Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 27 de febrero de 2013

Emisora de Perú sufre incendio, acusa a alcalde

algomasquenoticias@gmail.com


El centro de transmisión de una emisora peruana sufrió un incendio que la dejó fuera del aire y con pérdidas de aproximadamente 5.800 dólares, informó el portal Ifex. Este sería el segundo atentado en 15 días contra la radio Paraíso de Olmos cuyo administrador vincula al alcalde de esta localidad ubicada en la región de Lambayeque (norte del país), agregó el portal.
Para José Luis Cobeñas, administrador de la emisora, los ataques podrían estar vinculados con uno de los programas periodísticos que transmitía el cual era crítico a la gestión del alcalde de Olmos, informó el Instituto Prensa y Sociedad. El funcionario desmintió esta responsabilidad y agregó que los hechos se fabricaron para dañar su imagen de político, añadió Ipys. 
En entrevista con este instituto, el fiscal de la provincia señaló que aún está a la espera de los resultados para determinar si el incendio fue un hecho provocado.
En el último informe realizado por Ipys, la zona norte de Perú se posicionó como la más peligrosa para los periodistas. La región de Lambayeque, con una cifra de 16 agresiones en 2012, se ubicó en segundo lugar después de la región de Cajamarca, con 18 agresiones. De acuerdo con el informe, los ataques a la prensa Lambayeque provinieron principalmente de funcionarios públicos y regidores.

Periódico mexicano reporta tercer ataque armado en menos de cuatro años

algomasquenoticias@gmail.com


Un oficial de la Policía Federal toma fotos de los impactos de bala a la sede de El Siglo de Torreón. Fuente: El Siglo de Torreón.
Un comando disparó con armas de grueso calibre en contra del edificio del diario mexicano El Siglo de Torreón la tarde del martes 26 de febrero, según reportó este periódico que se publica al norte del país. Es la tercera vez que este periódico sufre un ataque armado en sus instalaciones en los últimos cuatro años. A principios de febrero, cinco empleados fueron secuestrados y liberados después de algunas horas.
Durante el ataque, no hubo personas lesionadas pero algunos empleados tuvieron crisis nerviosas, según informó el diario.
La tarde del martes 26 de febrero, el alcalde de la ciudad de Torreón, Eduardo Olmos, acudió al periódicopara hablar con los directores y también esperaban la llegada del gobernador del estado de Coahuila, Rubén Moreira, según reportó el diario Milenio.
Un día antes, el periódico también reportó un tiroteo en contra de los agentes de la Policía Federal que custodiaban el edificio de El Siglo de Torreón y por lo tanto, el director editorial Javier Garza descartó que hubiera sido un ataque en contra de la publicación, según una entrevista radiofónica con Radio Fórmula.

Asesinato de periodista en Perú desata debate sobre seguridad

algomasquenoticias@gmail.com


Tomada del grupo en Facebook ‘Justicia para Luis Choy’.
El pasado 23 de febrero el reportero gráfico del diario El Comercio Luis Choy fue asesinado en la puerta de su casa por dos desconocidos quienes le dispararon en tres ocasiones, informó el portal Perú 21. El hecho puso sobre la mesa de debate público diferentes aspectos del país como seguridad ciudadana, seguridad para periodistas e incluso el tipo de cobertura que reciben los hechos de violencia.
Las primeras versiones vincularon el ataque al periodista con un intento de robo de su auto y otras pertenencias, agregó el portal. Debido a la ola de delincuencia que vive el país en los últimos días – que incluye el asesinato de un empresario en una notaría así como el de un oficial de policía al intentar impedir un robo – el hecho generó aún más rechazo entre la comunidad que pidió al gobierno mayor control, señalaron medios como Perú 21, La Prensa y editoriales. 
El caso, no obstante, aún no está claro después de que la Policía Nacional descartó la hipotesis del roboal señalar que ninguna de las pertenencias había sido hurtada así como la posiblidad de que Choy hubiera mantenido una conversación previa con su asesino, informó el diaro El Popular.
En una vigilia, con carteles que señalaban “Nuestros disparos no matan: Luis Choy, justicia”, reporteros gráficos y amigos exigieron a las autoridades justicia y seguridad, publicó el portal La Prensa. “Como gremio les exigimos a las autoridades que hagan algo al respecto, que actúen y encuentren a los responsables lo antes posible”, señaló un integrante de la Asociación de Fotoperiodistas del Perú, publicó el diaro El Comercio.
El periodismo también recibió críticas en cuanto a la cobertura de los hechos de violencia. El colectivo de reporteros gráficos NN Fotógrafos criticó la vertiente del periodismo que “ha convertido a la desgracia en una crónica diaria del terror”, informó el portal Perú 21. Para el colectivo, los medios se han quedado en una exhibición de la desgracia, pero con poca crítica al Gobierno sobre el tema. “Así como todos los días se muestra la sangre de los infortunados, todos los días el periodismo debe recordarles al público y al Gobierno del presidente Ollanta Humala, que vivimos en un país inseguro”, agregó el colectivo según el portal.
Por su parte, en su pronunciamiento sobre el tema, el primer mandatario dijo que le exigió a la policía resultados que permitan esclarecer el asesinato del periodista, informó el portal Trome. Por esta razón, la policía anunció que un equipo especializado estará a cargo de investigar las razones del asesinato del periodista, informó el diario El Comercio.