Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 22 de enero de 2014

SANTIAGO RODRÍGUEZ: Enseñan a leer y escribir a 161 adultos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO RODRÍGUEZ.- El Gobierno y la Cooperativa de Servicios Múltiples Sabaneta Novillo enseñaron a leer y a escribir a 161 personas de las provincias Santiago Rodríguez y Valverde, con la intención de contribuir a la erradicación del analfabetismo en República Dominicana.
Félix Tejada,  coordinador de Educación de la entidad, dijo que en siete años de iniciado el proyecto han sido alfabetizadas 450 personas, con edades entre los 20 a 83 años.
 La estudiante de mayor rendimiento del curso que tuvo una duración de siete meses fue Rosa Bienvenida Espinal, premiada con diez mil pesos entregados por el gerente general Nicanor Rodríguez y la gerente en Mao, Valverde, Saelvi Almonte. 
Rodríguez valoró los esfuerzos de la cooperativa y el interés del presidente Danilo Medina, así como el empeño de los beneficiarios, asegurando que la institución tiene como eje central  el desarrollo de los pueblos y la sociedad dominicana.

Alcalde proclama fin vertedero Duquesa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El alcalde de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández, informó que el fin del vertedero de Duquesa llegó y que convertirá el lugar en un parque ecológico.
Precisó que tomará sólo 200 tareas para el nuevo relleno sanitario y dejar definitivamente eliminado el foco de contaminación que representa el basurero en los actuales momentos.
En el nuevo lugar serían instaladas máquinas recicladoras, de producción de energía, entre otras, para terminar con el problema que es una retranca para el desarrollo de Santo Domingo Norte. 
“Antes que salga este mes entregaremos el vertedero a una empresa privada para que lo maneje provisionalmente y que de manera simultánea llamaría a licitación”, expuso.
Dijo que tiene varias propuestas para administrar el vertedero, pero que escogerá la que mejor maneje los residuos sólidos y los lixiviados, así como la cantidad de camiones y volquetas que envían los ayuntamientos a Duquesa.
Aclaró que la empresa escogida deberá garantizar que las compañías que recolectan la basura no tendrán problemas para verter los desechos sólidos en Duquesa.
Francisco Fernández ofreció estas declaraciones en su despacho de la Alcaldía.

SANTIAGO: Arzobispo llama a ser optimista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El arzobispo de esta arquidiócesis, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, llamó este martes a los dominicanos dejar atrás el pesimismo y  buscar solución a los males que afectan al país.
"Pese a males como corrupción, narcotráfico e inseguridad, lo más importante no es amilanarse sino buscar solución", manifestó.

P. PLATA: Secuestran hombre por cocaína falsa

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Fueron apresados dos hombres que supuestamente secuestraron a otro que les habría vendido un kilo de cocaína falso, en el sector Villa Isabela.
Wendy Miguel Fernández Henríquez, de 26 años y Samuel Morel González de 42, están acusados de secuestrar a Héctor Abelardo de la Rosa, de 58 años.
La Policía informó que los prevenidos secuestraron la madrugada del pasado jueves en Dajabón, a de la Rosa y pedían por su rescate un kilo de cocaína pura ya que éste presuntamente le dio un tumbe al venderle la referida droga falsa.
Dijo que agentes policiales rescataron al hombre y detuvieron a sus secuestradores.

HIGÜEY: El Presidente aprueba obras desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina aprobó este martes demandas que le solicitó el obispo de la diócesis de aquí en nombre de los miembros de la Comisión de Desarrollo de la provincia La Altagracia.
El obispo Nicanor Peña Rodríguez reveló que el mandatario ordenó al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, la construcción del enlace de cuatro carriles de la Autovía del Coral con el municipio Higüey, la reparación de las calles, los caminos vecinales y el asfaltado de las calles en la comunidad Nisibón.
La construcción de un hospital en la comunidad Verón, la terminación del hospital provincial de Higüey, actualmente en un 50% de su construcción, terminación de los acueductos de Higüey y de Bávaro, ordenándose la fiscalización de la compañía  encargada de la obra, para determinar el monto de la deuda del Estado con la misma y reanudar los trabajos para concluir su construcción.
En la reunión con el mandatario participaron el gobernador de la provincia La Altagracia, Guilamo Alfonzo; el senador Amable Aristy Castro, la alcaldesa Karina Aristy, el empresario del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Desarrollo Turístico de la región Este; el viceministro de Salud Pública, Virgilio Cedano y los diputados Juan Julio Campos Ventura, Ramón Ricardo Sánchez y Hamlet Melo, según publicó el Listín Diario.

NY se recupera de tormenta invernal

algomasquenoticias@gmail.com
La ciudad de Nueva York se recupera de la tormenta de nieve que cayó desde el martes hasta la madrugada de este miércoles, y que generó vientos gélidos que hicieron sentir la temperatura en 30 grados centígrados bajo cero.
El gobierno estatal suspendió este miércoles la alerta de emergencia que emitió la víspera en lo más álgido de la tormenta, mientras la ciudad comienza a recuperar la normalidad, con escuelas abiertas y el transporte público operando.
La tormenta provocó una precipitación de 27 centímetros de nieve en el Central Park de la ciudad, y de casi 40 centímetros en algunas partes de la zona conurbada del estado de Nueva Jersey.
Pese a que ha dejado de nevar, los neoyorquinos ahora deben enfrentar la difícil tarea de hacer su vida entre el deshielo, así como entre nieve que por la temperatura podría congelarse, lo que aumenta la posibilidad de accidentes.
Asimismo, los aeropuertos de la zona recuperan sus operaciones normales.
De acuerdo al sitio FlightAware.com, encargado de monitorear los estatus de los vuelos en Estados Unidos, este miércoles permanecen cancelados unos mil 500 trayectos, menos de la mitad de los reportados este martes.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la zona de Nueva York experimentará este miércoles una temperatura por debajo de los cero grados centígrados, que podría rondar los 15 grados por debajo del cero, sin contar con los vientos gélidos.
Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán las bajas temperaturas en la ciudad durante los próximos días, en que se esperan igualmente nuevas tormentas de nieve.

