Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de septiembre de 2014

Detienen dominicano mató oficial de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com

SANTODOMINGO.- Fue apresado en el Aeropuerto Internacional de Panamá un dominicano que era perseguido desde mayo del año 2012 por la muerte de un segundo teniente policial para despojarlo de su arma de reglamento y por haber herido a un civil en agosto del 2010, en hechos perpetrados en los sectores Piantini y Cristo Rey, de esta capital.
Se trata de Fausto Polanco Vásquez (El Bichan), de 36 años, quien es señalado como uno de los autores de la muerte por herida de bala del segundo teniente Daniel Orlando Peña Valera, de 25. “El Bichan” es acusado, además, de herir a William Restituyo Peña.
Polanco Vásquez (El Bichan) fue apresado a requerimiento de la OCN-INTERPOL dominicana, por oficiales del Servicio Nacional de Migración de Panamá, en atención a la difusión roja de búsqueda y captura internacional  A-4733/7-2012,  acusado de los hechos violentos antes descritos.
Llegó a Panamá procedente del Aeropuerto Internacional de Las Américas y posteriormente fue deportado desde esa nación, en el vuelo CM448, de la Línea Aérea Copa, siendo recibido por personal de la OCN-Interpol dominicana y luego entregado al Departamento de Investigaciones de Homicidios, para los fines correspondientes.
Muerte de oficial PN
El hecho violento en que resultó muerto Peña Valera se registró la noche del 9 de mayo del 2012 en la calle Fantino Falco, del Ensanche Piantini de esta capital, momentos en que se encontraba parado junto a su carro Honda Civic, blanco, placa A151819.
La captura de Polanco Vásquez (El Bichan) se materializó en atención a la orden de arresto número 0091-Julio-2012, emitida por un tribunal judicial competente.
En el incidente violento habría participado, además, otro hombre que aún no ha sido identificado.
Otro hecho.
La Policía informó que el ahora prevenido también es acusado de herir de bala a William Restituyo Peña, en venganza por alegados problemas personales.
Este caso ocurrió en fecha 29 de agosto del año 2010 en el sector Cristo Rey, del Distrito Nacional y se había emitido la orden de arresto 0494-Julio-2012.
jt/am

NY se lleva el título de Miss América 2014

algomasquenoticias@gmail.com
La señorita Nueva York, Kira Kazantsev, fue nombrada como la nueva Miss America en la tercera victoria consecutiva del estado de Nueva York en el concurso emitido por televisión a nivel nacional.
Kazantsev recibió la corona el domingo por la noche en el Boardwalk Hall de Atlantic City de manos de la Miss America —y Miss Nueva York— saliente, Nina Davuluri.
Kazantsev cantó la canción de Pharrell Williams “Happy” sentada sobre el escenario con las piernas cruzadas y llevando el ritmo con un vaso de plástico en el suelo.
La actuación dio mucho que hablar en medios sociales, donde muchos criticaron la idea. Sin embargo, Kazantsev dijo haberse inspirado en la película de 2012 “Pitch Perfect”, en la que el personaje de Anna Kendrick hace su audición para un grupo cantando con un vaso.
También dijo que quería mostrar a las futuras participantes del concurso que pueden ganar con la demostración de talento que quieran, independientemente de lo que piensen los demás.
“El motivo por el que escogí ese talento es que quería que cada niña de Estados Unidos pudiera ver que puedes hacer ese talento. Puedes mostrar cualquier talento que quieras en la televisión nacional, incluso con un vaso rojo, y aun así ser Miss America y pasártelo como nunca”, dijo.
“En ese minuto y 30 segundos me divertí literalmente más que nunca, y eso es porque me mantuve fiel a mí misma e hice lo que quería hacer en mi talento, sin importar lo que me dijo todo el mundo, y compensó”.
Cuando se le preguntó en qué asunto querría que las mujeres senadoras de Estados Unidos presionaran a sus homólogos masculinos, mencionó las lucha contra las agresiones sexuales en el Ejército.
Además, tiene previsto hablar contra la violencia doméstica durante su año de reinado. Kazantsev ganó una beca de 50.000 dólares que piensa emplear en la escuela de derecho.
La primera finalista fue la señorita Virginia, Courtney Paige Garrett. Completaron la cinco finalistas la señorita Arkansas, Ashton Jo Campbell; la señorita Florida, Victoria Cowen; y la señorita Massachusetts, Lauren Kuhn.
La señorita Dakota del Norte, Jacky Arness, fue elegida por sus compañeras como Miss Simpatía.
El concurso arrojó una luz positiva sobre el complejo costero de casinos, que últimamente ha aparecido en la televisión nacional por las peores razones: una racha de casinos cerrados, miles de trabajadores sin empleo y un caso de violencia doméstica relacionado con una estrella de la NFL. Pero durante tres horas el domingo por la noche, Estados Unidos vio otra cara de Atlantic City.
El concurso Miss America mostró una visión alegre de la ciudad donde comenzó a celebrarse en 1921.

Edison Vólquez gana juego 12, Encarnación y Peralta: jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
SAN LUIS. El novato Marco Gonzales recetó nueve ponches, el dominicano Jhonny Peralta pegó jonrón y los Cardenales de San Luis, líderes de la Central de la Liga Nacional, vencieron el domingo 4-1 a los Rockies de Colorado.
Los Cardenales mantuvieron su ventaja de tres juegos y medio sobre Pittsburgh en la división.
Colorado perdió sus seis juegos en la recién culminada gira.
Gonzales (3-2), en su quinta apertura en Grandes Ligas, permitió una carrera y cuatro imparables con cuatro bases por bolas en cinco innings y dos tercios. Sus nueve ponches son la mayor cantidad para un novato zurdo de los Cardenales desde que Rick Ankiel abanicó a 11 en 2000 ante Pittsburgh.
Trevor Rosenthal ponchó a los tres bateadores que enfrentó en el noveno inning para liderar la Liga Nacional con 44 salvamentos en 49 oportunidades. Seis lanzadores de San Luis se combinaron para recetar 16 ponches.
Peralta lidera al equipo tras conectar su 21er jonrón, un batazo de dos carreras en la tercera entrada ante Jordan Lyles (6-3).
Por los Cardenales, los dominicanos Peralta de 4-1 con dos producidas y una anotada; Oscar Taveras de 3-2. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-3 con una anotada.
Por los Rockies, el dominicano Rafael Ynoa de 2-0.
OAKLAND 4, SEATTLE 0
SEATTLE. Sam Fuld y Brandon Moss aportaron jonrones solitarios, Jon Lester se combinó con tres relevistas para tolerar siete hits, y los Atléticos de Oakland blanquearon el domingo 4-0 a los Marineros de Seattle.
Oakland ganó encuentros consecutivos por primera ocasión en tres semanas. Lo más importante para los Atléticos es que ampliaron su ventaja en la puja por un boleto de comodín en la Liga Americana.
Ahora, Oakland está juego y medio arriba de Kansas City y dos juegos y medio delante de los propios Marineros.
Seattle tuvo un récord de 2-4 en su penúltima estadía en casa durante esta campaña, y jugará 11 de sus últimos 14 compromisos en parque ajeno.
Lester (15-10) tuvo problemas para cumplir una labor de seis innings, pero no admitió carrera de los Marineros. Seattle tuvo a corredores en los senderos durante cada episodio, salvo el sexto, pero no consiguió un solo imparable con compañeros en posición de anotar.
Chris Young (12-8) fue el derrotado al admitir dos jonrones.
Por los Atléticos, no batearon latinoamericanos.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 2-0. El cubano Kendrys Morales de 3-0. Los venezolanos Endy Chávez de 1-1, Jesús Sucre de 2-0.
DODGERS 4, SAN FRANCISCO 2
SAN FRANCISCO. Clayton Kershaw superó en el duelo de pitcheo al venezolano Yusmeiro Petit para liderar las mayores con 19 victorias, y los Dodgers de Los Ángeles se impusieron el domingo 4-2 a los Gigantes de San Francisco.
Los Dodgers se colocaron tres juegos arriba de San Francisco, en la punta de la División Oeste de la Liga Nacional.
Kershaw (19-3) mejoró sus credenciales para obtener el premio al Jugador Más Valioso del Viejo Circuito, así como un tercer trofeo Cy Young, al brindar otra actuación sobresaliente.
El zurdo admitió siete hits, ponchó a nueve rivales y expidió un pasaporte en ocho innings.
Kershaw mejoró su efectividad a 1.70, la más destacada de las mayores, y afianzó a los Dodgers en la punta de su división.
Matt Kemp sacudió su vigésimo vuelacerca, mientras que el dominicano Juan Uribe y A.J. Ellis remolcaron una carrera cada uno para respaldar la estupenda faena de Kershaw. Buster Posey y el emergente Matt Duffy pegaron sencillos productores por San Francisco.
Kenley Jansen laboró a la perfección en el noveno capítulo para lograr su 42do salvamento en 47 oportunidades.
Petit (5-4) cargó con la derrota al permitir cuatro carreras —tres limpias— y ocho hits en siete entradas. Ponchó a ocho rivales y no dio boletos.
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 4-1. El mexicano Adrián González de 3-1 con una anotada. Los dominicanos Hanley Ramírez de 3-1 con una anotada, Uribe de 4-1 con una anotada. El venezolano Miguel Rojas de 1-0.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 4-0. Los venezolanos Pablo Sandoval de 4-0, Gregor Blanco de 3-0, Petit de 1-0 con una anotada. El dominicano Joaquín Arias de 4-2.
HOUSTON 6, ANGELINOS 1
ANAHEIM, California. Dallas Keuchel no toleró hit sino hasta la séptima entrada, y los Astros de Houston pusieron fin a la racha de 10 victorias de los Angelinos de Los Ángeles con un triunfo el domingo por 6-1.
Keuchel (11-9) enfrentó al mínimo de 21 bateadores de los Angelinos, líderes de las Grandes Ligas, luego de siete innings en un acalorado día en el Anaheim. Dominó a una alineación que ha anotado 728 carreras, la mayor cantidad de las mayores.
El zurdo permitió tres imparables, entre ellos el sencillo productor de David Freese en el octavo episodio con su lanzamiento final, el 114.
El sencillo de Mike Trout en la séptima entrada fue el primer hit de los Angelinos, que se quedaron a un triunfo de igualar la racha ganadora más larga en la historia de la franquicia, conseguida durante la cuarta campaña de existencia del club en 1964.
Los Ángeles (93-56) se enfila rumbo a su primer cetro del Oeste de la Liga Americana desde 2009.
El venezolano Gregorio Petit conectó un jonrón de tres carreras, Robbie Grossman agregó un sencillo de dos anotaciones y Jake Marisnick pegó tres hits por los Astros, que han ganado nueve de sus últimos 13 partidos.
Héctor Santiago (5-89 no sacó un out en el tercer inning, en su primera derrota en 13 aperturas y en tres apariciones de relevo desde el 15 de junio.
Los Ángeles perdió por primera vez desde el 4 de septiembre, también ante Houston.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-2; Jesús Guzmán de 5-0; Gregorio Petit de 4-2 con tres empujadas y dos anotadas. El boricua Carlos Corporan de 2-0 con dos anotadas.
TEXAS 10, ATLANTA 3
ARLINGTON, Texas. Colby Lewis lanzó siete episodios en su décimo triunfo de la campaña, el venezolano Luis Sardiñas remolcó cuatro carreras y los Rangers de Texas aplastaron el domingo 10-3 a los Bravos de Atlanta.
Los Rangers completaron su primera barrida de una serie en cerca de cinco meses. Lo lograron a costillas de los Bravos, que sufrieron un duro golpe en sus aspiraciones de conseguir un boleto de comodín para los playoffs.
Después de ser barridos en tres partidos para culminar una gira con foja de 2-7, los Bravos se encuentran cuatro juegos debajo de Pittsburgh por el segundo puesto de comodín de la Liga Nacional con 13 encuentros por disputar en la temporada regular. La buena noticia es que los Bravos se dirigen a Atlanta para una estadía de 10 duelos.
Michael Choice dio a los Rangers la ventaja de manera definitiva con un triplete en la segunda entrada para luego agregar un doblete de dos carreras en el quinto inning en una jugada en la que se lesionó mientras corría las bases y por la que tuvo que abandonar el juego.
Por los Rangers, los venezolanos Robinson Chirinos de 5-3 con dos anotadas y una carrera empujada, Sardiñas de 5-3 con dos anotadas y cuatro impulsadas, Elvis Andrus de 4-2 con producida, y Guilder Rodríguez de 1-0. El cubano Leonys Martín de 5-3 con anotada y remolcada. El dominicano Adrián Beltré de 3-0.
Por los Bravos, el dominicano Emilio Bonifacio de 5-1 con carrera anotada. El panameño Christian Bethancourt de 4-0. El mexicano Ramiro Peña de 4-1.
MIAMI 5, FILADELFIA 4
FILADELFIA, Pennsylvania. El taponero de Filadelfia Jonathan Papelbon realizó un gesto indecente hacia los aficionados y fue expulsado después de recibir cuatro carreras en la novena entrada durante la derrota de los Filis el domingo por 5-4 ante los Marlins de Miami.
Papelbon (2-3) había concretado 14 oportunidades de salvamento consecutivas desde el 22 de julio al ingresar al juego con ventaja de 4-1 en el noveno episodio.
Permitió que cinco de sus primeros seis bateadores se embasaran, otorgando un doblete a Jarrod Saltalamacchia, un pasaporte al puertorriqueño Enrique Hernández, un sencillo dentro del cuadro al cubano Adeiny Hechavarría, una roleta remolcadora del dominicano Jordany Valdespín, un sencillo al cuadro productor de carrera de Christian Yelich y el sencillo del empate del bateador emergente Justin Bour.
Después de ponchar a Casey McGehee, Papelbon lanzó un wild pitch que no pudo atrapar el panameño Carlos Ruiz, y Yelich anotó la carrera de la ventaja. Papelbon retiró al dominicano Marcell Ozuna con una roleta que terminó la entrada y fue abucheado mientras se dirigía al dugout.
Por los Marlins, el puertorriqueño Hernández de 3-1 con dos anotadas y una carrera remolcada. El cubano Hechavarría de 4-1 con carrera anotada. Los dominicanos Ozuna de 5-1, y Valdespín de 1-0 con impulsada.
Por los Filis, el panameño Ruiz de 4-1 con producida. El dominicano Maikel Franco de 5-1 con carrera empujada. El venezolano Freddy Galvis de 3-1 con una anotada.
MILWAUKEE 9, CINCINNATI 2
MILWAUKEE, Wisconsin. Matt Clark disparó jonrón de tres carreras durante un ataque de cinco en el séptimo inning de Milwaukee y los Cerveceros vencieron el domingo 9-2 a los Rojos de Cincinnati.
Mark Reynolds agregó un cuadrangular solitario en la octava entrada y los Cerveceros ganaron por cuarta ocasión en cinco partidos. Matt Garza (8-8) permitió una carrera y cuatro hits en poco más de seis episodios de labor.
Milwaukee permaneció juego y medio por detrás de Pittsburgh, en pos del segundo comodín de la Liga Nacional.
Todd Frazier llegó a 26 vuelacercas en el sexto capítulo por Cincinnati, que ha perdido cinco de sus últimos seis duelos ante Milwaukee. Mike Leake (11-12) admitió tres carreras en ocho hits durante sus seis entradas.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 3-2 con una producida y una anotada; Jean Segura de 5-2. El venezolano Gerardo Parra de 2-1 con una anotada.
Por los Rojos, el venezolano Yorman Rodríguez de 1-1 con una anotada y el dominicano Ramón Santiago de 1-1.
PITTSBURGH 7, CUBS 3
PITTSBURGH, Pennsylvania. Josh Harrison inició la primera triple matanza de Pittsburgh en casa en 21 años y empató el partido con un doblete de dos carreras en una quinta entrada de seis anotaciones el domingo, ayudando a que los Piratas remontaran para vencer 7-3 a los Cachorros de Chicago.
El dominicano Edinson Vólquez (12-7) mejoró a 4-0 la foja en sus últimas 10 aperturas por los Piratas, que llegaron al encuentro con una ventaja de juego y medio sobre los Cerveceros de Milwaukee en la pelea por el segundo puesto de comodín de la Liga Nacional.
Pittsburgh mejoró a una marca de 14-5 ante Chicago este año, ganando las seis series que disputaron, y eliminó a los Cachorros de la contienda por un lugar en playoffs. Chicago no ha ganado la Serie Mundial desde 1908 y ni siquiera ha avanzado a la postemporada desde 2008.
Chicago tenía ventaja de 3-0 y colocó corredores en primera y segunda en la cuarta entrada cuando Matt Szczur pegó una roleta a tercera base. Harrison inició un triplete de 5 al 4 al 3, lanzando al segunda base Neil Walker, que a su vez lanzó al primera base Andrew Lambo.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 1-0, Gregory Polanco de 3-2 con una anotada y una remolcada, y Vólquez de 2-0.
Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 3-1 con una carrera anotada. El venezolano Luis Valbuena de 3-0 con anotada. El dominicano Arismendy Alcántara de 4-0.
TAMPA BAY 6, TORONTO 5
TORONTO. Sean Rodriguez remolcó la carrera de la ventaja con un elevado de sacrificio en el décimo inning y los Rays de Tampa Bay superaron el domingo 6-5 a los Azulejos en Toronto.
Ben Zobrist y el cubano Yunel Escobar pegaron cuadrangulares para que los Rays se llevaran dos de los tres duelos de la serie en Canadá, propinando a los Azulejos un duro golpe en su pelea por uno de los puestos de comodines de la Liga Americana. Toronto se colocó cuatro abajo de un lugar en playoffs.
El bateador emergente de Toronto John Mayberry Jr. aportó un cuadrangular solitario para empatar la pizarra con dos outs en el noveno episodio ante lanzamiento de Jake McGee. Fue el séptimo jonrón en la carrera de Mayberry como emergente y su cuarto de la campaña.
McGee (5-2) arruinó un salvamento por cuarta vez este año, pero se llevó la victoria. Brandon Gomes sacó dos outs en el décimo inning y Jeff Beliveau terminó el duelo con su primer salvamento.
Brandon Morrow (1-3) dio un pasaporte a Wil Myers para iniciar la décima entrada.
Por los Rays, el cubano Escobar de 4-3 con una carrera anotada y una remolcada.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2 con anotada, Edwin Encarnación de 4-1 con anotada e impulsada, y José Bautista de 4-1 con una carrera anotada. El venezolano Dioner Navarro de 3-0.
WASHINGTON 3, NY METS 0
NUEVA YORK. Jordan Zimmermann ganó por novena apertura consecutiva, el venezolano Wilson Ramos pegó un cuadrangular de dos carreras en el séptimo inning y los Nacionales de Washington vencieron el domingo 3-0 a los Mets de Nueva York.
Zimmermann concedió seis hits y un pasaporte al superar en el montículo a Jonathon Niese en una labor de seis entradas y dos tercios, ayudando a Washington a acortar a cinco juegos la distancia hacia su segundo título divisional en tres años.
Drew Storen otorgó un par de imparables en la novena entrada pero dominó al dominicano Juan Lagares con un elevado al jardín derecho para poner fin a la ofensiva de ocho hits y llevarse su quinto salvamento de la campaña.
El noveno triunfo de Washington en 10 juegos de esta temporada en el Citi Field eliminó de paso a los Mets de la contienda divisional a 12 encuentros del final de la campaña regular. Nueva York había ganado ocho de 10 juegos antes de que los Nacionales se llevaran tres de cuatro de esta serie.
Zimmermann (11-5) golpeó a dos bateadores para elevar a nueve el total de rivales impactados de esta serie de cuatro duelos. El récord es de 10, impuesto el año pasado en la serie entre Pittsburgh y Cincinnati, de acuerdo con STATS. El derecho golpeó a Eric Young Jr. y Lucas Duda.
Por los Nacionales, el venezolano Ramos de 4-1 con una anotada y dos remolcadas.
Por los Mets, el dominicano Lagares de 5-1. Los venezolanos Wilmer Flores de 4-2, y Bobby Abreu de 1-1. El panameño Rubén Tejada de 3-1.

