San Juan, La Contraloría de Puerto Rico detectó deficiencias en el área de Sistemas de Información de la Oficina del Coordinador General para el Financiamiento Socioeconómico y la Autogestión (OFSA) de Puerto Rico.
En un informe publicado hoy, la Contraloría ofrece una opinión favorable con excepciones con respecto a los controles internos establecidos para la administración de la seguridad, el acceso lógico y la continuidad del servicio de la OFSA.

Además, la base de datos Perfil Socioeconómico 2015 y Evaluaciones, desarrollada por un contratista estaba “incompleta y no era confiable”.
“Esta información era esencial para el cumplimiento de los objetivos de la OFSA y era compartida con la Asamblea Legislativa, las agencias, municipios y público en general”, recuerda.
La auditoría de siete hallazgos, señala deficiencias con la formalización, administración y el pago de contratos de servicios de acceso a internet.
“Algunos servicios de telefonía e internet no tenían formalizado un contrato, los pagos emitidos a las compañías carecían de información o los comprobantes tenían números de obligación de pagos erróneos”, agregó.
“Nuestros auditores identificaron que los sistemas de información carecían de un informe de análisis de riesgos, análisis de impacto de negocio y el Plan de Contingencia nunca había sido probado para certificar su efectividad. Esta última situación propicia la improvisación y que, en caso de emergencia, se tomaran medidas inapropiadas y sin orden alguno”, indica el comunicado de la contraloría.
El informe evidencia además “múltiples deficiencias con las cuentas de acceso -inactivas, sin utilizar por más de un año- y con el control de los equipos computadorizados. La última propiedad registrada en la base de datos era del 2012 y la OFSA no mantenía documentación sobre los hurtos o desaparición de equipo computadorizado”.
El análisis cubre el periodo del 27 de febrero de 2015 al 29 de enero de 2016. EFEUSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario