Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 13 de agosto de 2015

Extienden el estado de emergencia en Ferguson, por lo menos hasta el viernes

algomasquenoticias@gmail.com
Pese a la calma de las dos últimas jornadas, el jueves fue extendido el estado de emergencia en Ferguson, el suburbio de St. Louis Missouri que ha vivido intensas protestas tras el primer aniversario de la muerte de un joven negro a manos de la policía. 
El condado de St.Louis declaró el estado de emergencia después de que las protestas pacíficas por el primer aniversario de la muerte de Michael Brown degeneraran en episodios de violencia el domingo de noche. Tyrone Harris, de 18 años, fue herido de bala por la Policía después de haber abierto fuego supuestamente durante las caóticas manifestaciones de ese día.
Los disturbios estallaron nuevamente el lunes de noche cuando manifestantes iracundos lanzaron botellas y piedras contra la Policía.
A pesar de que Ferguson estuvo en calma el martes y el miércoles, el director ejecutivo del condado, Steve Stenger, prorrogó el estado de emergencia al menos hasta el viernes, señaló su portavoz, Allison Blood.
Por la mañana, Stenger había dado a entender a la prensa local que este jueves podría terminar el estado de emergencia, medida que permite a la Policía del condado estar al cargo de la seguridad, reemplazando en esa tarea a los agentes locales, muy cuestionados por supuestas prácticas violentas y discriminatorias contra la mayoritaria población negra de la ciudad.
La Policía del condado, que ha tratado de evitar una nueva ola de disturbios como los que hicieron historia en 2014, ha sido muy cautelosa a la hora de vigilar y dispersar las protestas, en contraste con la fuerza, para muchos excesiva, que emplearon tanto los agentes locales como la Guardia Nacional el año pasado.
La muerte de Brown el 9 de agosto de 2014 desembocó en disturbios violentos en Ferguson y en protestas en todo el país a lo largo del año.
El jueves, la ciudad de Nueva York fue el escenario de manifestaciones en contra de la brutalidad policial. Decenas se reunieron para manifestarse en Times Square y marcharon hasta una estación de policía, donde la multitud gritaba “I can´t breathe” (no puedo respirar), las últimas palabras de Eric Garner, un hombre negro que murió por la acción de un policía blanco. ©Univision.com

Sacrifican a la osa que mató a un senderista en el parque Yellowstone

algomasquenoticias@gmail.com
Funcionarios del Parque Nacional Yellowstone sacrificaron el jueves a una osa grizzly luego que análisis de ADN confirmara que atacó y mató a un senderista la semana pasada.
La osa adulta fue sacrificada porque se comió parte del cuerpo del hombre y escondió el resto, lo que no es comportamiento normal para una osa defendiendo a sus crías, dijo la vocera Amy Bartlett.
"Si un oso consume a un individuo, no se le permite seguir entre la población", dijo. "Es un riesgo que no estamos dispuestos a correr".
Los dos cachorros de la osa también consumieron carne del cuerpo, determinaron las autoridades del parque, pero están haciendo arreglos para transferirlos a un zoológico. Si ningún zoológico los acepta, los cachorros muy probablemente serán sacrificados también.
"Los cachorros se adaptan más fácilmente y no hay riesgo de que aprendan que los humanos son comida", dijo.
Una autopsia confirmó que Lance Crosby, de 63 años, murió a causa de un ataque de oso. Crosby trabajaba como enfermero en las clínicas médicas del parque y estaba caminando solo y sin rociador anti osos en el área de Lake Village.
Su cadáver fue hallado por guardabosques el viernes a poco menos de un kilómetro (media milla) del sendero más cercano. Estaba cubierto con tierra y hojas de pino y tenía heridas que indicaban que Crosby trató de defenderse.
Funcionarios del parque capturaron a la osa el viernes y a sus cachorros más tarde. Análisis de ADN confirmaron que muestras de pelo de oso halladas junto al cadáver de Crosby pertenecían a la osa de 187 kilos (259 libras) y marcas de dientes en el cadáver también correspondieron con el animal, dijo Bartlett.
Ningún otro oso fue visto en el área en el momento del ataque, aparte de la grizzly y sus cachorros.
Los osos involucrados en ataques fatales no son siempre sacrificados, especialmente si se determina que el ataque fue una acción defensiva en la que el animal trataba de proteger a sus cachorros.
©The Associated Press

Embajador de EE.UU. destaca respeto a los derechos humanos en la frontera

algomasquenoticias@gmail.comEmbajador de EE.UU. destaca respeto a los derechos humanos en la frontera
El Embajador en Pedernales.
PEDERNALES. El embajador de los Estados Unidos, James Brewster, aseguró que en esta parte de la frontera se respetan los derechos humanos y dijo estar convencido de que hay un ambiente de solidaridad y armonía entre los pueblos de Anse a Pitres (Haití) y Pedernales (República Dominicana).
Brewster ofreció las declaraciones en una visita de supervisión que hizo a esta parte de la frontera, donde operan el centro de acogida de la Dirección General de Migración y el Centro de Obtención de Datos Biométricos.
Expresó que se siente complacido del trabajo que hacen las autoridades, representadas por el comandante del Ejército de República Dominicana, mayor general, José Matos de la Cruz; el director de Migración, mayor general Rubén Darío Paulino Sem; el director del Cuerpo Especializado de la Seguridad Fronteriza Terrestre, general Aguirre Reyes, el enlace para el Plan de Regularización entre el Ministerio de Defensa y la Dirección de Migración, Santo Domingo Guerrero Clase y el coronel piloto Danieslivar Veloz Ramírez, jefe de seguridad de las embajadas y los consulados en Haití.
En la reunión además participaron Santo Domingo Guerrero, el gobernador Ángel Odalis Zabala, el cónsul Máximo Féliz, el regidor Pedro Heredia, y por el Patronato por el Desarrollo de la provincia de Pedernales, Antonio Trinidad.
Antes de partir, Brewster resaltó las bellezas naturales de Pedernales y dijo que durante sus vacaciones vendrá a Bahía de las Águilas a pasar varios días.

