Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 12 de septiembre de 2014

Ex presidentes de AL vienen a RD a proclamación de Vargas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- Los expresidentes de Panamá y Guatemala, Martín Torrijos y Álvaro Colom, respectivamente, asistirá el domingo a la proclamación de Miguel Vargas como presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para el periodo 2014-2018, informó la organización política.
También han confirmado su participación a la Convención Nacional de Delegados del PRD, Rubén Berríos, presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y los dirigentes de ese partido María de Lourdes Santiago y Fernando Martin, ambos senadores, y Pablo Ortiz.
Desde México vendrán Gustavo Carvajal Moreno, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina; y Elsa Espinosa Chamorro, vicepresidenta del Comité de la Internacional Socialista (IS) para América Latina y el Caribe (Siclac) y dirigenta del Partido Revolucionario Institucional.
Igualmente, el dirigente venezolano Timoteo Zambrano, diputado del Parlamento Centroamericano, y Claudio Sule, coordinador de la Asociación de Municipios Ciudad Sur y representante del Partido Radical de Chile.
La presidenta en funciones y encargada de asuntos internacionales del PRD, Peggy Cabral, dijo que también habrá una delegación de Haití, integrada por Víctor Benoit, vicepresidente de Siclac, por la exsenadora y presidenta del Partido La Fusión, Edmonde Supplice, y otros cuatro dirigentes de esa organización.
En otra información, el PRD anunció hoy que su encargado de asuntos municipales, Pedro Richardson, se unió a la propuesta del diputado Carlos Gabriel García para que Vargas sea proclamado el domingo, además, candidato presidencial con miras a las elecciones de 2016.
Richardson dijo que dicha proclamación le permitirá al PRD "recuperar el tiempo perdido en el ambiente de disidencia y discordias que produjeron las contradicciones del grupo de dirigentes y figuras del partido que terminaron abandonando a la organización y formando tienda aparte".
El dirigente político argumentó que Vargas "es el mejor activo con que contamos los dominicanos y dominicanas que aspiramos a darle un cambio de rumbo al país en las próximas elecciones". EFE

Grupos pro haitianos niegan resolución CD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El equipo legal de la Red Jacques Viau rechazó la resolución de la Cámara de Diputados en la que condena la supuesta campaña internacional contra el país que auspicia el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Gonzalo Vargas Llosa.
En la misma, según los legisladores el hijo de del escritor Peruano procura acusar al Estado dominicano de propiciar la apátridia.
 Durante una rueda de prensa, la red señaló que algunos sectores pretenden encubrir ese problema que “afecta a miles de personas que han sido despojadas de su nacionalidad por la sentencia del TC y   y tergiversaciones de la verdad sobre Juliana Deguis y el ACNUR”.
Resalta el trabajo de ACNUR y de otros organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) porque, según sus miembros, gracias a ellos ha sido posible “empoderar y sacar de la invisibilidad a esta población vulnerable”.
También, condena los alegados ataques de que ha sido objeto Deguis por su invitación al foro a desarrollarse en Holanda del 15 al 17 de este mes, actividad en la que estarán presentes sus representantes, de la sociedad civil, del Gobierno dominicano y personas apátridas o que lo fueron.

Policía mata supesto asaltante e hiere otro en SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a un hombre e hirió a otro que, supuestamente, asaltaron una envasadora de gas en el sector Villa Liberación, de Santo Domingo Este.
El muerto aun no ha sido identificado, pero trascendió que es de tez clara y de unos 25 a 30 años.
El herido es Reyes Peña Rubio, de 33 años, quien, según la Policía, había sido arrestado en tres ocasiones por robo y porte ilegal de arma.
En poder del dúo fueron ocupadas tres armas, una de las cuales le había sido robada a Ulises Mercedes Polanco, administrador de la envasadora de gas Tropi-San Luis, de la calle Pedro Livio Cedeño, en el kilómetro 12 de la carretera Mella.
Los asaltantes cargaron con 20,000 pesos y la cartera de Mercedes Polanco, con 8,000 pesos, una pistol, un celular y un carro Honda Accord, que los sujetos le habían robado al chofer del transporte público Luisito Ramón Juma, de 58 años, a quien, además, despojaron de su cartera y cinco mil pesos.
Tras haberlo atracado, el dúo dejó a Juma amarrado y amordazado en un solar baldío del referido sector.

España revalida el liderazgo mundial en trasplantes de órganos

algomasquenoticias@gmail.com

En 1965, los médicos Gilvernet, Caralbs, Alférez y Hernando hicieron los primeros trasplantes de riñón en nuestro país. Casi cincuenta años depués, España encabeza la lista mundial de países que efectúan trasplantes, y no es nada nuevo: lleva 23 años ocupando esta posición.
Según el Registro Mundial de Trasplantes, en 2013 hubo en nuestro país 4.279 trasplantes que provinieron de 1.665 donantes, de forma que hemos llegado a la cifra de 35,3 donantes por millón de personas. Una marca admirable que sin duda despierta el interés de otros países como Estados Unidos (25,8 donantes por millón), o de la misma Unión Europea, que roza los 20 donantes por millón, y que tiene sobre la mesa el Modelo Español para lograr éxitos similares en el resto de países.
El Modelo Español (“Spanish Model”) en materia de trasplantes es el recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para todos aquellos estados que quieran mejorar la calidad de vida de aquellos ciudadanos que esperan un trasplante.
Los trasplantes en España suponen el 14% de todos los europeos y el 4% mundial, un dato inaudito para un país con poco más de 47 millones de habitantes. Pero no sólo España está de enhorabuena. Los trasplantes en el mundo han aumentado un 1,8%, y la región con un incremento más espectacular ha sido América Latina, con un 20% más respecto al año anterior.
El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz -galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional de 2010-, declaró a Europa Press que espera que cuando acabe el año se superen los 36 donantes por millón, una cifra que nunca se ha logrado. “La solidez de los datos muestra que hemos aguantado muy bien la crisis al contrario que otros países de nuestro entorno. Esto es un ejemplo del buen funcionamiento del sistema, la confianza de la población que sigue donando los órganos, y de esfuerzo tremendo de los profesionales que los están manteniendo a flote”, ha afirmado Matesanz.
Rafael Matesanz inició a mediados de los años ochenta la andadura de la ONT en el antiguo Hospital del Rey de enfermedades infecciosas, junto con dos secretarias. En aquel momento, la ONT constaba sólo de tres personas. El problema fundamental era la escasez de donantes. Y esa conquista pasaba por el trabajo con espíritu positivo, desarrollando al máximo lo poco que se tenía y englobando a la mayor cantidad de profesionales posibles en un sistema organizativo que no existía y debía crearse con toda celeridad.
En este proceso la prensa jugó un papel determinante, porque siempre fue una aliada de la ONT y ayudó a multiplicar su mensaje para crear un sistema organizativo que había partido de la nada.
Desde la fundación de la ONT, España ha pasado de 14 donantes por millón a 35,4, y se ha convertido en ejemplo y referencia del resto de países del mundo. Pero lo más importante es que 4.279 personas siguen viviendo gracias a este modelo y, en el futuro, serán muchas más.

Una farmacia llamada naturaleza

algomasquenoticias@gmail.com

El uso de las plantas para curar diversas dolencias es milenario en la vida de las diferentes sociedades. En nuestra época muy olvidado y sustituido en la mayoría de las ocasiones por remedios químicos rápidos que nos proporcionan alivio lo más instantáneamente posible. Esto es algo que elegimos influenciados por los dictámenes de la vida estresante o por las exigencias de guión de nuestros horarios diarios.
La periodista británica Jini Redy que se describe a sí misma como una exploradora de la cultura salvaje y humana, ha dado un paso más en las conocidas terapias herboreas, afirmando que la naturaleza tiene la clave para que mantengamos una buena salud física y mental, ya que en ella están contenidos todos los ingredientes activos para la medicina de nuestro siglo.
Redy que ha investigado como un auténtico chamán de los pueblos indígenas, entre las plantas de usos medicinales, coincide con estos ancestros al afirmar que hay que acercarse a la vegetación con respeto, dejándose llevar por la intuición, y necesariamente trabajar un despertar de la conciencia para conectar con el poder curativo de la flora.
Para los que piensen que las infusiones son bebidas poco agradables de sabor, o simplemente no estén acostumbrados a ellas, Redy da la solución de comer las plantas necesarias en forma de ensaladas.
Existe también una similitud entre algunas flores y sus usos populares. Por ejemplo, la rosa, flor muy ligada al romanticismo, contiene un uso terapéutico más allá del estético o sentimental que se asemeja mucho con la tradición, y es que una infusión de sus pétalos es utilizada para levantar el ánimo y para las tristezas del corazón.
De la planta del Cardo que lleva atributo de mujer (Cardo Mariano) se cocían sus semillas para estimular la lactancia.
Pero quizás las plantas medicinales más populares en nuestras generaciones sean la manzanilla y su uso para las digestiones lentas y pesadas. El anís en grano que reduce la hinchazón abdominal y relaja todos los problemas de gases o el espino blanco, usado con frecuencia por nuestros bisabuelos porque según ellos les hacía sentir bien, y hoy sabemos que tomada asiduamente ayuda a regular la presión arterial.
La OMS reconoce el valor de esta práctica terapéutica como un recurso inocuo y eficaz que puede ser aceptado por autoridades nacionales en los esquemas públicos de salud. Esta misma institución señala que el ochenta por ciento de la población mundial utiliza el herbolario para sus diversas dolencias.
Los principales laboratorios han aprovechado los principios activos de las diversas floras para crear medicamentos. Se cree que los beneficios medicinales los contienen una de cada siete plantas.
No todo está dicho en el terreno de la herbolaria, pues cada vez son más los descubrimientos de las nuevas aplicaciones de la flora ya existente, o de floraciones nuevas. Biólogos, botánicos y químicos continúan en esta labor, y cada vez se desarrollan más fármacos saborizantes o aceites aromáticos, entre otros, cuyas bases son las plantas medicinales.
Oficialmente existe un registro de doce apartados dentro de sus usos, que va extendiéndose según nuevos hallazgos:
Antihelmínticas - Destruyen y facilitan la expulsión de parásitos intestinales. (Ajo, Romero, Semillas de papaya)
Antiinflamatorias- Alivian o reducen la inflamación de los tejidos. (Cola de Caballo, Regaliz, Genjibre)
Antimicrobianas - Exterminan microbios y elevan las defensas. (Aciano, Mastuerzo)
Astringentes - Reducen la irritación de la piel y la protegen de infecciones. (Acanto, Plágano)
Carminativas - Reducen la inflamación de las paredes intestinales y ayudan a la eliminación de gases. (Combinación de comino y clavo de olor)
Diuréticas - Ayudan a la producción y eliminación de orina. (Yerba Mate, Cola de Caballo)
Emenagogas - Estimulantes de la menstruación. (Artemisa, Milenrama)
Expectorantes - Ayudan a la eliminación de mucosidades en las vías respiratorias. (Acelga, Berro, Gordolobo)
Hepáticas - Ayuda al hígado a funcionar bien. (Boldo, Diente de León)
Tranquilizantes - Para relajar tensiones nerviosas (Tila Alpina, Yerba de San Juan)
Con las plantas medicinales conviene no automedicarse. Consultar siempre con un experto de la Naturopatía o Herbólogo especializado, sobre todo si se está embarazada o en periodo de lactancia.
Para saber más: 
DEL CUERPO A LAS RAÍCES
(Pabla Pérez, Inés Cheuquelof, Carla Cerpa)
RECETARIO DE PLANTAS MEDICINALES
( J. Fernández-Pola)
ALIMENTACIÓN MEDICINAL
20 enfermedades
576 dietas naturales
(Jorge Valera)

El esperado reloj de Apple

algomasquenoticias@gmail.com


Tim Cook se enfrentaba a una prueba de fuego en la nueva presentación de productos Apple que tuvo lugar el pasado 10 de septiembre en el Flint Center de Cupertino, el mismo espacio en el que se mostró el primer Mac hace ahora treinta años. Y, según la mayoría de analistas, logró despejar todas las dudas que se cernían sobre el liderazgo de la marca fundada por Steve Jobs. No sólo por la comercialización de los nuevos iPhone 6 e iPhone 6 Plus (algo esperado), sino por el anuncio del nuevo Apple Watch.
El público estuvo aplaudiendo durante dos minutos la presentación más esperada desde que el pasado mayo Cook asegurara que la marca iba a acabar 2014 con la mejor cartera de productos de los últimos 25 años. Y los rumores sobre el Apple Watch han circulado desde entonces.
El Apple Watch es totalmente personalizable, tiene forma cuadrada, la carcasa es de acero y dispone de una corona digital con la que se controla el dispositivo, parecida a la que ya utilizaban los primeros iPods. El acceso a las apps es innovador, con una pantalla que distingue entre tocar y presionar, lo que le permite incorporar nuevas funciones al reloj.
Es resistente al agua, al polvo y se recarga con un cargador magnético, además de llevar varios sensores que miden la actividad física y el pulso. Incorpora el sistema de reconocimiento de voz Siri, con el que podremos acceder a toda la música, fotos y vídeos que tengamos en el teléfono, así como dejar que nos guíe con la aplicación de Mapas vibrando de forma diferente según tengamos que girar a derecha o izquierda.
Entre todas las aplicaciones, una de las más interesantes será la capacidad de pagar con el reloj con Apple Pay. Además, llega en tres ediciones diferentes: Watch (hecho en acero), Watch Sport (en aluminio) y Watch Edition (bañado en oro de 18 quilates).
Por otro lado, Tim Cook presentó también los nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus, muy finos (6.9 mm y 7.1 mm, respectivamente) y con bordes redondeados. Cuentan con un nuevo procesador de veinte nanómetros A8 de 64 bits que permiten que los gráficos se reproduzcan hasta un 50% más rápido que en el iPhone 5.
El iPhone 6 llegará con una panatalla de 4.7 pulgadas, con una memoria que podrá ir de los 16 a los 128 GB y con los colores negro, plata y oro. Estará disponible en EUA a partir del próximo 19 de septiembre y en otros 115 países antes de final de año.

Denuncian envenenan perros para robar en residencias

algomasquenoticias@gmail.com

Por Manuel Antonio Ozoria  


SAN PEDRO DE MACORIS.- Moradores del Barrio  del Bario Japón, en esta ciudad, denunciaron que desconocidos penetran a los patios  envenenan   a los perros para ingresar a sus viviendas y robar.

Los denunciantes quienes omitieron  sus nombres, piden  al General de la Policía , Vittini  Durán a que ordene   el patrullaje en ese sector , principalmente en hora de la madrugada  para asi impedir que los antisociales cometan sus fechorías.

.Indicaron que a pesar de la existencia de un destacamento policial en la calle Luis Valera, próximo al malecón, el mismo funciona como que no existiera, debido a que allí prestan servicios no más de tres agentes policiales.

David Ortiz preferido de la gente para llegar a Cooperstown

algomasquenoticias@gmail.com


Muy popular.  En la pasada encuesta Gallup-Hoy, el bateador designado de los Medias Rojas de Boston salió como el mejor de los quisqueyanos en las mayores.
A un estando activo en el béisbol de las Grandes Ligas, el toletero dominicano David Ortiz es el candidato favorito de los dominicanos para convertirse en el próximo quisqueyano en llegar al Salón de la Fama, de acuerdo a la encuesta Gallup-Hoy.
Ortiz, de 38 años, recibió un 24.1 por ciento de votos a su favor a la pregunta: ¿Cuál piensa usted que será el próximo pelotero dominicano que llegará al Salón de la Fama de las Grandes Ligas, en Estados Unidos?
Ortiz, de 38 años, se encuentra en su decimoctava temporada en las mayores y tiene 463 cuadrangulares, con 1527 remolcadas de por vida en las mayores.
Para entrar al Salón de la Fama de Cooperstown, deben haber pasado cinco años del retiro de un jugador.
Ortiz está firmado para la próxima temporada y los Medias Rojas tienen tres opciones para años futuros.
En segundo lugar aparece el retirado estelar Pedro Martínez, con un 16.3 por ciento de los votos, en un universo de 1,200 informantes de todo el país.
Martínez aparecerá en las boletas de Cooperstown por primera vez este invierno, luego de registrar marca de 219-100, con 2.93 de efectividad y 3,154 ponches en 18 años en las mayores con los Dodgers de Los Angeles, Expos de Montreal, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Filis de Filadelfia.
En tercer lugar del favoritismo del público aparece Robinson Canó como un potencial Salón de la Fama, con un 4.1 por ciento, seguido de Sammy Sosa (1.8%), Albert Pujols (1.8%) y Alex Rodríguez (1.5%).
Para entrar a Cooperstown, un pelotero debe aparecer al menos en el 75 por ciento de los votos emitidos por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de los Estados Unidos tras haber jugado al menos 10 años en el béisbol de las Grandes Ligas.
Sorprendentemente, un 45.7 por ciento de los encuestados se negó a responder o dijo no saber quién sería el próximo pelotero dominicano en llegar al Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
El retirado Manny Ramírez solo recibió siete votos para un 0.6 por ciento de los votos y Vladimir Guerrero, un fuerte candidato para llegar al Salón de la Fama, consiguió solo tres votos para un 0.3 por ciento.

Ola de robos en bancas del Sur

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA.  Una ola de robos en bancas del Sur ha sido denunciada por operarias de estos establecimientos. Cuatro negocios de dos consorcios de bancas en esta ciudad fueron robados la madrugada de ayer de donde desconocidos cargaron con miles de pesos.
Las bancas afectadas están ubicadas en diferentes barrios de esta localidad, las cuales pertenecen a los Consorcio La Suerte y Los Mellizos.
En la calle Sánchez número 167 en el barrio Savica, en la banca La Suerte,  los cacos se llevaron 2 mil 116 pesos, tras los ladrones penetrar al interior sin violencia a la puerta.
Mientras que en otro local de esa empresa, ubicada en la calle Roberto Soler 30 en el barrio Camboya, los delincuentes sustrajeron más de 2 mil pesos.
Otra banca, pero esta del Consorcio Los Mellizos, situada en la calle María  Montez esquina Delicia en los barracones de Castillo, los desconocidos se llevaron 4 mil 300 pesos. Asimismo, otra ubicada en la calle Duarte esquina María Montez los ladrones se llevaron algo más de 4 mil pesos.
Para cometer los robos, los delincuentes violan los porta candados, candados y puertas corredizas, donde algunas de ellas no son violentadas, lo que indican que son abiertas con llaves especiales.
Los datos de los robos fueron ofrecidos por las operarias de las bancas.

Brasil: empate técnico entre Dilma Rousseff y Marina Silva

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL. Ahora mismo Apenas un punto separa a la presidenta Dilma Rousseff, con 42% de las intenciones de voto, de la ambientalista Marina Silva, con 43%, para el segundo turno de las elecciones del próximo octubre en Brasil, reveló la encuesta Ibope divulgada el viernes. Un punto de diferencia es considerado empate técnico porque está dentro del margen de error de la encuesta.
El sondeo muestra que la presidenta se mantiene firme y consiguió reaccionar al auge que tuvo Marina Silva, que se convirtió en la revelación de la elección desde que en agosto confirmó su candidatura en sustitución del socialista Eduardo Campos, fallecido en un accidente de avión.
La encuesta indica que si las elecciones fueran hoy, la presidenta, una ex guerrillera de 66 años del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), obtendría 39% de los votos en primera vuelta (tenía 37% hace dos semanas) y Marina Silva, ex ministra de Medio Ambiente de 56 años, que disputa los comicios por el Partido Socialista (PSB), ganaría 31% (tenía 33%). En un eventual segundo turno electoral, la disputa está indefinida.
La resistencia de Rousseff, ya indicada en encuestas al inicio de la semana, coincide con una mejora de la evaluación del gobierno, que pasó de 31% a 38% entre junio y setiembre, según el sondeo de la encuestadora Ibope, encomendado por la Confederación Nacional de la Industria (CNI). Le encuesta fue realizada del 5 al 8 de setiembre con 2.002 entrevistas y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

Avanza remodelación estadio SFM

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Continúa aceleradamente la remodelación del Estadio Julián Javier, hogar de los Gigantes del Cibao, con miras al Campeonato Nacional de Béisbol Profesional que inicia el próximo 16 de octubre, con especial dedicatoria a Carlos Manuel Bonetti, in memoriam.
Las áreas de prensa, tienda, terreno, clubhouses y pasillo central exhiben cada día una nueva cara y poco a poco la casa de los Gigantes se va convirtiendo en una de las mejores instalaciones con que cuenta el béisbol profesional dominicano.
"La directiva quiere entregar a la ciudad no solo un buen equipo para ganar el venidero torneo, sino, además, una instalación confortable para visitantes y locales. De igual modo estamos haciendo énfasis en la comodidad de los medios de comunicación y la materia prima del evento que son los jugadores", dijo una fuente a este portal Web algomasquenoticias.blogspot.com/ 

La DNCD desmantela red enviaba droga EU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público desmantelaron una red de narcotraficantes dominicanos, colombianos y venezolanos que reclutaba personas (mulas) para traer drogas desde Suramérica.
Fueron detenidos Santos Piantini Ramos (Máximo), de 54 años y residente en Santiago de los Caballeros; María Núñez Alejo (La Doña o Doña Carmen), de 52 y con residencia en el sector Mirador del Sur, del Distrito Nacional, quienes dirigían las operaciones de la banda en República Dominicana.
También fueron apresado Melvin Ubiera Martínez (El Menor), un buscador de mulas en La Romana, deportado desde Estados Unidos por asuntos de narcotráfico; Patricio Jiménez (preparador de mulas) y el colombiano Hernán José Perdomo Nava.
El grupo fue arrestado el 7 de septiembre, en la carretera San Pedro de Macorís-La Romana con destino al aeropuerto de Punta Cana. Iban en dos vehículos en compañía de la mula Pedro Celestino, quien viajaría a Bélgica con 75 bolsas de cocaína.
Otros implicados son Francisco Guzmán Peña, Pedro Celestino Richardson (mula), Miguel Alexis Martínez, Santos Alexis Martínez Morrobel y un sujeto sólo conocido como El Gordo.
Las mulas transportaban las drogas en las vías digestivas, adheridas a su cuerpo o en maletas de doble fondo, por lo cual recibían entre 3 mil y 5 mil dólares, según Miguel Medina, vocero de la DNCD.
Además de reclutar a las mulas, la red las "preparaba' y coordinaba las reservaciones de vuelos, hospedajes en hoteles y viajes hacia los aeropuertos Las Américas y Punta Cana.
Medina explicó que las operaciones de la red fueron descubiertas tras varios meses de labor de inteligencia que incluyó tomas fotográficas que permitieron identificar a los cabecillas, mulas y otros implicados.
El grupo traía la droga desde Colombia y Venezuela y la enviaba a Estados Unidos, Francia, Alemania, Bélgica, España, Suiza y Holanda.

EU dona US$10 MM para combatir narco

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos de América donó US$10 millones a la República Dominicana para combatir el narcotráfico.
Los recursos serán utilizados para el "fortalecimiento de las capacidades de control, la profesionalización de la fuerza pública y la reducción de la demanda de drogas", para lo cual fue firmado un acuerdo..
El acto se llevó a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presencia de funcionarios de alto nivel de ambos países.
Por la República Dominicana rubricó el canciller en funciones, José Manuel Trullols, y por Estados Unidos, el embajador James Brewster.
La donación comprende un nuevo proyecto sobre la reducción de la demanda de narcóticos, que aumentará la capacidad del Estado dominicano para educar a los jóvenes, niños y niñas en riesgo, acerca del peligro de estas sustancias.
Brewster y Trullols aseguraron que la República Dominicana y los Estados Unidos continuarán coordinando esfuerzos para contrarrestar el tráfico ilícito en la región.
Trullols consideró que la amenaza representada por la delincuencia organizada “exige una acción concertada entre los Estados, fortaleciendo la cooperación para salvaguardar la seguridad y dignidad de nuestros ciudadanos”.
Brewster estuvo acompañado de Mario Fernández y Francisco Fernández, director y coordinador de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la embajada estadounidense.

Danilo deja iniciado un proyecto cultural

algomasquenoticias@gmail.com
NIZAO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina, el Ministerio de Educación y la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) dieron apertura aquí a un amplio programa cultural  en las comunidades de Haina, en San Cristóbal, y Don Gregorio y Nizao, en la provincia Peravia.
El proyecto Aula Cultural, elaborado por artistas e intelectuales dominicanos, "introducirá al mundo de la cultura" a 8,700 estudiantes de las referidas localidades.
El ministerio de Educación informó que el principal objetivo del Aula Cultural es "guiar a los alumnos en su aprendizaje por distintas áreas de la cultura, con la apreciación de la música clásica, artes visuales, ópera, ballet y cine".
Aula Cultural, además, incluye un concurso de lectura sustentado en el lema: “Maestro que lee, alumno que lee”.
Los estudiantes conocerán obras como la sinfonía de Beethoven, el ballet Cascanueces y pinturas de Pablo Picasso, según la Presidencia de la República.

UE aplica nuevas sanciones a Rusia

algomasquenoticias@gmail.com
La Unión Europea ha impuesto un nuevo conjunto de sanciones económicas contra Rusia, debido a sus acciones en Ucrania, mientras se espera que Estados Unidos haga los mismo este viernes.
Maja Kocijanic, portavoz de la jefa de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, dijo que  “la Unión Europea está profundizando las medidas en cuatro áreas donde ya tenemos medidas desde julio. Estamos hablando de acceso a mercados de capital, defensa, tecnologías sensitivas y artículos de uso dual”.
Las medidas, que han entrado en efecto este viernes,  van dirigidas específicamente a bancos, fabricantes de armas, y a la principal empresa petrolera rusa, Rosneft.  Las sanciones aumentan las restricciones para que las empresas rusas puedan acceder a los mercados de capital.
También imponen sanciones a otros 24 individuos, incluyendo ciudadanos rusos y rebeldes ucranianos.
De igual manera prohíben que las empresas europeas firmen nuevos contratos de exploración petrolera, especialmente en el ártico ruso, en los pozos marítimos profundos y en los que requieren nuevas tecnologías para su explotación.
Notablemente, no hay sanciones a la industria del gas, porque muchos países de la UE dependen de ella.
En Washington, el presidente Barack Obama dijo que las nuevas sanciones de EE.UU. contra Moscú serán reveladas este viernes.
El Kremlin anunció que tomaría represalia inmediatamente, pero el portavoz diplomático no dio detalles.

Industria y Comercio baja los precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció rebajas en los precios de los combustibles a partir de este sábado, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural, que se consevarán iguales.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que del  13 al 19 de septiembre la gasolina Premium deberá venderse a RD$263.20, para una reducción de RD$3.70, y la Regular a RD$247.50, para una rebaja de RD$3.00 por galón.
El gasoil Premium se venderá a RD$219.20, el Regular a RD$212.20 y el a RD$228.30, todos rebajarán RD$2.00.
El Avtur costará RD$155.30, para una rebaja de RD$1.40; el Kerosene RD$195.60, para un descuento de RD$1.50 y el Fuel Oil RD$140.04, disminuirá 80 centavos.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) conservarán sus precios de la semana pasada, el primero a RD$110.00 y el segundo a RD$34.50.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$43.73, según el Banco Central de la República Dominicana.

Se estrellan 2 aviones estadounidense en el Océano Pacífico

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Dos cazas estadounidenses F/A-18 Hornet se estrellaron este jueves en el Océano Pacífico occidental, informó la Marina de EE.UU.
Uno de los pilotos fue rescatado y está recibiendo tratamiento médico, mientras que un segundo sigue desaparecido y se ha iniciado una operación de búsqueda y rescate.
Ambos cazas habían despegado del portaaviones USS Carl Vinson, que desde el 9 de septiembre realizaba maniobras en el Pacífico con un grupo de ataque naval que incluye tres destructores y un crucero con misiles guiados.
Los destructores y helicópteros están participando en las labores de búsqueda del piloto desaparecido.
Las causas del accidente están siendo investigadas y los cazas no han sido recuperados.

Detienen 18 dominicanos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
LA PAZ (PL).- Un total de 18 ciudadanos indocumentados de República Dominicana fueron detenidos en el central departamento boliviano de Oruro en un presunto hecho de trata y tráfico de personas, se conoció aquí.
Según Vladimir Zelada, jefe de inspección de la Dirección Distrital de Migración de Oruro, al centro del país, en la noche anterior se detuvo a una veintena de extranjeros en un ómnibus, de ellos 18 dominicanos y dos peruanos, lo cual se presume sea un caso de trata de personas.
De los 18 detenidos por Migración, solo dos contaban con pasaporte, en tanto el resto solo portaba cédula de identidad, por lo cual fueron detenidos en espera de un proceso de investigación.
De acuerdo con las declaraciones de Zabala, todos son mayores de edad y se trasladaban a la cercana frontera con Chile.
La Policía boliviana y la Fiscalía iniciarán desde hoy las pesquisas para conocer más detalles sobre la presencia de los dominicanos en Bolivia y los pasos futuros que pensaban dar.

PRSC otorga prórroga inscripción primarias JRSC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano otorgó una prórroga para la inscripción de planchas y candidaturas en el proceso asambleario del Frente de la Juventud a celebrarse este mes de septiembre.
La decisión fue adoptada por las autoridades ejecutivas del PRSC, en una  reunión encabezada por el presidetente del partido, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique); el primer vicepresidente, Luis Bogaert, y los secretarios General, Ramón Rogelio Genao; de Organización, Miguel Bogaert, de Asuntos Electorales, Máximo Castro, así como por Frank Martínez, director Ejecutivo del Instituto de Formación Política (IFP) y el licenciado Sergio Cedeño, Asistente Ejecutivo del Presidente de la entidad política.
Quique Antún explicó que se mantiene la fecha del 21 de septiembre para la realización de las primarias a nivel nacional y que la prórroga para inscribir planchas y candidaturas individuales a la Comisión Política Nacional (CPN) y a la Comisión Ejecutiva (CE), vence el sábado 13 de septiembre a las doce de la noche.
Resaltó que el proceso de inscripción y formación del padrón de jóvenes ha sido un rotundo éxito ya que se inscribieron 51 mil jóvenes en todo el territorio nacional.
“La juventud se está empoderando del Partido Reformista. Felicito a todos los jóvenes que han hecho posible el que cerremos el proceso de inscripción con más del triple de la meta proyectada”, indicó el líder de los reformistas.
Explicó que el próximo 21 de septiembre se escogerán 19 miembros de la juventud a la Comisión Política Nacional y  57 miembros de la juventud a la Comisión Ejecutiva.
También se elegirá la directiva nacional de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC), así como las directivas municipales, de distritos municipales y de filiales del exterior.

El PRD ofrece detalles de la proclamación de sus autoridades

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- Más de 4,300 representantes de diferentes organismos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamarán el domingo a las autoridades para el cuatrienio 2014-2018 en una trascendental Convención Nacional, según informó  la Comisión Nacional Organizadora en rueda de prensa encabezada por su presidente, Julio Maríñez.
Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones del PRD y vocero de la Comisión, leyó un documento en el que se estableció que el programa inicia a partir de las 8 de la mañana, con el registro y acreditación de los delegados de todo el territorio nacional y de las seccionales del exterior.
En la rueda de prensa participaron además el diputado Rafael Vásquez, presidente de las seccionales del Exterior; los miembros de la Comisión Ramón Victoria Molina, Carlos Dicló, Ana Obdalis Pérez, Stormy Reinoso, María Elena Pérez, Leuddy Peralta, quienes estuvieron acompañados por el diputado Hugo Núñez.
La actividad, a efectuarse en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, proclamará a las autoridades electas que incluyen al presidente, Miguel Vargas, a los secretarios general y de organización, Junior Santos y Aníbal Díaz Belliard, a las direcciones municipales y de seccionales del exterior, así como a la dirigencia de los frentes de masas.
De las seccionales del exterior, cuyo presidente es el diputado Rafael Vásquez, se han acreditado 98 delegados, provenientes de Estados Unidos, Puerto Rico, islas caribeñas, Canadá, Venezuela, Panamá y Europa.
El presidente y líder del PRD, Miguel Vargas, ha informado que en su discurso a la asamblea presentará a la Convención un conjunto de propuestas orientadas a producir importantes cambios cuantitativos y cualitativos para los futuros trabajos del partido.
A la actividad asistirán unos 20 invitados internacionales, representantes de otros partidos y movimientos, así como personalidades invitadas a la ocasión.
El artículo 21 de los estatutos generales del PRD establece que "La Convención Nacional es el máximo organismo normativo" del partido y señala los integrantes y delegados de los diferentes estamentos partidarios que tienen representación, se informó.
Todos los detalles relativos a la parte legal, que incluye la observación de representantes de la Junta Central Electoral y de miembros del Colegio Dominicano de Notarios, han sido debidamente previstas.
Así también la organización del montaje, que contará con un impresionante escenario, las medidas del personal de orden y seguridad, que junto a un cuerpo de protocolo dirigirá la logística de todos los asistentes.
Estará habilitada también una tarima que facilitará la cobertura de la reunión a los medios informativos nacionales.
A la actividad sólo podrá ingresar un número determinado de vehículos, debidamente rotulados, que entrarán por la puerta de la avenida 27 de Febrero, mientras que los delegados e invitados que acudan en autobuses, minibuses y otros deberán aparcar en los alrededores del Centro Olímpico.
Todos los delegados e invitados ingresarán al Pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte debidamente identificados.
No se podrá ingresar a la reunión si no se cuenta con una acreditación, y está expresamente prohibido entrar al lugar portando algún tipo de arma u objeto que pudiera servir como tal.
La CNO ha adoptado las previsiones para garantizar la seguridad y el orden al interior de la reunión, y solicitado a las autoridades nacionales la preservación del orden público en las inmediaciones.
La Convención Nacional que realiza el PRD el próximo domingo fue pautada por el Comité Ejecutivo Nacional el 1 de agosto del pasado año, y el 17 de diciembre, también de 2013, la Comisión Política, facultada por el CEN, eligió la Comisión Nacional Organizadora de la Convención.
La Comisión Organizadora aprobó el Reglamento y el Calendario de la Convención, que incluyó el 22 de febrero y 23 de marzo la elección de las direcciones de frentes de masas; el 13 de julio de los municipios; el 20 de julio las autoridades nacionales y el 17 de agosto las seccionales del exterior.
La proclamación del domingo oficializa y legitima todo el proceso electivo efectuado en el marco de la Trigésima Convención Nacional. EFE

PLD y Bloque Progresista consensuan la Ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los partidos aliados al PLD en el Bloque Progresista consensuaron este jueves el anteproyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas. 
Rafael Alburquerque, coordinador de la comisión del Comité Político (CP) que  redactó el texto, ofreció la información luego de un encuentro en la Oficina Presidencial del PLD en la zona universitaria.
“Hemos recibido un documento con algunas sugerencias y en adición  al documento escrito, algunas observaciones realizadas en la reunión de este día”, dijo, según una nota de prensa de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Adelantó que las observaciones serán entregadas al organismo y anticipó que serán acogidas sin inconveniente en razón de los aportes que realizan y porque  enriquecen el anteproyecto presentado.  
Además de Alburquerque, por el PLD participó, César Pina Toribio, miembro del CP y de la comisión que presentó el anteproyecto y Héctor Olivo, secretario de comunicaciones del PLD.
Por los aliados estuvieronJosé Antolín Polanco,  del Partido Socialista Verde; José Gonzáles Espinosa,  del Partido de los Trabajadores Dominicanos; Jorge Guerra Mirabal  y Anatalio Aquino del Partido Acción Liberal y Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna  y Franklin White Coplín , del Partido Cívico Renovador.
también, Namibia Didiéz, del Partido Demócrata Popular; Elías Wessin Chávez del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano; Vinicio Castillo Semán de la Fuerza Nacional Progresista; Luis Acosta Moreta  de la Unión Demócrata Cristiana y Pedro Ramírez del Partido de la Unidad Nacional.

Johnny Cueto gana partido 18, Carlos Santana pega 2 jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
CINCINNATI, Ohio.- Johnny Cueto lanzó ocho entradas en blanco y ayudó a los Rojos de Cincinnati a vencer el jueves por 1-0 a los Cardenales de San Luis, que perdieron su tercer partido al hilo.
El cubano Aroldis Chapman lanzó la novena para sumar su 33er rescate de la temporada, y tercero en los tres últimos encuentros.
Cueto (18-8) permitió apenas tres hits y ponchó a siete. El dominicano retiró a los 14 últimos bateadores que encaró después de admitir un sencillo al abrir la cuarta entrada.
Cueto, que tenía marca de 0-2 y 3.75 de efectividad en dos salidas contra San Luis, se impuso en el duelo monticular ante Lance Lynn (15-9).
Lynn dominó a 15 bateadores al hilo hasta que Brandon Phillips abrió la octava con un boleto. El corredor avanzó a tercera con un sencillo de Jay Bruce, y anotó con un batazo del dominicano Ramón Santiago.
Los Rojos han ganado tres en fila por primera vez desde el 5-7 de agosto.
El catcher puertorriqueño de los Cardenales, Yadier Molina, tuvo el día libre después de jugar el miércoles por la noche. El manager Mike Matheny indicó que el boricua todavía tiene problemas con el pulgar derecho, del que fue operado.
"Todavía se puede ver la tablilla", comentó. "Todavía lo está protegiendo y está haciendo ejercicios para fortalecerlo".
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 3-0; Oscar Taveras de 3-0.
Por los Rojos, los dominicanos Santiago de 3-1, con una remolcada; Cueto de 1-0.
INDIOS BARREN MELLIZOS
CLEVELAND, Ohio, EE.UU. El novato T.J. House lanzó siete entradas con precisión y el dominicano Carlos Santana bateó un cuadrangular e impulsó las dos carreras para que los Indios de Cleveland completaran el jueves una barrida de los Mellizos de Minnesota en una doble cartelera al vencerlos 2-0 en el segundo encuentro.
Santana también conectó un cuadrangular en el primer partido para apoyar otra buena salida de Corey Kluber en un triunfo por 8-2.
Cleveland se acercó en la competencia tanto por el título de la División Central de la Liga Americana como por el boleto comodín. Los Indios están 3 juegos y medio detrás de Detroit por el segundo puesto comodín, y visitan a los Tigres para una serie de tres partidos a partir del viernes.
House (3-3) contuvo a Minnesota a cuatro hits, ponchó a ocho y no concedió ningún pasaporte.
Brian Shaw lanzó el octavo episodio y Cody Allen el noveno para su 20mo salvamento.
Santana suma 27 vuelacercas, con lo que igualó una marca personal en su carrera. Su cuadrangular en la cuarta entrada fue el único error de Ricky Nolasco (5-11) en siete innings.
El toletero agregó un sencillo productor en el octavo episodio.
En el primer juego, Kluber (15-9) se quedó a dos outs de su segundo juego completo consecutivo, pero de todas formas se apuntó el triunfo con labor de ocho de innings y un tercio. Permitió dos carreras y abanicó a siete, convirtiéndose en el primer lanzador de los Indios con 15 victorias en una temporada desde Cliff Lee (22-3) en 2008.
Kluber dominó a los Indios después de permitir una carrera en el primer inning, retirando a 18 de los siguientes 19 hasta que admitió dos sencillos en la octava. El derecho salió del montículo después de un sencillo remolcador de Trevor Plouffe en la novena.
El brasileño Yan Gomes remolcó tres carreras con un jonrón solitario en la segunda y un doble de dos anotaciones en la tercera. Santana puso en marcha el ataque con su vuelacercas en la primera, y Cleveland se alejó con un racimo de cuatro en la tercera.
Kyle Gibson (11-11) duró apenas tres innings, en los que admitió siete carreras y siete hits, incluyendo los dos bambinazos.
PRIMER JUEGO
Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-1, con una anotada. El puertorriqueño Kennys Vargas de 4-2, con una remolcada. Los venezolanos Oswaldo Arcia de 3-2; Josmil Pinto de 1-0; y Eduardo Escobar de 3-1.
Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 4-2, con una anotada; y Santana de 4-1, con un jonrón, dos impulsadas y una anotada. El brasileño Gomes de 4-2, con un jonrón, tres impulsadas y una anotada.
SEGUNDO JUEGO
Por los Mellizos, los dominicanos Eduardo Núñez de 3-0 y Danny Santana de 1-0. El puertorriqueño Kennys Vargas de 4-0. Los venezolanos Josmil Pinto de 3-0 y Oswaldo Arcia de 3-1.
Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 4-0 y Santana de 4-2 con una anotada y dos impulsadas. El puertorriqueño Roberto Pérez de 3-0.

Unos 100 pilotos actuarán en el Campeonato de Motocilismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Con la participación de más de cien pilotos será celebrada la tercera fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo de Bajo Cilindraje, el domingo 14 de este mes en el Autodromo Mobil 1.
Los pilotos de todo el país se preparan para volver a enfrentarse en el trazado de 1.4 kilómetros utilizado para esta actividad en el Autodromo Mobil 1, donde competirán en las categorías Pee Wee, 50cc, 50cc Racing, 70cc, 100cc, 115cc, Artistica 101 y 135cc.
Idelfonso Ortiz comanda las acciones en la máxima categoría 135cc con un acumulado perfecto de 50 puntos hasta la fecha, seguido por el campeón 2013 de la categoría Javier Bueno en la segunda posición con 27 puntos, mientras que Wilkin Santana cuenta con 26 y José Bernabé cuenta con 20. 
Se espera que para esta fecha pilotos como Persio Lopez, Felix Jose, Richard Garcia, Henry Lopez, entre otros, puedan tener mejor suerte y batallar más de cerca con Idelfonso Ortiz, el cual hasta ahora ha dominado cómodamente la categoría.
El joven piloto Ronny Garcia ha sido uno de los más competitivos de esta temporada ya que es el actual líder de la categoría Libre, a la vez se encuentra en la segunda posición de las categorías Artística 101, 125cc y 50cc Racing, demostrando el domino que este piloto ha tenido en las carreras previas al evento de este fin de semana.
El evento dará inicio a las 11:00 de la mañana con la competencia de la categoría Pee Wee donde niños de seis años en adelante dan sus primeros pasos en el motociclismo nacional. 
Las boletas estarán a la venta en la boletería del autódromo a precio muy populares de RD$ 200.00 entrada general y RD$ 500.00 en el área VIP con aireacondicionado y brindis de bebidas de los patrocinadores.

