Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 5 de septiembre de 2015

PLD confirma este lunes firmará con PRD pacto para alianza electoral comicios 2016

algomasquenoticias@gmail.com PLD confirma este lunes firmará con PRD pacto para alianza electoral comicios 2016
Reinaldo Pared Pérez.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) confirmó que el próximo lunes por la tarde asistirá, junto a la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a la firma del pacto con el que ambas entidades participarán en alianza electoral en las elecciones del 15 de mayo del 2016.
El secretario general de la formación, Reinaldo Pared Pérez, informó en un comunicado de que para el evento, que se celebrará en el Hotel Jaragua, están siendo invitados los miembros del Comité Político y del Comité Central, así como otros dirigentes nacionales.
Pared Pérez de antemano presentó las excusas del ex presidente Leonel Fernández, presidente del partido quien, por compromisos previos en el exterior no puede asistir al acto.
“El PLD estará en ese acto y, con nuestra presencia, daremos aval a la firma del pacto que el Presidente, Danilo Medina, rubricará con la autorización que le otorgara la Asamblea de Delegados de nuestro Partido” declaró Pared Pérez.
Desde el pasado jueves, desde las diferentes oficinas en la Casa Nacional peledeìsta y desde su Centro de Contacto, se está invitando a los miembros del Comité Central a estar presentes de manera puntual en el acto pautado para las 5:00 de la tarde.
Una representación del PLD trabaja con una igual del PRD en los preparativos del evento, la organización del mismo, el protocolo y las formas para que la firma del pacto por un “Gobierno compartido de unidad nacional para concurrir aliados a las elecciones del 15 de mayo del próximo año”.
Además, una delegación de la Internacional Socialista encabezada por el secretario general, Luis Ayala, estará presente en la actividad.
La agenda del acto se desarrollará dando a conocer el contenido del documento, la firma del mismo y las palabras de la firma a cargo del presidente del PRD, Miguel Vargas, y del Presidente de la República, Danilo Medina, proclamado candidato presidencial por el PLD.
En los diferentes escenarios se resalta la trascedencia del pacto a firmarse, en el que dos grandes rivales de la política dominicana, participaran como aliados en unas elecciones presidenciales, congresuales y municipales.
Amplias jornadas de diálogos entre comisionados del PRD, y una comisión coordinada por Pared Pérez, han dado como resultado un documento en que se asienta el pacto que será firmado el próximo lunes.
Esta misma mañana, Vargas presentó a los miembros de la Comisión Política de su organización un informe sobre los alcances del acuerdo electoral con el PLD, y donde recibió el respaldo unánime de los 385 asistentes (de los 403 que la componen), para continuar los trabajos de negociación y acuerdos con el partido de gobierno. EFE

Abinader: “Haré cambios para que todos podamos seguir viviendo en RD”

algomasquenoticias@gmail.com Abinader: “Haré cambios para que todos podamos seguir viviendo en RD”


BANI, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader,  dijo que ha asumido el compromiso de cambiar la forma de gobernar el país a fin de que “cada ciudadano y sus hijos puedan seguir  viviendo en la tierra que los vio nacer”.
Dijo que su “plan de nación” es una verdadera propuesta de cambio,  para “no repetir lo que ha hecho este Gobierno”, el cual “por vía del endeudamiento externo y las altas cargas impositivas,  dispone de más recursos que en cualquier otro momento de la historia del país,  pero estamos peor en  cuando al costo de la vida, seguridad pública y el servicio de energía eléctrica”.
Juramentación.
Juramentación.
Dijo que ahora es peor la calidad de la educación, la producción agropecuaria, la balanza comercial, la calidad del gasto público, el índice de corrupción e impunidad, la administración de justicia, la equidad salarial  y el desempleo.
“El PRM tiene sus puertas abiertas a toda la población que quiere y desea un verdadero cambio, para que haya una forma diferente de gobernar en beneficio de la gente  que necesita buenos servicios públicos y una mejor atención en los hospitales”, expuso.
Abinader habló durante un acto en el que juramentó a quien fuera  dirigente  de las mujeres y candidata a senadora por el Partido Revolucionario Dominicano, Carmen Leyda Scarfullery,  y su equipo de trabajo.
Scarfullery expresó que se integraba al PRM porque su candidato tiene el compromiso y la actitud para hacer que las cosas cambien y  el país tome un rumbo diferente.
Durante un recorrido, el candidato opositor juramentó también como parte de su proyecto político a dirigentes del Movimiento Por El Cambio (MXC), encabezados por  personalidades de la sociedad civil.  Entre ellos figuran   Manuel Eladio Díaz, Manuel Guerrero, Felino Andújar, Cristian Domínguez, Alcides Soto, Opinio Arias, Oscar Díaz, Ramón Soto, Elías Suarez, Gabriela Andújar, Emmanuel Díaz y Nicanor Guzmán.
El candidato presidencial del PRM estuvo acompañado por los dirigentes nacionales del PRM  Eligio Jaquez, Vicente Castillo, Geanilda Vásquez, Julito Fulcar,  Félix Peguero, Salomón Rodríguez,  Juan Germán, Demetrio Paulino, Maribel Valdez, y Joselin Ortiz, entre otros.

Policía detiene a varios prófugos buscados por diversos delitos

algomasquenoticias@gmail.com Policía detiene a varios prófugos buscados por diversos delitos


Santo Domingo, (EFE).- La Policía Nacional capturó a varias personas que se encontraban prófugas por diferentes delitos, entre los que figuran homicidios y atracos a mano armada, así como otros hechos perpetrados en distintas localidades del territorio nacional, informó la institución de orden en un comunicado.
Entre los detenidos se encuentra Gabriel Eusebio Reyes ó Domingo Cristian Tomás de la Cruz, alias Bolo, de 26 años, quien se encontraba prófugo desde el pasado mes de abril por su presunta participación en la muerte en Moca de Juan Carlos Marcelino Peña, Carlos Manuel Marcelino Peña y del haitiano Fellito Pie.
Otro de los apresados es el distribuidor de narcóticos Tony Encarnación, de 33 años, que estaba prófugo por su presunta participación, junto a Rubén Figueroa Santana, en la muerte a tiros de Manuel del Rosario Sena Méndez, alias Manuel el Policía, hecho ocurrido en enero pasado en un punto de venta de drogas del sector Los Cayares, distrito municipal Los Jobillos de Azua.
Igualmente, fue detenido Sandis Hernández Berroa, de 46 años, señalado como uno de los dos asaltantes que en noviembre de 2012 a encañonaron con armas de fuego y despojaron de un bulto con 450,000 mil pesos y un revólver a un ciudadano en La Romana.
Para la comisión del delito, los delincuentes, que iban a bordo de una motocicleta, se hicieron pasar por policías, señala la nota, donde se precisa que en la detención también fue incautada el arma robada.
La Policía también recuperó en unos matorrales del sector Ciudad Bonita de Los Guaricanos una escopeta robada mediante asalto al vigilante privado Fernando de Oleo durante la madrugada de 30 de julio, mientras prestaba servicio en la antena de una empresa telefónica, en el residencial La Colina del Arroyo, de esa localidad de santo Domingo Norte.
Asimismo, fueron detenidos Freddy Adames, Santo Matos Peña, de 26 años, y Orsini Plata Peña, de 24, el primero al presentarse al Palacio de Justicia de Cotui con una pistola ilegal en el cinto, marca Ekol, calibre 380, y los dos restantes mientras transitaban en una motocicleta, en Neyba, con una escopeta de fabricación casera de las denominadas chilenas. EFE

OPINION: Diferencia entre Guatemala y RD

 OPINION: Diferencia entre Guatemala y RD
EL AUTOR es economista. Reside en Estados Unidos.


Sectores que le exigieron la renuncia al Presidente de Guatemala tienen más bragueta que los dominicanos que presumimos de ser guapos porque matamos al dictador Trujillo y porque iniciamos una revolución en el 1965.
Los tiempos cambiaron desde que mataron a Caamaño y lo dejaron solo.
Eso no pasa en Guatemala. Lograron que renunciara.
Instituciones como la Procuraduría General de esa Nación, la Contraloría General de Cuentas, la Suprema Corte y la mayoría en ese Congreso que no se vende, se sumaron a centenares de empleados públicos y a miles de ciudadanos que no se cansan de manifestar su rechazo a la corrupción de Guatemala y sin embargo en Quisqueya, eso es imposible.
Qué tienen ellos que nosotros no tenemos, si somos casi iguales en población, inseguridad, drogas, PIB y tamaño físico?
Nosotros al 45.15 y ellos a 8.6 por 1 dólar, pero con gente brava como Caamaño en toda su geografía, calladitos pero valientes. Mire esto.
Una denuncia de una línea de amigos del presidente fue investigada allá, y aquí, esos temas van y vienen demostrándose la corporación implícita de amigos corruptos y afines al partido de los 16 largos años y toda denuncia se va al zafacón, como un no a lugar.
Enfrentar a un sistema de justicia que está dando muestras de independencia y de efectividad, sobre todo cuando las evidencias son contundentes para ponerlo en serios aprietos, es el miedo del Presidente de Guatemala y es lo que nos falta en la República Dominicana.
Silencio, complicidad, dinero, prebendas y miedo a morir es lo que tenemos y el país tercer mundista, lleno de indios autóctonos, de Centro América, nos ha dado clase, a nosotros los ilustres del Caribe, cercanos a países muy desarrollados y valientes que no aguantan el continuismo, ni la prepotencia.
A otro ex presidente, el Gral. Ríos Mott, hoy lo tienen preso domiciliario con comodidades, al igual que a la vice del presidente Otto Pérez, están locos y enfermos en Guatemala.  Ese es otro ejemplo de lo valientes que son.
Solo Joaquín Balaguer E.P.D, calladito, metió preso al famoso, E.P.D. Doctor Jorge Blanco y jamás este se pudo levantar, ni ser líder y por ese ejemplo, es que Leonel Fernández, se cuida, no quiere ir a la historia igual que su colega abogado.
Ante los serios señalamientos que se le hacen, a los ex presidentes de cada país, es necesario que se esclarezcan denuncias en las instancias jurisdiccionales respectivas, pero no al amparo del poder de amigos, y del implícito fuero presidencial que solo podría estar sirviendo para que se emita otro, no ha lugar.
Hoy le quitaron inmunidad al presidente Otto Pérez, quien no es un Dios en Guatemala.
Eso traerá la confrontación entre quienes reclaman reformas profundas del sistema y los sectores que temen perder privilegios y que pretenden que todo siga igual.
El partido de Otto Pérez Molina, está confiado en que el proceso electoral 2015 les dormirá el caso con algún beneficio, sin atreverse a tomar conciencia de que en las últimas semanas el panorama ha sufrido una profunda transformación, las cosas se les pueden complicar, ya que el castigo en las urnas puede ser irreversible para la alianza oficialista con los que solo quieren estar arriba.
Pero uno de los efectos más lamentables es que cada vez se suman más sectores a la protesta, crece el repudio en contra de los políticos corruptos y esto agrega detalles que deben ser tomados en cuenta, como ocurrió en una semana en Mixco y Zacapa, cuando el comercio cerró las puertas en forma abrumadora.

No se necesita ser un especialista para concluir que eso tuvo un gran impacto en las ventas de esa semana, pero a la vez tiene una repercusión en la recaudación tributaria, que también se debe contabilizar como una semana de pérdidas.

Eso, por supuesto, debe tener un efecto inmediato entre los principales protagonistas.
Por el lado de los inconformes, difícilmente se aplacarán los ánimos y es fácilmente predecible que continúen alzándose las voces en contra de un régimen corrupto y que se pueda llegar a un paro generalizado que redunde en mayor daño para el Estado.
Por ello es que el general Pérez Molina renuncio y evaluó las pocas opciones que le quedan, ya que su actitud podría producirle un mayor daño al país, con el único y particular objetivo de evadir su cita con la justicia y las pruebas.
Empezar a protestar es la única salida en Quisqueya. Ya los delincuentes empezaron. Aumentaran los robos de armas con atracos. Y nosotros la mayoría, como una masa silente, ¿nos quedaremos silente? Yo, denuncio.johnnysanchez1147@yahoo.com

Silencio y vergüenza en funeral de ex nuncio acusado de pederastia en RD

algomasquenoticias@gmail.com Silencio y vergüenza en funeral de ex nuncio acusado de pederastia en RD


VARSOVIA, Polonia.- La iglesia católica polaca sepultó el sábado a un exnuncio papal que murió antes de poder enfrentar juicio en el Vaticano por abuso sexual de menores en República Dominicana y posesión de pornografía infantil.
En lugar de un sermón durante el funeral de Jozef Wesolowski en la aldea de Czorsztyn, en el sur de Polonia, solo hubo silencio y contemplación.
El lunes, cuando hubo una ceremonia funeral para el exarzobispo en el Vaticano, la homilía fue remplazada también por silencio.
Wesolowski falleció a los 67 años en su habitación en el Vaticano el 27 de agosto mientras esperaba juicio en un tribunal de la Santa Sede.
El Vaticano ha dicho que resultados de una autopsia preliminar mostraban un ataque cardiaco.
Wesolowski fue acusado de abusar sexualmente de adolescentes cuando fue enviado del papa en República Dominicana.

El PLD llama la atención a “El Querido”

algomasquenoticias@gmail.com El PLD llama la atención a “El Querido”
El Querido, su esposa, Isolina Bruno, y su novia, Maribel Burgos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Libración Dominicana le llamó la atención el pasado jueves a Alfonso Crisóstomo, “El Querido”, “por el tipo de comportamiento que ha exhibido en los últimos días.
Así lo reveló este sábado el secretario general de esa organización, Reinaldo Pared Pérez, quien dijo que el PLD reprocha la conducta exhibida por el presidente del partido en Puerto Plata.
Dijo que él mismo le llamó la atención al dirigente peledeista por la postura exhibida ante la sociedad luego de un conflicto por un problema de tránsito con la Autoridad Metropolitana de Transporte en Puerto Plata.
“Me han cuestionado si se llamó la atención a El Querido y debo decir que lo hice el jueves en la mañana, pues el PLD reprocha ese proceder”, indicó.
Explicó que tras el llamado de atención que se le hizo dicho dirigente lo aceptó de manera positiva.
“Acordamos que El Querido no reincidirá más en ese proceder”, indica Pared Pérez en un mensaje en la red social tweeter.

Mueren electrocutados dos jóvenes de 15 y 18 años volaban chichigua en SDO

algomasquenoticias@gmail.com Mueren electrocutados dos jóvenes de 15 y 18 años volaban chichigua en SDO


SANTO DOMINGO.- Dos jóvenes que “volaban chichigua” murieron electrocutados la noche de este viernes en el sector Los Alcarrizos, de Santo Domingo Oeste.
Las víctimas son Jean Paúl Amargós y Samy José, de 15 y 18 años, respectivamente.
El incidente ocurrió en el techo de un edificio de tres niveles de la calle 8 esquina Primera, del referido sector.
Familiares de los hoy occisos reaccionaron indignados tras el hecho, debido a que habían solicitado a Edesur que solucionaran el problema de la red cable eléctrica en esa zona.
Los cadáveres fueron levantados por personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y entregado a sus familiares.
VIDEO CORTESIA DE NOTICIAS SIN.

Cae abatido uno de los implicados en muerte ganadero al resistirse a arresto

algomasquenoticias@gmail.com Cae abatido uno de los implicados en muerte ganadero al resistirse a arresto


Santo Domingo, (EFE).- Uno de los integrantes de la banda criminal que el pasado 1 de septiembre asesinó al ganadero Rubén Almonte Bonilla, alias Rubio, en Puerto Plata para despojarlo de dinero y de un arma de fuego, cayó abatido en La Vega por agentes de la Policía nacional al resistirse a su detención.
El delincuente fallecido fue identificado como Leonardo Quiroz Díaz (Moreno Lionta), quien se enfrentó a una patrulla policial que iba a proceder a su arresto en el balneario Yamit, sector Bayacanes, La Vega.
En el momento del hecho, Quiroz Díaz se encontraba en compañía de Nathanael Basilio Cruz (Nata), de 28 años, y Mario Apolinar Minaya Henríquez (Kelvin y/o El Peluquero), de 29.
Los individuos fueron apresados durante la operación, mientras que otro sospechoso, identificado como Omar Morales, se dio a la fuga y se encuentra prófugo, informó la institución del orden en un comunicado.
Todos son señalados por la muerte del ganadero Almonte Bonilla, de 50 años y quien, en el momento de la agresión viajaba en el camión Daihatsu, blanco, placa L084926, según el testimonio de varias personas, que identificaron a los detenidos y al hoy fallecido como los autores del hecho.
En la acción también fueron apresados Jesús Antonio Medrano Espinal (Chucho), Franklin De Jesús Santos, Yeny Mercedes Fernández Pérez y Rosa Lidia Acosta, quienes integran la banda criminal.
En el desarrollo de la acción policial fueron ocupadas tres pistolas, todas del calibre 9 milímetros; una de la marca Taurus, serie thd70366 con 14 cápsulas; y dos Glock con series gcm266 y esp720.
Las tres armas se encuentran en poder de la Policía Científica para establecer su procedencia y determinar si han sido utilizadas en otros casos criminales.
También se incautaron un vehículo marca Toyota color verde del año 1992, con placa A276590, así como una cantidad indeterminada de marihuana y 10,000 pesos en efectivo.
Tanto el fallecido como Nathanael Basilio Cruz y Apolinar Minaya Henríquez, se habían fugado del Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de Puerto Plata en 2013 donde cumplían condenas de 30, 30 y 10 años, respectivamente.
Basilio Cruz es señalado, además, como autor de la muerte por heridas de bala de José Domingo Jaquez Vargas (Bubo), el pasado 16 de marzo y también se presume su participación en la muerte del presunto delincuente Ángel Gabriel Castillo Sime y-o Juan Gabriel Castillo Peralta, cuyo cadáver fue encontrado en una finca en el paraje La Ceibita de Pekín, Santiago, e el 12 de febrero pasado.
Por último la Policía señaló que mantiene activa una operación de búsqueda y recuperación del arma de fuego que le fue robada al ganadero, y que persigue activamente al prófugo, al que exhortó a entregarse por la vía que entienda pertinente. EFE

Anthony Ríos evoluciona satisfactoriamente tras cirugía

 Anthony Ríos evoluciona satisfactoriamente tras cirugía
Anthony Ríos
SANTO DOMINGO.- El cantautor Anthony Ríos evoluciona satisfactoriamente tras haber sido operado a corazón abierto, según personas allegadas al artista.
La cirugía duró siete horas y tuvo lugar en el Centro de Otorrinolaringología y Especialidades del Distrito Nacional.
Rios presentaba una obstrucción en el tronco de la arteria coronaria izquierda. Fue intervenido por los cirujanos Wascar Roa y Expedy García.
Su mánanger, Raphy D´Oleo, explicó que al artista le fueron colocados dos puentes coronarios que restablecieron la irrigación sanguínea en el corazón.
“El proceso post operatorio es la parte más importante, pues debe llevar las recomendaciones médicas al pie de la letra”, agregó D´Oleo.
VIDEO CORTESIA DE TELENOTICIAS.

Nueva sanción contra una persona hacía llamadas molestosas a Servicio 911

algomasquenoticias@gmail.com Nueva sanción contra una persona hacía llamadas molestosas a Servicio 911


SANTO DOMINGO (EFE).- El Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional impuso una sanción económica a una persona, residente en esta demarcación, hallada culpable de realizar varias llamadas molestosas al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
En lo que va de año el Ministerio Público ha obtenido 24 condenas en contra de igual número de personas que han sido declaradas culpables de realizar llamadas innecesarias al sistema y provocar falsas alarmas, de acuerdo con lo establecido en la Ley 140-13, que castiga ese tipo de práctica.
El titular de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC), John Henry Reynoso, señaló, en un comunicado, que otros ocho ciudadanos han pagado multas por diferentes montos, mediante acuerdos con el Ministerio Público, por haber infringido la indicada ley.
Tras la inauguración del servicio en el mes de junio del pasado año han presentado acusación en contra de un total de 474 ciudadanos, precisó Reynoso.
Asimismo, advirtió que dan seguimiento a esa práctica ilícita y que procuran que en cada caso se impongan las sanciones que correspondan.

Jefe dice PN pasa momentos difíciles; pide ayuda para enfrentar delitos

algomasquenoticias@gmail.com Jefe dice PN pasa momentos difíciles; pide ayuda para enfrentar delitos
El Jefe de la Policía y monseñor Núñez Collado durante un encuentro con empresarios y representantes de otros sectores de Santiago de los Caballeros. (Foto: Diario Libre-Wilson Aracena).
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, reveló aquí que esta institución pasa por momentos difíciles y pidió a todos los sectores nacionales colaboración para enfrentar la delincuencia.
Peguero Paredes hizo estas declaraciones durante un encuentro con empresarios y representantes de otros sectores de esta ciudad, en la residencia  monseñor Agripino Núñez Collado, en la urbanización La Trinitaria de Santiago. La actividad se inició a las 6:00 de la tarde y se extendió hasta las 8:00 de la noche.
Durante el mismo discutieron asuntos relacionados a la criminalidad en esta provincia y las medidas que pueden ser adoptadas para enfrentarla.
Agradeció el respaldo del sector empresarial  y declaró que los nuevos directivos del cuerpo del orden  están inmersos en la elaboración de un modelo de “policía comunitaria más eficiente”.
Los empresarios expusieron los problemas que enfrentan y pidieron más patrullaje en esta ciudad.
Policías cobran “peajes”
El rector de la Universidad Tecnológica de Santiago, Príamo Rodríguez, criticó “los peajes” que, según dijo, cobran los integrantes de  patrullas y argumentaron que esto impide detener a los delincuentes. Denunció, asimismo, que  algunos agentes no tienen un comportamiento adecuado frente a las personas.
Puso a disposición de la Policía la UTESA para ofrecer cursos de educación cívica que ayuden a mejorar esa conducta.
Entorno de universidades
Otros participantes en la reunión pidieron al Jefe Policial que intervenga los entornos de las universidades, especialmente en horas de la noche, tras denunciar que numerosos jóvenes han sido víctimas acciones delictivas.  Esta situación ha provocado que estudiantes sientan temor de tomar clases en horas de la noche”, dijo  Genaro Rodríguez, director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, extensión Santiago.
El doctor Juan Ramírez, padre de la estudiante Vanessa Ramírez Faña, asesinada durante un atraco hace varios años, expuso la necesidad de que sean enfrentados los delitos menores en las calles, tales como es el robo de teléfonos celulares y carteras.
Núñez Collado dijo que “todos tenemos las mismas preocupaciones, que el país pueda vivir en paz, y que sea efectiva la seguridad ciudadana”.
En el encuentro participaron también  Aura Toribio, gobernadora provincial; Ramón Antonio Veras, jurista; Rafael Sánchez Español, empresario del sector salud; Manuel Estrella, empresario; María Victoria Menicucci Mella, empresaria, entre otros.
sp-am
jefe PN en santiago

Dirigentes PRSC negocian con PLD alianza de cara elecciones 2016

algomasquenoticias@gmail.com Dirigentes PRSC negocian con PLD alianza de cara elecciones 2016
Parte de los dirigentes que apoyan el pacto.
Santo Domingo,(EFE).- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) informó hoy de que altos dirigentes de la formación están negociando con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con miras establecer una alianza de cara a las próximas Elecciones Nacionales para el período de gobierno correspondiente al 2016-2020.
Los dirigentes reformistas Modesto Guzman, Lila Alburquerque, Marino Collante, Alexandra Izquierdo, Marino Ginebra, Marino Beriguete, Billy Alvarez, Cesar Dargan, Omar de Marchena respaldan esta alianza, según un comunicado remitido a los medios.
También de Luis Bogaert, Miguel Bogaert, Maria Rosa Beliard, Felix Vazquez, Milton Ginebra, así como otros que se les sumarán durante este fin de semana, encabezan un fuerte movimiento mayoritario en el PRSC que busca una alianza con el PLD y el resto de las fuerzas aliadas con miras a la primera vuelta electoral para el 15 de mayo de 2016.
Este desafío frontal y público coloca entre la espada y la pared al presidente del partido Quique Antun, quien corre el riesgo de quedarse solo si insiste en su postura de torpedear la alianza, añade la nota. EFE

RD derrota fácil Argelia en Copa Mundial Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com RD derrota fácil Argelia en Copa Mundial Voleibol
Acción del partido entre Dominicana y Argelia.
NAGOYA, Japón. La República Dominicana quebró una racha negativa de dos derrotas consecutivas en la Copa Mundial Femenina y este sábado venció fácil 3-0 a Argelia con marcador de (25-11, 25-12, 25-7) en el Grupo A de la justa que organiza la FIVB.
El combinado nacional cerrará su participación en la Copa del Mundo cuando se enfrente a Estados Unidos a las 2:10 de la madrugada de este domingo.
El ataque ofensivo de las ganadoras lo comandó Yonkaira Paola Peña Isabel que fabricó 14 puntos en 17intentos y un bloqueo de República Dominicana antes de recibir el premio de Jugador Más Impresionante.Marianne Fersola Norberto también se apuntó 15 puntos y Erasma Moreno Martínez agregó 10.
República Dominicana mejoró su récord de ganados y perdidos de 5-5 tras el triunfo ante Argelia, que no pudo soportar la embestida de sus contrincantes durante el partido.
Chahla Benmokhtar llevó el marcador a favor de Argelia con seis puntos y Nadira Ait Oumghar añadidocinco, mientras que los países de África subcampeones todavía buscan encontrar una victoria después de10 partidos en el torneo round robin de 12 equipos.

Actuación jugadores criollos en Japón y Corea

algomasquenoticias@gmail.com Actuación jugadores criollos en Japón y Corea
Willy Mo Peña
POR HORACIO NOLASCO
Como cada mes seguimos llevando la actuaciòn de los jugadores dominicanos en Japòn Y Corea.
A diferencia de otras Ligas, Japòn tiene su formato al estilo Las Mayores. Mientras el bèisbol Mexicano està el plena Serie Final, las Ligas Menores de Estados Unidos concluiràn su Serie Regular entre el domingo y el lunes, en Japòn la Serie Regular terminarà el domingo 4 de octubre, el mismo dìa que finaliza la regular en las Mayores. Las Grandes Ligas iniciò su temporada el 6 de abril, en Japòn comenzaron las acciones el 27 de marzo.
En la Liga del Pacìfico, con el equipo Marinos de Lotte, Willy Mo Peña (.278-14-34). El francomacorisano Carlos Rosa, un veterano en el bèisbol japonès (1-3 4.97). Con los Bufalos de Orix, Esteban Germàn (.251-1-11), Tony Blanco (.169-6-16). Con las Àguilas de Rakuten, Rhiner Cruz (1-1, 1 salvamento 0.61). En los Leones de Seibu, Esmerlin Vàsquez (3-1 3.63).
En la Liga Central, Hector Luna, del conjunto Dragones de Chunichi (.305-8-55, ocupa el cuarto lugar en promedio de bateo en la Liga Central), Anderson Hernàndez (.266-9-50), Ricardo Nanita (.308-0-15).
Mauro Gòmez, Tigres de Hanshin (.273-14-62, ocupa el sèptimo lugar en carreras remolcadas). Mauro està en su segunda campaña en el el bèisbol de Japòn. Rainel Rosario, accionando en el Carpas de Hiroshima (.260-2-12).
La Liga de Bèisbol Profesional Coreana (KBO), comenzò el 7 de marzo y terminarà su Serie Regular el 3 de octubre (con un calendario de 118 juegos). El dominicano Yamaico Navarro, Participando con el equipo Leones de Samsung (.279-38-110). Yamaico ocupa el tercer lugar en jonrones y carreras remolcadas de la Liga Coreana.
Alfredo Fìgaro, compañero de Yamaico en los Leones de Samsung (12-5 3.19, quinto en triunfos, octavo en efectividad). Henry Sosa, Mellizos de LG (8-10 4.10). Andy Marte, Wiz KT (.366-19-82). Esmil Rogers, Àguilas de Hanwha (3-1 1.79).

Ubaldo Jiménez gana décimo, Luis Severino triunfa, Alex Rodríguez da jonrón 681

algomasquenoticias@gmail.com Ubaldo Jiménez gana décimo, Luis Severino triunfa, Alex Rodríguez da jonrón 681
Ubaldo Jiménez
NUEVA YORK.— El novato dominicano Luis Severino ganó su tercera apertura consecutiva y Alex Rodríguez conectó el cuadrangular número 681 en su carrera para ayudar a que los Yanquis de Nueva York derrotaran el viernes por 5-2 a los Rays de Tampa Bay y lograran su sexto triunfo en sus últimos siete juegos.
Brian McCann y Greg Bird también pusieron la bola del otro lado de la cerca por los Yanquis, quienes mantuvieron el primer boleto de comodín de la Liga Americana y se acercaron a los Azulejos de Toronto, líderes de la División Este, que cayeron en la jornada ante los Orioles de Baltimore.
La diferencia entre ambos equipos es ahora de apenas medio juego.
Nueva York ganó con sólo cuatro imparables, uno dentro del cuadro y tres cañonazos de vuelta entera.
Evan Longoria bateó su tercer cuadrangular en dos juegos para los Rays, quienes siguen al borde de la contienda por un pase de comodín a la postemporada.
Rodríguez, de 40 años, dio la ventaja a los Yanquis con un cuadrangular de dos carreras en la segunda entrada y Severino, de 21 años, la conservó.
Severino (3-2) alcanzó 97 mph con su bola rápida y lanzó blanqueada hasta el cuadrangular de Longoria en el sexto episodio. El pitcher derecho tiene efectividad de 2.04 después de sus primeras seis aperturas en Grandes Ligas. Recibió una carrera y siete hits en seis entradas y un tercio; dio tres pasaportes y registró cinco ponches.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-1.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-0.
DBACKS 5 CACHORROS 14
CHICAGO — Anthony Rizzo disparó un grand slam como parte de un racimo de ocho carreras en el quinto inning, y el novato Addison Russell sacudió dos jonrones en un juego por primera vez en su vida, para que los Cachorros de Chicago aplastaran el viernes 14-5 a los Diamondbacks de Arizona.
Jon Lester, abridor de los Cachorros, recibió apoyo de sobra. El boricua Javier Báez pegó un vuelacerca de dos carreras –su primer cuadrangular en esta temporada– y bateó de 4-3, en lo que fue su tercer encuentro desde que se le convocó de las menores.
Chicago consiguió su tercer triunfo en cinco compromisos, tras sufrir cuatro derrotas seguidas.
El 28vo jonrón de Rizzo fue su segundo grand slam de por vida. Russell acumula tres vuelacercas en sus últimos cuatro juegos y 12 en la campaña.
Lester (9-10) disfrutó una ventaja temprana y salió airoso después de ser vapuleado en dos de sus tres aperturas anteriores. El control del zurdo no fue tan bueno pero bastó, al tolerar dos carreras y cinco imparables en cinco innings, antes de que cuatro relevistas de los Cachorros finalizaran la tarea.
El abridor novato de Arizona, Zack Godley (4-1), convocado de la sucursal de la Doble A en Mobile antes del duelo, cayó por primera vez, tras ofrecer actuaciones destacadas en sus tres aperturas previas dentro de las mayores –incluidas dos salidas de seis innings sin aceptar anotación.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 5-0 con una anotada, David Peralta de 4-1, Óscar Hernández de 2-0. El dominicano Welington Castillo de 3-1 con una anotada. El cubano Yasmany Tomás de 3-0.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 1-0. El puertorriqueño Báez de 4-3 con una anotada y tres producidas. El venezolano Jonathan Herrera de 2-0.
OTRO RESULTADO
ORIOLES 10 TORONTO 2
Este partido fue ganado por el dominicano Ubaldo Jiménez, quien lanzó 5 innings y dos tercios. Permitió 2 carreras, una de ellas sucia. Dio seis baeses en bolas, permitió cuatro hits y ponchó a cuatro contrarios. Fue su décimo juego ganado con 9 perdidos.

Dominicanos, uno de los grupos que más contribuyen a la economía de EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos, uno de los grupos que más contribuyen a la economía de EE.UU
Architect Luis Facundo at the first all green bodega, Liberatos in Washington Heights located at 359 Audubon Ave. Original Filename: 08-10-2011-LFACUNDO008.JPG
NUEVA YORK. La comunidad dominicana en los Estados Unidos se ha convertido en uno de los grupos que más contribuye al crecimiento de la economía de esta gran nación,  en diversas áreas.
Los aproximadamente un millón 700 mil dominicanos que residen aquí son uno de los grupos hispanos que más vehículos compra, de acuerdo a Soluciones para la Industria Automotriz (IHS), una firma especializada en información relacionada con dicha industria.
El IHS afirma que los hispanos, entre ellos miles de quisqueyanos, impulsan de esa manera la industria automotriz, siendo más del 60% propensos a comprar su primer automóvil nuevo, y 52% a agregar uno nuevo adicional a su hogar.
Ellos representaron aportaron el pasado año más de 44 mil millones de dólares en nuevas ventas de vehículos y han sido decisivos para algunas marcas,
Las ventas de vehículos en EEUU aumentaron en general 5.9% en 2014, superando los resultados de 2013, y en este 2015 se han incrementado un 15%.
Asimismo, un reciente estudio del Centro Pew Research, ubicado en Wasghigton, DC,(que lleva a cabo sondeos, investigaciones demográficas, en ciencias sociales y análisis de contenido) expresa que el ritmo de creación de empresas por parte de los hispanos, incluyendo los dominicanos, se ha disparado en los últimos años en este país.
En estos momentos, los quisqueyanos dominan en el estado de Nueva York el área de los supermercados (con 400 establecimientos), el de las bodegas (3,600), los salones de belleza (500), talleres de mecánica (200) y la industria del taxis (20 mil), entre otros negocios.

Consulado RD en NY no laborará próximo lunes

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD en NY no laborará próximo lunes

FILADELFIA: Dominicana juramentará como capitana calle Leithgow

algomasquenoticias@gmail.com FILADELFIA: Dominicana juramentará como capitana calle Leithgow
María Dorvil
FILADELFIA.- La profesora de origen dominicano María Dorvil será juramentada y posicionada como nueva capitana del Bloque 48 Norte de la calle Leithgow, luego de ser proclamada a unanimidad por la asamblea de vecinos en el sector Olney, de esta ciudad.
Dorvil, una connotada líder religiosa, cívica y comunitaria residente en el sector por más de 25 años, fue elegida por mayoría de votos directos durante una asamblea comunitaria a la que asistieron lideres de diversas etnias.
El acto de juramentación y posicionamiento se llevará a cabo este domingo a la 1:00 de la tarde en el 4831 Norte de la calle Leithgow, de Filadelfia.
Fueron invitados altos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la concejal María Quiñones Sánchez, el líder comunitario Danilo Burgos, el doctor César Taveras, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) en el Valle Delaware, y los miembros del Comité Organizador del Desfile y Festival Dominicano de Filadelfia.
Para más información, llame a los teléfonos 267-979-1568 y 267-265-9727.

PUERTO RICO: Perredeístas dan a conocer acuerdos con el PLD

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Perredeístas dan a conocer acuerdos con el PLD
Perredeístas de Puerto Rico, reunidos en San Juan.
SAN JUAN, Puerto Rico.- La Seccional José Francisco Peña Gómez del  Partido  Revolucionario Dominicano (PRD) en la isla, con el propósito de dar a conocer los acuerdos que han realizado los perredistas con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó ayer en su local  un  encuentro con sus militantes y alta dirigencia.
Kenny Guerra, presidente de esa seccional, informó que entre los  acuerdos figura  llevar dirigentes del PRD como candidatos a alcaldes, diputados y regidores.
“Otro de los  acuerdos es designar  en cargos de la administración pública a dirigentes del PRD a nivel nacional, municipal, provincial y en el exterior”, expresó.
Explicó que estos nombramientos serán válidos durante el actual período de gobierno y serán extendidos al segundo mandato del presidente Danilo Medina.
“Con este encuentro se pretende aclarar dudas a lo interno y externo del partido,  donde sabemos que la inquietud, seguridad y desasosiego agobia a los compañeros”, dijo.
Guerra informó que  varios dirigentes y militantes que habían abandonado el partido por una razón u otra, han regresado  a él, entre los cuales figuran Rafael Castillo María,  director de Comunicaciones de la Macro Región Sur y el Caribe,  y  Antonio Nelson Soto.
Al encuentro asistieron los precandidatos a diputados de ultramar Luis Hidalgo, y    Paula Mariano, Virgilio Torres, presidente de la Macro Región Sur Circunscripción #2; Héctor Castillo, secretario general;  Ramón Andarían, vicepresidente; el ex vicecónsul Leonardo Moisés, Pedro Valerio, presidente de los Pequeños y Medianos Empresarios (PYMES);  Daniel Jiménez, John Morales y  Simón Castillo, entre otros.
Perredeístas PR1

GUATEMALA: este país se prepara para votar este domingo

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: este país se prepara para votar este domingo
Actualmente lidera en las encuestas el empresario y político veterano Manuel Baldizón, de 44 años.
GUATEMALA.- Este domingo el pueblo guatemalteco saldrá a las urnas para elegir un nuevo presidente, pero con sentimientos encontrados por la lucha contra la corrupción.
Guatemala no solo pedía a gritos la destitución del presidente Otto Pérez Molina sino también aplazar las elecciones porque muchos consideran que los actuales candidatos ofrecen escasas alternativas a lo malo conocido.
“La gente rechaza este sistema político, la toma mafiosa de la democracia. Sienten que votar significa simplemente elegir a la próxima persona que saqueará el país”, dijo Manfredo Marroquín, presidente del influyente grupo cívico Acción Ciudadana.
Si ningún candidato obtiene el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta el 25 de octubre.
“No rechazan la democracia”, dijo Marroquín. “Lo que reclaman es un reset, un antivirus y empezar otra vez de cero”.
Actualmente lidera en las encuestas el empresario y político veterano Manuel Baldizón, de 44 años con el 30 por ciento de la intención de voto, pero su compañero de fórmula está acusado por la fiscalía de tráfico de influencias, pero como candidato goza de inmunidad.
El ex presidente Otto Pérez Molina tras su renuncia se encuentra detenido acusado de corrupción como presunto cabecilla de una defraudación masiva de la Aduana. El fin de semana se encontraba encerrado en una prisión militar.
Los rivales más próximos en las encuestas son un comediante que carece de experiencia política, una ex primera dama y la hija de un exdictador acusado de genocidio.
FUENTE:VOANoticias

Realizan protesta en Haití contra el matrimonio gay

algomasquenoticias@gmail.com


Realizan protesta en Haití contra el matrimonio gay
HAITI.- Miles de personas se  lanzaron a las calles  este jueves en Cabo Haitiano,en el Norte de Haití, para decir no a un posible proyecto de legalización delmatrimonio gay.
Los manifestantes respondieron al llamado de organizaciones religiosas preocupadas por rumores de que un proyecto de ley sobre la unión de personas del mismo sexo sería sometido.
Una marcha similar se celebró en junio en Port-au-Prince en junio de 2013, a raíz de la aparición de una organización de derechos de los homosexuales.
VIDEO CORTESIA DE CDN.

Uruguay seguirá en Haití para integrar Consejo de Seguridad de ONU

algomasquenoticias@gmail.com Uruguay seguirá en Haití para integrar Consejo de Seguridad de ONU


PUERTO PRINCIPE.- Los cascos azules uruguayos que están al servicio de Naciones Unidas en Haití no se replegarán como se había previsto, sino que continuarán en tareas como forma de resaltar el aporte que el país realiza a las misiones de paz y de esta forma contribuir a que Uruguay ocupe un sillón en el Consejo de Seguridad de la ONU, dijeron a El Espectador fuentes diplomáticas.
En estos momentos los efectivos uruguayos que integran la Minustah (la misión de estabilización de Haití), que son 250, conforman un Batallón conjunto con 160 soldados peruanos, bajo el mando de un coronel compatriota.
El último relevo de tropas uruguayas desplegadas en Haití se produjo en marzo y está previsto que rote en el mes de enero.
En octubre se producirá la renovación del mandato.
Las fuentes consultadas dijeron que el asunto estará sobre la mesa en la reunión que mantendrán en Nueva York el próximo 28 de setiembre los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, en el marco de la Asamblea General de la ONU.
“La idea es quedarnos por más tiempo en Haití y de esa manera seguir siendo el país que proporcionalmente a su población, aporta más tropas a la ONU. Ese es un punto a favor de la candidatura de Uruguay para ocupar un lugar en el Consejo de Seguridad”, dijeron las fuentes consultadas.
Uruguay mantiene a su vez una fuerte presencia en la misión de paz en la República Democrática del Congo.
Durante la presidencia de José Mujica se había anunciado que Uruguay se iba a retirar de Haiti.
Fuente: EL ESPECTADOR

