El senador peledeísta Amílcar Romero y el diputado
reformista Marino Collante Gómez, miembros de la comisión bicameral que
estudió la ley de reforma tributaria, explicaron hoy que su aplicación
entra en vigencia en enero, a pesar de que fue promulgada el pasado
sábado por el Poder Ejecutivo.
Por separado declararon que comerciantes inescrupulosos se han aprovechado de la promulgación para aumentar los artículos que se gravarían a partir de enero.
Collante dijo que “comerciantes, especialmente los de la capital, son tan pechuses que aumentaron los precios para incrementar las ganancias de mercancías que tienen almacenadas hace días”.
Pidió a esos comerciantes que dejen sin efecto esas alzas y comprendan que todos los sectores deben colaborar en el mantenimiento de la paz social y ese aumento no se justifica en estos momentos.
Mientras, Romero, representante de la provincia Duarte, ilustró diciendo que algunos servicios empezarán a ser gravados en el 2014, lo que significa que algunos renglones no se tocarían por el momento.
Los artículos que han incrementado su precio son el aceite, azúcar, café, chocolate, yogour y otros de consumo masivo a los que se les aplicará el Itebis.
La Ley de reforma fiscal también grava los servicios de telecable,
las bebidas alcohólicas, la viviendas de más de seis millones de pesos y
aplaza para el 2014 el impuesto a las placas, cuyo valor será del uno
por ciento del costo del vehículo.
Eliminación de cobro
El presidente Danilo Medina remitió al Congreso Nacional, un proyecto de ley que deroga el artículo 49 de la reforma tributaria que gravó las compras por Internet de hasta 200 dólares.
En su mensaje, el mandatario expone que el impuesto a las compras por Internet podría provocar una estado de desigualdad en perjuicio de los consumidores.
Además, que importantes sectores nacionales han advertido la posibilidad de que ese gravamen pueda afectar la naturaleza del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos.
Conocerá mañana
La Cámara de Diputados conocerá en su sesión de este martes el proyecto que elimina el impuesto establecido a la compras por Internet por un valor de hasta 200 dólares.
El titular de los diputados, licenciado Abel Martínez Durán, declaró que debido a la importancia de la iniciativa buscará que la pieza sea conocida este martes en dos lecturas consecutivas para remitirla al Senado.
UN APUNTE
Financiará Presupuesto
La reforma tributaria que aportaría al Gobierno unos 46 mil millones de pesos anuales, servirían para financiar el Presupuesto General del Estado, según explicaron los técnicos del Gobierno. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás dijo que aprobada la reforma, el Gobierno se abocará a elaborar el Presupuesto del 2013.
Por separado declararon que comerciantes inescrupulosos se han aprovechado de la promulgación para aumentar los artículos que se gravarían a partir de enero.
Collante dijo que “comerciantes, especialmente los de la capital, son tan pechuses que aumentaron los precios para incrementar las ganancias de mercancías que tienen almacenadas hace días”.
Pidió a esos comerciantes que dejen sin efecto esas alzas y comprendan que todos los sectores deben colaborar en el mantenimiento de la paz social y ese aumento no se justifica en estos momentos.
Mientras, Romero, representante de la provincia Duarte, ilustró diciendo que algunos servicios empezarán a ser gravados en el 2014, lo que significa que algunos renglones no se tocarían por el momento.
Los artículos que han incrementado su precio son el aceite, azúcar, café, chocolate, yogour y otros de consumo masivo a los que se les aplicará el Itebis.
Eliminación de cobro
El presidente Danilo Medina remitió al Congreso Nacional, un proyecto de ley que deroga el artículo 49 de la reforma tributaria que gravó las compras por Internet de hasta 200 dólares.
En su mensaje, el mandatario expone que el impuesto a las compras por Internet podría provocar una estado de desigualdad en perjuicio de los consumidores.
Además, que importantes sectores nacionales han advertido la posibilidad de que ese gravamen pueda afectar la naturaleza del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos.
Conocerá mañana
La Cámara de Diputados conocerá en su sesión de este martes el proyecto que elimina el impuesto establecido a la compras por Internet por un valor de hasta 200 dólares.
El titular de los diputados, licenciado Abel Martínez Durán, declaró que debido a la importancia de la iniciativa buscará que la pieza sea conocida este martes en dos lecturas consecutivas para remitirla al Senado.
UN APUNTE
Financiará Presupuesto
La reforma tributaria que aportaría al Gobierno unos 46 mil millones de pesos anuales, servirían para financiar el Presupuesto General del Estado, según explicaron los técnicos del Gobierno. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás dijo que aprobada la reforma, el Gobierno se abocará a elaborar el Presupuesto del 2013.