Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 28 de enero de 2015

Cáncer de próstata no cede en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Cáncer de próstata no cede en la RD
Dr. Federico Suero.
SANTO DOMINGO.- El 30 por ciento de los dominicanos mayores de 60 años tiene cáncer de próstata, una de las principales causas de muertes en la población masculina que está relacionada las características raciales, los componentes hereditarios y la alimentación.
El presidente de la Sociedad Dominicana de Urología, doctor Federico Suero, hizo un llamado a la población masculina dominicana a someterse a exámenes de próstata a partir de los 40 años de edad para que aumente la detección temprana del cáncer de próstata y anunciaron un operativo que se realizará en enero.
Suero, al anunciar un operativo urológico a realizarse en Radonic, recordó que esa dolencia tiene altos índices de mortalidad y es una preocupación que afecta al hombre, los familiares y al Estado.
Afirmaron que los dominicanos, dada sus características raciales, los componentes hereditarios y la alimentación, tienen alto riesgo de padecer ese tipo de cáncer.
El operativo de detección temprana es dirigido a hombres mayores de 50 años y será los días 28, 29 y 30 de enero del 2015 en las instalaciones de Radonic, ubicada en la avenida Sarasota esquina Jesús Maestro, Santo Domingo.
La jornada de tres días de detección temprana de cáncer de próstata se realiza con el objetivo de concientizar y apoyar la lucha contra el cáncer de próstata en la población dominicana.
Recordaron que solo es curable si se detecta antes de que se convierta en enfermedad metastásica, esto es, que el cáncer se expanda a otras partes del cuerpo.
El examen consiste en un tacto rectal, la toma de sangre para medir el PSA y, en algunos casos, una sonografía de la próstata.

El secuestro de la lactancia materna

algomasquenoticias@gmail.com


La lactancia materna es una excelente estrategia para reducir la morbilidad y posible mortalidad infantil. Es un comportamiento genético, que de forma inconsciente y natural mantienen todos los mamíferos… menos el que se enorgullece de ser inteligente: el ser humano.
El secuestro de la lactancia maternaEl nuestro país, el acto de lactar ha sido secuestrado por el frío mercado. Vender, vender es su objetivo, y cuentan con múltiples tentáculos. Consumir es la naturaleza del sistema.
Isaura está por primera vez embarazada, nadie le habla de lactar, ni los obstetras, ni los pediatras. Luego de 9 meses, el embarazo termina en cesárea, como parece ser una norma tácita. Diez horas después de la intervención todavía no le llevan a el bebé a su habitación. Por orden de los superiores los recién nacidos deben quedarse en la sala creada para ellos, incluso los que no tienen problema de salud.
Mamá Filí, de unos 75 años, vino de Cañitas a acompañar en el parto a su sobrina-nieta, pregunta preocupada: ¿Pero el bebé no ha comido nada, su madre no lo ha pegado? Con todo el atrevimiento de la ignorancia, porque no quiero creer que su intención sea hacerle daño a los bebés, afirma. “!Como que no ha comido!, ese niño es un tragón, lleva más de varios biberones, vayan preparando el bolsillo”.
Sin pronunciar palabra, el rostro de Mamá Filí reniega de los beneficios del desarrollo. Aprieta los dientes, tuerce la boca y mira hacia arriba. Su cuerpo denuncia como el derecho humano a lactar ha sido secuestrado por el sistema.
Entre los diferentes obstáculos de la lactancia en nuestro país se encuentra:
• La falta de apoyo y en ocasiones obstáculo del personal de salud.
• Desinformación, y mitos. Por ejemplo, el bebé no se llena con la leche de la madre o la leche de fuera es mejor.
• El corto periodo de licencia de maternidad.
• La falta de condiciones para que las mujeres puedan amamantar al reinsertarse al trabajo.
• El insidioso miedo que la industria de la belleza les inculca a las mujeres de que lactar tumba las tetas.
• La cultura de convertir en pecaminoso las mamas de la mujer, lactar es un acto privado, oculto.
Lactar es ofrecer salud, vida, amor. El calostro, la primera secreción del seno, proporciona al recién nacido contiene una carga importante de nutrientes que no la aporta ninguna fórmula artificial.
La Ley No. 8-95 declara como prioridad nacional la promoción de la lactancia materna. Seno solo seno los primeros seis meses de vida.
A defender la vida, a defender la lactancia materna. ¡Manos a la obra!
LA AUTORA es ginecóloga. Reside en Santo Domingo.
LA AUTORA es ginecóloga. Reside en Santo Domingo.

En sólo dos semanas, RD reporta 22 casos malaria

algomasquenoticias@gmail.com En sólo dos semanas, RD reporta 22 casos malaria


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En las primeras dos semanas de este año, el país ha reportado 22 casos de malaria, de los cuales 19 son autóctonos y tres importados, informó el Ministerio de Salud Pública.
José Manuel Puello, director de Salud Colectiva del ministerio, dijo que de los 19 casos autóctonos, nueve se reportaron en la provincia Santo Domingo, siete en Bahoruco, uno en Barahona y dos en Dajabón.
Aseguró que esa enfermedad continúa en clara tendencia de reducción y dio que en el 2014 se registraron solamente 494 casos en todo el territorio nacional, 85 menos que en el 2013, para una disminución de un 14.68 por ciento.
Sostuvo que en el 2013 se consiguió la menor incidencia de los últimos 22 años y que en el 2014 se logró una reducción de un 14 por ciento con relación al 2013.
En ese año el país recibió el premio de Campeones de la Lucha Contra la Malaria en Las Américas, según dijo.
El funcionario dijo que en las primeras dos semanas de este año   las enfermedades bajo vigilancia epidemiológica se encuentran en los valores esperados.
Dijo que solamente los de la rabia animal se ven aumentados con la presencia de cuatro casos en San Juan y Elías Piña.

