La Unión Europea ha impuesto un nuevo conjunto de sanciones económicas contra Rusia, debido a sus acciones en Ucrania, mientras se espera que Estados Unidos haga los mismo este viernes.
Maja Kocijanic, portavoz de la jefa de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, dijo que “la Unión Europea está profundizando las medidas en cuatro áreas donde ya tenemos medidas desde julio. Estamos hablando de acceso a mercados de capital, defensa, tecnologías sensitivas y artículos de uso dual”.
Las medidas, que han entrado en efecto este viernes, van dirigidas específicamente a bancos, fabricantes de armas, y a la principal empresa petrolera rusa, Rosneft. Las sanciones aumentan las restricciones para que las empresas rusas puedan acceder a los mercados de capital.
También imponen sanciones a otros 24 individuos, incluyendo ciudadanos rusos y rebeldes ucranianos.
De igual manera prohíben que las empresas europeas firmen nuevos contratos de exploración petrolera, especialmente en el ártico ruso, en los pozos marítimos profundos y en los que requieren nuevas tecnologías para su explotación.
Notablemente, no hay sanciones a la industria del gas, porque muchos países de la UE dependen de ella.
En Washington, el presidente Barack Obama dijo que las nuevas sanciones de EE.UU. contra Moscú serán reveladas este viernes.
El Kremlin anunció que tomaría represalia inmediatamente, pero el portavoz diplomático no dio detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario