El referido productor del documental Silvestre Peguero manifestó que el evento será presentado este viernes 10 de Marzo en el Salón de Actos Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís, institución que lo auspicia.
Los asistentes al evento podrán conocer muchas revelaciones sobre la vida de Marinito Pérez que hasta el momento no se ha publicado.
El comunicador afirmó que efectuará el documental como una manera de rescatar el historial artístico de exponentes del género Bachata, consciente de que Marinito Pérez, es un personaje emblemático del arte popular.
Silvestre Peguero reveló que tuvo la iniciativa de producir ese documental tras notar que la trayectoria del vocalista no figura a través de la red social YOUTUBE.

El gestor cultural dijo sentirse satisfecho con la producción de la obra audiovisual, porque ésta servirá como un aporte a las presente y futura generación de la sociedad, tanto nacional e internacional.
Cesáreo puntualizó que figuras del arte como el influyente merenguero Wilfrido Vargas y otros 6 populares artistas han preferido reproducir las composiciones de Marinito Pérez, como lo hizo el cantante de música Urbana Vakero. Asimismo, Silvestre Peguero se refirió a los reconocidos artistas Romeo Santos, El Chaval, Zacarías Ferreiras, Marcos Caminero, Joe Veras y Anthony Santos quienes han interpretado las melodías de Marino Pérez, dando a entender que sus composiciones trascendieron en amplios sectores de la sociedad, aunque enfatizó que la mezquindad de muchos no le ha interesar a otros tratar con relación al popular cantautor.
"Su muerte despertó en mí inclinarme al ejercicio de la comunicación social", dijo el comunicador.

El escritor critico la ausencia del poco respaldo económico de los sectores e instituciones de San Pedro de Macorís y de Hato Mayor de donde era oriundo el fenecido bachatero Marinito Pérez.
"Agradezco sinceramente a los que me han brindado datos en las consultas y entrevistas que he realizado para sustentar este Documental, todos se han ofrecido muy entusiastas", a juicio del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.

Cesáreo dijo que las indicadas cualidades han sido el principal ingrediente para que tantas gentes se hayan mostrado dispuestas a resaltar la nobleza de Marinito Pérez, poseedor de la grandeza de haberse compenetrado con todo el que le trató, sostuvo el escritor.
Lamento de que muchos empresarios y políticos no se interesan en apoyar esta clase de evento.
Sostuvo que proseguirá con firmeza la labor pese a esa realidad, y que hay que seguir procurando un despertar de la conciencia, "yo espero que esa indiferencia y pobre mentalidad de la clase dominante cambie algún día", dijo Silvestre Peguero.