Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 20 de agosto de 2014

El Inazucar destaca aumento exportación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Azucarero Dominicano (Inzucar) reveló un incremento de las exportaciones del dulce para el mercado norteamericano y Europa.
El director del organismo, José Casimiro Ramos, dijo que fueron exportadas 200 mil toneladas durante la recién concluida zafra 2013-2014, unas 6,000 toneladas más que años anteriores.
Felicitó a la familia del sector azucarero con motivo de celebrarse  el Día de la Caña  y por concluir de manera exitosa la pasada jornada en la cual se registró una molienda de 5 mil toneladas métricas del producto.
Expresó que de la producción total los colonos azucareros produjeron el 32 por ciento, distribuidos en 1,300 cultivadores de las diferentes zonas cañeras del país.
“La producción de azúcar se elevó a 561,324 toneladas métricas, superando la producción del año anterior en más de 6,000 toneladas métricas”, expuso.
Dijo que el país registra un crecimiento en las exportaciones de azúcar, a diferentes destinos, según consta en el “Boletín de Cierre” de la recién concluida zafra azucarera 2013-2014, emitido por el Inazucar.
Ramos indicó que este año se ha registrado un nivel de exportación en 199,560 toneladas métricas de azúcar de las cuales 106,980 se han remitido al mercado de los Estados Unidos y 92,100 al mercado Europeo,  específicamente a Inglaterra, Italia y Portugal.
Precisó que ese desempeño en las exportaciones representa un crecimiento de un 23% con relación al mismo periodo del año anterior, cuando se exportó 162,434 toneladas métricas.
“El sector azucarero está verificando un crecimiento sostenido, como es el caso del Ingenio Cristóbal Colón que este año reportó una producción de 110 mil toneladas métricas, de las cuales 107 mil corresponde al tipo de azúcar crudo y 3 mil al tipo de azúcar blanco directo, para un aumento de unas 15 mil toneladas métricas más  que el año pasado”, expuso.
Explicó que el ingenio Porvenir incrementó su producción en unas 12 mil toneladas métricas más que en el 2013, el ingenio Barahona creció en 5 mil toneladas métricas y que el Central Romana mantiene su liderazgo muy consistente como el principal productor del país con unas 359 toneladas.

Vicepresidencia y MIC apoyarán microempresas de familias escasos recursos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, Margarita Cedeño de Fernández; y el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, firmaron un convenio para promover el desarrollo de las microempresas y el emprendimiento de beneficiarios del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).
Cedeño de Fernández indicó que fortalecer las capacidades financieras de emprededurismo y desarrollo de microempresas es la meta principal de la iniciativa, la cual beneficiará a miles de familias de escasos recursos de Prosoli.  
Afirmó que los integrantes de los hogares de Prosoli podrán elevar su calidad de vida, generar sus propios ingresos y desarrollar las capacidades que les permitan salir de la pobreza y vulnerabilidad.
“Con este convenio, impactaremos a miles de familias que pertenecen a este programa, y a través de las capacidades instaladas desde el Ministerio, y desde el Viceministerio de Fomento a Pequeñas y Medianas Empresas, fortaleceremos esas capacidades y crearemos otras nuevas para seguir expandiendo la creación de pequeñas empresas en la República Dominicana”, sostuvo.
De su lado, Castillo Saviñón dijo que el acuerdo impactará de manera directa a los microemprendedores de menores ingresos.
“Es una manera de articular los esfuerzos que hacemos en el Viceministerio de Fomento a las Pymes, tanto desde el punto de vista de la capacitación, el fomento de la cultura de emprendimiento, de la calidad, de la posibilitación del acceso a financiamiento y a las compras públicas. Todos estos elementos que forman parte de los ejes estratégicos que desarrollamos a través del Ministerio, pues se van a articular con la acción que desarrolla el Gabinete de Políticas Sociales, a través de Progresando con Solidaridad”, indicó. 
El convenio establece que ambas partes trabajarán de manera conjunta para fomentar el desarrollo empresarial, tecnológico y la capacitación de los beneficiarios del programa Progresando con Solidaridad, para el fortalecimiento de iniciativas empresariales en las áreas de cocina, repostería, artesanía, metalmecánica, industria textil, tecnología y otros emprendimientos.
Las capacitaciones serán impartidas en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), a beneficiarios Pymes y emprendedores, con la finalidad de que puedan aprovechar recursos tecnológicos que contribuyan a mejorar su productividad.

OMS confirma 1.350 muertes por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.-  La cifra de muertes por ébola en el oeste de Africa sigue aumentando y ha llegado a 1.350, de los cuales 106 corresponden a los dos últimos días contabilizados, confirmó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De estos decesos, 95 tuvieron lugar en Liberia, donde la situación es más grave y se considera que es vital contener la propagación del virus si se quiere controlar este brote, que también afecta a Guinea Conakry, Sierra Leona y, en menor medida, a Nigeria.
El dato actualizado, según la información recibida por la OMS de las autoridades sanitarias de los países afectados, refleja que los casos de ébola se han incrementado hasta los 2.473, de los cuales 972 fueron en Liberia y 907 en Sierra Leona.
Se considera que en estos dos países, que acumulan 576 y 374 muertes, respectivamente, la transmisión del peligroso virus es alta.
En Guinea Conakry, con 579 personas infectadas, de las que 396 han muerto, el ritmo de transmisión ha disminuido gracias al nivel de sensibilización que se ha logrado entre la opinión pública y a "soluciones" que la OMS considera "innovadoras".
En Nigeria, la situación es estable con 15 casos y cuatro fallecidos.
Por otra parte, la OMS informó de que está haciendo importantes esfuerzos de comunicación con compañías y organizaciones que negocian en Africa, pues le preocupa la decisión de ciertas firmas de suspender sus servicios a los países donde hay casos de ébola.
Mencionó, en particular, los casos de aerolíneas y compañías de cargo, que con ese tipo de medidas están provocando que estos países "empiecen a experimentar escasez de bienes básicos, incluidos alimentos y combustibles".
La OMS y el Programa Mundial de Alimentos, el principal brazo humanitario de la ONU, han emprendido una operación para suministrar alimentos a un millón de personas en las cuatro localidades de Guinea, Sierra Leona y Liberia puestas recientemente en cuarentena.
Esto, sin embargo, no cubre todas las necesidades, pues son 1,3 millones de personas las que necesitan recibir alimentos en las zonas más afectadas por el ébola, según una evaluación del PMA.
Una vez más, la OMS insistió en que debe entenderse que el virus del ébola no se transmite por el aire y que las personas se infectan por contacto directo con fluidos corporales.
Se trata de la saliva, la sangre, el vómito o la diarrea de una persona que ha sido confirmada como un caso de ébola o que ha muerto por esta enfermedad.
Además, una persona que ha contraído el virus sólo puede contagiar una vez que empieza a mostrar síntomas del mal y no durante el periodo de incubación.

OPINION: El embudo del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
El modelo económico del PLD se ha basado en agrandar el presupuesto nacional con endeudamiento y aumento de impuestos para sustentar el Estado clientelar, aunque el flujo de capital internacional por inversión directa, préstamos y lavado ha contribuido a mantener cierta estabilidad cambiaria.
Este modelo no se ha sustentado en ampliar significativamente la producción de riqueza nacional, ni tampoco la redistribución de recursos para lograr mayor equidad social. Por eso mucha gente se empobrece en medio de la aparente prosperidad que se observa sobre todo en el sector financiero y la construcción. Un grupito se beneficia mientras la mayoría ve sus ingresos reales disminuidos.
Para amortiguar los efectos negativos de este modelo económico, el Estado ha expandido las transferencias directas de dinero a sectores pobres a través de los programas de tarjeta Solidaridad. Es un subsidio minúsculo a nivel individual o familiar (en promedio unos mil pesos mensuales), pero rentable para el partido gobernante a nivel clientelar.
En este contexto, el sector empresarial dominicano ha tenido escaso desarrollo, sigue siendo altamente dependiente de las concesiones del Estado, crea pocos empleos y aún menos de buena calidad, y utiliza ampliamente la mano de obra inmigrante ilegal haitiana dispuesta a trabajar por bajos salarios.
Como resultado, muchos dominicanos son fácilmente desplazados del mercado laboral, o simplemente se auto-marginan por falta de incentivos aceptables para enrolarse en el empleo formal. Otros dominicanos han emigrado en busca de mejoría y son también reemplazados por inmigrantes indocumentados haitianos.
Dado lo anterior, la empleomanía en el Gobierno ha aumentado mucho. En el Estado las condiciones laborales son más llevaderas que en el sector privado; incluso muchos tienen botellas donde cobran sin trabajar, o simplemente se dedican al activismo político con sueldos gubernamentales. Otros entran al sector informal, donde se concentra la mayoría de los dominicanos porque derivan ingresos más altos que en empleos formales, o porque no encuentran mejor trabajo.
Este modelo económico opera como un embudo para amplios sectores sociales. Los salarios no aumentan al ritmo de la inflación, y los impuestos cada vez más altos despojan a los sectores medios y bajos de recursos. En general, la población pierde poder adquisitivo.
A pesar del empobrecimiento, muchos dominicanos han aceptado este modelo económico sin grandes protestas por la relativa estabilidad macro-económica que lo ha caracterizado hasta el momento, y también, porque no encuentran una alternativa política que ofrezca otro modelo. El PRD no ha gobernado bien en el pasado, y el modelo peledeísta se evalúa con frecuencia en relación a los fracasos perredeístas que han devenido en inflación y devaluación exorbitante, como ocurrió en 2003-2004.
Pero este modelo económico de embudo no es sostenible en el mediano plazo. El endeudamiento excesivo trae eventualmente los cobros compulsivos y el consecuente retiro de capitales cuando los riesgos del país aumentan en el mercado internacional. Además, los aumentos frecuentes de impuestos para cubrir los déficits fiscales irritarán cada vez más a la población y se revertirán sobre el PLD, aunque la suerte le haya acompañado hasta ahora.
Por ejemplo, en octubre de 2012, mucha gente culpó a Leonel Fernández del déficit fiscal y la reforma impositiva, mientras Danilo Medina salió ileso del conflicto, dando estabilidad a su gobierno. Pero hacia adelante, será difícil para Medina sostener el nivel de gasto público y endeudamiento actual sin recaudar más. El ITBIS en muchos productos va por 18%.
El anunciado impuesto a las compras por internet de menos de 200 dólares es el preludio de los impuestos por venir, y un parche para la magnitud del déficit fiscal y el endeudamiento del Gobierno.

Víctor Estrella hará historia tras participar en Abierto EU de Tenis

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, R.D.- Con su partida este martes hacia la ciudad de Nueva York para disputar desde la próxima semana el Abierto de Estados Unidos, la primera raqueta dominicana, Víctor Estrella, continuará haciendo historia en el tenis de República Dominicana.
Cuando entre al cuadro principal del major estadounidense, el nativo de Santiago se convertirá en el primer dominicano que logra esa hazaña.
Aunque será su tercer Grand Slam en la temporada, fueron muchos los años de sacrificio por los que pasó Estrella para ingresar a torneos tan prestigiosos.
“Ha sido difícil ser tenista en un país sin mucha tradición en ese deporte, pero eso me hace sentir más orgulloso de lo que he logrado”, relató el actual 81 del planeta a Último Set.
Ahora se ven los resultados: ser top 100, entrar a los Grand Slam, colocar a República Dominicana en el mapa mundial del deporte blanco, pero fueron siete años de férrea voluntad para mejorar cada día, y lograr la meta planteada.
“Cuando inicié mi carrera a los 26 años, inicié una carrera de sueños, donde quería ser top 100, y sabía que era posible hacerlo”, recordó.
Los 26 años es una edad tardía para que un tenista se inicie en el profesionalismo, pero a pesar de todo pronóstico desfavorable, Víctor se centró en su trabajo y empezaron a llegar los frutos.
Poco a poco, jugando torneos Futuros en Centroamérica, llegaron los títulos, y consigo el avance en el ranking mundial. Dos años después, en 2008, el nativo de Santiago tenía 10 trofeos de esas competiciones internacionales, y estuvo entre los mejores 220 tenistas del del globo terráqueo.
A esto se suma que fue el primer dominicano que participó en el cuadro principal de un Masters, al acceder desde la etapa clasificatoria en Cincinnati, y en el que enfrentó con dignidad al entonces número 10 de la ATP, Fernando Verdasco, cayendo con parciales de 6-3, 7-5.
Sin embargo, esos logros no fueron suficientes para lograr el apoyo económico necesario que pudiera catapultar su carrera hasta los niveles que él deseaba.
“Lo que hacía para costear los gastos era utilizar mis ahorros, con algunas ayudas y pagos que me hacía la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis)”, explicó Estrella.
Por esa falta de apoyo, el santiaguero revela que pensó en abandonar su carrera, pero sin afectar su representación del país en escenarios internacionales.
“Muchas veces pensé en dejar el tenis profesional, pero siempre estuve muy ligado a Copa Davis, y nunca quise dejarla”, explicó.
A tres años de haber iniciado su trajinar, Víctor no alcanzaba su meta principal de estar entre los 100 mejores tenistas del mundo, pero seguía sumando títulos. A finales de 2009 ganó dos Futuros en Santo Domingo.
El tiempo pasaba, y el quisqueyano llegaba a los 30 años, una edad que para los entendidos en la materia es de retiro en el deporte blanco, pero esto no mermó las fuerzas, y Estrella tuvo en 2011 uno de sus mejores años.
El 6 de noviembre de 2011, Víctor Estrella se hacía en Medellín de su primer torneo Challenger, venciendo a Alejandro Falla, un ex top 50 de la ATP, lo que lo impulsó el día siguiente hasta el puesto 163 del ranking, su mejor posicionamiento hasta ese entonces, y por primera vez entre los primeros 200 del escalafón mundial.
Víctor subía el nivel, y por fin veía que se acercaba a su anhelada meta de entrar al top 100, pero una lesión en su codo derecho lo alejó de las canchas por casi un año, distanciándose una vez más de su preciado sueño.
“En mi carrera lo peor que ha pasado han sido las lesiones, y sobre todo esa de 2012 que me mantuvo fuera ocho meses de competencia”, recordó el atleta.
Con su regreso, en la primavera de 2013, cuando ocupaba el puesto 327 del ranking, eran pocas las expectativas que se tenían con su evolución, pero en su cabeza las ideas eran más optimistas.
En su segundo torneo, jugando desde la clasificación, hizo semifinal, recuperando así 50 posiciones en el escalafón de la ATP, dando muestras de que seguía enfocado en sus prioridades.
Ese año terminó como 144, y fue campeón de los challenger de Quito, Bogotá y el Futuro F3 de Colombia.
Con los resultados de 2014, su final en Morelos y el título en Salinas, Víctor Estrella aseguró su entrada al top 100, y consigo su participación en los majors Roland Garros y Wimbledon, en los que anteriormente jugó solo la etapa de clasificación.
Una carrera en la que predomina la perseverancia, donde los logros obtenidos, más que un fin, son un impulso para ir por más, es la que ha dado a Víctor Estrella la oportunidad de situarse entre los mejores tenistas del planeta, y ser un gran orgullo para República Dominicana.

Fedojudo entrega útiles escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) hizo entrega de útiles escolares a los atletas infantiles que practican esa disciplina.
Los atletas beneficiados pertenecen a las diferentes asociaciones afiliadas a la Fedojudo, que realiza la actividad cada año al comenzar el ciclo escolar.
La actividad, realizada en la Casa Nacional del Judo, en el Centro Olímpico, estuvo encabezada por los miembros del comité ejecutivo de la Fedojudo.
Gilberto García, presidente de la Fedojudo, tuvo palabras de motivación para los infantes escolares y señaló que la entrega de útiles escolares de la entidad que dirige forma parte del programa de actividades que lleva a cabo.
El dirigente federado indicó que más de 200 niños de todo el país fueron beneficiados con mascotas, lápices, sacapuntas, borras y mochilas, entre otros.
Además de los miembros del comité ejecutivo de la Fedojudo, también hicieron acto de presencia en la actividad, presidentes de las distintas asociaciones de judo.
“Esta actividad es una forma de motivar a los niños a que, además del deporte, tomen el estudio como la base principal para una formación integral. El lema es primero los valores adquirido a través de los estudios”, sostuvo el residente de la Fedojudo.
La entrega de útiles escolares por parte de la Fedojudo es una actividad que ya lleva seis años en forma seguida.

Vice sugiere pacto gobierno-empresas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, insistió este miércoles en la necesidad de una alianza Gobierno-sector privado a los fines de garantiza la paz en la República Dominicana.
Llamó al empresariado a involucrarse junto al Gobierno en la ejecución de políticas sociales que permitan aportar a la creación de capital humano, atacar la desigualdad.
Durante la conferencia magistral “Impacto económico y social de una década de políticas sociales” que dictó  en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, destacó los aportes durante los últimos 10 años de la política social del Gobierno.
Agregó que la misma ha permitido aumentar de manera significativa el promedio de escolaridad y la matriculación así como disminuir el hambre, los embarazos adolescentes y su impacto en el desarrollo comunitario.
“En un Estado Social y Democrático de Derecho todos debemos involucrarnos y velar por una buena y adecuada política social, porque sin ella, las injustas e insostenibles condiciones generadas por la exclusión y la desigualdad  podrían quebrantar la paz social”, insistió.
Cedeño de Fernández señaló que para alcanzar un verdadero Estado de Derecho es imprescindible orientar las políticas públicas para que garanticen la equidad y la solidaridad social, y de esa manera asegurar la gobernabilidad.
“Las políticas sociales constituyen una expresión inequívoca de la justicia, la equidad y la solidaridad social y una obligación para el Estado de Derecho, expuso.
Agregó que esas políticas sociales, más allá de ser redentoras de necesidades cortoplacistas, son las columnas sobre las cuales descansa la gobernabilidad y la viabilidad del Estado de Derecho.
“Son el material adhesivo de un tejido social, que cuando se resquebraja genera traumas socioeconómicos, culturales e institucionales que a veces toman décadas y generaciones sanar”, sostuvo la Vicemandataria”, añadió la Vicepresidenta..
Informó que cerca de 67 mil millones de pesos invertidos por el Gobierno en la última década a través del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI) corresponde a las transferencia Comer es Primero, con la que los beneficiarios adquieren productos de primera necesidad, tales como arroz, leche, pastas alimenticias, aceite, azúcar, cebolla, salami y otros.
Acompañaron a la Vicepresidenta en la mesa principal, la representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), Alexandria Panehal; el presidente de la Cámara Americana de Comercio, Máximo Vidal y los directivos de esa institución Ramón Ortega, Julio Brache, Frank León, Carlos Valiente, Roberto Herrera y Máximo Infante, entre otros.

Muere Jefe Fuerzas Armadas en accidente aéreo

algomasquenoticias@gmail.com
GUATEMALA.- El gobierno de Guatemala informó que el jefe de las fuerzas armadas del país, general Rudy Ortiz, murió en un accidente de helicóptero cerca de la frontera con México.
Otros cuatro oficiales del ejército murieron en el siniestro.
El helicóptero se vino abajo en una zona montañosa, aunque no se conocen las causas del accidente.
El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, rindió tributo al arduo trabajo y dedicación del general durante su larga carrera militar.

18 palestinos muertos primer día tras fin tregua

algomasquenoticias@gmail.com  
GAZA.- Las hostilidades entre palestinos e israelíes se han recrudecido y al menos 18 gazatíes han muerto en el primer día tras la ruptura de la tregua, incluida la mujer y un bebé del líder militar de Hamás, que ha sobrevivido al bombardeo de su casa. Además, 120 personas han resultado heridas tras la reanudación de los ataques. Hamás ha negado que el líder militar del grupo haya muerto en un ataque israelí.
Las dos partes se acusaron mutuamente el martes de haber roto después de que varios cohetes fueran lanzados desde la Franja y la aviación israelí atacara inmediatamente una veintena de puntos en Gaza. Estos hechos se produjeron tras más de una semana sin hostilidades y en medio de intensas negociaciones indirectas en Egipto.
El jefe militar de Hamás, objetivo un ataque israelíEl ministro israelí de Interior, Gideon Saar, ha confirmado a la radio militar que un bombardeo la pasada madrugada en el barrio de Sheij Raduan tenía como objetivo acabar con la vida del líder militar de Hamás, el grupo islamista que controla Gaza. Sin embargo, El movimiento islamista Hamás ha negado la muerte de Deif en un comunicado de prensa.
El portavoz del movimiento en Gaza, Sami Abu Zuhri, ha afirmado que Al Deif no se encontraba en la casa en la que esta noche murieron su segunda esposa y su hija, de siete meses, al ser bombardeada por la aviación israelí.
Al Deif, que ha sobrevivido a al menos cinco intentos israelíes de asesinato, accedió a la jefatura del brazo militar de Hamás (las Brigadas Ezzedine al-Qassam) en 2002, tras el asesinato de su predecesor, Salah Shehade, recuerda Efe.
Al menos 2.030 fallecidosEn el ataque sí han muerto su mujer y un bebé de siete meses, según fuentes sanitarias citadas por AFP. Además, decenas de personas han resultado heridas, según Hamás. Poco después, seis personas han muerto en el bombardeo a otra casa, entre ellos tres niños, y otros dos más en otros ataques israelíes, según las mismas fuentes, que elevan a más de 2.030 el número de fallecidos desde que Israel lazó su ofensiva el pasado 8 de julio.
El 75% de las víctimas palestinas son civiles y una cuarta parte niños y menores. Del lado israelí han muerto 64 soldados y tres civiles. Por su parte, Hamás ha lanzado decenas de cohetes y ha amenazado con disparar al aeropuerto Ben-Gurion de Tel Aviv en respuesta al ataque contra Al Deif.
Advertencia de Hamás a las aerolíneas internacionalesPor otra parte, el brazo armado de Hamas ha hecho una advertencia a las líneas aéreas internacionales que utilizan el aeropuerto de Tel Aviv a partir de este jueves.
“Advertimos a las líneas aéreas internacionales y las alentamos a utilizar Ben Gurion a partir del jueves 6:00 " (las 05.00 en horario peninsular español), ha apuntado en un discurso televisado Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de Izzedine Al Qassam. Sin embargo, no ha especificado la naturaleza de la advertencia. El aeropuerto ha sido el blanco de ataques con cohetes de Hamas, aunque no ha impactado ninguno en él.
Abu Obeida ha aprovechado su intervención para asegurar que el tiempo del diálogo se ha acabado y que por delante ya solo quedan días de lucha para lograr "los objetivos de la resistencia", entre ellos el fin del bloqueo israelí. "Le hemos dado a los líderes políticos el tiempo suficiente para lograr un acuerdo, pero el enemigo ha desperdiciado una oportunidad de oro para lograrlo", ha afirmado.
"Instamos a la delegación palestina a abandonar El Cairo de forma inmediata, a retornar a casa y a olvidarse de regresar al diálogo ya que el enemigo ha desperdiciado la oportunidad", ha concluído.

Condenan a 15 años hombre acusado de violar niño de 4 años

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo sentenció a 15 años de prisión a un hombre que violó a un niño de 4 años en el sector el Café de Herrera.
El juez José Anibal condenó a Cristóbal Batista Ogando tras encontrarlo culpable de violación sexual y abuso contra un niño, en el 2012 y que quien continúa actualmente bajo supervisión de psicólogos
Se informó que el hecho fue descubierto cuando el niño comenzó a quejarse de dolor y le dijo a su madre que el vecino le introducía los dedos.
La madre se querelló ante la Fiscalía de Santo Domingo que realizó una investigación y arrestaron al imputado.
El sentenciado deberá cumplir su condena en el penal de La Victoria, donde ha permanecido desde la medida de coerción por el caso.

Dice visión y trabajo PRSC es para todos los sectores de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante a la nominación presidencial del PRSC, Víctor Bisonó (Ito) aseguró que esa organización política representa a todos los sectores de la vida nacional.
Manifestó que a lo largo de la historia de la República Dominicana “nuestro Partido es el que verdaderamente ha y sigue representando a todos los sectores, con hechos y no palabras”.
Recordó que las grandes transformaciones fueron realizadas por “los hombres y mujeres que hemos trabajado por una patria justa para todos en los gobiernos reformistas”.
Bisonó afirmó que todas las realizaciones de los gobiernos del PRSC se hicieron con una clara visión de nación.
“Un ejemplo fueron las infraestructuras realizadas sin coger un solo centavo prestado a ningún organismo internacional si no con recursos propios”, apuntó.
Bisonó habló luego de recorrer los sectores de la Ciénaga, Los Guandules, Mejoramiento Social y Villa María; La Puya de Arroyo Hondo y Cristo Rey, en la Capital en el proceso de juramentaciones de los directorios de base del PRSC.

PTD pide pacto eléctrico en beneficio consumidores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMNGO, RD.- El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), respaldó los esfuerzos del Gobierno por fortalecer la capacidad de generación eléctrica nacional con  la instalación de plantas a carbón.
El presidente del PTD, Esteban Díaz Jáquez, opinó que el esquema de generación y distribución del sistema eléctrico actual obstruye el desarrollo nacional y beneficia a un minúsculo grupo empresarial.
Favoreció la firma de un pacto eléctrico que garantice un suministro de energía que supla la demanda del país, fortaleciendo la participación del Estado como actor principal. 
Recordó que durante el proceso de  capitalización que pasó la Corporación Dominicana de Electricidad al control del sector privado se impusieron contratos en condiciones perjudiciales para los intereses de la nación.
Díaz Jáquez agregó que en dicho proceso el Estado fue obligado a pagar incontables recursos económicos mediante subsidios directos a los productores y distribuidores de energía así como las facturas por el uso de combustibles a los mayores precios en el mercado.
Mediante una nota enviada a ALMOMENTO.NET, el PTD propone que en lo inmediato el Estado declare la producción y distribución de energía como renglón estratégico.

Ditrén: PLD no tiene votos para modificar Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, RD.- Ignacio Ditrén, miembro del Comité Central del aseguró que esa organización política no tiene los votos para modificar Constitución en favor de la reelección.
Advirtió que el presidente Danilo Medina corre con el riesgo de bajar su popularidad si se reelige.
“Naturalmente, tenemosun escollo en el tema de la reelección, que es el asunto de que no tenemos el número de votos para modificar la Constitución, pero además, lo que le ha dado grandeza a Danilo, si intentáramos hacerlo, probablemente sería lo que le bajaría la popularidad, porque estaría adaptando la Constitución como un traje a la medida, pero aun así el partido hará lo que conviene”, insistió.
Resaltó que en el PLD se ha desarrollado un liderazgo ahora compartido entre Leonel Fernández y Medina, que “saben ponerse de acuerdo y que al final siempre se hará lo que convenga al partido”.
Destacó, además, que “lo que ocurre es que lamentablemente algunos compañeros decidieron tirarse al charco mucho antes del momento del recreo, y que había que dejar que el Gobierno se desarrollara”.
“Naturalmente que entiendo a esos compañeros porque tienen que darse a conocer, crecer y buscar una oportunidad. Entonces, muchos han visto que el proyecto no ha avanzado; que se prendió una mecha un momentico”, dijo Ditrén.
El dirigente del PLD fue entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber, que conducen Namphi Rodríguez, Elías Ruíz Matuk, José Gregorio Cabrera, Adelaida Martínez, Edward Tavarez y Francis Javier, por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM.

PRM evalúa los dos años de gobierno del Presidente

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, RD.- El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), consideró este miércoles que el presidente Danilo Medina ha hecho poco por cambiar los “graves desaciertos” de Leonel Fernández.
Al evaluar los dos años de gestión del Mandatario, en una rueda de prensa, Andrés Bautista, presidente de la organización, desmintió que en el país haya reducido la pobreza y la tasa de desempleo.
Opinó que el Presidente intenta vender la imagen de que su gobierno ha sacado de la pobreza a 534 mil 149 personas, para una reducción de 6 puntos porcentuales, “pero las evidencias empíricas muestran una realidad muy diferente”.
“Para reducir la pobreza en medio millón de personas debió haber bajado el desempleo. Las estadísticas oficiales indican que se crearon 196 mil empleos remunerados en esos 18 meses, pero entraron al mercado de trabajo 227 mil personas, lo que quiere decir que se quedaron sin encontrar trabajo 31 mil personas”, indicó.
En la rueda de prensa, en el Instituto de Formación Política, doctor José Francisco Peña Gómez, participaronEduardo Tejera, Leonardo Faña, Miguel Ceara Hatton, Jesús Feris Iglesias, Amaury Justo Duarte, Martin Robles, Fernando Duran, y Miguel Camacho, entre otros.

