Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 14 de junio de 2015

Iglesia Católica pide respeto para los haitianos que serán deportados de RD

algomasquenoticias@gmail.com Iglesia Católica pide respeto para los haitianos que serán deportados de RD
Inmigrantes haitianos.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Iglesia Católica pidió “respeto, generosidad y solidaridad” con los haitianos que serán deportados después que venza el plazo del Plan de Regularización de Extranjeros.
En su editorial “Respeto sobre todo”, el periodico Camino, órgano oficial de la Iglesia, expresa que “una gran cantidad de haitianos sufrirán el dolor de retornar a su suelo natal, del que huyeron en busca de una vida digna que le ha sido negada por décadas”.
“A las autoridades del vecino país les ha faltado más empeño para erradicar las causas de tanta pobreza que obliga a los hijos de la primera nación negra del mundo en obtener su independencia a peregrinar de nación en nación llevando sobre sus hombros un ligero equipaje lleno de sueños”, agrega.
Indica que, “ante las deportaciones que se avecinan, los dominicanos tenemos la gran oportunidad de mostrar al mundo, una vez más, la capacidad de generosidad y solidaridad que nos ha caracterizado frente al dolor ajeno”.
“Cuidado con los atropellos y otras acciones que vayan en detrimento de la dignidad de estos hermanos durante el regreso involuntario a su país de origen. Somos un pueblo noble y acogedor. En esta hora de prueba, no echemos por el suelo los valores que nos distinguen”, subrayó.
Advirtió que “los ojos del mundo están puestos sobre nosotros para observar cómo se lleva a cabo este proceso de deportaciones, por lo que cualquier hecho de irrespeto a los derechos humanos nos valdrá la justa condena de la comunidad internacional”.

Abinader: “Modelo económico PLD ha fracasado” por ineficiente y corrupto

algomasquenoticias@gmail.com Abinader: “Modelo económico PLD ha fracasado” por ineficiente y corrupto
Abinader en el acto en que fue proclamado candidato presidencial del PRM.
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) proclamó formalmente este domingo al economista y empresario Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones del 2016.
En el acto, celebrado con la asistencia de cientos de personas en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo, Abinader reiteró su disposición de conformar “una gran concertación de fuerzas políticas y sociales“ y garantizó que “vamos a derrotar el continuismo y el fracasado modelo del Partido de la Liberación Dominicana”.
“Sabemos y conocemos la clase de adversario que enfrentamos, no nos asustan con su dinero mal habido”, enfatizó el nuevo candidato.
En el acto estuvieron los principales dirigentes del PRM, entre ellos el ex presidente Hipólito Mejía y la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch.
Abinader prometió cambiar las prioridades del Gobierno a fin de mejorar la calidad de vida de la población y poner a las personas en el centro de las políticas públicas.
“Tengo la convicción y el compromiso, con mi familia, con mi partido y con la sociedad que me ha visto crecer y desarrollar, de dar lo mejor de mí, para que la República Dominicana sea un lugar de oportunidades, donde cada joven, cada mujer  y cada hombre tengan la posibilidad de cumplir sus anhelos y materializar sus aspiraciones”, expresó.
“Imperio de la corrupción e impunidad”
Tras señalar que el presidente Danilo Medina ha impuesto la modificación constitucional, con un pacto que garantiza el imperio de la corrupción y la impunidad, Abinader anunció que el PRM tocará a todas las puertas para llevar las ideas de cambio a todos los hogares y  rincones del país.
El dirigente opositor formuló duras críticas contra la administración del presidente Medina y afirmó que en 15 años de gobierno del PLD, el endeudamiento público se ha multiplicado por cuatro, se ha elevado el desempleo y ha crecido el número de pobres en la República Dominicana.
Recordó que en una oportunidad Medina declaró su oposición tajante la reelección señalando  que “para meterse en una Reforma de la Constitución que haga posible la reelección, había que tragarse un tiburón podrido y tirar los escrúpulos al zafacón”.
“Ahora, yo le pregunto, señor presidente  ¿De qué tamaño es el tiburón que usted se tragó? ¿En qué zafacón tiro usted los escrúpulos? ¿De dónde se sacaron,señor presidente los millones y millones para imponer la Reforma Constitucional?”, expresó.
Afirmó que el presidente Medina se mostró ante el país  como un mandatario diferente, que renegaba de la corrupción de su propio partido, pero sus actuaciones en los últimos tiempos y en particular, el acuerdo llegado con la dirigencia del PLD y el PRD, muestran que su intención no era adecentar la política, sino más bien aniquilar a sus adversarios internos y a toda la oposición.
Criticó la actitud del jefe del Estado ante un tema de tanta transcendencia para el país como la reforma constitucional que acaba de ser aprobada por la Asamblea Nacional y dijo que “resulta muy notoria la falta de transparencia y el silencio que ha guardado el presidente Medina, en todo el proceso de cuestionamiento y denuncias sobre esta atropellante reforma”.
7 mil 240 millones en publicidad
Al calificar la gestión  peledeísta como un modelo económico y social fallido, con prioridades equivocadas, resaltó que durante el periodo de enero del 2013 a mayo del 2015,  el gobierno ha gastado en publicidad la impresionante suma de 7 mil 240 millones de pesos.
Dijo que para  enfrentar con eficacia problemas como el desempleo, el alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, la corrupción, el narcotráfico, los apagones y la falta de salud y educación de calidad, entre muchos otros males, la nación requiere una visión, un enfoque y un modelo de desarrollo distinto.
Sostuvo que el gobierno que se propone encabezar a partir del 2016  será una “Maquina creadora de Empleos”, para lo cual se otorgarán ofrecerán los  incentivos apropiados a los sectores productivos y se eliminarán las trabas burocráticas excesivas que frenan la inversión.
Se comprometió a poner en marcha  una política salarial que garantice una remuneración justa y digna a nuestros trabajadores, a promover  la competitividad y la innovación tecnológica, y a invertir  en el desarrollo de los lugares donde vive la gente, creando oportunidades y bienestar.
Plan de Nación y consulta ciudadana
Abinader dijo tener  la determinación y el compromiso de que el programa de gobierno que presentará al país, “más que un proyecto partidario, sea un verdadero Plan de Nación, que contenga las ideas y la visión de toda la sociedad”. Y agregó que “para  que este Plan de Nación sea una realidad y no se quede en simples enunciados, hemos conformado un equipo multidisciplinario, y crearemos espacios de discusión y participación a fin de identificar las necesidades de las comunidades e integrarlas al Plan.
“Creemos en el poder ciudadano. No puede haber verdadera democracia sin que el poder ciudadano ejerza cierto nivel de control sobre el gobierno”, manifestó Abinader.
 Define 4 grandes ejes
Abinader afirmó que los problemas del país son complejos pero no difíciles de solucionar, y definió 4 grandes ejes de políticas públicas que conjuntamente con una reingeniería del gobierno, contribuirán a mejorar significativamente la calidad del gasto público y consecuentemente la calidad de vida de población: seguridad ciudadana,  salud para todos, Educación de calidad e inversiones estratégicas
Declaró que con el debido respeto a las leyes y a los derechos humanos, su administración hará lo que tenga que hacer  para reducir significativamente la delincuencia en el país.
Reafirmó la voluntad de reformar y modernizar la Policía Nacional y elevar el salario mínimo de los miembros de esa institución a 500 dólares, equivalentes a más de 22 mil pesos.
“Implementaremos las mejores prácticas que han dado resultado en otros países  para devolverle la seguridad ciudadana a la República Dominicana, enfatizó el dirigente político.
. Tras asegurar que  la administración del PLD ha fracasado estrepitosamente en el área de la salud, Abinader se comprometió  a elevar  presupuesto del sector pero con una gestión eficiente que contribuya a elevar todos los índices del sistema de salud.
“Haremos realidad la cobertura de salud del 100 por ciento de la población subsidiada como se contempla en la ley de Seguridad Social y jamás vamos a desamparar a las familias que sufran de enfermedades catastróficas como el cáncer, por ejemplo”, indicó.
El candidato presidencial del PRM se comprometió también a invertir eficientemente los recursos del 4% para la educación y continuar el plan formulado por todos los actores del sistema educativo nacional en la Coalición por la Educación Digna.
El cuarto eje identificado por Abinader es la construcción de las obras de infraestructuras necesarias para el desarrollo, la producción y para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
En ese sentido dijo que su Gobierno  construirá 4 centrales hidroeléctricas en puntos estratégicos del territorio nacional: la del Alto Yuna para abastecer de agua a la capital; Monte Grande y Joca en el sur;  y la de Guaigui en el Cibao, dando prioridad a la construcción de acueductos en las comunidades que los necesitan.
Llamado a la participación
Abinader hizo un llamado a todos ciudadanos que se sienten desencantados por las organizaciones a las que han dedicado sus mejores años, y dijo que su proyecto político y el PRM  están abiertos a recibirlos y ofrecerles un espacio desde el cual puedan continuar su lucha a  favor del pueblo.

Mueren 4 iban en motocicleta y chocaron una patana

algomasquenoticias@gmail.com

MONTECRISTI, República Dominicana.- Murieron la noche de este sábado cuatro jóvenes que se desplazaban en una motocicleta que chocó de frente con una patana estacionada en la carretera que comunica a Manzanillo y Montecristi.
MONTECRISTI: Mueren 4 iban en motocicleta y chocaron una patana
Las víctimas son Juan José Rodriguez Santiago, de 16 años; Enmanuel Benjamín Soto Cruz, de 18; Vinicio Ventura, también de 18, y Víctor Hurtado, de 20.
Previo al accidente, los jóvenes habrían ingerido bebidas alcohólicas en la celebración de las fiestas patronales de Manzanillo, según el informe policial.
Los hoy occisos iban hacia sus respectivas residencias en una sola motocicleta.

CNDH dice es “urgente” prorrogar el Plan Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com CNDH dice es “urgente” prorrogar el Plan Regularización de Extranjeros


SANTO DOMINGO (EFE).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró “la imperiosa y urgente necesidad” de que República Dominicana extienda más allá del 17 de junio la prorroga del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
“Nos preocupa que de estas 240,000 personas en migratoria irregular, apenas el 1.5 por ciento de ellos tiene su expediente completo, los demás no han podido completarlo por dificultades de varios tipos”, señala en un documento la CNDH.
Agrega que “se trata de trabas que hemos estado denunciando estos meses, como el costo de los documentos, las legalizaciones, la falta de contratos de trabajo o de alquiler”.
“También nos preocupa el destino del otro 60 por ciento de personas que se quedarán fuera del Plan, ya que los que se están quedando fuera son los más desprotegidos, o sea, ancianos, madres solteras y personas con grandes dificultades económicas, por lo que el Plan de Regularización, a pesar tal vez de las buenas intenciones, ha demostrado ser un mecanismo con carácter excluyente y clasista”, indica.
Señala que “la medida urgente adoptada por el Ministerio de Interior y Policía, 6 días para el vencimiento del PNRE, de aceptar como requisito de inscripción en el Plan el carnet de pensión para los trabajadores cañeros, demuestra que una cantidad enorme de personas se quedará fuera aunque esté viviendo en este país desde hace décadas”.
“No podemos imaginar las dificultades y tragedias familiares y personales que se pudieran dar si al PNRE no se le otorga una humana y justa prorroga”, apunta.
Asegura que “serán divididas familias, serán deportados padres mientras los hijos se quedarán aquí, serán divididas parejas, serán deportadas personas que en Haití no tienen ni un techo, ni una casa, ni saben ni siquiera hablar el idioma por haber vivido en toda su vida en la República Dominicana”.
“La medida más justa y humana que pueda tomar el Gobierno dominicano es conceder una prórroga para que todos los inmigrantes presentes en nuestro país tengan las mismas oportunidades de acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros”, afirma.

