Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de noviembre de 2018

Comandante general Ejército dirige Investigaciones secuestro médicos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El comandante general del Ejército de la República Dominicana, mayor general Estanislao Gonell Regalado, el director de Inteligencia G-2, general de brigada Alexis Ramón Santana Almonte, dirigen la investigación sobre el incidente en que una turba de haitianos armados con cuchillos, machetes y punzones secuestro por varias horas al cardiólogo dominicano Pedro Ureña y a otros siete colegas suyo.
Con ese propósito visitaron la zona de la frontera donde ocurrió el hecho.
Gonell Regalado informo que “la  investigación se está realizando en coordinación con la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa, como dispuso el ministro Rubén Paulino Sem, a fin de determinar la circunstancia en que se produjo el incidente y tomar las medidas de lugar para evitar que se produzcan de nuevo”.En la pesquisa participan, además, los generales de brigada Germán Francisco Fernández Liz y Milton Frías Gómez.

Apresan por rebeldía al expelotero de Grandes Ligas Miguel Tejada

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

Miguel Tejada  
SANTO DOMINGO.- El expelotero de Grandes Ligas Miguel Tejada fue apresado este martes por no haberse presentado a un tribunal donde se conocía una demanda en su contra por una supuesta expedición de un cheque sin fondos.
La querella fue interpuesta en la  Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional por el abogado Henry Rafael Soto Lara.
Alegadamente Tejada emitió un cheque sin aval económico por 550 mil pesos.

Envían a prisión exempleado Fiscalía habría sustraido 19 motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- El juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó tres meses de prisión preventiva en contra de un exempleado de la Fiscalía del Distrito Nacional acusado de sustraer 19 motocicletas que habían sido incautadas en procesos judiciales.
El imputado es Ramón Antonio Paulino Suriel, indicó la Procuraduría General en un comunicado.
La información explicó, que desde abril de este año, la Oficina de Control de Evidencias había reportado la sustracción de las motocicletas que, presuntamente, el imputado sacó del depósito de manera fraudulenta
Asimismo, afirmó, que en presencia de su representante legal, Paulino Suriel admitió la comisión de los hechos.

Trump culpa a oposición demócrata descensos en Bolsa de Wall Street

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   

Washington,  El presidente estadounidense, Donald Trump, achacó hoy el descenso en los mercados financieros a la posibilidad de que los demócratas inicien varias investigaciones en su contra, tras lograr la mayoría en la Cámara de Representantes.
“Las perspectivas de Acoso Presidencial por los demócratas está causando grandes quebraderos de cabeza al Mercado Bursátil”, dijo Trump en su cuenta de Twitter.
El mandatario, como en otras ocasiones, no ofreció pruebas de su argumento.A media sesión, la Bolsa de Wall Street acrecentaba sus pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador reculaba un 1,76 %.
Los expertos, por contra, justifican el descenso en los mercados financieros por la debilidad mostrada en sus últimos informes de resultados por grandes empresas como Apple o Goldman Sachs, la preocupación por la fortaleza del dólar.
Trump ha expresado el temor a que la recuperación del control en la Cámara de Representantes, que cuenta con poder para supervisar la actuación del Ejecutivo, por parte de la oposición demócrata tras las elecciones legislativas del pasado martes agregue incertidumbre a las perspectivas económicas.
Los estadounidenses acudieron el pasado martes a las urnas en medio de un agitado clima político.
Tras los comicios, demócratas y republicanos afrontan un nuevo panorama en el Congreso después de que los primeros recuperaran el control de la Cámara de Representantes y los segundos ampliaran su mayoría en el Senado. 

Demócrata ascendencia mexicana anuncia candidatura presidente EU

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Richard Ojeda  
Washington,  El senador estatal del Partido Demócrata Richard Ojeda, de ascendencia mexicana, anunció hoy su candidatura a la presidencia en las elecciones que tendrán lugar en 2020.
“Vamos a hacer esto juntos. Soy Richard Ojeda y me presento a presidente de Estados Unidos”, afirmó el legislador de la Cámara Alta del estado de Virginia Occidental en un video publicado este lunes en su página oficial de Facebook.
Ojeda, de 48 años de edad, es un veterano de las Fuerzas Armadas de EE.UU. que, antes de ser elegido senador estatal en 2016, participó en misiones en Corea del Sur, Haití, Afganistán e Irak y fue condecorado con la Medalla de Bronce.El demócrata intentó dar el salto a la política nacional en las pasadas elecciones legislativas del 6 noviembre, en las que se postuló para la Cámara de Representantes por el tercer distrito de Virginia Occidental, pero fue derrotado por la candidata republicana Carol Miller.
Después de anunciar sus aspiraciones presidenciales, el político puso en marcha una página web en la que, bajo el lema “Ojeda para presidente”, intenta recaudar fondos para financiar su campaña y da a conocer uno de los pilares de su programa electoral, que no es otro que el apoyo a los veteranos del Ejército.
“Es hora de que le pidamos a nuestros legisladores y a nuestro presidente que realicen una fracción del sacrificio que las tropas llevan a cabo. Vivir modestamente durante el periodo de servicio al país y con una pensión modesta después”, defiende el ya candidato.
Según han informado diversos medios locales, Ojeda presentó la documentación pertinente a la Comisión Federal Electoral este domingo.
Asimismo, el demócrata envió a sus seguidores un correo electrónico en el que daba a conocer sus intenciones y los motivos que le han llevado a dar un paso al frente.
“Como ya he dicho, aún no hemos terminado de luchar”, reza la misiva. 

Fue por “represalia” que haitianos quitaron motocicletas a dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Rubén Darío Paulino Sem   
Santo Domingo, - El ministro de Defensa, Rubén Paulino Sem, afirmó hoy que los haitianos que despojaron de sus motocicletas a varios dominicanos en la carretera Internacional, que divide a ambos países, lo hicieron en represalia porque soldados locales retuvieron dos motocicletas conducidas por haitianos sin la documentación debida.
El alto oficial aseguró, en rueda de prensa, que el inspector general del Ejército, Francisco Fernández Liz, se encuentra investigando el incidente en el mismo lugar donde ocurrió.
Este lunes el cardiólogo dominicano Pedro Ureña denunció a través de un programa radial, que fue retenido durante varias horas junto a otras personas que le acompañaban durante un recorrido que hacían por la vía que traza una parte de la frontera entre Haití y República Dominicana.
De acuerdo al galeno, los haitianos los despojados de sus motocicletas y celulares, y que lograron salir del lugar luego de que otros dominicanos le hicieran creer a los haitianos que él y sus acompañantes eran estadounidenses.
Ureña también dijo que dos militares dominicanos que se encontraban en el lugar no intervinieron en ningún momento para protegerlos.
“En un operativo realizado por el Ejército, fueron retenidas dos motocicletas a nacionales haitianos sin documentación, y fue entonces cuando los del vecino país, en actitud de presionar para que las autoridades dominicanas les devolvieran las motocicletas, procedieron a bloquear la carretera Internacional con árboles e incendiando neumáticos”, dijo Paulino Sem.
Sancionarán militares
Refirió que es necesario esperar las investigaciones que ordenó, porque esa carretera pertenece a los dos países, aunque precisó que se sancionará a los dos militares presentes en el incidente, si se comprueba que actuaron con negligencia.
Un video difundido en las redes sociales muestra cuando Ureña y sus acompañantes son obligados a desmontarse de las motocicletas en presencia de otros dominicanos que también estaban imposibilitados de continuar hacia su destino en vehículos.EFE

CALIFORNIA: Asciende a 44 la cifra de muertos en gigantesco incendio

algomasquenoticias@gmail.com 

imagen  
CALIFORNIA.- El número de víctimas por los incendios forestales en California se elevó a 44 en todo el estado: 42 en el norte de California y 2 en el sur de California.
El fuego seguía ardiendo en ambos extremos del estado, con fuertes vientos pronosticados para la noche que representarían un desafío para los bomberos. El así llamado incendio Camp que devastó una franja del norte de California fue el más letal.
El presidente Trump aprobó este lunes una Declaración de Desastre para California.
El presidente declaró que existe un gran desastre en el estado de California y ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales, tribales y locales en las áreas afectadas por incendios forestales a partir del 8 de noviembre de 2018.
La acción del presidente pone a disposición fondos federales para las personas afectadas en los condados de Butte, Los Ángeles y Ventura.
La asistencia puede incluir subvenciones para viviendas temporales y reparaciones de viviendas, préstamos a bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar a individuos y dueños de negocios a recuperarse de los efectos del desastre.
El financiamiento federal también está disponible para los gobiernos locales, estatales y elegibles, y para ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro que comparten costos para el trabajo de emergencia en los condados de Butte, Los Ángeles y Ventura.
Los fondos federales también están disponibles en una base de costos compartidos para las medidas de mitigación de peligros en todo el estado.
Brock Long, Administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Departamento de Seguridad Nacional, nombró a David G. Samaniego como el Coordinador Federal para las operaciones de recuperación en las áreas afectadas.
Las evaluaciones de daños continúan en otras áreas, y se pueden designar áreas adicionales para asistencia después de que se completen completamente las evaluaciones.
Por lo menos cinco equipos de rescate trabajaban en Paradise, una localidad de 27,000 habitantes que en gran parte fue destruida el jueves por las llamas, y en comunidades circundantes. Las autoridades convocaron a un laboratorio ambulante de ADN y a antropólogos para que ayuden a identificar a las víctimas del incendio forestal más destructivo en la historia de California.
Para el domingo en la tarde, una de las dos carrozas fúnebres negras que estaban estacionadas en Paradise había recogido otro conjunto de restos.
La gente que buscaba a sus amigos o parientes llamó a centros de evacuación, hospitales y a la oficina del forense.
Sol Bechtold manejó de un albergue a otro buscando a su madre, Joanne Caddy, una viuda de 75 años cuyo hogar se incendió junto con el resto de su vecindario en Magalia, al norte de Paradise. Vivía sola y no conducía.
Bechtold publicó un anuncio en las redes sociales, lo colocó en los tableros de avisos de los albergues y le mostró su fotografía a los evacuados, preguntando a ver si alguien la reconocía. Se topó con algunos de los vecinos de su madre, pero ninguno la había visto.
Mientras conducía entre el humo y la bruma hacia otro albergue, dijo: “También estoy bajo una oscura nube emocional. Tu madre está en algún lugar y no sabes dónde. No sabes si está a salvo”.
“Tengo que mantenerme positivo”, agregó. “Ella es una mujer fuerte e inteligente”.
El gobernador Jerry Brown dijo que California está solicitando ayuda del gobierno del presidente Donald Trump, el cual ha afirmado que los incendios se deben a un manejo “deficiente” de los bosques. En una conferencia de prensa, Brown dijo que tanto los gobiernos estatales como los federales deben mejorar la administración que hacen de los bosques, pero consideró que eso no es la causa del problema.
“El administrar todos los bosques en todas las partes donde podemos no detiene el cambio climático”, afirmó el gobernador. “Y los que niegan que exista definitivamente están contribuyendo a las tragedias de las que ahora somos testigos, y a las que veremos en los próximos años”.
Los bomberos que combaten el incendio Camp con palas y topadoras, retardantes de fuego y mangueras esperaban ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora el domingo por la noche. Aún no hay lluvia en el panorama.
Más de 8,000 bomberos combatían tres incendios forestales que arden en aproximadamente 400 millas cuadradas en el norte y sur de California, y seguían llegando equipos de otros estados para ayudar.
Dos personas fueron halladas muertas en un incendio en el sur de California, donde las llamas arrasaron con las mansiones de Malibú y con los suburbios de la clase trabajadora de Los Ángeles por igual.
Los dos cuerpos gravemente quemados fueron encontrados frente a la cochera de una residencia en Malibú, donde viven muchas celebridades.
Muchos residentes tuvieron que evacuar sus casas, incluida la cantante Lady Gaga, Kim Kardashian West y Martin Sheen. El actor Gerard Butler publicó en Instagram que la mitad de su casa ubicada en Malibú había desaparecido, y el publicista de Camille Grammer Meyer dijo que la estrella del programa “Real Housewives of Beverly Hills” había perdido su hogar en el enclave costero.
Las llamas también asediaban a Thousand Oaks, una ciudad del sur de California que está de luto por la masacre de 12 personas en un tiroteo en un bar de música country el miércoles por la noche.
MALIBÚ, California – Algunas de las miles de personas que huyeron de un enorme incendio forestal en el sur de California pudieron regresar a sus hogares, mientras que el tránsito era fluido el lunes sobre la principal carretera de la zona luego de estar cerrada por varios días.
La repoblación de algunos vecindarios y la reapertura de la autopista 101 al oeste de Los Ángeles comenzaron el domingo por la noche. Fueron avances positivos incluso cuando los pronósticos apuntaban a condiciones climáticas adversas.
Sin embargo, las órdenes de evacuación seguían en vigor para muchas zonas, incluidas las ciudades de Malibú y Calabasas.
El llamado incendio Woolsey creció a más de 143 millas cuadradas, contenido en un 20%, para el lunes por la mañana.
El estimado de estructuras que quedaron destrozadas aumentó a 370, cuando la evaluación de los daños se había completado en apenas un 15%.
La cifra de muertes en el sur de California se mantuvo en dos.
Sin embargo, a aquellos que regresaron a sus hogares les aguardaba una sensación de alivio pero también algo de dolor.
Ansioso por saber cómo había quedado su casa, Roger Kelly, de 69 años, desobedeció las órdenes de evacuación el domingo y caminó hacia Seminole Springs, una comunidad de casas rodantes ubicada en las montañas de Santa Mónica, al norte de Malibú.
Se alegró al ver que su casa estaba intacta. Pero otras, ubicadas a media cuadra de distancia habían quedado destrozadas, así como decenas más. Todo el paisaje alrededor de la comunidad se había convertido en cenizas.
“Comencé a llorar”, comentó Kelly. “Me destrozó. La primera vez que lo ves, realmente te duele”, expresó.
La comunidad donde Kelly y su esposa han vivido por 28 años y criaron a dos hijos estaba entre las más afectadas por el incendio forestal.
El incendio se desató el jueves en medio de los fuertes vientos de Santa Ana y se propagó a través de las comunidades ubicadas en el oeste del condado de Los Ángeles y en el sureste del condado de Ventura.

Incautan una leona y otros animales; detienen dueño Santiago Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo,  Miembros del Ministerio Público adscritos a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente arrestaron a un hombre y confiscaron varios animales, entre ellos una leona, durante un allanamiento practicado en una finca de su propiedad localizada en Santiago Rodríguez.
Mediante un comunicado de prensa, el órgano del sistema de justicia explicó que el arrestado es Silvio Gerónimo Alcántara Liberato, contra quien solicitará la imposición de medidas de coerción en las próximas horas ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago Rodríguez.
Durante el allanamiento, realizado mediante orden judicial en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y miembros de la Policía Nacional, el Ejército Dominicano y del Servicio Nacional de Protección Ambiental, fue confiscada una leona, así como dos jaulas, una con doce patos y la otra con 10 patos mandarín
Asimismo, fue confiscado un tucán, un cuervo, un mono titi mano roja, 12 perdices, 9 codornices adultas y 6 pichones, además de un perro pug, una cacatúa, dos caballos pony y una grulla muerta.
El Ministerio Público le ha otorgado al presente caso la calificación jurídica provisional de violación a varias disposiciones de la Ley sobre Medio Ambiente y los Recursos Naturales,y de la Constitución Dominicana.
Asimismo, el detenido habría violado el reglamento para el Comercio de Fauna y Flora Silvestre creado en virtud y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), acuerdo internacional entre gobiernos que tiene el objetivo de garantizar que el comercio de especímenes de animales y plantas silvestres no amenace su supervivencia.
of-am

Embajada de Estados Unidos advierte sobre riesgos al viajar a Haití por tierra

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Sede de la Embajada de Estados Unidos en RD.   
SANTO DOMINGO.- La embajada de Estados Unidos en República Dominicana recomendó a sus empleados que eviten los viajes terrestres a Haití desde territorio dominicano.
También informó que la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe ha pedido a su personal destacado en Haití que se mantengan dentro de un radio de 15 millas de la capital haitiana.
A los que se proponen visitar territorio haitiano aconsejó que consulten la información sobre Haití del Departamento de Estado antes de viajar y que lo hagan “por aire u otra manera de mitigar los riesgos”.“Si viaja por tierra, considere viajar en caravanas de dos vehículos, si es posible. Si encuentra una calle bloqueada, devuélvase y diríjase a un lugar seguro”, dice un mensaje de advertencia de la Embajada en Santo Domingo.

MICM regula y tutela cámaras de comercio en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) aseguró que regula, tutela y supervisa la creación de las cámaras de comercio y producción que funcionan en el país, en cuya dirección ofrece una serie de servicios con el objetivo de facilitar su desenvolviendo y operación.
El organismo afirmó en nota de prensa que ha creado una cartera de seis servicios para ponerlos a disposición de las cámaras de comercio y producción, los cuales ofrece a través de la Dirección de Comercio Interno.
Entre esos servicios se encuentran el “Trámite de Reconocimiento Oficial y Personalidad Jurídica de Cámaras de Comercio y Producción Nacionales, Binacionales y Regionales, ante el Poder Ejecutivo” y el “Certificado Definitivo Reconocimiento Oficial de Cámaras de Comercio y Producción Nacionales, Binacionales y Regionales”.Asimismo, la “Constancia de Adecuación de Estatutos de Cámaras de Comercio y Producción”, a la ley 50-87, que rige la materia y la “Certificación de Vigencia de Cámaras de Comercio y Producción Nacionales, Binacionales y Regionales”.
Además, el “Registro de Documentos de Cámaras de Comercio y Producción Depositados por ante el MICM” y las “Copias Certificadas de Documentos de Cámaras de Comercio y Producción”, registrados ante el MICM.
Según la ley 50-87 entre las atribuciones de las cámaras de comercio y producción se encuentran, entre otras, “promover, por cuantos medios estén a su alcance, el desarrollo de las fuentes de riquezas y de las actividades económicas de su jurisdicción”.
Además, “alentar la creación de otras organizaciones que coayuden a la mayor prosperidad de la economía nacional” y “someter al Poder Ejecutivo planes para el desarrollo del comercio, la industria, la agricultura, la pecuaria, los servicios y demás actividades productivas”.
En el país se mantienen en funcionamiento decenas de cámaras de comercio y producción, las cuales se encuentran en la mayoría de las provincias.

PUERTO PLATA: Temblor de 4,5 grados se produjo en norte dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, Un temblor con magnitud de 4,5 grados en la escala de Richter se produjo hoy en el municipio Imbert, provincia Puerto Plata (norte), según informó el Instituto Sismológico de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La sacudida, ocurrida cercana a las 14.00 horas locales (18.00 GMT), tuvo su epicentro a unos cuatro kilómetros al suroeste de Imbert, con una profundidad de 23 kilómetros.
Sus efectos también se sintieron en la comunidad de Estancia Nueva, provincia Espaillat, y el casco urbano de Santiago (norte, segunda ciudad en importancia del país.
El instituto afirmó que en Santiago, decenas de personas abandonaron edificios y plazas comerciales a raíz del temblor.
Las autoridades de socorro no han emitido declaración alguna sobre si el temblor causó daños personales o a propiedades.

RD y Uruguay firman tres acuerdos en materias económica y migratoria

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Rodolfo Nin Novoa y Miguel Vargas   
SANTO DOMINGO.- Los cancilleres de República Dominicana, Miguel Vargas, y de la República Oriental del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, suscribieron tres acuerdos en materia migratoria, servicios aéreos, comercio e inversión.
La firma se produjo en el Centro de Convenciones de la Cancillería dominicana, luego de una reunión entre ambos diplomáticos. “Hemos agotado una amplia agenda, revisando los temas de interés mutuo”, explicó el ministro de Exteriores dominicano.
El Acuerdo de Servicios Aéreos formaliza las relaciones aerocomerciales entre los dos países.Por otro lado, el Memorando de Entendimiento para la Promoción del Comercio e Inversiones y Encadenamiento Productivo contempla la creación de un Consejo Conjunto para impulsar aún más el desarrollo de la cooperación en esas áreas.
Por último, el Memorando de Entendimiento de Cooperación sobre Flujos Migratorios, reafirma la voluntad conjunta de combatir cualquier indicio de trata y tráfico de personas y migrantes, mediante el fortalecimiento del Grupo de Trabajo que tiene como objetivo el análisis de los flujos migratorios entre ambos países.
Además, a partir del 1 enero de 2019, estarán exento del requisito de visado uruguayo aquellos ciudadanos dominicanos que posean visa de Estados Unidos o del Reino Unido.
Asimismo, quedarán libres de ese requerimiento los criollos (padres, cónyuges, hijos solteros menores de edad e hijos mayores de edad con discapacidad) que deseen ingresar a Uruguay para habitar con sus familiares residentes legales. Para ello, deberán solicitar el ingreso de reunificación familiar, por el mecanismo que se establecerá a dichos efectos.
“Es importante destacar que con estos tres  instrumentos suscritos en el día de hoy, se resaltan una vez más los fuertes vínculos políticos, económicos, sociales y culturales existentes entre ambas naciones”, subrayó el canciller Vargas.
En el acto estuvieron presentes Álvaro Gallardo, embajador de Uruguay acreditado en el país y Luis Ernesto Camilo, presidente de la Junta de Aviación Civil. También, varios funcionarios de las dos Cancillerías.

