Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 7 de junio de 2019

La revolución del trasplante de órganos: el primer corazón creado en impresora 3D

algomasquenoticias@gmail.com

La revolución del trasplante de órganos: el primer corazón creado en impresora 3D
El trasplante de órganos supuso una revolución en la historia de la cirugía, consiguiendo hitos cada vez más complejos en relación al trasplante de órganos vitales como los riñones, el hígado, el corazón, los pulmones, el páncreas y el intestino.
La conciencia sobre la importancia de donar órganos también se ha ido incrementando a medida que este tipo de cirugía se ha llevado a cabo de forma exitosa, salvando así la vida de millones de personas en el mundo.
Pero ahora estamos a un paso de un nuevo paradigma que puede ser complemento y/o alternativa a la cirugía convencional. Se trata de la impresión de órganos 3D a partir de materiales obtenidos a través de una biopsia del cuerpo del propio paciente.
Esto no es consecuencia espontánea sino de un arduo trabajo de años, que en el caso de Israel ha fructificado en el desarrollo de técnicas para crear órganos imprimibles 3D.
En concreto, uno de los equipos de investigadores de la Universidad de Tel Aviv  ha logrado un “gran hito médico”, la impresión del primer corazón 3D utilizando las células y los materiales biológicos del paciente, incluyendo los vasos sanguíneos.
Los investigadores han expuesto su trabajo en un artículo de Advanced Science, que gracias a este avance de generar órganos a partir de los materiales biológicos del propio paciente, se reduce la posibilidad de que el cuerpo rechace el trasplante.
“Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las naciones industrializadas” y, “hasta ahora, el trasplante de corazón es el único tratamiento para los pacientes con insuficiencia cardíaca en etapa terminal”, señalaron.
Pero este hito en medicina regenerativa es solo el inicio de un camino a medio recorrido. Por eso el equipo de investigadores continúa su trabajo mejorando la red de vasos sanguíneos en los tejidos impresos en 3D para que se puedan conectar mejor al ser trasplantados.
De hecho el profesor Tal Dvir, integrante del equipo, presentó el primer corazón 3D en tamaño reducido y “van a pasar muchos años antes de que veamos alguna aplicación técnica”.
El corazón debe crecer y aprender sus funciones antes de que se pueda evaluar su utilización en seres humanos, según el cual los principales obstáculos que puede enfrentar esta investigación en el futuro no proviene tanto del lado de la “ingeniería” ni de la legislación que permita avanzar con los experimentos, sino de la biología.
Una vez que los corazones “aprendan” el mecanismo de los órganos originales será el momento de trasplantar el órgano en un animal, y luego en la personas siendo la culminación del proceso.
Solución: un hito en la medicina regenerativa que abre nuevas posibilidades al trasplante de órganos como método complementario. La culminación del trasplante de órganos vitales creados con impresoras 3D podrá reducir los tiempos de espera de los pacientes y disminuir drásticamente el rechazo del cuerpo al órgano trasplantado. 

Hombre extorsionada mujeres amenazando con publicar fotos “íntimas”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía detuvo aquí a un hombre que extorsionaba mujeres advirtiéndoles que si no se acostaban con él o le daban dinero, publicaría fotos intimas de ellas en las redes sociales.
Sixto Manuel Zamora Tavarez, de 33 años,  fue detenido luego que el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y el Ministerio Público allanaron su residencia en la calle 12 del sector Gurabo.
En la intervención  ocuparon 12 celulares de diferentes marcas, tres tabletas, una computadora, dos memorias ocho tarjetas de crédito y un recibo bancario.Un Juez de la Oficina de Atención Permanente de  Santiago dictó en su contra  órdenes de arresto.

