación que posteriormente ofrecieron los dos canales de televisión cuando el documental censurado ya estaba pautado para su difusión en esos medios”, dijo en nota de prensa enviada a Diario Libre.
“Invito al presidente-candidato a que en lugar de comportarse de manera autoritaria e intolerante, atentando contra los principios democráticos que consagran la libertad de expresión y la igualdad de acceso a los medios de comunicación, a que demuestre en un debate público que no es cierto el contenido del documental “La verdad que Danilo quiere ocultar”, divulgado responsablemente por el PRM.
Abinader valoró la iniciativa del periodista Rafael Molina Morillo, director del periódico El Día, de proponer públicamente que el hecho sea investigado por la Sociedad Interamericana de Prensa, que se encuentra actualmente reunida en la República Dominicana analizando la situación de la libertad de prensa en el continente.
Dijo que la sociedad dominicana puede estar absolutamente segura de que en el Gobierno que presidirá a partir del 16 de Agosto, no habrá espacio para la censura ni el abuso de poder contra los medios de comunicación ni contra la oposición política.
Abinader habló sobre el tema durante su participación en un recorrido de contacto con los pobladores de la circunscripción 2 del Distrito Nacional, donde estuvo acompañado del candidato a senador, Alberto Atallah; y del candidato a alcalde David Collado, y la candidata a vicealcaldesa Digna Reinoso, conjuntamente con los candidatos a diputados Alfredo Pacheco, Víctor Bisonó y Arsenio Borges, así como los dirigentes nacionales Orlando Jorge Mera y Eduardo Sanz Lovatón, entre otros.
Al referirse a la recepción que recibió junto a los demás candidatos del PRM, Abinader sostuvo que la bienvenida que se les tributó en La Puya, Cristo Rey, Arroyo Hondo y otros sectores de la circunscripción 2 muestra claramente que la fuerza del cambio es un fenómeno indetenible en el Distrito Nacional y en todo el país
.

El Partido Revolucionario Moderno acusa al Gobierno de boicotearle publicidad

algomasquenoticias@gmail.com



Tenía programado pasar un video esta noche por los canales 9 y 11


En rueda de prensa el secretario General del PRM, Jesús Vázquez, y el coordinador general de campana, Roberto Fulcar, acusaron también al presidente Medina de atentar contra la libertad de expresión y la democracia en el país “al impedir la presentación del video ‘La verdad que Danilo quiere ocultar’”.
Dijeron que el PRM pautó en varias estaciones de televisión el mensaje relacionado al proceder del gobierno de Danilo Medina, “que el pueblo dominicano merece conocer”, pero no presentaron la documentación que avalará la pauta, ni la explicación por escrito de los medios suspendiendo la publicidad.
Los canales Color Visión (canal 9) y Telesistema (canal 11), donde estaba pautada la publicidad del PRM dijeron que luego que sus respectivos departamentos legales analizara el contenido del video, observaron que tenía contenido violatorio a la Ley de Expresión y Difusión de Pensamiento, por lo que decidieron no pasar la publicidad.
“Ante estas circunstancias sugerimos al PRM utilizar ese espacio reservado para cualquier uso que considerara apropiado dentro de su estrategia de comunicación política, pero sin que el contenido del mismo fuera violatorio de la ley de Expresión y Difusión del Pensamiento. Ofrecimiento que fue declinado por el PRM, motivo por el cual no se transmitió dicho espacio”, dijeron las televisoras en un mensaje que pasaron por sus canales.
“Como siempre ha sucedido nuestros canales están abiertos a la pluralidad y diversidad de criterios de cualquier índole, con la única limitación que es la impuesta por la Ley de Expresión y Difusión del Pensamiento”, concluye el comunicado.

Dice hubo presión a los medios
“En una acción característica de una dictadura, el Gobierno ha ejercido presión sobre medios de comunicación para evitar que el pueblo conozca importante información relacionada al tema de la corrupción y cómo esto afecta los servicios gubernamentales a la ciudadanía y la vida de los dominicanos”, dijo Fulcar quien presentó la copia del recorte de un periódico con las declaraciones del secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, donde supuestamente admite que paró la campaña sucia del PRM.
“El Partido Revolucionario Moderno invita al pueblo, medios de comunicación y organizaciones que defienden la democracia a ver el mensaje que hoy el gobierno de Danilo Medina pretende impedir que trascienda. A esos efectos, dicho mensaje estará disponible en las redes sociales, en las páginas web del partido y de nuestra campaña presidencial; y en el canal de Youtube del Partido Revolucionario Moderno. De igual forma estará disponible para todos los medios interesados en hacer valer el derecho de libertad de expresión en la República Dominicana”, agregó Fulcar.
Llamaron la atención internacional, en momentos en que sesiona en el país la Sociedad Interamericana de Prensa, “sobre esta intimidación del gobierno contra medios de comunicación que hoy son víctimas de actitudes dictatoriales, de un gobierno que además de controlar todas las instituciones del Estado y también procura el control absoluto de los medios de comunicación. La verdad se conocerá y el pueblo derrotará la mentira y el engaño de Danilo Medina en las urnas”.

Escuela de San Luis solo tiene una profesora para ocho cursos

algomasquenoticias@gmail.com   

Por JOAQUÍN CARABALLO    

El centro educativo responde al modelo de jornada extendida  SANTO DOMINGO. Padres y amigos de la escuela Sagrario E. Díaz, de la comunidad La Reforma del Cabreto, en San Luis, denunciaron que ese centro educativo no cuenta con el personal docente necesario para la cantidad de alumnos que tiene. “Estoy pidiendo al Ministerio de Educación que nos resuelva este problema.

Eduardo Hidalgo vino aquí el 13 de enero y prometió que iba a nombrar profesores y lo que vino fue a repartir jugueticos y hablar mentiras”, expresó Colasa de Jesús Familia, residente en esa comunidad. La escuela cuenta con ocho cursos y se imparte desde primero hasta octavo grado de la educación básica y media. Todos los estudiantes son atendidos por una sola maestra, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes.

“EN ESTA ESCUELA SE IMPARTE DE PRIMERO A OCTAVO Y LA ÚNICA MAESTRA SOY YO, Y NO PUEDO MÁS CON ESA SITUACIÓN. LE SUPLICO AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN QUE TENGA COMPASIÓN DE ESTA PEQUEÑA ESCUELA, POR FAVOR. TAMBIÉN, AL PROFESOR HIDALGO, QUE ESTUVO AQUÍ,

QUE NOS DÉ UNA MANITA, QUE POR FAVOR MANDEN MAESTROS PORQUE ESTA NO PUEDE SEGUIR CON CUATRO CURSOS”, DIJO LA PROFESORA FRANCISCA REYES, ÚNICA DOCENTE EN EL PLANTEL, CON EL CANSANCIO PLASMADO EN SU ROSTRO.

Denunció que desde 2010 hay dos maestras nombradas y asignadas a la escuela Sagrario E. Díaz, pero que cobran si asistir. “Aquí en esta escuela hay tres p
rofesoras nombradas desde el año 2010 y todavía no se han reportado a esta escuela.

Estamos en jornada extendida y he tenido que dividir los cursos. Imparto de ocho a 12 del mediodía con un grupo y luego inicio de 1:00 a 4:00 de la tarde con los demás”, indicó. “No puedo con esto”, suplicó la maestra, quien reiteró que no puede seguir impartiendo docencia a tantos cursos.

De su lado, Catalino de Jesús, uno de los padres de los alumnos de la escuela, dijo que desde hace muchos años luchan para resolver este problema y las autoridades no les hacen caso. “Estamos más atrasados que en los años 60, cuando había cuatro profesores, ahora nada más hay una. Están haciendo mucho ´buche y pluma´ por televisión y no están haciendo el trabajo.

Esperamos que nos resuelva ese problema, porque no aguantamos más”, apuntó. Asimismo, la comunitaria Jefrigeria Victorino Hernández agregó que, aparte de la falta de educadores, a la escuela Sagrario E. Díaz le hace falta policía escolar y más personal para mantenerla en buenas condiciones. La Asociación de Padres y Amigos del centro educativo advirtió que si el problema no es resuelto, tomarán medidas drásticas.

Principales problemas de salud en RD son menos investigados

algomasquenoticias@gmail.com
 Principales problemas de salud en RD son menos investigados

 

 REDACCIÓN ALMOMENTOSANTO 
DOMINGO.- Los temas más investigados del sector Salud en República Dominicana en años recientes no se corresponden con los principales problemas de salud que afectan a la población, revela una investigación del Centro de Bioética del Área de Ciencias de la Salud del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
El informe “Brechas de Investigación en Salud en la República Dominicana: un análisis de los estudios implementados durante el periodo 2009-2013” de los investigadores Julio Canario, Jefrey Lizardo, Roberto Espinal y Manuel Colomé, sostiene que durante esos cinco años menos del 2% de los proyectos trataron sobre las primeras cuatro causas de Años de Vida Ajustados en función de la Discapacidad (AVAD) en el país, que son: las complicaciones del nacimiento, la enfermedad isquémica de corazón, los accidentes de tránsito, y los accidentes cerebro-vasculares.
“Estos quedan relegados en materia de investigación”, según explica Canario, profesor de la maestría de Bioética del INTEC y miembro del Centro de Bioética del INTEC.
AVAD es una medida compuesta que calcula cuántos años de vida pierde una persona que muere de forma prematura debido a enfermedad y cuántos años de vida pierde por vivir con una calidad de vida inferior a la óptima.
La investigación detalla que el VIH/SIDA, que causa el 0.83% de AVAD en mujeres y 1.29% en los hombres, es el tema más investigado en el país representando al 22% de las áreas investigadas, en tanto que las infecciones de vías respiratorias causantes del 3% de AVAD en mujeres y hombres se ubican como el segundo tema más investigado (4%).
“El aspecto más importante mostrado en este estudio es que los proyectos llevados a cabo en el país en los últimos años no representan el interés nacional directo en términos de control y prevención de enfermedades”, puntualiza el informe de investigación.
Los hallazgos indican además que de 313 investigaciones identificadas en República Dominicana durante el período 2009-2013 se encontró que un 56% fueron financiadas por empresas farmacéuticas internacionales (198 ensayos clínicos y 113 estudios observacionales).
A juicio de los investigadores, el aumento en la implementación de ensayos clínicos en el país es una buena noticia pero de especial preocupación, debido a que en República Dominicana no existe una ley que regule los ensayos clínicos, y la capacidad de las autoridades locales para el monitoreo de estos estudios es limitada y poco coordinada con una estrategia nacional.
“Algunas investigaciones han sido vetadas en países desarrollados pero aprobadas en países pobres en los cuales no existen políticas claras y las leyes son laxas al respecto”, advirtió Canario, quien representó al país ante cientos de especialistas durante el XI Congreso Brasileiro de Bioética, el III Congreso Brasileiro de Bioética Clínica, y la III Conferencia Internacional sobre Enseñanza de la Ética de la Asociación Internacional de Enseñanza en Bioética (IAEE, por sus siglas en inglés), celebrados en Curitibia, Brasil, y en el Global Forum on Bioethics in Research, que se realizó en Francia, a finales del año pasado.
La investigación utilizó como fuentes el registro de investigaciones sometidas al Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS), las financiadas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el Registro Internacional de Ensayos Clínicos, así como el levantamiento de información en centros de investigación, universidades y la consulta directa a investigadores.
Canario cita que países como Costa Rica, México, Brasil, Colombia, Argentina, entre otros de la región cuentan con Sistemas Nacionales de Investigación y de Regulación ética que protegen la participación social de sus poblaciones vulnerables, incluyendo a las indígenas, comúnmente afectadas por su participación en proyectos de investigación.
“Estos hallazgos apuntan a la necesidad de elaborar una agenda nacional y asignación de recursos para la salud como sector y específicamente para la investigación en salud que ha sido vista como un accesorio, más que como una necesidad de desarrollo y como mecanismo de aseguramiento de la gestión de la calidad de los servicios de salud”, enfatizó Canario.

Crimen organizado y corrupción: principales enemigos de periodistas

algomasquenoticias@gmail.com Crimen organizado y  corrupción: principales enemigos de periodistas
Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), mientras leía en Punta Cana un informe sobre la situación del ejercicio periodístico en el continente.
REDACCIÓN ALMOMENTO 
PUNTA CANA, República Dominicana.- La Comisión de Libertad de Expresión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció aquí que en América Latina “el crimen organizado y la corrupción política son los principales enemigos de los periodistas y la libertad de prensa”.
Denuncia que en los últimos seis meses 12 periodistas fueron asesinados en el área, al tiempo que se han incrementado los actos de violencia contra las mujeres con 84 casos en el 2015.
“Ha llegado el momento de exigir la imprescriptibilidad de los crímenes contra los periodistas y que los mismos sean considerados delitos de lesa humanidad”,  dice.
El informe presentado en la Reunión de Medio Año de la SIP, celebrada en Punta Cana, República Dominicana, lamenta que los gobiernos se limiten a realizar promesas de que la policía, los fiscales y los jueces harán su trabajo.
Sugiere que la prensa denuncie a los estados donde estos asesinatos tienen como cómplices de los delincuentes.
Cita los  casos de México, donde desde el 1987 a la fecha han sido asesinados 128 periodistas;  El Salvador, donde  el ejercicio periodístico se lleva a cabo con la presencia de pandillas y Honduras, conde  las agresiones y la impunidad a los crímenes continúan generando autocensura.
Indica que en Ecuador se impusieron 78 medidas disciplinarias contra los medios a través de la Superintendencia de la Información de Comunicación (CORDICOM) y que en Nicaragua persiste la censura gubernamental, al tiempo que la publicidad oficial sólo llega a medios oficiales y “neutralizados”.
Agrega que en Perú y en República Dominicana han persistido los ataques y amenazas e intimidaciones contra periodistas.
Otra de las dificultades que se denuncian es la relativa a la falta de acceso a la información pública y la iniciativa de legislaciones en contra de la libertad de expresión.

Johnny Ventura graba tema con Juan Luis Guerra Redacción

algomasquenoticias@gmail.com


La leyenda del merengue Johnny Ventura dijo este domingo que uno de los grandes sueños que tuvo fue grabar con el líder 4-40 Juan Luis Guerra y eso lo llevó a cabo recientemente.
Agregó que el autor de “La Bilirrubina es un excelente compositor, cantante magnifico, productor envidiable, cualidades muy loable que le da mucho brillo a la República Dominicana.
“Uno de los grandes sueños, y una de las últimas cosas que quise fue grabar con Juan Luis Guerra, que yo insisto en decir que es lo mejor que le ha pasado a la música popular dominicana”, insistió Ventura a quien apodan el Caballo Mayor,  al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11.
Explicó que otra de sus grandes satisfacciones fue visitar y actuar por varios días en Cuba, donde tuvo la oportunidad de grabar su última producción en la cual hace dúo Con Silvio Rodríguez quien le manifestó la gran admiración que le profesa como artista, algo que es reciproco.
Ventura sostuvo que en su nuevo material discográfico hace dúo con Omara Portuondo  una cantante cubana de son y boleros, que además de ser la mayor representante del llamado feeling, también se le conoce como “La diva del Buena Vista Social Club” o “La novia del feeling”.
“Hay un tema que hago con Gilberto Santa Rosa conocido con el “Caballero de la Salsa”, y otro con Tony Ávila, que es donde nace el disco, grabo canciones de él y hago una interpretación con él”, precisó el intérprete de “Yo Soy el Merengue”.
Dijo que en su viaje a Cuba la empatía fue de una magnitud tal, que producto de las emociones de los encuentros que sostuvo, en varias ocasiones no pudo contener las lágrimas por tanta muestra de cariño que le profesó ese noble pueblo.

Hombre muere al caer de cuarto piso de edificio cuando tomaba medidas para ventanas

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción
Policia Nacional
Policia Nacional (Danny Polanco)
La Policía Nacional informó este domingo que un hombre de 27 años murió al caer de un cuarto piso de una plaza en construcción, ubicada en la avenida Rómulo Betancourt, del sector Bella Vista, Distrito Nacional.
El muerto fue identificado como Adalberto de Jesús Jiménez Jiménez (Gato), de 27 años. Falleció a causa de traumas severos múltiples.
Según el informe preliminar del caso el occiso se encontraba en el lugar del hecho tomando las medidas para la instalación de varias ventanas junto a su compañero de labor Rafael José Anziani Mateo (Josep), de 34 años.
Al ser interrogado por las autoridades, dijo que él había salido a buscar los Arnés para sujetarse y poder tomar las medidas correspondientes de cada ventana, y escuchó a los demás compañeros que se encontraban en otros pisos vociferando que alguien se había caído, viendo que era su compañero que estaba allí tendido.

Almagro considera que intimidar a periodistas es poner una mordaza Redacción

algomasquenoticias@gmail.com

Almagro: Intimidar un periodista es poner una mordaza
Almagro: Intimidar un periodista es poner una mordaza.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, manifestó que intimidar, asesinar y perseguir periodistas en la región es la muerte y la persecución de todos los que ejercen cargos de responsabilidad política en organismos internacionales y cargos de Gobierno.
“Nuestros acuerdo interamericanos poco significan sino entendemos que el asesinato y persecución de periodistas en la región es la muerte y persecución de todos nosotros, lo que ejercemos cargos de responsabilidad política en organismos internacionales o cargos de gobierno”, dijo Almagro en la Reunión de Medio de Año de la SIP, que se lleva a cabo en Punta Cana.
Señaló que silenciar a un periodista sea donde sea es ponernos una mordaza a todos.
“Nuestros valores poco significan sino entendemos que los derechos de cada migrante son nuestros propios derechos”, dijo.
Al referirse a Venezuela, Almagro señaló que Venezuela vive una situación humanitaria penosa, donde es crítico recuperar el equilibrio de los poderes, para generar una plataforma que permita un diálogo constructivo que permita soluciones reales para los venezolanos.
El secretario general de la OEA ponderó que en ese contexto se hace imperioso que se facilite la puesta en práctica de una amnistía que devuelva los presos políticos a sus familias.
Además, destacó que los valores poco significan si no entienden que los derechos de cada migrante, son sus mismos derechos, ni no hacen suya la paz en Colombia y si no asumen la responsabilidad de Justicia, reinserción de combatientes y reparación de las víctimas.
“En Colombia, la paz está cada vez más cerca. Redoblamos nuestro apoyo en este proceso”, expresó.
Luis Almagro dijo que “los mismos valores no significan nada si no hacemos nuestra la prisión de cada preso político en el continente, sean López, Ceballos o Ledezma, si no entendemos que la prisión de cada preso político es la prisión de nuestros derechos civiles y políticos”.

Luis Abinader encabezará este domingo una marcha caravana en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


.
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El licenciado Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (P.R.M.) estará este domingo en esta ciudad, encabezando una marcha caravana.
Abinader recorrerá los barrios de esta ciudad, junto a los demás candidatos a posiciones electivas en esta provincia.
Participarán el candidato a senador, Néstor Rodríguez y los candidatos a diputados Nelson Arroyo, Gonzalo Romero, Salvadora Sabino e Hipólito Medina (Morocho).
También el candidato a síndico de esa organización en este municipio, Héctor Luis Febles (El Primo) y los candidatos a regidores.
Este martes, el equipo de coordinación del P.R.M. trabajaba en la ruta y los demás preparativos para esa actividad políticia programada para este domingo 10 de Abril.

Guillermo Moreno estará este lunes en San Pedro de Macorís.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El doctor Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País visitará este lunes 11 de Abril a esta ciudad, continuando con su campaña de visitas y contactos a pueblos y comunidades.
En su visita a esta ciudad, el doctor Moreno participará en varios programas de radio y televisión.
Además visitará una de las principales tiendas de la ciudad y se reunirá con los candidatos de Alianza País en esta provincia.
A partir de las 4 de la tarde de ese día participará en un mano a mano en el barrio Miramar.
La información está contenida en una nota de prensa enviada a nuestro correo electrónico por la Comisión Ejecutiva Provincial de Alianza País.

Mercedes Rodríguez dice que ha renunciado a sus aspiraciones como diputada.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La doctora Mercedes Rodríguez, quien aspirara a una diputación por esta provincia, representando al Partido de la Liberación Dominicana, reveló este sábado que ha renunciado a esas aspiraciones.
Rodríguez hizo la revelación en una rueda de prensa efectuada en el local del comando de campaña peledeísta, ubicado en la avenida Independencia de aquí.
Manifestó que, aunque su nombre sigue apareciendo en la Junta Central Electoral como aspirante, está en proceso su renuncia para que su nombre sea retirado y en su lugar sea colocado el nombre de Tania Martina Santana de Valencio, quien es la persona que la va a sustituir.
La dirigente peledeísta por esta ciudad también llamó a votar por quienes conforman la boleta del Partido de la Liberación Dominicana en esta provincia.
Indicó que es la boleta que más se acerca a las reales aspiraciones de la población.
Dijo así mismo que se debe votar en el número 2 por Danilo Medina Sánchez, para que éste continúe realizando la obra de gobierno haciendo lo que nunca se hizo.
Sostuvo que Danilo ha llegado al corazón del pueblo dominicano, mientras que el competidor más cercano no conoce dónde quedan las cocinas en los patios y nunca ha estado del lado de los más necesitados.
“Ni en la universidad, ni en las escuelas, no porque él tenga la culpa, sino porque nació en una cuna diferente y ha vivido lo que casi todos nosotros hemos vivido”, dijo Rodríguez refiriéndose a Luis Abinader.
Afirmó que no hay manera de que el presidente Danilo Medina no siga siendo el presidente de la República.
Enfatizó en que para Danilo gobernar, necesita aliados leales y files en el Congreso Nacional porque cada vez que haya una ejecutoria necesitará ese voto, por lo que hay que apoyar a la boleta morada.
En la actividad estaban presentes el gobernador Félix de los Santos, gobernador provincial, la diputada Juana Vicente, Raúl Custodio, presidente del Comité Municipal del P.L.D. aquí, Blas Henríquez, además de otros dirigentes como Vicente Piccirillo, Severino Marcial Figuereo y otros.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO LOMA DE COCHERO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79, viagra 200.00 de un total de RD$400,000.00 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio Loma de Cochero.
Cochero

Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al arquitecto  Alejandro R. Encarnación  contratista de la obra.  

Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Isaías Nelly Santiago, la presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$98,999.49 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO BUENOS AIRES 2

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$98.999.49 de un total de RD$499,997.41 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio Buenos Aires 2.

Aires2Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al ingeniero  Vincente Vásquez del Carmen  contratista de la obra.  

Estuvieron presentes, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero, el presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, el regidor Amparo Castro, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO BUENOS AIRES 1

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79.200.00 de un total de RD$400,000.00 para la reparación y  construcción de aceras y contenes en el barrio Buenos Aires 1.  
Aires1

Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al ingeniero  Vincente Vásquez del Carmen  contratista de la obra.  

Estuvieron presentes, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Johnny Guzmán, el presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, el regidor Amparo Castro, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

LA INDIA: Más de 100 muertos y cientos heridos en un incendio

algomasquenoticias@gmail.com LA INDIA: Más de 100 muertos y cientos heridos en un incendio


Por: REDACCIÓN ALMOMENTO 

Más de 100 personas han muerto y cientos han resultado heridas en el incendio de un templo en el sur de la India, donde los equipos de emergencias trabajan para evacuar a los heridos a hospitales de la zona.
“Hay confirmados 102 fallecidos y 280 heridos han sido ingresados en diversos hospitales”, ha declarado el jefe del Ejecutivo de Kerala, Oommen Chandy. Fuentes policiales elevan la cifra a 105 muertos y 350 heridos.
La tragedia ha ocurrido en el templo de Puttingal, en el estado sureño de Kerala, debido a la explosión accidental de material pirotécnico. El Ejército indio, bomberos y la Policía colaboran en la evacuación.
De acuerdo con medios locales, el fuego comenzó hacía las 3.30, hora local (22.00 GMT del sábado) debido a una chispa que cayó sobre un edificio en el que se almacenaban los fuegos artificiales, algunos de ellos muy potentes.
Testigos citados por la agencia IANS han indicado que las llamas provocaron una enorme explosión.

Miles de personas en el recinto

En el momento del incendio una cantidad indeterminada de entre 10.000 y 15.000 personas asistían a la celebración y al espectáculo de fuegos artificiales.
Los heridos han sido llevados a diez hospitales de la zona y según ha indicado al canal NDTV el ministro de Interior de Kerala, Ramesh Chennithala, se han tomado “todas las medidas” en Ernakulam y Thiruvananthapuram, capital del estado, para garantizar su atención.
Kerala tiene en vigor una prohibición de utilización de material pirotécnico por distritos pero las autoridades expiden permisos puntuales para su uso en celebraciones específicas.

Impedimento de salida contra hijo del expresidente Martelly

algomasquenoticias@gmail.com

 Impedimento de salida contra hijo del expresidente Martelly
Olivier Michel Martelly
 Por: LA REDACCION
PUERTO PRÍNCIPE. EFE.- El comisionado del Gobierno de Puerto Príncipe, Danton Leger, dictó ayer impedimento de salida a Olivier Michel Martelly, el hijo mayor del expresidente de Haití Michel Martelly, en el marco de una investigación por corrupción, malversación en fondos públicos y lavado de dinero.
El hijo de Martelly habría participado en la construcción de más de 10 canchas de fútbol y otros proyectos que involucran millones de dólares.
En los últimos días, Leger ha emitido varios impedimentos de salida contra exfuncionarios y asesores del expresidente Martelly, cuyo mandato concluyó el pasado 7 de febrero, dando paso a un Gobierno provisional debido a que ha sido imposible elegir al nuevo presidente por la prolongada crisis política que vive el país.
Entre los afectados están el exministro de Economía y Finanzas Wilson Laleau y el director de la Autoridad de Aduanas, Alix Celestin, acusados de lavado de activos y malversación de fondos públicos, cuya orden fue dictada este jueves.