Piden Blatter formalice renuncia de la FIFA

algomasquenoticias@gmail.com Piden Blatter formalice renuncia de la FIFA
Joseph Blatter
LONDRES.– El funcionario a cargo de fiscalizar las próximas elecciones presidenciales de la FIFA le recordó a Joseph Blatter que debe cumplir con su intención de renunciar.
Domenico Scala, a cargo de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la FIFA, advirtió que un cambio en la cúpula de la FIFA es esencial dentro de las reformas abarcadores que la organización rectora del fútbol mundial a raíz del escándalo de corrupción que ha remecido sus cimientos.
La contundente reacción de Scala se dio al trascender la versión del diario suizo Schweiz am Sonntag -que citó fuentes anónimas- de que Blatter contemplaría seguir en la presidencia tras recibir adhesiones de África y Asia.
La FIFA no formuló declaraciones con respecto al reporte del diario suizo. Blatter anunció el 2 de junio -apenas cuatro días después de ganar un quinto mandato- que dejaría el cargo tras la elección de un sucesor, proceso que debería concretarse entre diciembre y febrero.
Blatter, de 79 años de edad, he hecho promesas para luego dar marcha atrás. Un ejemplo se dio en 2011, cuando dijo que se alejaría en 2015.
“Para mí, las reformas son el elemento central”, dijo Scala, en un comunicado. “Pienso que es indispensable cumplir con el proceso de cambio de liderazgo que se puso en marcha”.
El comité ejecutivo de la FIFA tiene previsto reunirse en Zúrich el 20 de julio para establecer la fecha de las elecciones. Además, legisladores de los 28 países miembros del Parlamento Europeo aprobaron la semana pasada una resolución en la que exigieron que Blatter renuncie ahora mismo y que la FIFA nombre a un presidente interino.
Scala se encargó del proceso electoral el mismo 2 de junio tras el abrupto anuncio de Blatter sobre su dimitir. Scala dijo entonces que se precisaba de un enorme esfuerzo para que la FIFA “recupere su credibilidad” y mencionó que fijar límites en los mandatos era una de las medidas que se debían poner en vigor.
Por medio de su cuenta de Twitter y publicaciones internas de la FIFA, Blatter se ha identificado como un líder de las reformas.
Blatter recurrió a su columna en la revista semanal de la FIFA para elogiar la respuesta de la organización a la peor crisis que ha sufrido en 111 años. Lo hizo el jueves pasado, día que su director de comunicaciones, Walter De Gregorio, renunció inesperadamente.
“El hecho que nuestra organización sigue funcionando normalmente y que le ofrece al fútbol un pilar firme en este momento de crisis me hace sentir más orgulloso”, escribió Blatter.
Consultada el domingo, si Blatter puede refutar categóricamente que quiera seguir en el cargo, la FIFA replicó: “Les referimos a los comentarios del presidente Blatter del 2 junio. La FIFA no tiene más nada que decir”.

Asegura nueva Constitución no reproduce modelo EU

Asegura nueva Constitución no reproduce modelo EU
Julio Cury



SANTO DOMINGO.- El modelo presidencial que se ha pretendido reproducir en República Dominicana para justificar la modificación del artículo 124 de la Constitución no reproduce el modelo de Estados Unidos, reveló este domingo el abogado Julio Cury.
Explicó que la XXII enmienda de la Constitución de Estados Unidos circunscribe a dos las veces que un presidente puede aspirar a ese cargo, pero no especifica que deban ser periodos consecutivos.
“La repostulación consecutiva es potestativa del presidente en ejercicio, ya que no le está prohibido hacerlo con uno o más períodos intercalados. Lo que no puede, en ningún caso, es optar más de dos veces”, sostuvo.
Aseguró, sin embargo, que el articulo 124 permite que un presidente persiga indefinidamente la más alta posición ejecutiva de la nación, siempre y cuando no lo haga en períodos consecutivos, y que solo en caso contrario es que se establece un impedimento de por vida, tratamiento que, según el jurista, carece de justificación objetiva y razonable.
“Partiendo del principio de igualdad en la aplicación de la ley, que impide que se le atribuyan consecuencias distintas a dos situaciones fácticas sustancialmente iguales, anticipo apasionantes debates en torno a la prohibición establecida, porque es evidentemente desigual el tratamiento que se prevé respecto de dos supuestos similares”, señaló.
Consideró que si no existe ninguna limitación para el presidente que se postule con un período de por medio, podría cuestionarse el “severo impedimento” que se ha fijado para el que lo intente de manera consecutiva.
“Lo correcto hubiese sido asumir el modelo norteamericano, consagrando que el Presidente únicamente puede optar, sea de forma sucesiva o no, por un segundo período constitucional”, indicó en un comunicado enviado a algomasquenoticias@gmail.com  Y ALMOMENTO.NET.