Advierten empresa adquiriente Falcondo no podrá operar sin cumplir con trámites

algomasquenoticias@gmail.comAdvierten empresa adquiriente Falcondo no podrá operar sin cumplir con trámites
El ministro Antonio Isa Conde.
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas advirtió hoy que la empresa identificada como Americano Nickel Limited, adquiriente del 100 % de las acciones de Falconbridge Dominicana, no podrá operar la mina de ferroníquel de Bonao sin el permiso oficial de la institución, que implica cumplir una serie de requisitos y trámites legales.
El ministro Antonio Isa Conde se dirigió en esos términos a David Soares, presidente de Falcondo y a Rosa de los Santos, ejecutiva de la minera, quienes le visitaron la tarde de este jueves para informar al funcionario sobre el traspaso accionarial.
“En este ministerio la transparencia y el cumplimiento de la ley son ejes fundamentales”, dijo el funcionario, a través de una nota de prensa enviada por Energía y Minas.
Sostuvo que, para determinar la viabilidad de la operación de la empresa adquiriente de las acciones de Falcondo, se requiere todo un proceso complejo, que implica depositar una serie de documentaciones y evidencias previstas en la Ley Minera 146-71, que crea el Ministerio de Energía y Minas.
“Recordemos que la ley 100-13, que crea este ministerio, traspasó todas las competencias y referencias que del hoy Ministerio de Industria y Comercio se hiciera en cualquier disposición legal o reglamentaria, contratos, convenios, concesiones, licencias o documentos legales anteriores”, aclaró Isa Conde.
Agregó que la resolución 502 del 1969, que valida el traspaso del contrato de explotación entre Falconbridge y el Estado dominicano establece en su artículo 9 que “al Gobierno se le notificará de cada venta o traspaso de la concesión y sus bienes”.
Señaló que esta obligatoriedad -según la disposición oficial- se ejercía ante al Secretario de Estado de Industria y Comercio, pero que ahora debe realizarse ante el Ministerio de Energía y Minas, que es la institución rectora de la política minera y energética del país.
Isa Conde le señaló a los ejecutivos de Falcondo que esa misma disposición establece taxativamente que “ninguna venta o traspaso será válido sin el consentimiento previo y por escrito del Secretario de Estado de Industria y Comercio” (función que ahora corresponde al Ministerio de Energía y Minas).
Indicó que este procedimiento está también validado por el artículo 85 de la Ley Minera 4550, vigente al momento del otorgamiento de la concesión del Estado dominicano a la minera Falconbridge.
“Es beneficioso para la provincia Monseñor Nouel, la región y para el país que se reactive la operación de la mina, pero esto debe hacerse siguiendo estrictamente los procedimientos que establecen las leyes y las normas”, agregó.
Dijo que el Gobierno del presidente Danilo Medina tiene un criterio de la institucionalidad que rompe con los vicios y oscurantismos del pasado y que en esa misma línea se inscribe el Ministerio de Energía y Minas, institución que da los pasos necesarios para integrarse a la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (ITIE).EFE

Incautan equipos violan prohibición para extraer materiales de los ríos

algomasquenoticias@gmail.comIncautan equipos violan prohibición para extraer materiales de los ríos


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detuvo una docena de camiones volteos y tres retroexcavadoras utilizadas en la extracción de agregados de construcción del cauce de los ríos.
El organismo oficial reportó que los dueños de esos equipos violentaron la prohibición de extraer agregados en el actual período de sequía y que por ello serán sometidos a la justicia.
La incautación de los vehículos se llevó a cabo en las cercanías de los ríos Nizao, Yuna y Jatubey.
Este jueves el ministro de Medio Ambiente y Recursos  Naturales, Bautista Rojas Gómez, volvió a reunirse con los viceministros y directores a los fines de dar seguimiento estricto y continuo al plan de cumplimiento de las medidas adoptadas por las autoridades de paralizar la extracción de agregados de construcción y el aprovechamiento de árboles maderables en
diferentes puntos de la geografía nacional.
Las autoridades ambientales han incrementado la vigilancia en los
principales ríos y las zonas boscosas como parte de los esfuerzos de proteger el medioambiente y los recursos naturales.

La disposición preventiva permanecerá hasta que dure la sequía que afe

El Presidente inaugura de manera conjunta 22 escuelas en 15 provincias

algomasquenoticias@gmail.comEl Presidente inaugura de manera conjunta 22 escuelas en 15 provincias
Inauguración de una de las 22 escuelas.
Santo Domingo, (EFE).- En una única ceremonia realizada en el sector Los Guaricanos, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, el presidente Danilo Medina inauguró este jueves simultáneamente 22 centros educativos construidos en 15 provincias, con una inversión global de 832,3 millones de pesos.
Las nuevas escuelas sumarán 317 aulas a la jornada escolar de tanda extendida, 208 nuevas y 49 remozadas, que albergarán a 9.975 estudiantes de diferentes niveles educativos, según informó hoy el Ministerio de Educación.ESCUELAS DOS
Los planteles cuentan con bibliotecas, laboratorios de informática y ciencias, rincones tecnológicos, áreas administrativas, comedores y cocinas, entre otras facilidades.
Además de la provincia Santo Domingo, las demás escuelas inauguradas están en Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan de la Maguana, Peravia, Hermanas Mirabal, Duarte, Espaillat, Montecristi, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Dajabón, María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís.
La ceremonia de entrega realizada en la Escuela Básica Profesora Matilde Berroa, en Los Guaricanos, Villa Mella, Santo Domingo Norte. Fueron construidos por el Ministerio de Obras Públicas y la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) con fondos del Ministerio de Educación.
En la actividad, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso principal, en el que proclamó que el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto que se entrega a ese ministerio está dedicado por entero al bienestar y a la mejoría educativa de todo el pueblo dominicano.ESCUELAS TRES
Expresó que esa es una respuesta del jefe del Estado a los males ancestrales que han afectado a la educación dominicana. Afirmó que en el viejo modelo educativo hay problemas, porque de cinco horas de clases que deben recibir los niños y niñas apenas reciben dos horas y media y los adolescentes y estudiantes del Bachillerato, que deben recibir seis horas de clases, apenas reciben tres.
Agregó que el nuevo modelo de Jornada Escolar Extendida también enfrenta el problema de la deserción escolar, un fenómeno que se produce porque la familia de los estudiantes sacan de las escuelas al hijo o a la hija mayor para ponerlos a trabajar y así ayudar al sustento familiar. Sentenció que esa situación, más el clima de preocupación que el problema genera, crea problemas de aprendizaje.
En la provincia Santo Domingo hay 811 centros educativos con una matrícula de 424.316 estudiantes, de los cuales el municipio Santo Domingo Norte tiene 219, que albergan a 104.975 alumnos.
Del total de escuelas en esta demarcación, 197 funcionan bajo la modalidad de tanda extendida con 115.061 estudiantes. De éstos, Santo Domingo Norte cuenta con 56 y 31.630 alumnos.
En el acto también habló el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien dijo que cada una de las escuelas entregadas este jueves se apoya en un sistema estructural de zapatas aisladas, sobre la cual continúa una combinación de muros de blocks reforzados con acero, amarrados a una estructura porticada de vigas y columnas de hormigón armado.
En el discurso de gracias, la estudiante de Séptimo de Básica, Helany Yuleisy Matos, dijo que con el centro, el presidente Medina lleva solución al problema educativo en que hasta ahora se encontraba el sector Los Guaricanos, Villa Mella.
Dijo que los estudiantes y todos los residentes del lugar “estamos contentos de que hoy esté aquí, señor presidente, inaugurando esta majestuosa escuela”.otra
En la actividad fue leída la semblanza de la profesora Matilde Berroa. Su sobrina María Berroa Catalino agradeció el gesto de bautizar el centro con el nombre de la educadora. El vicario Julián de la Cruz, de la Parroquia Santa Margarita, bendijo la ceremonia y las obras.
El presidente Medina estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Juan Frías, gobernador de la provincia; la senadora Cristina Lizardo, Jesús Félix, viceministro de Hacienda, así como por los diputados René Polanco, Carlos Guzmán, Rubén Maldonado, Ramón Durán, y Pedro Mota.EFE

Senador Valentín y una jueza electoral contradicen a Secretario General PLD

algomasquenoticias@gmail.comSenador Valentín y una jueza electoral contradicen a Secretario General PLD


SANTO DOMINGO.- El senador de la provincia de Santiago de los caballeros, Julio César Valentín, y la jueza de la Junta Central Electoral, Rosario Graciano, dijeron que este organismo actuó apegado a la Constitución de la República al disponer una redistribución de los diputados, de acuerdo a la densidad poblacional de las localidades.
En declaraciones separadas, ambos salieron al frente a recientes declaraciones del secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, quien ha dicho que resulta “inconcebible”  que a menos de un año para la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales,  la JCE se haya destapado con una redistribución de las  curules en la Cámara de Diputados.  A su juicio, esta disposición creará  graves problemas  y distorsiones a lo interno de los partidos que participarán en los comicios.   “Nosotros interpretamos eso como un palo asechao de la Junta, pues ya los partidos políticos en la organización de su proceso interno  han adoptado una serie de medidas con el objetivo de estructurar una boleta electoral, como es el caso del PLD”, expuso.
Senador Valentín
Tras señalar que nadie puede estar por encima de nuestra Carta Magna, dijo que en modo alguno quiere entrar en contradicción con su colega, el senador del Distrito Nacional, Pared Pérez. Pero aclaró que esta institución actuó apegada a las disposiciones constitucionales.
“Se congeló el número de diputados, pero el congelamiento del número no significa que se congelara el número en la proporción de los congresistas por provincia, sino que la población es que determina la cantidad de diputados de una demarcación determinada”, accotó.
Indicó que esto no sucede con el Senado de la República, donde es solo un senador por provincia y prevalece que el mayor cantidad de votos logre acumular.
Valentín dijo que se inclina por la idea de que desaparezca una de las dos cámaras y que el país se quede con un solo organismo legislativo, garantizando el sistema proporcional.
A su juicio, no  se concibe que el PRD, que sacó el 40 por ciento de los votos en el año 2010, no obtuviera un sólo senador, lo que demuestra que no está expresada la preferencia del electorado. Agregó que el PLD obtuvo un 33% en el 2002 y sin embargo logró solo un senador de 31 que había en esos momentos.
Añadió que no sabe si la Junta Central Electoral  pueda establecer “algún tipo de postergación” en algo que es de mandato constitucional.
“La JCE está compuesta por gente que sabe de esto;  fue la disposición constitucional que dispuso que es en proporción a la población la elección de los diputados”, expresó el ex presidente de la Cámara de Diputados para agregar que en este sentido sería favorable escuchar la opinión de los partidos.
Jueza Rosario Graciano
La miembro titular de la JCE, Rosario Graciano, dijo que la decisión adoptada por el Pleno de ese organismo está apegada a las normativas constitucionales establecidas por los propios senadores y diputados que conforman los diferentes partidos políticos.
“De manera que yo quiero señalar que la Junta  en ningún momento la JCE ha dado un palo acechao a los partidos”, enfatizó.
Declaró que este organismo le hizo de conocimiento a estos últimos  de ese reglamento para que se pronunciaran, e incluso con ese propósito hizo una audiencia pública.
Indicó que la JCE en ningún momento ha estado en ánimo de causar trastornos a los partidos, con los cuales han tenido una relación armoniosa.  “Sencillamente, nosotros tenemos que cumplir con un mandato constitucional”, expresó.

