Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de octubre de 2016

Aumentan a 35.019 los desplazados en Rep. Dominicana por Matthew

algomasquenoticias@gmail.com
 Aumentan a 35.019 los desplazados en Rep. Dominicana por Matthew


SANTO DOMINGO (EFE).- Las autoridades de la República Dominicana cifraron hoy en 35.019 los desplazados en el país por el huracán Matthew, que avanza este miércoles a Bahamas. Un informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó que Matthew, cuyas intensas lluvias provocaron ayer cuatro muertes en el país, ha afectado 3.174 viviendas, de las que 25 fueron destruidas totalmente.
Unas 46 localidades se encuentran incomunicadas a causa de las inundaciones provocadas por este fenómeno, que afectó, según el COE, tres puentes.
Las autoridades de socorro advirtieron de que las lluvias continuarán cayendo copiosamente sobre el país durante los próximos dos días, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en las localidades de las regiones sureste, suroeste y la parte central del país y en la zona fronteriza.
De las 32 provincias del país, 20 y el Distrito Nacional se encuentran en alerta roja y 11 en amarilla, ratificó hoy el COE en su informe sobre la situación provocada por el ciclón, que tras perder algo de intensidad tras azotar el martes por la noche el extremo oriental de Cuba, se fortaleció hoy de nuevo al subir sus vientos máximos sostenidos a 120 millas por hora (195 km/h) en su avance hacia el centro y noroeste de Bahamas.
El COE mantiene los niveles de alerta por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
En su boletín de las 15.00 GMT de hoy, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó que Matthew, todavía un huracán de categoría 3, se dirige hacia el centro y noroeste de Bahamas para situarse el jueves cerca de la costa sureste de Florida (EE.UU.)
Matthew se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de 12 millas por hora (19 km/h) y se encuentra a 55 millas (90 kilómetros) al nornoreste de Cabo Lucrecia (Cuba) y a 105 millas (165 kilómetros) al sur de Long Island, en Bahamas.
Se espera que el ciclón mantenga esta trayectoria en las próximas 48 horas, por lo que Matthew “atravesará Bahamas el jueves y se situará “muy cerca de la costa este de Florida el jueves por la tarde”, resaltaron los científicos del NHC, con sede en Miami.
VIDEO: Telefuturo, Canal 23

El impacto del huracán Matthew obliga aplazamiento de las elecciones en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

El impacto del huracán Matthew obliga aplazamiento de las elecciones en Haití


Puerto Príncipe,(EFE).- El impacto del huracán Matthew en Haití, donde dejó al menos nueve muertos, miles de desplazados y comunidades incomunicadas, principalmente en el suroeste, obligó hoy a las autoridades electorales a aplazar los comicios del domingo.
El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Leopord Berlanger, dijo en una rueda de prensa, que “por ahora no podemos garantizar la distribución de los materiales (electorales) en todo el país”, por lo que la próxima semana anunciarán la nueva fecha de los comicios, cruciales para la estabilidad política y social de esta nación.
Hasta el pasado lunes y pese al paso del potente huracán, el CEP había garantizado la celebración de estos comicios, convocados tras la invalidación, por supuestas irregularidades, de los resultados de las elecciones generales del 25 de octubre de 2015. La naturaleza ha vuelto a golpear al empobrecido y vulnerable Haití a seis años del terremoto del 12 de enero de 2010 que dejó unos 300.000 muertos, una cantidad similar de heridos y 1,5 millones de damnificados y creó la peor crisis humanitaria en esta nación.
Los daños causados por Matthew no han sido aún cuantificados debido a las dificultades de las autoridades de llegar a la región sur, que se encuentra aislada debido a las inundaciones y al colapso del puente principal de la ciudad de Grand Goave (sur), que comunica con la capital haitiana, Puerto Príncipe.
El presidente interino, Jocelerme Privert, tiene previsto visitar en las próximas horas las zonas afectadas en el sur del país.
Las autoridades de emergencias informaron hoy que cuatro cadáveres fueron localizados en Cavaillon, en el sur, lo que elevó a nueve los muertos por el ciclón, que perdió algo de intensidad tras azotar el martes por la noche el extremo oriental de Cuba, se fortaleció hoy al subir sus vientos máximos sostenidos a 120 millas por hora (195 km/h) en su avance hacia Bahamas.
A su paso por Haití, Matthew también dejó 10 heridos, un desaparecido y al menos 14.000 desplazados.
El huracán continuará provocando lluvias hoy en el país, por lo que se prevén más inundaciones y deslizamientos de tierra, en especial, en el sur, por lo que las autoridades mantienen la alerta roja para todo el territorio nacional.
No hay posibilidad de viajar a la zona sur por tierra por la destrucción de uno de los principales puentes de la zona, donde en algunas áreas tampoco hay comunicación telefónica ni por internet desde hace más de 24 horas.
Matthew también causó serios problemas a la comunicación telefónica y por internet entre Puerto Príncipe y departamentos del sur como Grand Anse y las ciudades de Jeremie, Anse D’haineau y Pestel, entre otras.
Más de 200 casas resultaron destruidas en Pestel, Dame Marie y Les Anglais, en el sur de Haití, la región más afectada por el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, informaron los organismos de emergencia.
Organismos internacionales y países como Venezuela ya han informado que están listos para ayudar a Haití.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su país enviará hoy mismo ayuda humanitaria esta nación.
La Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) anunció que está desplegando el equipo de Evaluación de Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación de Desastres (Undac) en Haití y Jamaica para apoyar a los equipos de esos países tras el ciclón.
Mientras que la Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) dijo que monitorea la situación en ambos países y prepara su Fondo de Emergencias para Desastres (DREF, por su sigla en inglés) para intervenir ante una eventual solicitud.
En tanto, la organización Save the Children informó que desplegó un equipo de respuesta de emergencia con personal en Haití para ayudar a los niños y familias afectados por el huracán Matthew.
El director general de Save the Children en Haití, Kevin Novotny, alertó de que los niños “son los más vulnerables en desastres” de estas características. EFE