Cuatro heridos de bala durante boda en hotel de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com Cuatro heridos de bala durante boda en hotel de Manhattan
Vladimir Gotlibovsky, dueño del arma, a la derecha.
NUEVA YORK.- Una pistola que se le disparó accidentalmente a un invitado dejó cuatro heridos leves durante una boda en el exclusivo hotel Waldorf Astoria de Nueva York.
El incidente ocurrió en el vestíbulo del hotel, uno de los más conocidos de la ciudad, en la noche del sábado.
Según la Policía, un hombre disparó sin querer el arma que llevaba encima y la bala rebotó en el suelo, rozando a una mujer en la cabeza, mientras que otras tres fueron alcanzadas por restos de baldosa y cristal rotos por el disparo.
Una quinta persona habría sido también alcanzada por esos restos, según algunos medios, pero no necesitó ningún tipo de tratamiento.
Los cuatro heridos fueron trasladados a hospitales de la zona con heridas leves, mientras que el propietario del arma fue detenido por los agentes que se presentaron rápidamente en la escena.
En fotografías publicadas por diarios locales puede verse al hombre esposado y con un roto junto al bolsillo de su pantalón, donde supuestamente llevaba la pistola cuando ésta se disparó.
Según el diario New York Post, el arrestado es Vladimir Gotlibovsky, de 42 años, un residente de Brooklyn que aseguró a la Policía contar un permiso de armas en regla. También fue detenido Felix Gotlibovsky, de 51 años.
La Policía acordonó la entrada del hotel y revisó las grabaciones de las cámaras de seguridad para tratar de aclarar lo ocurrido.
El Waldorf Astoria es uno de los hoteles más lujosos y conocidos de Nueva York, alojamiento habitual de celebridades y el establecimiento en el que pernocta el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cuando acude cada año a la Asamblea General de la ONU.

Procesan dominicano por secuestro de empresario

algomasquenoticias@gmail.com URUGUAY: Procesan dominicano por secuestro de empresario


MONTEVIDEO, Uruguay.- La jueza Julia Staricco procesó con prisión a uno de los dos dominicanos que el jueves secuestraron a un empresario en Montevideo.
Sobre el otro, la magistrada decidirá esta mañana, confirmó a El Observador, Raúl Oxandabarat, vocero de la Suprema Corte de Justicia.
La situación judicial del menor detenido por la policía también será decidida mañana por el juez competente.
Para el procesamiento, Staricco entendió que se configuró el delito de secuestro.
El secuestro se concretó el jueves, cuando delincuentes armados interceptaron en la vereda a un empresario en la calle San Martín y Felipe Contucci, en el momento en que llegaba a su empresa metalúrgica. Le dispararon en un brazo, a la fuerza lo metieron en un vehículo y lograron trasladarlo hasta el barrio Marconi.
Mientras ocurría el secuestro, la llamada de un vecino al 911 advirtió a la Policía de lo que estaba ocurriendo. De inmediato, las unidades tácticas y de respuesta rápida iniciaron un operativo. Al llegar a Marconi, los uniformados fueron atacados con piedras y se requirió el apoyo de la Guardia Republicana.
El operativo terminó con la detención de dos delincuentes que ni siquiera llegaron a pedir rescate por la liberación del empresario que tiene 50 años de edad. Cuando llegó la Policía el hombre estaba atado a un silla en una casa precaria.
A través de un comunicado el Ministerio de Interior informó que los detenidos eran dos ciudadanos dominicanos y un uruguayo menor de edad. Uno de los detenidos es empleado de la empresa del hombre que secuestraron. Según supo El Observador se busca a otras dos personas que pueden estar vinculadas con este hecho.
Los secuestros registrados en los últimos meses –algunos de los cuales involucraron a personas comunes y otros que fueron mantenidos en reserva por la Policía cuando se trató de integrantes de bandas delictivas o sus familias– llevó a los senadores integrantes de la Comisión Especial de Seguridad Pública y Convivencia, a convocar al ministro del Interior, Eduardo Bonomi.
Sin embargo, según supo El Observador a través de fuentes ministeriales, Bonomi está actualmente en Brasil y apenas regrese al país partirá a Rusia por temas vinculados a la seguridad. Se estimó que su presencia en el Parlamento se dará en el mes de julio.  
El tema preocupa a las autoridades de la Policía, que desde hace un tiempo se prepara para enfrentar esta modalidad delictiva, más desarrollada en otros países. Para eso capacitó a parte de su personal en negociación y tácticas antisecuestro.  
El director nacional de Policía, Julio Guarteche, había informado hace meses en el Parlamento acerca de su convicción sobre que este tipo de delitos iba a llegar al país pero indicó que no sabía cuándo. 
En otros países, y también en Uruguay, los secuestros involucraron primero a delincuentes y luego las víctimas pasaron a ser ciudadanos comunes.
Fuentes oficiales dijeron a El Observador que se está ante una realidad delictiva mucho más compleja de lo que se conoce a través de los medios y en la que grupos organizados –con participación e incluso liderazgo de personas de clases media sin antecedentes penales– se dedican a actividades delictivas que pasan por el tráfico de drogas y la rapiña, al asesinato por encargo y el secuestro.

Haitianos buscan regularización protestan ante su consulado

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Haitianos buscan regularización protestan ante su consulado


Santiago (R. Dominicana), (EFE).- Inmigrantes haitianos protestaron frente al consulado de su país en la ciudad de Santiago, al norte del país, para protestar por apatía de su gobierno para proporcionarles los documentos imprescindibles para regular su estatus migratorio en territorio dominicano.
Los haitianos, que marcharon hasta la sede diplomática portando pancartas y lanzando consignas, dijeron que las autoridades haitianas son las responsables de la situación que están encarando actualmente en el país.
En este sentido, consideraron que su gobierno no es consciente de las consecuencias que tendrían las repatriaciones para la estabilidad social y económica de Haití, ya que con el dinero que ganan, fruto de su trabajo en República Dominicana, sus familiares pueden subsistir en el país vecino.
Uno de los manifestantes, Paul Claude Baptiste, dijo que desde que el gobierno dominicano comenzó a aplicar el Plan de Regularización de Extranjeros visita las sedes diplomáticas haitianas para que le entreguen su acta de nacimiento y su cédula, pero que nadie le hace caso.
Los manifestantes expresaron que, a partir del jueves, un día después de que expire el Plan de Regularización, se exponen a ser deportados a su país, porque la mayoría no ha conseguido la cédula y partida de nacimiento de su país, los dos principales requisitos que exigen las autoridades dominicanas para que puedan documentarse.
Al lugar fueron enviados miembros de la Policía Nacional portando armas de fuego largas y cortas, así como gases lacrimógenos, pero no hubo choques ni detenciones, aunque la protesta sí provocó un gran taponamiento en la avenida Estrella Sadhalá, donde está ubicado el consulado haitiano en Santiago.
Tras protestar frente a la legación diplomática, los haitianos se desplazaron nuevamente al centro de documentación de extranjeros que funciona en la Gobernación de Santiago. EFE

AFP Popular y UTESA acuerdan alianza

algomasquenoticias@gmail.com AFP Popular y UTESA acuerdan alianza
De izquierda a derecha, Pedro Gil Iturbides, Adela Báez, Eduardo Grullón, Príamo Rodríguez Castillo, Atlántida Pérez y Luis José Jiménez.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP Popular) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) fortalecerán la educación financiera y de seguridad social a través de una alianza estratégica que se centrará en el tema previsional.
Mediante iniciativas como charlas, talleres, conferencias y conversatorios sobre los aspectos fundamentales de la gestión financiera y los mecanismos del sistema de seguridad social y de su aspecto previsional, los estudiantes obtendrán información sobre los temas básicos para vivir un retiro laboral sostenible.
El acuerdo entre la AFP Popular y UTESA establece también el fomento de comités consultivos, como método para el fortalecimiento de la capacitación en materia de pensiones.
La labor de sinergia entre ambas entidades contempla  la realización de estudios de campo, los cuales podrán contar con la participación de personal académico para el procesamiento de las informaciones, cuyos resultados se utilizarán para fines didácticos, informativos y en servicios de ambas entidades.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por los señores Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular y Príamo Rodríguez Castillo, rector de UTESA.
En el acto estuvieron presentes, además, los señores Luis José Jiménez, vicepresidente del Área de Finanzas y Operaciones,  y Atlántida Pérez de Arias, vicepresidente del Área de Negocios de AFP Popular. Asimismo, la señora Adela Báez, gerente de la División de Negocios, entre otros

Vicepresidenta e Ismael Cala motivan a personas pobres

algomasquenoticias@gmail.com Vicepresidenta e Ismael Cala motivan a personas pobres
La vicepresidente Margarita Cedeño, coloca la medalla al comunicador cubano
SANTO DOMINGO.- Ismael Cala, presentador de la cadena de televisión internacional CNN, ofreció en el auditorio del Banco Central la conferencia motivacional “Escala a otro nivel”, dirigida a familias participantes en el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).
Cala se identificó con las iniciativas sociales que encabeza la Vicepresidenta de la República dirigidas al empoderamiento socioeducativo de las personas, para de esa manera romper el círculo de la pobreza.
En ese escenario la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández impuso la medalla “Bien por Ti” al comunicador, al que definió como un ser humano excepcional que inspira y motiva el desarrollo de los valores del optimismo, perseverancia, paciencia, oportunidad y resiliencia  para forjar una mejor sociedad.
“Si cada uno de nosotros nos responsabilizamos de nuestras actuaciones, de nuestros sentimientos y de nuestros pensamientos, por supuesto que todos vamos a cambiar, todos vamos a formar una sociedad mejor, la sociedad que soñamos.  Esa sociedad comienza por nosotros, y cuando nosotros cambiamos, cambian los demás”, sostuvo la Vicepresidenta.
La medalla “Bien por Ti” se otorga a personas muy distinguidas que promueven el modelo de los valores a nivel mundial.
A la actividad asistieron el nuncio Apostólico de su Santidad el Papa Francisco, monseñor Jude Thaddeus Okolo, representantes del cuerpo diplomático, funcionarios, comunicadores y cientos de participantes del Prosoli.
Durante la conferencia, Cala señaló que el ser humano debe superar las experiencias negativas de su pasado y convertirlas en cosas positivas para lograr un mejor futuro y para que exista movilidad social; por lo que exhortó a los presentes a capacitarse en los diferentes cursos que imparte el programa Progresando con Solidaridad.
“El programa Progresando con Solidaridad está transformando las vidas de cientos y cientos de miles de familias en el país. Un programa que hace esto es el que entiende que el pasado no es igual al futuro de una persona, que tenemos la capacidad constante de transformarnos, de ser una mejor versión de nosotros mismos”, enfatizó.
Criticó la actitud derrotista que asumen las personas cuando las cosas no salen bien, en vez de realizar los cambios que hay que hacer interiormente, los cuales, no solo afectan a la persona que los realiza, sino que repercuten en la familia, en el barrio, en la comunidad y la nación.
Manifestó que una buena actitud hacia el cambio, de ver que siempre hay posibilidad de superar los inconvenientes, es la razón por la que existen programas como Progresando con Solidaridad, que ha logrado cambiar la vida de miles de personas.
El periodista de CNN, Ismael Gala, durante su conferencia motivacional en RD
El periodista de CNN, Ismael Gala, durante su conferencia motivacional en RD

Denuncian atropello y extorsión a estudiantes de los Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com Denuncian atropello y extorsión a estudiantes de los Estados Unidos
Directivos del Centro Guanin y estudiantes norteamericanos que dicen haber sido extorsionados

REDACCION ALMOMENTO

SANTO DOMINGO.- El Centro Cultural Turístico “Guanin” y un grupo de estudiantes de los Estados Unidos denunciaron que 22 de sus voluntarios fueron victimas de atropello por parte de varios guías turísticos de Bayahibe e isla Saona.
Explicaron en nota remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET que los guías los retuvieron por más de una hora dentro de un bote bajo un candente sol, con el alegato de que obligatoriamente tenían que contratar sus servicios. 
El hecho ocurrió el pasado miércoles, cuando el  Director Ejecutivo del Centro Guanin, Severino Hernández,  acompañaba a los estudiantes a un tour a Isla Saona.
Apuntaron que cuando se disponían a abordar el bote que los trasladaría en el paseo se encontraron con el problema de que “un tal Mora, una llamada Rosario y otro cuyo nombre se desconoce aún, llegaron al lugar de manera amenazante y lanzando improperios los retuvieron a todos  por más de una hora,  con el alegato de que tenían que pagarles  dinero a ellos, lo cual se vieron forzados a entregar 80 dólares para poder ser liberados”.
Este acto generó gran confusión y nerviosismo entre los extranjeros, los cuales son misioneros humanitarios  que vinieron al país representados por el Centro Guanín, y pertenecen  a una escuela secundaria de Wisconsin. Vinieron a realizar obras sociales y comunitarias en beneficio de personas  de escasos recursos.
 El Centro Guanin, entidad sin fines de lucro, hicieron la denuncia interesados en lograr la intervención del Ministerio de Turismo y de la Policía Turística.

