Aumentan Atentados Contra Periodistas y Libertad de Expresión En Republica Dominicana
Hamlet Aguasvivas Etiquetas: Fuente: Primicias
Hamlet Aguasvivas Etiquetas: Fuente: Primicias
En República Dominicana crecen los atentados contra la libertad de expresión de periodistas y medios de comunicación.La copa se ha rebosado en los últimos días con las contundentes denuncias de un grupo de periodistas, Margarita Cordero, María Isabel Soldevila, Norma Cheppar, Adalberto Domínguez, Mayra La Paz y Miguel Cruz Tejada, este último de Primicias en los Estados Unidos, dando cuenta de las intimidaciones de presuntos personeros al servicio del senador Alejandro Williams, de San Pedro de Macorís, por el origen e informaciones divulgadas en torno a una alegada investigación federal del Medicare en Estados Unidos.
DETECTIVE INTENTO CONSEGUIR INFORMACION CON PERIODISTA DE PRIMICIAS EN ESTADOS UNIDOSUn detective privado de nombre Marcos Martínez, se reunió en enero pasado buscando las mismas informaciones que se les ha solicitado a las periodistas Cordero, Soldevila, Cheppar, Domínguez y María de la Paz.
Miguel Cruz Tejada, editor de Primicias en Estados Unidos, explicó al detective la parte relativa al "Secreto de Confesión" que deben guardar los reporteros para con las fuentes y explica que días después el mismo detective se presentó al apartamento de Adalberto Domínguez, de El Nacional y Hoy en Estados Unidos, a quien le advirtió que "mas vale que cooperes para que no tengas problemas.En otra parte de esta edición de Primicias, publicamos el trabajo sobre el cual el senador Williams ha rehusado en Nueva York responder las acusaciones de intimidación contra periodistas dominicanos, tanto en la capital dominicana, San Pedro de Macorís y en Estados Unidos.La situación se complicó más con una denuncia que hizo el periódico El Caribe en su edición del pasado martes 31 de marzo, en la que expresa que ha recibido presiones de un funcionario judicial de Puerto Plata, enojado por la publicación de un informe sobre policías vinculados con el narcotráfico, lo que forma parte de intimidaciones a medios y periodistas.Esas intimidaciones provienen nada más y nada menos que del sector legislativo y del ministerio público puertoplateño.
El Caribe denunció que el procurador de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Puerto Plata, Félix Álvarez R., llamó por teléfono a la periodista Felivia Mejía para preguntarle cómo adquirió un informe oficial que revela la complicidad de alistados y oficialescon traficantes de drogas de la zona.LO DENUNCIADO EN MOCAEl editor de Cibao Central de Primicias, Isidro Silva, denunció otro atentado contra la libertad de expresión en esa provincia, en la que agentes de seguridad estarían buscando videos y otras grabaciones de programas de radio y televisión, lo que constituye un retroceso para la libertad de expresión y difusión del pensamiento.POLíCIA REPRIME COMUNICADOR EN SANTIAGOEn Santiago se denunció que un comunicador fue reprimido en las recientes protestas ocurridas en la comunidad de Los Cocos.Agentes policiales habrían penetrado a una residencia para reprimir al comunicador social.CONTRA PERIODISTAS EN UN TRIBUNALPersonas desconocidas amenazaron a periodistas en una audiencia que se les seguía en San Cristóbal a dos personas acusadas de narcotráfico. NARCOTRÁFICO AMENAZA PERIODISTA MANUEL ANTONIO VEGAEn Hato Mayor el narcotráfico ha venido amenazando de muerte al periodista Manuel Antonio Vega, quien viene ejerciendo un periodismo valiente.Es responsabilidad de los periodistas y medios de comunicación defender la sociedad y combatir el contubernio entre policías, ciudadanos y el narcotráfico, no importa quienes sean.