Matthew se intensifica de nuevo en su avance hacia las Bahamas

algomasquenoticias@gmail.com

Matthew se intensifica de nuevo en su avance hacia las Bahamas


MIAMI.- El poderoso huracán Matthew, que perdió algo de intensidad tras azotar el martes por la noche el extremo oriental de Cuba, se fortaleció hoy de nuevo al subir sus vientos máximos sostenidos a 120 millas por hora (195 km/h) en su avance hacia el centro y noroeste de Bahamas.
En su boletín de las 15.00 GMT, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó que Matthew, todavía un huracán de categoría 3, se dirige hacia el centro y noroeste de Bahamas para situarse el jueves cerca de la costa sureste de Florida (EE.UU.) Matthew se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de 12 millas por hora (19 km/h) y se encuentra a 55 millas (90 kilómetros) al nornoreste de Cabo Lucrecia (Cuba) y a 105 millas (165 kilómetros) al sur de Long Island, en Bahamas.
Se espera que el ciclón mantenga esta trayectoria en las próximas 48 horas, por lo que Matthew “atravesará Bahamas el jueves y se situará “muy cerca de la costa este de Florida el jueves por la tarde”, resaltaron los científicos del NHC, con sede en Miami.Los efectos de Matthew comenzarán a sentirse hoy en el sureste de Bahamas, en el centro por la tarde y en la zona nororiental del archipiélago por la noche.
Se ha extendido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) desde el norte de la ensenada de Sebastian hacia la línea entre los condados de Flagler y Volusia, en la costa noreste de Florida.
Se mantiene un aviso de huracán para el lago Okeechobee, en el norte del condado Miami-Dade (Florida), y desde Golden Beach hasta la ensenada de Sebastian, una franja costera estadounidense de unas 150 millas (240 kilómetros).
El aviso de huracán para Haití se ha levantado y sustituido por el de tormenta, mientras que el Gobierno de la República Dominicana ha anulado el aviso de tormenta tropical.
Permanecen activos los avisos de huracán para las provincias cubanas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, lo mismo que para el sureste, centro y noroeste de Bahamas, incluido Inaguas, Mayaguana, Aclins, Crooked Islnad, Long Cay y Ragged Island.
El huracán, que ya ha pasado por Haití y Cuba, está causando torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos.
El saldo preliminar del paso por Haití del huracán Matthew es de al menos nueve muertos y unos 14.000 desplazados, según medios.
Los científicos predicen un “fortalecimiento adicional” de Matthew en las próximas 48 horas, pero se espera que se mantenga como huracán de categoría 3 mientras “atraviesa Bahamas y se aproxima a la costa este de Florida”.
Los últimos modelos por computadora muestran una gran parte de Florida dentro del cono de proyección del huracán. Uno de los modelos, el europeo, proyecta que Matthew podría tocar tierra en el condado de West Palm Beach, al norte de Miami, aunque la mayoría de ellos sitúa el ojo del ciclón fuera de la costa, en el agua.
El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió este martes que un impacto directo de Matthew en Florida podría causar una destrucción masiva como no se ha visto en el estado desde el paso del huracán Andrew en 1992.
Todas las autoridades del estado han repetido en numerosas ocasiones a la población la importancia de estar ya preparados con agua, comida y medicinas para unos tres días, ante la llegada de este monstruoso huracán.
Los expertos advirtieron también de la peligrosa “combinación de marejada ciclónica y grandes olas destructivas que pudieran aumentar el nivel del agua del mar” y causar inundaciones en las zonas costeras.
De acuerdo con el centro meteorológico, Matthew, que llegó a tener la categoría 5, es el huracán más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.
En esta temporada de huracanes en el Atlántico se han formado catorce tormentas tropicales, de las que cinco se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine y Matthew), que han causado al menos 66 muertes, la mayoría de ellas en México por el paso de Earl.

Pese al alejamiento de Matthew, el peligro no ha pasado para la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

 Pese al alejamiento de Matthew, el peligro no ha pasado para la R. Dominicana


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Pese a que el huracán Matthew fue ubicado a 325 kilómetro de Montecristi, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) advirtió este miércoles que el peligro no ha pasado para la República Dominicana e informó que se esperan más de cien milímetros de lluvias.
Explicó que las precipitaciones podrían ocasionar inundaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra.
Juan Manuel Méndez, director del COE, reportó 1,243 viviendas afectadas, 25 de las cuales resultaron destruidas y 16 con daños parciales.
Agregó que unas 25,384 personas fueron trasladas a casa de familiares y otras 1,522 a albergues oficiales. Las lluvias, asimismo, han anegado 40 comunidades y dañado dos puentes.

Anuncian lluvias para hoy y mañana

algomasquenoticias@gmail.com

Anuncian lluvias para hoy y mañana

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) anunció más de lluvias para este miércoles y jueves y altos oleajes por efectos del huracán Matthew, localizado la mañana de este lunes a 325 kilómetros de Montecristi.
Dijo que las precipitaciones serán más intensas en Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, San Juan, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Samaná, Monte Plata, Duarte, La vega, Monseñor Nouel y el Gran Santo Domingo.
Recomendó a las embarcaciones que permanezcan en puerto, debido a viento y olas anormales. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), de su lado, informó que mantiene al Distrito Nacional y 20 provincias en alerta roja y las restante once en amarilla.
jt/am

Matthew mantiene incomunicado sur de Haití y deja nueve muertos

algomasquenoticias@gmail.com
 Matthew mantiene incomunicado sur de Haití y deja nueve muertos


SANTO DOMINGO (EFE).- La región sur de Haití sigue incomunicada por los estragos causados por el poderoso huracán Matthew, que azotó a ese país el martes y causó al menos nueve muertos.
El Gobierno no ha podido establecer contacto con varias localidades del sur, impactadas severamente por el fenómeno, por lo que aún no se han podido cuantificar los daños causados por Matthew en un país muy vulnerable a los desastres naturales y que todavía no se ha recuperado de las devastadoras consecuencias del terremoto de 2010.
Las autoridades de emergencias informaron que cuatro cadáveres fueron localizados en Cavaillon, en la región sur del país, lo que elevó a nueve las víctimas fatales a causa del ciclón. Matthew, que descendió hoy a categoría 3 tras bajar sus vientos máximos sostenidos a 115 millas por hora (185 km/h), dejó también 10 heridos, un desaparecido y al menos 14.000 desplazados.
El huracán continuará provocando lluvias hoy en el país, por lo que se prevén más inundaciones y deslizamientos de tierra, en especial, en el sur.
Por ello, las autoridades locales mantienen la alerta roja para todo el país.
No hay posibilidad de viajar a la zona sur por tierra por la destrucción de uno de los principales puentes de la zona, donde en algunas áreas tampoco hay comunicación telefónica ni por internet desde hace más de 24 horas.
De acuerdo con fuentes de socorro, el huracán destruyó el puente principal de la ciudad de Grand Goave (sur), que comunica con la capital haitiana.
Matthew también causó serios problemas a la comunicación telefónica y por internet entre Puerto Príncipe y departamentos del sur como Grand Anse y las ciudades de Jeremie, Anse D’haineau y Pestel, entre otras.
Más de 200 casas resultaron destruidas en Pestel, Dame Marie y Les Anglais, en el sur de Haití, la región más afectada por el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, informaron los organismos de emergencia.
Pese al paso del huracán, el Consejo Electoral de Haití anunció este lunes que mantiene para el próximo domingo la celebración de las elecciones generales aunque algunos medios locales informaron de que hay posibilidad de que se aplacen.
“Sabemos que la situación del país es frágil pero tenemos que continuar con el proceso”, señaló en un comunicado.
Haití vive una semana crucial ante los comicios generales del próximo 9 de octubre, convocados después de que el Consejo Electoral Provisional invalidara los comicios de octubre de 2015 por supuestas irregularidades.
Matthew atravesó ayer el extremo oriental de la isla de Cuba y se dirige ahora hacia el centro y noroeste de Bahamas, para situarse el jueves cerca de la costa sureste de Florida (EE.UU.), indicó el NHC en su último boletín.

