Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 9 de septiembre de 2017

Gobierno aumenta combustibles para semana del 9 al 15 de septiembre

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno aumenta combustibles para semana del 9 al 15 de septiembre
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 9 al 15 de septiembre.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que a partir de este sábado las gasolinas incrementarán RD$7.00 por galón y serán comercializadas a RD$221.80 la Premium y RD$207.70 la Regular.
El galón de gasoil Regular aumentará RD$2.50 y el del Optimo RD$5.00, para venderse a RD$154.50 el primero y RD$169.60 el segundo.
El galón de avtur subirá RD$6.00 y será ofertado a RD$131.90, el de kerosene aumentará RD$6.50 y costará RD$157.80, el de fuel oil incrementará RD$2.00, para venderse a RD$99.35, y el de gas licuado de petróleo (GLP) subirá RD$1.00 y estará disponible a RD$108.80.
El gas natural seguirá a RD$28.97 por metro cúbico.
El MICM explicó que “el petróleo WTI operó a 48,95 dólares el barril, perdiendo un 0,12% (0,06 USD) frente a los 49,11 dólares en el cierre del jueves en Nueva York., WTI máximo intra día de 49,11 dólares, y mínimo intra día de 48,91 dólares”.
“El petróleo registró su mayor subida semanal del año con su avance este viernes, gracias a los indicios de una reducción del exceso de suministros, lo que llevó al crudo en Estados Unidos cerca de los 50 dólares por barril por primera vez desde fines de mayo”, agregó.
Dijo que “el Departamento de Energía de Estados Unidos informó que la semana pasada las reservas de crudo en el país subieron en 118.000 barriles y llegaron hasta los 509,2 millones”.
“Los analistas estaban esperando un incremento semanal de 800.000 barriles, Además, las reservas de gasolina para automoción se redujeron en 894.000 barriles, hasta los 241 millones, un dato que también sirvió para que el WTI, el precio del crudo de referencia en Estados Unidos, cerrara hoy con su quinto aumento consecutivo”, puntualizó.

Díaz Rúa y Rondón siguen presos, aunque pagaron la fianza

algomasquenoticias@gmail.com

NAJAYO, República Dominicana.– El empresario Ángel Rondón y el ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, siguen en la cárcel de esta localidad debido a que todavía, por razones administrativas, no ha sido ejecutada la resolución de un juez que varió a ambos la coerción de  prisión preventiva por libertad bajo fianza.
Los abogados  Miguel Valerio, y José Miguel Minier, quienes asisten legalmente a ambos imputados, explicaron que aunque ya sus clientes pagaron el monto de las fianzas, será el lunes cuando se ejecute la decisión en razón de que las áreas administrativas del Poder Judicial no laboran los fines de semana.
Rondón y Díaz Rúa, quienes cumplen prisión preventiva en la República Dominicana por el caso Odebrecht, fueron beneficiados el viernes con una variación de la pena consistente en el pago de multas de 70 y 50 millones de pesos (un millón y medio y un millón de dólares, respectivamente), entre otras disposiciones.
El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, dispuso conmutar la coerción del empresario Ángel Rondón y el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa.
Para Rondón, que cumple un año de cárcel en la prisión de Najayo, dispuso la citada multa de 70 millones de pesos, impedimento de salida del país y presentación periódica mensual ante la Procuraduría.
En el caso de Díaz Rúa, le fue variada la pena de nueve meses de prisión que cumple también en Najayo, por la multa de 50 millones de pesos y, al igual que Rondón, tendrá impedimento de salida del país y presentación periódica mensual.
La constructora brasileña aseguró haber pagado en la República Dominicana 92 millones de dólares en concepto de sobornos entre 2001 y 2014 para acceder a obras públicas en el país.
El empresario, señalado por el Ministerio Público como la persona que recibió y distribuyó los sobornos, y el exministro son los únicos de los 14 imputados por este caso que estaban cumpliendo prisión en un centro penitenciario, mientras que al resto se le impuso distintas medidas de coerción.
Esta mañana, se declaró inadmisible un recurso presentado por el exsenador y exdirector del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, también imputado por este caso, que buscaba una reducción del monto de la fianza de 20 millones de pesos (unos 419.000 dólares), informó hoy la Procuraduría.
El recurso fue presentado por el exsenador y exdirector del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez, favorecido el pasado 14 de agosto con la libertad bajo fianza tras poco más de dos meses en arresto domiciliario.
Las autoridades dominicanas se concentran ahora en ampliar las investigaciones relativas a los sobornos, que deberán concluir en unos seis meses, según la decisión del juez a cargo. EFE

Irma aún afecta operaciones de vuelos comerciales en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Irma aún afecta operaciones de vuelos  comerciales en la República Dominicana
Aeropuerto Las Américas
SANTO DOMINGO.– Debido al huracán Irma siguen los problemas con algunos vuelos comerciales desde y hacia la República Dominicana, informó este sábado la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), que administra la mayoría de las terminales aéreas dominicanas.
Indicó que a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) fueron afectados este sábado los vuelos 764 y 763 de Pawa Dominicana que cubren la ruta de Miami; 145 y 142 de Spirit Airlines desde y hacia Fort Lauderdale así como los 1154 y 1026 de American Airlines hacia Miami.
También fueron suspendidos los 410, 233, 234 y 411 de InterCaribbean hacia Isla Tórtola y Providenciales; 722 y 727 de Pawa Dominicana desde y hacia San Martin y 1637 y 2038 de JetBlue Airways desde y hacia San Juan, Puerto Rico, 849,848 de la ruta Fort Lauderdale, 1705 y 1706 que cubren Orlando.
En el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón fue cancelado el vuelo 935 de American Airlines con procedencia y destino a Miami en tanto que en el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch fue cancelada la llegada del vuelo 620 de Andes Líneas Aéreas procedente de Córdoba, Argentina.
En en el Aerouerto Presidente Dr. Joaquín Balaguer, localizado Santo Domingo Norte, las operaciones se desarrollan con normalidad.
Para el domingo 10 de septiembre, a través del AILA-JFPG, fueron suspendidos los vuelos de Miami 764 y 763 de Pawa Dominicana; 145 y 142 de Spirit Airlines en la ruta Fort Lauderdale; los vuelos 720 y 727 desde y hacia San Martin de Pawa Dominicana; 1705 y 1706 de JetBlue en la ruta Orlando y 849, 848 con procedencia y destino Fort Lauderdale.
En el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch de Samaná, fue cancelada la operación de Air Transat que cubre la ruta de Montreal, Canada; de igual modo, el vuelo 621 de Andes Líneas Aéreas con destino hacia la ciudad de Córdoba, Argentina; mientras que, en el Gregorio Luperón, de Puerto Plata, fue cancelada la operación 935 de American Airlines desde y hacia Miami.
Aerodom recuerda a los pasajeros que es importante verificar con las aerolíneas el estatus de sus vuelos y que ofrece información actualizada a través de su página web www.aerodom.com o redes sociales con su fan page en Facebook: Aerodom RD y su cuenta en Twitter: @AerodomRD

Dos muertos, varios heridos cuando un carro embistió grupo que jugaba dominó

algomasquenoticias@gmail.com


Dos muertos, varios heridos cuando un carro embistió grupo que jugaba dominó
SANTO DOMINGO.- Al menos dos personas muertas y cuatro heridas al ser embestidas  por un vehículo cuando jugaban dominó en el sector Perlas Antillas, en la carretera Mella, Santo Domingo Este.
El noticiero televisivo NCD informó que el hecho ocurrió alrededor de las 8 de la noche del viernes.  Sin embargo, las autoridades no han ofrecido detalles del mismo.
Vecinos del lugar dicen que la tragedia habría sido provocada por un joven que acostumbraba a transitar a alta velocidad en el sector.

ELIAS PIÑA: Haitianos tenían consigo carnets y placas de Policía dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

ELIAS PIÑA: Haitianos tenían consigo  carnets y placas de Policía dominicana
ELIAS PIÑA.- Tres ciudadanos haitianos fueron detenidos aquí por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) cuando intentaban ingresar al territorio dominicano con documentos falsos.
Fueron identificados como Marsocmme Moricette, Crhismene Archelus y Benoto Jau, a los cuales les fueron ocupados dos carnets y placas que señalan que ellos son miembros de la Policía Nacional dominicana y tienen el logo de la Embajada de los Estados Unidos y el escudo dominicano.
Al ser interrogados, dijeron que compraron los  carnets a un miembro de la Policía dominicana por 4,000 pesos y las placas por 3,000.
Uno de ellos portaba un carnet con una supuesta autorización de la Dirección General de Migración autorizando la entrada y salida a suelo dominicano hasta el año 2022.
Los tres detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM).

Restablecen servicio eléctrico en zonas de RD que estuvieron en ruta de Irma

algomasquenoticias@gmail.com

Restablecen servicio eléctrico en zonas de RD que estuvieron en ruta de Irma
SANTO DOMINGO.- Ha sido  restablecido el servicio eléctrico en las  provincias de la República Dominicana que fueron afectadas por el huracán Irma, específicamente en el Nordeste, informó el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara.
Reveló que la cantidad de clientes afectados por la suspensión del servicio en un determinado momento superó los 400 mil, pero observó que muchas de las salidas de circuitos fueron hechas a manera de previsión.
Indicó que cuando ocurre este tipo de fenómeno regularmente se registran caídas de cables, por lo cual la dicha suspensión fue dispuesta para evitar tragedias.
En otro orden, el funcionario enfatizó que el Estado dominicano defenderá los intereses de la nación y de ser necesario acudirá a organismos internacionales, con motivo del pago extra de 708 millones de dólares que exige la empresa Odebrecht.

HAITI: Diez mil continúan desplazados por inundaciones tras efecto de Irma

algomasquenoticias@gmail.com

HAITI: Diez mil continúan desplazados por inundaciones tras efecto de Irma
Autoridades de socorro de Haiti en rueda de prensa.
Puerto Príncipe,  (EFE).- Unas 10.000 personas continúan hoy alojadas en albergues temporales en el norte de Haití, donde decenas de comunidades continúan inundadas un día después de que el huracán Irma se desplazara en paralelo a la costa atlántica de la isla La Española, que comparte con República Dominicana.
Según señaló en declaraciones a Efe el director Protección Civil, Jerry Chandler “por ahora no podemos contabilizar las pérdidas, es muy temprano y ahora nuestra prioridad es la gente que necesita ayuda para sobrevivir”.
“Sabemos que hay muchas pérdidas de bienes, viviendas y cosechas, nuestro equipo está trabajando para hacer un cómputo. La protección civil y sus socios están en todos lados para asistir a la gente”, apuntó.
Después del huracán que, según los datos preliminares ha dejado un desaparecido y dos heridos, además de los daños materiales, hay grandes riesgos de una remontada del cólera que podría ser devastador.
Situación sanitaria muy vulnerable
La situación sanitaria en Haití es muy vulnerable y el cólera sigue siendo un riesgo que ya mató a casi 10.000 haitianos como consecuencia del brote que empezó tras el terremoto que sacudió al país en 2010, producto de un vertido de residuos fecales a un río por parte de fuerzas nepalíes de la ONU en el país.
Por otra parte, las autoridades haitianas, que ya levantaron la alerta por el paso del ciclón, se muestran muy satisfechas de que no se hayan registrado grandes danos ni pérdidas humanas, circunstancia que se debe, en gran medida, a que el fenómeno se fue alejando de la costa norte del país, al desplazarse con rumbo noroeste.
Paul Jeanbrevil, de 28 años, y que está de vuelta en Puerto Príncipe procedente de Cabo Haitiano, la zona más afectada, dijo a Efe que “gracias a Dios Irma paso muy lejos de Haití, especialmente mi ciudad”.
“Las otras islas a las que se aproximó el ciclón “tienen mejores infraestructuras que Haití y hay muchas devastación y pérdidas de vidas. Estoy muy agradecido de que Irma no haya causado muchos daños. Solo con las lluvias tenemos decenas de comunidades bajo el agua, de modo que imagínate que lo que pasaría si Irma hubiese impactado en Haití”.
Gobierno dice situación está “bajo control”
El Gobierno ya afirmó ayer que tenía la situación “bajo control” y la normalidad va retomando, aunque tímidamente, a los cinco departamentos más afectados por el huracán.
Los departamentos más afectados son el norte, noroeste, centro, noreste y centro, mientras que Fort Liberte y Ouanaminthe, en la frontera con la República Dominicana, presentan inundaciones de consideración y las autoridades están distribuyendo ayuda a las víctimas.
Irma se aproximó al norte de Haití, el país más pobre de América, menos de un año después de que Matthew devastara una parte de la nación en octubre de 2016, causando al menos 573 muertos, miles de afectados y cuantiosos daños. EFE

Disponen la reparación inmediata de escuelas afectadas por huracán Irma

algomasquenoticias@gmail.com

Disponen la reparación inmediata de escuelas afectadas por huracán Irma
El ministro de Educación, Andrés Navarro, durante un recorrido de supervisión por zonas afectadas por el huracan Irma
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, inició una agenda de recorridos de supervisión por centros educativos afectados por el huracán, que incluyó las comunidades de Hato Nuevo, Manoguayabo, Juan Barón y Sabana Grande Palenque, donde dispuso soluciones inmediatas para que en breve plazo estén reacondicionados.
Navarro, acompañado de una comisión técnica de alto nivel, dijo que alrededor de 30 brigadas comenzaron a recorrer el país desde primeras horas de la mañana de este viernes, y resaltó que “aunque el número de planteles afectados no alcanzó la dimensión que en principio se creía”.
Declaró que el Ministerio de Educación ya tiene el reporte de los planteles que sufrieron algún tipo de daño en sus instalaciones y en sus entornos.
“Nuestras brigadas están llegando a las distintas comunidades afectadas para confirmar la magnitud de los daños sufridos por los centros educativos reportados, y gracias a Dios la naturaleza estuvo de nuestro lado, reportándose daños parciales que solucionaremos de inmediato”, refirió.
Entrevistado a la salida de la escuela Andrés Valera Vargas, en la comunidad de Juan Barón, Sabana Grande Palenque, Navarro explicó que las brigadas de reconstrucción estarán laborando hasta el domingo con toda la logística necesaria que permita la habilitación de los centros afectados.
El Ministerio de Educación reportó que otros planteles a nivel nacional sufrieron daños parciales, incluyendo seis en Puerto Plata (Sosúa, Los Hidalgos, Imbert y Altamira), uno en Miches, dos en Santiago, y dos en Monte Plata.

Gobierno trabaja en saneamiento zona norte, que ya recuperó la normalidad

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno trabaja en saneamiento zona norte, que ya recuperó la normalidad
Santo Domingo, Más de 250 hombres distribuidos en seis brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajan en la zona norte del país, la más afectada por el avance del huracán Irma en paralelo a la costa atlántica, donde ya se ha recuperado la normalidad y se ha levantado la alerta roja.
Un comunicado de la presidencia señala que en Puerto Plata esperaban lo peor pero, finalmente, el área no sufrió los daños catastróficos que se esperaban.
Los equipos de trabajo mueven escombros, árboles y ramas caídas en las zonas afectadas y “ya podemos decir, en cuanto a organización se refiere y viabilización del tránsito, que estamos a un 95 %”
El trabajo en equipo de Obras Públicas, Defensa Civil, Comedores Económicos, Gobernación, Ayuntamientos, Policía Nacional y organizaciones sociales también ha permitido sanear las zonas turísticas de Sosúa Cabarete, apunta la nota.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) eliminó hoy el nivel de alerta roja en las dos provincias donde se mantenía como consecuencia de los efectos del huracán, redujo a dos las provincias en alerta amarilla y mantiene nueve en alerta verde, según informó en su último boletín.
Además, el número de desplazados de sus hogares bajó de las casi 15.000 a 876 personas, de las que 504 se encuentran en casas de amigos o familiares y 372 están alojados en albergues, como consecuencia de los daños sufridos en las 799 viviendas que aún están afectadas.
La Oficina Nacional de Meteorología informó de que se mantiene el aviso de inundaciones repentinas o graduales en las regiones del noreste, suroeste, sureste y la vertiente sur de la cordillera Central dado que persisten algunos efectos del paso del huracán.
A pesar de la distancia del fenómeno, que se encuentra sobre la costa norte de Cuba en dirección a la Florida, Estados Unidos, el país seguirá recibiendo aguaceros locales, tronadas y ráfagas de viento aisladas en las zonas citadas como consecuencia del viento del sur/sureste generado indirectamente por la circulación del fenómeno, aunque el tiempo continúa mejorando. EFE