Abinader: país anda manga por hombro por falta autoridad Danilo

algomasquenoticias@gmail.comAbinader: país anda manga por hombro por falta autoridad Danilo
Luis Abinader.
SANTO DOMINGO.- Los principales indicadores nacionales  han empeorado durante los primeros tres años de gestión del presidente Danilo Medina, incluyendo la transparencia, la calidad del gasto público, el control de la corrupción y la administración de justicia, afirmó el economista Luis Abinader, candidato presidencial del Partido  Revolucionario Moderno (PRM).
Sostuvo que el país anda “manga por hombro” porque el Gobierno, a su juicio,  “no tiene autoridad para ordenar la casa y mucho menos para hacer que la ley se aplique para todos, ni para enfrentar la corrupción y ni siquiera para ordenar el tránsito en las vías públicas”.
Tras asegurar que el presidente Medina no le ha dado al país ninguna buena razón para justificar su permanencia en el poder por cuatro años más, dijo que su gobierno ha fracasado en el control de la delincuencia, en la solución del problema eléctrico, en los servicios de salud pública, en la creación de empleos productivos, en los índices de competitividad, en el manejo de la deuda y en la calidad de la educación.
Indicó que aunque el Gobierno está endeudando al país a un ritmo de 235 millones de dólares mensuales, ha sido incapaz de acercar el salario público al nivel de la canasta familiar, a pesar que en sus primeros dos años de gestión elevó el monto de la nómina del Gobierno en más 35 mil millones de pesos, lo que evidencia que “no lo hizo por falta de recursos, sino por falta de sensibilidad social”.
Dijo que como candidato presidencial del PRM, del Partido Dominicanos por el Cambio, del Partido Humanista Dominicanos y de otras organizaciones políticas y sociales, él ha asumido el compromiso de cambiar el modelo de gestión para hacer que el país funcione.
Abinader habló luego de encabezar una  marcha-caravana que recorrió parte de la circunscripción número Uno del Distrito Nacional, incluyendo diversos sectores del Ensanche Quisqueya y de Los Praditos.
Estuvo acompañado de los dirigentes Rolfi Rojas, Wellington Arnaud, Alberto Atallah,  Máximo Lebrón, Rafael Subervi Bonilla, Carolina Serrata, Mireya Mazara y Juan Zapata, entre otros.

Fadul dice que las deportaciones están en manos del Presidente y Migración

algomasquenoticias@gmail.comFadul dice que las deportaciones están en manos del Presidente y Migración
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, informó este jueves que las deportaciones de extranjeros están en manos del Presidente Danilo Medina y no de ese ministerio.
Manifestó que es un tema que está en manos del presidente de la República y de Migración, a quienes el Ministerio está suministrando todos los datos y la información recopilada durante el proceso de regulación. “Le pasamos toda la información recopilada durante el proceso de regulación”.
Sostuvo que se han entregado cerca de 40 mil carnés a extranjeros de los 239 mil 800 que se acogieron al Plan Nacional de Regularización.
Indicó que en esa cantidad no están incluidos los dos mil 700 cañeros, 12 mil estudiantes y los 55 mil documentados por la Junta Central Electoral.
“Todas las oficinas siguen abiertas y se está analizando si trabajan los fines de semana para agilizar la entrega de los carnés que faltan por entregar”, manifestó.
Informó que están midiendo el impacto que eso va a tener en el mercado laboral, porque se están modificando los salarios en las áreas agrícola y la construcción.
Sobre el conflicto con los camioneros que entran mercancías a Haití, dijo que siguen las conversaciones con las autoridades del vecino país y que han conversado con la Minustah.
“Pero la Minustah sólo le da soporte a la policía haitiana y los camioneros dominicanos exigen mayores niveles de garantía”, dijo Fadul.

Sabotaje a instalaciones de acueductos de Boca Chica afecta a 40,000 usuarios

algomasquenoticias@gmail.comSabotaje a instalaciones de acueductos de Boca Chica afecta a 40,000 usuarios


Santo Domingo, (EFE).- El Director Ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (Coraabo), Fermín Brito, informó hoy de que unos “desaprensivos” sabotearon las instalaciones de los acueductos con el propósito de causar escasez de agua en el municipio, y afectando a 40,000 usuarios.
La situación se produce en momento que todo el gobierno se sumerge en una campaña de ahorro y cuidado del agua, para hacer frente a la sequía que afecta a todo el país, por lo que el sabotaje “ha venido a agudizar más la falta de agua en los sectores que son alimentados por el sistema de la Joyita.”sabotaje dos
Según explicó en un comunicado, unos desconocidos desmantelaron ayer las cajas de Brake de las instalaciones eléctricas y destruyeron parte de los bancos de transformadores que alimentan las bombas de impulsión de agua de los pozos de la Joyita.
Esto ha afectado a unos 40,000 habitantes residentes en los sectores de la Caleta, el Valiente, La terminal del Aeropuerto Las Américas, Zona Franca de Las Américas, Cartonera del Caribe entre otros sectores de la zona.
El director de Coraabo califico como vitales los pozos desmantelados, ya que estos dos sistemas aportan 2,200 galones de agua potable por minuto y denunció que no es la primera vez que desconocidos penetran a las instalaciones del acueducto y cometen estos hechos delictivos.
Brito suministró la información a la Policía Nacional de Boca Chica, cuyos investigadores de la Dirección Central de Investigaciones Criminales hacen los levantamientos de pruebas para identificar y dar con los delincuentes que llevaron a cabo la misión de sabotaje, a los que se sumaron oficiales del Ministerio de Defensa adscritos a la seguridad Coraabo. EFE
Fermín Brito.
Fermín Brito.