Frío polar golpea de nuevo zonas de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los efectos de la gran tormenta de nieve que cayó ayer sobre la Ciudad de Nueva York seguirán alterando la vida de los neoyorquinos a lo largo de este miércoles, con cambios en el transporte y en los servicios municipales.
Las escuelas permanecieron abiertas ayer, pero todos los programas extraescolares fueron cancelados. Este miércoles, hay clases.
Unas 14 pulgadas de nieve cayeron ayer sobre la ciudad, acompañadas por un viento helado procedente de un frente polar que se mantendrá a lo largo de esta semana, según el National Weather Service.
La tormenta cesó durante esta madrugada, pero las temperaturas continuarán en registros muy bajos, sin superar los 17 °F (- 8°C).
El fenómeno llega apenas dos semanas después del vórtice polar que registró bajas temperaturas récord, y está acabando con la paciencia de algunos neoyorquinos.
"Bastante duro es ya ganarse el pan cada día para que el tiempo no te ofrezca ningún respiro", dijo Arturo González, que trabaja de mesero en un restaurante mexicano de Brooklyn. "Vivo en Nueva Jersey y esta noche ni siquiera voy a intentar volver a casa, porque puede ser un infierno. Me quedaré a dormir en casa de un compañero para poder ir a trabajar mañana".
La ciudad activó todas las preparaciones de emergencia, que continuarán en efecto a lo largo del día. Las regulaciones de estacionamiento alterno quedarán suspendidas para que los servicios de limpieza puedan recoger la nieve, pero los parquímetros seguirán en funcionamiento. No habrá servicio de recogida de basura ni de reciclaje.
Todas las reparaciones planeadas en el sistema de metro han sido canceladas, con lo que todas las líneas estarán operando, excepto las que están sujetas a reparaciones de larga duración, como la línea R. La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) anunció sin embargo que el servicio expreso será suspendido para tener tiempo para limpiar y proteger a los trenes de la nieve.
El Código Azul estará activo a lo largo de la semana para que las personas sin techo se puedan resguardar en cualquier refugio de NYC sin restricción alguna.
Cientos de vuelos resultaron cancelados en los tres grandes aeropuertos de Nueva York, de acuerdo al portal FlightAware.
A pesar de las molestias, algunos neoyorquinos se lo toman con filosofía.
"Mi madre siempre decía: Año de nieves, año de bienes", dijo la española Fátima García, un ama de casa que vive en Brooklyn. "Espero que este nuevo año me traiga muchas riquezas, porque este frío ya no hay quien lo soporte".
Contactos de utilidad
• Para conocer si las escuelas estarán abiertas hoy, llame al 311 o visite schools.nyc.gov
• Para verificar el estado de los servicios de metro, tren y autobús, llame al 511 o visite new.mta.info
• Para saber si su vuelo ha sido cancelado, visite flightaware.com o llame a su respectiva compañía aérea.
• Si observa a una persona sin techo llame al 311 para que reciba asistencia.
Cambios en el "subway"
Si la temperatura baja a 10ºF o menos, si hay lluvia congelada o si la acumulación de nieve llega a 5” o más:
• Los cambios planificados en el servicio de trenes serán cancelados.
• El servicio del tren B terminará temprano.
• El servicio expreso correrá local en los trenes: A, E, D, F, N, Q, 2, 3, 4, 5, 6.
• El servicio del tren 7 será reducido.
• Si las condiciones del clima empeoran, el servicio en algunas rutas serán suspendidos temporalmente.
Si se queda en casa
• Tenga cuidado con los calentadores eléctricos; manténgalos lejos de material inflamable como pueden ser cortinas, sabanas o mantas.
• Si va a utilizar la chimenea, o alguna estufa de leña, asegúrese que el lugar esté bien ventilado y no haya escape de gas hacia el interior.
• Si hay un corte de electricidad, procure utilizar linternas con baterías y evite usar velas, pero si sólo tiene éstas a la mano, nunca las deje sin vigilancia cuando están prendidas.
• Utilice extensiones eléctricas de buena calidad, pero evite conectar muchos aparatos a una sola. Esto podría recargar y recalentar la misma y producir un incendio.
• No trate de calentarse prendiendo el horno, esto extiende el monóxido de carbono que es altamente nocivo para la salud.
Si tiene que salir
• Lo ideal es evitar salir, a menos que sea necesario.
• Vístase con varias capas de ropa, esto ayudará más a su cuerpo a mantener caliente la temperatura.
• Coma con regularidad y beba mucha agua, así mismo, consuma bebidas calientes, pero evite las que contienen cafeína o alcohol.
• Monitoree la temperatura del cuerpo, especialmente la de los bebés o personas de edad avanzada, ya que para estos dos grupos es fácil enfriarse con más facilidad.
• Evite el sobre esfuerzo, como planear ir a remover la nieve o realizar trabajos pesados. El frío extremo ejerce una presión adicional en el corazón, por lo que debe seguir este consejo si ha experimentado algún tipo de enfermedad cardíaca o presión arterial alta en el pasado.
• Al caminar en temperaturas tan frías, la nieve suele congelarse y volverse una pista de patinaje, por lo que debe tener mucha precaución para evitar una caída. Use sal en la vereda de su casa para evitar este tipo de acumulación peligrosa.
Otros números importantes
• Si es una emergencia, debe llamar al 911.
• Para reportar sobre falta de calefacción o luz en Nueva Jersey, puede comunicarse con la compañía de gas PSE&G al (800) 436-PSEG.

