Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de marzo de 2013

Atacan a balazos instalaciones de diario y televisora en Ciudad Juárez, México

algomasquenoticias@gmail.com


Las instalaciones de dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, México, fueron atacadas a balazosla madrugada del miércoles 6 de marzo, según informó el diario Milenio.
El primer ataque fue contra el periódico El Diario que recibió siete impactos de bala alrededor de la 1 a.m. y 15 minutos después un ataque similar se registró contra el Canal 44, de acuerdo con El Diario. Los ataques no dejaron personas lesionadas y hasta el momento, tampoco hay detenidos a pesar de que una cámara de seguridad captó imágenes del vehículo empleado durante el primer ataque.
Tras los hechos, agentes de la policía local y estatal resguardan las instalaciones de otros medios de comunicación para evitar nuevos ataques, publicó el diario El Universal.
La Red de Periodistas de Juárez expresó su repudio ante los hechos.
..."Este repudio se hace extensivo, sobre todo, a los representantes de los tres niveles de gobierno que, en estos cinco años en los que la violencia se ha enseñoreado en la entidad, no han sido capaces de prevenir ni aclarar ni castigar uno solo de los ya múltiples ataques sufridos en los medios de comunicación", manifestó la organización.
Cinco días antes, el jefe de la policía municipal de Ciudad Juárez, Julián Leyzaola había criticado lacobertura de temas de seguridad pública de algunos medios de comunicación y dijo que: “lo único que están originando es que ellos mismos construyan su propia tumba”, según publicó El Mexicano el viernes 1 de marzo. Durante un evento privado sobre prevención de violencia y delito organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Leyzaola se refirió en varias ocasiones al Canal 44 de Ciudad Juárez, como un medio que incurre en malas prácticas periodísticas porque su cobertura daña la imagen de la policía local.

Agreden a dos equipos de periodistas en Venezuela durante cobertura de muerte de Chávez

algomasquenoticias@gmail.com


Video del canal NTN24 de la agresión contra la corresponsal de RCN Carmen Rengifo durante la cobertura de la muerte de Hugo Chávez.
Dos equipos de periodistas han reportado agresiones en su contra durante la cobertura de la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez.
El 5 de marzo en la noche, la corresponsal de la cadena colombiana RCN en Caracas Carmen Andrea Rengifo y su camarógrafo fueron agredidos por supuestos simpatizantes de Chávez afuera del hospital donde el presidente murió, reportó la agencia de noticias AFP.
Según el Instituto Prensa y Sociedad en Venezuela, Rengifo dijo a que varias personas los abordaron mientras filmaban la concentración de ciudadanos afuera del hospital y empezaron a insultarlos “alegando que ellos representaban a un medio extranjero que publicaba informaciones que no favorecían a Hugo Chávez”.
Los periodistas recibieron patadas en la cara, el camarógrafo fue lanzado al piso y Rengifo presentó una hematoma en la frente, pero ninguno fue herido de gravedad, IPYS informó.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) condenó el ataque y exigió una investigación inmediata.
"En este tiempo de transición, las autoridades venezolanas deben asegurarse que la prensa pueda reportar las noticias de manera segura", dijo Robert Mahoney, director asistente del CPJ. "Para que el público venezolano se mantenga informado sobre temas clave durante las siguientes semanas, los periodistas deben ser capaces de trabajar libremente sin temor a ser atacados".
En otro incidente la misma noche, el camarógrafo de la cadena hispana estadounidense Univisión César Fuentes fue agredido y despojado de su equipo mientras cubría las reacciones a la muerte de Chávez en la Plaza Bolívar, en centro de Caracas.
De acuerdo a un comunicado del IPYS, el reportero David De Matteis, quien acompañaba a Fuentes, un grupo de personas empezaron a gritarles “que se fueran del lugar, porque ellos no querían que los medios estuvieran en el sitio”. Un grupo los siguió mientras se retiraban y eventualmente rodearon y golpearon a Fuentes. Los periodistas pudieron salir en una ambulancia.
Este tipo de agresiones no son nuevas ya que los periodistas de medios privados han sido un blanco constante de los simpatizantes del chavismo, dijo al Centro Knight Moisés Arévalo, editor del medio digital NotiZulia. Para los seguidores del presidente, “la prensa es un objetivo militar al que hay que repeler”, agregó.
Chávez murió en la tarde del 5 de marzo tras una larga lucha contra un cáncer concentrado en el área pélvica, anunció ayer el vicepresidente de Venezuela Nicolás Maduro. El gobierno ha declarado siete días de luto y convocará a elecciones presidenciales en 30 días.

