Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 25 de mayo de 2017

Gobierno EEUU busca captar fondos para Centroamérica

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,- El Gobierno se reunirá a mediados de junio con representantes de México, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador en el marco de una conferencia que tratará de mejorar la seguridad en la región y captar fondos de empresas privadas para el desarrollo económico de Centroamérica.
El encuentro se producirá entre el 14 y el 16 de junio en Miami (Florida), según dijo a Efe el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, David Lapan.
En una rueda de prensa, Lapan explicó que el primer día, el 14 de junio, se centrará en la idea de “prosperidad”, un concepto que ya sirvió para articular el Plan para la Alianza de Prosperidad para el Triángulo Norte de Centroamérica, implementado desde 2014 por Honduras, Guatemala y El Salvador y respaldado por fondos de EEUU.
“La idea es identificar recursos de varias formas, principalmente del sector privado para incrementar la inversión en los países de Centroamérica”, explicó Lapan, quien consideró que una mayor prosperidad económica podría potenciar que los centroamericanos se quedaran en sus países y no tuvieran que huir a Estados Unidos.
“La idea es ver cómo los fondos privados podrían ponerse a disposición de esos países para que ayuden a su economía con la vista puesta en lo que causa la inmigración ilegal”, detalló.
De esta forma, el primer día tendría un objetivo económico, mientras que el segundo estaría centrado en la mejora de la seguridad en la región, según dijo Lapan.
Según el portavoz, en la conferencia está previsto que intervengan autoridades de México, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador, así como responsables del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ya ha llevado a cabo varias iniciativas para promover el desarrollo económico de Centroamérica.
En las últimas semanas, algunos medios han apuntado a la posibilidad de que EEUU haya pedido mayor colaboración a México, que en 2014 ya incrementó la vigilancia en su frontera con Guatemala a través del plan “Frontera Sur”, cuya dureza han criticado organizaciones no gubernamentales.
Al ser preguntado sobre el asunto, Lapan no confirmó ni negó que Estados Unidos haya pedido una mayor colaboración al Gobierno mexicano y se limitó a decir: “México puede contribuir de la forma en la que crea que es más apropiado, ya sea través de dinero, ya sea a través de programas o recursos físicos y cosas así”.
La conferencia ya ha provocado el malestar de algunas organizaciones defensoras de los inmigrantes, como Voces Mesoamericanas-Acción con Pueblos Migrantes, el Comité de Solidaridad y Derechos Humanos Monseñor Romero y Mesa Transfronteriza Migraciones y Género.
Estos grupos temen que la reunión en Miami sirva para convertir el Plan para la Alianza de Prosperidad en una alianza con “enfoque primordialmente militarista”, una idea que resucita el fantasma de la intervención militar de Estados Unidos en Latinoamérica, según las organizaciones. EFEUSA

Rosselló viaja a EEUU para incluir a P.Rico en discusión presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, viaja a Washington para mantener un diálogo con senadores y representantes federales e “insertar” a la isla “en la discusión del presupuesto estadounidense”.
Así reza un comunicado difundido por La Fortaleza, sede del ejecutivo.
Entre los asuntos dentro de la agenda del primer mandatario se encuentra dar seguimiento a las asignaciones de Medicaid y Medicare.
El viaje del gobernador se da a un día de la publicación de un borrador del presupuesto de Estados Unidos que emitió la Oficina de Gerencia y Presupuesto federal y que aún tiene pendiente vistas públicas en el Congreso.
El secretario de Estado, Luis G. Rivera Marín, ejercerá como gobernador interino hasta el viernes en la noche. EFEUSA

Contraloría P. Rico detecta deficiencias en oficina autogestión

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  La Contraloría de Puerto Rico detectó deficiencias en el área de Sistemas de Información de la Oficina del Coordinador General para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión (OFSA) de Puerto Rico.
En un informe publicado hoy, la Contraloría ofrece una opinión favorable con excepciones con respecto a los controles internos establecidos para la administración de la seguridad, el acceso lógico y la continuidad del servicio de la OFSA.
Tras 10 años, señala el análisis, de haberse invertido y distribuido casi un millón en equipo tecnológico del programa La Tecnología a Tu Alcance, la OFSA no había preparado ni adoptado un reglamento relacionado con la transferencia del equipo computadorizado a los centros tecnológicos.
Además, la base de datos Perfil Socioeconómico 2015 y Evaluaciones, desarrollada por un contratista estaba “incompleta y no era confiable”.
“Esta información era esencial para el cumplimiento de los objetivos de la OFSA y era compartida con la Asamblea Legislativa, las agencias, municipios y público en general”, recuerda.
La auditoría de siete hallazgos, señala deficiencias con la formalización, administración y el pago de contratos de servicios de acceso a internet.
“Algunos servicios de telefonía e internet no tenían formalizado un contrato, los pagos emitidos a las compañías carecían de información o los comprobantes tenían números de obligación de pagos erróneos”, agregó.
“Nuestros auditores identificaron que los sistemas de información carecían de un informe de análisis de riesgos, análisis de impacto de negocio y el Plan de Contingencia nunca había sido probado para certificar su efectividad. Esta última situación propicia la improvisación y que, en caso de emergencia, se tomaran medidas inapropiadas y sin orden alguno”, indica el comunicado de la contraloría.
El informe evidencia además “múltiples deficiencias con las cuentas de acceso -inactivas, sin utilizar por más de un año- y con el control de los equipos computadorizados. La última propiedad registrada en la base de datos era del 2012 y la OFSA no mantenía documentación sobre los hurtos o desaparición de equipo computadorizado”.
El análisis cubre el periodo del 27 de febrero de 2015 al 29 de enero de 2016. EFEUSA

Las reservas petróleo en EEUU bajan a 4,4 millones de barriles

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, .- Las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 4,4 millones de barriles y se situaron en los 516,3 millones, informó hoy el Departamento de Energía.
La cifra es superior a la pronosticada por los analistas, que estimaban una reducción de 2,8 millón barriles. Las existencias de crudo se encuentran en niveles de récord histórico para esta época del año, según las cifras oficiales.
Se trata de la séptima semana consecutiva de descensos en las reservas de petróleo.
Tras conocerse estos datos, el precio del barril de petróleo West Texas (WTI) para entrega en julio ascendió en 0,06 dólares, hasta los 51,53 dólares.
Las importaciones diarias de crudo alcanzaron en la semana que terminó el 19 de mayo una media de 7,6 millones de barriles al día, con un ascenso de 165.000 barriles respecto de la semana precedente.
Por su parte, la media de las últimas cuatro semanas en las importaciones de crudo, un indicador menos volátil, se ubicó en 7,4 millones de barriles diarios, un 3,8 % más que en el mismo periodo del pasado año.
Las reservas de gasolina para automoción disminuyeron en 800.000 barriles, hasta los 239,9 millones, y siguen en la banda más alta de la media histórica.
Mientras que las reservas de combustibles destilados, como el diesel y gasóleo de calefacción, disminuyeron en 500.000 de barriles y se situaron en 146,3 millones.
Las refinerías operaron a un 93,4 % de su capacidad instalada, por encima del 91,5 % de la semana anterior.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica que se redujo un 0,1 % hasta los 687,7 millones, descendió levemente hasta los 2.023,9 millones de barriles. EFEUSA

OPEP y otros productores petróleo amplían recorte de crudo

algomasquenoticias@gmail.com

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores de crudo como Rusia y México, responsables de más de la mitad de la oferta petrolera mundial, han decidido este jueves en Viena prolongar nueve meses más, hasta marzo de 2018, el recorte de sus suministros, todavía vigente este semestre.
El ministro del Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, ha informado de la decisión a un grupo de periodistas después de la reunión entre representantes de la OPEP y otras diez grandes países productores.
Los 14 socios de la OPEP -este jueves ha entrado en el cártel Guinea Ecuatorial- y otros diez productores de crudo independientes han decidido prolongar la duración del recorte acordado a finales del año pasado y vigente en los primeros seis meses de 2017.
Los ministros de los países han justificado la necesidad de prolongar el recorte para conseguir drenar los inventarios de crudo en los países consumidores, que se encuentran por encima de la media de los últimos cinco años.
La mayoría de los ministros y delegados se inclinaban por una extensión del acuerdo hasta marzo de 2018, lo que finalmente se ha aprobado, aunque desde el mercado se contemplaba la posibilidad de que se extendiera durante un periodo más prolongado (de hasta 12 meses) o se hiciera una reducción aún más profunda de la producción.
Tras conocerse el acuerdo, y al cierre de los mercados europeos, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó cerca de un 5% este jueves y se situó en 51,35 dólares. Por su parte, el West Texas, de referencia en EE.UU., perdía la barrera psicológica de los 50 dólares tras perder más del 5% de su valor, según los datos recogidos por Europa Press.

1,8 millones de barriles diarios menos

Los grandes productores se comprometieron en diciembre a retirar del mercado desde el primero de enero de este año 1,8 millones de barriles diarios (mbd) del mercado, cerca del 2% de la producción petrolera mundial, con el objetivo de reducir la sobreoferta que presionaba a la baja los “petroprecios”.
Pero el efecto de la reducción ha sido contrarrestado en parte por el fuerte incremento de las extracciones de petróleo de esquisto en Estados Unidos y el alto nivel de las reservas almacenadas.
“El objetivo de acelerar el equilibrio del mercado se ha conseguido de forma parcial y el mercado está camino de recuperarse”, ha asegurado el ministro de Petróleo de Arabia Saudí y actual presidente de la OPEP, Jalid al-Falih.
“La caída de los inventarios ha empezado y espero que esta tendencia se acelere cuando entremos en la temporada de alta demanda (de crudo)”, ha agregado sobre la época de grandes desplazamientos en el hemisferio norte por las vacaciones estivales.
“Pero para llevar los inventarios al nivel medio de los últimos cinco años aún se necesita hacer más”, ha justificado sobre la necesidad de ampliar el acuerdo por otros nueve meses.

Temblor de magnitud 5,4 sacude sureste sin causar daños

algomasquenoticias@gmail.com 

HomeInternacional MEXICO:

México, .- Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter se sintió hoy en varias comunidades del estado de Chiapas, sureste de México, sin que se reporten víctimas o daños, informaron hoy las autoridades estatales de protección civil.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el temblor ocurrió a las 19.07 hora local con epicentro localizado a 62 kilómetros al noroeste de Cintalapa y con 146 kilómetros de profundidad.
Las autoridades de Protección Civil del estado de Chiapas informaron de manera preliminar en su cuenta oficial de redes sociales que al momento no se han reportado afectaciones por el sismo.
El temblor fue percibido con una intensidad menor por habitantes de los estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Puebla, en el centro, sur y sureste del país, señalaron las autoridades.
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera, y la mayoría de los sismos se registra en los estados del sur, sobre todo en Guerrero y Oaxaca. EFEUSA

VENEZUELA: Fiscal general culpa Guardia Nacional de actos violentos

algomasquenoticias@gmail.com

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, fija su postura sobre los hechos de violencia que azotan su país y señaló que “repudia la violencia venga de donde venga”.
Ortega Díaz declaró que luego de las exhaustivas investigaciones de las unidades de criminalística y los fiscales se llegó a la conclusión que el joven estudiante, Juan Pernalete, murió como resultado del impacto de una bomba lacrimógena lanzada por la Guardia Nacional.
“Sabemos de qué grupo salió el objeto, pero todavía no hemos identificado exactamente quién disparó. Quiero señalar a quienes ejercen labores de orden público, funciones policiales, que disparar bombas lacrimógenas con escopeta directa al cuerpo está prohibido por las propias instrucciones de estos objetos y los estándares nacionales e internacionales, es letal”, indicó la fiscal general de Venezuela.
La fiscal Luisa Ortega Díaz también reconoció que el descontento social que se vive en Venezuela es producto de la crisis económica y que más de la mitad de los lesionados son producto de las fuerzas de seguridad del Estado.
“Quiero aprovechar la oportunidad para exhortar a quienes ostentan responsabilidades de mando en los cuerpos de seguridad del Estado de que es imprescindible y urgente implementar el seguimiento y control de las actuaciones de los funcionarios en ejercicio de la función policialen materia de orden público”, expresó la fiscal general de Venezuela.

EEUU confirma muerte de 105 civiles en un bombardeo

algomasquenoticias@gmail.com

MOSUL: 


 Washington,  El Pentágono reconoció hoy que un ataque de EEUU, efectuado en marzo pasado y dirigido en principio contra dos miembros del Estado Islámico (EI) en un edificio de Mosul (Irak), dejó al menos 105 civiles muertos al detonar otros explosivos escondidos por el grupo yihadista en el lugar.

“La explosión secundaria del material guardado por EI desencadenó el rápido colapso de la estructura que mató a dos francotiradores del EI, 101 civiles resguardados en la parte baja del edificio y cuatro civiles más en un edificio cercano”, concluyó la investigación conducida por el Comando Central de EEUU, cuyo informe fue divulgado hoy por el Departamento de Defensa.
El ataque aéreo de las fuerzas estadounidense en el vecindario de Al Jadida, una zona con gran densidad de habitantes en el oeste de Mosul, se produjo dentro de la ofensiva para retomar la ciudad del norte del Irak del grupo yihadista.
La investigación fue encabezada por el general de brigada Matthew Isler, quien visitó “el lugar del bombardeo, habló con vecinos y revisó material de vídeo desde aviones de la coalición internacional en un periodo de tiempo de diez días antes, durante y después del ataque”.
El Pentágono subrayó que la bomba inteligente lanzada por los aviones de EEUU habría matado solamente a los francotiradores ubicados en la azote del edificio, y mantenido íntegra la estructura, dada su potencia.
Sin embargo, la existencia de explosivos provocó que se desencadenase una explosión gigante que redujo el edificio a escombros.
Tras conocerse las dramáticas consecuencias del bombardeo, varios expertos criticaron que EEUU se precipitase a la hora de usar fuego aéreo en Mosul dada la cantidad de personas que se encontraban encerradas en la ciudad.
“Nuestras condolencias van con todos los afectados. La Coalición Internacional toma todas las medidas factibles para proteger a los civiles. El mejor modo de protegerles es derrotando al EI”, agregó el Comando Central en una nota de prensa.
Hasta ahora, el Pentágono ha reconocido la muerte de 396 civiles como consecuencia de las operaciones militares contra el Estado Islámico en Irak y Siria de la coalición internacional liderada por EEUU y que comenzaron hace más de dos años. EFEUSA