Florida cierra sus escuelas y ordena evacuaciones por la furia de Matthew

algomasquenoticias@gmail.com

 Florida cierra sus escuelas y ordena evacuaciones por la furia de Matthew


FORT LAUDERDALE, Florida.- Florida suspendió la jornada escolar en su costa atlántica y los parques de diversiones estaban atentos al huracán Matthew que cobró velocidad en su avance hacia la costa este.
Las autoridades del condado de Brevard ordenaron la evacuación de las islas costeras y zonas inundables. Los que habitan en casas rodantes o prefabricadas también deben abandonarlas.
La gobernadora de South Carolina, Nikki Haley, podría ordenar a 1 millón de personas que abandonen la costa y preveía dar a conocer su plan en las próximas horas. La evacuación empezaba a regir a las 3 de la tarde (1900 GMT), pero el tráfico avanzaba a paso de hombre durante la hora pico en la Interestatal 26 cuando la gente huía anticipadamente de la tormenta. Escaseaba la gasolina, y el secretario de Justicia estatal advirtió a las gasolineras que no cobraran en exceso.
En Florida, la página web de Walt Disney World dijo que todos sus parques y balnearios “funcionan actualmente bajo condiciones normales” mientras se vigila la tormenta. Aconsejaron a los que planeaban visitar sus parques a estar atentos a los boletines meteorológicos.
SeaWorld en Orlando anunció en su página que se “anticipan horarios modificados debido al huracán Matthew”.
Las autoridades temen la despreocupación de la gente, sobre todo en el sur de Florida, donde no se ha visto un huracán de gran potencia en los últimos 11 años.
En el condado Miami-Dade, el distrito escolar más grande del estado, las autoridades dijeron que vigilarán la tormenta el miércoles antes de decidir si suspenden las clases el jueves y viernes. En tanto, rige un alerta por tormenta tropical en la zona.
Desde el condado de Broward hasta la Costa Espacial, donde rigen advertencias por huracán, se han cancelado las clases por el resto de la semana, y algunos distritos están cancelando el resto de la jornada del miércoles.
La mayoría de las universidades en las zonas de advertencia también han cancelado las clases a partir del miércoles por la tarde.
Matthew, una peligrosa tormenta de categoría 3 con vientos sostenidos de 185 kph (115 mph), se acercaba a las Bahamas el miércoles por la mañana y se pronosticaba su acercamiento a la costa atlántica de Florida para el jueves por la noche. La precedían vientos fuertes, lluvias intensas y una peligrosa marejada.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que Matthew, que hasta hace poco era de categoría 4 y alcanzó brevemente la 5, mantendrá su potencia al menos hasta el jueves por la noche. Añadió que si bien los vientos máximos perdieron levemente fuerza en las últimas horas, se trata de una fluctuación prevista y que recuperarán potencia en los próximos días.

Programa Mundial Alimentos moviliza por huracán Matthew

algomasquenoticias@gmail.com
 Programa Mundial Alimentos moviliza por huracán Matthew
Un puente destruido por el huracán Matthew en Croix-des-Missions, cerca de Puerto Príncipe, Haití. Foto: Florence Lisné, VOA.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) informa que se está movilizando para brindar una respuesta, “si así lo solicitan” los países del Caribe que se encuentran en el trayecto del Huracán Matthew, el cual azotó Haití este martes como un huracán de categoría 4.
“Nuestra prioridad es apoyar las intervenciones de los gobiernos para salvar vidas y atender las necesidades alimentarias de las personas afectadas más vulnerables y con inseguridad alimentaria”, manifestó en un comunicado el Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto.
“El PMA está movilizando su equipo de emergencias y los recursos para desplegarlos tras el paso del Huracán Matthew”, indicó Barreto. En Haití, el país con mayor inseguridad alimentaria entre las naciones afectadas por Matthew, el PMA dice que tiene suficientes alimentos de emergencia pre-posicionados para alimentar hasta unas 300.000 personas por un mes de ser necesario.
“Almacenados en sitios clave por todo Haití, estos alimentos pueden llegar rápidamente a comunidades remotas, aun cuando los caminos hayan sido afectados por derrumbes o deslizamientos”, agrega la nota.
Adicionalmente el PMA informa que está transportando por vía aérea desde Dubái a Miami galletas fortificadas para luego enviarlas a donde más se necesiten.
A la fecha Matthew es el huracán más fuerte registrado en la región del Caribe desde el Huracán Félix en 2007. Como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, Matthew tiene el potencial de producir repentinas y peligrosas inundaciones así como deslizamientos de tierra durante su paso.
El PMA es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia. Cada año, el PMA brinda asistencia a unas 80 millones de personas en 80 países.
of-am

El poderoso huracán Matthew llega a Cuba tras su devastador paso por Haití

algomasquenoticias@gmail.com
 El poderoso huracán Matthew llega a Cuba tras su devastador paso por Haití


LA HABANA.- El huracán Matthew tocó tierra en el extremo este de Cuba el martes después de que haber golpeado fuertemente a Haití y República Dominicana, donde dejó varias víctimas fatales y causó grandes daños.
La llegada de Matthew a Cuba como huracán de categoría 4 la confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en su boletín de las 2100 GMT,
El ojo entró a 105 km de Guantánamo con ráfagas de viento de hasta 220 km/h. 

El paso por Haití y República Dominicana

El huracán Matthew causó la muerte de al menos 4 personas en República Dominicana y provocó daños en al menos 200 viviendas, dijeron este martes funcionarios después de que la tormenta sacudiera la isla que el país comparte con Haití.
Los funcionarios dominicanos se vieron obligados a evacuar a casi 800 personas. Las fuertes lluvias y vientos dejaron asiladas 31 localidades, informó el Centro de Operaciones de Emergencia local.
En Haití, el huracán tocó tierra cerca de Les Anglais, en el extremo oriental del país, hacia las siete de la mañana hora local (11 GMT).
Informes desde la costa sur indican que varias comunidades quedaron anegadas por el agua.
El alcalde de Les Cayes, Jean Gabriel Fortuné, dijo a la BBC que casi todos los edificios de su ciudad habían perdido sus techos por los fuertes vientos y muchas de las casas más débiles habían sido destruidas.
Mientras que las calles estaban inundadas por la marejada.
El alcalde agregó que hubo numerosas muertes aunque de la magnitud de los daños personales aún no es conocida.
Según el periódico Diario Libre, de República Dominicana, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que cuatro personas habían muerto a causa de los deslizamientos de tierra producidos por las lluvias: dos niñas de ocho y diez años, un niño de cinco años, y un oficial retirado.
El presidente interino de Hatí, Jocelerme Privert, dijo más temprano que algunas personas que no habían respetado las alertas habían muerto, pero no dio más detalles.
Haití es uno de los países más pobres del mundo y muchos de sus 11 millones de habitantes viven en zonas propensas a las inundaciones y en viviendas endebles.
El país no se ha recuperado del devastador terremoto de 2010 ni de una extensa epidemia de cólera que trajeron soldados de Naciones Unidas.
Nick Bryant, corresponsal de BBC desde Jimaní, en la frontera entre República Dominicana y Haití
Haití ha recibido un golpe brutal. Las condiciones aquí son atroces. Dar un paso fuera es igual a empaparse en cuestión de segundos.
Los más vulnerables fueron quienes viven en las chozas a lo largo de la costa occidental. Allí, las grandes marejadas son el principal peligro.
La gente aquí se enfrentan a inundaciones que amenazan sus vidas y la probabilidad de deslizamientos de tierra en un paisaje sin árboles.
Esta tormenta de categoría 4 llega a este empobrecido país que todavía trata de recuperarse del terremoto de 2010 que mató a más de 200.000 personas, y una epidemia de cólera que llegó después del sismo.
Muchos de ellos viven en los barrios marginales que ofrecen poca protección contra los fuertes vientos y lluvias. Y muchos se negaron a evacuar, por temor a que sus pocas pertenencias que les quedan fuesen robadas.

Refugios

Las autoridades haitianas informaron que se han construido unos unos 1.300 refugios, suficientes para acomodar 340.000 personas. Los dos aeropuertos del país están cerrados.
A pesar de que algunos haitianos han rehusado trasladarse a los refugios, un ciudadano de Puerto Príncipe aseguró que la comunidad se uniría para hacerle frente al peligro de la tormenta.
“Estamos en comunicación entre nosotros por nuestros propios medios. Le informaremos al pueblo cómo está la situación. Si las cosas se ponen mal, nos uniremos”.
La trayectoria actual de Matthew indica que la tormenta también golpeará al este de la isla de Cuba, país en el que seis provincias están bajo alerta y algunos han sido evacuados a zonas bajas.
En Jamaica, el gobierno suspendió la alerta por huracán y la reemplazó por una advertencia de tormenta tropical luego de que el centro de Matthew cambió su curso hacia Haití.
“Evitamos lo peor del impacto, pero no creemos que estemos fuera de riesgo todavía”, dijo Evan Thompson, director del Servicio Meteorológico de Jamaica.
Tras golpear a Cuba, se pronostica que el huracán atraviese las Bahamas con una trayectoria noroccidental, pasando cerca de la costa este de Florida, en Estados Unidos, más tarde en la semana.
Florida y partes de Carolina del Norte han declarado estados de emergencia.
“Impactos directos de huracán son posibles en Florida tarde esta semana”, dice una advertencia del NOAA en su sito internet.
Matthew es el más poderoso de la región desde Félix, en 2007.
El Centro Nacional de Huracanes también advirtió sobre la formación de una nueva tormenta tropical “Nicole” que se encuentra a 840 km al noroeste de San Juan Puerto Rico.
Cuenta con vientos máximos sostenidos de 85 km/h con ráfagas más fuertes.

EEUU: Kaine y Pence con propuestas debate vicepresidencial

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Kaine y Pence con propuestas debate vicepresidencial
Los candidatos a vicepresidente Tim Kaine y Mike Pence, durante el debate.
Los candidatos a vicepresidente del Partido Demócrata, Tim Kaine, y del Partido Republicano, Mike Pence, han mantenido un interesante debate este martes en la Universidad de Longwood, en el que han dejado de lado los insultos y acusaciones de sus respectivos ‘superiores’ para centrarse en la propuesta de ideas y medidas de cara a un futuro gobierno de los Estados Unidos.
El demócrata Kaine ha estado más contundente aunque ha interrumpido en demasiadas ocasiones a su rival, mientras que el conservador Pence se ha mantenido más cauto que Trump pero en algunos momentos le ha costado defender ciertas afirmaciones del magnate.
El primer tema a debatir tiene su origen en una noticia muy reciente. Este domingo, Donald Trump reconocío haberse beneficiado de las “injustas” leyes fiscales estadounidenses, afirmación que levantó mucho revuelo en la sociedad americana. Por eso, el primer golpe asestado por el segundo de Clinton, Tim Kaine, hacia su adversario ha sido recordarle el asunto de los impuestos, comentando que el empresario “siempre piensa en sí mismo”. Además, el demócrata ha indicado que “Trump quiere bajar los impuestos porque le beneficiaría a él”, mientras que Clinton pretende, entre otras cosas, “igualar el sueldo de las mujeres y de los hombres” o “aumentar los impuestos a los ricos”.
Para Pence, la afirmación de Trump sobre su aprovechamiento de las leyes fiscales se basa en que el magnate es “un hombre de negocios”, que durante las difícil crisis económica simplemente usó las leyes que existían, con los que consiguió “numerosos empleos”.
Otro de los asuntos candentes en la sociedad estadounidense en las últimas fechas es el de la violencia policial que ha conllevado la muerte de varios afroamericanos durante los últimos meses. Ante lo cual, Pence ha incidido en el concepto de ‘ley y orden’ que ya comentó Donald Trump en el último debate ante Hillary Clinton. 
Para el candidato a vicepresidente por los republicanos, el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado es fundamental y pone de ejemplo a su tío al que siempre ha “admirado” por su trabajo como policía.