Bernabe y García brillan carrera Motociclismo Baja Cilindrada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los pilotos Jose Bernabe y Ronnie Garcia brillaron en la celebración de la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo de Baja Cilindrada celebrado en el Autodromo Mobil 1.
Bernabe visitó el pódium de premiaciones en cinco ocasiones obteniendo la victoria en dos ocasiones, mientras que Garcia subio al podium en cuatro ocasiones, alzándose con la victoria en dos competencias al igual que Bernabé.
La máxima categoría 135cc fue dominada por Jose Bernabé quitándole el invicto precisamente a Idelsonso Ortiz el cual quedó en la segunda posición de la categoría. Ronnie Garcia quedó en la tercera posición.
La categoría Libre fue dominada por Felix Jose, el cual dominó con una cómoda ventaja a Bernabé y Garcia, quienes fueron sus escoltas en el pódium, mientras que la categoría Artistica 101 fue ganada por Garcia, bajo unas condiciones difíciles, ya que se corrió justo después de un ligero chubasco que cayó justo al momento de iniciar la competencia. 
La segunda posición correspondió a Orlando Minaya, mientras que en la tercera posición quedó Rainiel Toribio.
Bernabé obtuvo el triunfo en la categoría 115cc dejando en la segunda posición a Wilkin Santana y a Idelfonso Ortiz en la tercera. 
Persio Lopez mantuvo su dominio en la concurrida categoría 100cc con una participación de veinte pilotos, Jose Bernabe fue su escolta mientras que Wilkin Santana quedó tercero.
Omar Odalis se alzó con el triunfo de la categoría 70cc mientras que Aneudys Rodriguez quedó en la segunda posición con Felix Jose quedando tercero. 
La categoría 50cc Racing fue dominada por Ronnie Garcia el cual tuvo que emplearse a fondo para vencer a Rainiel Toribio, haciéndole un último rebase justo en la última curva previo a la bandera de cuadros, Bernabé completó el pódium de la categoría 50cc Racing.
Iroki Collante dominó la categoría 50 Stock venciendo a Ivan Montilla y a Roberto Rosario mientras que Darling Cruz se impuso en la categoría de los más pequeños denominada Pee Wee dejando en la segunda posición a Joemil Fernandez mientras que Ridaurys Jimenez quedó tercero.
Esta carrera contó con el respaldo de las marcas: Lubricantes Mobil, Brahma Light, Ron Barceló, Toyota, Banco Popular, Claro, Power Rider, Hyundai, Neumáticos Michelin, America Cruise Ferries, Johnnie Walker, British Motors, Ferretería Americana y ARS Palic.

Dominicano Luis Pie gana medalla de oro en Panam de México

algomasquenoticias@gmail.com
AGUASCALIENTES, Mexico.  El dominicano  Luis Pie sigue imponiendo su clase a nivel internacional y en esta ocasion se alzo con la medalla de oro de menos de 58 kilos, tras vencer al argentino Lucas Guzman en el Campeonato Panamericano de Taekwondo que se celebra en el Estadio Olimpico de esta ciudad.
Pie, nativo de Bayaguana, provincia Monte Plata, se ha con convertido en la principal figura del taekwondo de la Republica Dominicana, situacion  que ha venido ratificando en cada uno de los eventos que viene participando, tanto en el ambito nacional como en el internacional.
En este panamericano, valido para fines de puntos en el ranking de la Federacion Mundial de Taekwondo, Pie logro imponerse con faclidad a cada uno de los rivales que enfrento, incluido a argentino Guzman, quien se quedo con la medalla de plata.
Las medallas de bronce se la repartieron Damian Vila, de Mexico y Guillermo Diaz, de Brasil.
Pie esta clasificado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de noviembre proximo en Veracruz, Mexico.
 Wilkin gana plata.
De su lado, el tambien dominicano Wilkin Heredia conquisto la medalla de plata en menos de 74 kilos.
Heredia perdio en la final ante el campeon mundial de la division, el mexicano Uriel Adriano, por 11 contra 7 puntos.
Heredia, tambien de la provincia Monte Plata, esta clasificado para los Juegos de Veracruz.
Francisco Camacho, presidente de la Federacion Dominicana de Taekwondo, mostro su satisfaccion por la actuacion que estan registrando los dominicanos en el Panamericano de Taekwondo.
Aseguro que este evento reviste una gran importancia debido a que los participantes acumulan puntos para el ranking mundial, ademas de que sirve de fogueo en ruta a los Centroamericanos y del Caribe de noviembre proximo en Veracruz.

RD permanece en el Grupo I de la Copa Davis de Tenis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Se definieron este fin de semana los equipos que conformarán el Grupo 1 de América de la Copa Davis para el año 2015, nivel en el que permanece República Dominicana.
Uruguay se mantuvo en la élite de las selecciones americanas al vencer a Venezuela por la permanencia; Barbados superó a México en la final del Grupo 2 para ascender; Colombia perdió la eliminatoria del Grupo Mundial de Canadá; y Ecuador, al igual que Dominicana, está seguro en el grupo desde febrero pasado.
Al ser cinco países, tres recibirán su pase directo a segunda ronda; los sembrados Colombia y Ecuador, y un tercer bye que será sorteado el próximo miércoles.
De los rivales posibles (Barbados y Uruguay), los dominicanos solo pueden medirse a los primeros, debido a la regla de Copa Davis que establece que “si a dos o varias naciones les ha tocado enfrentarse dos años consecutivos en la primera ronda de eliminatorias, el tercer año entrarán en distintas secciones del sorteo”.
Viendo la regla del torneo, los quisqueyanos no pueden medirse en 2015 ante los charrúas, debido a que en los dos últimos años han coincidido en la primera ronda del Grupo 1 de América.
Por tanto, las posibilidades del combinado tricolor para el próximo sorteo se limitan a recibir un bye o chocar contra Barbados como visitantes.
En caso de que resulte la serie contra los barbadenses, será la segunda ocasión en que los dominicanos se midan a ellos, luego de la barrida que le propinaran en marzo de 1992.
Para ese entonces, los partidos se escenificaron en el desaparecido Caribbean Tennis Center, de Santo Domingo, y la selección nacional estaba conformada solo por Genaro De León y Rafael Moreno.