Estados Unidos avanza a la final Mundial de Baloncesto

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA, España. Estados Unidos no falló el jueves en Barcelona y venció 96-68 a Lituania para pasar a la final de la Copa del Mundo de básquetbol, donde el domingo enfrentará al rival que salga del otro cruce de semifinales que disputan el viernes Serbia y Francia.
Una vez que el equipo francés eliminó a la anfitriona España el miércoles, a los estadounidenses se les presenta una oportunidad dorada de conquistar mundiales consecutivos por primera vez en su gloriosa historia.
"Nos gusta enfrentar a los mejores, pero no puedes fiarte de nadie", afirmó el escolta Clay Thompson con relación a la final.
Kyrie Irving, con 18 puntos, y James Harden y Klay Thompson, con 16 cada uno, lideraron nuevamente el triunfo de Estados Unidos, invicto en sus ocho partidos disputados en el torneo y gran favorito, aún más sin el concurso del temible equipo español.
"No me sorprendió su eliminación. Cualquiera puede perder aquí, incluido nosotros", remarcó Mike Krzyzewski, entrenador de Estados Unidos, quien elogió la labor de Irving y Thompson. "Clay fue la razón de que llegáramos al descanso en ventaja, y Kyrie estuvo especialmente brillante en la segunda mitad".
Lituania tuvo ocasión de vengarse de la derrota sufrida a manos norteamericanas en la semifinal de Turquía 2010, cuando el equipo europeo se llevó la medalla de bronce, pero los 15 puntos por cabeza de Mindaugas Kuzminskas y el pívot de los Raptors de Toronto, Jonas Valanciunas, tampoco bastaron esta vez.
"Contra Estados Unidos no puedes perder el control ni un minuto. Nosotros lo perdimos durante dos y nos costó el partido. No tiramos bien. Fue un mal día, mezcla de su defensa y los nervios", valoró Jonas Kazlaukas, estratega de Lituania.
Tras arrollar a México en octavos de final y necesitar un solo periodo de buen juego para finiquitar a Eslovenia en cuartos, Estados Unidos se presenta invicto y difícilmente batible al choque decisivo, pues no pierde un partido oficial desde 2006, cuando cayó ante Grecia en las semifinales del Mundial de Japón. Su peor clasificación fue en 2002, año en que acabó sexto a pesar de que era el país anfitrión.
Bajo el timón de Krzyzewski ha ganado 51 de sus 52 cotejos, siendo su único lunar el revés sufrido ante el conjunto heleno. Su margen de victoria en el torneo actual no baja de los 21 puntos. Lituania no fue la excepción y, pese a oponer notable resistencia durante los 20 primeros minutos, acabó cediendo tras el descanso, cuando recibió un parcial de 33-14 en el tercer cuarto.
"Otro día en la oficina", resumió Kenneth Faried quien, irritado por los repetidos elogios a los pívots rivales en la previa, se tomó el partido como una cuestión personal y se entregó a la pelea bajo los aros con incluso más ferocidad de lo habitual. Pero Lituania arrancó con templanza y no se salió del guión, atacando la pintura pronto con Valanciunas, defendiendo con tenacidad y mandando en el marcador hasta mediado el primer cuarto, cuando Stephen Curry convirtió un triple para la primera ventaja estadounidense.
Los europeos no se amilanaron ni siquiera cuando Anthony Davis realizó una soberana tapa sobre Valanciunas y siguieron picando piedra por vía del reserva Martynas Pocius, quien se infiltró en la defensa para poner tres puntos arriba a su equipo. Ansioso por despegar, el conjunto de Krzyzewski recurrió a los tiros desde fuera del arco y convirtió tres de nueve para cerrar el periodo con una ventaja de 21-16. Ya no volvió la vista atrás.
En defensa, los americanos se agolparon alrededor de Valanciunas, y Lituania no encontraba modo de abrir la defensa desde el perímetro, fallando tiros cómodos y hallando únicamente solución en los arrebatos de Kuzminskas, autor de 12 en el segundo cuarto.
Pero Estados Unidos también disfrutaba de la mano caliente de Thompson, cuyo amplio repertorio ofensivo desmontó la defensa diseñada por Kazlaukas. El martilleo incesante del escolta de los Warriors hizo mella en los lituanos, que siguieron aguerridos en la pelea por el rebote, pero permitieron que los de Krzyzewski se distanciaran 43-35 al descanso.
La reanudación pilló a Lituania con el pie izquierdo y vio emerger a Curry y Harden, quienes convirtieron sendos triples para un parcial de 10-0 que propició una solicitud de Kazlaukas para un tiempo fuera. La agresiva defensa norteamericana mantenía fuera de juego a los hombres altos rivales y permitía correr al veloz Irving, autor de una clavada y asistente de un poderoso alley-oop de Davis que amplió el castigo a 18-2.
"Todo empieza con la defensa. Salimos más enfocados la segunda mitad, ajustamos los fallos y ejecutamos. No es cuestión de energía, sino de nervios: se trata de un Mundial", explicó Irving.
El ritmo de Estados Unidos ya no se alteró. Harden respondió a una falta antideportiva con una canasta de tres y una clavada, y anotó 16 puntos en el periodo, DeMarcus Cousins se hizo amo y señor de la pintura y Lituania hizo lo posible por no despeñarse, alcanzando el último cuarto en clara desventaja: 76-49.
A partir de allí, los americanos repitieron el festival de clavadas y espectáculo exhibido ante Eslovenia, con la mente ya en la final y su histórica posibilidad de revalidar el trono.