Americano Nickel Limited adquiere el 100% de acciones empresa Falcondo

algomasquenoticias@gmail.comAmericano Nickel Limited adquiere el 100% de acciones empresa Falcondo


BONAO, República Dominicana.- Americano Nickel Limited adquirió el 100% de las acciones de Glencore Canadá Corporatión (ANL) en Falconbridge Dominicana, convirtiéndose en el accionista mayoritario de la compañía, informó la empresa Falcondo.
“Con la transacción se preserva inalterables la propiedad y los derechos de los demás accionistas de FALCONDO, incluyendo al  Gobierno Dominicano, quien continuará recibiendo más del   50% de los beneficios generados por la empresa”, indica en nota enviada a ALMOMENTO.NET.
Afirma que la adquisición de estas acciones es una muestra de la confianza que continúan teniendo inversionistas extranjeros en el potencial de negocios de Falcondo, el sector minero y metalúrgico.
También en el ambiente de negocios del país, lo que, dice, se traducirá en mayor desarrollo para las provincias donde opera la compañía.
“ANL está enfocada en reactivar la producción de Falcondo en los próximos meses, generando más empleos y con ello contribuir al crecimiento económico nacional,  cumpliendo con los más altos estándares medioambientales y de seguridad aplicables a la industria pesada, y acorde a las mejores prácticas internacionales”, indica.
La minera detalla que en lo adelante un experimentado equipo técnico internacional liderado por el ingeniero metalúrgico Ioannis Moutafis, quien desempeñará la función de presidente y gerente general, contribuirá al experticio existente en el equipo gerencial de Falcondo para lograr nuevos hitos en la historia de la empresa.
Moutafis, de origen griego, tiene más de 15 años de experiencia internacional en operaciones de ferroníquel.

Felabel alega 75 mil estudiantes UASD tienen problemas inscripción

algomasquenoticias@gmail.comFelabel alega 75 mil estudiantes UASD tienen problemas inscripción
Yoel Martiěnez, secretario general de FELABEL SFM, habla en Rueda de Prensa
SANTO DOMINGO.- El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) denunció un boicot al proceso de reinscripción y admisión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Según la entidad estudiantil, el boicot habría provocado que decenas de miles de estudiantes no hayan podido hacer su selección de materias y que bachilleres de nuevo ingreso no completaran el proceso de admisión a la academia.
FELABEL se quejó de que la página web de la UASD sigue colapsando o inhibiéndose y que desde hace unas semanas el sistema no permite realizar pagos en línea ni en caja, bloqueando el acceso del estudiante a la página para la selección de asignaturas.
Afirmó que se ha generado un caos en el proceso de  inscripción que ha impedido que alrededor de 75 mil estudiantes puedan hacer su selección.
La entidad estudiantil atribuyó los problemas de inscripción a sectores a lo interno de la UASD que están sumergidos en pugnas por el control político de la alta academia de estudios.
Indicó la organización estudiantil, que ninguna autoridad de la Rectoría que encabeza el rector Iván Grullón, ha dado la cara.

Imponen a dos personas 3 años de prisión por contaminación atmosférica

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado condenó a tres años de prisión a los dueños de un taller de desabolladora y pintura a cielo abierto que operaba en la vía pública.
Imponen a dos personas 3 años de prisión  por contaminación atmosféricaJuan Bautista Fernández Volquéz y Doganis Fernández Núñez fueron condenados, además, al pago de una multa equivalente a 100 salarios mínimos a favor del Estado Dominicano, 600 mil pesos de indemnización a favor de los querellantes y al cierre definitivo del taller “Papá de la fibra”.
El Ministerio Público inició la investigación tras recibir la denuncia  remitida por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, donde varias personas se quejaban por el olor a pintura, el ruido y la contaminación que emitía el taller que operaba frente a sus residencias.
La fiscal Titular de la provincia Santo Domingo, la magistrada Olga Diná Llaverías, explicó que esta sentencia sienta un precedente en el país en torno a los casos judiciales de contaminación atmosférica.
“Esta condena es un mensaje para las persona que con alguna acción estén contaminando o generando daño al medio ambiente, que sepan que enfrentaran la justicia y pagaran por cualquier delito ecológico”, aseguró  Diná Llaverías.

Anuncian estudiantes UASD harán pasantías en centros penitenciaríos

algomasquenoticias@gmail.comAnuncian estudiantes UASD harán pasantías en centros penitenciaríos
El convenio firmado por el procurador Francisco Domínguez Brito, y el rector de la UASD, Iván Grullón Fernández.
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República y  la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) acordaron la implementación de un programa de pasantías  que permitirá a los estudiantes de término  de la academia de  altos estudios realizar pasantías profesionales en diferentes organismos del Modelo de Gestión Penitenciaria.
El convenio firmado por el procurador Francisco Domínguez Brito, y el rector de la UASD, Iván Grullón Fernández, establece que la población universitaria podrá realizar trabajos de campo, investigaciones académicas y  recorridos programados en  los diferentes Centros de Corrección y Rehabilitación (CCRs) que operan a nivel nacional, en la Oficina Coordinadora del Modelo Penitenciaria y en la sede docente de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP), ubicada en el castillo  de El Cerro, en San Cristóbal.
El Procurador  valoró el acuerdo, al tiempo que agradeció el interés mostrado por las autoridades de la universidad estatal para contribuir con el desarrollo del Modelo Penitenciario. Dijo que han sido un  gran soporte en las labores de reforma del sistema.
Destacó la colaboración a los programas educativos y la donación de libros para las bibliotecas de los recintos, así como la puesta en marcha del programa “Justicia  y  solidaridad”, desde donde  se da  asistencia  jurídica y médica  gratuita a los  internos  en conflicto con  la ley penal  que guardan  prisión  en los diferentes centros penitenciarios. También, dijo, que como parte de los trabajos que realizan de manera conjunta además fue creada la maestría  en Administración Penitenciaria.
En cuanto a los privados de libertad, ambas instituciones se comprometieron a  desarrollar carreras  universitarias  para  personas  recluídas en las cárceles del  Nuevo  Modelo  de  Gestión  Penitenciaria.

Santiago Batista pide evalúen situación zona franca

algomasquenoticias@gmail.comBONAO: Santiago Batista pide evalúen situación zona franca
Oscar Santiago Batista
BONAO.- Santiago Batista, ex senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  pidió al presidente Danilo Medina enviar una comisión que evalué las condiciones en que se encuentra  la Zona Franca Industrial de este municipio.
Mostró preocupación por las naves que se mantienen desocupadas en el parque industrial y dijo que  actualmente solo tres empresas se mantienen operando con un personal promedio de 298 empleados.
“La visión de desarrollo del presidente Medina es lo que nos motiva a solicitarle el envío de una comisión que realice las evaluaciones correspondientes, con el objetivo de que todos unidos comencemos a promover entre inversionistas criollos y extranjeros, este parque industrial de Bonao, con miras a incrementar los empleos, dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida”, expresó.
El dirigente político realizó un recorrido por las instalaciones de las naves, donde  captó las facilidades para las operaciones de inversionistas nacionales o extranjeros y la disposición de energía eléctrica 24 horas, agua potable y seguridad de sus instalaciones.
Batista formuló un llamado a las directoras del Consejo Nacional de Zonas Francas y Pro Industria, Luisa Fernández y Alexandra Izquierdo, respectivamente, con el objetivo de que ambas aúnen esfuerzos con el interés de posibilitar el despegue de dicho parque industrial.

Consulado de la RD en NY reconoce a Pedro Martínez

algomasquenoticias@gmail.comConsulado de la RD en NY reconoce a Pedro Martínez


NUEVA YORK.-El cónsul Eduardo Selman entregó una placa de reconocimiento al ex lanzador Pedro Martínez, recientemente exaltado al Salón de la Fama del Béisbol, a quien definió como “un ejemplo a ser imitado por los jóvenes y las futuras generaciones”.
La entrega de la placa tuvo lugar durante el Desfile Dominicano de Nueva York del pasado domingo.
Explicó que para rendir tributo a Martínez se tomaron en cuenta “sus cualidades humanas como dominicano apegado a las buenas costumbres y su condición de caballero, lo que ha demostrado no sólo en su ejercicio profesional como jugador del béisbol, sino también en su propia vida.
Afirmó que “en las sociedades hacen falta personas que puedan servir de referencia, y Pedro Martínez, indudablemente, se ha convertido en una referencia de primer orden para la sociedad dominicana, sobre todo para la juventud”.
Martínez agradeció el reconocimiento y dijo estar regocijado y orgulloso por haber participado en el desfile, al cual asistió en compañía de su esposa Carolina Cruz.

Zonas Francas exportaron productos por valor 5,242 millones de dólares en 2014

algomasquenoticias@gmail.comZonas Francas exportaron productos por valor 5,242 millones de dólares en 2014


SANTO DOMINGO (EFE).- La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE), Luisa Fernández, informó de que el pasado año las exportaciones del sector alcanzaron la cifra récord de 5,242 millones de dólares, lo que representa cerca del 55 por ciento de las exportaciones totales de la nación.
Así lo señaló Fernández tras participar en la eucaristía de acción de gracias por el Día Nacional de las Zonas Francas y la celebración del 46 aniversario del CNZFE, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Además, y gracias al considerable impulso que el sector ha tenido por parte del Gobierno, las Zonas Francas han contribuido a la creación de más de 160,000 empleos directos, indicó, por su parte, el ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón.
Al leer el mensaje de felicitación enviado por el presidente de la República, Danilo Medina, el ministro manifestó que este sector constituye uno de los más productivos y de mayor contribución al desarrollo económico y social, a través de la generación de empleos, divisas y transferencia de tecnología.
El funcionario ratificó el compromiso de Medina de seguir apoyando el sector para que sus operaciones continúen creciendo y extendió su felicitación a los empresarios y representantes manufactureros por celebrarse el Día Nacional de las Zonas Francas.

Hombre mata a su concubina a balazos y se pega un tiro en la cabeza

algomasquenoticias@gmail.comSDE: Hombre mata a su concubina a balazos y se pega un tiro en la cabeza
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató a su concubina a balazos y se suicidó de un tiro en la cabeza en el sector Cachón de La Rubia, de Santo Domingo Este.
Los muertos son Ingrid Carolina Encarnación Pujols de Roa, de 34 años, y Bienvenido Roa Alcántara (Yunior), de 40.
En el incidente también resultó con laceración en la pierna izquierda Carolain Esleydi Pimentel Encarnación, de 18 años.
El hecho ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche de este miércoles en el residencial Belinda, del referido sector.
Para cometer el crimen y luego suicidarse, Roa Alcántara (Yunior) utilizó una pistola Arcus, 9 milímetros, que según la Policía, portaba sin permiso.
El reporte preliminar indica que la hoy occisa compartía con su hermana, la joven que resultó herida y otras personas cuando fue sorprendida por Yunior, que, sin mediar palabras, le propinó varios balazos, disparó contra el grupo y se pegó un tiro en la cabeza.

