Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 30 de mayo de 2013

Circulan billetes falsos en comercios provincias del Este

algomasquenoticias@gmail.com

Por Manuel Antonio Vega

HATO MAYOR.- Una gran cantidad de billetes falsos estaría circulando en el comercio de las cincos provincias del Este del país, lo que está creando inestabilidad en la venta de artículos y la economía de la zona.
Los billetes de las denominaciones dos mil y mil  pesos falsos, afectan las actividades comerciales en Hato Mayor, El Seibo, Higüey, La Romana y San Pedro de Macorís.

El dinero falso también está afectando a pequeños negocios establecidos en comunidades circunvecinas a estas poblaciones del Este del país.

Los auspiciadores de la ilegal práctica van a los negocios a comprar artículos o mercancías con los billetes simulados o alterados, para recibir la devuelta de dinero de curso legal, afectando así la economía de los negocios establecidos y que pagan impuestos al fisco.

Las autoridades policiales persiguen a los ocupantes de una jeepeta de color blanco, que estaría utilizando a mujeres para cambiar el dinero en los negocios de Hato Mayor.

En Hato Mayor circulan más billetes de 500 falso que las de otras denominaciones.

Los billetes falsos afectan las actividades en las bancas de Lotería, comercio, farmacia, supermercado, estación gasolinera y otros negocios.

Muchos dueños de establecimientos se percatan de los billetes falsos cuando van a realizar depósitos bancarios y banco lo somete a la prueba, para determinar su originalidad.

Adolescente autista lleva a cabo doctorado en astrofísica

algomasquenoticias@gmail.com

El autista Jacob Barnett, de  15 años de edad.
Una madre de Indiana dijo que su determinación de encontrar un lugar para su hijo autista “porque que los médicos tenían poco que esperar”. Esto llevó al niño a florecer en un astrofísico en ciernes con un coeficiente intelectual fuera de las tablas-, y ahora está llevando a cabo un doctorado en física, según una publicación de ABCNews.com.
El hijo de Kristine Barnett, Jacob, 15 años, fue diagnosticado con autismo moderado a severo cuando tenía dos años. Debido a que había perdido el lenguaje, que estaba en el extremo más grave del espectro, los psicólogos y maestros creían que el niño no volvería nunca a hablar. Como Barnett dijo, que pensaron que se había perdido.
"Fue muy preciso", dijo a ABCNews.com. la madre de Jacob, "no le disparaba a través del mundo al igual que otros niños pequeños. Alineó coches hasta con precisión. Sus gestos eran precisos. Parecía que le gustaba horario y rutina, incluso desde la infancia", indicó.
Después de su diagnóstico, Jacob era frecuentemente visitado por un número de psicólogos en virtud de un programa de Indiana llamado Primeros Pasos, que incluía un terapeuta del desarrollo, un terapeuta ocupacional y un terapeuta del habla, entre otros.

Los primeros signos de la infancia de Jacob dieron a conocer un mundo interior que albergaba la inteligencia masiva. Desde muy pequeñ, lleva un conjunto de cartas del alfabeto queridos con él.
En un momento, tomó un manojo de lápices de colores, y los colocó en el suelo del salón en el espectro de color, que se había distinguido de la luz que entraba por la ventana de la sala y los vidrios que golpean posado sobre una mesa.
Como Barnett correría una guardería en su casa, ella jugaba con niños de otras personas fuera mientras Jacob se dejó caer sobre la mesa en el interior, donde iba a trabajar con los terapeutas. Pasaba horas tratando de poner una bola en la taza.
Un día de primavera, ya que los niños corrían a través de un rociador, decidió hacer un cambio.
"Nos olvidamos de su infancia. Su espíritu estaba siendo aplastada por la opinión de que todo estaba mal” expresó.
Una noche, Barnett salió con Jacob de noche, encendió las luces de niebla del coche, se puso un poco de Louis Armstrong, sentada en el capó del coche con él y miró a las estrellas.
"Yo no sabía que sería esas estrellas que lo traería de vuelta a nuestro mundo", dijo. "Era lo que teníamos. Era lo que había que aferrarse. Era el comienzo de una relación con mi hijo."
En un intento de conectar con su hijo y nutrir la chispa del interés que mostró cuando iban a ir a ver las estrellas, decidió llevarlo a un planetario.
"Yo no lo entiendo. Parecían puntos lejanos a mí. Entonces me mostró una nebulosa en el equipo, y me dio un vistazo a su mente - en la forma en que ve el mundo."
Barnett decidió dejar que Jacob cumpla con los terapeutas. Ella dijo que fue aconsejada por todos los que conocía, incluso sus amigos y de su marido, no quitar Jacob del sistema.
A la edad de tres años, Jacob comenzó a hablar de nuevo, y todo el mundo estaba preguntando a Barnett por el secreto de la repentina recuperación de su hijo. 
Por lo general, se necesitan años para un niño autista recuperar el habla.
A la edad de tres años y medio, Jacob había aprendido a leer. Esto es lo que había estado haciendo mientras tomó libros fuera de la esquina. Barnett dijo que se dio cuenta.

Apresan hombre usurpó a "Mozart La Para" en Facebook y pedía dinero

algomasquenoticias@gmail.com

Pedía dinero y ropas íntimas a las fanáticas del artista.

Un hombre que alegadamente usurpó la identidad del cantante urbano “Mozart La Para” en su cuenta en Facebook fue apresado, informaron fuentes oficiales.
Mozart La Para
De acuerdo a una nota de la Policía, Eliab Molina Castillo usaba la cuenta mozartlapara@hotmail.com para pedir dinero y recibir fotos íntimas de las fanáticas de Erickson Rafael Fernández Paniagua, nombre de pila del artista.
Durante el operativo de captura del falso “Mozart La Para” fueron ocupados una mini laptop marca Lenovo, serial FL1B9182847FNNN; una laptop marca Dell, serial CN047MWF-48643; dos modem de diferentes compañías telefónicas, con Wifi y un SUB,  marca ZTE, serial No. 321693392870.
También una memoria Sandisk, color negro de 4 GB; una memoria Kingston color negro de 2GB;  seis Sim Card de diferentes compañías telefónicas.
Las autoridades ocuparon, además,  dos celulares de distintas empresas telefónicas.
El apresamiento fue realizado por personal del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat). En la labor participó un representante del Ministerio Público, en una residencia del sector El Almirante, Santo Domingo Este. La acción estuvo amparada en la orden de arresto número 08896-ME-13.

La DNCD separa 800 agentes de la institución

algomasquenoticias@gmail.com


El presidente de la DNCD, Rolando Rosado Mateo, reveló este jueves que 800 agentes han sido separados de la institución en el proceso de profilaxis.
Al encabezar los actos conmemorativos del 25 aniversario de la institución, Rosado Mateo dijo, además, que durante su gestión han desmantelado 93 redes de narcotraficantes y decomisado 29 toneladas de cocaína.
Manifestó que se han incautado bienes a narcotraficantes por un valor superior a los 15 mil millones de pesos.
“Y como colofón a estos hechos tangibles eliminar las trazas aéreas con la particularidad de que no tenemos una ley nacional de derribo de aeronaves”, subrayó el presidente del organismo antinarcóticos.
Foto de archivo
Aprovechó la ocasión y advirtió a aquellos agentes que se involucren con el narcotráfico que serán expulsados del organismo “aunque sea el propio jefe”.  

Envían otra carta con veneno a Obama

algomasquenoticias@gmail.com
Barack Obama.
Washington,  Estados Unidos.- (Agencias).- El Servicio Secreto de Estados Unidos informó este jueves que otra carta con una sustancia tóxica fue enviada al presidente de esa nación, Barack Obama.
La misiva llega un día después de que otra similar le fuera enviada al alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
La carta, que no llegó a penetrar a la Casa Blanca, fue analizada por expertos para determinar si contenía elementos tóxicos.
La misiva tenía el mensaje: "lo que hay en esta carta no es nada comparado con lo que tengo planeado para ti", dijeron fuentes policiales y judiciales a la cadena NBC.

Cómo debe ser conocido el tirano Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com
Trujillo Molina fue ajusticiado la noche del 30 de mayo del año 1961.
“Trujillo: El chacal bípedo de San Cristóbal”.

Trujillo, uno de los tiranos más letales que ha tenido nuestro país durante su vida republicana, desde que llegó al poder empezó a construir un aparato infernal de dominio y opresión terrible sobre la población y en su reinado pavoroso de 31 años arrasó con la democracia y con todas las libertades y se fue haciendo cada vez más prepotente, ambicioso, codicioso y poderosamente rico; y para el logro de esos propósitos nefastos, ultimó vidas y talentos, adquirió -mediante actos encubiertos con aparente legalidad- inmuebles y haciendas de gran valor a un precio escandalosamente irrisorio; y después, los vendió al Estado dominicano por sumas exageradamente abultadas, saqueando así al erario público de manera descarada.

Y en el ejercicio de su autoridad ilimitada -cuando él lo consideraba- le hacía mejoras a su “máquina infernal de terror y muerte”, por lo que llegó a ser poseedor de un espantoso expediente en derechos humanos al poner en ejecución ese diabólico plan para primero: “Eliminar a los que conspiraran contra su régimen”; luego: “a sus cómplices”; después: “a sus simpatizantes”; y por último: “a los indiferentes y a los tibios”. Y bajo ese terrífico esquema: “proporcionó plata a sus incondicionales; plomo a sus enemigos políticos y palo a los indecisos”.