HomeInternacional ONU pide más control en venta de armas ante ataques a civiles

algomasquenoticias@gmail.com

Naciones Unidas,  El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy más control a los países en sus ventas de armamento dados los continuos ataques contra hospitales y otros objetivos civiles que se dan en los conflictos actuales.
“Urjo a aquellos involucrados en transferencias de armas a mostrar más responsabilidad y considerar las potenciales consecuencias de esas ventas, para las vidas humanas y para nuestra seguridad común”, dijo Guterres al Consejo de Seguridad.
El máximo órgano de decisión de Naciones Unidas celebró hoy una sesión especial dedicada a la protección de los civiles en los conflictos y, en especial, a la seguridad de los hospitales y el personal sanitario.
La reunión la presidió el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, quien recalcó también la necesidad de un mayor control sobre el comercio internacional de armas.
Nin Novoa llamó la atención en concreto sobre el hecho de que los “ataques más devastadores son los efectuados por vía aérea” y recordó que en ninguna de las guerras actuales los llamados rebeldes tienen fuerzas aéreas propias.
“Quienes sí tienen fuerzas aéreas son los Estados involucrados en los conflictos y, por consiguiente, la responsabilidad primaria recae sobre dichos Estados”, denunció.
El representante uruguayo también consideró responsables a los países que “suministran y venden, o autorizan a sus pujantes y prósperas empresas el suministro y la venta, de los aviones y su correspondiente armamento”.
Nin Novoa apuntó directamente a las potencias permanentes del Consejo de Seguridad (EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido), citando un estudio según el cual esos cinco países suministraron entre 2011 y 2015 el 75 % del total de las exportaciones de armas.
El ejemplo más reciente tuvo lugar el pasado fin de semana, cuando EE.UU. firmó con Arabia Saudí un acuerdo para vender armamento por valor de 110.000 millones de dólares al país árabe, que lidera la coalición que interviene en Yemen y que ha sido acusada de bombardear hospitales.
El debate de hoy, impulsado por Uruguay, se produce un año después de que el Consejo de Seguridad aprobase una resolución para tratar de contener los ataques contra instalaciones y personal sanitario.
La realidad, sin embargo, no ha registrado mejoras desde entonces y los abusos continúan de manera regular en países como Siria, Irak, Afganistán, Yemen o Sudán del Sur.
“Sobre el terreno, poco ha cambiado. Los ataques contra trabajadores e instalaciones médicas continúan. Nadie se salva”, reconoció hoy Guterres.
En 2016, se registraron ataques contra equipos sanitarios en al menos 20 países en conflicto, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“En la mayoría de los casos, nadie fue hecho responsable”, destacó el jefe de la ONU en su discurso, en el que aseguró que los ataques son parte de una “tendencia” que muestra que las partes de los conflictos están “tratando a los hospitales y clínicas como objetivos, en vez de respetarlos como santuarios”, tal y como exige la ley internacional.
Por ello, Guterres, reiteró su llamamiento a todos los combatientes a evitar ese tipo de ataques y a hacer todo lo posible para limitar el daño a los civiles en sus operaciones militares.
Pero además, animó a todo el mundo a poner de su parte, presionando a los Gobiernos responsables para que se detengan, controlando sus transferencias de armas o buscando garantizar que no haya impunidad en los crímenes más graves.
Nin Novoa insistió también en que la comunidad internacional tiene la “obligación” de identificar y castigar a los culpables.
Así, señaló que los Estados miembros deben garantizar investigaciones sistemáticas de este tipo de ataques y que el consejo de Seguridad también debe asumir su “responsabilidad”, imponiendo sanciones a los responsables o remitiendo casos a la Corte Penal Internacional (CPI). EFEUSA

GL: Yankees blanquean a Kansas, Boston vence Texas

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York (EEUU), 25 may.- El abridor dominicano Luis Severino lanzó ocho episodios y los Yanquis de Nueva York vencieron 3-0 a los Reales de Kansas City.
Severino (3-2) se acreditó la victoria luego de permitir cuatro imparables, dio una base y ponchó a siete enemigos.
El dominicano enfrentó a 28 lanzadores con 114 lanzamientos, 73 de ellos fueron perfectos, y dejó en 3.11 su promedio de efectividad.
El parador en corto Didi Gregorius (3) pegó batazo de cuatro esquinas en el tercer episodio, sin corredores por delante.
Por los Reales el derrotado fue el abridor Jason Hammel (1-6) en trabajo de seis episodios, aceptó seis imparables, un jonrón y tres carreras.
ARIZONA 8 MEDIAS BLANCAS 6
Phoenix (EEUU).- El antesalista Jake Lamb conectó jonrón y los Diamondbacks de Arizona vencieron 8-6 a los Medias Blancas de Chicago.
Lamb (13) mandó la pelota fuera del campo por el jardín izquierdo por segunda vez en lo que va de temporada.
Esta vez conectó en la quinta entrada llevando a un corredor por delante contra el trabajo del abridor colombiano José Quintana, sin outs en el episodio.
La victoria le correspondió al relevo Andrew Chafin (1-0) en un episodio, permitió imparable y ponchó a tres enemigos.
El cerrador dominicano Fernando Rodney (12) se acreditó el rescate, entregando un pasaporte.
Por los Medias Blancas el guardabosques dominicano Leury García (6) botó la pelota del campo en la segunda entrada sobre el trabajo del abridor panameño Randall Delgado, sin corredores por delante.
El primera base cubano José Abreu (10) pegó de vuelta entera en el sexto episodio con un corredor en base, al cazar la serpentina del relevo Tom Wilhelmsen.
La derrota fue para Quintana (2-6) en cuatro episodios y un tercio, aceptando castigo de ocho imparables, un jonrón y ocho carreras.
ATLETICOS 4 MARLINS 1
Oakland (EEUU).- El abridor Sonny Grey ponchó a 11 enemigos en siete episodios, una marca de carrera, y los Atléticos de Oakland vencieron 4-1 a los Marlins de Miami.
Grey (2-1) lanzó siete episodios, aceptó tres imparables, carrera, dio una base y retiró a 11 por la vía del ponche para imponer marca de carrera.
El bateador designado Khris Davis (14) mandó la pelota fuera del campo en el primer episodio, llevando a un corredor por delante.
Los Marlins perdieron con el abridor dominicano Edinson Volquez (0-7) en seis episodios, aceptó siete imparables, un jonrón y tres carreras.
TORONTO 8 CERVECEROS 4
Milwaukee (EEUU).- El abridor Marcus Stroman lanzó cinco episodios y dos tercios y el parador en corto Ryan Goins conectó grand slam y los Azulejos de Toronto vencieron 8-4 a los Cerveceros de Milwaukee.
Stroman (5-2) trabajó cinco entradas y dos tercios, permitió cuatro imparables, dos jonrones y cuatro carreras para acreditarse la victoria de la novena de Toronto.
La batería la protagonizó Goins (4) al pegar grand slam en el sexto episodio contra el trabajo del relevo Oliver Drake, cuando había un out en el episodio.
El guardabosques Kevin Pillar (7), el dominicano José Bautista (8), el segunda base Devon Travis (3) también pegaron sendos jonrones.
Bautista, que pegó 2 de 4, lo hizo en la cuarta entrada, sin corredores por el camino, al cazar la serpentina del abridor Matt Garza, con un out en el episodio.
Por los Cerveceros el guardabosques dominicano Domingo Santana (6) conectó de vuelta enteras contra el trabajo de Stroman, con dos corredores por delante, cuando había dos outs en el episodio.
La derrota la cargó el abridor Matt Garza (2-1) en cinco episodios y un tercio, con castigo de siete imparables, tres jonrones y seis carreras.
MELLIZOS 4 ORIOLES 3
Baltimore.- El abridor puertorriqueño José Berríos lanzó seis entradas y un tercio y se acreditó la victoria de los Mellizos de Minnesota por 4-3 sobre los Orioles de Baltimore.
Berríos (3-0) permitió cuatro imparables, tres jonrones y tres carreras, dio dos pasaportes y ponchó a siete enemigos para acreditarse la victoria.
El lanzador boricua enfrentó a 25 enemigos con 95 lanzamientos, 58 a la zona del strike y puso en 1.66 su promedio de efectividad, además de ampliar su marca de invicto en lo que va de temporada.
Su compatriota el primera base Kennys Vargas pegó 2 de 4 con dos carreras remolcadas y llegó a 18 impulsadas en el campeonato.
La derrota la cargó el abridor Chris Tillman (1-1) en cinco entradas, con castigo de nueve imparables y cuatro carreras.
NACIONALES 5 MARINEROS 1
Washington.- El antesalista Anthony Rendón pegó batazo de vuelta entera en el primer episodio y los Nacionales de Washington vencieron 5-1 a los Marineros de Seattle.
Rendón (8) mandó la pelota fuera del campo en el primer episodio llevando a dos corredores por delante, cuando la pizarra marcaba dos outs.
El abridor Tanner Roark (4-2) trabajó siete episodios para acreditarse el triunfo, al aceptar ocho imparables y carrera, y retiró a ocho enemigos por ponche.
Los Marineros perdieron con su abridor Sam Gaviglio (0-1) en seis entradas, aceptó seis imparables, un jonrón y cinco carreras.
BOSTON 9 TEXAS 4
 
BOSTON Dustin Pedroia vio pasar el wild pitch con el que entró la carrera que rompió el empate, antes de remolcar otras dos mediante un sencillo, y los Medias Rojas de Boston rayaron siete veces en la séptima entrada para derrotar el miércoles 9-4 a los Rangers de Texas.
 