Kaine, por su parte, ha incidido en la búsqueda de la colaboración entre la policía y las comunidades más afectadas por la violencia policial que pretende Clinton. Para el candidato a vicepresidente, Trump pretende todo lo contrario, polarizar y dividir a los ciudadanos estadounidense con respecto a aquellos que deben defenderlos, la policía.
Como no, la inmigración ha tenido también su lugar en el debate entre vicepresidentes. Las afirmaciones sobre los mexicanos (“criminales y violadores”) de Trump han vuelto a ser sacadas a relucir por Kaine, para calificar al candidato republicano como racista. Del magnate también ha dicho que pretende deportar a 16 millones de inmigrantes que se encuentran en estos momentos en EE.UU. sin papeles, independientemente de si han realizado algún acto delictivo. 
En respuesta, Kaine ha afirmado que Clinton pretende realizar una reforma migratoria para regularizar la situación de muchos de estos inmigrantes y con ellos así controlar que contribuyan a la sociedad con sus impuestos de igual manera que el resto.
Kaine y Pence, junto con la moderadora Elaine QuijanoKaine y Pence, junto con la moderadora Elaine Quijano
La propuesta de Pence es radicalmente diferente. Para el candidato a vicepresidente, el gobierno de Trump recuperaría el “control del país” y de sus fronteras. “Mucha gente viene a nuestro país ilegalmente y comete delitos que afectan gravemente a nuestros ciudadanos, por lo que hay que evitar totalmente que esta gente pueda entrar”, ha afirmado Pence.
Ya fuera de la política nacional, las dos propuestas de posicionamiento con respecto a los conflictos internacionales han quedado muy patentes en este cara a cara. Kaine ha recordado los logros de Clinton como miembro del gobierno de Obama, como la muerte de Bin Laden o el acuerdo nuclear con Irán, y ha asegurado que al igual que se hizo con el líder de la organización terrorista Al Qaeda, Clinton podrá hacerlo con Al-Baghdadi, líder del autodenominado Estados Islámico.
Para Pence, sin embargo, la postura de Clinton durante los últimos conflictos está siendo demasiado benévola y le culpa, igual que hiciera Trump en muchas ocasiones, de haber causado la situación en la que se encuentra Siria actualmente. La solución de Trump pasaría por invertir más en las fuerzas armadas e involucrarse más en los conflictos existentes en la actualidad. “Tenemos la armada más pequeña que hemos tenido desde hace muchos años”, ha afirmado Pence.
Hace apenas dos días, Estados Unidos rompió las relaciones bilaterales que mantenía con Rusia para abordar el alto el fuego en Siria y su posible colaboración de cara a enfrentarse al Estados Islámico. Situación compleja a la que se enfrenta el gobierno de Obama en su relación con Moscú, algo que, según Mike Pence, se debe a la fragilidad y falta de liderazgo que tiene el actual presidente de EE.UU. y que tendría Hillary Clinton. Para el candidato republicano, Trump no recibiría el mismo trato por la “fortaleza” que tiene.
Aprovechando tal afirmación, Kaine ha recordado que, hace unos meses, Trump calificó a Putin como un “gran líder”. “Hay que saber diferenciar entre liderazgo y dictadura”, ha recalcado el demócrata, que tampoco ha dejado pasar el momento para comentar los rumores que apuntan a que Trump tenga negocios en Rusia y de ahí sus alabanzas al presidente ruso.
Por último, otro de los temas estrella, que sin embargo, ha quedado relegado a un segundo plano en las últimas semanas: el aborto. Dos hombres creyentes como Kaine y Pence mantienen, sin embargo, dos posturas totalmente contrarias al respecto. Para el republicano, el derecho a la vida es algo innegociable y se dice estar “muy orgulloso” por pertenecer a la candidatura de alguien ‘pro-vida’ como Trump.
Kaine, por su parte, deja entrever que, personalmente, no está muy a favor del aborto, pero que en este tema se trata de una decisión política, no religiosa. Por eso, dice, no se puede negar el “derecho a todas las mujeres a que decidan por sí mismas” en su embarazo.
Sin duda un cara a cara con más argumentos y profundidad que el mantenido el pasado 26 de septiembre entre los candidatos a la presidencia Hillary Clinton y Donald Trump. Quizás un debate como los de antes, con propuestas y medidas, lejos del fanatismo vivido en esta campaña.

Trasladan de manera preventiva 2,000 reclusos de cárcel La Victoria

algomasquenoticias@gmail.com

Trasladan de manera preventiva 2,000 reclusos de cárcel La Victoria


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos mil hombres de los que guardan prisión en la Penitenciaria de La Victoria fueron movilizados desde áreas vulnerables a zonas más seguras dentro del mismo penal, por las fuertes lluvias que se registran como consecuencia del paso del huracán Matthew.
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, instruyó la ejecución del plan de evacuación preventivo en dicho recinto para salvaguardar la vida de privados de libertad.  buses      
“Desde el pasado viernes hemos estadoimpartiendo instrucciones, poniendo especial atención en la cárcel de La Victoria, para prevenir cualquier tipo de situación que pudiera presentarse debido a la gran cantidad de lluvias que se había pronosticado”, dijo.  
Dijo que ha instruido planes preventivos que abarcan distintas etapas, desde la coordinación con instituciones y organismos del Estado, hasta la evacuación y posterior reubicación, una vez que todo vuelva a la normalidad.  
En ese sentido, dijo, se ha trabajado a tiempo en coordinación con Salud Pública, Defensa Civil, Policía Nacional y los Comedores Económicos del Gobierno, para garantizar la higiene, la limpieza, el reforzamiento de la seguridad y los alimentos en el penal, con un historial de sobrepoblación e inundaciones.  
“Hemos estado de manera permanente en contacto con los titulares de las fiscalías del país, para que se mantengan alerta y disponibles en todo momento, tanto para brindar soporte a la ciudadanía, como a los representantes de los organismos de socorro, que necesiten el auxilio, asistencia o presencia del Ministerio Público, en cualquier acción de orden público”, agregó.  
Trasladan internas CCR-Najayo  Como parte del plan preventivo que se desarrolla en todos los centros a nivel nacional, también fueron trasladadas al Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres 58 internas que guardan prisión en el centro penitenciario para mujeres que funciona en Sabana Toro, provincia San Cristóbal.  
En el caso de los CCR Rafey Hombres y Mujeres, ya se ha ubicado un albergue para que de ser necesario, proceder con el traslado de los privados de libertad.  Asimismo, la Procuraduría Fiscal de Santiago realiza labores de prevención y atención a los internos del área de custodia de imputado, localizada en el Palacio de Justicia de esa jurisdicción, que abarca el suministro de agua potable y productos alimenticios.  En ese mismo orden, están desarrollando labores de prevención por parte de la Procuraduría Fiscal del Departamento Judicial de Santo Domingo, la cual informó que todo está bajo control en la cárcel preventiva de San Luis y que han realizado las coordinaciones de lugar con la Policía Nacional y la Defensa Civil dentro del plan de contingencia.  an/am 

Programa Mundial Alimentos moviliza por huracán Matthew

algomasquenoticias@gmail.com
 Programa Mundial Alimentos moviliza por huracán Matthew
Un puente destruido por el huracán Matthew en Croix-des-Missions, cerca de Puerto Príncipe, Haití. Foto: Florence Lisné, VOA.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) informa que se está movilizando para brindar una respuesta, “si así lo solicitan” los países del Caribe que se encuentran en el trayecto del Huracán Matthew, el cual azotó Haití este martes como un huracán de categoría 4.
“Nuestra prioridad es apoyar las intervenciones de los gobiernos para salvar vidas y atender las necesidades alimentarias de las personas afectadas más vulnerables y con inseguridad alimentaria”, manifestó en un comunicado el Director Regional del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto.
“El PMA está movilizando su equipo de emergencias y los recursos para desplegarlos tras el paso del Huracán Matthew”, indicó Barreto. En Haití, el país con mayor inseguridad alimentaria entre las naciones afectadas por Matthew, el PMA dice que tiene suficientes alimentos de emergencia pre-posicionados para alimentar hasta unas 300.000 personas por un mes de ser necesario.
“Almacenados en sitios clave por todo Haití, estos alimentos pueden llegar rápidamente a comunidades remotas, aun cuando los caminos hayan sido afectados por derrumbes o deslizamientos”, agrega la nota.
Adicionalmente el PMA informa que está transportando por vía aérea desde Dubái a Miami galletas fortificadas para luego enviarlas a donde más se necesiten.
A la fecha Matthew es el huracán más fuerte registrado en la región del Caribe desde el Huracán Félix en 2007. Como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, Matthew tiene el potencial de producir repentinas y peligrosas inundaciones así como deslizamientos de tierra durante su paso.
El PMA es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia. Cada año, el PMA brinda asistencia a unas 80 millones de personas en 80 países.

Una abuela dominicana muere aplastada por autobús de MTA

algomasquenoticias@gmail.com

 Una abuela dominicana muere aplastada por autobús de MTA
El cuerpo de Ana Colón quedó aplastado debajo del autobús.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Las autoridades investigan las circunstancias en las que un autobús de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) mató este martes a la abuela dominicana Ana Colón, de 73 años, en el bajo Manhattan.
El accidente se produjo alrededor de las 9:45 de la mañana, en la esquina de la avenida D con la calle Houston este, en Loisaida.
Un testigo dijo que en un primer momento, el conductor del autobús no se dio cuenta que había golpeado a alguien.
“La gente empezó a gritar, ‘¡Hey! ¡Hey! Le pasaste por arriba a alguien!”, dijo. “Entonces se detuvo y se dio cuenta de lo que había sucedido”, agregó.
La mujer se dirigía a reemplazar a otra persona en su trabajo de cuidado de enfermos, cuando el conductor del autobús, no identificado por las autoridades, la arrolló. La Policía reportó que la anciana no utilizaba el paseo peatonal para cruzar la calle.
Según familiares, Colón, madre de nueve, siempre cargaba con una estampa religiosa de un santo.
Fue lo que encontraron en el lugar del accidente y así confirmaron que se trataba de ella.