Gobierno ruso enviaría más especialistas militares a Venezuela “si es necesario”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Aleksandr Schetinin   
MOSCU.- Rusia está dispuesta a incrementar su contingente de especialistas militares enVenezuela si Caracas lo solicita, declaró hoy el responsable de América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Aleksandr Schetinin. 
“Cualquier trabajo demanda determinada implicación de personas, a veces más, a veces menos. Si son necesarias más, enviaremos más, en la medida de las necesidades”, afirmó, citado por medios rusos durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
Schetinin añadió que si no es necesario el envío de más especialistas, los que no sean necesarios retornarán.“Se trata de un tema absolutamente técnico, vinculado al cumplimiento de contratos concretos, volúmenes de trabajo concretos”, subrayó.
El diplomático ruso señaló que además, Rusia se dispone a enviar un nuevo cargamento de ayuda humanitaria a la nación caribeña.
“Interactuamos constantemente con las entidades de la ONU que se dedican a la ayuda humanitaria, y realizamos nuestra aportación en el marco de esta cooperación.
Schetínin especificó que se trata de equipamiento médico, pero no supo dar una fecha concreta para el envío.
“Se trata de un mecanismo completamente funcional, que no requiere de impulsos políticos adicionales”, constató.
La presencia de personal ruso en Venezuela ha causado inquietud en Estados Unidos y otros socios, y Washington llegó a pedir a Moscú que retire a estas personas del país andino.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, aseguró recientemente en un mensaje en la red social Twitter que Rusia había informado a Washington de la retirada de “la mayoría de su personal de Venezuela”, si bien el Kremlin aseguró que no transmitió ningún mensaje oficial en ese sentido a la Administración estadounidense. 

Arrestan a un hombre que tenía la intención de detonar explosivos en Times Square

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un hombre fue arrestado  ayer, jueves, luego de que supuestamente expresó que iba a comprar explosivos para detonarlos en Times Square, en Nueva York.
Según reportó CNN, el sujeto estaba interesado en comprar armas de fuego y granadas. Además, había hablado de asesinar a oficiales de la Policía de Times Square.
La cadena aseguró que el hombre, cuya identidad no se ha revelado, había estado bajo vigilancia de las autoridades por un tiempo. Aunque el arresto fue ayer, la información fue divulgada hoy. 
La Fuerza Conjunta contra el Terrorismo de la Oficina Federal de Investigaciones junto con el Departamento de la Policía de Nueva York estuvieron a cargo de la investigación.
CNN detalló que, según sus fuentes, el hombre fue puesto bajo custodia cuando fue a comprar armas de fuego.
El sujeto iría hoy a la corte federal de Brooklyn a enfrentar la justicia.

Haití pide a RD que aprese responsables del linchamiento de haitiano en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El gobierno haitiano pidió a las autoridades dominicanas que apresen a los responsables del linchamiento de un haitiano el pasado lunes  en la comunidad Matanzas, de este municipio, en un incidente en que resultó herido de gravedad otro extranjero.
El cónsul haitiano en el país, Judit Esabiet, y el representante legal de esa legación, se reunieron con personal del Ministerio Público y oficiales de la Policía que investigan el caso.
Esabiet dijo que el Gobierno de su país está muy preocupado por ese hecho y que espera que los autores sean apresados y enjuiciados.Se refiere al incidente en que Daniel Francisco Espejo Ramos, de 20 años, fue baleado en el hombro derecho mientras se desplazaba por la carretera principal del referido poblado. Vecinos de la víctima creyeron que el disparo lo habían realizado dos haitianos que caminaban por el área y les propinaron una brutal golpiza que provocó la muerte a uno de los extranjeros y mantiene en estado grave al otro.
El herido fue auxiliado por vecinos del lugar que lo llevaron al hospital José María Cabral y Báez, donde informaron que su estado es de cuidado.
Trascendió que cuando se cometió el asesinato de Espejo Ramos los dos haitianos fueron grabados tumbando mangos en una finca, por lo que la Policía descartó que fueran los responsables de ese homicidio.

Embajada de EEUU sigue “activamente” investigaciones por muerte de turistas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, La embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo informó este jueves de que “sigue activamente las investigaciones” por el fallecimiento de tres turistas de ese país ocurridas el mes pasado en dos hoteles del este dominicano, muertes que, según informes preliminares, se debieron a problemas de salud.

Tal y como declaró la embajadora Robin Bernstein esta semana, “la función principal de nuestra embajada es velar por la seguridad de todos los estadounidenses que viven, visitan y trabajan aquí”, indica un comunicado de prensa.
La misión diplomática “no tiene ninguna prioridad mayor que la seguridad y protección de los ciudadanos de los Estados Unidos que visitan o residen en la República Dominicana. Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a las familias de los tres ciudadanos estadounidenses que fallecieron recientemente”, dice la nota.Hasta ahora, las investigaciones en curso por parte de las autoridades locales “no han establecido una conexión entre estos incidentes”, y la embajada permanece “en contacto con las autoridades dominicanas y sigue activamente las investigaciones.”
Además, “a solicitud de los funcionarios dominicanos, nuestro Agregado Legal (FBI) está brindando asistencia técnica para producir informes completos de toxicología. Aún no tenemos los resultados de los estudios de toxicología”, apunta el texto, colgado en la web de la embajada.
Desde la sede diplomática también se muestran “conscientes de las preocupaciones planteadas por los familiares de otros ciudadanos estadounidenses que murieron anteriormente mientras se encontraban en la República Dominicana.”
Reiteran que, “en este momento, no tenemos ninguna indicación de que esas trágicas pérdidas estén vinculadas a los casos actualmente en investigación” pero, “si a través de la investigación nos enteramos de cualquier riesgo de seguridad para el público, compartiremos esa información”.
Asimismo, la nota incluye un enlace a la recomendación actual de las autoridades estadounidenses para viajar al país caribeño, donde se señala que “el crimen violento, incluyendo robo a mano armada, el homicidio y el asalto sexual es una preocupación en toda la República Dominicana”.
La primera turista estadounidense fallecida es la médico terapeuta Miranda Lynn Schaup Werner, de 41 años, cuyo deceso ocurrió el pasado 25 de mayo en el Luxury Bahía Príncipe Bouganvile, en la carretera que une a las provincias San Pedro de Macorís y La Romana, este del país.
El informe preliminar de la autopsia dada a conocer hoy por la Procuraduría establece, entre otras cosas, que presentó cardiomegalia de 380 gramos, hemorragias petequiales en epicardio, fibrosis endocardica, cambios grasos en endocardio y congestión pasiva crónica de hígado.
A su muerte le siguió, cinco días después, la de sus compatriotas Nathaniel Edward Holmes, de 63 años; y Cynthia Ann Day, de 49, quienes murieron el 30 de mayo en el hotel Grand Bahía Príncipe, muy próximo al citado complejo, y que al igual que este pertenece a la cadena española Bahía Príncipe Hotels & Resorts.
Respecto a Holmes, los resultados preliminares de la autopsia indicaron que presentaba hemorragias petequiales en superficie pleural, cerebrales y viscerales generalizadas, así como edema pulmonar, cardiomegalia, cirrosis hepática macroscópica, gastritis hemorrágica y hemorragia pancreática.
En tanto, Cynthia Ann Day presentaba edema cerebral y pulmonar, hemorragias petequiales, cardiomegalia, congestión pasiva crónica de hígado, gastritis hemorrágica, hemorragia pancreática y hepatomegalia, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría.
En el día de hoy, el ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García defendió la seguridad del país para los turistas y afirmó que estos decesos constituyen hechos “aislados”.
En rueda de prensa afirmó que en los últimos 5 años la República Dominicana, que tiene al turismo como su principal fuente de divisas, ha recibido más de 30 millones de turistas “y es la primer vez que la atención de la prensa internacional se hace eco de una situación que se pueda calificar de preocupante”.EFE