Esencia emotiva de Cesáreo Silvestre Peguero:

algomasquenoticias@gmail.com

Él se manifiesta en la expresión de cada palabra, las cosas del honor y la supuración. Ama los matices y  las igualdades de condiciones. Intrépido en ocasiones y tímido intencional. Le gusta sentirse complementado.
Insistente por naturaleza: Se expresa en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos. Ama las cosas sencillas pero con calidad. Gusta del buen vestir, le fascinan las corbatas de marca y los buenos perfumes también.   
Cesáreo es un hombre de pensamiento práctico. Se pronuncia como pensador neto y concreto, que depura valores y busca seguridad en la inversión de su esfuerzo o en los aliados en la honestidad. Prefiere las cosas que requieren disciplina, constancia, esfuerzo, sensatez y sana conciencia. Ama la destreza, aunque no siente poséela.  Le atrae estar prevenido ante las eventualidades y disfruta acumular conocimiento. 

DENUNCIA: Asegura contrato de la Barrick Gold es inconstitucional

algomasquenoticias@gmail.com

La Barrick Gold ha dicho que el contrato no está en negociación.
La Barrick Gold ha dicho que el contrato no está en negociación. (El Caribe )
El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados reveló que el contrato entre el Estado y la Barrick Gold tiene “serias anomalías y contradicciones con la Constitución que ameritarían una revisión”.Demóstenes Martínez indicó que el Congreso Nacional tiene los elementos jurídicos para invalidar el contrato con la minera, por lo que confía en que habrá entendimiento entre las partes por el bien del pueblo dominicano.

Entre las irregularidades, el legislador citó el privilegio del que goza la minera con relación a otras entidades que han firmado contratos similares con el Estado Dominicano, como el hecho de la Barrick paga un 25% de Impuesto Sobre la Renta y otras empresas un 29%. También los efectos de contaminación por el levantamiento de tierra que causa la minera en la zona donde opera y el uso de cianuro, que es un contaminante peligroso.

El legislador dijo que al menos 10 artículos de la Ley de Minería han sido afectados por el contrato.

Manifestó que las áreas de explotación y exploración ha sido extendida más allá de lo que contempla la Ley. Al igual que la legislación que tiene que ver con el Medio Ambiente.

Precisó que la comisión detectó al menos la violación de cinco artículos de la Constitución de la República y en la Ley 146-07 sobre Minería, unos 10 artículos son violados por la Barrick Gold.

Advertencia

De su lado, el director general de Ética e integridad gubernamental, doctor Marino Vinicio Castillo, advirtió a la Barrick Gold medir las consecuencias que pudieran desprenderse ante la negación al diálogo con el gobierno, el cual busca una salida racional y equilibrada a favor de los intereses colectivos de la nación.

Acatar llamado

El arzobispo metropolitano de Santiago recomendó ayer a la empresa minera Barrick Gold acatar respetuosamente el llamado del presidente Danilo Medina para la revisión del contrato de explotación minera en Pueblo Viejo, Cotuí.

“Creo que de la misma manera que el Presidente ha sido respetuoso con ellos tratando de salvar la parte jurídica, creo que ellos dentro del marco jurídico deben acogerse a ello”, expresó monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio.

Consideró que lo que el mandatario ha propuesto a la empresa minera es “muy lógico” y que está dentro del marco legal.

De la Rosa y Carpio dijo que aunque las multinacionales forman parte del mundo de hoy, éstas también tienen que pensar que no son las dueñas del mundo y de los países.

Hugo Chávez lucía "serio, tranquilo", dicen quienes vieron su cadáver

algomasquenoticias@gmail.com


Los dolientes del mandatario se mostraron conmovidos y describieron la expresión del rostro del presidente como la de un hombre dormido
Elena Frías, madre del presidente venezolano Hugo Chávez, y sus hermanos Adán, segundo desde la izquierda, Argenis, primero a la derecha, y Adelis, cuarto desde la derecha, montan guardia de honor ante el féretro del mandatario en un salón de la Acad (AP )
CARACAS, Venezuela (AP) — Los venezolanos enlutados por el deceso del presidente Hugo Chávez, muchos de los cuales acompañaron el féretro a lo largo de más de siete kilómetros hasta su instalación en la Academia Militar, comenzaron el miércoles por la noche a rendir honores y a despedirse del mandatario, luego de que lo hicieron sus familiares y más cercanos colaboradores.

Las autoridades abrieron las puertas del recinto a la población para que pasase frente al féretro, ubicado en un salón de la Academia Militar, al oeste de Caracas, luego que tres presidentes sudamericanos, el alto mando militar venezolano, miembros del gabinete y los hijos del fallecido mandatario, montaron una guardia de honor.
Varias de las personas entrevistas por AP —entre ellas la gobernadora del estado Monagas Yelitza Santaella y Agustina Mesía, una jubilada del metro de 61 años que ya habían salido de verlo— afirmaron que el gobernante, portaba la banda presidencial y estaba trajeado con el uniforme militar y la boina roja de sus días como paracaidista del ejército. Era el uniforme que vestía en 1992 cuando encabezó el intento fallido de golpe, que a la postre le sirvió de trampolín para impulsar su carrera política.
Los dolientes del mandatario se mostraron conmovidos y describieron la expresión del rostro del presidente como la de un hombre dormido.
"Si en 14 años yo pude ver al comandante (Chávez) una vez no me recuerdo, pero 14 años después venir a verlo así es algo bastante desagradable", dijo Ricardo Tria, un chofer y trabajador social de 48 años.
"Uno es revolucionario, pero es algo que conmueve mucho la conciencia.. es bastante difícil, es como si se nos fuera un familiar", expresó.
Al describir la imagen del mandatario luego de esperar cerca de cuatro horas para pasar frente a su ataúd, Tria indicó que Chávez lucía como "dormido, tranquilo, serio""
"No se le ve que esté hinchado, que le pusieran una máscara, se ve un Chávez dormido", insistió. "Al pueblo le hacía mucha falta ver a su comandante, certificando que es en verdad el comandante. Nosotros como pueblo lo certificamos".
Tras casi siete horas de cortejo, el ataúd con los restos de Chávez llegó a la Academia Militar donde se le rendían honores y será velado durante tres días.
La urna de madera y cubierta con el tricolor amarrillo, azul y rojo de Venezuela fue cargada por algunos ministros desde el techo de una carroza fúnebre hasta un salón de la Academia, ubicada en el Fuerte Tiuna, un vasto complejo militar que alberga el Ministerio de Defensa y los comandos castrenses en el oeste de la ciudad. En el salón, los portadores del féretro fueron relevados por varios de los hermanos y sobrinos del gobernante fallecido, quienes arrimaron el ataúd hasta el lugar donde estará el viernes en capilla ardiente.
Chávez, de 58 años y quien falleció el martes tras dos años de padecer cáncer, juró como oficial de Ejército en la Academia en 1975.
El ataúd, que había salido temprano del Hospital Militar, al oeste de Caracas, fue recibido en la Academia por el alto mando militar.
A su arribo a la Academia, hubo primero una ceremonia privada con la familia del presidente, su madre Elena Frías de Chávez, los hijos del dirigente fallecido, Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo y Rosinés.
Más tarde los presidentes de Argentina, Bolivia y Uruguay montaron una guardia de honor frente al ataúd con los restos Chávez.
El féretro llegó a la academia después de casi siete horas de un multitudinario cortejo fúnebre y la mandataria argentina Cristina Fernández, el boliviano Evo Morales y el uruguayo José Mujica, junto con su esposa, fueron los primeros en colocarse al lado del ataúd, el cual fue abierto.
La televisión oficial divulgó la ceremonia y a la distancia se observaba el féretro abierto, aunque no hubo ningún acercamiento.
El general Wilmer Barrientos, jefe del comando estratégico operativo de la fuerza armada, dijo el miércoles en una entrevista a la AP que no se han reportado incidentes en el país.
"No me ha reportado ninguna anormalidad. Estamos desplegando un operativo especial de patrullaje en todas las ciudades importantes del país", declaró.
Al ser consultada su opinión al hecho que el vicepresidente Maduro asuma como presidente encargado, el jefe castrense afirmó que los militares "vamos a cumplir lo que diga la Constitución", evitando ahondar en el tema.
Tras la guardia de los presidentes, altos funcionarios del gobierno, el alto mando militar y los hijos de Chávez hicieron también una guardia de honor al lado del ataúd.
Ender Sandoval, un técnico en seguridad eléctrica de 34 años, que pudo ver al mandatario en su féretro manifestó que "estaba bonito como sonriendo".
"Sólo fue la muerte la que pudo con él, no Estados Unidos ni la oposición aquí en Venezuela. Fue un hombre que no se le humilló a los Estados Unidos", dijo en alusión a la postura que caracterizó al mandatario, uno de los más férreos críticos de la política exterior estadounidense.
"Se le veía con sus labios pronunciados y su cara de hombre recio", agregó.
La llegada a la Academia marcó un día de luto para cientos de miles de personas que acompañaron desde temprano la salida de los restos del mandatario desde el Hospital Militar rumbo a la escuela castrense, en un acto en que hubo desde cantos y música hasta llantos y vivas al fallecido dirigente venezolano que gobernó a esta rica nación petrolera por 14 años.