California: ya son 87 los casos de sarampión

algomasquenoticias@gmail.com California: ya son 87 los casos de sarampión
Las autoridades creen que el brote comenzó en Disneylandia entre el 17 y el 20 de diciembre.
CALIFORNIA.- Un brote de sarampión que se inició a mediados de diciembre en el parque de atracciones de Disneylandia de Anaheim, en California (oeste de EE.UU.), afecta ya a 87personas.
Según las autoridades sanitarias, la mayoría de los enfermos se encuentran en California, aunque también se han detectado casos en los estados de Arizona, Washington, Colorado, Nebraska y Oregón, así como en México.
Se trata del brote más importante de sarampión ocurrido en California en los últimos 15 años, cuando la enfermedad -que se caracteriza por la aparición de unas manchas rojas en la piel, fiebre y un debilitamiento general- se consideró erradicada en EE.UU.
Según destaca desde Los Ángeles el periodista de BBC Mundo Jaime González, el actual brote de sarampión ha desatado un intenso debate sobre el creciente número de padres estadounidenses que deciden no vacunar a sus hijos, particularmente en los hogares con un mayor poder adquisitivo.
Estos progenitores basan su decisión en la creencia carente de base científica de que las vacunas provocan autismo y otros trastornos infantiles.
La prensa local indica que una gran proporción de los casos de sarampión detectados en California en las últimas semanas han sido diagnosticados en niños que no estaban vacunados.
Eso hizo que la semana pasada el distrito escolar del Condado de Orange, donde se encuentra el parque de Disneylandia, ordenara a los alumnos que no acreditaran estar vacunados que no acudieran a clase los próximos días y se quedaran en sus casas para evitar que aumenten los contagios.
Las autoridades creen que el actual brote de sarampión comenzó con un visitante enfermo que fue a Disneylandia entre el 17 y el 20 de diciembre.
Según indicaron, en estos momentos ya no hay ningún riesgo de contraer la enfermedad si se visita el parque de atracciones de Disney.
Fuente: BBC MUNDO

Polémica en N. York por medidas draconianas para megatormenta

algomasquenoticias@gmail.com Polémica en N. York por medidas draconianas para megatormenta
Turistas caminan por una anormalmente desierta Times Square, en Nueva York.
NUEVA YORK.- Las draconianas medidas de las autoridades de Nueva York ante la posible “histórica” tormenta de nieve que en realidad nunca llegó provocaron el martes una fuerte polémica, obligando a una enérgica defensa de parte del alcalde.
“Mejor prevenir que curar”, dijo el alcalde Bill de Blasio, luego de haber ordenado junto con el gobernador estatal, Andrew Cuomo, un toque de queda para los vehículos y el cierre del transporte público durante la noche.
Fue la primera vez en la historia que el metro neoyorquino, utilizado por millones de personas a diario, quedó cerrado de manera preventiva por una tormenta de nieve, recordó el diario New York Times.
Desde el domingo por la tarde, las autoridades comenzaron a advertir sobre lo que podría ser “la peor tormenta de nieve” de la historia de la ciudad, y pusieron en marcha medidas que paralizaron el frenético ritmo habitual a la Gran Manzana.
Sin embargo, los pronósticos no se cumplieron. La nevada en el centro de Nueva York fue de apenas un tercio (30cm) de lo proyectado (90cm).
Tras la falsa alarma, parte de la prensa y muchos ciudadanos se preguntaban sobre la necesidad de semejantes precauciones.
“¡Yup, nevó!”, tituló de manera irónica el tabloide Daily News con la foto de un niño en un trineo de plástico disfrutando de la nieve.
“Esto es apenas una nevada y he estado aquí toda mi vida, salvo un tiempo en Londres. Es ridículo cuando llaman tormenta a esto”, afirmó de su lado el consultor financiero Curtis Brill.
Jennifer Daly, oriunda de Nueva Orleans (sur) pero que trabaja en la Quintan Avenida en Nueva York, se lo tomó con filosofía, afirmando que estaba acostumbrada a ese tipo de excitación por los huracanes que no siempre se volvían tan peligrosos como se advertía.
“La gente tiene que ser cauta. Es mejor tomar precauciones y no tener accidentes”, dijo.
- El recuerdo de Irene y Sandy -
La situación recuerda en parte a lo ocurrido en 2011, cuando el por entonces alcalde Michael Bloomberg fue acusado de exagerar con la evacuación obligatoria de parte del sur de Manhattan por el huracán Irene, que al tocar tierra en Nueva York se convirtió en tormenta tropical.
Un año más tarde, sin embargo, Nueva York fue golpeado por el devastador huracán Sandy, que demostró lo que la naturaleza era capaz de hacer, a pesar de que Bloomberg volvió a tomar las mismas medidas mientras algunos se burlaron de él.
Cerca de 100 personas muertas, cientos de hogares afectados y decenas de miles de personas sin agua y electricidad, además de pérdidas por miles de millones de dólares, fue el saldo del desastre natural más grande que haya afectado a Nueva York en los últimos años.
El propio De Blasio había sido duramente criticado en enero de 2014, apenas asumió en su cargo, por no mostrar a la alcaldía lo suficientemente preparada para enfrentar una tormenta de invierno moderada.
En una conferencia telefónica por la tarde, el director del servicio meteorológico nacional, Louis Uccelini, defendió el martes el trabajo hecho por sus equipos, subrayando que las previsiones climáticas siempre incluyen incertidumbre.
“Debemos mencionar esas incertidumbre con claridad de modo que los responsables puedan evaluar el riesgo”, dijo Uccelini.
De su lado, el meteorólogo Gary Szatkowski, de Mont Holly (Nueva Jersey), pidió disculpas a través de Twitter.
“Mis más sinceras disculpas a los numerosos responsables políticos y a los aún más numerosos ciudadanos comunes”, escribió Szatkowski.
La tormenta, que abarcó una franja de unos 450 km de largo desde Filadelfia hasta el estado de Maine, en la frontera con Canadá, se movió el martes hacia el norte, a Nueva Inglaterra, donde impactó con fuerza en la región de Boston.

Mujer envenena hijo y muestra agonía en redes

algomasquenoticias@gmail.com Mujer envenena hijo y muestra agonía en redes
Lacey Spears
WHITE PLAINS, Nueva York.- Una mujer envenenó intencionalmente a su hijo de cinco años con sal en un suburbio de Nueva York y mostró su agonía en las redes sociales.
Lacey Spears, de 27 años, quien se presentó en internet como una madre totalmente dedicada a su hijo, está acusada de homicidio con alevosía y homicidio culposo por la muerte hace un año de Garnett-Paul Spears.
“Esta madre suministraba intencionalmente a su hijo sal en niveles tóxicos”, dijo la fiscal Doreen Lloy en la audiencia de instrucción.
Los niveles de sodio del niño se elevaron a niveles peligrosos sin que hubiera una explicación médica, lo que provocó inflamación del cerebro, convulsiones y la muerte. Los procuradores creen que su madre, que estaba con él en el hospital, le suministró sal mediante una cánula de alimentación directamente al estómago.
Mientras tanto, informó a sus seguidores con 28 mensajes por internet en los últimos 11 días de su vida. Al morir el niño, escribió “Garnett el grande siguió viaje hoy a las 10.20 a.m.” Hizo miles de descargas a lo largo de la vida de Garnett, muchas de ellas sobre su médico y sus visitas al hospital.
“Mi Dulce Angel Está En Hospital Por 23ra Vez”, tuiteó el 9 de noviembre de 2009, y agregó un emoticón de cara triste. “Por Favor Recen Para Que Vuelva A Casa Pronto”.
La selección del jurado comenzó el lunes con 90 postulados en la corte.

A pesar casos brutalidad, NY apoya a su Policía

algomasquenoticias@gmail.com A pesar casos brutalidad,  NY apoya a su Policía


NUEVA YORK.- A pesar de casos de discriminación racial y brutalidad, los neoyorquinos respaldan la labor de sus policías.
“Tienen respaldo político, porque el trabajo que hacen es importante. Son una fuerza diversa. Un tercio de los agentes son latinos y más del 60 por ciento no son blancos, y usualmente son más populares que los políticos”, explica a REFORMA Eugene O’Donnell, un antiguo policía y profesor del Colegio de Justicia Penal John Jay.
En la actualidad, esta fuerza policiaca es la más grande de Estados Unidos, con unos 35 mil uniformados.
Nueva York es una de las ciudades más seguras del país y el crimen violento ha caído a mínimos históricos.
Estos hombres y mujeres de azul lograron desterrar la ola de crimen que azotó la ciudad a finales de los años 80 y principios de los 90, además de luchar contra la amenaza terrorista tras los ataques del 11-S.
“Respeto el trabajo que hacen, aunque hay prejuicios y falta de respeto hacia algunas minorías. Hay muchos agentes buenos y algunos malos que le dan una mala reputación a la Policía”, comenta Kassandra Thomas, una afroamericana de 21 años.
“Uno aprende a darles cierto margen. No me molestan. Trabajan muy duro y cada vez que he tenido contacto con ellos ha sido agradable, aunque no me gustan prácticas como la detención y el cacheo”, agrega Jonathan Baker, un blanco de 43 años.
A finales de 2014, un 54 por ciento de los neoyorquinos dijo aprobar la labor de la Policía, según la Universidad Quinnipiac.
Entre los blancos, que representan cerca de la mitad de la población de la ciudad, el respaldo sube al 73 por ciento; entre los afroamericanos, un cuarto de la población, cae al 35 por ciento.
“En primer lugar, los policías mantienen la ley y el orden”, explica Mickey Carroll, uno de los especialistas a cargo de los sondeos de la Universidad Quinnipiac.
“La Policía, particularmente en Nueva York, ha sido tradicionalmente popular porque protege a sus ciudadanos. No es sorpresivo. Los policías y el Comisionado siempre han sido los oficiales más populares de la ciudad”, agrega.
El Alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, hizo campaña en contra de los abusos de la Policía y llegó con un mensaje de reforma.
Pero al colocar al Comisionado de la Policía, William Bratton, al frente del Departamento, la intención del demócrata fue más hacer ajustes que giros bruscos.
Durante 2014, las protestas contra la discriminación racial y brutalidad policial se recrudecieron tras las muertes de afroamericanos a manos de policías blancos, como Eric Garner, quien murió tras ser sometido con una llave al cuello por un oficial.
El Alcalde y las fuerzas de seguridad han comenzado a dejar atrás la crisis generada por esos casos gracias al trabajo de Bratton.
Bratton también terminó por convertirse en el garante del control de los uniformados en medio de las tensiones entre De Blasio y los policías luego de que algunos de éstos acusaron que el Alcalde no les daba suficiente apoyo.
Hoy, los neoyorquinos respaldan más a sus policías que a otras fuerzas de seguridad del país.
“Al menos que haya una confrontación personal, la gente se inclina a favor de lo que hace el Departamento de Policía. Los policías hacen su trabajo, y a la gente le gusta el trabajo que hacen”, concluye Carroll.
Fuente: LA RAZON

MASSACHUSETTS: Reconocen a médico Cruz Jiminián

algomasquenoticias@gmail.com MASSACHUSETTS: Reconocen a médico Cruz Jiminián
El doctor Cruz Jiminian junto a dirigentes de la Fundación Dominicana del Arte y la Cultura de Boston.
BOSTON, Estados Unidos.- El médico dominicano Cruz Jiminián visitó los estados de  Massachusetts y Rhode Island, donde desarrolló una apretada agenda de contactos con representantes de distintos sectores, entre ellos miembros de la comunidad dominicana.
La misma comenzó el pasado miércoles 21 en la ciudad de Providence Rhode Island, donde fue recibido en la Alcaldía por el presidente del consejo municipal Luis A. Aponte, el concejal Wilbur W. Jennings y otras autoridades.
Luego participó en un almuerzo con dirigentes comunitarios y políticos, y posteriormente se trasladó a la casa del gobierno (El Capitolio), donde fue recibido por la Cámara de Representantes Estatales en plena sesión, la cual lo declaró hijo meritorio del Estado por su gran labor en favor de las comunidades de menos recursos en su país.
Terminado este evento se trasladó al Club Juan Pablo Duarte donde fue recibido por dominicanos radicados en Providence, a los cuales impartió una charla. Luego se trasladó a la parroquia, donde asistió a una misa en honor a la Virgen de La Altagracia.
Cruz Jiminián concedió entrevistas a varios medios de comunicación locales.  El viernes se trasladó a Lawrence,  donde fue recibido por autoridades de la Alcaldía, las cuales le entregaron una proclama que le declaró hijo meritorio de esta ciudad, en nombre del Alcalde Dan Rivera.
El alcalde de la ciudad de Boston, Marty Walsh, envió a traves de su asistente personal, Tony Barros, una proclama mediante la cual se declara el 24 de Enero como el día del Doctor Félix Antonio Cruz Jiminian.
El alcalde de la ciudad de Boston, Marty Walsh, envió a traves de su asistente personal, Tony Barros, una proclama mediante la cual se declara el 24 de Enero como el día del Doctor Félix Antonio Cruz Jiminian.
Terminado este evento se trasladó al salón de actos de la biblioteca de esta ciudad donde asistió a un evento de la Casa Dominicana, en el cual dictó una charla sobre el patricio Juan Pablo Duarte. Estuvo presente el representante estatal Marcos Devers, quien le entregó un reconocimiento  en nombre de sus colegas por su labor humanitaria en la República Dominicana.
El galeno visitó varios centros de cuidado para personas de la tercera así como también la ciudad de Lynn, donde fue recibido por el presidente del consejo, Daniel Cahill y el concejal Peter Capano.
El sábado sostuvo un encuentro con miembros de la comunidad dominicana de Jamaica Plain,  en Boston,  organizado por la Fundación Dominicana del Arte y la Cultura (FUNDOARCU).  Allí recibió una placa de reconocimiento de esta institución y disertó sobre el tema “Como imitar la obra de Juan Pablo Duarte”, ante un auditorio cuya figura principal fue el alcalde de la ciudad de Lawrence, Dan Rivera, acompañado de cuatro concejales.
El alcalde de la ciudad de Boston, Marty Walsh, envió a través de su asistente personal, Tony Barros, una proclama mediante la cual se declara el 24 de Enero como el día del Doctor Félix Antonio Cruz Jiminian. A su vez,  los concejales de la ciudad de Boston enaltecieron al médico dominicano.
Estos y otros eventos fueron organizados por el líder comunitario y político Yoleny Ynoa, quien es el coordinador del Dr. Jiminian en Nueva Inglaterra.

Técnico español destaca avance y auge fútbol en RD

algomasquenoticias@gmail.com Técnico español destaca avance y auge fútbol en RD
Osiris Guzmán y Gines Meléndez tras la entrega de los certificados a los participantes en el curso.
SANTO DOMINGO.- El director de la Escuela de Entrenadores Españoles, Gines Meléndez, destacó el auge y avance del fútbol de la República Dominicana.
Meléndez, quien además es coordinador de las selecciones nacionales de España, impartió un curso para entrenadores dominicanos en el Proyecyo Goal de San Cristóbal.
En el mismo participaron 35 técnicos nacionales, quienes serán los responsables de los clubes que accionen en la futura Liga dominicana de Fútbol (LDF) y en las escuelas de Talentos de las Asociaciones provinciales de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL).
El acto de entrega de diplomas estuvo encabezado por el presidente de la FEDOFUTBOL, Osiris Guzmán Delgado.
Participaron además el director de Desarrollo, Ramón Sánchez, el metodólogo cubano Carlos Ramírez y el director técnico, Juan Mojica, quienes coordinaron el seminario.
Guzmán Delgado ponderó el valor que representa para el fútbol dominicano recibir a unos de los mejores técnicos de España, que ha puesto a disposición de los dominicanos sus conocimientos técnicos y administrativos.
Este curso se engloba en el acuerdo bilateral entre la FEDOFUTBOL y Real Federación Española de Fútbol, tras la firma del convenio entre sus presidentes, Osiris Guzmán Delgado y Ángel María Villar, que busca desarrollar este deporte en el país.
En ese sentido, Guzmán Delgado informó que Meléndez pasará a ser un asesor permanente de esa entidad deportiva y será el coordinador de los futuros cursos y seminarios que se organicen entre ambas federaciones.

Pese a que está prohibida por la Constitución, funcionarios piden a coro reelección del Presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com Pese a que está prohibida por la Constitución, funcionarios piden a coro reelección del Presidente Medina
José Ramón Peralta, Gonzalo Castillo y César Pina Toribio.
SANTO DOMINGO.- Funcionarios del entorno cercano del presidente Danilo Medina aseguraron este martes que “aún hay tiempo” para plantear la repostulación de este último de cara a las elecciones de 2016.
Abiertamente contradijeron a César Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo y miembro del Comité Político del PLD, quien señaló el domingo que no hay tiempo para entrar en un proceso reeleccionista, por todo lo que implica tomar la decisión como partido.
Respondiendo preguntas de periodistas en el Palacio Nacional, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, fue el primero en referirse al tema.  “Tiempo para esto, hay de sobra; hay de más, faltan meses y, cualquier cosa que se quiera hacer, se puede hacer”, dijo.
En la víspera otro ministro, el de Obras Públicas,  Gonzalo Castillo, había proclamado en San Pedro de Macorís que la reelección del Presidente Medina ¨es viable, tiene su tiempo y todas sus posibilidades¨. A este coro se unieron la dirigente reformista y también funcionaria, Alexandra Izquierdo;  el director de INDOTEL, Gedeón Santos y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarrillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, quienes opinan que Medina ha realizado una excelente gestión de Gobierno y  se ha ganado la admiración y reconocimiento de la mayoría de la población .
 José Ramón Peralta
Respecto a lo dicho por Pina Toribio, el secretario administrativo de la Presidencia expresó: “Es una opinión que tiene él; la mía es la contraria y otros dicen que sí. El partido reformista dijo que hay muchísimo tiempo. Cada quien tiene su opinión y ese es el derecho que tienen, esa es la democracia”.
Dijo que las encuestas demuestran que con una repostulación de Medina el PLD ganaría “de calle”.
“Es la manera con que el partido de gobierno gana en primera vuelta. Lo hemos visto en las encuestas y eso es bueno para el partido. Así que, veremos, tenemos que esperar”, enfatizó.
Gonzalo Castillo
El Ministro de Obras Públicas,  Gonzalo Castillo,  sostuvo que la mayoría de la población está con Medina y lo quiere por cuatro años más gobernando.
Señaló que más del 77 % de la población quiere que se modifique la Constitución de la República para posibilitar la reelección del jefe del Estado, conforme indican diferentes encuestas.
“El pueblo valora a este extraordinario hombre que gobierna al país; admira el sacrificio  de este hombre que solo sabe trabajar por el bien de su pueblo los siete días de la semana”, manifestó el ministro Gonzalo Castillo mientras supervisaba diferentes vías del Este construidas a través de Obras Públicas.
Indicó que no cree que nadie pueda evitar los deseos de todo un pueblo de que el presidente Medina siga por cuatro años más conduciendo la administración pública.
Gedeón Santos
“El presidente Danilo Medina debe poner el corazón en el pueblo, donde más del 70% de los electores manifiesta su disposición de votar a favor de una reelección suya”, sostuvo el dirigente peledeísta Gedeón Santos, al rechazar que no haya tiempo para una modificación constitucional  que reinstale el sistema de dos períodos consecutivos y nunca jamás.
Alegó que siempre hay tiempo para cumplir con la voluntad popular, aunque reconoció que el de la reelección es un tema que tiene que discutirse en el Comité Político del PLD. Recomendó que esto se haga en el menor tiempo posible, ya que el partido morado no debe actuar de espalda a los sentimientos de la población.
“Los que plantean que es tarde para una repostulación no tienen prueba de ello. Contrario a los pro-reeleccionistas que cuentan con las encuestas que colocan a Medina con una popularidad que ronda entre el 70 y 74%”, expuso el dirigente del partido oficial.
Insistió que en República Dominicana debe instaurarse el sistema norteamericano que permite a los presidentes optar por un segundo mandato y luego retirarse de las aspiraciones a cargos electivos.
“Cuatro años es muy poco tiempo para un Gobierno bueno, pero seis años es demasiado tiempo para un Presidente malo; de modo que lo más justo es darle la oportunidad a los mandatarios buenos de optar por un segundo período. Y, a eso es que aspiramos con el compañero Danilo Medina”, expuso.
Alejandra Izquierdo 
La dirigente reformista Alexandra Izquierdo estima que la administración de Medina pasará a la historia como uno de las que mayor aporte ha realizado al desarrollo social, educativo y económico de la población, a lo que se suma ¨el excelente momento que vive la nación en materia de gobernabilidad¨.
Sobre el debate en torno a la posible reelección del jefe de Estado, Izquierdo recordó que el Partido Reformista Social Cristiano es reeleccionista.  Considera que todo el que realiza una buena gestión debe tener la oportunidad de optar por otro periodo, al tiempo de precisar que la voz del pueblo debe ser escuchada en ese contexto.
Afirma que si el pueblo dominicano asume el proyecto de reelección como la decisión más acertada para la continuación de una obra de gobierno que emite destellos de excelencia, entonces se atarían todos los cabos para construir la plataforma que sirva de base a esa posición.
Alejandro Montás
El ex vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana y de la Asamblea que modificó la Constitución proclamada el 26 de enero 2010 dijo que el el pueblo es quien debe decidir si el Presidente  debe respostularese .
El arquitecto Alejandro Montás, miembro del Comité Central del PLD, sostuvo que la reelección “es posible en cualquier momento, siempre y cuando sea el pueblo que desee que su presidente siga cuatro años más”, y propuso una modificacion urgente de la Constitucion de la República para permitir la reelección del Presidente Medina.
Dijo que está total y absolutamente de acuerdo con la posición del licenciado Gonzalo Castillo, tras afirmar que cuando hay voluntad hay tiempo para modificar la Constitución, ya que lo hay que hacer es  convocar cualcuaquiera de las Cámaras y con las dos tercera partes de ésta reformar el artículo dos de la Ley Sustantiva.
“Yo  como legislador que fui conozco las reformas que se hicieron de la Constitucion de la República y digo que  la propia Constitución plantea la forma en que ella misma debe ser reformada , sustentando siempre el artículo dos que dice: que el poder descansa en la soberania popular,  y cuando hay voluntad, se puede y siempre se ha podido, sobre todo sustantada en la extraordinaria  gestión de gobierno que está haciendo Danilo Medina”, sostuvo .

Aprestos reeleccionistas se trasladan hoy al Congreso Nacional de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Aprestos reeleccionistas se trasladan hoy al Congreso Nacional de R. Dominicana
Miles de empleados públicos ya fueron constatados para asegurar su participación en el mitin de hoy, según el periòdico Impacto Digital.
Santo Domingo, .- La atención pública dominicana está centrada  en el Congreso Nacional, donde organizaciones de la sociedad civil del país han convocado una ¨parada patriótica”  para hoy con el objetivo de solicitar que modifique la Constitución de la República a fin de que se permita dos mandatos presidenciales consecutivos.
Según un comunicado remitido por los organizadores, “desde las diez de la mañana miles de dominicanos de todas las provincias del país estarán congregándose en la avenida Jiménez Moya, frente al Congreso, apoyando la continuidad del presidente Danilo Medina por cuatro años más.”
“Movimientos independientes de jóvenes, mujeres, profesionales, campesinos, y de otros sectores están suscribiendo propuestas de modificación constitucional con la finalidad de que al presidente de la República se le permita optar por un nuevo período y que luego se retire definitivamente de las aspiraciones presidenciales”, añade la nota.
Asimismo, los organizadores indicaron que el noventa por ciento de los encuestados “aprueban la gestión” de Medina y un setenta y siete por ciento de la población en general “apoya su reelección”, por lo que han surgido movimientos que animan al pueblo a manifestarse pidiendo su reelección.
“El propio presidente ha dicho que en el momento apropiado dará a conocer su opinión al respecto, pero que es muy temprano todavía para hablar del tema, porque falta mucho tiempo para las definiciones en ese sentido”, agrega el comunicado.
Entre las organizaciones convocantes se encuentran los movimientos de Aclamación Popular y Decisión Nacional, Avanza, la Fundación Mas Ciudadanía, Fundación de Desarrollo Municipal, o Danilo Cuatro años más, según informó la agencia de prensa Efe.
El periódico Impacto Digital denunció que las personas que participen en esta “parada” recibirán un bono en efectivo,  comida y transporte ida y vuelta al entorno del Congreso Nacional.
Miles de empleados públicos ya fueron constatados para asegurar su participación en el mitin por lo que cual recibirán cada uno entre RD$3,000 y RD$5,000 pesos,  según el referido periódico, que edita el canal televisivo Teleimpacto, propiedad de la familia del doctor Marino Vinicio Castillo, uno de los más influyentes funcionarios del gobierno del actual presidente Danilo Medina.

Lluvias débiles en distintas zonas RD

algomasquenoticias@gmail.com Lluvias débiles en distintas zonas RD


SANTO DOMINGO.- Lluvias débiles a moderadas se registran en varias localidades del centro, Este y Noreste de la República Dominicana debido a un sistema frontal, informó este miércoles la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Esas condiciones se mantendrán fundamentalmente durante las horas matutinas y podrían extenderse a las próximas 26 horas.
A las 6:00 de la mañana de hoy ONAMET emitió el siguiente boletín sobre las condiciones del tiempo:
 “SISTEMA FRONTAL GENERANDO LLUVIAS HACIA LAS REGIONES NOROESTE, NORTE Y NORESTE,
Concentraciones nubosas se observan en casi toda la geografía nacional debido a la incidencia del sistema frontal que se ubica sobre el país, dicho sistema está provocando lluvias de carácter débiles a moderadas en varias localidades del centro, Este y Noreste. Estas condiciones se mantendrán durante las horas matutinas, extendiéndose hacia la llanura costera del Caribe.
Para las próximas 36 horas seguiremos bajo la incidencia del sistema frontal, debido a que el sistema de alta presión de las Azores no le permitirá desplazarse con rapidez, de manera que las lluvias dispersas y de moderada intensidad continuarán ocurriendo en las provincias del Norte, Noreste y el centro del territorio nacional, estando más concentrada hacia Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo, La Romana y La Altagracia.
A partir de este viernes el oleaje comenzará a deteriorarse en la costa Atlántica debido a vientos fuertes que se estarán generando, de manera que en las próximas horas las autoridades deben dar seguimiento a los boletines de esta ONAMET.
En otro orden, el boletín del índice de humedad del suelo elaborado por el departamento de agrometeorología presenta valores por debajo de la normal en las principales zonas de producción agrícola del país, por tal razón, se les recomienda hacer uso racional del agua, principalmente en las regiones sur y suroeste.
Distrito Nacional.    Nublado con lluvias débiles.
Santo Domingo Norte.  Nublado con lluvias débiles en ocasiones.
Santo Domingo Oeste.  Nublado con lluvias débiles en ocasiones.
Santo Domingo Este.    Nublado con lluvias débiles en ocasiones.
Para el gran Santo Domingo. La temperatura máxima estará entre  28ºC y 30ºC y la  mínima entre 20ºC y 21ºC.
Resumen.  Sistema frontal incidiendo sobre las condiciones del tiempo sobre la geografía nacional. Oleaje comenzará a deteriorarse a partir del viernes en el litoral costero del Atlántico”.

Hatuey ve unidad opositora es vital para sacar PLD; se reúne con Abinader

algomasquenoticias@gmail.com Hatuey ve unidad opositora es vital para sacar PLD; se reúne con Abinader


SANTO DOMINGO.- Sólo con un acuerdo, la oposición logrará sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó este martes Hatuey De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), tras una reunión con el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader.
Dijo que “el país está demandando derrotar al PLD, lo que solo se consigue con la unión de todos los partidos de oposición”.
Advirtió que si la oposición se mantiene separada, no ganará ni un senador y reducirá su número de diputados y sindicos.
Anunció que en los próximos días se reunirá con el exmandatario Hipólito Mejía y con Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD.
Al término del encuentro, Abinader dijo que está abierto a cualquier acuerdo.

Vargas reitera el PRD está abierto al diálogo y a acuerdos con partidos

algomasquenoticias@gmail.com Vargas reitera el PRD está abierto al diálogo y a acuerdos con partidos
Miguel Vargas junto a Moreno Arias, e Ilana Newman, alcaldes de Montecristi y Sosúa, respectivamente.
SANTO DOMINGO.- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, declaró que esta organización está abierta al diálogo y a  acuerdos con todas las organizaciones opositoras.
Preguntado sobre las gestiones que realiza Hatuey Decamps para que se produzca un acuerdo entre el PRD y los líderes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Hipólito Mejía y Luis Abinader, expuso que el PRD no excluye a ninguna organización de acuerdos para ganar el poder en las elecciones de 2016.
Dijo que el PRD, a la cabeza de otros partidos que constituyen el Bloque de la Esperanza, pone como única condición a los partidos, movimientos y personalidades que puedan participar juntos, la de que estén dispuestos a trabajar para ganar las próximas elecciones legislativas, municipales y presidenciales de 2016 para materializar cambios que transformen los grandes atrasos sociales acumulados en las administraciones del Partido de la Liberación Dominicana.
A Vargas también se le preguntó sobre rumores de que Tony Peña Guaba, renunciante director de campaña de Luis Abinader y alto dirigente del PRM  podría incorporarse al PRD en una alta posición directiva, a lo que respondió: “El es hijo de nuestro líder, José Francisco Peña Gómez y un dirigente político de destacada trayectoria, lo recibiríamos con los brazos abiertos, si desea venir¨.
 Apoyos
Vargas habló en un acto en la casa nacional en el que recibió el respaldo de un amplio equipo de dirigentes perredeístas de Montecristy, encabezado por Moreno Arias, alcalde de Castañuela dos veces y también dos veces diputado de esa provincia.
Arias enumeró los equipos de profesionales, de la JRD y Fedomusde que le acompañaban en su decisión de activarse en respaldo a la dirección nacional. Los dirigentes estuvieron acompañados por Jesús Pérez, Jose Alberto Marte, Héctor Vargas, entre otros.
En el acto fue juramentado el doctor Dionicio  Báez, renunciante director ejecutivo del proyecto de Luis Abinader en El Seibo.
Vargas definió la activación de los dirigentes como parte del auge que está viviendo la organización debido al fortalecimiento institucional, la disciplina y el entusiasmo que vive el partido.
En la actividad estuvieron los dirigentes Peggy Cabral, presidenta en Funciones; el diputado Rafael Vásquez, vicepresidente y director nacional de campaña; Aníbal Díaz Belliard, secretario nacional de Organización; Julio Maríñez, presidente de la Comisión Nacional de Contorl, y supervisor general de campaña; Aníbal García Duvergé, director de la región Norte; Mary Sánchez, presidenta de Fedomusde; Joel Diaz, presidente de la JRD; Altagracia Tavárez y Juan Morales, presidentes de la provincia Santo Domingo y la región Este, entre otros.

Varios heridos en enfrentamientos entre alegados traficantes de haitianos y el Cesfront

algomasquenoticias@gmail.com Varios heridos en enfrentamientos entre alegados traficantes de haitianos y el Cesfront
Enfrentamiento en Dajabón entre presuntos contrabandistas y miembros del Cesfront. (Fuente externa)
DAJABÓN, República Dominicana.- Varias personas resultaron heridos de perdigones durante un enfrentamiento a cartuchazos  y pedradas entre miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad  Fronteriza Terrestres (Cesfront) inspectores de Migración y presuntos traficantes de indocumentados en esta ciudad fronteriza.
Según versiones de prensa, l enfrentamiento se produjo la tarde este martes en el sector El Asilo de esta ciudad, en cuyas casas estaban ocultos varios extranjeros que fueron detenidos por las autoridades del Cesfront y Migración.
El periódico El Caribe informó que al lugar se presentó el comandante del Cesfront en Dajabón, mayor Santiago Gómez,  el procurador fiscal adjunto, Freddy Guzmán, y otras autoridades para avalar las requisas de varias viviendas.
Durante el operativo varios motoristas que supuestamente se dedican al tráfico de indocumentados fueron detenidos e incautados sus motocicletas. Fueron llevados hacia el destacamento de la Policía, donde son investigados.
Aunque varios haitianos fueron detenidos en el lugar, no se produjeron detenciones de residentes del barrio, quienes recibieron a pedradas a las autoridades, donde al menos seis resultaron lesionados por los disparos de escopetas.

El senador Carlos Castillo reclama se fiscalice impacto Petrocaribe

algomasquenoticias@gmail.com El senador Carlos Castillo reclama se fiscalice impacto Petrocaribe
Senador, Carlos Castillo.
SANTO DOMINGO.- El senador Carlos Castillo recomendó al Senado que fiscalice el impacto económico y social que ha tenido el Acuerdo de Petrocaribe en el país e investigue los aspectos financieros y legales de una potencial venta de la deuda dominicana por ese concepto, que supera los US$4,300 millones, a un tercero.
El congresista, que ya pidió la investigación al Senado mediante un proyecto de resolución, dijo que República Dominicana recibe aproximadamente 30 mil barriles diarios de petróleo a términos muy favorables, monto que constituye el 23% del total de la importación del crudo que requiere el país, constituyéndose en una pieza clave de la seguridad energetica de la nación.
En un comunicado, el representante de San José de Ocoa llamó a la Comisión de Hacienda del Senado, presidida por Dionis Sanchez, a que se aboque a una investigación exhaustiva del tema objeto de la resolución para rendir el informe correspondiente.
Señaló que, conforme a la Constitución, la comisión que integre la Cámara Alta para investigar este caso podrá invitar a ministros y otros funcionarios, así como a cualquier persona física o moral que requiera.
El legislador consideró que la investigación es procedente y oportuna en razón de que envuelve la estabilidad y permanencia del acuerdo, así como los beneficios que éste reporta a los dominicanos.
Recordó que, según informaciones ofrecidas por el ministerio de Hacienda, hasta noviembre pasado, el país había recibido US$4,344.6 millones por importación de petróleo financiada por Petrocaribe, de los cuales República Dominicana ha exportado US$155,015,047.00.

Gobierno admite retraso en pago nómina, pero lo justifica

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno admite retraso en pago nómina, pero lo justifica
Luis Reyes director de Presupuesto.
SANTO DOMINGO.- El gobierno atribuyó el retraso en el pago de las nóminas del Estado durante este mes a la tardanza en la remisión de las mismas.
Luis Reyes director de Presupuesto, y Alberto Perdomo, tesorero nacional, aseguraron, sin embargo, que se ha pagado el 88% de las nóminas.
“Ha habido algunas dificultades con las nóminas de algunas instituciones porque hubo ciertos retrasos para cargar las nóminas del 2015, porque se necesita primero cerrar la ejecución presupuestaria del 2014 y luego cargar la del año 2015″, expresó Reyes.
De su lado, Perdomo señaló que, además, de que en enero el presupuesto se carga el día 10, en ese mes hay muchos días festivos.
Respecto al Ministerio de Educación, manifestó que el retraso se debe a que habrá un aumento de sueldos.
Los funcionarios hablaron en el Palacio Nacional luego de una reunión con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