Chris Sale (5-2) repartió seis ponches y se quedó a uno de ser el primer pitcher en la historia moderna del béisbol que ha abanicado al menos a 10 bateadores en nueve juegos seguidos durante una campaña.
 
Sale toleró tres carreras limpias y seis imparables durante siete innings y un tercio, en los que expidió un boleto. Las siete carreras en la séptima entrada representaron más apoyo para el abridor que todo el que había recibido en algún juego de esta temporada.
 
Sam Dyson (1-5) ponchó a siete contrincantes como relevo del venezolano Martín Pérez. Recibió cuatro inatrapables, obsequió tres bases por bolas _dos intencionales_ y efectuó el lanzamiento descontrolado, sin retirar a un solo bateador.
 
Mike Napoli sonó un jonrón por Texas, que ha perdido tres de cuatro compromisos luego de hilvanar 10 victorias consecutivas. Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0 con una empujada, Rougned Odor de 4-1, Robinson Chirinos de 3-0. El dominicano Nomar Mazara de 1-0.
 
Por los Medias Rojas, el dominicano Hanley Ramirez de 3-0. El venezolano Sandy León de 2-0.

Revelan unas 700 mil personas violan visas y se quedan en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

El departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) divulgó un reporte que revela que más de 700 mil personas sobrepasaron su periodo de estadía legal con visa en Estados Unidos y se quedaron en el país de manera irregular.
Según los datos del DHS, de octubre de 2015 a septiembre de 2016, 739.478 visitantes no inmigrantes se quedaron en el país después de que caducó el periodo de estadía otorgado por un oficial de inmigración, de ellos solo un número reducido abandonó el país después de violar su tiempo de entrada mientras que la mayoría -628,799 -permanece en el país.
La información divulgada por el DHS sólo considera a aquellos visitantes que ingresaron al país vía avión o barco mas no los que ingresaron vía terrestre.
Los números demuestran que esta es una de las modalidades que permiten que se incremente el número de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos.
Se estima que el 40 por ciento de los 11 millones de indocumentados permanecen ilegalmente en el país luego que expiraron sus visas o periodos de ingreso establecido por un oficial de inmigración al ingresar por algún puerto aéreo o marítimo.
La población dentro del alcance de este informe incluye a los trabajadores temporales y a sus familias comerciantes e inversionistas, representantes de medios de información extranjeros, estudiantes, visitantes de intercambio, visitantes temporales por placer, visitantes temporales para negocios y otras clases no inmigrantes de admisión. Esta población representa el 96,02 por ciento de todas las admisiones de no inmigrantes en EE. UU. por aire y mar.
En un comunicado sobre el reporte, el DHS advirtió que la Oficina de Inmigración (ICE) ha aumentado recientemente las operaciones de cumplimiento de la ley. Cada año, los agentes especiales de Investigación de Seguridad Nacional de ICE revisan sistemáticamente aproximadamente un millón de registros de individuos que violan los términos de sus visas o el programa de exención de visas, dando prioridad a los prospectos que plantean amenazas de seguridad nacional o de seguridad pública.
El propósito es “proteger al pueblo estadounidense de aquellos que tratan de hacernos daño y para asegurar la integridad del sistema de inmigración”, se lee en el comunicado.

Donald Trump manda destructor a aguas que están en disputa en mar de China

algomasquenoticias@gmail.com

Donald Trump manda destructor a aguas que están en disputa en mar de China
Washington, (EFEUSA).- El destructor estadounidense USS Dewey navegó este miércoles a menos de 20 kilómetros de las islas artificiales construidas por Pekín en aguas en disputa del mar del sur de China, según informó la Armada.
Este el primer despliegue de estas características que realiza la Armada desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, aunque ya habían sucedido anteriormente con Barack Obama como presidente.
Washington denomina estas incursiones “operaciones de liberad de navegación” y con ellas intenta contrarrestar la presencia de China en estas aguas en disputa con otros países como Filipinas o Vietnam.
Según fuentes militares, el USS Dewey, navegó a unos 20 kilómetros del arrecife Mischief en el archipiélago de las Spratly, pese a que en el pasado, China ha repudiado estas incursiones pues reclama su derecho sobre las islas.
Según la cadena norteamericana CNN, la Armada había solicitado a principios de año permiso para realizar “operaciones de libertad de navegación”, peticiones que el Pentágono rechazó hasta ahora con el objetivo de promover un acercamiento con China.
De hecho, tras una fuerte confrontación dialéctica, la relación entre Washington y Pekín pareció mejorar tras la visita del presidente chino, Xi Jinping, a la mansión que Trump tiene en Florida.
El almirante George Dewey, que da nombre al grupo de acción que encabeza el destructor de clase Arleigh Burke USS Dewey, derrotó en mayo de 1898 a la escuadra española en la bahía de Manila, ofensiva militar que permitió a Estado Unidos apoderarse de Filipinas y Guam. EFEUSA

HomePortada NUEVA YORK: Gestionan inversiones para proyectos en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Por RAMON MERCEDES
 
NUEVA YORK. Ejecutivos de la compañía EACADD Designers Associates, Inc, establecida en esta ciudad desde hace décadas, dijeron que realizan gestiones para que empresarios de aquí inviertan en proyectos de desarrollo en la República Dominicana.
 
El ingeniero Enrique Abreu y el arquitecto Luis Carela indican que están dando prioridad a los proyectos dirigidos a la instalación de plantas procesadoras de basura y materiales sólidos y  generadoras de energía eléctrica en los municipios de alta densidad poblacional, y al mejoramiento del transporte, especialmente de escolares.
Agregan que también buscan estimular iniciativas dirigidas a la construcción de viviendas para personas de clases media y baja,  a precios asequibles y un plan de financiamiento no transferible. 
 
Abreu y Carela señalan que sus gestiones incluyen la canalización de financiamientos de entidades financieras reconocidas y transparentes.

NUEVA YORK: Asamblea estatal reconoce periodistas dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La Asamblea del Estado de Nueva York reconoció a periodistas que laboran para medios informativos de la República Dominicana.
Los homenajeados son  Saúl Pimentel, director del periódico digital ALMOMENTO.NET; Ramón Mercedes, quien labora para diversos medios; Francis Méndez, del programa “El Vacilón de la Mañana”; Rafael Díaz, productor del programa “Revista de Noticias”, que se transmite por Supercanal Caribe;  Rafael Brito, de  “La Hora del Swin”, del mismo canal;  Manuel Ruiz y Juan J. Paulino Hiciano,  de Telemicro así como Willian Jiménez y Ángel La Paz, de CostaVerdeDR.
Todos recibieron pergaminos que le fueron entregados por la asambleísta dominicana por el distrito 72, en el Alto Manhattan, Carmen de la Rosa.
De la Rosa manifestó que estos comunicadores hacen una gran labor  llevando  a la comunidad informaciones vitales y críticas de lo que pasa en las calles, y también de lo que  hacen los funcionarios públicos.
El periodista Mercedes agradeció a nombre de sus colegas. Expresó que este reconocimiento por parte de uno de los poderes del Estado los compromete a trabajar cada día más, para llevar informaciones actualizadas, transparentes y sin compromiso con ningún sector.
El acto se llevó a cabo en la oficina de la asambleísta De la Rosa, en el 210 de la avenida Sherman, en el sector de Inwood, Alto Manhattan.

WASHINGTON: Tribunal apelaciones mantiene bloqueo al veto migratorio

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  (EFEUSA).- El Tribunal de Apelaciones del Cuarto Distrito dictó hoy el mantenimiento del bloqueo del veto migratorio decretado por el presidente del país, Donald Trump, contra seis países de mayoría musulmana.
En su dictamen, el tribunal señaló que el veto ordenado por Trump “habla con palabras vagas de seguridad nacional, pero en un contexto salpicado de intolerancia, animosidad y discriminación”.
El presidente emitió el pasado marzo un polémico decreto para prohibir durante 120 días el programa de acogida a refugiados y durante 90 la entrada de ciudadanos de Irán, Somalia, Sudán, Siria, Yemen y Libia, a fin de combatir el terrorismo yihadista. EFEUSA