Uno de los himnos que se escucharon durante el largo cortejo fue el del batallón Bravos de Apure, uno de los favoritos de Chávez que durante su vida militar fue miembro de esa unidad de blindados (tanques): "Al rumor de clarines, guerreros ocurre el blindado, ocurre veloz con celosos dragones de acero que guardan la patria, que el cielo nos dio, patria, patria. Patria querida, tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol, patria tuya es mi vida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor", dice la letra y que Chávez solía cantar. Chávez, quien fue teniente coronel del Ejército, fue comandante de Pelotón y Compañía de Tanques AMX-30, en Maracay, 1978-79.
En el acto a puerta cerrada en el salón de la Academia sólo estaban parientes, altos funcionarios, congresistas, gobernadores, todos de rostro compungido.
"Yo no es que me alegre que haya muerto, pero no puedo estar triste", dijo Delia Ramírez, una contadora de 32 años. "Ese hombre sembró mucho odio y división entre los venezolanos y pasaran muchos años para que los venezolanos volvamos a ser ese pueblo amable, en que no había tanta desconfianza y miedo entre nosotros".
En medio del luto ni la oposición ni la dirigencia chavista mencionaron el tema más inmediato por resolver: convocar nuevas elecciones.
"La agenda del país está supeditada al duelo" por el jefe de Estado muerto, dijo en entrevista telefónica con The Associated Press Mariana Bacalao, profesora de opinión pública de la Universidad Central de Venezuela.
El país enfrenta "dos encrucijadas: la del chavismo que es resolver internamente cómo quedan ubicados (el vicepresidente) Nicolás Maduro y Diosdado Cabello (presidente de la Asamblea Nacional) y la calidad de las elecciones", agregó.
Tras la muerte de Chávez el gobierno anunció que convocaría elecciones dentro de los próximos 30 días y que el candidato del oficialismo sería Maduro, pero no ha dado ni una fecha exacta ni explicaciones de por qué Cabello, como presidente de la Asamblea, no asumió el cargo tal como lo establece la constitución.
Entre la multitud, sin embargo, las consideraciones sobre las elecciones y la legitimidad de Maduro en el cargo parecían poco importantes.
"Vengo a acompañarlo hasta el final", dijo José Terán, un operador de grúas de 49 años. "Nunca nos lo esperábamos. Siento un profundo dolor porque perdimos a alguien muy querido...Tenía un corazón muy grande", aseguró.
A la cabeza del cortejo estuvo Maduro desde el inicio y por la tarde la televisora oficial mostró a Cabello sumándose a la marcha.
Vistiendo una chaqueta amarilla, azul y roja, Maduro caminaba lentamente junto al mandatario boliviano Evo Morales, quien también estaba en el grupo. Temprano y en medio del tumulto ambos cayeron al piso.
En la Academia Militar, donde Chávez prestó su juramento militar en 1975, se realizará una misa. Los restos del mandatario permanecerán allí hasta el viernes, pero no se ha indicado cuándo ni dónde será sepultado.
El gobierno decretó siete días de duelo por el fallecimiento del dirigente político, por lo que no hay clases en los colegios ni están abiertas las oficinas públicas. La mayoría de los comercios permanecieron cerrados y en calles de la capital se observaba poco flujo de personas y vehículos. En medio de ese ambiente dominical muchos aprovecharon el día para ir de compras al supermercado.
En un recorrido que realizo la AP por tres grandes supermercados del norte y centro de la capital se observó una fuerte presencia de personas y filas de más de 50 clientes formadas frente a las cajas.
"Se corre el rumor de que las personas dicen que Venezuela va a sufrir transformaciones (con la muerte de Chávez) y que hay que reservar, hay que comprar", dijo Lenin Morillo, un mesonero de 27 años al salir de un supermercado en el norte de Caracas.
La madre del extinto jefe de Estado, Elena Frías de Chávez, salió junto al ataúd desde el hospital militar caraqueño donde falleció Chávez vestida de negro y secándose las lágrimas con un pañuelo blanco. Una de sus tres hijas, María Gabriela, también fue vista llorando a las puertas del hospital.
"Chávez al Panteón, junto con Simón", gritó una muchedumbre a la salida del hospital en referencia al Panteón Nacional, una edificación en el centro capitalino donde reposan los restos de Bolívar.
Al grito de "La lucha sigue, Chávez vive" miles de personas saludaron desde puentes y edificios el paso del féretro. "Chávez te amo" y "Viva Chávez" gritaban desconsolados seguidores del gobernante mientras levantaban su brazo derecho con el puño cerrado, recordando una señal característica que hacía Chávez.
"Siento mucho dolor, mucho", dijo con el rostro bañado en lágrimas Yamile Gil, un ama de casa de 38 años. "Nosotros no queríamos llegar a ver a nuestro presidente así (muerto)... siempre lo vamos a amar", agregó Gil entre la multitud.
La historiadora Inés Quintero dijo en diálogo telefónico con la AP que una manifestación semejante a la del cortejo no se había visto en el país y que era "la expresión legítima por la desaparición de una figura con la que se sienten profundamente identificados" muchos venezolanos.