SFM: Millares de personas festejan el triunfo de los Gigantes del Cibao

algomasquenoticias@gmail.com SFM: Millares de personas festejan el triunfo de los Gigantes del Cibao
La caravana comenzó en el estadio Julián Javier y recorrió distintos sectores.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Millares de fanáticos participaron este martes aquí en la caravana del triunfo de los Gigantes del Cibao, campeones nacionales del béisbol profesional Dominicano.
La misma  fue considerada como la más impresionante de las que han celebrado las franquicias ganadoras de la pelota criolla.  Comenzó en el estadio Julián Javier  y recorrió las principales barriadas de esta ciudad donde una impresionante multitud vitoreó a los nuevos monarcas de la pelota otoño invernal del país.
Dos franqueadores de la Autoridad Metropolitana del Transporte(AMET), al igual que unos 30 agentes comandandos por el coronel  Félix Antonio Gómez Geraldino,  estuvieron  controlando el tránsito mientras se desarrollaba la multitudinaria actividad.
caravana gigantes 1 Entre los jugadores que asistieron Webster Rivas, Carlos Paulino, Hanser Alberto, Leury García, Alexis Casilla, Moisés Sierra, Garabez Rosa, Wilson Betemit Oscar Tejeda,
Jandel Gustave, Johnny Núñez, Juan Pérez Wagner Madrigal, Pedro Viola,  Fabio Castro, Sandy Rosario,  Robert Carson, Osiris Matos, Román Colón, Ramón Ramírez y Willy Paredes, entre otros.
También estuvieron el gerente general René Francisco,   el  dirigente Audo Vicente, los coach Mauricio González, Bonny Castillo, Abrahan Núñez, Raymond Núñez, Franklin Bravo y Julio Bruno.
La caravana fue coordinada por Yisell Infante, administradora del equipo y Martín Gómez,  director de comunicaciones del equipo.
Martín Gómez director de comunicaciones de los Gigantes del Cibao agradeció el gran respaldo del pueblo francomacorisano a la caravana del triunfo.
“Este triunfo es de todos ustedes queremos que lo valoren por muchos años porque este es el inicio de lo que será una dinastía de una franquicia con mucho jugadores con talento y de futuro.
Culminada la caravana, el estadio Julián Javier fue escenario de un concurrido espectáculo a cargo de los Hermanos Rosario.
Entregan reconocimientos
La Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal y la gobernación  provincial reconocieron a los Gigantes del Cibao por la conquista de su primera corona.
Ambos reconocimientos fueron entregados luego de culminada la caravana del triunfo.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde Félix Rodríguez Grullón, acompañado de los regidores Miguel Betances, Carmen Santiago e Isidiro Rosario, quienes entregaron  una resolución que declara a los Gigantes como institución deportiva sobresaliente.
De su lado, la gobernadora provincial Miledy Núñez, en representación del Gobierno central, entregó una placa de reconocimiento a los Gigantes por su loable labor en la conquista a de su primer campeonato en la pelota invernal Dominicana.
Samir Rizek, presidente de la franquicia, agradeció a ambas entidades por los reconocimientos.
“Valoramos de mucha importancia estos reconocimientos al venir de dos instituciones que nos han dado su mano  amiga en el funcionamiento de la franquicia”, aseveró.
También habló René Francisco, gerente general  de los Gigantes , quien elogió el respaldo de los francomacorisanos a la caravana del triunfo.
Asímismo,  el dirigente Audo Vicente se mostró emocionado por el éxito de la caravana y el estelar Hanser Alberto dio las gracias. El discurso de clausura lo pronunció el capitán Alexi Casilla, quien llamó a los béisbolistas que intervinieron en la pasada justa para que se integren a la participación del equipo dominicano en la serie del Caribe.

Imponen 20 años por incesto

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PLATA.- El Ministerio Público ogró que fueran dictados 20 años de prisión en contra de un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una hija menor de edad y cometer los delitos de agresión física y psicológica en contra de su pareja y otros dos hijos menores.
PUERTO PLATA: imponen 20 años por incestoEl Tribunal Colegiado de esa jurisdicción a unanimidad declaró culpable alimputado Andrés Burgos Rosario luego que validara las diferentes pruebas presentadas por el Ministerio Público, las cuales demostraron que incurrió en los delitos de incesto y violencia intrafamiliar.
La Procuraduría Fiscal de Puerto Plata, que dirige la magistrada Alba Núñez Pichardo, atribuyó al procesado la violación de los artículos 309 y 332 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, así como la Ley 136-03 que rige el sistema para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Burgos Rosario fue acusado de cometer el delito de incesto mediante violencia y amenaza de muerte contra una hija de 12 años y de abusar de manera física y psicológica de su esposa y dos hijos con edades de 7 y nueve años.
Los nombres de los afectados fueron omitidos para proteger su identidad, indica la información.

Oficina senatorial brinda concierto Banda Escuelas Libres

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: Oficina senatorial brinda concierto Banda Escuelas Libres
El senador de Espaillat, José Rafael Vargas.
MOCA.-  La Oficina Senatorial de Espaillat cerró el 202 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte con un concierto de la Banda Nacional de Escuelas Libres.
La actividad musical comenzó con la declamación del poema Romance del Destierro, con el actor y declamador Luis Rodríguez y luego el cantautor mocano Miguel Baret interpretó el tema América Sueño del Libertador.
Asimismo el actor dominicano Luis Amauris de Los Santos Mancebo realizó la proclama de Duarte a los presentes en el teatro Don Bosco de Moca, que se vistió de sus mejores galas para este espectacular concierto.
Luego siguieron las palabras del senador de Espaillat, José Rafael Vargas, quien dijo que “Duarte es el camino por donde transita la identidad nacional. Encontrarnos con él es descubrir lo que somos como dominicanos en el concierto de las naciones”.
Con la entonación de las notas gloriosas del himno Nacional,  bajo la dirección musical del maestro Santy Rodríguez, se aperturó el concierto,y luego siguieron los himnos a Duarte y de Moca.
El repertorio musical estuvo compuesto por canciones dominicanas, tales como: “El farolito”, “Compadre Pedro Juan”, “Leña”, “Papa Bocó”, “Guavaberry”, entre otras. 
La Oficina Senatorial de Espaillat, entregó unos presentes a los directores Carlos Padilla, Rafael Diloné, Porfirio Méndez, Ángel María Socorro y Santy Rodríguez.
La banda  está compuesta por estudiantes destacados del Sistema Nacional de Escuelas Libres, en su mayoría procedentes de diversas provincias.
La Oficina Senatorial de Espaillat entregó presentes a cada uno de los directores.
La Oficina Senatorial de Espaillat entregó presentes a cada uno de los directores.

FEDOMU critica auditorías a cabildos

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) llamó a los medios de comunicación a reforzar el tratamiento objetivo y veraz de la información quer se difunde sobre las ejecutorias municipales.
FEDOMU critica auditorías a cabildosAsimismo, pidió a los medios “no dejarse confundir por informaciones distorsionadas acerca de la ejecución presupuestaria y financiera de los ayuntamientos y juntas de distritos municipales que presentan errores administrativos como si fueran actos dolosos, cuando de lo que se trata, en la mayoría de los casos, es de deficiencias administrativas”.
En una declaración emitida por el Director Ejecutivo de la organización municipalista, Víctor D´Aza, se advierte que “mientras se publican comunicados de prensa y titulares que dicen que las administraciones municipales derrochan cientos de millones de pesos, en la mayoría de los casos se trata de imprecisiones e informaciones erróneas originadas por un mal enfoque en la realización de las auditorías o por alguna otra razón que busca provocar escándalos antes que contribuir a la corrección de los errores”. 
Dijo que la falta de precisión y otros errores en los métodos de realización de las auditorías, “ha hecho que éstas sirvan para generar titulares sobre supuestos derroches y malgastos, que denigran a alcaldes y funcionarios de otras dependencias, pero que en realidad lo que presentan es incumplimiento de procedimientos y formas que, si bien deben mejorarse y superarse, no significan malversación ni derroche”.