HomePortada Fiscal de EEUU dice ha comenzado a tomar medidas contra filtraciones

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El fiscal general, Jeff Sessions, anunció hoy que ya ha dado “los pasos apropiados” para hacer frente a las filtraciones “desenfrenadas” de información provenientes de agencias del Gobierno y que ponen en peligro la seguridad nacional del país.
El anuncio de Sessions llega después de que el presidente, Donald Trump, asegurara en Bruselas que iba a pedir una investigación sobre las filtraciones relativas al atentado terrorista perpetrado el lunes en Manchester, en el que murieron 22 personas y 64 resultaron heridas.
“Estas filtraciones no pueden ser toleradas y haremos todo lo posible para ponerles fin. Ya hemos empezado a dar los pasos apropiados para hacer frente a estas filtraciones desenfrenadas que socavan nuestra seguridad nacional”, dijo Sessions en un breve comunicado distribuido por el Departamento de Justicia.
“Comparto la profunda preocupación del presidente”, añadió Sessions, quien aseguró que habló sobre el asunto de las filtraciones este miércoles en una llamada telefónica con la ministra británica de Interior, Amber Rudd.
Las autoridades británicas han expresado su malestar por la filtración por parte de los servicios de seguridad estadounidenses de información crucial sobre el atentado del lunes en el Manchester Arena, incluida la identidad del terrorista e imágenes de fragmentos del explosivo usado en la bomba casera empleada.
El fiscal general no detalló si la investigación se centrará solo en las filtraciones de información ocurridas en el atentado de Machester o si, por el contrario, las pesquisas tendrán un espectro más amplio y buscarán investigar el origen y naturaleza de las filtraciones de los últimos meses.
El propio Trump ha denunciado en varias ocasiones las filtraciones de información dentro de su Gobierno y, de hecho, llegó a pedir al FBI que investigara la continua difusión de informaciones relativas a la investigación que lleva a cabo la agencia sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. EFEUSA

NUEVA YORK: Presentan cargos contra dominicano atropelló en Times Square

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Presentan cargos contra dominicano atropelló en Times Square
NUEVA YORK  — Un jurado investigador presentó cargos el miércoles contra el conductor que presuntamente atropelló transeúntes intencionalmente en una acera de Times Square, dejando una mujer muerta y 22 heridos.
Richard Rojas no estuvo presente en la corte de Manhattan durante la breve presentación de cargos. Las acusaciones todavía no se hacen públicas, pero Rojas tiene antecedentes de haber sido arrestado por asesinato e intento de homicidio.
Su lectura de cargos está programada para el 13 de julio, y hasta ese día no tiene que declararse culpable o inocente. Su abogado no tuvo comentarios.
Tras ser arrestado el 18 de mayo, el acusado de 26 años dijo que estuvo fumando marihuana mezclada con la droga alucinógena PCP, de acuerdo con una demanda criminal. Agregó que quería “matar a todos” y que la policía le debería haber disparado para detenerlo, dijeron fiscales.
Alyssa Elsman, de 18 años, una turista de Michigan, murió a raíz de la embestida. Su hermana de 13 años, Ava, resultó herida. En una barricada en el lugar de los hechos se improvisó un memorial para Alyssa, con flores, fotos y mensajes escritos a mano.
Rojas tiene varios antecedentes penales. Hace dos semanas se declaró culpable en un caso de acoso en el Bronx tras ser acusado de amenazar a un notario con un cuchillo en su casa. Su historial también incluye dos casos de ebriedad al volante.

Ejecutivo designó 2 nuevos embajadores

algomasquenoticias@gmail.com

Ejecutivo designó 2 nuevos embajadores
Fachada del palacio nacional.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Poder Ejecutivo designó este jueves a dos nuevos embajadores. Se trata de José Manuel Castillo Betances, fue nombrado en Rusia, y Fernando Pérez Memén, en la República de El Salvador.
Castillo Betances fue designado mediante el decreto 180-17, mientras que a Pérez Memén, en el decreto 181-17. Ambos tienen fecha del día 23 de mayo y dados a conocer hoy por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia los hizo públicos.

El Ministro de Hacienda afirma bancas ilegales duplican a las reguladas en RD

algomasquenoticias@gmail.com

El Ministro de Hacienda afirma bancas ilegales duplican a las reguladas en RD
Ministro de Hacienda, Donald Guerrero.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, reconoció este jueves la proliferación de las bancas de loterías y apuestas y afirmó que estas se han escapado del marco legal debido a que han sobrepasado la capacidad de fiscalización de todas las entidades.
Durante una reunión con la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, el funcionario aseguró que las bancas en situación de ilegalidad duplican las que están bajo el marco legal.
Señaló que la fiscalización pasa por un proceso que requiere mayor inversión en tecnología y para ello ha dispuesto de partidas presupuestarias que ayuden a mejorar la supervisión.
Explicó que la génesis de este aumento en las bancas de apuestas se debió a una limitación en el número de permisos de operación emitidos por el Ministerio de Hacienda

San Pedro de Macorís: Se intoxican por inhalación 27 estudiantes de un liceo

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís: Se intoxican por inhalación 27 estudiantes de un liceo
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Al menos 27 estudiantes del liceo secundario Sor Ana Nolan del Municipio Consuelo, en esta provincia, se intoxicaron al inhalar una sustancia desconocida.
Los alumnos, 26 hembras y un varón, presentan síntomas de mareo, náusea y congestión nasal y fueron trasladados de urgencia al Hospital Doctor Ángel Ponce de San Pedro.
El director del centro escolar, Ramón Matía González, informó que los estudiantes dijeron que sintieron un mal olor y que uno de los afectados roció un perfume para que se esfumara el mal olor.
Al lugar se presentaron brigadas de la Defensa Civil, los bomberos y la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM).