Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 17 de octubre de 2013

Inventan tecnología para transmitir datos de forma táctil

algomasquenoticias@gmail.com

El Centro de Investigación Tecnológica de Finlandia (VTT) presentó una nueva tecnología que permite, mediante un pequeño dispositivo, la transmisión de datos entre dos terminales táctiles con solo tocar ambas pantallas.
Gracias a esta revolucionaria tecnología, denominada "inTouch" y basada en el protocolo NFC (Near Field Communication), es posible compartir de forma sencilla fotos, vídeos y cualquier tipo de archivo electrónico entre teléfonos inteligentes, tabletas y demás terminales equipados con pantalla táctil.

El funcionamiento de "inTouch" es fácil: al tocar un archivo con dos dedos, aparece en la pantalla un icono que permite copiar ese archivo en un chip instalado previamente en cualquier objeto que el usuario lleve puesto, desde un anillo hasta una pulsera, unas gafas o incluso una uña postiza.

Cuando el usuario toca la pantalla de otro terminal, aparece en ella otro icono con el que se puede copiar de forma automática el archivo desde el chip oculto, que funcionaría a modo de USB inalámbrico.
"Esta nueva solución tecnológica es un primer paso hacia un futuro próximo en el que los objetos y las joyas podrán actuar de forma interactiva y conectarse con la nube", señaló el VTT en un comunicado.
Los responsables del VTT han empezado a contactar con diversas empresas para buscar socios interesados en su comercialización.
En su opinión, la tecnología "inTouch" podría ser utilizada en un futuro cercano en sectores como el del automóvil, la electrónica, la logística e incluso la sanidad, además de las telecomunicaciones.

Facebook permite a menores de 18 compartir contenido en público

algomasquenoticias@gmail.com

Nuevo cambio de privacidad en Facebook

Nuevo cambio de privacidad en Facebook

Con el nuevo cambio de privacidad los menores de 18 años podrán compartir su contenido de manera pública.
Thinkstock LLC/Picture Quest

Facebook nos “sorprende” con otro cambio de privacidad y en esta ocasión les permite a menores de 18 años compartir fotos y actualizaciones al público en general.

Con este nuevo cambio el contenido de los usuarios menores de edad ya no estarán restringidos a “amigos” o “amigos de sus amigos”. Desde ahora serán considerados como un usuario más sin ninguna diferencia con respecto a los mayores de edad.
En un comunicado, la compañía asegura que "aunque solo una pequeña proporción de adolescentes que utilizan Facebook escogerían publicar contenido de forma pública, esta actualización les da elección de compartir más abiertamente, igual que otras redes sociales".

Esta decisión les ofrece a los adolescentes más control sobre su contenido. Igual que el resto podrán escoger compartir con "amigos" en lugar de "amigos de amigos", como hasta ahora, evitando así que su contenido acabe en manos de gente que tal vez no conocían. Aunque de igual manera abre la posibilidad a una mayor falta de protección sobre todo para los más jóvenes, y a que podrán publicar contenido del que luego se pueden arrepentir. Algo que, por cierto, ya pueden hacer en decenas de otros servicios de Internet como Twitter.
Aunque muchos estarán felices por la libertad que esta decisión le pueda dar a algunos de los usuarios más jóvenes al permitirles publicar lo que quieran de manera pública, seguramente algunos padres no estarán muy de acuerdo y tendrán que poner más atención a lo que sus hijos publican, y con quién lo comparten.

Obama firma ley y reabre el gobierno de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

El Presidente Obama firmó el acuerdo para terminar la crisis del cierre de gobierno y la Casa Blanca dijo a los empleados federales que pueden volver al trabajo-
WASHINGTON.— Obama firmó la medida que evita un impago de deuda, para dar fin al cierre parcial del gobierno.
La Casa Blanca dijo que Obama firmó la ley el jueves, horas después que la Cámara dio su aprobación final.
La oficina de presupuesto de la Casa Blanca ya ha dado instrucciones a los trabajadores federales para planear regresar al trabajo en la mañana del jueves.
La medida restablece la financiación del gobierno hasta el 15 de enero y permitirá al Tesoro pedir préstamos normalmente hasta el 7 de febrero.
El cierre parcial del gobierno comenzó el 1ro. de octubre. Los EE.UU. iba a llegar al límite de deuda el jueves si no se lograba un acuerdo.
Cuando el acuerdo se acercaba a la votación final en la Cámara el miércoles, Obama dijo que había llegado el momento en que los líderes en Washington debían recuperar la confianza de los estadounidenses que se perdió durante la crisis presupuestaria.
La oficina de presupuesto de la Casa Blanca informa que los empleados federales podrán regresar a sus labores el jueves por la mañana, una vez que el cierre parcial del gobierno llegue a su fin.
Cientos de miles de empleados federales estuvieron suspendidos temporalmente sin paga desde que comenzó el cierre del gobierno el 1ro. de octubre, cuando se venció el plazo para que los legisladores llegaran a un acuerdo sobre el presupuesto y el límite de endeudamiento.
En internet:
Oficina de Administración de Personal: http://www.opm.gov