Consulta médica: Conjuntivitis

algomasquenoticias@gmail.com Consulta médica: Conjuntivitis


Por José A. de la Osa
La Habana (PL) La conjuntivitis no es más que la inflamación de la conjuntiva, una membrana mucosa trasparente que tapiza el globo ocular, siendo una de las enfermedades más frecuentes en oftalmología.
Así lo refiere el doctor Leonel Ramos Bello, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Calixto García, especialista de primer grado en Medicina General Integral y Oftalmología, Máster en Enfermedades Infecciosas y  Profesor Instructor.
Esta dolencia puede ser causada por diferentes agentes infecciosos como bacterias, virus, clamidias y hongos, y existen otras causas como las alérgicas y las traumáticas.
“¿Cuáles son las vías principales de trasmisión?
“Las conjuntivitis bacterianas suelen ser el resultado del contacto directo con las secreciones infectadas, al igual que en las virales, aunque en esta ultima la trasmisión también ocurre por vía respiratoria. En cuanto a la conjuntivitis causada por clamidias esta se trasmite a través de la autoinoculación de las secreciones genitales.
“¿Y el período de incubación y trasmisibilidad?
” Suele variar en dependencia del agente causal. En las virales el periodo de incubación es de 4 a 10 días y la trasmisión puede ocurrir durante los 12 días posteriores al comienzo de la enfermedad.
“¿Tiene incidencia mundial? ¿Cuál es su comportamiento en nuestro país?
” Dentro de las conjuntivitis la causa infecciosa es la más frecuente, con una incidencia anual entre el 1,5-2 %, según estudios realizados. La incidencia de la bacteriana es muy difícil de determinar, atendiendo a que la mayor parte de los pacientes se tratan empíricamente sin realizarse cultivos. Se calcula que entre el 60 y 70 % de las conjuntivitis son de origen viral.
“¿Aqueja por igual a personas de cualquier edad y sexo?
” Las virales y bacterianas no tienen “predilección” en cuanto a sexo ni edad; las causadas por clamidias afectan con mayor frecuencia a individuos jóvenes; y en cuanto a las alérgicas se presentan generalmente en niños entre los 4 años y la adolescencia.
¿Se manifiesta usualmente en uno o ambos ojos?
” Por lo general suelen estar afectados ambos ojos, aunque en uno puede manifestarse primero y en un período de uno a tres días enfermarse el otro. En ocasiones también cursa de forma unilateral.
“¿Puede calificarse como una dolencia benigna?
” Si, pues responde bien a la terapéutica. Incluso hay pacientes que  cursan la enfermedad sin tratamiento, sobre todo en las virales, en un período de 10 a 14 días.
“¿El padecerla una vez inmuniza de por vida?
“La conjuntivitis no desarrolla inmunidad.
“¿Qué signos y síntomas pueden alertarnos de la presencia de una conjuntivitis?
” En cuanto a los síntomas los pacientes refieren sensación de cuerpo extraño, quemazón, prurito, lagrimeo y enrojecimiento ocular. Entre  los  signos más frecuentes se  encuentran la hiperemia, que no es más que el enrojecimiento ocular, las secreciones oculares que pueden variar, en dependencia de la causa, desde acuosas, típicas de las infecciones víricas y toxicas, hasta mucopurulentas, las cuales se presentan en infecciones bacterianas y causadas por clamidias. Puede verse, además, inflamación de los párpados, membranas y seudomembranas conjuntivales y adenopatías (enfermedad de los ganglios) preauriculares.
¿El diagnóstico es clínico o demanda exámenes de laboratorio?
“Por lo general es clínico, aunque en ocasiones se hace necesario realizar algunos exámenes de laboratorios específicos con el objetivo de identificar el agente causal. Entre ellos se encuentran exámenes directos, los cultivos, la detección de antígenos virales y de clamidias.
¿En qué consiste el tratamiento?
“Se sustenta sobre todo en medidas higiénicas generales como el  lavado de las manos, cambio frecuente de ropa de cama y toallas, lavados oculares con agua hervida o suero fisiológico, fomentos frescos y, en dependencia de la causa, el uso de colirios antibióticos, antinflamatorios  y también antialérgicos, asociados a tratamiento sistémico con antibióticos y antihistamínicos.
¿Ante las primeras manifestaciones de conjuntivitis considera que es necesario acudir siempre al médico?
Si, ya que el médico es el indicado para diagnosticar si se trata en realidad de una conjuntivitis y definir la conducta a seguir según su causa.

Corrupción, una propuesta para que la riqueza pública sea administrada de otra forma

algomasquenoticias@gmail.com Corrupción, una propuesta para que la riqueza pública sea administrada de otra forma

Llega el momento del cambio político y con ello, se aventura en ruedas de prensa y discursos lo que pretende ser el golpe final a la corrupción. Los nuevos gobiernos estudian las tácticas a seguir para acabar con el mayor mal de la sociedad moderna. ¿Cuál es la solución para dar carpetazo a los corruptos?
Los autores suecos Dag Detter y Stefan Folster proponen la siguiente medida en contra de la corrupción en su nuevo libro “La riqueza pública de las naciones”. Se propone la creación de unosFondos Nacionales de Riqueza para evitar que funcionarios o miembros del Gobierno se beneficien personalmente de los bienes del Estado.
Para luchar contra la corrupción es primordial una democracia real con una separación de todos los poderes y por otro lado, una prensa independiente. No obstante, los autores del libro añaden un elemento más: la creación de Fondos Nacionales de Riqueza que podrían estar administrados por empresas independientes dirigidas por profesionales.
Lo importante en este caso es aislar los bienes estatales de las manos de los políticos en el poder, de manera que no puedan acceder a ellos. Varios países ya cuentan con instrumentos que limitan los Fondos Nacionales de Riqueza.
Sin embargo, este proceso de creación no es simple. Hay países que emplean agencias gubernamentales, cuya dirección no se puede considerar independiente. El Consejo del país debe elegir un consejo de directores externos, responsables de contratar a gerentes profesionales externos. Este equipo debe evaluar la riqueza de los bienes estatales.
Un ejemplo de ello se puede ver en Asía, con el Temasek de Singapur. Comenzó a funcionar en 1974. Hasta ahora, ha tenido utilidades anuales en torno al 16 % con lo que se ha podido invertir en educación, salud o infraestructura.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción

Insisten utilidad del PSA detectar cáncer de próstata

algomasquenoticias@gmail.com

MADRID.- El cáncer de próstata parece el «hermano pobre» de los tumores: pocas campañas de sensibilización y escaso interés mediático, a pesar de que es el más frecuente entre los hombres.  Uno de cada seis lo desarrollará a lo largo de su vida. 
Insisten utilidad del PSA detectar cáncer de próstata
Así lo ha asegurado Miguel Unda Urzáiz, coordinador nacional del grupo Uro-oncológico de la Asociación Española de Urología(AEU) y jefe de servicio del Hospital Universitario de Basurto (Bilbao), con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata.  Cada año aparecen en España unos 25.000 nuevos casos y se estima que casi 6.000 personas mueren por esta causa. El 90 % de los cánceres de próstata se diagnostica en fase precoz, cuando hace 15 años solo un 30 % se detectaba de forma temprana.  
EL PSA  ¿La razón? Los urólogos coinciden en que se debe a la realización de forma generalizada, a partir de los años noventa, de la prueba del antígeno prostático específico, conocida como PSA, una práctica que genera mucha controversia.  Se trata de un simple análisis de sangre que detecta los niveles de una sustancia que forman las células prostáticas. 
Un valor alto es signo de alguna anomalía de la próstata, aunque no necesariamente de cáncer.  Hace tres años el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. realizó una recomendación para que los médicos dejasen de usar este test en hombres sanos al considerar que no se salvan vidas y conlleva muchas veces otros problemas.  
«Es un tema muy controvertido, pero sabemos que desde que los varones se hacen cada vez más la prueba, la mortalidad ha disminuido. 
Ha influido en que el cáncer se diagnostique en fases tempranas y sea más fácil de curar», ha asegurado este experto.  
Para Carlos Núñez Mora, portavoz de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), el PSA tiene muchos detractores porque los urólogos la han «utilizado mal». «Muchos profesionales, ante una subida del nivel en sangre, han hecho inmediatamente biopsias que eran innecesarias porque no había cáncer o han descubierto tumores que no eran agresivos, con el riesgo de sobre tratar a los pacientes», ha señalado. 
En este sentido, el doctor Unda ha incidido en que «con el paso de los años se va a demostrar que el ‘screening’ (cribado) del cáncer de próstata es importante para salvar vidas». 
Desde la Asociación Española de Urología se insiste en que debe realizarse el PSA a todos los varones de entre 40 y 50 años y, dependiendo del resultado, decidir la periodicidad de los siguientes test. En cualquier caso, deberían ser anuales a partir de los 50. Y si hay antecedentes familiares, lo que eleva el riesgo, se debería hacer una prueba cada año a partir de los 40 o 45 años.
MIEDO AL UROLOGO
Gracias a la detección precoz se ha conseguido que menos del 5 % de estos tumores se detecten en fase avanzada. A pesar de ello, los españoles aun son muy reticentes a acudir al urólogo. ¿Por qué?. El doctor Unda lo achaca a que las campañas de sensibilización no calan en los hombres, bien porque no tienen suficiente fuerza o por su escasa repercusión en los medios de comunicación y en las redes sociales.
«Los urólogos nos encontramos todos los días en consulta con varones que cuando les preguntamos por qué acuden a revisión, responden, señalando a su mujer: porque me ha mandado ella». Quizá por eso, algunas de las campañas de concienciación del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) han estado dirigidas a las mujeres.  
Según los datos del Registro Nacional de Cáncer de Próstata de la AEU, la prostatectomía (intervención quirúrgica para extraer la próstata) seguido de la radioterapia, son los tratamientos más utilizados frente a este cáncer. Otros son la hormonoterapia, la braquiterapia y la vigilancia activa. 
Esta última opción «está muy en boga», señala el doctor Unda. Precisamente, porque la mayoría de tumores se detectan en fase precoz y, en principio, «no van a dar problemas».
LO QUE MAS CURA
Si el tumor está localizado y el paciente es menor de 65 años, se opta por la cirugía. «Es el patrón oro, lo que más cura», asegura el doctor Núñez Mora. Una opción que se acoge con temor ante las secuelas que puede provocar: incontinencia urinaria que, aunque afecta a menos de un 10 %, «el que lo sufre lo lleva muy mal». A veces es transitoria y en un 98 % de los casos se recuperan. La otra consecuencia es la disfunción eréctil, que aparece en un 20-30 % de los pacientes operados y depende del tipo de tumor.
Así, según el doctor Núñez, cuanto más precozmente se detecta, menos presión produce en los nervios erectores que van íntimamente ligados a la próstata. Para la enfermedad en fase avanzada, se están desarrollando nuevas moléculas para el tratamiento farmacológico que van a mejorar la supervivencia de los pacientes.
FACTORES DE RIESGO
Existen algunos factores de riesgo que hay que tener en cuenta:
Raza: el cáncer de próstata presenta grandes variaciones de incidencia según la zona del mundo. En Europa son los escandinavos los que mayor incidencia presentan. En los paises del sur como España, Grecia o Italia presentan una tasa de cáncer de próstata más baja. Es más frecuente en afroamericanos que en blancos americanos. Los hombres de ascendencia asiática o los habitantes de las islas del Pacífico tienen las tasas más bajas de incidencia y mortalidad.
Herencia: se estima que un 10% de los casos de cáncer de próstata pueden presentar un componente hereditario.
Edad: es una enfermedad que, fundamentalmente, afecta a varones con edad avanzada. El 75% de los casos son personas mayores de 65 años. Algunos expertos dicen que si se viviera 100 años todos los varones tendrían cáncer de próstata.
Hormonas: el inicio y la progresión están influenciados por los andrógenos (testosterona). Se sabe que estos tumores disminuyen o desaparecen cuando lo hacen los niveles de dicha hormona.
Dieta: hay evidencia que sugiere que las dietas con alto contenido en grasas podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata.
(ABC.es)