Estados Unidos vence a Serbia y gana el Mundial de Basket

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID. Estados Unidos es el indiscutible rey del básquetbol. Y las dudas que surgieron cuando el técnico Mike Krzyzewski anunció la plantilla para el mundial de España fueron solo un espejismo.
La selección norteamericana arrolló el domingo 129-92 a Serbia en la final del torneo en el Palacio de los Deportes de Madrid. Estados Unidos revalidó el título de hace cuatro años en Turquía, sumó la quinta corona de su historia —igualando a la ya desaparecida Yugoslavia— y demostró que el básquetbol internacional ya no es territorio hostil, con o sin sus mayores estrellas.
La victoria fue la número 65 de forma consecutiva en Juegos Olímpicos o mundiales. La última derrota de Estados Unidos se remonta a 2006, cuando cayó contra Grecia en la semifinal del mundial. El impresionante récord de Krzyzewski en el banquillo es de 77-1.
El partido contra Serbia apenas duró cinco minutos. El tiempo que tardó Estados Unidos en responder con un parcial de 15-0 al agresivo arranque serbio. El base los Cavaliers de Cleveland Kyrie Irving, con 26 puntos, y el alero de los Rockets de Houston James Harden, con 23, lideraron el juego norteamericano. La superioridad fue total en defensa, en la pintura y en el tiro exterior. Estados Unidos anotó 15 triples, por los cinco de los europeos, y contabilizó un acierto que rozó el 70% en los dos primeros dos cuartos.
Los norteamericanos sentenciaron el partido antes del descanso, con casi 30 puntos de ventaja. Los dos últimos cuartos fueron puro espectáculo por parte de las dos selecciones. Volcadas, tapones y rápidas transiciones que hicieron las delicias del público.
En Serbia, Milos Teodosic, con 10 puntos, y Nemanja Bjelica, con 18, pelearon por evitar que el resultado fuera todavía más escandaloso.
Estados Unidos se presentó en España con una selección nueva con respecto a los Juegos Olímpicos de Londres. Sólo repetían Krzyzewski y Harden. Las mayores estrellas de la NBA renunciaron a la competición, pero el fondo de armario del básquetbol estadounidense es ilimitado. Concentrado al máximo bajo la dirección de Krzyzewski, intenso en defensa y muy acertado en ataque, Estados Unidos dejó claro por qué no le tose nadie desde hace muchos años.
El hecho de que el torneo se jugase en España, rival de los norteamericanos en las finales olímpicas de Beijing y Londres, hizo pensar que podría haber emoción. Pero los anfitriones se quedaron en el camino.
Estados Unidos siguió a la suyo, haciendo oídos sordos a las voces que hablaban de este equipo como la versión "C'' o "D'' con respecto a las vistas recientemente. Las nueve victorias y la superioridad demostrada ante las mejores selecciones del baloncesto mundial evidenciaron que Estados Unidos ha recuperado el liderazgo del baloncesto, que llegó a perder entre 2002 y 2006, para no cederlo.

RD revalida título de campeón Torneo Panamericano Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
ICA, Peru.- República Dominicana ganó su segundo título consecutivo Panamericano Sub-23 Femenino derrotando a Colombia 3-1(24-26, 27-25, 25-23, 25-11) en el juego por la medalla de oro de la segunda edición del torneo en el Coliseo José Oliva Razzeto de la Ciudad de Ica.
El juego fue bien disputado en los primeros tres sets con un fuerte desempeño por ambas escuadras, rallies largos, potentes ataques y errores similares; fue en el cuarto episodio en el que las campeonas doblegaron la ofensiva de Colombia con el bloqueo.
El espectacular bloqueo Dominicano fue nuevamente su arma para superar a Colombia con enorme ventaja de 22-6. Colombia lo hizo mejor en el ataque por 52-47 y ambos anotaron 4 puntos vía saque. Las dominicanas tuvieron 23 errores no forzados en contra de 23 por parte de Colombia.
La capitana Brayelin Martínez, con 25 puntos, fue la máxima anotadora del encuentro, incluyendo 20 ataques, 4 bloqueos y un as; también la opuesta Gaila González contribuyó con 23 puntos a la causa triunfadora y la atacante Yonkaira Peña aportó 13. Las atacantes colombianas con dígitos dobles fueron Amanda Caneo (14), Ivonee Montaño (13), Diana Arrechea (12) y  María Martínez (10).
Brayelin Martínez, mayor anotadora y capitana de la selección dominicana dijo “estoy muy orgullosa de mi equipo por obtener este primer lugar por segunda vez en esta competencia".
María Marín, capitana de Colombia expresó “hoy Colombia no aprovechó las oportunidades que se nos dieron en el partido. En el segundo set teníamos una diferencia de cinco puntos y nos dejamos alcanzar de República Dominicana que al final ganó el juego.  
Colombia es un equipo que se está acostumbrando a jugar finales, en menos de un mes ya llevamos dos con el Sudamericano en Colombia y ahora esta Copa Panamericana, en cambio ellas ya tienen experiencia en esto al igual que Brasil; pero  esperemos que nosotras ya nos vayamos acostumbrando a no sólo jugarlas, sino también ganarlas y no quedarnos sólo con la medalla de plata”.
Wagner Pacheco de Brasil, director técnico de República Dominicana, agradeció a su grupo “las jugadoras se involucraron en el trabajo técnico, estoy muy contento de lo que demostraron en la cancha de jugar con garra, con sangre caliente que supo elevar los ánimos en los momentos que caíamos y con ello cerrar el partido con victoria. Mis felicitaciones a Mauro por el trabajo que ha hecho con su selección que ha crecido mucho en poco tiempo”.
El brasileño, Mauro Marasciulo, entrenador de Colombia dijo “Colombia no es un país fácil para el trabajo, tenemos una competencia interna muy pequeña que limita un poco el desarrollo del juego, en el segundo set teníamos la ventaja, pero Dominicana logró alcanzarnos con tres puntos de saque. Sin embargo, estamos muy felices con los resultados".

Denuncian 'se pudre' cosecha habichuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Unos 125 mil quintales de habichuelas rojas, cuyo valor asciende a RD$300 millones se están pudriendo en almacenes de esta ciudad, debido a que no han podido comercializarse por la presencia en los mercados de habichuelas importadas.
La situación que amenaza en un 70% la próxima siembra de invierno, según la Asociación de Pignoradores de Habichuelas de aquí.
Alejandro Ramírez Bidó, Félix Florentino, Daniel Ramos y Johnny Segura, dirigentes del gremio, pidieron la intervención del presidente Danilo Medina, "para evitar la quiebra de los productores y de cientos de pequeños y medianos agricultores de la zona".

PRD proclama a MV como su candidato

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamó como su candidato presidencial para las elecciones del 2016 al empresario Miguel Vargas.
A este último, además, le fueron otorgados poderes especiales para que escoja a su compañero de boleta y complete la matrícula del Comité Ejecutivo Nacional y otros organismos.
La proclamación fue hecha durante la convención nacional ordinaria del partido, que con el nombre de Noel Suberví Espinosa, tuvo lugar en el Estadio Olímpico. La misma apobó, además, modificaciones de los Estatutos generales del partido.
En la convención fueron juramentados, además, Junior Santos, como secretario general; Aníbal Díaz Belliard, secretario de Organización así como los vicepresidentes y subsecretarios nacionales elegidos el pasado 20 de julio.
Fueron ratificados Julio Mariñez, en la Comisión de Control, y Rafael Vásquez (Fiquito), en el Consejo Nacional de Disciplina. La conducción del acto estuvo a cargo de Jorge Prats, Salim Ibarra, Joel Díaz, Kimberly Taveras y Juan Santiago.
Conforme certificaron Jesús María Hernández y Blanca Acosta, miembros del Colegio Dominicano de Notarios, a las 10:28 de la mañana se habían registrado 3 mil 608 de los 4 mil 400 delegados (equivalentes al 80.15%) que conforman la Convención Nacional de Delegados. 
La actividad fue supervisada por la Junta Central Electoral.