Autoridades RD y Haití indiferentes daños haitianos río Masacre

algomasquenoticias@gmail.com


REDACCIÓN AL MOMENTO 

DAJABON.- Haitianos que residen en la comunidad de Juana Méndez, próximo al puente fronterizo que divide esa localidad con esta provincia, prosiguen extrayendo materiales para las construcciones del cauce del río Masacre.
Autoridades RD y Haití indiferentes daños haitianos río MasacreHasta el momento ninguna autoridad de Medio Ambiente del vecino país ni de República Dominicana ha tomado medidas para frenar o suspender definitivamente esa práctica, que pone en peligro el importante recurso natural en cuestión.
Los haitianos, a la vista de todo el mundo, sacan arena, grava y gravilla del río Masacre, prácticamente todos los días de la semana. Para transporte los materiales, usan camionetas, cubetas y hasta animales como burros, mulos y caballos.
De este río se surten varios acueductos, los que abastecen del preciado líquido a decenas de comunidades.
Con una extensión de 55 kilómetros y una superficie de 858 kilómetros cuadrados, el Masacre, el río más emblemático del país, nace en la zona de Loma de Cabrera, en la montaña denominada Pico del Gallo y desemboca en la bahía de Manzanillo, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Atlántico.
El río Masacre sobrevive porque todavía recibe varios afluentes de las partes montañosas.
Algunos ecologistas de la zona, como Ramón Antonio Rodríguez, entienden que si se le sigue sacando materiales, en cinco o seis años podría secarse definitivamente.
En su desembocadura existen varias lagunas que forman el componente hidrológico principal del Parque Nacional Montecristi.
Aunque su nombre proviene del siglo 18, fue a partir de la matanza del 1937, donde millares de haitianos fueron eliminados por las fuerzas militares de la época, que se le conoce como río Masacre del Perejil.
El río se estableció como límite entre Haití y República Dominicana a finales del siglo 18, separando a las comunidades Quanamintehe (Juana Méndez) y Dajabón. Cuando se producen fuertes precipitaciones en la zona, el agua se esfuma rápido, porque su cauce está sin capa. En la zona se originan lluvias anuales con unos 750 a 2 mil milímetros.

Guatemala: juez dice que decidirá futuro expresidente Molina el 8 de septiembre

algomasquenoticias@gmail.com Guatemala: juez dice que decidirá futuro expresidente Molina el 8 de septiembre
Expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina.
Guatemala.- El juez Miguel Ángel Gálvez dijo hoy que dará a conocer el próximo martes 8 de septiembre su decisión sobre el futuro del expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina, implicado en un caso de corrupción que le obligó a dimitir al cargo.
El exjefe de Estado permanecerá en prisión provisional en la cárcel del cuartel militar Matamoros, en la capital, a donde ingresó ayer por orden de Gálvez, que dictó esa medida para garantizar la continuidad de la audiencia y resguardar la seguridad de Pérez Molina, según explicó el magistrado.
El juez afirmó este viernes, en la primera audiencia de declaración del exgobernante, que necesita tiempo para dar su veredicto en vista de que los alegatos presentados por el abogado defensor, César Calderón, “tienen cierta lógica”.
El juez dijo que analizará todos los medios de prueba que se han presentado durante la audiencia, que culminó hoy tras dos días, y en la que la Fiscalía pidió ligar a proceso a Pérez Molina por el caso de la red de fraude aduanero “La Línea”, mientras que el exgobernante insistió en su inocencia.
La Fiscalía imputó a Pérez Molina los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera.
El abogado Calderón aseguró que Pérez Molina no pudo cometer defraudación aduanera porque nunca realizó importaciones y que, al no ser un importador tampoco puede ser procesado por asociación ilícita ya que no es parte de la delincuencia organizada.
Además, Pérez Molina no pudo cometer el delito de cohecho pasivo porque no existen pruebas de que haya solicitado o pedido dinero de la red “La Línea”.
El abogado preguntó “¿dónde está el dinero?”, que supuestamente obtuvo Pérez Molina de la corrupción aduanera, y pidió al juez que decrete la “falta de mérito” en la acusación contra el general retirado.
“Aunque la ciudadanía ya lo ha sentenciado, usted señor juez no puede ligar a proceso a Pérez Molina”, enfatizó Calderón.
En breves declaraciones a periodistas, el otro defensor del exmandatario, Moisés Galindo, dijo que esperan que el próximo martes el juez resuelva conforme a derecho porque quedó demostrado que el expresidente “ni siquiera tuvo conocimiento de las actividades” de la organización.
El fiscal del Ministerio Público (MP-Fiscalía), José Morales, por su lado, pidió que el expresidente sea ligado a proceso por existir “indicios racionales” de que cometió los delitos imputados.
Morales basó su petición en escuchas telefónica que presentó como evidencias, en los que los integrantes de la red hacen referencia al “1”, al “mero mero”, que según el fiscal, es Pérez Molina.
La petición de la Fiscalía fue respaldada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la ONU partícipe de la investigación y que actúa como querellante en el caso de “La Línea”, que obligó a Pérez Molina a presentar su renuncia a la Presidencia ante el Congreso, que ayer la aceptó.
El nuevo gobernante de Guatemala es el hasta ayer vicepresidente Alejandro Maldonado, quien culminará el período que Pérez Molina, el 14 de enero de 2016.
Por el caso “La Línea” se encuentran detenidas casi una treintena de personas, entre ellas Roxana Baldetti, que renunció en mayo pasado a la vicepresidencia y se encuentra en prisión preventiva.