El ataúd fue colocado por varios soldados sobre el techo de un vehículo decorado con flores blancas. Delante del automóvil iban varias motocicletas abriendo el paso mientras detrás se agolpaba la multitud y algunos ministros que parecían sostener el féretro.
Los asistentes al desordenado cortejo vestían camisetas rojas, el color que ha identificado a los seguidores de Chávez. Todos daban vivas al fallecido presidente y tomaban fotografías con sus teléfonos celulares, una escena impensable hasta hace algunos meses cuando el propio Chávez decía que estaba curado del cáncer.
Entre la multitud había uniformados de verde como algunos de los varios cuerpos que integran la fuerza armada venezolana, de más de 200.000 miembros.
Las lágrimas parecían intensificarse cuando por parlantes colocados en camiones se escuchaban estrofas del himno nacional cantadas por el propio Chávez.
Varios mandatarios latinoamericanos -como Cristina Fernández de Argentina y José Mujica de Uruguay- han llegado desde la noche del martes y en la madrugada para asistir a las honras fúnebres.

Exponencial en capilla ardiente restos de Chávez, arropado Por Marea Humana

algomasquenoticias@gmail.com


CARACAS, (AFP) - Los restos del fallecido presidente Hugo Chávez quedaron expuestos el miércoles en la capilla ardiente instalada en la Academia Militar, en Caracas, ante La que se aprestaban a desfilar los Primeros seguidores Tras Una emotiva Ceremonia protagonizada Por Familiares, mandatarios Extranjeros y Miembros del Gobierno.
   El féretro, abierto y colocado en el salón de honor del Libertador Simón Bolívar, FUE arropado Por sucesivas guardias de honor Que iniciaron los mandatarios de Argentina, Cristina Kirchner; Bolivia, Evo Morales, y Uruguay, José Mujica.
   Una prolongada ovación Arranco la guardia de Sus Cuatro Hijos, Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo y Rosinés, ASI COMO La Que formaron los hermanos del mandatario y Su Madre Elena Frías, deshecha en lágrimas. 
   El presidente Encargado, Nicolás Maduro, ASI COMO El Líder del Legislativo, Diosdado Cabello, also observaron Un momento de silencio ante el féretro, al Igual Que el alto mando militar.
   Centenares de funcionários Y Miembros Del oficialismo comenzaron a desfilar ante la Capilla Ardiente, Que estara abierta 24 Horas Hasta El Lunes, MIENTRAS millas de personajes aguardaban Fuera la Apertura al Público.
   La televisión oficial mostro Imágenes del féretro Descubierto, el pecado Difundir directamente en Pantalla El Rostro del mandatario, fallecido el martes a Los 58 Años, Como Consecuencia de la ONU por cáncer.
   La Academia Militar FUE ELEGIDA párr las vegas exequias porqué Chávez LA consideraba sU Segundo Hogar Y CUNA DE SU Vocación Política, QUE EN 1992 le Llevo una fracasada intentona golpistas UNA Y Siete Años despues un la Presidencia de Venezuela.
   Sus restos habian Sido trasladados desde el Hospital Militar, Murió dónde son los cantantes, y acompañados were Por Una gigantesca Marcha roja, La última del carismático Líder venezolano, Que sos en catorce Años de Poder enfervorizó a los Pobres de Su País.
   Durante el cortejo, el himno de Venezuela Sonó con La Voz grabada de Chávez y FUE entonado con emoción Todos por Los Presentes, al unísono. Un caballo blanco pecado jinete, simbolo de la Ausencia del presidente, Tomo instancia de parte de la caravana, al Igual Que sin militar uniformado de gala portaba Entre SUS Manos Una espada.
   Centenares de seguidores, vestidos con MUCHOS Camisetas rojas, el color del chavismo, trataron de acercarse al auto, lanzando besos, plegarias y vítores, mostrándose todavia estupefactos Por La dramática desaparición del mandatario.
   Vestido con chaqueta deportiva Una con los colores venezolanos, Maduro, Cuyo imprimación decreto de Como presidente Encargado párrafo ordenar sin duelo Nacional de Siete Días Apareció Este miércoles en el Diario Oficial, Camino Delante del Automóvil Junto Morales, ministros Y OTRAS Personalidades.
   NINGUN RESPONSABLE DEL contralto chavismo, Que afronta El Reto de perdurar HACER sU Movimiento Sin sU Único e indiscutido lider y SE preparaciones párrafo UNAS ELECCIONES Proximas estafadores de Como Candidato Maduro, hizó Declaraciones.
   "Maduro ya es Nuestro presidente. ESO era de Lo Que Queria Chávez y votaremos por El CUANDO Venga la elección", DIJO Margarita Martínez, de 37 anos.
   "Nicolás no es ningun improvisado. Chávez era Un hombre visionario. Sabia Lo Que podia Pasar En Un Corto Plazo y preparó un Nicolás párr Que asumiera el Poder y el pueblo lo apoyara Que", coincidió Virginia Calderóan, de 45 Jahr, Sociologa, en la Puerta de la Academia Militar.
   Otros Puntos de Encuentro In de la capital, Como en el Opositor barrio de Chacao, algunos venezolanos destacaron no obstante Como El mandatario contribuyó à partir de una Sociedad en la dos, con Su Discurso polarizador, Agresivo con SUS adversarios.
   "Odio y división FUE lo Único Que EL sembró", DIJO a la AFP José Mendoza, sin Programador Informático de 28 Años. "Lo Que hizó Chávez no TIENE Palabra: arruinó Venezuela", afirmó Giuseppe Leone, sin italovenezolano de 78 Años.
   Chávez, sin otrora presidente omnipresente, Murió pecado Poder despedirse de los venezolanos, Tras Combatir Cáncer Que le des FUE diagnosticado en junio de 2011 y Por El Que FUE operado Cuatro Veces en La Habana.
   En la Memoria Colectiva de los venezolanos, Quedara impresa La última Frase Que le escucharon Decir el 10 de diciembre, de Antes Partir a Cuba: "¡Hasta la vida siempre!", DIJO con la mano alzada.
   El funeral de Estado Tendra Lugar el Próximo viernes con la Presencia de al Menos Una decena de mandatarios. El Gobierno no Revelo Por Ahora Donde seran enterrados los restos de Chávez, oriundo del Estado llanero de Barinas (oeste)
   "¡Como Simón, Chávez al Panteón", corearon insistentemente los Participantes en la Marcha del miércoles en un Alusion Bolívar, con el qué Chávez sí identificó y Adulo.
   Chávez habia regresado de La Habana el 18 de febrero, el pecado ni servicios de Visto Oído, Despues De Haber Sido operado el 11 de diciembre Por Cuarta Vez De Un Cáncer, Cuya Naturaleza y Detalles sí Nunca Dieron un study.

Bandera dominicana ondea a media hasta

algomasquenoticias@gmail.com

La bandera ondea a media Nacional asta en el Palacio y en sabor Todas las Instituciones del País, desde Hoy y Hasta El Próximo viernes, Por el fallecimiento de Hugo Chávez.