Faltando año y medio para comicios, la RD vive fervor político

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A pesar de que falta año y medio para las próximas elecciones generales, la República Dominicana comienza a vivir un intenso quehacer político.
El reciente fin de semana se caracterizó por la elección de un candidato presidencial y los aprestos que realizan distintos partidos para seleccionar los suyos. 
Los próximos comicios están programados para el 20 de mayo del 2016. La campaña electoral para los mismos será una de las más intensas de la historia porque en esta oportunidad serán escogidos Presidente, Vicepresidente, Senadores, Diputados, Síndicos, Regidores y sus suplentes para un nuevo período de cuatro años.
Anteriormente la elección del Presidente y el Vicepresidente estaba separada de la de los funcionarios legislativos y municipales, pero en virtud de la última reforma a la Constitución de la República los comicios fueron de nuevo unificados.

OPINION: El choque de dos realidades

algomasquenoticias@gmail.com
Por MANUEL NÚÑEZ
Primera realidad.  La muerte de una nación
En su notabilísima obra  Colapso (Barcelona, Debate, 2007)  Jared Diamond le dedica un extraordinario capítulo a los dos países que comparten la isla de Santo Domingo o La Española. La tesis central del libro se centra, sin embargo, en  los factores que podrían provocar la muerte de una nación. Varios de estos elementos pueden observarse  primero, en la muerte del Estado haitiano. Y, postreramente,  en la disolución de su sociedad.
1.El primer factor es  la destrucción de la base material. Una porción importantísima de naciones han desaparecido, cuando se ha destruido la base material de sustentación de las poblaciones. Una devastación del medio ambiente que anule la agricultura, que haga desaparecer los ríos y la pesca; todas esas circunstancias se han reproducido copiosamente en el territorio haitiano. En 1945, según consta en el Informe de las Naciones Unidas,  la superficie boscosa de Haití alcanzaba el 15% del territorio. En aquel punto y hora, la situación era ya desesperada. Hoy, la devastación que va viento en popa ha reducido la capa boscosa de ese país a menos de 1%.(véase los informes de la FAO).
2. El otro factor  que influye en esa desintegración  son las repuestas de esa sociedad.  El comportamiento de sus instituciones políticas, económicas y sociales prolonga esa agonía.  Están comprometidos  con los valores y las  prácticas que han producido el desastre .  Es una variable infernal.  Sus carencias de energía  hace que su población destruya brutalmente el territorio. Su riqueza se reduce drásticamente;  su  población crece a un ritmo de 3%; supera con creces las posibilidades de producir riqueza. La sociedad queda atrapada, pues,  en un estadio de degradación  permanente.
3.El tercer factor es la  muerte del Estado.  Desde el 2004, no hay en Haití un polo de autoridad que sea el resultado del esfuerzo del gobierno propio. La estabilidad, la paz social y la seguridad de los funcionarios corre  por cuenta de  la MINUSTAH. No existe un sistema organizado de cobro de impuestos, de respeto de los derechos de propiedad ni de fomento de la riqueza pública o privada.  No hay un sistema de identidad nacional, y no resulta posible emprender ninguna tarea de recuperación, de reconstrucción o de transformación social sin que se tenga que apelar a la injerencia extranjera. El Estado no provee, en puridad, ningún tipo de servicio;  sus presupuestos son completados con la ayuda internacional. No está en capacidad de enfrentar ninguno de las calamidades que azotan a su país: ni la deforestación, ni el analfabetismo, ni el rosario de enfermedades que se ensaña con su población ni el hambre ni el desempleo;  no puede transformarse en fuente de seguridad, libertad y felicidad para su pueblo.
En  Colapso Jared Diamond llega a conclusiones que no pueden echarse en el olvido.
"¿Cómo se presenta el futuro de Haití? Aun siendo ya el país más pobre y uno de los más superpoblados del Nuevo Mundo, Haití, sin embargo, parece estar esforzándose por volverse aún más pobre y más superpoblado, ya que la tasa de crecimiento de la población asciende a casi un 3 por ciento anual. Haití es tan pobre y tan deficitario en lo que se refiere a recursos naturales y a recursos humanos cualificados y con la formación adecuada que resulta difícil realmente ver qué podría reportarle alguna mejoría. Aun cuando se recurriera al exterior para que otros países colaborasen facilitando ayuda procedente de gobiernos extranjeros, iniciativas no gubernamentales o iniciativas privadas, Haití carece incluso de la capacidad de aprovechar la ayuda exterior de forma eficaz. Todos aquellos a quienes conociendo Haití les pregunté (…)La mayor parte de ellos respondían simplemente que no veían esperanza. Quienes veían alguna esperanza empezaban reconociendo que eran una minoría y que la mayor parte de la gente no veía ninguna esperanza “ ( Colapso, pág. 290)
Segunda realidad.  Exportar los problemas a República Dominicana
Consecuentemente,  entre los factores que pueden, a su vez, provocar la muerte de una sociedad  está el ser arrastrada  , por vecinos hostiles, sociedades en descomposición  que vuelvan cenizas todos los progresos del vecino. Nuestra sociedad,  todo lo que nos resulta hermoso y le da sentido a nuestras vidas,  corre los mismos riesgos de muerte, conforme a la tesis de Diamond.(  “ ¿ Por qué colapsan las sociedades? ”)
Los grandes problemas de Haití se han trasladado a la República Dominicana.  La inmigración masiva destruye la cohesión nacional. Convierte el territorio en un campo de Agramante de dos poblaciones rivales. Anula los progresos. ¿Cómo puede desarrollarse una sociedad en la que los intereses no son los mismos? Los héroes de una comunidad son los verdugos de la otra..
En medio de la incertidumbre y la confusión, surgen voces que tratan de convencer al mando político de que vivimos una época postnacional. Idea extraída del vertedero de las ciencias sociales, ocurrencia del filósofo alemán Jurgen Habermas, una fabulación que ha sido desmentida brutalmente por la realidad.  Desde 1945, fecha en la que había 70 Estados reconocidos al día de hoy donde constan en la Asamblea de Naciones Unidas 198 Estados, la realidad no para de demostrar lo contrario. Aquellos Estados federados de los Balcanes, unidos por varios siglos de trato y unidad políticas, terminaron separándose dando nacimientos a seis nuevos Estados. La federación Checoeslovaquia, que no se hallaba dividida por rivalidades históricas ni étnicas ni políticas se convirtió en dos Estados  independientes. Aquellos que de manera subrepticia o a las claras propugnan por una fusión entre Haití y la República Dominicana debían tener presente estas lecciones históricas.
La mayor responsabilidad nacional de los dominicanos es mantener inalterable el Estado nación de 1844. La lealtad a los próceres de nuestra Independencia, al esfuerzo de todas las generaciones pasadas, a la historia, a la lengua y la cultura del pueblo dominicano.
¿Quién  tiene la obligación de defender las instituciones , nuestra soberanía y nuestra Independencia nacional? ¿ Quién está llamado a proteger los empleos, las escuelas, los  hospitales y todas las conquistas sociales del pueblo dominicano? ¿quién, ante una embestida diplomática sin precedentes contra nuestro país,  tiene que salir al frente, defender a capa y espada los intereses nacionales y devolverle la dignidad a la nación?
El Gobierno nacional. De no hacerlo, se produciría una deslealtad y una traición imperdonables al pueblo que representa.  Muchos de los que se hacen de la vista gorda ante lo que está pasando tienen sus casas en España o en Estados Unidos, pero el pueblo dominicano, tiene sus esperanzas colectivas colocadas exclusivamente en la República Dominicana. Debe preservarla cueste lo que cueste. Es lo único que tenemos.

DM financiará 25 mil tareas cacao

algomasquenoticias@gmail.com
LAS LAGUNAS, Cotuí.- El Gobierno financiará la sustitución de 25,000 tareas de plantaciones de cacao en la provincia Sánchez Ramírez, con el fin de lograr una variedad más productiva.
El anuncio fue hecho por el presidente Danilo Medina durante una reunión con miembros de una asociación de productores de cacao de esta provincia.
Originalmente la idea era financiar la conversión de 10 tareas a cada productor, para un total de 8,020, pero el Mandatario instruyó ampliar el alcance del proyecto.
"Queremos que ustedes puedan quedarse aquí, y que sus hijos entiendan que vale la pena producir en el campo", dijo el Presidente a los presentes
Sostuvo que es un gran esfuerzo que hace el Gobierno por ayudarlos, pero que ellos tienen que honrar su compromiso para que se pueda seguir ayudándolos.
Con la conversión, los productores podrían pasar a producir hasta 200 libras por tarea.  Actualmente el nivel de producción  es de entre 40 y 60 libra.
La tasa del financiamiento para los productores de cacao de Las Lagunas será del 0.41% mensual, es decir, 5% anual
El próximo miércoles vendrá una comisión de funcionarios a la zona a concensuar con los productores las modificaciones al proyecto.

Colocan impedimento salida a Mondesí, dice el Contralor General

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El contralor general de la República, Rafael Germosén Andújar, reveló este domingo que las autoridades colocaron impedimento de salida a un grupo de alcaldes, acusados de supuestos actos de corrupción, entre ellos Raúl Mondesí, de San Cristóbal.
Explicó que el Ayuntamiento de San Cristóbal está intervenido por la Dirección Nacional de Persecución contra la Corrupción, debido a los actos de “indisciplina” que allí se han cometido.
Entrevistado en el programa D´Agenda,  que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, declaró  que lo primero que hicieron los ejecutivos del cabildo de San Cristóbal fue negarle una oficina al personal de la Contraloría para que pudiera hacer su trabajo.
Agregó que tampoco se le quiso entregar documentos que solicitaron, por lo que optaron por abandonar sus propósitos al no existir las condiciones para realizar sus labores.
“Cuando eso sucede, lo que nosotros hacemos es no dar autorización a los alcaldes que quieren viajar al exterior, y en ese sentido hemos negado dicho aval a varios ejecutivos municipales, entre los cuales está el alcalde de San Cristóbal Raúl Mondesí”, subrayó Germosén Andújar.
Acotó que llegó el momento de que los ayuntamientos se organicen, porque los ojos están puestos sobre el manejo que dan esas instituciones a los recursos del Estado.
Explicó que esa institución conjuntamente con la Cámara de Cuentas, la Federación de Municipios, las Juntas Municipales, la Liga Municipal Dominicana y organismos internacionales trabajan en un proyecto  que busca ayudar a mejorar la gestión municipal, transparentar y controlar la discrecionalidad en esas instituciones.

Mondesí refuta al Contralor General

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El alcalde Raúl Mondesí refutó este domingo al Contralor General de la República, del que dijo miente al país cuando afirma que en el Ayuntamiento de San Cristóbal no existe una oficina de esa dependencia.
Mondesí sostuvo que desde hace casi dos años se ha habilitado una oficina con cuatro funcionarios de la Contraloría General de la República, que operan allí de manera independiente.
"El Contralor General de la República miente cuando dice que a técnicos de esa dependencia se les ha impedido operar en el cabildo, eso es falso porque desde hace cerca de dos años están realizando su papel de revisar el manejo de los recursos", indicó.
Y a seguidas agregó: "Entendemos que el contralor Rafael Germosén Andújar confunde a la opinión pública nacional cuando dice esas falacias, ya nosotros creemos que esto se ha convertido en un asunto personal por todas las mentiras que vierten contra nosotros".
Dijo que en el Ayuntamiento de San Cristóbal reposan los documentos firmados por los técnicos que laboran en la oficina local de la Contraloría General de la República, desde que se instalaron hasta la fecha.
Sobre el supuesto impedimento de salida que tiene, Mondesí lo negó y dijo que precisamente hace cerca de un mes viajó a Estados Unidos para ver el rendimiento de su hijo Adalberto Mondesí Sánchez, quien milita en el beisbol de las Grandes Ligas con el equipo de los Reales de Kansas City.
"Ya la mentira que vierten nuestros opositores ha llegado a un límite, vamos a responder con la verdad y el trabajo a favor de toda la colectividad", terminó diciendo el ex pelotero de las Grandes Ligas.

Pide a DM pague $72 MM debe el Gobierno a productores SJM

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, pidió al Gobierno que pague lo RD$72 millones que les debe a los productores y propietarios de maquinarias agrícolas de aquí.
Manifestó que la falta de ese dinero está afectando la producción de habichuelas, arroz y otros rubros.
Aseguró que a muchos dueños de estos equipos les han incautado tractores y otros aparatos agrícolas.
Aclaró que la deuda tiene que ver con la roturación o acondicionamiento de miles de tareas que fueron incluidas en la primera fase de la reconversión del sector agropecuario.
Antún Batlle recordó que el presidente Danilo Medina en una visita a esta provincia prometió honrar ese compromiso, por lo que le solicitó que le dé prioridad.

Durante un recorrido en San Juan de la Maguana, el Presidente del PRSC, se reunió con representativos de los diferentes sectores, incluyendo productores y propietarios de maquinas agrícolas,
Caminos vecinales inservibles
Por otra parte, denunció el “deterioro en que se encuentran los caminos vecinales de San Juan de la Maguana, lo que está provocando la pérdida de muchos productos agrícolas ante la imposibilidad de que sean sacado a tiempo a los mercados de las ciudades”.
Durante la vista a esta provincia del Sur, Antún Batlle, juramentó a más de mil jóvenes que desean participar en política desde el PRSC.

TC anula sentencia emitida por el TSE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) revocó una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) mediante la cual fue fue acogida una acción de amparo en cumplimiento que buscaba la suspension del regidor del Ayuntamiento del municipio de Esperanza, Julio César Valdez Toribio, quien enfrenta un proceso penal.
“El Tribunal Constitucional entiende que la incompetencia del Tribunal Superior Electoral se fundamenta en que la Constitución política, su Ley orgánica núm. 29-11 y la Ley núm. 137-11, no le asigna la competencia de conocer sobre amparo de cumplimiento relativos a la ley municipal”, señaló el TC en su sentencia.
Consideró que el TSE “incurrió en un error procesal al decidir sobre una controversia en el marco de un amparo de cumplimiento para el cual no era competente, en razón de que la naturaleza del conflicto era administrativa y no electoral”.
Determinó que la acción de amparo fallada por el TSE no es un asunto contencioso electoral ni de un diferendo interno entre partidos, sino un acto que emana de una autoridad administrativa.
Consideró que el caso debió ser conocido por el Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de la provincia Valverde en atribuciones contencioso administrativas, por lo cual entendió que el TSE debió declararse incompetente y declinar el asunto a ese tribunal, de conformidad con los artículos 102 y 103 de la Ley número 176-07; tres de la Ley número 13-07 y el 117 de la Ley número 137-11.
Tras haber anulado la sentencia del TSE, el TC no remitió el expediente al tribunal de Valverde que consideró competente, sino que se abocó a conocerlo en virtud de los principios de celeridad, efectividad y oficiosidad, cuyo fallo fue similar a lo decidido por el TSE.
El TC ordenó al Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Esperanza que suspenda al regidor Julio César Valdez Toribio y que posesione provisionalmente como regidor a su suplente, Rudy Francisco Tavárez Taveras, quien había interpuesto la acción de amparo en cumplimiento.

Abinader dice PRM es ya la principal fuerza de oposición del país

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El economista  Luis Abinader afirmó  que todas las encuestas y sondeos de opinión coinciden en indicar que el Partido Revolucionario Moderno es ya a principal organización política de oposición.
En declaraciones escritas remitidas a ALMOMENTO.NET indicó que dichos trabajos también demuestran que él es el precandidato con mayor nivel de aceptación para encabezar la boleta de  PRM y de la Convergencia en el 2016.
Dijo que durante  los últimos dos años, luego del proceso electoral del 2012, su proyecto  presidencial se ha consolidado como la principal propuesta  para encabezar un gran frente opositor "para derrotar el continuismo peledeísta y hacer un gobierno ético y  eficiente al servicio de las mayorías".
Manifestó que junto al PRM y las demás fuerzas opositoras aglutinadas en la Convergencia, luchará para frenar la delincuencia y generar  más empleos, para que los productos de primera necesidad lleguen al pueblo de manera razonable y sobre todo para administrar un gobierno honesto y transparente, en el cual el Estado  pueda rendir cuenta de cada peso que reciba.
Cuestionó los  éxitos atribuidos al gobierno de Danilo Medina, y dijo que no se puede hablar de una buena gestión donde paralelamente al supuesto crecimiento económico  aumenta la pobreza y se reduce la clase media.
Dijo que  "lo que ha hecho en estos dos primeros años el presidente Medina es ganar tiempo para retardar las consecuencias funestas del déficit fiscal y el endeudamiento que le dejó el ex presidente Leonel Fernández".
Consideró que el Mandatario no ha enfrentado a fondo los factores que originaron esa situación, incluyendo la hipertrofia administrativa, la corrupción y el clientelismo desmedido.
Declaró que él (Abinader) tiene  la forma de corregir ese camino de endeudamiento  para que la población pueda vivir diferente y cambiar la forma en que los últimos gobiernos del PLD han manejado el presupuesto  público.
De acuerdo a Luis Abinader, para hacer un mejor gobierno no hay que subir impuestos a la población sino administrar racionalmente  los recursos.
“No podemos seguir con  esas nominillas que tiene el PLD, ni con esos niveles de corrupción, ni tampoco  seguir gastando el dinero en lo que no satisface la calidad de vida del dominicano y que  tampoco disminuye la pobreza”, enfatizó.
Dijo que en un gobierno encabezado por él haría todo lo posible para transformar el sistema de justicia,  de forma tal que no responda al partido oficial sino al supremo interés de la nación, creando la confianza necesaria para atraer mayores inversiones al país.

Montás aboga por alternabilidad poder

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El precandidato presidencial del PLD Temistocles Montás, opinó que el buen gobierno de Danilo Medina "es la mejor demostración de que hay que continuar fortaleciendo la alternabilidad en el poder".
Montás participó en actos en Nagua (María Trinidad Sánchez) y en Arroyo Barril y la comunidad del Limón en la provincia de Samaná, agregó que el próximo presidente tendrá que "calzarse las botas" del Mandatario.
"Quien gane las elecciones de 2016 tendrá que calzarse las botas y el traje del compañero Danilo Medina porque eso es lo que quiere el pueblo dominicano", opinó.
A su vez, consideró que si no hubiese sido Danilo Medina quien hubiera asumido el poder y "hubiese continuado lo mismo, otra fuera la situación".
Agregó que este resultado habla bien de la alternabilidad, pues hoy los dominicanos se sienten conformes y contentos con el gobierno de Danilo Medina. Si no se hubiese escogido a Danilo en 2012 el país hubiera perdido la oportunidad de disfrutar de un gran presidente". EFE

Apresan 5 robaban sectores exclusivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía arrestó a cinco supuestos integrantes de una banda que robaba en sectores exclusivos de esta capital.
Juan Israel Sánchez González (Chichi Prenda), Cristopfer Benítez Pérez, Jairo Antonio Martínez Reyes (Suzuki), Soriano Vialis (El Uvero) y Jonathan fueron ubicados y apresados durante allanamientos simultáneos.
El grupo había sustraido electrodomésticos, cuadros, prendas, dinero y otros artículos de las viviendas donde penetraban, dice la Policía.
En los operativos fueron ocupados una yipeta Honda Accord gris y un Chevrolet Sonora, rojo.
También, 22 anillos, 14 collares, 11 relojes, 26 aretes, tres cadenas y 8 pulseras, además de televisores, DVD, laptops, perfumes, ropas y un bulto con herramientas utilizadas por los hoy prevenidos para ingresar a las viviendas.

Segura revela hay malestar en el PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante a la nominación presidencial del PLD denunció que en el partido existe un malestar interno por la falta de empleos.
Dijo que a pesar de ser el único precandidato de esa organización política que no tiene cargo en el Gobierno, se mantendrá firme en sus aspiraciones, porque los puestos tienen algún tipo de incidencia a la hora de aglutinar gente y dar respuestas a sus necesidades.
Aseguró que en las bases del PLD existe  un gran disgusto, un gran malestar por las cosas que los compañeros están pidiendo y no se las conceden.
Agregó que lo que él puede dar ya lo hizo en el pasado, por lo que los peledeístas tendrán la oportunidad de escoger libremente.
Entrevistado por Elvis Lima, en el programa Fuera de Record, dijo que hasta el momento se ha enfocado en realizar un trabajo selectivo a través del padrón interno del partido, porque al final son los dirigentes y simpatizantes que figuren en el mismo los que decidirán.
Sobre el Pacto Eléctrico
Por otra parte, el ex vicepresidente de la CDEEE descartó que la exclusión de los partidos políticos en los debates para el esperado Pacto Eléctrico que auspicia el gobierno, afecte las conversaciones con los demás sectores.
Expresó que espera que el presidente Danilo Medina convoque a discreción a los miembros del Consejo Económico y Social, a fin de analizar lo relativo al tema.