Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 11 de enero de 2016

¿Moda o adicción? Un muerto y personas dializándose por uso de la Hookah

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Hookah, un dispositivo de origen oriental que se utiliza para fumar tabaco, especialmente de distintos sabores, se ha convertido en una moda en nuestro país.
Su uso, especialmente entre los jóvenes que lo ven como una nueva forma de diversión, plantea varios interrogantes como por ejemplo ¿si hace daño y si pudiera incitar al consumo de otras sustancias?
Se ven en restaurantes, bares, u otros tipos de establecimientos nocturnos, que facilitan el uso de la Hookah, también conocidas como pipas de agua.
El dispositivo consta de un tubo largo conectado a un frasco de vidrio o plástico con agua en la base. El tabaco, que está aromatizado con una sustancia frutal azucarada, se quema con carbón.
En algunos comercios  han optado  por  alquilarlas  por hora,  aprovechando el auge de la misma.
Algunos usuarios admiten que el humo que inhalan puede ser perjudicial para la salud, aun así no dejan de usarla.
El efecto en la salud puede ser negativo según un reporte de la Organización Mundial para la Salud que dice “todavía se puede absorber suficiente nicotina para producir adicción”
La errónea creencia de que estas pipas de agua son una forma segura de fumar tabaco se remonta al menos al siglo XVI (16), cuando el físico Abul Fath sugirió que el “humo debía pasar primero por un pequeño recipiente con agua para ser así menos perjudicial”.
El reporte de la OMS añade que la “menor concentración (de nicotina) se podría traducir en una inspiración mucho mayor de sustancias que producen cáncer y otras toxinas”.
Las consecuencias pueden ser más graves cuando son usadas con otro tipo de yerbas.
En 2013, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que prohibía el uso de la Hooka en lugares públicos y privados, pero este no logró pasar la prueba en el Senado.

Ministra de Salud dice que el país está ante “gran amenaza” por zika

algomasquenoticias@gmail.com Ministra de Salud dice que el país está ante “gran amenaza” por zika

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, advirtió este lunes que el país está frente a una “gran amenaza” ante el zika virus y pidió a la población, sobre todo a las mujeres embarazadas y en edad reproductiva, a no sólo eliminar los criaderos, sino a usar mosquiteros y los repelentes recomendados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Sobre los riesgos de microcefalia en recién nacidos cuando el virus afecta a embarazadas y las recomendaciones hechas por algunos expertos, de que la mujer posponga embarazarse en áreas donde circula el virus, la funcionaria dijo que ese es un tema que debe discutirse entre especialistas.
En tal sentido sugirió una mesa de discusión que involucre a técnicos del Ministerio, del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las sociedades médicas especializadas en gineco-obstetricia, infectología, perinatología, pediatría, entre otros, para ver las recomendaciones que surjan al respecto.
Guzmán Marcelino indicó que en estos momentos todavía no se ha detectado ningún caso del zika virus, pero que el país está frente a una gran amenaza, debido a que varias naciones de la región,  entre estos Puerto Rico, ya han reportado casos.
Dijo que las mujeres embarazadas deben asumir medidas estrictas porque son las más vulnerables. Recordó que la OPS recomienda los repelentes que contengan algunos de esos tres productos; DEET (N, N-dietil-3-metilbenzamida);  IR3535 (3-[N-acetil-N-butil]-éster etil ácido aminopropiónico) o Icaridina (ácido-1 piperidinecarboxílico, 2-(2-hidroxietil)- 1-metilpropilester).
Señaló que los repelentes que contienen estos productos se pueden aplicar a la piel expuesta o la ropa de vestir y que no hay evidencia sobre restricción de su uso en embarazadas siempre y cuando se utilicen de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta del producto.
La ministra informó que el próximo jueves, a las 10 de la mañana, Marcos Espinal, consultor de la OPS en Washington, estará dictando una conferencia sobre el zika virus dirigida a médicos del país.

EEUU alerta a sus ciudadanos sobre “tensiones” Haití antes de elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU alerta a sus ciudadanos sobre “tensiones” Haití antes de elecciones

WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense alertó este lunes a sus ciudadanos de que el periodo electoral en Haití va acompañado de “tensiones” en el país y les instó a mantenerse cautos ante posibles cambios en la situación de seguridad en la isla antes y después de las elecciones generales, previstas para el 24 de enero.
En una alerta de viaje, el Departamento de Estado estadounidense pidió a sus ciudadanos que residan en Haití o planeen viajar allí que “muestren precaución y se mantengan al tanto de la situación de seguridad a lo largo del periodo electoral actual”.
El 24 de enero está prevista la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Haití, entre el candidato oficialista, Jovenel Moise, el más votado en la primera vuelta celebrada el 25 de octubre, y el opositor, Jude Celestin, que se niega a participar por la supuesta parcialidad del órgano electoral.
Las elecciones debían haberse celebrado el 27 de diciembre pasado, pero la oposición presionó al actual presidente haitiano, Michel Martelly, para que no se realizaran, tras denunciar que en la primera vuelta se cometió fraude a favor de Moise y de los candidatos oficialistas.
“Las tensiones están muy altas (en el país) y urgimos a los ciudadanos estadounidenses a mantenerse cautos (…) a medida que se resuelve el proceso electoral”, sostuvo el Departamento de Estado.
“Algunos posibles puntos álgidos pueden estar en el periodo previo e inmediatamente posterior a la fecha de las elecciones, la fecha en que se anuncien los resultados, y la investidura de un nuevo presidente, prevista constitucionalmente para el 7 de febrero de 2016”, agregó.
La nota advierte que puede haber “restricciones en la circulación del tráfico, ya sea impuestas por las autoridades o causadas por mítines políticos” y que los empleados de la embajada en Puerto Príncipe tienen instrucciones de evitar movimientos innecesarios fuera de sus residencias el día de las elecciones.
El Departamento de Estado pide además a sus ciudadanos mantener suministros “adecuados de alimentos, agua y medicinas esenciales” que les permitan, si es necesario, permanecer recluidos en sus casas durante al menos 72 horas.

Canciller encabeza encuentro para abordar la aplicación de ley 169-14

algomasquenoticias@gmail.com

Canciller encabeza encuentro para abordar la aplicación de ley 169-14
Andrés Navarro, en el centro, explicó objetivos de la Ley 169/14 
Por: SANCHITO SANCHEZ 
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó un encuentro con organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE), y representantes de la Unión Europea (UE), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Embajada de los Estados Unidos en el país, y de organismos internacionales.
En el encuentro se pasó balance a las gestiones que realiza la JCE con el soporte de la Cancillería para resolver los casos de los dominicanos que hayan confrontado alguna dificultad para obtener su documentación en el marco de la aplicación de la Ley 169-14.
Durante el encuentro, el segundo que se produce en la Cancillería como espacio abierto de diálogo, el ministro dijo que la institución se mantiene abierta y dispuesta a colaborar en la solución de los casos comprobables de personas que no hayan obtenido su documentación como lo establece la Ley 169-14.
Se trata de “uno de nuestros compromisos para contribuir con el fortalecimiento del mecanismo de protección de los derechos humanos en todo el país, tal como lo ha planteado el presidente Danilo Medina en la ejecución de la nueva política exterior”.
Recordó que desde que Cancillería conoció de los presuntos obstáculos que han encontrado los dominicanos de origen haitiano para obtener su documentación, “pusimos la institución a la orden de la JCE para convertirnos en ese necesario espacio de diálogo con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan los temas migratorio y de derechos humanos”.
“Este segundo encuentro es una muestra de la voluntad política del gobierno central para garantizar que no se vulneren los derechos humanos de ningún ciudadano”, agregó.
Navarro también recordó que en la Cancillería funciona una oficina instalada como auxiliar de las oficialías civiles de la JCE para facilitar la obtención de la documentación a los ciudadanos que han alegado dificultades.
Sin embargo mostró alta preocupación por el hecho de que, hasta la fecha, solo se ha presentado un caso en dicha oficina que confirme a la información entregada por la JCE.
En la actividad participaron, el embajador representante de la Unión Europea (UE), Alberto Navarro; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Lorenzo Jiménez Luis; el ministro consejero y representante de la Embajada de Estados Unidos, Patrick M. Dunn, así como representaciones de más de 20 organizaciones de la sociedad civil convocadas, y 12 observadores de distintos organismos internacionales.
Asimismo, asistieron los representantes de la JCE, Lourdes Salazar, suplente de la Secretaría General; Pedro Reyes Calderón, encargado de Litigios, y Brígida Sabino, encargada de Declaraciones Tardías, quienes manifestaron por separado que gran parte de las personas beneficiadas por la Ley 169-14 no han pasado a recoger su documentación, pese a que hay 55,000 actas aprobadas. EFE

Siete mujeres han sido asesinadas por parejas en lo que va de este año en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

 

SANTO DOMINGO.- En lo que va de este 2016, siete mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en República Dominicana, reveló el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM).
Soraya Lara, presidenta de la entidad se quejó, asimismo, de que “las autoridades no valoran la peligrosidad ni dan un adecuado seguimiento a las denuncias” de las potenciales víctimas.
Siete mujeres han sido asesinadas por parejas en lo que va de este año en RD
“Entendemos que, una vez que la mujer decida denunciar a su agresor, se deben tomar en cuenta los criterios que ponen en riesgo su vida o, incluso, la del agresor mismo, y la de sus hijos”, indicó en un documento enviado a esta pagina web: ALGO MAS QUE NOTICIAS.
Recordó “investigaciones, estudios especializados, psicólogos y psiquiatras preocupados por los homicidios contra las parejas recomiendan  tomar en cuenta factores de riesgo el historial prolongado de maltratos físicos y psicológicos, las amenazas y experiencias concretas de mayor violencia, los celos patológicos y un intenso nivel de apego como piedras angulares del feminicidio, consumo de alcohol y drogas que incrementan la impulsividad y agresividad machistas y el aislamiento familiar y social del agresor, así como la tenencia y porte de armas, entre otros”.
“Es de suma relevancia que esos factores de riesgo sean considerados por los actores del sistema de atención y protección a las víctimas del flagelo de la violencia intrafamiliar. Además, es importante que el Ministerio Público y el Poder Judicial coordinen acciones para salvaguardar la integridad física y la vida de la mujer que haya decidido denunciar a su verdugo”, argumentó.
Lara llamó a la sensatez y a la defensa de los derechos humanos e inalienables de la mujer, a tener una vida digna y libre de violencia.

Muere de dengue preso en cárcel de La Vega

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Fortaleza militar Concepción de La Vega.
Fortaleza militar Concepción de La Vega.
La Policía en La Vega reportó este lunes la muerte de un reo que presentaba síntomas similares al dengue, sumado a otras complicaciones de salud.
El interno Víctor  Manuel  Alcántara Jiménez, era nativo de  La Vega y llevaba interno en un centro de salud desde el pasado día siete de enero por robo.

Alcántara Jiménez guardaba prisión  en la cárcel La Fortaleza la Concepción  de La Vega, por violación a los artículos 2, 379, 384 del Código Penal.
Además de presentar síndrome agudo de dengue, padecía de encefalopatía metabólica, diabetes mellitus tipo 2.

PLD tiene 10 días para responder impugnaciones

algomasquenoticias@gmail.com

Por Libonny Pérez

La Comisión Nacional Electoral del PLD confirmó que ayer concluyó el proceso de audiencia con los precandidatos que impugnaron los resultados de las elecciones del pasado 13 de diciembre.

La coordinadora del organismo, Alejandrina Germán, explicó que algunos casos de reconteo de votos nulos, revisión de mesa o de lista de electores se dejarán para hoy.

Ayer, los precandidatos a la alcaldía de Cabarete del PLD, Franklin Polanco, Arismendi Monegro y Alberto Martínez se presentaron a la Casa Nacional del partido morado con el propósito de solicitar sanciones contra la actual alcaldesa, Raquel Sierra Valdez, por el presunto fraude en las primarias.

Matan a cuchilladas a un joven de 20 años

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

Homicidio
Homicidio (Redacción/Foto: Fuente externa ). 
Santiago, RD.  La Policía Nacional informó este lunes que investiga la muerte por herida de arma blanca de un joven de 20 años, ocurrida esta madrugada en la avenida Tamboril, en Cienfuegos, Santiago.
La víctima fue identificada como Frank Robinson Peña Cabrera (El Niga).

Según informaciones, el hecho se produjo en momentos en que el occiso salió a la 01:00 de la madrugada de su residencia, ubicada en la calle Proyecto, sector Los Llanos del Ingenio, a bordo de una pasola,  supuestamente a comprar dos cervezas, resultando luego con nueve heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo, por desconocidos, quienes emprendieron la huida.

Peña Cabrera (El Niga) murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital regional José María Cabral  y Báez de esta ciudad, según el médico legista a causa de las heridas que presenta.

Los investigadores policiales están aplicando los fundamentos de la investigación para determinar los verdaderos motivos  que originaron el incidente en que resultó con múltiples  heridas que le produjeron la muerte a Frank Robinson Peña Cabrera (El Niga) y  oportunamente se darán a conocer los detalles del caso.

Hombre muere electrocutado mientras intentaba robar una antena

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Hospital Luis Morillo King, de La Vega.
Hospital Luis Morillo King, de La Vega.


La Policía informó este lunes de la muerte de Juan Ramón Marte, residente en el sector Las Carmelitas, en La Vega, quien falleció electrocutado.
Dijo que el hecho se produjo mientras el hombre intentaba sustraer una de las antenas de metal de una  banca de lotería e hizo contacto con un cable eléctrico de alta tensión, ocasionándole quemaduras de tercer grado.
Marte falleció mientras recibía atenciones en el hospital público Luis Morillo King de La Vega.

Campesinos de San Pedro denuncian en el Palacio atropellos de exgobernador

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Libonny Pérez

(Libonny Pérez)
Representantes de unas 400 familias campesinas de San Pedro de Macorís protestaron este lunes en las afueras del Palacio Nacional con el propósito de denunciar presuntos atropellos cometidos por parte del ex gobernador de la provincia, Alcibíades Tavárez.

El vocero de los manifestantes, Luis García Vásquez, explicó que las familias se encuentran ubicadas en terrenos del Consejo Estadal del Azúcar (CEA) y que el exgobernador supuestamente se ha querido adueñar de los predios de manera arbitraria y en varias ocasiones les ha tumbado y quemado sus casas.
“Ya nos ha tumbado las casas como ocho veces y nos ha quemado los terrenos, además nos mata las vacas y los caballos y como es un exgobernador, nadie nos pone atención allá”, denunció.
Destacó que en reiteradas ocasiones se han dirigido al cuartel de la Policía y a los tribunales y en esas instancias lo que hacen es ignorarlos.
“Por eso estamos hoy aquí, solicitando una medida por el CEA para que nos midan y nos vendan del terreno, porque Alcibíades lo que quiere es adueñarse de un terreno que no es de él”, mencionó.
Los manifestantes indicaron, además, que están padeciendo esta situación desde hace ocho meses y por ello hicieron un llamado al presidente Danilo Medina, para que interceda por ellos y les ayude a solventar esta problemática.