Putin critica apoyo a Guaidó y acusa a Trump de desestabilizar la seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Putin.   
El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó este jueves “locos” a los países que han reconocido como presidente de Venezuela a Juan Guaidó, durante una entrevista en la que también acusó a EEUU de “desestabilizar la seguridad mundial” al retirarse de cruciales tratados de desarme.
En un encuentro con los máximos responsables de agencias de noticias internacionales, entre ellas EFE, el presidente ruso ridiculizó la manera en que Guaidó -reconocido como presidente interino por más de medio centenar de países- intenta llegar al poder.
“¿Cómo se llama el autoproclamado? Gu… Guaidó. Es una persona maja. Mi actitud hacia él es normal, absolutamente neutral”, comenzó diciendo Putin en respuesta a una pregunta sobre Venezuela.“Pero si introducimos esta práctica, este modo de llegar al poder -la persona se para en una plaza, alza la vista hacia al cielo y ante Dios se proclama jefe del Estado-…¿Esto es normal?”, se preguntó el mandatario, antes de responder que con ese proceder habría “caos en todo el mundo”.
“Elijamos así al presidente de Estados Unidos. Donde sea. O elijamos así al primer ministro británico”, dijo Putin riéndose. “O al presidente de Francia. ¿Qué pasaría? Me gustaría preguntarle a los que apoyan esto, ¿os habéis vuelto locos? ¿Entendéis a qué puede llevar esto? ¿Tiene que haber ciertas reglas o no?”, enfatizó.
Putin aseguró igualmente que Moscú no está creando bases militares ni enviando tropas a Venezuela, pero explicó que Rusia “debe honrar sus obligaciones contractuales” con el país andino en cuanto al mantenimiento de los equipos suministrados anteriormente.
“No estamos creando ninguna base, ni llevando tropas allí. Nunca sucedió. Solo honramos nuestros contratos”, insistió Putin.
La presencia de personal ruso en Venezuela ha causado inquietud en EEUU y otros socios, y Washington llegó a pedir a Moscú que retirara a estas personas de la nación latinoamericana.
Putin dejó además claro que Rusia está en contra de la injerencia en los asuntos internos de Venezuela.
“Estamos en contra de la intervención en asuntos políticos de otros países, consideramos que eso lleva a consecuencias graves, por no decir trágicas, y el caso de países como Libia e Irak es el mayor ejemplo de ello. El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones”, recalcó.
Durante la entrevista, Putin no ahorró advertencias a EEUU, a cuyo gobierno acusó de haber desestabilizado toda la estructura del sistema de seguridad global, al salirse o suspender tratados de control de armas importantes. Y ha advertido del riesgo de la proliferación de esas armas nucleares.

Bodeguero dominicano mata su esposa y luego se suicida

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Carlos Tejada y Rohanny Rondón
FILADELFIA—Un dominicano mató de un balazo en la cabeza a su esposa y se suicidó en el interior de su vivienda localizada en el 2300 norte de la calle Leithgow.
Carlos Tejada, originario de Monción, República Dominicana, disparó en la cabeza a Rohanny Rondón, de 23 años de edad, quien falleció instantáneamente.
Tejada, de 35, se mató dándose un balazo en la sien.Un pariente cercano a Rondón dijo que la pareja tenía diferencias porque Carlos constantemente practicaba juegos de azar.
Los familiares de las víctimas iniciaron los trámites para suu velatorio y posterior trasladado a República Dominicana.

Gobierno anuncia que no cederá ante sanciones de los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
LA HABANA.- El gobierno cubano aseguró el jueves que no aceptará las presiones que buscan asfixiar su economía para lograr cambio de modelo político tras la entrada en vigor de las nuevas sanciones impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Al mismo tiempo ratificó su alianza con Venezuela, su principal socio comercial e ideológico en el continente.
“La pretensión continúa siendo arrancarle concesiones políticas a la nación cubana mediante la asfixia de la economía y el daño al nivel de la población”, expresó un comunicado difundido por la cancillería. “Las medidas buscan también impedir que el pueblo de los Estados Unidos conozca la realidad cubana y derrote así el efecto de la propaganda calumniosa que a diario se fabrica contra nuestro país”.Trump prohibió los viajes de los cruceros a la isla y suspendió la categoría de visitas “pueblo a pueblo” que usaban la mayoría de los estadounidenses para arribar a la isla.
“Cuba no se dejará amedrentar, ni distraer de las tareas esenciales y urgentes del desarrollo de nuestra economía y la construcción del socialismo”, agregó el comunicado oficial que reiteró la solidaridad de la isla con el mandatario venezolano Nicolás Maduro.