Asimismo, durante 31 años se mantuvo por la fuerza en el poder irrespetando la disensión ideológica estrangulando los espacios de crítica y el pluralismo político; y el que: dejó un rastro incalculable de violaciones, secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones forzadas.

Modificaba a su antojo la Constitución, designaba legisladores, jueces y funcionarios públicos, que al tomar posesión de sus respectivos cargos, tenían que firmar -sin fecha- su renuncia, por lo que, sin ningún aviso, podía sustituirlos en cualquier momento.

Bajo los efectos del alcohol -según sus acólitos- afirmaba en sus francachelas “que tenía la astucia de Maquiavelo y la perversidad de Nerón”.

Hacía compatibles sus creencias religiosas con sus crueldades más refinadas, con las traiciones más repulsivas y la lascivia más desordenada.

Recurría al recurso de la muerte para acallar a sus opositores llegando a segar la vida de muchas gentes generosas de este pueblo admirable, haciendo de la Patria de Duarte un gran cementerio.

Se proclamó: Único dispensador de honores y favores, Garante del orden, del progreso y del destino de nuestra nación; el alto destinatario, el Benefactor y Padre de la Patria Nueva, el campeón del anti comunismo en América Latina; el Big-Man [el gran hombre], “yo o el diluvio, el Supremo, el más grande, el más poderoso” y el Heraldo de una verdad superior que procuraba dar la impresión de ser omnipresente y omnipotente.

Llegó a creerse por encima del bien y del mal.

Al igual que el nogal, no dejó crecer nada bajo su sombra.

Se hizo endiosar por sus cofrades que utilizaban “fórmulas de cuño religioso” para hacerle ver al pueblo que él era la encarnación de Dios y crear así un “elemento místico-religioso” que bien podría definirse como una “religión política”; de ahí que, obligatoriamente, había que comprar una tarja de metal y colocarla en la entrada de todos los hogares, la cual tenía impresas estas palabras: “Dios y Trujillo”.

Obsesionado por el diablo que llevaba dentro, dispuso acciones criminales para eliminar físicamente a cientos de sus adversarios políticos, desapariciones forzadas que “consternaron a la sociedad y que llevaron dolor, lágrimas y luto, a muchos hogares dominicanos”.

“Hasta la misma noche de su ajusticiamiento, creyó haberle tocado la misión de exterminar todo lo que por no ser como él, representaba el caos, la antipatria y el sindiosismo”.

A todo eso se debe, que con desparpajo y frialdad, fuera conocido en la República Dominicana y en el Mundo, como lo que en realidad fue: Un hombre cruel, despiadado, terrible, con un corazón de piedra y un carácter sanguinario; un cínico; un intrigante desconfiado, autoritario, siniestro e intolerante sin escrúpulos ni sentido de la lealtad, salvo al Ejército como institución, pero no a determinados compañeros de armas a quienes -en su momento- de manera selectiva hizo asesinar según su conveniencia.

En fin, un megalómano carente de piedad y compasión que amaba el relumbrón y le fascinaba la parafernalia militar, a tal extremo, que llegó un momento en que la pechera de su uniforme resultaba estrecha para colocar en ella el montón de condecoraciones y medallas que le otorgaban sus aduladores, lo que le hizo ganar el apodo de “Chapita”.

Esas y no otras, son las necesarias percepciones que debe tener la juventud dominicana sobre ese tirano de “temperamento volcánico” que amasó antipatías nacionales y universales, para que las conozca y las difunda y esté siempre presta a impedir que algo igual o parecido vuelva a suceder en nuestro país; para que evite que ocurran en el futuro las continuas y graves pesadillas que padecimos en ese vergonzoso episodio de nuestra historia política que tuvo una duración de 31 años; y para que nunca más permita el ascenso a la Primera Magistratura de la nación de un aspirante, que siendo realmente un chacal bípedo, se disfrace de ovejo y utilice como carnada el acróstico que le compuso uno de sus lisonjeros con las letras iniciales de sus nombres y apellidos, para confundir al pueblo dominicano con engaños, cuando en verdad, significaban lo siguiente:

Rafael (R): [Rectitud] “Taimada promesa de justicia para luego implantar una implacable tiranía de 31 años”.

Leonidas (L): [Libertad] “Mendazmente ofertada; la que después amordazó, y finalmente cercenó”.

Trujillo (T) : [Trabajo] “Promesas de faenas bien remuneradas para más tarde hacerlas forzosas”; y Molina (M): [Moralidad] “Buenas costumbres ofrecidas pero jamás cumplidas; por el contrario, con sus actos aberrantes enlodó las reputaciones de las familias más dignas, y mancilló con morbosa delectación el honor de ciudadanos íntegros”.

Siempre resultará saludable recordar, que los hechos sangrientos cometidos u ordenados por este dictador, finalmente se revirtieron en su contra y culminaron con la eliminación de “ese bicho malo que murió como había vivido”; pues de acuerdo a una sentencia bíblica, “lo que entra con sangre, con sangre cae”; quedando confirmado: “que el que a hierro mata a hierro muere”.

Y para ventura del pueblo dominicano, este tirano que nunca admitió ser una frágil criatura, olvidó que “la contabilidad del Altísimo no solamente es justa, sino que lleva sus libros exactos”; y por eso, no murió en su cama, ni como César “en las escalinatas del Senado”; sino, que fue “ajusticiado a la orilla del camino como un bandolero cualquiera (el 30 de mayo de 1961)”, en cumplimiento a lo dispuesto en el idóneo juicio del Profeta Isaías que aparece en el capítulo 40, versículos 23 y 24, cito: “Dios convierte en nada al poderoso y hace desaparecer al que oprime a su pueblo, que para Él, es como una planta tierna recién plantada, como si su tronco nunca hubiera tenido raíz en la tierra, a la que si sopla se marchita y el torbellino se la lleva como hojarasca”.

Ofrecen RD$2 millones al que dé información para localizar restos de ajusticiadores de Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com

La Federación de Fundaciones Patrióticas ofreció este jueves la recompensa de 2 millones de pesos por la información que conlleve a la localización de los restos de todos los desaparecidos relacionados a la gesta del 30 de mayo.
El tirano Rafael Léonidas Trujillo. Fuente externa.
La presidenta de la entidad, Rosa Arvelo, ofreció la información durante un acto de conmemoración del 52 aniversario de la muerte del tirano Rafael Leónidas Trujillo.
Entre los restos interesados en localizar se encuentran los de los hermanos Mario, Bolívar, Ernesto Pablo y Antonio de la Maza, los hermanos Modesto y Juan Tomás Díaz, y su hijo Tamasito Díaz.
También los de Amado García Guerrero, Huáscar Tejeda, Roberto Pastoriza, Pedro Livio Cedeño, Salvador Estrella Sadhalá,  Luis Manuel (Tunti) Cáceres, entre otros.
Las investigaciones y confirmaciones serán llevadas a cabo por un equipo de historiadores, antropólogos, arqueólogos, y serán coordinados por el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana.
La Federación  informó que en los próximos días se publicarán los requisitos para obtener esa recompensa, comprometiéndose a guardar el secreto de identidad de los informantes.
La Federación de Fundaciones Patrióticas la conforman las fundaciones Héroes de Cayo Confites y Luperón de 1949, Héroes de Constanza Maimón y Estero Hondo, Testimonio, Hermanas Mirabal, Héroes del 30 de mayo, Manolo Tavárez y la Amauris Germán Aristy.

Como aprender del fracaso y del éxito

algomasquenoticias@gmail.com

Soluciones para tus errores.
¿Cómo se puede predecir lo que va a funcionar y lo qué no? Lamentándolo mucho, no se puede.
No significa que debas dejar de probar. Sólo significa que tienes que comenzar a intercambiar historias de lo que no funcionó y cómo fracasaste. Formarte mejor y cuándo vengan las vacas flacas, estar preparado para el peor de los escenarios.
Los empresarios también utilizan este tipo de pensamiento a la hora de solucionar problemas.
Así pues, FailCon se inició en 2009 de la mano de Cass Phillipps, un planificador de eventos y Diane Loviglio, fundadora de una startup de tecnología limpia con la intención de buscar soluciones a los diferentes problemas.
Ambos habían asistido a numerosos eventos de la industria tecnológica pero se dieron cuenta que las cosas estaban empezando a conseguirse de manera repetitiva. Entonces decidieron crear un congreso donde empresarios de todo el mundo pudieran compartir sus experiencias y aprender unos de otros. Era vox populi que la idea convencía a los empresarios y eso hizo que se creara el primer congreso con más de 400 asistentes.
Es curioso pero, el fracaso es todavía un tema tabú en todo el mundo, pero estamos en el camino de cambiar de parecer gracias a FailCon.







Ahora, Failcon llega a España con: “Salto con Red”, el 6 de junio en el marco del Biz Barcelona. Todo un día para emprendedores, inversores, PYMES y toda persona que quiera aprender del error y del fracaso para llegar al éxito.
Failcon es un evento internacional que ya se ha organizado en San Francisco, Paris, Berlin, Singapore, Sidney, India, Brasil.
En el evento se hablarán de todas las cuestiones que preocupan a quienes están lanzando su empresa.
Los ponentes explicarán sus errores y cómo los resolvieron para salir adelante.