Puntos principales de la ley de presupuesto

  • Reabre el Gobierno a su total capacidad con financiamiento hasta el 15 de enero de 2014.
  • Eleva el tope de la deuda hasta el 7 de febrero de 2014.
  • Verificación de ingresos para Obamacare a través de medidas adicionales respaldadas por los republicanos para asegurar que la gente que reciba subsidio federal para comprar el seguro de salud por medio de la Ley de Cuidado de Salud Asequible sea honesta sobre sus ingresos.
  • Establece un comité para presentar un plan de presupuesto a largo plazo para evitar otra crisis fiscal el próximo año. El comité deberá presentar sus recomendaciones para el 13 de diciembre.

Cory Booker gana elecciones para el Senado en NJ

algomasquenoticias@gmail.com

El demócrata tomara posesión toda vez que sea juramentado para terminar los 15 meses que no pudo terminar Frank Lautenberg, ya que murió a los 89 años.


El demócrata Cory Booker fue declarado anoche ganador de las elecciones especiales para completar el año final en el término del fallecido senador federal, Frank Lautenberg.
Con más del 60% de los precintos escrutados, Bookerhabía obtenido 56% de la votación frente al 43% de Steve Lonegan, el candidato republicano.
Otros seis candidatos se repartieron el porcentaje restante.
“Les agradezco mucho, Nueva Jersey. Estoy orgulloso de ser el senador electo”, dijo Booker en su cuenta de Twitter alrededor de las 9:40 p.m. junto a una tarjeta virtual que señalaba: “¡Lo hicimos!

Luego, Booker se dirigió a una multitud de seguidores a las 10:05 elogiando a Lautenberg y su trayectoria. “El que me hayan elegido para concluir su término me honra grandemente, de manera personal”, dijo Booker.
El demócrata agradeció también al pueblo de Nueva Jersey por salir a votar durante unas elecciones donde el ausentismo no hubiera sido sorpresa.
“Podría haber sido fácil escuchar esta negatividad frustrante y quedarse en casa hoy”, dijo Brooker. “Pero aquí en Nueva Jersey, más de un millón de personas rechazaron el cinismo y salieron en un miércoles —no en noviembre, sino a mediados de octubre”.
Poco antes, Lonegan aceptó su derrota frente a Booker. “Espero que Dios esté con él en las decisiones que tome cuando vaya al Senado federal”, dijo Lonegan.
El ganador de esta contienda tomará posesión de forma inmediata una vez que sea juramentado, para finalizar los 15 meses que le faltaban a Lautenberg, antes de volver a enfrentarse a otra elección senatorial para un término completo de seis años.

El Diario instruye a estudiantes sobre historia de NYC

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York — Los estudiantes neoyorquinos tendrán la oportunidad de conocer los acontecimientos de la comunidad hispana en la ciudad de Nueva York en los últimos 100 años plasmados en las páginas de El Diario/La Prensa, el periódico en español de más larga publicación en los Estados Unidos.
El proyecto, titulado "La Justicia Social y los Latinos en Nueva York: 1913-2013", fue desarrollado en el otoño del 2012 por la clase de posgrado "Educación Multicultural" del Departamento de Enseñanza, Aprendizaje y Cultura de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, recinto City College (CCNY), en colaboración con El Diario/La Prensacomo parte del 100 aniversario del periódico
El plan de estudios se implementó como programa piloto en la primavera de este año en laescuela secundaria Gregorio Luperón en el Alto Manhattan, y la Academia El Puente para la Paz y la Justicia, en Brooklyn. El esfuerzo forma parte de los programas especiales de Inglés como Segundo Idioma (TESOL), de CCNY. Fue supervisado por la profesora, autora y cineasta Tatyana Kleyn.
Próximamente, se presentará la portada del programa de estudios, el cual estará disponible gratuitamente para maestros de toda la nación a través del portalwww.eldiariony.com/100. Los educadores allí podrán descargar la guía de enseñanza, el plan de lecciones y material de apoyo multimedia relacionado a la historia latina de la ciudad.
Hoy se llevará a cabo una conferencia de prensa para presentar el currículo bilingüe de estudios sociales, para los grados de 6 a 12.

Estado de Washington legaliza la marihuana

algomasquenoticias@gmail.com

SEATTLE (AP) —Washington se convirtió el miércoles en el segundo estado del paísque adopta reglamentos para la venta de marihuana recreativa, estableciendo lo que intercesores esperan se convertirá en un patrón para su legalización en todo el mundo.
"Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo", dijo Sharon Foster, presidenta de la Junta de Control de Licor de Washington, mientras ella y dos colegas aprobaban los reglamentos. "Estamos haciendo historia", agregó.
Washington y Colorado legalizaron el año pasado la posesión de hasta una onza (28,35 gramos) de marihuana por parte de una persona mayor de 21 años, y los votantes decidieron el establecimiento de sistemas de cultivadores, procesadores y vendedores con licencia del estado.
Las medidas colocaron a funcionarios estatales en la difícil posición de crear reglas para una incipiente industria prohibida por la ley federal durante más de siete décadas.
La junta de licor diseñó los reglamentos de Washington después de casi un año de investigación, debate y planeación, incluidas audiencias públicas que atrajeron a cientos de personas de todo el estado.
Cubrieron todo, desde la seguridad y el tamaño de los jardines de marihuana con licencia, hasta cuántas tiendas de venta de marihuana se puede abrir en una ciudad.
Se espera que las ventas comiencen a mediados del año próximo, y los partidarios de la medida esperan que el impuesto a la venta de marihuana deje al estado decenas o miles de millones de dólares para canalizar mayormente a la atención de salud pública y prevención del abuso en el consumo de drogas.
"Lo que la Junta de Control de Licor ha hecho es construir un patrón para la regulación responsable de la marihuana", dijo Alison Holcomb, abogada de Seattle que redactó la iniciativa sobre marihuana de Washington. "Este es un patrón que va a ser revisado por otros estados, y ya está siendo revisado por otros países, incluidos México, Uruguay y Polonia", agregó.
Colorado aprobó el mes pasado sus reglamentos para la industria de marihuana, y se espera que inicien las ventas en algunas ciudades de ese estado a inicios de 2014. Los reglamentos de ambas ciudades son muy similares, aunque Colorado permitirá que tiendas vendan marihuana para fines médicos y recreativos.

Frenan robo de autos de lujo cerca de aeropuertos de NY

algomasquenoticias@gmail.com

HAUPPAUGE, N.Y. – Con tarjetas de crédito y licencias de conducir falsas, varios individuos residentes en distintas zonas de Nueva York alquilaban vehículos de lujo en locales adjuntos a los grandes aeropuertos del estado -LaGuardia y JFK- y luego no los devolvían: Como no había forma de rastrearlos, éstos vendían esos autos a precios de baratillo.
Las autoridades del estado recuperaron al menos 10 de estos autos, pero todavía investigan cuántos más pudieron haberse perdido como parte del esquema fraudulento, cuyos detalles publicó la fiscalía este miércoles. Thomas Spota, fiscal de distrito del condado de Suffolk, dijo que los investigadores sospechan que algunos de los vehículos robados fueron embarcados a otros países antes de que las autoridades supieran del “negocio”.
En una de las transacciones, según se informó, un detective encubierto logró comprar unCadillac, de 2013, por sólo $2,000. “Este patrón nos muestra lo que ocurre hoy día; no sólo los consumidores están en riesgo sino que los negocios que aceptan tarjetas de crédito también se exponen a ser robados… Para los comerciantes, se trata de una pérdida grande de dinero”, sostuvo Spota.
Las autoridades han logrado arrestar a tres individuos, residentes en Long Island, y sospechosos de participar en el fraude.


Menor autista pudo haber llegado a otro estado en tren

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York – Raymond Kelly, comisionado de la Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), dijo este miércoles que el niño autista Avonte Oquendo, desaparecido hace 12 días de su escuela en Queens, pudo haber tomado un tren hacia Nueva Jersey o aún más lejos.
Según Kelly, los miembros del NYPD han seguido expandiendo la zona de búsqueda de Avonte, luego de conocer que al menor, de 14 años, le fascinan los trenes y pudo haber subido a cualquiera.
De Avonte Oquendo no se sabe nada desde el pasado 4 de octubre, cuando salió de la Riverside School. Una recompensa de $70,000 se ofrece a cualquier persona que encuentre sano y salvo al menor, que no habla, pero entiende lo que se le comunica. Si usted lo ve, por favor, llame al 1-800-577-8477.