Miguel Vargas hablará a la población este lunes a las 10:00 de la noche

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas hablará a la población  este lunes a las 10:00 de la noche
Miguel Vargas Maldonado



SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, hablará al país este lunes a las 10:00 de la noche, a través de una cadena de radio y televisión.
Explicó en su cuenta de Twitter que la alocución será transmitida por Telemicro como emisora matriz.
Más tarde, el diputado Víctor Gómez Casanova informó en un comuhnicado que Vargas hablará sobre el acuerdo entre su partido y el oficialista Partido de la Liberación Dominicana.
Expresó que el líder del PRD también hará referencia al planteamiento del presidente Danilo Medina para la concertación de un gobierno de unidad nacional.

PRM proclamará hoy domingo a Abinader como candidato electo

algomasquenoticias@gmail.com


REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El licenciado Luis Abinader será formalmente proclamado candidato presidencial  del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en un acto hoy en el Palacio de los Deportes del Centro Olímpico Juan Duarte.
PRM proclamará hoy  domingo a Abinader como candidato electoDurante el evento  Abinader definirá las principales líneas de su propuesta para articular un frente nacional de oposición encaminado a detener la continuidad en el poder del Partido de la Liberación Dominicana.
Al ofrecer detalles de la proclamación, la licenciada Yadira Henríquez, coordinadora adjunta de campaña del PRM, informó que en la actividad  serán acreditados desde las ocho de la mañana aproximadamente 2 mil 500 delegados en representación de los distintos organismos de dirección del Partido, incluyendo 34 diputados, decenas de alcaldes y directores de distritos municipales, y dirigentes de  los frentes sectoriales del  exterior.
Indicó que el acto de proclamación será supervisado por una representación de la Junta Central Electoral (JCE). 
La dirigente perremeísta habló en rueda de prensa acompañada del secretario general Jesús Vásquez Martínez, el secretario nacional de organización, Deligne Ascención, y el coordinador nacional de campaña, doctor Roberto Fulcar.
jpm
Los dirigentes del PRM ofrecen detalles de la proclamación de Luis Abinader
Los dirigentes del PRM ofrecen detalles de la proclamación de Luis Abinader

Peledeístas de SC harán este domingo marcha-caravana

algomasquenoticias@gmail.com Peledeístas de SC harán este domingo marcha-caravana
Foto de acrchivo
SAN CRISTÓBAL.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizará este domingo una marcha-caravana que recorrerá distintos sectores de esta ciudad.
La actividad saldrá de la Avenida Constitución esquina Manuel María Seijas, frente al edificio del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM).
“Este evento lo realizaremos para dar la bienvenida a la repostulación del presidente Danilo Medina”, dijo el senador Tommy Galán.
Agregó que participarán en la caravana miembros del Comité Central, presidentes de Intermedios y de Base, así como todos los aspirantes a cargos legislativos y municipales, entre ellos Nelson Guillén y Joel Cuevas.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES A DOS CONGREGACIONES EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com

El Brisal_Andrs_L._Soriano
La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó para que desarrollen trabajos dos cheques a igual número congregaciones cristianas pertenecientes a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas .   Villa Centro_Dominga_Hodge  A la Iglesia de Dios de la Profecía, localizada en Villa Centro y pastoreada por Dominga Hodge, se le entregó RD$ 20,000.00 para construcción de templo.   


Villa Centro_Dominga_Hodge









El Brisal_Andrs_L._Soriano  El  otro el cheque se entró a la 11va. Iglesia de Jesucristo El Buen Samarito ubicada en El Brisal y pastoreada por Andrés L. Soriano. Esta partida económica será utilizada para la compra de materiales  de construcción.  

La misma fue de RD$30,000.00  Los cheques en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría; los entregó el martes 9 del presente mes la vicealcaldesa, licenciada Salvadora Sabino, en compañía del licenciado Radhamés Muñoz.

SIGUEN AVANZADOS LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

CDP BLa Alcaldía de San Pedro de Macorís informa  que continúan avanzado las labores  de construcción de la edificación que albergará  al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), filial S.P.M.  
Vaciado en_el_Colegio_de_Periodistas









Vaciado en_el_Colegio_de_Periodistas  Vaciado Colegio_de_Periodistas_B  CDP  CDP B  Ahora en estos trabajos que son supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local  han  pasando a la etapa de vaciado de la losa.  
Vaciado Colegio_de_Periodistas_B
CDP
 La moderna edificación se levanta en la calle Las Mellizas de la comunicad de Santa Fe.