Reintroducirán proyecto declara loma Miranda parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El proyecto de ley que declara loma Miranda parque nacional será reintroducido, informó Euclides Sánchez, senador de La Vega.. 
Aseguró que la legislación cuenta con el respaldo de 30  senadores,  quienes se  comprometieron  a votar a favor.
“La iniciativa mediante la cual procuramos la declaratoria de loma Miranda como área protegida, ha concitado la atención nacional e incluso en el ámbito internacional, habiendo sido una de los proyectos más estudiados y objeto de análisis por parte de los diversos sectores de la sociedad dominicana”, expresó.
Afirmó que la misma cuenta con lainvestigación de la Academia de Ciencias de la Republica Dominicana, la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) así como de técnicos especialistas del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), entre otras entidades.
“Propugnamos por la cancelación de todas las licencias ambientales concedidas para llevar a cabo operaciones de explotación de canteras de agregados en las lomas de La Vega, tales como Bayacanes, entrada a La Guaranita, Guaco, Burende, Cabirmota, las 7S y tener misericordia con el languideciente Rio Camú”, expuso.
Agregó que quienes han llevado a cabo dichas explotaciones deben remediar a la mayor brevedad el pasivo ambiental acumulado.

EU confirma vídeo reportero decapitado es auténtico

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTOIN.- La Casa Blanca ha confirmado este miércoles que el vídeo de yihadistas que muestra la supuesta decapitación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012, es auténtico. 
"La Inteligencia de EE.UU. ha analizado el vídeo recientemente difundido que muestra a los estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. Hemos llegado a la conclusión de que el vídeo es auténtico", ha asegurado Caitlin Hayden, portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca en una breve nota.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha hecho una breve declaración pública poco después de conocerse la confirmación. "El mundo está horrorizado por el asesinato de James Foley", pero los yihadistas "del Estado Islámico no representan a una religión", ha dicho Obama. "Una cosa en la que todo el mundo está de acuerdo es que un grupo como el Ejército Islámico no tiene cabida en el siglo XXI", ha asegurado en una breve declaración.
El GobalPost, medio con el que Foley colaboraba, adelantaba la noticia con una nota en la que señalaba la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos considera que el vídeo "auténtico". "El FBI comunicó durante la mañana del miércoles a la familia de Foley que creen que el vídeo es auténtico", señala la nota del GlobalPost, con sede en Boston.
El acento inglés del yihadista que lo asesinó En el vídeo, difundido este martes a través de los foros yihadistas, Foley se despide de su familia y acusa al Gobierno de Estados Unidos de ser el culpable de su ejecución por su reciente intervención en Irak, antes de ser degollado ante la cámara por un encapuchado que habla en inglés.
La grabación comienza con el discurso del presidente estadounidense, Barack Obama, del pasado 7 de agosto en el que anunció el comienzo de los bombardeos sobre el Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, para frenar su avance hacia el Kurdistán y permitir la asistencia humanitaria a miles de desplazados.
La policía antiterrorista británica ha comenzado a investigar el vídeo, en el que el asesino de Foley habla en un inglés con acento de Londres. Al parecer, podría tratarse de un ciudadano británico, y ser uno de los cientos de musulmanes europeos atraídos a unirse a Estado Islámico, según Reuters.
"Todavía no hemos identificado a la persona responsable de este acto, pero por lo que podemos juzgar, parece cada vez más probable que sea un ciudadano británico", ha dicho este miércoles el primer ministro británico, David Cameron. "Es profundamente impactante. Pero sabemos que demasiados ciudadanos británicos han viajado a Irak y Siria para hacer uso del extremismo y la violencia", ha añadido.
Otros periodistas secuestrados Obama ha advertido que Washington será implacable en la lucha contra los yihadistas. "Los Estados Unidos continuarán haciendo lo que deben para proteger a nuestra gente. Estaremos vigilantes y seremos implacables. Cuando alguien hace daño a los americanos, en cualquier lugar, hacemos lo necesario para que se haga justicia. Y, junto a nuestros aliados, actuaremos contra el Estado Islámico", ha dicho Obama.
Foley era un reportero experimentado, de 40 años, que había sido secuestrado el 22 de noviembre de 2012 en el norte de Siria, cerca de la ciudad de Taftanaz. Con anterioridad había cubierto el conflicto de Libia en 2011, antes de informar sobre el levantamiento popular en siria contra el régimen de Bachar al Asad para la web estadounidense GlobalPost y la agencia France Presee, entre otros medios.
La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha recordado que otros tres periodistas extranjeros siguen secuestrados en Siria, mientras que no hay noticias de otros cuatro. Entre los secuestrados está el también estadounidense Steven Sotloff, que en el vídeo de la decapitación de Foley el EI amenaza con asesinar si EE.UU. continúa sus ataques en Irak.