Universidades de Santo Domingo y de Salamanca firman acuerdo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la más antigua de América, y la Universidad de Salamanca (USAL), que este año celebra su octavo centenario, firmaron un convenio para desarrollar proyectos conjuntos de doctorado de doble titulación en gestión pública.
El acuerdo, firmado por la rectora de la UASD, Emma Polanco, y el rector de la USAL, Ricardo Rivero, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración institucional entre las dos universidades que permita la realización de tesis doctoral, con doble titulación.
El tiempo de la elaboración de la tesis doctoral será de cuatro años y estará repartido entre ambos centros de estudio.
Este convenido, dijo Rivero a Efe tras la firma, facilitará que profesionales de la gestión pública del país caribeño obtengan un doble título de doctor por la UASD y la USAL y que “sus capacidades y experiencias contribuyan a la mejora de las entidades públicas y a la eficiencia de la sociedad” en sentido general.
El acuerdo, además, “es una gran contribución a la modernización del Estado”, subrayó en sus declaraciones, en las que destacó que la principal contribución de la universidad que dirige ha sido, junto a sus aportaciones a la ciencia y la investigación, la promoción de los derechos humanos.
El convenio forma parte de las actividades que desarrolla la USAL con motivo de su 800 aniversario y los 480 de la UASD.
Rivero destacó el “gran prestigio” logrado en estos años por la UASD y la USAL, la más antigua de España e Iberoamérica.
Por su lado, la rectora de la UASD, quien este año se convirtió en la primera mujer en asumir la rectoría de esta universidad, se mostró “complacida” con el acuerdo, que calificó de “histórico” para este centro.
Tras la firma del pacto, Rivero dictó, en presencia de autoridades y estudiantes de la UASD, la conferencia “La Universidad de Salamanca y la primera Universidad de América”, en la que hizo un breve repaso de la historia de ambos centros y defendió la necesidad de que haya más doctores.
Asimismo, dijo que el “espacio, las personas y los valores” son elementos fundamentales de una institución universitaria, sin olvidar a los estudiantes, por quienes, afirmó, existen este tipo de lugares. 
Comparte:

Una turba de haitianos secuestró al cardiólogo Pedro Ureña y otros siete

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Pedro Ureña  
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- El cardiólogo Pedro Ureña y otros siete colegas fueron secuestrados por una turba de haitianos armados con cuchillos, machetes y punzones en el lado dominicano de la carretera internacional.
“Nos empujaron, nos quitaron los motores, los celulares, las llaves y nos arrinconaron en un lugar junto a otros dominicanos que habían pasado por ahí, campesinos que estaban haciendo sus labores,  y nos retuvieron ahí por unas casi tres horas”, explicó Ureña en llamada telefónica al programa El Gobierno de la Mañana, de La Z-101.El hecho ocurrió en la localidad La Palmita, a 25 kilómetros de Restauración.
Ureña, quien es director de Medicina Cardiovascular Asociada y presidente de Heart Care Dominicana, se quejó de que el secuestro fue presenciado por dos militares del Ejército dominicano que no hicieron nada. “Cuando les preguntaron por qué no hacían nada, su respuesta fue que no podrían intervenir, no podían usar la fuerza pública en ese tipo de manifestaciones, ya que los extranjeros protestaban supuestamente porque a un compatriota le habían incautado una motocicleta en Dajabón”, indicó.
Explicó que “pudimos salir gracias a que los dominicanos que estaban ahí, que son de la zona, les dijeron que nosotros  éramos americanos. Nos dijeron que no habláramos, que nos mantuviéramos con los cascos puestos, y después de  mucha negociación, empezaron a decirnos ameriquen, ameriquen, ameriquen, y nos dejaron salir”.
Describió a sus captores como agresivos y dijo que el alcalde de una comunidad haitiana fue quien impidió que no les hicieran daño.
Ministro FF.AA. ordena investigación
El ministro de Defensa dominicano, Rubén Darío Paulino Sem, informó de que dispuso una investigación sobre este caso.
Dijo que se reunirán con los demás retenidos y con los comandantes del Ejército en la zona para “profundizar el caso”.