Penetran a oficinas Show del Mediodia, golpean ejecutivo y roban dinero

algomasquenoticias@gmail.comPenetran a oficinas Show del Mediodia, golpean ejecutivo y roban dinero
Elido Alcantara
SANTO DOMINGO.- Dos hombres armados y encapuchados penetraron a las oficinas de producción de los programas El Show del Mediodía y Enfasis, de Color Visión, golpearon al ejecutivo de esos espacios, Elido Alcántara, y cargaron con una cámara de televisión y más de 60 mil pesos.
Ivan Ruiz, productor general de dichos programas, dijo que, aunque no es el primer acto delictivo en contra de miembros del elenco de esos espacios, el incidente de este jueves ha sido el más grave, por lo que “estamos sumamente preocupados”.
“No dudamos que esos hechos sean parte de la ola delincuencial y criminal que azota la nacion dominicana, pero al mismo tiempo no dejamos de preguntarnos por qué la saña contra Enfasis y El Show del Mediodia. ¿Será casualidad?, se preguntó.

¿Una aspirina al día para mejorar tu salud.., cierto, o no?

algomasquenoticias@gmail.com

PHOENIX, EEUU.- ¿Una aspirina al día para mejorar tu salud? Un estudio reciente indica que una aspirina al día puede hacer mucho más daño a su salud que simples problemas estomacales.

La Asociación Americana para la Investigación del Cáncer en Phoenix, Arizona presentó un estudio en octubre de 2003. El estudio indicó que las personas que toman una aspirina al día pueden correr el riesgo de cáncer de páncreas.
Una aspirina al díaEllos estudiaron 88.000 mujeres que tomaron aspirina durante un largo periodo de tiempo. Las mujeres que tomaron dos o más aspirinas a la semana tenían un aumento de riesgo de cáncer de páncreas en un 58% y las mujeres que tomaron aspirina, 14 o más a la semana, aumentaron el riesgo de cáncer de páncreas en un increíble 86%!
¿Por qué alguien tomaría una aspirina al día? Estamos hechos para creer que una aspirina al día reduce el riesgo de enfermedades del corazón. Podemos reducir nuestro riesgo de ataques al corazón, pero podemos aumentar nuestro riesgo para otras enfermedades tales como: problemas de estómago, problemas renales, detiene la sangre de que se coagule correctamente e incluso puede causar cáncer de páncreas.
Según estudios recientes, la investigación muestra que la aspirina podría causar tantos problemas como se supone que debe evitar. El centro de asistencia del Corazón no recomienda tomar una aspirina si usted tiene presión arterial alta.
Otro efecto secundario de la aspirina, recientemente descubierto, es el asma, que podría afectar hasta el 21% de todos los que regularmente la toman. Este descubrimiento se basó en 66 documentos médicos que datan de 1964.

De acuerdo con un nuevo estudio publicado en el British Medical Journal, muchas personas que regularmente toman aspirina todavía sufren de problemas del corazón, dando nacimiento a una nueva condición: resistencia a la aspirina.

¿No tiene más sentido para usted reducir su riesgo de enfermedades del corazón mediante la adopción de un estilo de vida más saludable? Con un estilo de vida saludable no hay riesgos de efectos secundarios.
jpm

El oro liquido de los recién nacidos

algomasquenoticias@gmail.comEl oro liquido de los recién nacidos
LA AUTORA es médico. 
El calostro es la primera leche que produce la madre. En el embarazo el cuerpo de la mujer no solo se prepara para el parto, sino también para suplir las necesidades del bebe cuando llegue al mundo.  Tu cuerpo empieza a producir una sustancia llamada calostro cuando tienes de tres a cuatro meses de embarazo y es posible que tus pechos goteen un poco de éste durante la etapa de gestación.
Sin embargo el calostro, esta primera leche produce la madre empieza a ser más abundante inmediatamente después de dar a luz. Regularmente este oro líquido -como muchas madres lo han bautizado- sale en pequeñas cantidades, sin embargo es justo lo que necesita tu bebe en esa etapa. El aparato digestivo del bebé está empezando a funcionar y sólo necesita esas pequeñas cantidades de alimento.
BENEFICIOS
§  Tiene todos los elementos necesarios para nutrir al niño desde su nacimiento.
§  El calostro protege al niño contra infecciones y  enfermedades prevalentes de la infancia.
§  El calostro está lleno de grasas, proteínas y anticuerpos que protegen a tu bebé de infecciones y activan su sistema inmunitario.
§  Tiene las dosis de vitamina A y otros micronutrientes que son necesarios desde el nacimiento.
§  El calostro tiene además un efecto laxante que estimula las primeras deposiciones del bebé llamada meconio.
Cuando alimentas a tu bebé con calostro es como si le administraras su primera vacuna, porque contiene anticuerpos e inmunoglobulinas.
Es importante que sepas  que la producción a gran escala de leche materna comienza dentro de las 48 a 96 horas siguientes al parto.
Para asegurar que las y los recién nacidos reciban su oro liquido, el calostro es necesario pegarlo al pecho de su madre después del parto o cesárea.  Se requiere colocar al bebe en el pecho de su madre y de manera instintiva, sobre todo si ha sido un parto vía vaginal, el o la recién nacida buscará la mama o teta de su madre.
Los seres humanos somos mamíferos, y darle la mama a la cría es un acto biológico y de amor.  
Invito entre todas y todos a defender y proteger el apego temprano, la lactancia materna, en definitiva a defender la vida.

El día después de la explosión: China descubre las imágenes de la tragedia

algomasquenoticias@gmail.com 


Tras una larga noche, China descubría las imágenes dantescas que las fuertes explosiones en un almacén de sustancias químicas peligrosas dejaban en la ciudad de Tianjin y que provocaron al menos la muerte de 50 personas. Las fotografías muestran los esqueletos de carros calcinados y edificios abandonados tras el impacto de la onda expansiva.

Cientos de personas resultaron heridas en las explosiones poco antes de la medianoche del miércoles. Enormes bolas de fuego iluminaron el cielo como si fuera de día y rompieron ventanales a varios kilómetros de distancia. Doce de los muertos formaban parte del destacamento de más de 1,000 bomberos enviados a la zona industrial para combatir las llamas.

"Pensé que era un terremoto, así que bajé descalza las escaleras", dijo Zhang Siyu, quien vive a varios kilómetros del lugar de la explosión. "Cuando salí de la casa que me di cuenta que era una explosión. Había una enorme bola de fuego en el cielo, entre espesas nubes. Todos podían verla".

The Associated Press TIANJIN, China (AP) — Fuertes explosiones en un almacén de sustancias químicas peligrosas mataron al menos a 44 personas y redujeron los edificios vecinos a esqueletos en la ciudad portuaria de Tianji...

Zhang señaló que vio a varias personas heridas llorando. Dijo que no pudo ver a ninguna persona muerta pero "podía sentir la muerte". El gobierno municipal de Tianjin, un puerto y centro petroquímico unos 120 kilómetros al este de Beijing, dijo que 521 personas estaban hospitalizadas, 52 de ellas con heridas graves.

No dio una cifra de desaparecidos. No hubo indicios de la causa de los estallidos, ni señales inmediatas de alguna liberación a gran escala de sustancias químicas tóxicas en el aire. El diario The Beijing News reportó en su sitio web que había espuma amarillenta no identificada que salía del sitio de la explosión, aunque no estaba claro si era contaminación o un efecto de las tareas de extinción del incendio.
"Fue como nos dijeron que sería una bomba nuclear", dijo el camionero Zhao Zhencheng, que pasó la noche en la cabina de su camión tras las explosiones. "Nunca había visto una cosa semejante. Fue terrorífico, pero también hermoso".

La explosión inicial se produjo el miércoles por la noche en la zona de embarque de contenedores, según la policía de Tianjin, en un almacén de materiales volátiles propiedad de una empresa de logística, Ruihai Logistics, que cuenta con todos los permisos para manejar dichos materiales. La prensa estatal dijo que un alto funcionario de la compañía ya fue detenido, y que el presidente Xi Jinping pidió un severo castigo para quien resulte responsable de las explosiones.

The Associated Press BEIJING (AP) — Una poderosa explosión ocurrida el miércoles en la noche   en el puerto de contenedores de la ciudad de Tianjin, situada en el   noroeste de China, ha dejado al menos siete muertos y centen...  La explosión inicial provocó otras más en los negocios cercanos, indicó la agencia gubernamental Xinhua News.

El Servicio Sismológico Nacional reportó dos grandes explosiones antes de la media noche, la primera con una equivalencia a 3 toneladas de TNT, y la segunda con una intensidad de 21 toneladas. Las explosiones ocurrieron en una zona principalmente industrial, con algunos edificios residenciales en las cercanías.

Las instalaciones media docena de empresas logísticas quedaron destruidas por las explosiones, y más de 1.000 autos Renault quedaron calcinados en un estacionamiento cercano, señaló el Beijing News.
Al lugar se enviaron más de mil bomberos para combatir las llamas, que estaban en su mayoría bajo control el jueves por las mañanas, indicó el gobierno local. Como suele ocurrir cuando se producen desastres, las autoridades chinas intentaron mantener un estricto control de la información. La policía mantuvo a testigos y periodistas alejados de la escena con un perímetro de uno o dos kilómetros alrededor del lugar.

En la popular plataforma china de microblogs Weibo, algunos usuarios de que sus entradas sobre la explosión se habían borrado y la cantidad de resultados de búsquedas sobre el suceso variaba, en un indicio de que las autoridades estaban manipulando o limitando su número.  Univision Captura de Youtube del video de la explosión.

El sitio web de la firma de logística estaba fuera de servicio el jueves. El gobierno local de Tianjin dijo que tras el incidente suspendió el acceso a los registros de la empresa por internet.

Estos datos podrían emplearse para llegar hasta los propietarios de Ruihai. No estuvo claro si la suspensión se debió a daños relacionados con la explosión. Nadie respondió al teléfono en organismos oficiales de supervisión industrial de la ciudad el jueves.

Ruihai Logistics explicaba en su cibersitio — antes de su cierre — que se había fundado en 2011 y tenía autorización para la gestión de materiales peligrosos. Gestiona un millón de toneladas de mercancía al año, agregaba.

Las fotografías, aparentemente tomadas por personas cerca de la escena y que circulan en microblogs, muestran una enorme bola de fuego en lo alto del cielo, con una nube en forma de hongo. Imágenes en medios de comunicación gubernamentales mostraron un mar de fuego que iluminó el cielo nocturno de un brillante color anaranjado, con enormes columnas de humo.

A unos 2 kilómetros (1,2 millas) del lugar de la explosión se encuentra el complejo de apartamentos de lujo Fifth Avenue, sobre una calle ahora repleta de vidrios rotos y trozos de metal de la explosión.

Al igual que las construcciones aledañas, el complejo de estilo mediterráneo perdió todas sus ventanas y parte de su fachada resultó quemada. "Afortunadamente nadie se había mudado", dijo un trabajador del lugar, Liu Junwei, de 29 años. "Pero para nosotros es una pérdida total. Dos años de duro trabajo tirado a la basura".

"Todo estaba tranquilo, entonces el cielo se iluminó más que de día y parecía un espectáculo de fuegos artificiales", dijo otro trabajador de la zona que solo se identificó por su apellido, Li. Tianjin, con una población de unos 15 millones de personas, está a unos 120 kilómetros (75 millas) al este de Beijing, junto al mar de Bohai, y tiene uno de los puertos más importantes del país. Es una de las urbes más modernas de China y está conectada con la capital por un tren de alta velocidad. ©Univision.com y Agencias