Venezuela en crisis por falta medicinas

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- La asociación que agrupa a las clínicas privadas asegura que la Medicina en Venezuela ha retrocedido 30 años por la falta de insumos.
La Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (AVCH) alertó sobre la situación de emergencia en la que se encuentra el servicio de salud en Venezuela ante la escasez de insumos y medicamentos para atender enfermedades y emergencias en 20 especialidades.
El director ejecutivo de la Asociación de Clínicas Privadas, Cristino García, dijo a la Voz de América “que la crisis ha llegado a tal nivel que la emergencia se declaró sola”.
Entre las especialidades médicas afectadas destacan anestesiología, cardiología y hemodinamia, oncología, radioterapia, nefrología, urología, traumatología, infectología, resonancia magnética y gineco-obstetricia.
Al hacer referencia al manejo que ha hecho el gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre la salud en Venezuela, García explicó que “es bien difícil pensar que un gobierno como este pueda decretar una emergencia en salud cuando su ministro dice que hay escasez pero es poquita, que hay fallas de insumos pero los depósitos del Sefar (Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas) están abarrotados”.
Esta semana el ministro de Salud, Francisco Armada admitió que hay problemas de existencia en algunos medicamentos.
“Tenemos un grupo de medicamentos en los que hemos reportado fallas” dijo Armada.
Este martes la AVCH demandó al gobierno del presidente Nicolás Maduro atención a esta situación y que declare la emergencia humanitaria en el sector ante la agudización de la escasez y el suministro irregular de insumos, medicinas, material médico-quirúrgico, equipos médicos y sus repuestos.
Un paciente con un infarto es atendido con la medicina de hace 30 años. Con esta comparación el director ejecutivo de AVCH describió lo que enfrentan los venezolanos cuando necesitan atención médica.
“Los hospitalizamos y ponemos estreptoquinasa, (medicamento que disuelve coágulos de sangre) una droga que se usaba hace 30 años, que ayuda, pero tiene más complicaciones que colocar un stend (dispositivo que se coloca en la arteria para permitir el libre flujo de sangre hacia el corazón). Con esta atención pasará 10 días en una clínica y 4 de ellos en terapia” precisó.
Explicó García que la crisis en la medicina privada fue advertida hace un año al gobierno. “De 10 grandes clínicas en Caracas en las dos últimas semanas ocho han suspendido sus operaciones programadas por falta de anestesia”.
El control de cambio que mantiene el gobierno desde 2003, y que ha afectado la economía venezolana ,alcanzó también al sector salud, porque no recibe las divisas para las importaciones necesarias para mantener operativo al sector privado de la medicina en Venezuela.
En Venezuela el 93.85% de los insumos médico-quirúrgicos es importado. Según la Federación Farmacéutica se registra una escasez de medicamentos de un 60%.
Detalló García que durante un año se ha acumulado una deuda de 1563 millones de dólares en el sector. “De esos $1,563 millones de dólares $363 millones corresponden a distribuidores de equipos médicos materiales. Los otros $1,146 millones de dólares corresponden a productos farmacéuticos y fármacos”.
Pero para García lo más grave es que el problema se agudizará en los próximo cinco meses aunque el gobierno decidiera otorgar de inmediato los dólares para hacer los pagos pendientes. “Nada va a llegar aquí antes de enero porque se requiere un mes al menos para retomar el flujo del proceso de importación, el certificado de no producción (que otorga el gobierno para poder efectuar la importación) tarda 90 días y el proceso de aduana y nacionalización demora entre dos y tres meses” concluyó.
De acuerdo a estadísticas de la AVCH en la salud pública el estado venezolano tiene 87 mil camas en los hospitales pero solo 16,800 operativas, mientras que la medicina privada tiene ocho mil y todas están operativas.

Cierran restaurantes McDonald's en Moscú

algomasquenoticias@gmail.com
RUSIA.- La agencia de protección del consumidor en Rusia ordenó la clausura temporal de cuatro sucursales de la cadena de comida rápida de Estados Unidos McDonald's en Moscú, por lo que considera son numerosas violaciones de las reglas sanitarias.Las autoridades afirman haber descubierto las infracciones en inspecciones realizadas durante tres días de esta semana.
McDonald's, que emplea a más de 35.000 personas en Rusia, declaró que está analizando las quejas de la agencia y que esperaba reabrir los cuatro restaurantes tan pronto como fuera posible.
La clausura de los locales coincide con las crecientes tensiones entre Rusia y Occidente sobre la crisis en Ucrania y ambas partes han impuesto sanciones mutuas.

EE.UU: 363 detenidos en Operación Coyote

algomasquenoticias@gmail.com
EE.UU.- La Operación Coyote, un esfuerzo para terminar con las estructuras del crimen organizado que se dedican al tráfico de personas por la frontera sur de Estados Unidos, detuvo a 363 personas desde su lanzamiento en julio pasado.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la iniciativa, cuyo objetivo principal es bajar sustantivamente el número de inmigrantes que llegan a EE.UU. por México usando coyotes o “facilitadores”, también permitió la incautación de $800 mil dólares en 438 cuentas bancarias de estas estructuras.
“Aunque nos complace que el número de migrantes que cruzan la frontera de manera ilegal en el Valle del Río Grande se ha reducido significativamente, seguimos decididos a perseguir a los coyotes que, por la desinformación y la explotación, fomentan la inmigración ilegal”, dijo el secretario de DHS, Jeh Johnson, en un comunicado.
La autoridad anunció que la operación continuará apuntando contra el crimen organizado que opera en la frontera entre EE.UU. y México, por lo que las familias que decidan usar un coyote para entrar ilegalmente a EE.UU. se arriesgan a perder el dinero invertido.
“Los migrantes y sus familias necesitan saber que, a la luz de nuestros esfuerzos más intensos, se arriesgan a perder grandes sumas de dinero destinadas a pagar por la actividad ilegal”, agregó Johnson.
El secretario también agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas en el desarrollo de la operación.

Evangélicos piden Haití colabore más

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), reverendo Fidel Lorenzo Merán, expresó que para que el proceso de regularización tenga éxito es necesario que las autoridades de Haití colaboren más para  erradicar "el estado de indocumentalidad" que prevalece en ese país,  donde un 80% de sus ciudadanos no está inscrito en el registro civil.
Señaló que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo notable por resolver la situación, y la muestra es que el reglamento para la aplicación de la Ley de Naturalización fue hecho como un “traje a la medida” para satisfacer las exigencias y las presiones internacionales  de Ongs y organismos multilaterales.
“La Ley de Naturalización dominicana es quizás la más flexible del mundo.  Esa fue una pieza que cumplió con las exigencias de presiones foráneas y no es justo que se nos pida más de lo que hemos hecho”, indicó el presidente de CODUE en un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET.
Dijo que la República Dominicana ha hecho un esfuerzo enorme  ya que ha tenido que disponer de recursos económicos y humanos para la implementación del reglamento de la Ley de Naturalización.
 “Prácticamente el país  tuvo que buscar un personal rápidamente para trabajar con el proceso junto a costos económicos”, señaló.
Agregó que respecto a la aplicación del reglamento “queda mucho por 
hacer” ya que algunas cosas deben ser modificadas para hacerlo más efectivo, como por ejemplo la documentación para probar la estadía en el país, que debe ser revisada y supervisada para evitar la ocurrencia de fraudes.
Abogó porque se utilice el Departamento de Inspectoría de la Junta Central Electoral, ya que el trabajo del Ministerio de Interior y Policía es muy grande y necesita el concurso combinado de varias instituciones.

Dicen Banca solidaria crea 20 mil empleos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, RD.- El Gobierno, a través de su programa de financiamiento Banca Solidaria (BS), ha logrado fortalecer 165 mil empleos y ha generado 20,200 nuevos puestos de trabajo a nivel nacional.
La directora general de la entidad, Maira Jiménez, reveló que a la fecha esa entidad ha desembolsado de RD$5,300 millones.
Precisó que con esos recursos, desde la entrada en funcionamiento de BS, en enero del 2013, se han beneficiado con préstamos a 110,152 micro empresarios.
Durante una comparecencia en el Palacio Nacional sobre las acciones gubernamentales en las MIPyMES, Jiménez informó que de los beneficiarios con financiamiento el 65% corresponde a mujeres y el 35%  a  hombres.
Especificó que el 90% de los empréstitos fueron destinados a personas menores de 50 años y un 10% a los que superan esa edad.
La funcionaria manifestó que los créditos otorgados han sido utilizados en compras de mercancías, mejoramiento del local o vivienda, adquisición de equipos, ampliación de negocios, nuevas empresas y 3%  para pago de deuda.
Jiménez afirmó que BS avanza hacia la autosuficiencia financiera, con un índice de morosidad de apenas un 1%, lo que representa una recuperación mensual de RD$280 Millones, recursos que son recolocados inmediatamente.

La Onamet anuncia lluvias para hoy

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Una vaguada provocará este miércoles aguaceros con tronadas y ocasionales ráfagas de viento en la mayoría de las provincias de la República Dominicana.
Las lluvias serán más frecuentes e intensas hacia La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Valverde, Puerto Plata,  San José de Ocoa, San Cristóbal, Dajabón, Elías Piña, San Juan, Barahona y Bahoruco, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
“Estas condiciones se mantendrán hasta las primeras horas de la noche”, explicó. 
La vaguada se alejará este jueves, por lo que  se espera una disminución de los aguaceros, con excepción de las regiones noreste, sureste y Cordillera Central, donde seguirán registrándose chubascos dispersos con tronadas ocasionales. 
En otro orden, Onamet dijo que observa el desarrollo y evolución de dos áreas de aguaceros y tormentas eléctricas asociadas a una amplia zona de baja presión que incrementarán la actividad de aguaceros durante el fin de semana.
Pronósticos
El cielo estará medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas aisladas, con mayor frecuencia hacia Los Haitises, la cordillera Central, la zona fronteriza y las regiones sureste y suroeste.
En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, el cielo estará medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas hasta las primeras horas de la noche.
La temperatura máxima se sentirá entre 33ºC y 35ºC y la mínima entre los 22ºC y 24ºC.

Niños beisbolistas concluyen concluye gira en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Finalizó con éxito la gira 2014 que realizaron por diferentes condados de aquí miembros de la Liga de  Deportiva José Ventura, de la República Dominicana.
Los quisqueyanos lograron 10 triunfos de 20 juegos, perdieron 8 y empataron 2 al enfrentarse a los integrantes de la Liga Daniel "Quemaíto" Reyes, en la categoría 11 a 12 años.
Los intercambios deportivos fueron celebrados tanto en esta ciudad como en Paterson, Nueva Jersey. En cada uno los estadios estuvieron abarrotados de público.
José Ventura, presidente de la referida liga, que tiene 28 años de formada, dijo sentirse satisfecho por el papel desempeñado por los pequeños jugadores y la atención recibida en la urbe, fundamentalmente de Esteban Saint y Salvador López Evangelista, quienes son director ejecutivo y relacionista público de dicha liga respectivamente en Nueva York.
"La serie ha sido nuy buena, hemos compartido en diferentes escenarios y en cada uno nos han tratado como reyes en estos diecisiete dias que estamos por acá", expresó.
Dijo que los pequeños fueron llevados también de visita al "Citi field" (estadio de los Mets), donde algunos peloteros compartieron con ellos y les dieron regalos.
Esteban Saint exhortó a los pequeños jugadores a no abandonar sus estudios y les recordó la frase: "El béisbol es una lotería, el estudio es una garantía".

REGLAMENTOS: Para los autores que pretenden participar en la VIII Feria del Libro Dominicano en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

La VIII Feria del Libro Dominicano en Nueva York estará recibiendo las
solicitudes para presentaciones de libros, conferencias y otras actividades
hasta el 29 de  agosto. Las solicitudes se pueden hacer por correo electrónico
o personal. Los participantes tienen que enviar una biografía breve y una foto,
sin estos requerimientos su solicitud no será aprobada. Los expositores
            serán responsables de traer sus libros para ponerlos a la venta durante
           sus presentaciones.

RESTRINCCIONES
§  No estará permitido ofrecer ningún tipo de brindis de comida, picaderas,
      cocteles ni bebidas alcohólicas en las presentaciones de las actividades durante
la feria.
§  Las instituciones o personas  que tengan una actividad calendarizada en dicha
     feria y  decidan suspender su actividad, tienen que avisar la suspensión
al Comisionado antes del 29 de agosto.
§  Los expositores deben llegar 15 minutos antes de empezar su actividad y finalizar
 dentro del tiempo pautado, que es de 55 minutos por sesión. El coordinador
 de la sala tendrá aproximadamente de 3 a 5 minutos para presentar la actividad, leer
 la biografía del autor e introducir  a la persona que presentará al expositor de ser
 necesario.

§  Cada sala tiene un coordinador que responde a la organización de la feria.
       Por lo tanto cada expositor debe seguir las instrucciones que éste le dicte.
§  En caso de cambios de cualquier tipo en el último minuto en la feria, deberá ser notificado al coordinador de salas y pabellones.
§  El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos se reserva el derecho de procesar las solicitudes sujetas a disponibilidad de horarios y espacios físicos de la feria.
§  La solicitud será procesada y respondida en el orden de llegada.
§  Esta solicitud sólo será válida si tiene los datos completos y los anexos requeridos.
§  Todo expositor debe de estar identificado con su gafete durante todo el tiempo que permanezca en la feria