Guardia Costera de EEUU repatria a otros 86 inmigrantes haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Los migrantes, que fueron devueltos a Cap-Haïtien, 
habían sido divisados a bordo de “un carguero de vela sobrecargado de 40 pies (12 metros)”, y posteriormente abordados y transportados por un buque de los guardacostas, según un comunicado.
“Si (el carguero) se hubiera volcado antes de que llegáramos a la escena, esta situación podría haber terminado de manera diferente, como hemos visto trágicamente antes”, dijo en la nota el comandante de los guardacostas, Luis Rodríguez.Según la Guardia Costera, en lo que va del presente año fiscal, es decir desde el pasado 1 de octubre, 221 inmigrantes de Haití han intentado alcanzar las costas de EE.UU. a través del Estrecho de Florida, el Caribe y el Atlántico.
Entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, durante el años fiscal 2018, los guardacostas estadounidenses interceptaron un total de 2.488 inmigrantes haitianos. EFEUSA.

Más de 2 millones de viajeros pasan por aeropuertos RD hasta octubre

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO (EFE).- Un total de 2.143.175 viajeros pasaron por los aeropuertos de República Dominicana entre enero y octubre de 2018 en vuelos de entrada y salida, lo que representa un incremento relativo del 5,28 % y aumento absoluto de 607.959 personas con respecto al mismo periodo del 2017.
La Junta de Aviación Civil (JAC) dominicana informó hoy en un comunicado que durante el mes de octubre de este año los pasajeros transportados fueron 939.892, para un crecimiento absoluto de un 4 %.
En cuanto al desempeño de los aeropuertos, destaca el incremento del 69 % en la cantidad de pasajeros transportados por el Aeropuerto Internacional de La Romana (sureste), seguido por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer – El Higüero, en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago (norte), con incrementos de 36 % y 13 %, respectivamente.
En el periodo enero – octubre 2018, el aeropuerto internacional de Punta Cana ha liderado el movimiento de pasajeros, sobrepasando el 54 % del total general, seguido por la terminal de Las Américas – José Francisco Peña Gómez, con un 25,6 %.
En lo que respecta a las aerolíneas con mayor tráfico de pasajeros, a la cabeza se encuentra Jet Blue Airways, con el 21 % de los viajeros, y le siguen Delta Airlines, American Airlines, Copa y United Airlines, seguidas de Southwest, Avianca, Thomsonfly, Azur Air y Air Europa.
Estas líneas aéreas son responsables del 64,5% del total de pasajeros movilizados en octubre 2018.
En cuanto a las rutas aéreas más activas para el mismo periodo, en primer lugar está la que une Nueva York y el Cibao; Las Américas (Santo Domingo) con Tocumen Panamá y este mismo destino con Punta Cana (este); Las Américas y Miami; Toronto y Punta Cana; Madrid con Las Américas; Atlanta y Punta Cana, y este mismo destino con Nueva York y con Lima.
Además, la ruta que une Bogotá con Punta Cana es la que mayor crecimiento relativo registró en cuanto a tráfico de pasajeros, con un crecimiento del 69 % con respecto a octubre 2017, mientras que en términos absolutos, la ruta entre Ft. Lauderdale (La FLorida) y el Cibao pasó de 2.509 pasajeros en octubre 2017 a 8.759 en octubre de 2018.
De acuerdo a las estimaciones de la Junta de Aviación Civil, la cantidad de pasajeros transportados por los aeropuertos del país sobrepasará los 14,5 millones en diciembre de 2018, sobrepasando en más 700.000 pasajeros las cifras del año anterior.