Ministro asegura que DM “no manchará” su nombre modificando la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Isidoro Santana
SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, aseguró que el presidente Danilo Medina no se aventurará a modificar la Constitución y “manchar su nombre después de haber hecho una de las mejores gestiones de Gobierno en el país”.
“Una eventual modificación a la Constitución de la República no es correcta, y no es el momento para ello. Entiendo que el presidente Danilo Medina después de haber hecho una de las mejores gestiones de Gobierno en el país en la época moderna no va a manchar su nombre frente a la historia embarcándose en una cosa de esa naturaleza”, destacó.
Respecto al comunicado de la Embajada de Estados Unidos, en el que considera que el respeto a la Constitución y las elecciones libres e imparciales son indicadores sólidos del compromiso de un país con la democracia, Santana manifestó que “los procesos de la sociedad dominicana son decisiones propias del país, y ningún otro país debería opinar”.
Santana habló en la sede del MEPyD durante el acto de entrega de un millón de dólares para contrarrestar los efectos de la sequía en el país por la República Popular China.

Ministro considera “hechos aislados” muertes de turistas en hoteles de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El ministro de Turismo dominicano, Francisco Javier Garcia,. junto a la presidenta de la Asociacion Nacional de Hoteles y Restaurantes, Paola Rainieri, en rieda de prensa.   
SANTO DOMINGO .- El ministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García, dijo este jueves que “son hechos aislados” la muerte de tres turistas estadounidenses el mes pasado en dos hoteles del este del país.
En una rueda de prensa, el funcionario lamentó lo ocurrido y dijo que ello puede suceder “en cualquier país o cualquier hotel del mundo”.
García, quien estuvo acompañado de ejecutivos del sector hotelero, apuntó que en los últimos 5 años la República Dominicana, que tiene al turismo como su principal fuente de divisas, ha recibido más de 30 millones de turistas “y es la primer vez que la atención de la prensa internacional se hace eco de una situación que se pueda calificar de preocupante”.Los turistas fallecidos son la médico terapeuta Miranda Lynn Schaup Werner, de 41 años,  y  los nombrados Nathaniel Edward Holmes, de 63 años; y Cynthia Ann Day, de 49. 
Dos hoteles diferentes, propiedad de una misma cadena
El deceso de Miranda ocurrió el pasado 25 de mayo en el Luxury Bahía Príncipe Bouganvile, en la carretera que une a las provincias San Pedro de Macorís y La Romana, este del país.    La muerte de los otros dos  se produjo 30 de mayo en el hotel Grand Bahía Príncipe, muy próximo al citado complejo, y que al igual que este pertenece a la cadena española Bahía Príncipe Hotels & Resorts.
Informe de autopsias
El informe preliminar de la autopsia dada a conocer hoy por la Procuraduría establece, entre otras cosas, que Miranda  presentó cardiomegalia de 380 gramos, hemorragias petequiales en epicardio, fibrosis endocardica, cambios grasos en endocardio y congestión pasiva crónica de hígado.
Respecto a Holmes, los resultados preliminares de la autopsia indicaron que presentó hemorragias petequiales en superficie pleural, cerebrales y viscerales generalizadas, así como edema pulmonar, cardiomegalia, cirrosis hepática macroscópica, gastritis hemorrágica y hemorragia pancreática.
En tanto, Cynthia Ann Day presentó edema cerebral y pulmonar, hemorragias petequiales, cardiomegalia, congestión pasiva crónica de hígado, gastritis hemorrágica, hemorragia pancreática y hepatomegalia, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría.
Defiende cadena Bahia Principe
El Ministro de Turismo salió en defensa de Bahía Príncipe Hotels & Resorts afirmado que es “una de las cadenas más emblematicas de la hotelería mundial”.
En la rueda de prensa,  también se refirió al caso de la también estadounidense Tammy Lee Lawrence Daley, quien la semana pasada denunció en su país la brutal agresión que asegura sufrió en el hotel Majestic Elegance, en Punta Cana, en el este del país.  Dijo que están a la espera de que la Policía Nacional concluya las pesquisas, pero subrayó que “en más de 50 años que tiene la hotelería dominicana (…) no existe un solo caso, un solo precedente, en el que un empleado de un hotel se haya visto involucrado en la agresión a un turista que visita la República Dominicana”
El pasado martes, dicho hotel afirmó que la mujer dio a conocer su versión de los hechos luego de que la instalación se negara a pagarle una indemnización de 2,2 millones de dólares.
La agresión sufrida por Tammy Lee Lawrence Daley ocurrió el 29 de enero pasado, pero fue recientemente conocida a través de publicaciones en Estados Unidos reproducidas por medios locales.

Autopsias preliminares revelan turistas murieron por complicaciones de salud

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
turistas fallecidos   
Santo Domingo, Los tres turistas estadounidenses que fallecieron el mes pasado en dos hoteles del este de la República Dominicana murieron por complicaciones de salud, de acuerdo con el informe preliminar de las autopsias, informó este jueves la Procuraduría General.
Sobre la médico terapeuta Miranda Lynn Schaup Werner, de 41 años, el informe preliminar establece que presentaba “una aterosclerosis con estenosis de ostium coronario derecho que le produjo infartos en pared posterior de ventrículo izquierdo, edema pulmonar e insuficiencia respiratoria como mecanismo terminal de muerte”, según un comunicado de la Procuraduría.
Schaup Werner además presentaba cardiomegalia de 380 gramos, hemorragias petequiales en epicardio, fibrosis endocárdica, cambios grasos en endocardio y congestión pasiva crónica de hígado.La mujer falleció el pasado 25 de mayo cuando se encontraba en el Luxury Bahía Príncipe Bouganvile, en la carretera que une las provincias San Pedro de Macorís y La Romana, este del país.
Otros dos casos
El 30 de mayo murieron los estadounidenses Nathaniel Edward Holmes, de 63 años, y Cynthia Ann Day, de 49, en el hotel Grand Bahía Príncipe, muy próximo al otro complejo y que, al igual que este, pertenece a la cadena española Bahía Príncipe Hotels & Resorts.
Respecto a Holmes, los resultados preliminares de la autopsia indican que presentaba hemorragias petequiales en superficie pleural, cerebrales y viscerales generalizadas, así como edema pulmonar, cardiomegalia, cirrosis hepática macroscópica, gastritis hemorrágica y hemorragia pancreática.
En su pareja, Cynthia Ann Day, se encontraron edema cerebral, hemorragias petequiales, cerebro, corazón y pulmones, edema pulmonar, cardiomegalia, congestión pasiva crónica de hígado, gastritis hemorrágica, hemorragia pancreática y hepatomegalia.
La Procuraduría General de la República explicó que está a la espera de los resultados de los estudios histopatológico y de toxicología para emitir el informe final sobre las causas de las muertes de los tres turistas.
Asimismo, afirmó, trabaja en coordinación con la Policía Nacional para esclarecer los hechos, labor que ha estado a cargo de fiscales, oficiales investigadores y médicos forenses.
No hay vinculacion 
La cadena española Bahía Príncipe Hotels & Resorts aclaró este miércoles que la muerte de los tres turistas estadounidenses en dos hoteles de la compañía en República Dominicana aún está en investigación y que hasta la fecha “no existen indicios de relación vinculable” en los casos. EFE

Discrepancias entre peledeístas afectan labores del Congreso Nacional de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Adalgisa Fátima Pujols y Hamlet Melo   
SANTO DOMINGO.- Las discrepancias entre miembros del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han comenzado a afectar las labores del Congreso Nacional dominicano.
Este miércoles diputados que simpatizan con el ex presidente Leonel Fernández decidieron no participar en las votaciones de su hemiciclo en protesta por la “campaña sucia” contra este último que supuestamente ha iniciado el sector del presidente de la República, Danilo Medina.
Adalgisa Fátima Pujols, una de esos legisladores, explicó que el grupo esta compuesto por 35 diputados que, aunque estaban presentes en la sesión de ayer, no participaron en las votaciones.
A su juicio, forma parte de esa “campaña sucia”  la versión difundid recientemente en Miami por el periodista Jaime Bayly, de que el expresidente Fernández habría recibido contribuciones económicas de ¨narcotraficantes chavistas”.
“Se tienen la informaciones de quiénes están manejando todo eso”, alegó para agregar a seguidas que el ex jefe de Estado “no está solo”.
También el diputado del PLD por la provincia La Altagracia, Hamlet Melo, dijo que él y otros leonelistas, durante una reunión, decidieron no participar en las votaciones legislativas.
Leonel cancela viaje a Madrid
El presidente del PLD, Leonel Fernández canceló su viaje a la Feria del Libro Madrid, que ya había pospuesto.
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, declaró en Twiter que Fernández  “estará aquí. Alerta; liderando la defensa de la Constitución y la democracia en República Dominicana, en caso de que atracadores constitucionales intenten dar zarpazo corrupto”.

Familia de Queens espera respuestas por militar hallado muerto y sin órganos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Everett Palmer Jr. cuando era militar activo  
NUEVA YORK.- Han pasado 14 meses desde que Everett Palmer Jr fue hallado muerto en circunstancias misteriosas en una cárcel de York (Pensilvania) y aún sus parientes en Queens (NYC) esperan por una explicación.
“Queremos respuestas. Queremos entender lo que pasó”, dijo su hermano Dwayne Palmer a NY1 News.
Nacido en Delaware, Everett se graduó en la “Martin Van Buren High School” de Queens. Era un paracaidista del ejército y padre de dos niños“Mi hijo no era un alborotador, en absoluto, era un hombre muy amable. Entonces, no hizo nada en esa prisión que justificara su muerte. Incluso parecía intimidante para algunas personas, pero no lo era. Era el joven más dulce”, se lamentó esta semana su madre Rose Palmer.
El militar de 41 años había ido a Pensilvania el 7 de abril del año pasado para resolver una orden de arresto pendiente por un caso de manejar intoxicado (DUI). Dos días después, su familia recibió una impactante llamada telefónica: lo habían arrestado y luego murió en la cárcel del condado York. Inicialmente, el forense dijo que Palmer “se agitó y comenzó a golpearse la cabeza contra la puerta de su celda”.
“Mi hijo era un joven perfectamente sano y (…) no se iba a golpear la cabeza contra una celda”, afirmó Rose.
El forense luego emitió una autopsia actualizada, que enumera la causa de la muerte como “complicaciones después de un estado de excitación, asociadas con la toxicidad de la metanfetamina, durante la restricción física”.
La familia contrató a un patólogo, quien determinó que la muerte debería ser etiquetada como homicidio. También es preocupante el hecho de que el cuerpo estaba muy magullado y le faltaban el cerebro, el corazón y la garganta.
“Cuando nos pusimos en contacto para averiguar qué les sucedió a sus órganos, inicialmente mintieron. Nos enviaron de regreso a nuestro director de funeraria y nos dijeron que debíamos consultar con ellos porque probablemente se los llevaron”, dijo Dwayne.
Marlon Kirton, un abogado de la familia, dice que el cerebro y el corazón a veces se extraen para las autopsias, pero no la garganta. No tiene sentido, a menos que esté tratando de evitar que la gente sepa cómo murió; tal vez fue por asfixia”, dijo.
La familia también está confundida acerca del hallazgo del médico forense de “toxicidad de metanfetamina”. Dicen que eso habría significado que Palmer tomó la droga mientras estaba en la cárcel.
El forense del condado York y el fiscal de distrito se negaron a comentar a NY1 News sobre el caso, diciendo que las investigaciones estatales y locales están en curso.
La familia está tratando de evitar una relación adversa con las autoridades de Pensilvania a la vez que mantiene el caso en el centro de atención. “Queremos trabajar con ellos para averiguar qué sucedió”, recalcó Dwayne.
Han creado una página de Facebook y la etiqueta “Justice4Everett”. También están organizando eventos en la Iglesia Bautista Maranatha en Queens, al tiempo que preservan su derecho a demandar a los posible responsables por la muerte de Everett.