Tres Dias duelo en RD Por Muerte de Chávez

algomasquenoticias@gmail.com


El Gobierno dispuso Hoy Tres Días de duelo oficial Por el fallecimiento ayer del presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, Quien padeció Durante dos Años de la ONU por cáncer. El Vocero del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, informó this Mañana Que MEDIANTE EL decreto 69-13, el Ejecutivo determinó Que Este miércoles, mañana jueves y el viernes sean Días de duelo oficial Por La muerte de Chávez. El Funcionario, ademas CONFIRMO Que el presidente Danilo Medina viajará a Venezuela párrafo Participar en las honras fúnebres Que Se Haran Al fenecido mandatario. Sin embargo, Marchena, titular de la Dirección General de Comunicación de Presidencia, no ofreció DETALLES de la salida del mandatario.
"No Se SABE Precisión con la hora ni el dia en Que el señor Presidente Danilo Medina saldra párr Venezuela, Lo Que SI ES ASI Seguro y he aquí ESTAMOS Informando, es Que Medina participará en las honras fúnebres de Hugo Chávez", puntualizó.
Segun el mencionado decreto, Durante los Días 6, 7, y 8 La Bandera Nacional debe ondear a media asta en los recintos Todos Militares y las Instituciones Públicas de República Dominicana.
"El sensato fallecimiento del comandante Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y entrañable amigo de la República Dominicana, enluta una our Ciudadanía ya sos Autoridades Por Su entrañable Liderazgo regional y de Manera especial Por SUS Muestras de Solidaridad y Colaboración con Nuestro país ", dado el decreto.
Ayer el presidente Medina Manifiesto sentidas condolencias soste Por el fallecimiento del mandatario venezolano.
"En nombre del Gobierno, del pueblo dominicano y el mío proprio, HACEMOS Llegar A USTED, Y Por Su intermedio a Todo el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, las sentidas condolencias MÁS, Por el lamentable fallecimiento del presidente Hugo Chávez Frías, entrañable y leal amigo de Nuestro País ", Expresa el presidente en carta enviada al vicepresidente Nicolás Maduro.
 Ayuntamiento SDE
 Los pobladores y Autoridades de Santo Domingo Este manifestaron profunda tristeza Su MÁS Y sí solidarizaron con el pueblo bolivariano de Venezuela Por El fallecimiento de Hugo Chávez. En el 2008 Chávez FUE declarado Hijo adoptivo y meritorio del Municipio Santo Domingo Este.
Apunte la ONU
Países expresan Pesar
Los presidentes de los Países de la Alianza Bolivariana para América (ALBA) Han expresado Su gran Pesar Por El SENTIDO fallecimiento de Hugo Chávez. Entre ESTOS sí encuentran Rafael Correa, de Ecuador, Evo Morales, de Bolivia y Cristina Fernández de Kirchner; ESTOS Países also Han decretado Días de duelo.Anoche a Correa y Morales sí les vio Muy compungidos al expresar Su Pesar Por La Muerte del comandante Chávez.
Decreto integro
NUMERO: 69-13
CONSIDERANDO : Que el fallecimiento de sensato Comandante Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana dt: Valenzuela y entrañable amigo de la República Dominicana, enluta una our ciudadania ya sos Autoridades, Por Su innegable Liderazgo regional y, de Manera especial, POR Muestras hor de Solidaridad y colaboraci6n con Nuestro pais.
Vista la Ley N º 108, de Fecha 21 de mayo de 1967.
En Ejercicio de las atribuciones que me confiere el Que Articulo 128 de la Constituci6n de la República, dicto el Siguiente
ARTICULO 1 -. Se dec1ara Duelo Oficial, con Motivo del fallecimiento del Comandante Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, los dias € I,. 7 Y 8 'de marzo del ano en Curso. En c0nsecuencia, La Bandera Nacional deb era ondear a media asta Durante los dias scnalados, en los recintos publicos Edificios Militares y de Todo el País.
ARTICULO 2 -. Los Ministerios de las Fuerzas Armadas, de Relaciones Exteriores y de Interior y Policía, Quedan encargados de la ejecuci6n del Presente Decreto.
DADO en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los SEIS (6) dias del mes de marzo del ano dos mil trece (2013), 170 Años de la Independencia y 150 de la Restauraci6n.