Aborto NY: Critican postura Gobernador

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo está siendo criticado por un comentario controversial que dijo durante una entrevista en un programa de radio local, en la que habló sobre la división entre miembros conservadores y moderados del Partido Republicano.
Durante la entrevista, Cuomo dijo que la gente que se opone al aborto no es bienvenida en el estado.
“¿Su problema no soy yo y los demócratas, su problema son ellos mismos. ¿Quienes son ellos? ¿Son ellos los conservadores extremistas que defienden el derecho a la vida, las armas de asalto, y están en contra de los homosexuales? Porque si eso es lo que son y son los conservadores extremistas, no tienen un lugar en el estado de Nueva York, porque los neoyorquinos no son así,” aseveró Cuomo.
La administración de Cuomo se retractó de su aseveración en una carta abierta dirigida al editor del periódico New York Post el pasado domingo, en la que dijo que sus palabras fueron “distorsionadas” en un artículo publicado en ese mismo medio.
“Está claro que el gobernador estaba haciendo la observación de que un candidato de extrema derecha no puede ganar a nivel estatal debido a que este es un estado políticamente moderado (ya sea moderadamente republicano o moderadamente democrático),” indicó la carta.
Sin embargo, la crítica por su controversial comentario no se hizo esperar, con algunos argumentando que Cuomo no reflejó la verdad sobre el estado, ya que la diversidad en cuanto a creencias y política, especialmente en la Ciudad de Nueva York, ha sido siempre bien recibida.
“Le pido al gobernador Cuomo que se disculpe a todos los buenos conservadores neoyorquinos y católicos por sus palabras...y a todos los neoyorquinos por envenenar las políticas de Nueva York con su retórica divisiva en un momento en el que Nueva York necesita estar unido para solventar sus problemas económicos continuos,” dijo Ed Cox, líder estatal del Partido Republicano.
También tan solo dos días después de los comentarios de Cuomo, el Cardenal Timothy Dolan, arzobispo de la Iglesia Católica para Nueva York, envió un fuerte mensaje sobre su apoyo al derecho a la vida, indicando que los católicos del estado continuarán trabajando para brindar más ayuda a los niños por nacer y para ayudar a madres y padres a que amen a sus hijos.
“Mientras más amenazada y más vulnerable una vida humana es, más trataremos de ayudarle,” dijo Dolan durante una misa celebrada el pasado domingo en la famosa Catedral Saint Patrick en la Ciudad de Nueva York.

Gobernador NJ encuentra respaldo entre hispanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- A pesar de los escándalos que lo han afectado, el gobernador Chris Christie cuenta con el respaldo inesperado de muchos hispanos a nivel nacional.
Tanto en Nueva Jersey como en otras localidades, los líderes de grupos minoritarios, generalmente aliados con los demócratas, han estado dispuestos a darle el beneficio de la duda al gobernador republicano.
Ello se debe en parte a que Christie ha mantenido una enérgica campaña para cortejar a las minorías. Apenas días antes de que estallara el escándalo sobre el cierre de un puente, supuestamente ordenado por sus subalternos por venganza política, Christie promulgó una ley para otorgar preferencias en el pago de matrículas universitarias a inmigrantes que se encuentren en el país ilegalmente y que residan en Nueva Jersey, lo que le valió aplausos de dirigentes hispanos.
La medida podría ahuyentar a los más conservadores en las filas republicanas en caso de que Christie se postule a la presidencia, pero ha situado al gobernador como uno de los líderes republicanos de mayor status entre los hispanos.
"Creo que todos tenemos que tomar un respiro y reflexionar", dijo el reverendo Gabriel Salguero, presidente de la Coalición Nacional de Latinos Evangélicos, quien pronunció un discurso en la pasada Convención Demócrata. "No debemos emitir juicios antes de examinar los hechos. El gobernador Christie ha dicho que no sabía de ello, y hasta ahora no hay evidencia de lo contrario".
Alfonso Aguilar, director ejecutivo del Latino Partnership for Conservative Principles (Alianza Latina por Principios Conservadores), sugirió que los demócratas están exagerando las acusaciones contra Christie porque le temen como candidato de cara a las elecciones del 2016.
"Es que no veo dónde está el escándalo", declaró Aguilar, afirmando que la popularidad de Christie entre los hispanos podría "cambiar el destino" para los republicanos.
Christie ha pedido disculpas y ha destituido a asesores debido a los enormes embotellamientos de tránsito causados por el cierre del puente, supuestamente orquestado por sus subalternos como venganza contra el alcalde de un pueblo de Nueva Jersey por haberse negado a dar su respaldo político a la campaña reelectoral del gobernador.
La Legislatura de Nueva Jersey está investigando el asunto. Otra alcalde demócrata en días recientes denunció que el gobierno de Christie se negó a otorgarle asistencia financiera para la reconstrucción tras la tormenta Sandy, porque ella no respaldó un proyecto de construcción.
No es que la comunidad hispana entera esté apoyando a Christie. E incluso aquellos que lo elogian por su cooperación con las minorías han dicho que sus opiniones podrían cambiar si surgen nuevas pruebas que sustancien las denuncias de abuso de poder. Pero los indicios son prueba de que Christie, comparado con otros dirigentes republicanos, cuenta con apoyo hispano de cara a las elecciones del 2016.
El candidato republicano en las últimas elecciones, Mitt Romney, obtuvo apenas el 27% del voto hispano. Al año siguiente, Christie captó aproximadamente la mitad del voto hispano en Nueva Jersey y ganó la reelección.
Estrategas republicanos, sin embargo, admiten que el partido debe mejorar su imagen entre las minorías si desea ganar la Casa Blanca.
"Estas elecciones nos han enseñado que las divisiones entre nosotros — sea por raza, por clase, por etnicidad, por situación económica o partido político — no son ni permanentes ni necesarias", declaró Christie el martes poco después de juramentarse para su segundo periodo.
La ceremonia iba a tener lugar en la Ellis Island de Nueva York, el antiguo punto de entrada para millones de inmigrantes que vinieron a Estados Unidos a buscar un futuro mejor, pero el evento fue cancelado por mal clima.

Identifican restos de niño desaparecido en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los restos humanos hallados la semana pasada cerca del East River corresponden a un adolescente autista que desapareció hace más de tres meses después de salir de su escuela al mediodía, confirmó el martes la oficina del médico legista de la ciudad de Nueva York.
El anuncio, esperado ampliamente durante días, devastó a la familia de Avonte Oquendo, quien tenía 14 años y una forma de autismo que lo imposibilitaba para hablar.
La madre de Avonte, Vanessa Fontaine, estaba inconsolable, dijo su abogado, David Perecman.
"Ella finalmente colapsó", dijo el abogado sobre su llamada telefónica a ella la mañana del martes.
Agregó que fue la primera vez, a excepción de algunos momentos breves, en que la había visto llorar tanto.
"Ahora que ha ocurrido lo inevitable, desdichadamente, sin duda ella atravesará por un tipo de metamorfosis, y estoy seguro que ella mejorará y estará enojada", señaló.
Perecman dijo que la familia tiene la intención de presentar una demanda contra la ciudad por muerte por negligencia, argumentando que los directivos de la escuela no monitorearon al muchacho o llamaron suficientemente rápido a la policía cuando él salió de la escuela.
"Hubo tantas cosas que salieron mal, que aturde la mente", apuntó.
El descubrimiento de los restos parcialmente descompuestos de Avonte en la ribera del río a más de 17 kilómetros (11 millas) de donde desapareció, fue un final triste para una búsqueda masiva por toda la ciudad que incluyó a cientos de policías, unidades de la Marina y voluntarios.
Se colocaron carteles avisando sobre su desaparición en postes de alumbrado y parabrisas de autos por toda la ciudad.
Se realizaron anuncios durante semanas en trenes subterráneos de la ciudad, suplicando a la gente que se pusiera en contacto con la policía si tenía información.
La oficina del médico legista usó exámenes de ADN para identificar los restos encontrados el jueves. Se requieren más pruebas para determinar la causa y manera de la muerte, indicó la oficina.
Perecman dijo que se requerirá más investigación para determinar si se cometió un crimen, dado el estado del cuerpo, o si fue un caso de descomposición natural.
Avonte se reportó desaparecido desde el 4 de octubre, cuando salió caminando de su escuela hacia un parque desde donde se observa abajo el río.

El cónsul llama a apoyar actividades Mes de la Herencia Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad llamó a sus connacionales a celebrar el Mes de la Herencia Dominicana en Nueva York con mucho entusiasmo y fervor patriótico, resaltando los valores morales, educativos, culturales, profesionales, políticos y económicos con que cuenta su comunidad en los Estados Unidos.
Luis Lithgow hizo el llamado a propósito del inicio de las celebraciones con una serie de eventos  de las festividades de la Virgen de la Altagracia y que concluirán el 27 de febrero, día conmemorativo de la independencia del país, con una ofrenda floral frente a la estatua del patricio Juan Pablo Duarte, en la calle Canal a esquina avenida Las Américas, en Manhattan.
Dijo que la declaración del 2013 como “Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte” y de 2014 como “Año de Superación del Analfabetismo” de parte del presidente Danilo Medina, debe servir como fundamento para celebrar con entusiasmo y fervor patriótico el Mes de la Herencia  Dominicana en Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, estados bajo su jurisdicción consular.
Ha sido preparado un calendario de actividades culturales, sociales, recreativas, educativas y deportivas organizadas por distintas entidades, entre ellas Instituto Duartiano en los Estados Unidos, Centro Cívico Cultual Dominicano, Dominican Sunday, la Gran Parada Dominicana Inc. y la Presidencia de El Bronx, Asociación Cultural Dominicana de Yonkers, y la Alcaldía de York en Pennsylvania.
Una exhibición de arte bautizada como “Apreciación de la Herencia Dominicana” puede ser apreciada a partir de las 6:00 de la tarde en el Centro Cívico Cultural Dominicano (CCCD), localizado en el 619 Oeste de la calle 145, en Manhattan, a partir de las 6:00 de la tarde. El curador de las obras es Yanireth Benzo.
Entre las actividades del Instituto Duartiano en los Estados Unidos están un encuentro lírico cultural este jueves a las 9:00 de la mañana, con estudiantes y profesores de la escuela Juan Pablo Duarte, situada en el 185 de la avenida Wadsworth, y una tertulia poética, a las 7:00 de la noche, en su local del 536 Oeste de la calle 175, en Manhattan.
También un “Encuentro Antillano” para resaltar la vida y obra del patricio Juan Pablo Duarte, el líder cubano José Martí y el educador puertorriqueño Eugenio María de Hostos, el viernes 24 de enero, a las 6:00 de la tarde, en el Comisionado Dominicano de Cultura, en el 541 Oeste de la calle 145, en Manhattan.
La organización religiosa y comunitaria Dominican Sunday celebrará el Mes de la Herencia Dominicana con un acto lirico y cultural el 23 de enero, a las 9:00 de la mañana, en la iglesia La Ascensión, situada en el 221 Oeste de la calle 107, en Manhattan. 
El natalicio
El domingo 26 de enero, día conmemorativo de 201 años del natalicio del padre de la patria dominicana, a las 10:30 de la mañana, una comisión del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York junto a instituciones culturales, deportivas y comunitarias, depositarán una ofrenda floral en la Plazoleta Juan Pablo Duarte en el bajo Manhattan. Ese mismo día, a la 1:30 de la tarde, el sacerdote Ricardo Fajardo oficiará una misa a su memoria, en la iglesia Holy Spirit, en el 1960 de la avenida University, en El Bronx.
En el Centro Cívico Cultural Dominicano, a partir de las 6:00 de la tarde, habrá la presentación de poetas y lectura de poemas, entre otras actividades atractivas vinculadas a las artes, el lunes 27 de enero y todos los lunes de febrero.
Además, el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Franklin Almeyda Rancier, dictará una conferencia magistral sobre la “Vida del Patricio Juan Pablo Duarte”, el 26 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en un lugar sobre el cual se informará oportunamente.  La disertación es coordinada por el Consulado.
Día de la Independencia
Según se indica en el amplio programa de actividades dado a conocer por Lithgow a través de un comunicado del Departamento de Prensa y Relaciones Públicas del Consulado, el 27 de febrero, cuando se conmemorará el 170 aniversario de la Independencia Nacional Dominicana, se efectuarán varios eventos, siendo uno de los principales la ofrenda floral frente a efigie de Juan Pablo Duarte, en la calle Canal en el bajo Manhattan, a las11:00 de la mañana, a la que invitó a participar a toda la comunidad dominicana.
Ese mismo día, en la Alcaldía de la ciudad de York, ubicada en la parte sur centro en el estado de Pennsylvania, donde reside una numerosa comunidad dominicana, será izada por primera vez la bandera de la República Dominicana con motivo de las conmemoraciones, en City Hall, a las 4:30 de la tarde.

Declaran emergencia Nueva York, Nueva Jersey y Filadelfia

algomasquenoticias@gmail.com
Los estados de Nueva York, Pennsilvania y Nueva Jersey, en los Estados Unidos,  fueron declarados en estado de emergencia por sus respectivos gobernadores, debido a la intensa y peligrosa tormente invernal que a partir del medio dia cubría de nieve las regiones del atlántico medio y el nordeste de los Estados Unidos.
En Nueva York la emergencia incluye la mayor parte de la zona urbana neoyorquina, afectada por una persistente nevada que ha ocasionado la cancelación de tres mil 263 vuelos en Estados Unidos.
Tal inclemencia, que se registra desde la mañana, debe prolongarse hasta la madrugada del miércoles, de acuerdo con los servicios meteorológicos.
En la ciudad de Filadelfia cientos de vuelos fueron cancelados o retrasados, los estudiantes recibieron el día libre y las escuelas despacharon pasado el medio día de este martes,  y fue necesario el cierre de las oficinas del gobierno federal a causa del mal tiempo.
El alcalde de la ciudad Michael Nutters, pidió en rueda de prensa a los ciudadanos, mantenerse en sus casas y transitar lo menos posible en las principales vias e durar por lo menos de 12 a 18 horas dentro de sus respectivo hogares y advirtió que según el informe del servicio Meteorológico en filadelfia iban a cae de 16 a 24 pulgadas de nieve, acompañada de fuertes vientos.
El funcionario dijo que los automóviles estacionados  deben moverse fuera de ruta de emergencia para el arado de la nieve y estacionarse lejos de la esquina de la calle como sea posible para no impedir los trabajos de limpieza de nieve y pidió tener mucho cuidado, debido a la peligrosa condiciones del tiempo a medida en que la tormente ascienda por la costa este.
En tanto el gobernador de Nueva Jersey, Chis Christie, ha emitido un Estado de Emergencia, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, donde pidió que si era posible, permancer fuera de las carreteras para que los funcionarios puedan responder de manera segura a cualquir emergencia.
Indicó al declarar el estado de emergencia, que el Director Estatal de Manejo de Emergencias está autorizado a activar y coordinar los esfuerzos de preparación, respuesta y recuparacion de la tormenta con todas las operaciones que sean necesarias en los condados y municipales, así como las agencias gubernamentales.
Animó a todos los residentes de Nueva Jersey a permancer fuera de las carreteras, si es posible, para que los socorristas y funcionarios de seguridad pública puedan responder con seguridad a cualquier situación de emergencia. 
Las autoridades de Nueva Jersey y Filadelfia anunciaron que como resultado de la intensa tormente de nieve, todas las arquidiócisis y escuelas estarán cerradas este  miercóles 22 de los corrientes. 

Aumentan trenes del LIRR durante la nevada

algomasquenoticias@gmail.com
FARMINGDALE, Nueva York.- El servicio de trenes Long Island Rail Road alertó a la ciudadanía para que programen el resgreso temprano a sus hogares, de manera que no se afecten con la tormenta de nieve que azota la región.
Sal Arena, portavoz del LIRR, dijo que añadieron más trenes al itinerario regular para ayudar a los ciudadanos a trasladarse a sus hogares este martes.
Añadió que un sondeo realizado esta mañana en Penn Station reveló un descenso de 8% en la cantidad de usuarios del sistema, que podría adjudicarse a las advertencias hechas por los expertos en meteorología en cuanto a la nevada.
Sin embargo, el resto de los usuarios que dependen del LIRR para regresar a sus hogares deben hacerlo temprano, porque una vez la acumulación de nieve sobrepase las 10 pulgadas, el servicio podría verse afectado.

Instituto Duartiano NY reconoce a periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Instituto Duartiano de Nueva York reconoció este lunes a tres periodistas y un reportero gráfico dominicanos, por su "excelente, fecundo y transparente"  trabajo en beneficio de la comunidad quisqueyana en el exterior.
Entre los homenajeados figuran Jhonny Trinidad, jefe de Información del periódico ALMOMENTO.NET; Luis Rojas Durán, director de la revista "La Razón"; Xiomara Taveras, del programa "La Gozadera", y el fotoreportero Ambiorix Hernández.
La actividad tuvo lugar en el local de la entidad, localizado en la esquina de la avenida Audubon y la calle 175, del Alto Manhattan. 
Los pergaminos de reconocimiento fueron entregados por César Romero, presidente del Instituto Duartiano, quien dijo que el evento se enmarca en la celebración de la Semana Duartiana, la cual culminará con una ofrenda floral en el busto de Juan Pablo Duarte, ubicado en la Sexta avenida y la calle Canal, en Manhattan.
Romero expresó que Trinidad, Rojas Durán, Taveras y Hernández han demostrado en su trayectoria que el periodismo se puede ejercer con respeto, apego a la ética y en favor de los mejores intereses.
Fotos María Sánchez

Tormenta dejaría de 6 a 10 pulgadas de nieve

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La nueva tormenta invernal que afecta al noreste de los Estados Unidos provocaría, en las próximas 48 horas, entre 6 a 10 pulgadas de nieve en la Ciudad de Nueva York.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió un aviso de tormenta invernal para la Ciudad y el oeste Long Island la cual estará vigente hasta las 6:00 de la mañana del miércoles.
Paul Collar, experto del SNM, explicó que la tormenta actual "no tendrá el nivel de la onda previa (el vórtice polar) pero sí se sentirá un frío intenso".
Algunas áreas de la frontera entre Estados Unidos y Canadá podrían registrar temperaturas bajo cero durante la noche en los próximos días, agregó. "Con esas temperaturas uno puede sufrir problemas en la piel y congelación, pero no con la misma gravedad de la ola gélida pasada", señaló, calificándolo de un "hecho normal que uno ve en un típico invierno".
Como en ocasiones anteriores, tanto el Departamento de Sanidad como el de Manejo de Emergencias y el de Transportación ya activaron su protocolo para atender las necesidades en la Ciudad de Nueva York.
Las regulaciones de estacionamiento alterno estarán suspendidas para este martes.

Canadienses quieren invertir energía RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de 13 inversionistas procedentes de la provincia de Québec, Canadá, expresó su interés en invertir en distintas áreas en República Dominicana, especialmente en energía renovable, transporte y construcción.
Los ejecutivos de la misión comercial canadiense se reunieron este miércoles con el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El director del Centro de Exportación e Importación de República Dominicana, Jean Alain Rodríguez y el asesor de negocios del Poder Ejecutivo, Gerard Trudeau, ofrecieron la información en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.
Expusieron a periodistas sobre el interés que existe en Québec, de aprovechar las condiciones que presenta el país en áreas de negocios fundamentales para el desarrollo.
“Son 13 potenciales inversionistas interesados en República Dominicana, que han tomado en consideración el buen clima de negocios, el buen espíritu y la apertura que tiene nuestro país conforme los lineamientos del presidente Danilo Medina”, dijo Rodríguez.
Precisó que el Gobierno tiene un gran compromiso en apoyar estas misiones que en poco tiempo, estarán rindiendo frutos positivos en campos de acción fundamentales.
Québec es la provincia de mayor tamaño de Canadá y cuenta con una población, según las cifras conocidas, de 8 millones de habitantes.

ONU teme empeore cólera Haití y América

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La epidemia de cólera en Haití puede agravarse este año si no se consiguen los recursos necesarios y su expansión a América Latina es una espada de Damocles sobre la región, advirtió el coordinador de Naciones Unidas para la respuesta contra el cólera, el chileno Pedro Medrano.
Indicó además que la necesidad de resolver la crisis humanitaria en Haití no tiene “nada que ver” con la demanda judicial de la cual es objeto la ONU en Nueva York por su supuesta responsabilidad en el brote de la enfermedad en octubre de 2010, del que se acusa a cascos azules nepaleses enviados tras el terrible terremoto de principios de ese año.
Desde entonces, más de 8.330 personas murieron y unas 680.000 se contagiaron de cólera en Haití, que aún está lejos de haber controlado la epidemia, ya que en 2013 registró 65.000 casos y 55 muertos, además de trasladarse a países vecinos como República Dominicana, Cuba y, más recientemente, México.
Según Medrano, un diplomático chileno de amplia experiencia nombrado en el cargo hace cuatro meses por el secretario general de la ONU Ban ki-moon, la situación podría empeorar este año si no consiguen los fondos para mantener los centros de tratamiento de cólera abiertos y mejorar poco a poco el acceso al agua potable e instalaciones sanitarias para la población haitiana.
“Lo que tenemos es un gran desafío. Si no estamos preparados para hacer las inversiones necesarias ahora, este año tendremos quizás 180.000 ó 160.000 casos y hasta 2.000 muertos”, señaló con preocupación en las oficinas de la ONU en Nueva York.
Medrano admitió que la ONU y la comunidad internacional “desafortunadamente estuvieron muy poco enfocados en la respuesta” contra el cólera hasta ahora, y dijo que “éste no es solo un problema para Haití o la isla La Española, sino también para el resto y del mundo”.
“En el pasado, en los 90, en América Latina tuvimos cólera.
Empezó con un caso en un puerto en Perú y se expandió por toda la región: 18 países fueron afectados, un millón de personas infectadas y 10.000 muertos.
Es algo que no queremos volver a tener”, recordó. “La región debe entender que es inaceptable tener este nivel de casos, que puede tener consecuencias devastadoras en el futuro en términos de salud, turismo, comercio”, continuó.
“Esto no tiene nada que ver con el caso legal”. Medrano rechazó la visión de que el esfuerzo de la ONU por ocuparse de la epidemia es una suerte de “compensación” por su presunta responsabilidad en el brote, algo que a su entender no está probado.
“Para nosotros, como en muchas otras situaciones, nuestro papel es estar ahí. Esto no tiene nada que ver con el caso legal. Tenemos una crisis humanitaria de la que debemos ocuparnos. Ya tendremos tiempo para discutir las causas y aprender de esto”, sostuvo.
También se opuso al argumento de que la crónica inestabilidad política de Haití provoque reticencias a la hora de apoyar el esfuerzo para vencer el cólera. “Esto no puede ser utilizado como excusa para no ocuparse de la crisis humanitaria.
Con una respuesta robusta, estaremos contribuyendo a la estabilización del país”, sentenció. En ese marco precisó que su papel es “coordinar un enfoque común entre las diferentes agencias de la ONU, ONGs y otros organismos internacionales, como el Banco Mundial (BM)”. “Será importante tener a los latinoamericanos detrás nuestro”, explicó, saludando por ejemplo el papel de Brasil y Cuba en materia de envío de médicos.
Si en el largo plazo se necesitan 2.000 millones de dólares para garantizar el acceso al agua potable e instalaciones sanitarias para todos los haitianos, Medrano indicó que en el corto plazo los montos son muchos menores: 70 millones este año en el caso de la ONU y 200 millones en dos años para el gobierno.
“Haití es el único país de América Latina que retrocedió en términos de instalaciones sanitarias para su población, y esto antes del terremoto.
Del 25% en los 1990 se pasó a 13% en 2008″, dijo, en referencia a los problemas de desarrollo de la excolonia francesa.
“Tenemos que revitalizar el esfuerzo. No ha sido tan robusto. Necesitamos un plan Marshall en agua potable e instalaciones sanitarias.
Es una obligación. No podemos esperar 10 años”, agregó, advirtiendo sobre la partida de ONGs por falta de fondos.
Un estudio de la prestigiosa universidad estadounidense de Yale dado a conocer en agosto confirmó la responsabilidad de los cascos azules nepaleses de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) en la epidemia de cólera. Una investigación anterior de 2011 había llegado a la misma conclusión.

La nieve cubre el noroeste de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Una fuerte tormenta que dejó caer casi 45 centímetros de nieve en el noreste de Estados Unidos provocó la cancelación de miles de vuelos, el cierre de las oficinas de Gobierno, congestionamientos y accidentes en las carreteras.

La tormenta cubrió unos 1.600 kilómetros desde Kentucky hasta Massachusetts y afectó de sobremanera el importante corredor de la carretera interestatal I-95 que corre paralela a la costa este, desde Virginia y Washington, pasando por Filadelfia, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York y hasta Boston.

Si bien Washington solo recibió unos 10 cms de nieve, el aeropuerto de Filadelfia registró 34, mientras que en algunos lugares de Nueva Jersey la nieve alcanzó los 40 cms.

La tormenta provocó varias muertes: la de un motorista cuyo carro fue arrojado por un tractor en la nieve, en Baltimore, y las de otras dos personas que murieron en Maryland en un accidente automovilístico producto de las malas condiciones de las carreteras.

Unos 3.000 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de Washington hasta Boston. Este miércoles cuando ya se registran gélidas temperaturas y la nieve todavía no ha sido recogida, unos 1.000 vuelos ya han sido suspendidos.

Denuncia carteles buscan penetrar RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Carteles de droga de Colombia y México pretenden penetrar a la República Dominicana para usarla como puente hacia Estados Unidos y otros países, denunció Marino Vinicio Castillo, director general de Ética y asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo.
Dijo que esto se produce a pesar de que todas las autoridades dominicanas luchan para combatir el flagelo. 
El Asesor informó que para diseñar estrategias de prevención y combate del narcotráfico se toman en cuenta nuestra situación geográfica, características de nuestras dimensiones, peculiaridades territoriales, demográficas,  económicas, entre otras.  
Calificó como fatalidad geográfica que la República Dominicana tenga  frontera terrestre con un Estado cuyo territorio ha sido reputado por mucho tiempo como un almacén de drogas de gran calado, sumamente vulnerable al tráfico de droga por mar y aire.
Esto se debe al colapso de su ejército y fuerzas policiales, así como por las graves inestabilidades de sus instituciones civiles en la histórica, dijo
Indicó que otra desventaja de nuestro país es la frontera marítima con Puerto Rico donde según se ha podido ver se han desarrollado verdaderas estructuras de carteles.
Destacó también que el trabajo de las autoridades antinarcóticas dominicanas es más arduo debido a que el país tiene cinco aeropuertos internacionales y un importante movimiento de carga de contenedores y de trasbordo por sus puertos de exportaciones de zona franca y de oriundez suramericana, que resultan ideales para el incremento de las operaciones delictivas.
Es recomendable no perder de vista que la dirección de ésta es transnacional y supone requerimientos muy sensitivos para enfrentarla.
El Director General de Ética e Integridad Gubernamental y Asesor en Materia de Drogas del Poder Ejecutivo habló del tema durante una actividad de Ética en el Ministerio de Defensa. 

COE: 21 heridos en Día de La Altagracia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó 21 heridos y nueve accidentes de tránsito durante la celebración del Día de la Virgen de la Altagracia.
Detalló, además, que 256 personas recibieron asistencia médica en centros hospitalarios, ocho de los cuales sufrieron paro cardíaco.
Mientras que ocho niños fueron reportados como extraviados y dirigidos al Centro de Atención al Público, instalado en La Basílica de Higüey, donde los fieles católicos veneraban a la Virgen.
Asimismo, la comisión militar y policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó 47 asistencias viales.

Pide "hablar claro" sobre deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno debe ser más explícito en torno al tema de la prohibición de las deportaciones de extranjeros ilegales y explicar bien cómo se aplicará Plan Nacional de Regulación de Extranjeros, a juicio del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
Asimismo exhortó a todo el que hable en nombre del Gobierno a "hacerlo de forma escueta, sin titubeos ni tonterías, llamando al pan, pan y al vino vino".
En opinion del Cardenal el anuncio del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, de que serían paralizadas las deportaciones masivas de ciudadanos haitianos que se acojan al Plan de Regulación "no tiene pie ni cabeza, si es un residente legal no se le debe deportar, simplemente no se apela a ese recurso".
También se refirió al llamado del pastor Ezequiel Molina para que el Gobierno elimine el Concordato. "Molina que se deje de boberías y hable directamente con el presidente Danilo Medina sobre ese asunto".
Pide a la Virgen erradicar crimen
El Cardenal pidió a la Virgen de la Altagracia que interceda para erradicar la criminalidad que afecta a la República Dominicana.
Apeló porque la madre de Jesús medie para eliminar tantos vándalos que se encuentran en las calles haciendo fechorías.
También pidió por los niños que son abandonados por sus padres.
El Cardenal habló en La Catedral, donde ofició una misa con motivo del Día de la Altagracia. 

Protestas en Haití por demandas sociales

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Habitantes de las ciudades de Ouanaminthe y Fort Liberté, en el departamento Nordeste de Haití, se manifestaron el martes en las calles por segundo día consecutivo para demandar mejoras en servicios básicos como la electricidad y el agua, lo que provocó la intervención de agentes policiales.
Algunos medios locales dijeron que también intervinieron agentes de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), quienes juntos a policías locales se enfrentaron a manifestantes.
En algunas calles se levantaron barricadas de neumáticos encendidos, mientras que el transporte en Ouanaminthe, fronterizo con la República Dominicana, quedó totalmente paralizado.
También fueron paralizadas las actividades comerciales y la docencia en las escuelas, según los reportes de medios locales.
La Policía utilizó gases lacrimógenos y armas de fuego para contrarrestar el movimiento, de acuerdo con el digital Haití Press Network.

Hallan dos haitianos descuartizados RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos haitianos fueron encontrados decapitados y descuartizados en el rio Las Lavas, del municipio Villa González, informó la Policía.
Los cuerpos de Yidet Kaseite, de 26 años, y Yodet Kaseite, de 28, fueron  hallados sin cabeza, sin brazos, sin pene y con un trozo de madera introducido en el ano.
El médico legista certificó que murieron a causa  de heridas de bala y decapitación.
Eliese Kaseite, tío de las víctimas, manifestó que éstos habían desaparecido desde el pasado domingo.

Tropas RD rastrean áreas tras incidente

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON, República Dominicana.- Tropas del Centro Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y de la Policía dominicana rastrean localidades de esta provincia en busca de presuntos haitianos que este miércoles en la mañana despojaron de un fusil a un militar que vigilaba en la Frontera.
El hecho ocurrió en las inmediaciones de las comunidades de Cañongo y Cayuco, próximo a la carretera que conecta a Dajabón con Montecristi.
No se informó las circunstancias en que el militar fue despojado de su arma ni cuál es la condición de éste.