Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Sobrevive hispano tren le pasó por encima

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre sobrevivió el sábado luego de caer a los rieles de un tren subterráneo que le pasó por encima.
La Policía dijo que Ralph Mercado fue hospitalizado y que su estado era estable, ya que sólo sufrió un golpe en una mano.
El incidente ocurrió  en la estación subterránea de Union Station, en Manhattan.
Testigos dijeron que luego de caer, Mercado pidió ayuda a gritos mientras el tren estaba a punto de arrollarlo.
La pasajera Suzannah Troy dijo a The New York Post que no hubo suficiente tiempo para que las personas que esperaban en el andén lo auxiliaran.
La policía no sabe con exactitud cómo Mercado, de más de 50 años, cayó frente al tren de la línea R.

Tormenta dejó 6 pulgadas de nieve en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- Los residentes en la Ciudad de Nueva York se levantaron este domingo a enfrentarse a carreteras y aceras resbalosas tras la tormenta invernal que arrojó, en promedio, unas seis pulgadas de nieve sobre la zona.
Reportes del Centro Nacional de Meterología indican que este domingo en la mañana la nieve había abandonado completamente la región.
A nivel del estado de Nueva York, el condado que más nieve recibió fue Westchester, con 7.6 pulgadas en Armonk y 7.5 en Scarsdale.
En cuanto al funcionamiento de los aeropuertos, donde el sábado se reportaron cientos de vuelos cancelados, todos intentan retomar la normalidad, algo que no se espera ocurra hasta la noche de este domingo.

Policía persigue a 8 Santa Claus por pelea

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cientos de personas disfrazadas de Santa Claus (o Papá Noel) desafiaron el pasado sábado las bajas temperaturas para participar en el evento caritativo “Santa Con” y se sospecha que al menos ocho de ellas terminaron involucradas en una pelea, en horas de la noche, cerca de Union Square.
De la “santa” pelea se tuvo conocimiento a través de un video publicado en YouTube, que en solo horas se convirtió en viral ante la incredulidad de lo que se observa y se escucha de fondo. El video muestra el enfrentamiento de varias personas disfrazadas como Santa Claus que, por razones aún desconocidas, comenzaron a darse golpes en la esquina de la calle 17 con Tercera Avenida en Manhattan.
Quienes grabaron el video hacen comentarios y hasta se ríen de lo que están testificando, tal vez ante lo poco usual de la situación.
El violento incidente no fue denunciado a la Policía de la Ciudad de Nueva York, que supo de lo ocurrido por el video. El Daily News contactó a las autoridades para conocer si tomarían acción y la respuesta fue afirmativa.
El portavoz del NYPD, el sargento Lee Jones, dijo que estaban investigando, porque no habían recibido alertas sobre peleas u asaltos relacionados con hombres vestidos de Santa Claus. “Estamos trabajando con eso (el video)” aseguró al Daily News.

Proponen mejoras de seguridad en los trenes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- A un día de que un hispano sobreviviera tras caer en los rieles de la línea del tren R, y a dos semanas de que un tren de la Metro-North descarrilara en El Bronx dejando un saldo de cuatro muertos y decenas de heridos, autoridades locales y federales plantean soluciones a los problemas de seguridad.
En 2012, 55 personas murieron al caer en los rieles del subway en la ciudad de Nueva York. En lo que va del año, 144 viajeros han sido golpeados por trenes del metro, de los cuales 52 han perdido la vida.
La última víctima fue Ralph Mercado, quien sólo sufrió un golpe en la mano después del incidente en la estación subterránea de Union Station, en Manhattan.
Ante estas estadísticas fatales, la Autoridad Metropolitana de Transporte, MTA, analiza lanzar un plan piloto para implementar nueva tecnología a fin de prevenir accidentes en el subway.
Los sistemas de "detección de intrusión" están diseñados para transmitir en vivo al Centro de Control de Rieles cuando un viajero cae a las vías o es empujado, y cuentan con un sistema de señales de rieles que le dice al maquinista que se acerca que debe aplicar los frenos.
En referencia al descarrilamiento del tren de la Metro-North, el senador federal por Nueva York, Charles Schumer, le hizo un llamado ayer al gobierno federal para que destine más dinero en seguridad de los trenes, indicando que la Administración Federal de Ferrocarriles (FRA) tiene un presupuesto que apenas es suficiente para inspeccionar el 1% de las operaciones e infraestructuras de las vías férreas de toda la nación.
Acompañado del senador federal por Connecticut, Richard Blumenthal, Schumer también dijo que el año pasado, el recorte presupuestario le costó $9 millones a la FRA, y tanto él como Blumenthal anunciaron que lucharán para que a la agencia se le añadan más fondos para el año fiscal 2014, "a fin de que pueda contratar a 45 inspectores adicionales".
"Si queremos prevenir accidentes trágicos como el que vimos en Nueva York, tenemos que asegurarnos de que la agencia responsable de supervisar la seguridad en los rieles en el país, tenga fondos suficientes", dijo Schumer.
Nuevos sistemas de control
Mientras, los ferrocarriles de todo el país se están preparando para desplegar sistemas de control de alta tecnología que permitirá que las computadoras disminuyan automáticamente la velocidad de los trenes que se mueven demasiado rápido o rumbo a una colisión.
Durante muchos años, los trenes han estado equipados con sistemas de control que suenan una alarma si un ingeniero supera una velocidad designada o se pasa una luz roja, y pisan los frenos si el conductor no responde. Sin embargo, el sistema se ha utilizado en el Metro-North principalmente para evitar que los trenes choquen, no para hacer cumplir los límites de velocidad en las curvas, lomas o puentes.
Una semana después del descarrilamiento, Metro-North ajustó su sistema de señalización de manera que se activará la alarma y el sistema de frenado automático en los trenes que se acercan a una curva demasiado rápido.
Se planifican mejoras similares en los próximos meses para hacer cumplir los límites de velocidad en otras curvas y puentes en el sistema de 384 millas de Metro-North.
La respuesta más simple parece ser que en la mayoría de los sistemas ferroviarios de los Estados Unidos, los ingenieros se han visto como capaces de manejar los ajustes de velocidad de rutina en las curvas y puentes sin apoyo mecánico.
"Hemos operado trenes durante 30 años y 11 meses sin una fatalidad", dijo Marjorie Anders, portavoz de la MTA, que supervisa las operaciones de Metro-North. Añadió, sin embargo, que desde el accidente en El Bronx, la agencia estaba reconsiderando sus operaciones de seguridad. Anders dijo que la MTA no ha calculado el costo de instalación de los equipos de seguridad.
En el sistema de Metro de Chicago, sólo unas pocas líneas tienen equipos para detener automáticamente a un tren que se mueve más rápido de lo que una señal permite. Al igual que el sistema del Metro-North, esas protecciones se configuran para que los conductores presten atención a las luces de señalización.
"Es trabajo del ingeniero conocer su territorio y las velocidades apropiadas a lo largo de su ruta", dijo el portavoz de Metra, Michael Gillis.
La Autoridad de Transporte del Sureste de Pensilvania, que ofrece servicio de tren en Filadelfia, tiene control automático del tren en la mayor parte de su sistema, pero se suele utilizar para hacer cumplir los límites de velocidad en las curvas.
Amtrak dijo que tiene la tecnología de frenado automático en las curvas más agudas de su ajetreado corredor noreste entre Washington DC y Boston.
El Long Island Rail Road, que también es supervisado por la MTA, tiene un sistema que aplica automáticamente los límites de velocidad en nueve lugares.
Algunas líneas de trenes de pasajeros no tienen frenos automáticos, ni siquiera para hacer cumplir las señales de parada.
Muchos ferrocarriles han indicado que esperan tener problemas para cumplir con la fecha límite de instalación de 2015. Algunos han informado de dificultades para adquirir los componentes técnicos o ancho de banda de radio necesario para el funcionamiento del sistema. La MTA planea gastar $900 millones para equipar totalmente Metro-North y el LIRR .
Los ferrocarriles también tienen hasta el 2017 para instalar alarmas diseñadas para mantener a los maquinistas despiertos. En estos momentos, algunos trenes tienen esas alertas. Otros no.
Robert Paaswell, profesor de ingeniería civil en el City College de Nueva York y exdirector del Centro de Investigación del Transporte de la universidad, dijo que no creía que el fracaso del Metro-North para expandir su sistema de frenado automático existente anteriormente fue negligencia.
"La historia a lo largo de la curva [donde descarriló el tren] fue que por muchas décadas nada pasó", dijo.
El control positivo de trenes debe ayudar a prevenir futuros accidentes relacionados con la velocidad, dijo Ross Capon, presidente de la Asociación Nacional de Pasajeros de Ferrocarril.

Misteriosas 'Propinas de Jesús', de 10.000 dólares

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La factura de 111,05 dólares del restaurante de Nueva York incluye una propina de 1.000 dólares y las palabras "¡Que Dios los bendiga!" manuscritas.
Junto a una firma casi ilegible dice @tipsforjesus (@propinasdejesús).
En meses recientes, cuentas similares han aparecido en restaurantes del todo el país, incluso en México, con propinas de hasta 10.000 dólares, todas cargadas a tarjetas American Express.
Y el hombre misterioso parece que habla español.
La foto de una cuenta del 5 de diciembre de 2013 en un centro turístico en Punta Mita, México, está colgada en Instagram con el comentari ¡Muchas gracias Carlos!", dirigido a Carlos Méndez, un sonriente y joven mesero que sostiene un recibo de 158,11 dólares con una propina de 13.100 pesos mexicanos, equivalentes a unos 1.000 dólares.
Un día de la semana pasada, "lo vi muy feliz sosteniendo el recibo" dijo Benito Robles, empleado del centro turístico. "Le pregunté por qué sonreía y me mostró la propina".
Méndez regresó a casa con su esposa y sus dos hijos en un poblado cercano y se tomó unas vacaciones, dijo Robles
El domingo, poco después de la medianoche, el misterioso hombre volvió por su fueros, esta vez en Fairfield, Connecticut. Dejó una propina de 5.000 dólares por una cuenta de 112 en el Seagrape, una fonda donde los estudiantes universitarios van en busca de cerveza barata junto a la playa.
Tips for Jesus —una cuenta de Instagram llena de fotos que documentan las propinas— ya tiene más de 54.000 seguidores. La cuenta muestra fotos de meseros sonrientes sosteniendo las facturas con las fabulosas propinas en México, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Phoenix y Ann Arbor, Michigan. En Twitter, Tips for Jesus tiene casi 3.000 seguidores pero ningún tuit.
La cuenta de Instagram viene con la leyenda: "Haciendo el trabajado del Señor, una propina a la vez".
Tres restaurantes de Manhattan resultaron especialmente beneficiados el primer fin de semana de diciembre. Un mesero en el restaurante del Hotel NoMad recibió una propina de 7.000 dólares, otro en el restaurante The Smith recibió 3.500. Por su parte, Aruj Dhawan, de 25 años, estudiante de mercadotecnia de la moda e inmigrante de la India que trabaja en Bo's Kitchen & Bar Room, se fue a casa con 1.000 dólares de propina.
Dhawan atendió a tres comensales sin reservación un sábado reciente.
Su pedido, un a bourbon, una cerveza, un entrante, un ragú de cerdo y una chuleta de cerdo, sumaba 111,05 dólares, más una propina de 1.000 dólares para el mesero.
Cuando se marcharon, "Aruj se me acercó, me entregó el recibo y dij '¿Es de verdad?' ", dijo el gerente general Benjamin Cramer.
Una vez más, antes de marcharse, el cliente había tomado una foto del mesero con el recibo y la colgó en Instagram.
La persona también escribió su número de teléfono móvil, instruyendo a Cramer que lo llamara si American Express tenía algún problema con el procesamiento del recibo.
Después de ver la cantidad, Cramer dijo que entendía que la compañía de tarjeta de crédito pudiera tener sospechas, y el mismo sintió curiosidad. Así que llamó al número. La persona que le contestó le aseguró que la propina era de verdad.
El hombre pidió no ser identificado, así que Cramer decidió no tratar de identificarlo.
Otra propina de 1.000 dólares le cayó en el bolsillo a un camarero del Hungry Cat en Los Angeles después que tres hombres terminaron de cenar, dijo Jannis Swerman, la portavoz del restaurante. Uno de ellos dejó escrito en la factura @tipsforjesus.
En otra foto, un cantinero de Phoenix rie mirando su propina de 2.500 dólares.
"Este caballero de edad media entró con una mujer y se sentaron en el bar", dice Micah Olson, cantinero del restaurante Crudo, quien les sirvió uno de los whiskeys más caros, a 70 dólares la onza.
"Se sentaron en el bar y se tomaron un total de 5 onzas", dijo Olson. "El hombre fue muy amable y me pagó dos onzas".
El hombre pidió su factura —530,67 dólares— y pagó con una tarjeta American Express Negra, que sólo se ofrece a los clientes más acaudalados.
"Cuando se marcharon y vi la propina no lo podía creer", dijo el cantinero, de 35 años. "Espero enterarme de quién es uno de estos días".
En todo el país, meseros están colocando solicitudes en Instagram en que piden al hombre misterioso de las propinas que los visite, e incluso le dan la dirección exacta.
Seth Collins, de Lexington, Kentucky, ha ido por todo el país dejando propinas de 500 dólares, siguiendo las instrucciones de su hermano ya fallecido.
Antes que Aaron Collins falleciera el año pasado, le dio a su hermano una misión: come, sé feliz y deja una enorme propina.
A través de su familia, ha dado más de 80 propinas saludables en todo Estados Unidos.

Diseñan apartamentos especiales para diáspora

algomasquenoticias@gmail.com
En el centro de Santo Domingo fueron construidas las Soleil Grand Towers, un proyecto con facilidades únicas, que insitan a la comunidad dominicana del exterior y a extranjeros a invertir para su futuro.
Se trata de las primeras torres de lujo en República Dominicana con servicios de “concierge” que ofrecerá a los compradores facilidades nunca antes vistas en el país, como  gimnasio con entrenador personal, chofer y servicio de mensajería  a disposición y conveniencia de los propietarios e incluídas en el pago mensual de la cuota de mantenimiento.
Cada una de las dos torres está dotada de  área para actividades sociales, ascensor, planta  eléctrica, piscina, salón de aeróbicos, un spa para damas y otro para caballeros, área de juegos para niños, área de BBQ, salón de multiusos con baño y una pequeña cocina.
Por lo anterior, la empresa sugiere a la comunidad dominicana allende los mares a visitar el apartamento modelo, completamente amueblado, donde podrán apreciar pueden las comodidades de un proyecto único.
A los que residen en Estados Unidos, Soleil Grand Towers les ofrece hasta el 31 de marzo un crédito de cinco mil dólares para la instalación del sistema “Inverter”, que permitirá ahorrar hasta un 60 por ciento en el costo de la electricidad.
A los que adquieran el inmueble para fines de renta, la empresa les garantiza el alquiler
Las Torres Soleil están ubicada en la avenida Pedro Henríquez Ureña,  de Gazcue, detrás del consulado de Estados Unidos y cerca de la Plaza de la Cultura. 
Aunque los edificios están bajo una sola administración, cada uno ópera independiente, con su propio conserje y salida de emergencia para cada apartamento.
Las torres, cada una con 38 apartamentos con vista al mar, compartirán gastos comunes entre sí. Además, cuentan con lobby individualizado y una línea de ascensor para cada lado.
Los apartamentos cuentan con la mejor distribución y diseño de la actualidad, por lo que los propietarios no tendrán que pagar por espacio que no utilizan.
Cada apartamento tiene tres habitaciones, walking closets, un baño y medio y área de estudio, cocina importada, piso en porcelana, madera preciosa y un balcón.
Los edificios tienen dos parqueos techados por apartamento, parqueo para visitants y planta eléctrica con servicio 24 horas.
Para mayor información,  (809) 919-3939, (809) 381-1301, (809) 540-0801 en Santo Domingo, y (862) 596-5480 en Estados Unidos.

Nueva York en alerta ante posible nevada

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  El Departamento de Sanidad de la Ciudad de Nueva York emitió una alerta de nevada que entró en vigor este martes, a partir de las 4:00 de la madrugada.
Los más recientes pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología apuntan a que la Ciudad de Nueva York y Long Island deben recibir entre 1 y 3 pulgadas de nieve este martes. Suburbios al norte podrían recibir una pulgada más.
Ha sido activado un protocolo de acción ante una nevada y que involucra tanto al Departamento de Sanidad como a la Oficina de Manejo de Emergencias y al Departamento de Transportación.
Se recordó que los residentes de la Ciudad pueden recibir respuestas a inquietudes sobre alguna zona o servicio particular, llamando a la línea de información 311.

Piden al gobernador perdone reo hispano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo tiene hasta fin de mes para otorgar el perdón a algún preso estatal, pero no está claro si hará uso de su prerrogativa.
Una fuente de su oficina anunció al mediodía de este lunes que no iba a haber ningún perdón. Sin embargo, confirmó que se estaban "revisando las peticiones" de indulto.
Unas horas antes, amigos y familiares de Pascual Carpenter, un "campana" (miembro de la banda que alerta al resto que se acerca la policía) condenado por el asesinato en 1990 del turista Brian Watkins, presentaron 1,000 firmas pidiendo su perdón al Gobernador.
Carpenter, quien tenía 18 años cuando se produjo el hecho, estaba desarmado y no participó directamente en el asalto.
Cuomo no hizo uso de su poder en ninguno de los dos años anteriores de su mandato. En los últimos días de 2010, su predecesor David Patersonperdonó a 24 inmigrantes cuya deportación había sido ordenada por delitos antiguos.
El anterior gobernador, George E. Pataki, llegó a conceder clemencia hasta en 31 ocasiones, normalmente en la temporada navideña.
La clemencia ejecutiva consiste en el perdón de un crimen y la cancelación, en parte o en su totalidad, de la sanción correspondiente.

En suspenso desempleados ante pérdidas de ayuda

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ignacio Toribio, de 55 años, está a unos días de quedarse sin su último salvavidas económico. El 29 de diciembre se convertirá en una de las 1.3 millones de víctimas colaterales en todo el país del acuerdo presupuestario bipartidista aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada.
Desde que hace seis meses perdió su trabajo en una empresa de limpieza, Toribio depende de los $135 que cobra a la semana por seguro de desempleo. Él contaba con recibir esta ayuda seis meses más, pero el Congreso decidió no incluir este año en el presupuesto una prórroga que estaba vigente desde el comienzo de la recesión en 2008 para ayudar a los desempleados a largo plazo (aquellos que llevan más de 26 semanas sin trabajo).
"Con ese dinero me defendía, aunque tuviese que buscar cupones para comer todos los días", cuenta el residente en Brooklyn, mientras sostiene una carta del Departamento de Trabajo que le notifica del cese de cobro de beneficios. "Si no encuentro un trabajo pronto, no sé qué voy a hacer".
El presupuesto que aprobó el Congreso y que se espera que sea ratificado por el Senado esta misma semana, no incluye una extensión de estos fondos federales de ayuda ($26 mil millones). Los mismos no fueron incluidos debido a la presión de republicanos que defendían que esta medida no hacía nada por incentivar el empleo.
"Cuando permites que la gente continúe recibiendo ayudas de desempleo por 99 semanas, estás contribuyendo a que se conviertan en desempleados perpetuos", dijo el senador conservador de Kentucky Rand Paul.
Noventa y cuatro congresistas, incluyendo las representantes de Nueva York Nydia Velázquez e Yvette Clarke, votaron en contra del recorte.

Realizarán actos 50 aniversario muerte Manolo Tavárez Justo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- "Trás las huellas de Manolo" será el título de la conferencia que ofrecerá al Comité de Homenaje a los Héroes y Heroínas de la Patria este viernes a partir de las  7:00 de la noche en el 2005 de la avenida Amsterdam, del Alto Manhattan.
La ponencia estará a cargo del profesor universitario Esteban Torres Marte, en ocasión de cumplirse el 50 aniversario del primer levantamiento insurrecional y constitucionalista, en República Dominicana, ocurrido el 28 de noviembre de 1963.
Roberto Castillo y Jhon Ramirez, voceros de la organización, expresaron que depositarán una ofrenda floral el sábado 21 a partir de las 5:00 de la tarde en la plazoleta Juan Pablo Duarte, de la calle 170 .  
Significaron que en la acción armada, cuyo objetivo era exigir la reposición en el poder del derrocado presidente Juan Bosch, cayeron abatidos Manuel Aurelio Tavárez Justo y varios de sus  compañeros.  
En otros  puntos, como en la loma Los Lindos, del municipio Enriquillo, fueron asesinados otros patriotas, como Pedro E. Mota Galarza (Chacún).  

Niños invidentes Nueva York celebran con Santa

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cuando Iliana Mejía, de nueve años, se acercó a Santa Claus, no podía verlo. Pero cuando la niña ciega de nacimiento lo abrazó, sintió la barba en el tacto y recibió de él una muñeca bebé, su rostro se iluminó de alegría de tal modo que cualquiera diría que recuperó la visión ahí mismo.
"Otra muñeca a la que tengo que buscarle nombre", dijo Mejía, de padres dominicanos, tras evaluar con los dedos su regalo de Navidad. Y es que a la pequeña le gustan tanto las muñecas que tiene tres en su casa, pero sólo a una le ha puesto nombre.
Y nunca olvida la primera vez que, siendo muy pequeña, la sentaron en la pierna de Santa Claus.
"Él me preguntó qué quería para Navidad y yo le dije", dijo Mejia, quien ahora desea que le regalen un cochecito para pasear sus muñecas.
Mejía estuvo en la mañana del lunes entre las decenas de niños con impedimentos visuales que recibieron regalos en su escuela, el New York Institute for Special Education, en El Bronx. El evento fue organizado por el asambleísta Mark Gjonaj (D) y el capítulo de Nueva York del Club Rotario, entre otras organizaciones.
Entre los niños había otros legalmente ciegos, como la puertorriqueña Lunique Agustini, 13, quien dijo que el mejor regalo que le dieron para Navidad fue un perrito; y Aolani Cruz, 10, de padres dominicanos, feliz con su flamante juego de Wii.
"Quiero que Santa me regale un equipo de dibujo, porque me gusta el arte", dijo Cruz, quien indicó que le encanta la Navidad "porque uno está reunido con toda la familia, y mi abuela prepara comida muy rica".
Iliana Mejía también definió la Navidad como "un día alegre para pasarlo en familia", y agregó que "me gusta destapar los regalos en Nochebuena, bailar un poco, comer arroz con habichuela y pollo y tocar el piano que me regalaron cuando yo era bien chiquita".

Nueva York cancela más 200 vuelos por nevadas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los aeropuertos de Newark, en Nueva Jersey, y La Guardia, en Nueva York, cancelaron más de 200 vuelos por la nevada que desde la madrugada de este martes cae sobre esta metrópoli.
La terminal de Newark suspendió 159 vuelos que salen o llegan a sus instalaciones y La Guardia 44.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la tormenta que este martes se precipita sobre la ciudad acumule hasta 13 centímetros de nieve en la zona urbana de Nueva York, lo que también afectará, aunque de manera limitada, el transporte terrestre.
La alerta de nieve emitida por el Servicio Meteorológico Nacional se mantiene hasta las cuatro de la tarde de este martes.
La nevada de este día es la cuarta que se registra en esta ciudad durante el mes de diciembre, lo que ha ocasionado que más de 1,000 vuelos hayan sido cancelados en la región este de Estados Unidos, de acuerdo con el sitio FlightAware.
Stepehn Fybish, historiador del clima de la ciudad, afirmó al diario The New York Times, que las cuatro nevadas registradas antes de la llegada del invierno, el 21 de diciembre, representan un evento extraordinario en Nueva York.

Avanza Bloomberg en su gira de despedida

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Michael Bloomberg, comenzó hoy en Brooklyn una gira de despedida por los cinco condados de la ciudad, en la que intentará destacar sus logros durante sus 12 años al frente del gobierno local.
Bloomberg inauguró en Brooklyn una pista de patinaje sobre hielo que funcionará todo el año, en Prospect Park, donde también se han restaurado 26 acres de zonas verdes.
"Prospect Park es uno de los grandes tesoros de nuestra ciudad, y hoy es aún más espectacular", afirmó el Alcalde en el acto.
Durante la gira, Bloomberg tratará las distintas políticas llevadas a cabo durante su mandato en áreas como educación, vivienda, delincuencia, desarrollo económico y salud pública.
Así, a menos de 15 días del fin de su mandato, el Alcalde quiere comparar la situación de la ciudad en la actualidad respecto a 2002, cuando llegó al cargo.
Mañana, miércoles, Bloomberg acudirá al Club Económico de Nueva York, en Manhattan, donde pronunciará su discurso final como alcalde y hablará sobre el crecimiento de la ciudad.
El viernes, junto con funcionarios de la Autoridad Metropolitana de Transporte, subirá en un tren especial para recorrer la extensión de la línea 7 del metro, que todavía no está abierta y que se prevé abrir el próximo verano.
La nueva estación, que será financiada por la ciudad, está entre la calle 34 y la Undécima Avenida y se ideó con el propósito de impulsar el desarrollo de la parte oeste de Nueva York,
Michael Bloomberg, quien también planea una asesoría sin fines de lucro para municipios de todo el mundo, comenzará el recorrido del viernes en el condado de Queens.
El Alcalde también tiene previsto hacer eventos en los condados de El Bronx y Staten Island, aunque todavía no hay información concreta al respecto.
Y en web...
Para dar a conocer sus logros durante más de una década de gobierno, Michael Bloomberg impulsa otra iniciativa paralela con la creación de la página web www.mikebloomberg.com, que contiene datos sobre la reducción del crimen, la creación de empleos, las nuevas regulaciones o iniciativas de salud junto con gráficos, mapas e imágenes explicativas.

Ciego y su perro guía caen a vías de tren A

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Un novidente de 60 años y su perro guía cayeron en las vías del tren de la línea A justo cuando se acercaba a la estación de la calle 145.
El maquinista, al parecer, se percató de que algo sucedía y redujo al máximo la velocidad del tren. Aunque tocó a ambos, ni el ciudadano ni su perro quedaron gravemente heridos, informó la Policía.
Orlando está entrenado para cuidar a su mejor amigo, cueste lo que cueste. Por eso, cuando percibió que Cecil Williams caería en las vías del tren, comenzó a ladrar con desespero, intentando alertarle del peligro. Incluso, trató de bloquearle el paso. Pero como su amo ciego no reaccionó, él se le fue detrás. Así enfrentaron los dos el mismo peligr Ser atropellados por el tren.
Desde su cama de hospital, Cecil Williams contó esta tarde que al ocurrir el accidente ambos se dirigían a la oficina del dentista. El hombre de 61 años y ciego desde el 1995, recordó que llegaron bien a la plataforma de la estación de la calle 125, cuando de repente, él se desmayó. Orlando “trató de aguantarme, pero no pudo”.
Algunos testigos relataron a la Policía de la Ciudad de Nueva York que, en efecto, el perro guía ladraba frenéticamente, buscando una reacción que su amo no le daba y al mismo tiempo alertando a otros de que algo extraño estaba ocurriendo.
Cuando ambos cayeron a las rieles, otras personas que aguardaban por el tren comenzaron a actuar para sacarlos y para lograr que el tren A no los aplastara. El maquinista notó que algo ocurría y redujo la velocidad lo más que pudo, logrando que sólo dos vagones tocaran a Williams y a Orlando, que se mantenía a su lado, lamiéndole el rostro, buscando que despertara.
“Este perro salvó mi vida”, expresó Williams, embargado en sentimiento. No tiene palabras para agradecerle a Orlando y también a las personas que los asistieron a ambos.
Según su mejor recuerdo, cuando recobró el conocimiento escuchaba a los Técnicos de Emergencias Médicas verificando que Orlando tampoco hubiese sufrido heridas de gravedad.
“Yo me siento maravillado… Creo que Dios tiene algo para mí, porque no me llevó hoy… Estoy en este mundo por una razón”, confesó.
Williams no supo qué le causó el desmayo, pero en el hospital lo revisan y de ahí no saldrá hasta quedar como nuevo. Y mientras él recibe tratamientos, Orlando se dedica a hacer amigos en el lugar.
Cuando les den el alta, ambos regresarán a su hogar en Brooklyn, donde estarán juntos hasta el 5 de enero, cuando Orlando cumple 11 años y le toca retirarse. Como su seguro médico no cubre los costos de un perro guía que no esté “de servicio”, Williams recibiría otro acompañante.
En estos momentos, prefiere ni pensarlo. Pero a corazón abierto expresa que si tuviera el dinero, “definitivamente, me quedaría con él…”
“Este perro salvó mi vida”, dijo.

Arrestan 8 activistas en centro Inmigración Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
ELIZABETH, Nueva Jersey.- Ocho activistas comunitarios fueron arrestados la mañana de este martes luego de que se amarraran entre si y formaran una cadena humana para impedir el paso vehicular frente a las instalaciones del Centro de Detención de Inmigración.
Diana Mejía, del grupo Viento del Espíritu, con base en Morristown y quien fue arrestada, expresó que con la acción las organizaciones participantes quieren llamar la atención de las autoridades. “Estamos demandando al presidente Obama, que apruebe una acción diferida a nivel general, mientras continúa el debate inmigratorio” dijo.
Sobre las 7:00 de la mañana cerca de 50 personas se dieron cita frente al mencionado centro para participar en una vigilia en el marco de la conmemoración del día Internacional de los Derechos Humanos, cuando ocho sorpresivamente se “amarraron”, y pese a las gélidas temperaturas se acostaron sobre el pavimento para impedir el paso de vehículos sobre la calle Evans.
Luego de media hora de permanecer acostados, los activistas fueron desatados, a la fuerza, por las autoridades locales y tras ser arrestados, se les acusó de cargos por obstruir una vía pública.
Entre tanto, Jorge Torres, de la Unidad Latina en Acción, otro de los arrestados, pidió un alto a las deportaciones, recordando que “más de 400 mil personas han sido deportadas en el último año, sumándose así a cerca de los 2 millones que han sido deportadas durante la presidencia de Obama”.
Otros de los arrestados fueron Rita Dentino, Carlos Canales y Daniel Goldstein de Casa Freehold; Ilana Rossoff de Viento del Espíritu; Ligia Schraeger y Roberto Vaca de Unidad Latina en Acción.     

Vigilia contra Domino's por despidos injustos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un grupo de trabajadores que presuntamente fueron acosados y despedidos injustamente por exigir sus derechos participaron de una vigilia frente a la pizzería Domino's de la calle 181, cerca de la avenida Broadway, en el Alto Manhattan, donde trabajaban.
Los manifestantes indicaron que el problema comenzó cuando 20 trabajadores participaron de una protesta el jueves 5 de diciembre, porque no están recibiendo el salario mínimo requerido por la ley, sino que ganan menos de $6 por hora.
Después de eso, los encargados de la pizzería les indicaron que desde ese momento trabajarían en donde no ganan propinas y seguirían cobrando los $5.65 que recibían cuando fueron despedidos.
"Estos trabajadores fueron despedidos porque salieron a apoyar el movimiento nacional que reclamaba el aumento del salario mínimo a $15 por hora", dijo a El Diario el concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez. "Estamos apoyando a estos trabajadores y pidiendo que se les regrese el trabajo, que se les dé la oportunidad de pertenecer a un sindicato y también que les suban el salario".
El encargado del establecimiento, quien se identificó como Jesús Arriaga, no quiso dar declaraciones a la prensa acerca del incidente.

Responderá por robo dominicana llevó feto a Victoria's Secret de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una adolescente de origen dominicano que fue sorprendida con un feto en una bolsa de compras en un establecimiento de ropa interior mientras trataba de llevarse una prenda sin pagar será acusada de hurto mientras las autoridades continúan investigando las circunstancias de la muerte del feto.
Un juez fijó este martes una audiencia y un juicio para el 23 de enero por hurto y posesión de propiedad robada, los dos únicos delitos que le incoaron a la joven de 17 años. Mientras tanto, una amiga que también es acusada de hurto en el mismo caso se declaró culpable de un delito menor.
Los médicos forenses trataban de determinar si el feto nació con vida y qué causó la muerte. Dependiendo de los resultados, se le podrían acusar de otros delitos.
El caso comenzó cuando un guardia de seguridad en un establecimiento de Victoria's Secret en Manhattan detuvo a las adolescentes para examinar sus bolsas el 17 de octubre. El feto estaba dentro de unas de las bolsas, dijo la policía.
La joven que cargaba la bolsa sostiene su inocencia en el caso de hurto. Se le acusa de que trataba de salir de la tienda sin pagar un par de pantalones de $45, según indica el auto de acusación penal.
La jueza Erika Edwards, del tribunal penal en Manhattan, declinó el pedido de la defensa de desechar los cargos.
Los abogados de la joven no hablaron del asunto esta semana sobre cómo fue que había un feto en la bolsa, pero uno de ellos, Earl Ward, indicó que no había base alguna para acusarla de otros delitos.
La joven, que tiene un hijo de dos años, no ha regresado a la escuela secundaria desde que fue arrestada, pero continúa sus estudios a través de otros medios, dijo uno de sus abogados, Genay Ann Leitman.
La amiga que también tiene 17 años, fue acusada de llevarse un par de camisas y otros objetos por un valor de $200 dólares. Se declaró culpable de conducta indisciplinada y se le ordenó que cumpliera con dos días de servicio comunitario. El cargo no es considerado un delito.
La amiga y su abogado no dieron declaraciones.

Presión desde Nueva York a empresas celulares por app antirobo

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- La fiscalía del Estado de Nueva York reclamó a las compañías de telefonía celular que expliquen por qué se oponen a que se instale una tecnología antirrobo en los teléfonos inteligentes.
El fiscal general del estado, Eric T. Schneiderman, envió cartas a los directores generales de Verizon, AT & T, T-Mobile, US Cellular Corporation y Sprint, en busca de respuestas sobre su decisión de impedir al fabricante Samsung instalar una aplicación llamada "kill switch" en los celulares. Dicha aplicación permite bloquear el aparato en caso de pérdida o de robo.
“La violenta epidemia de robo de teléfonos inteligentes que aqueja a nuestras comunidades es una amenaza nacional que requiere una solución global en todos los aspectos de la industria, incluidos los fabricantes y proveedores de servicios de teléfonos celulares”, indicó Schneiderman.
Cuando un usuario pierde su dispositivo, su pérdida es ganancia tanto para las empresas que prestan servicios telefónicos como para las compañías aseguradoras de esos equipos electrónicos, señaló el fiscal por medio de la carta.
“Si los proveedores de servicios telefónicos están actuando en consonancia para evitar que tecnologías antirobo puedan ser pre-instaladas en los dispositivos como medios para vender más productos de seguros, lo están haciendo a expensas de la seguridad pública y poniendo a sus clientes en peligro”, advirtió el funcionario.
Medidas a tomar
Denunciar a la Policía el robo del teléfono. Los clientes de teléfonos con el sistema operativo Android,  deben considerar la posibilidad de activar el “Administrador de dispositivos Android”,  que también permite la localización,  bloquear y borrar los datos. 
Anote el número de modelo, el de serie y único ID del dispositivo, en especial el Identificador de equipo móvil internacional (conocido como el número "IMEI"), que puede ser descubierto al marcar * # 06 #o chequeando el compartimento de la batería.
Tenga en cuenta colocar una contraseña para proteger su teléfono.

Nuena York bate récord en visitas de turistas

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- La Ciudad de Nueva York volverá batir este año el récord de turistas, con un total de 54.3 millones de visitantes en 2013, lo que supone un aumento en 20 millones respecto al año 2002, anunció el alcalde Michael Bloomberg.
El sector del turismo generará este año un impacto económico de $58,700 millones, superando los $55,300 que se generaron en la ciudad en 2012, que ya había sido un año récord.
Además, se prevé que el gasto directo de los visitantes sea de $39,400 millones y que haya un promedio mensual de más de 370,000 empleos en el sector de ocio y la industria hotelera hasta fin de año.
Para el año próximo se espera que la ciudad alcance 55 millones de visitantes, según informó en una nota el ayuntamiento de Nueva York.
El alcalde saliente explicó que "el trabajo hecho para fortalecer el turismo durante los últimos doce años" ha sido esencial para "capear" la crisis económica nacional y estar en una situación económica mucho mejor que "la mayoría de las ciudades".
"Desde el año 2002, el turismo en general ha crecido más de un 50 %, mientras que el turismo internacional ha crecido más de un 100 %", añadió Bloomberg.
De los más de 54 millones de turistas en 2013, 42.9 millones son estadounidenses mientras que 11.4 son extranjeros.
La demanda hotelera prevista en todo el año equivale a 30 millones de noches de habitación de hotel, lo que supone un aumento de un millón de habitaciones comparado con 2012.
NYC es la ciudad del país con más turistas extranjeros y la mayoría de ellos vienen, por orden de importancia, de Canadá, Reino Unido, Brasil, Francia, Alemania y Australia. 

Exconfinado regresa a prisión por asesinato

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Adam Rodríguez, que apuñaló a un hombre horas después de salir del centro de detención de Rikers Island, fue condenado ayer a 20 años de cárcel y cinco de libertad vigilada.
Rodríguez, 44 años, el 18 de marzo de 2010 regresó al apartamento donde, hasta su encarcelamiento, había vivido con su hermano Luis, en el 12-18 de la avenida 37 en Long Island City.
Allí se encontró con William Edmond, 27, compañero sentimental de James de León quien compartía la vivienda. Edmonds telefoneó a Luis preguntándole si estaba de acuerdo con que su hermano se quedara a lo que este rehusó. Tras ello Rodríguez discutió sobre el dinero que Luis le debía y tomó un abrigo.
Cuando Edmonds intentó pararlo, Adams lo apuñaló y huyó llevándose una bicicleta y el abrigo. A pesar de estar herido, Edmonds informó a la Policía quién lo había apuñalado. El cuchillo perforó su corazón falleciendo cuatro meses después.
Aprendió de su padre
En la corte, su tía materna, Elsa Lozano, 62, que lloró al escuchar la sentencia, se lamentaba del triste destino del sobrino al que la vida nunca le dio una oportunidad. "Es una víctima de las circunstancias", declaró. Su padre, Freddy Rodríguez, murió en la cárcel de sida cuando él tenía 8 años.
Solía utilizarlo, así como a sus dos hermanos, para transportar la droga metiéndosela en los bolsillos desde que apenas eran bebés. "Vieron muchas cosas malas y así se quedaron", se lamentó.
De similar opinión es la pareja de la víctima que en una carta dirigida al juez Gregory Lasak y leída por el fiscal Barry S. Weinrib, afirma: "Primero estuve muy enfadado con Adams, pero ahora siento lástima por él".

De Blasio se mudará a Gracie Mansion

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde electo Bill de Blasio anunció que se mudará con su familia a la residencia oficial de Gracie Mansion, con lo que puso fin a un dilema de más de un mes que ha tenido intrigada a la ciudad.
"Por una variedad de razones, como las logísticas y preocupaciones de seguridad, hemos decidido mudarnos a Gracie Mansion", indicó De Blasio en un comunicado conjunto con su familia, su esposa Chirlane y sus hijos Chiara y Dante.
La familia De Blasio mantendrá su actual casa en el sector de Park Slope, uno de los más cotizados de Brooklyn, para acudir a sus restaurantes y cafés favoritos "tanto como podamos".
"Es una decisión difícil. Brooklyn es nuestro hogar y Park Slope es nuestro vecindario. Amamos esos lugares. En muchas formas, han llegado a definir quiénes somos", añadieron en el mismo comunicado.
El anuncio de hoy se produce después de que De Blasio no desvelara tras su victoria electoral del 5 de noviembre pasado si se mudaría a Gracie Mansion o se quedaría en Brooklyn, el condado donde sus hijos nacieron y se criaron.
El todavía alcalde, Michael Bloomberg, nunca se mudó a Gracie Mansion en sus doce años de mandato, ya que prefirió seguir viviendo en su casa de la calle 79, en el cotizado East Side de Manhattan, un amplio y acogedor apartamento de varias alturas.
Su antecesor, Rudy Giuliani, tampoco lo hizo.
Un lugar con historia
Construida en 1799 por Archibald Gracie, un hombre de negocios escocés, se trata de un edificio de madera de dos pisos que compró el Ayuntamiento a finales del siglo XIX y convertido en residencia oficial en los años 40, durante el mandato de Fiorello LaGuardia.
La residencia está situada en el parque Carl Schurz, en el noreste de Manhattan y a orillas del East River. En 1966 se le añadió una nueva Ala Oeste para adecuar la construcción a las necesidades oficiales.
En las últimas décadas, la residencia se ha utilizado para recepciones yeventos oficiales, ha sido sometida a una profunda renovación durante el mandato de Bloomberg y mantiene un sistema de vigilancia permanente por parte de la policía neoyorquina.

Resaltan esfuerzos autoridades por educación continuada de la diáspora

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Varios profesionales, entre ellos un sacerdote episcopal, expresaron satisfacción por el esfuerzo del consulado de la República Dominicana en esta ciudad para mejorar la educación continuada de los dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.
Entre los profesionales que se expresaron en ese sentido se destacan Norberto Soto y Efrém Ballenilla, catedráticos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Juan José Martínez, director académico del Ministerio de Relaciones Exteriores; Erasmo Lara Peña, ex embajador ante la Organización de las Naciones Unidas, y Manuel Félix (Many), ex embajador alterno ante ese organismo.
Tambien, el padre Luis Barrios, profesor adjunto de psicología y estudios étnicos de la John Jay College Of Criminal Justice; y John Sheppard, director de la oficina de la UASD en Nueva York y uno de los fundadores del Instituto Duartiano.
Soto encomió la impartición del diplomado sobre “Diplomacia y Relaciones Internacionales” ofrecido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD con el apoyo del Consulado.
Dijo que Félix Antonio Martínez “es el primer cónsul que incorpora la cultura, en el caso de propiciar la impartición de un diplomado relacionado con la política exterior en el Consulado, dirigido a agentes consulares y diplomáticos en la ciudad de Nueva York”.
De su lado, Efrén Ballenilla dijo que el diplomado fue “un acontecimiento de mucha importancia para la formación de quienes trabajan en las representaciones diplomáticas y consulares fuera del país y también en cuanto a conocer cómo funciona el mundo de hoy para de esa manera poder representar al país mejor y conseguir frutos en beneficio de nuestra sociedad y nuestra económica”.
El padre Luis Barrios dijo que en sus más de 20 años trabajando en la comunidad, sobre todo con los dominicanos y dominicanas, “es la primera vez que yo veo que este tipo de trabajo se está realizando”.
Resaltó la importancia del tema que desarrolló sobre los derechos humanos, el interés de concientizar a la gente que trabaja en el Consulado“porque el enfoque es cómo ser mejores personas; son servidores públicos y al ser servidores públicos, aquí se dan unas dinámicas que van mucho más allá de horas de trabajo y un salario”.
En el diplomado, según dijo Barrios, hay muchas cosas que se pusieron de frente , como es “el compromiso de lo que un Gobierno tiene con su comunidad y eso es parte de esta realidad, o sea, cómo hacer de esta institución que la gente vea que es un lugar más que para buscar papelitos (documentos), es de crear relaciones humanas, levantar la esperanza al pueblo, ser relevante y reverente a lo que el pueblo viene a traer como necesidad”.
Sostuvo el padre Barrios que ha visto que se tiene un servicio permanente con la apertura de una ventanilla de salud y una ventanilla de educación, por lo que “es mucho más humano,” porque el tratar sólo de resolver necesidades de trámites de documentos “es dejar el ser humano incompleto” y “esa visión que se tiene, que yo no sé si es intencional o no intencional, con esta administración aquí, es mucho más humana”.
La UASD y el Consulado establecieron un convenio de cooperación y desarrollo de programas de formación, capacitación y entrenamiento de profesionales de las diferentes áreas establecidos en los Estado Unidos. El convenio rubricado por el doctor Mateo Aquino Febrillet, en representación de la institución académica, y el cónsul general Félix Antonio Martínez tiene como objetivo promover y fortalecer el desarrollo de los dominicanos para mejorar su calidad profesional, de vida y oportunidades.

Senadores de NJ se unen ayuno reforma migratoria

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY.- Los senadores demócratas Bob Menéndez y Cory Booker iniciaron este miércoles un ayuno de 24 horas en solidaridad con los activistas que presionan por una reforma migratoria, y exigieron que la Cámara de Representantes la someta a un voto.
"Me estoy sumando a los activistas en ayuno hoy como parte de nuestros esfuerzos por dramatizar la urgencia del ahora...¿Por qué no podemos simplemente tener un voto sobre la reforma migratoria en la Cámara de Representantes?", dijo Menéndez desde la "carpa comunitaria" que refugia a los activistas a los pies del Capitolio.
Si la Cámara Baja permitiese un voto, la reforma migratoria que aprobó el Senado el pasado 27 de junio, o una versión similar en ese órgano legislativo, como la HR15, se aprobaría, aseguró Menéndez, calificando el voto como una "oportunidad histórica".
El ayuno iniciado el pasado 12 de noviembre es un recordatorio de que, aparte de los beneficios económicos y de seguridad nacional, la reforma migratoria "es un tema de humanidad" en el que está en juego el destino de inmigrantes indocumentados que arriesgan su vida en el desierto o en las aguas del Río Bravo, señaló Menéndez.
Por su parte, Booker dijo que la continua inacción de la Cámara Baja es "es el colmo de la irresponsabilidad", y por eso se ha sumado al ayuno para respaldar la causa.
"Esta situación es inaceptable. Necesitamos luchar por la justicia, por nuestra economía, por nuestro país porque en EEUU tenemos fuerza, es un país tremendo... para que seamos un mejor país necesitamos a toda la gente", dijo Booker enteramente en español.
Un milagro de Navidad El reverendo Seth Kaper-Dale, de la Iglesia Cristiana Reformada de Highland Park, en Nueva Jersey, que en 2006 sirvió de santuario a inmigrantes indonesios en vías de deportación, dijo que la gente está "exhausta" de seguir esperando la reforma.
"Dios, te pedimos que le hables directamente al presidente de la Cámara Baja, (el republicano John Boehner) y obres un milagro de Navidad, de Hanukkah, de fin de año para todos", dijo Kaper-Dale con la voz entrecortada.
Preguntado por La Opinión sobre las críticas de algunos republicanos a las tácticas de presión de los activistas, Menéndez recordó que los del movimiento de los derechos civiles de la década de 1960 desafiaron al sistema hasta lograr un cambio social, pese a ser atacados por "medidas extremas".
"Todas las iniciativas pacíficas -el ayuno, las presiones al gobierno, otras formas de dramatizar la importancia de este asunto puede que incomode a algunos pero creo es algo muy poderoso", afirmó.
Al recordar que el movimiento abolicionista "tomó mucho activismo de las bases", Booker insistió en que el ayuno "no ha sido en vano", y confío en que habrá un "milagro de justicia", porque el "destino de tener una reforma es inevitable".
Importantes visitas
Los activistas han recibido visitas de numerosos líderes del Congreso, sindicalistas, cívicos y religiosos, así como del presidente Barack Obama, el vicepresidente Joe Biden y otros miembros de la Administración Obama.
A lo largo de la jornada de este miércoles, recibirán la visita de Joseph Medina, un condecorado veterano de guerra de la Segunda Guerra Mundial, de 99 años, que acompaña el movimiento pro reforma, y de la actriz America Ferrera.
Este jueves, los activistas, liderados por el líder sindicalista Eliseo Medina -que hizo un ayuno de casi 22 días-, marcharán hacia el Capitolio para continuar presionando a los republicanos, un día antes de que inicien su receso navideño.

Funcionarios electos NY piden renuncia portuarios

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Funcionarios electos de origen dominicano pidieron la renuncia del personal designado por la Autoridad Portuaria de Nueva Jersey para manejar el cierre de carriles en el Puente George Washington.
El senador estatal Adriano Espaillat, la asambleísta Gabriela Rosa  y el concejal de Ydanis Rodríguez manifestaron en un comunicado que dichos servidores han ofrecido excusas muy poco convincentes con el fin de evadir su responsabilidad en el papel que jugaron en este "peligroso incidente".
Agregan que los testimonios de esos servidores "han contradicho directamente tanto a los funcionarios nombrados por la Autoridad Portuaria de Nueva York, como a los empleados civiles de esa agencia, lo que evidencia que los cierres de carriles del puente Georges Washington no fueron parte de un estudio legítimo de tránsito".
"Teniendo en cuenta la labor de la agencia de manejar las infraestructuras fundamentales de transporte en nuestra región, ha llegado el momento de dejar atrás este escándalo y volver a trabajar", afirman..
Indica, que "el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Nueva Tork, Foye, está absolutamente en lo correcto cuando afirma que las tácticas de sus colegas de Nueva Jersey han marcado un punto bajo en la historia de la Autoridad Portuaria, y que el director ejecutivo adjunto, Baroni, debe renunciar antes de causarle más deshonra a esa agencia".
"No podemos tolerar el inquietante precedente establecido por las acciones de Baroni ni que la infraestructura financiada por los contribuyentes se utilice para resolver disputas políticas y personales”, afirman.

Jóvenes ciegos cultivan las artes en escuela Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- Confiada en su talento y con pies firmes en el escenario, Kimberly Lora sonríe satisfecha al escuchar un estridente aplauso luego de interpretar un popular villancico, en el espectáculo navideño del Instituto de Educación Especial de Nueva York.
Sus compañeros de coro, quienes padecen ceguera total o parcial, también celebran emocionados en medio de un auditorio repleto de estudiantes y profesores.
Lora, de 16 años, sufre una deficiencia ocular que le impide percibir objetos y colores con nitidez.
"No dejo que esta limitación me impida disfrutar la vida. La luz que falta en mis ojos sobra en mi alma", apuntó convencida.
La adolescente de ascendencia dominicana, residente de Manhattan, comparte la noble enseñanza del personaje El Principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, que dicta "Lo esencial es invisible a los ojos".
"Las personas normales escuchan el aplauso, pero los chicos especiales percibimos el sonido de la alegría", comentó a El Diario. "Me encantan el arte y sus mil formas de expresarse. Cantar, actuar, pintar, no importa cómo, el arte lo hace posible".
El espectáculo navideño del centro, situado en El Bronx, no es el único escenario en el que Kimberly se llevó las palmas. La talentosa joven es la protagonista del cortometraje Cierra los Ojos (Close your eyes), exhibida en el Festival de Cine Tribeca 2013.
En la cinta, escrita y dirigida por Sonia Malfa, Lora da vida a Imani Cortés, una virtuosa fotógrafa de 13 años con el anhelo de experimentar su primer beso. El personaje encara el drama de la retinitis pigmentosa, una enfermedad ocular genética que afecta su visión paulatinamente.
"Fue mi primer actuación y una de las experiencias más fantásticas. Me esforcé mucho para memorizar las líneas", explicó. "No hay límites para cumplir los sueños".
Lora también es parte del equipo de porristas de su escuela, integrado por una decena de jóvenes con ceguera total o parcial. En 2012, el grupo consiguió el primer lugar en el torneo anual de la Asociación Atlética para Invidentes (Eastern Athletic Association for the Blind).
"Desarrollamos una gran coordinación. Es difícil sincronizar los movimientos cuando no se ve bien, por eso era muy importante escuchar", dijo Lora.
"El arte y el deporte son algunas de las más valiosas herramientas para el desarrollo de los estudiantes", comentó la doctora Bernadette Capen, directora del instituto. "Tenemos chicos muy talentosos que se esfuerzan por convertirse en adultos independientes. Nuestros alu

Piden Concejo NYC que proteja a lavacarros

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una coalición de organizaciones sociales, políticas y religiosas pidieron el jueves al Concejo de Nueva York que apruebe medidas legales para proteger a los empleados de la industria del lavado de coches, en su mayoría inmigrantes.
El Comité de Trabajo del organismo municipal escuchó argumentos sobre el proyecto de ley, que impulsa la concejal Melissa Mark Viverito, y que, de aprobarse, exigiría licencias anuales para el establecimiento, y evidencias de que se paga por los beneficios a los empleados, como el derecho al desempleo y seguro por incapacidad, con los que no cuentan en este momento.
El proyecto dispone además que los dueños de los establecimientos de lavado de coches adopten medidas para proteger el medioambiente y presentar evidencia de que cumplen con ese requerimiento.
Trabajadores de esta industria o "carwasheros", como les llaman habitualmente, se han quejado de erupciones en la piel y problemas de asma como resultado del manejo de los productos químicos que usan para lavar los vehículos.
Con gritos de "Sí se puede", trabajadores de esta industria, activistas y representantes de la unión acudieron hoy a la alcaldía para dejar escuchar su voz y participar en la audiencia, entre ellos el salvadoreño Juan Carlos Rivera, quien aseguró que ha sido víctima de represalias por su jefe por participar del movimiento que exige que se regule esta industria.
"Me dejó una semana sin trabajar", recordó Rivera, quien con su salario de $300 a la semana, o menos de esa cantidad, mantiene a su esposa y dos hijos pequeños.
Rivera denunció, durante la conferencia de prensa, que por orden de la empresa para la que trabaja se ven obligados a depositar en la calle o alcantarillas los residuos de químicos y agua sucia que han usado para lavar los coches.
"Siempre nos advierten que tengamos cuidado con la Policía", reveló el trabajador, quien recordó además que antes la empresa pagaba a una compañía que recogía esos residuos.
"Me preocupa nuestra salud y la de otras personas", argumentó. Las condiciones en el lugar de trabajo no son las mejores ya que no cuentan con ningún beneficio ni salario fijo.
"Nos pagan según lo que trabajemos y hay veces que nos envían a las casas porque el día está flojo, a veces trabajamos sólo dos o tres días", indicó, y confesó que para poder sobrevivir con el poco dinero que ganan muchas veces camina hasta su lugar de trabajo, y su familia comparte el hogar con otras personas para afrontar los gastos.
Trabajadores denunciaron además que si se rompe alguna pieza del coche que lavan, los dueños del establecimiento les quitan de sus propinas para pagar por ello al dueño del vehículo.
Los concejales Robert Jackson y Jumanee Williams dijeron que es "inaceptable" que estos empleados continúen trabajando bajo esas condiciones.
"Están trabajando afuera en temperaturas frías para mantener a sus familias. Moralmente estamos obligados a hacer algo por ellos. Otra cosa es inaceptable", afirmó Williams.
Jackson destacó por su parte que cada empleado de esta industria "merece un salario decente, un ambiente seguro de trabajo y derecho a pertenecer a una unión sin represalias".
El proyecto, presentado el año pasado, continua aún en busca de apoyo en el Concejo, que en enero continuará con nuevos miembros, lo que no afectará al proceso, aseguró Mark Viverito, quien dijo estar comprometida a continuar trabajando con sus nuevos colegas, como Antonio Reynoso, de origen dominicano, que hoy dio su apoyo a la propuesta.
"Yo también lavé coches cuando estaba en la universidad y sé que con ese salario no se puede vivir", afirmó.
Por su parte, el representante de la unión, Stuart Appelbaum, aseguró que si el Concejo aprueba la propuesta será una ley que protegerá a los trabajadores, los consumidores y el medioambiente.

Fiscalía N. York critica operadoras no frenen robos "smartphones"

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- El fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman, expresó su preocupación hoy a las principales operadoras telefónicas del país tras conocer que se niegan a incorporar una aplicación gratuita que invalida los teléfonos inteligentes cuando son robados.
El fiscal envió cartas a los directores de las compañías telefónicas Verizon, ATT, T-Mobile, US Cellular Corporation, y Sprint para conocer por qué han prohibido que el Samsung instale la aplicación gratuita en los teléfonos, según informó en una nota la fiscalía.
El objetivo de instalar en los móviles esta aplicación, que se conoce como "kill switch", es que los usuarios de teléfonos inteligentes puedan hacer uso de una tecnología que les permita inutilizar y dejar inservibles sus móviles si son robados.
La iniciativa para frenar el robo de teléfonos ha sido liderada por Schneiderman y el fiscal del distrito de San Francisco, George Gascon, después de que en 2012 estos asaltos afectaran 1,6 millones de estadounidenses y supusieran un coste de 30.000 millones de dólares.
El fiscal general explicó que, aunque se ha pedido al sector que "anteponga ponga la seguridad a las ganancias" para detener "la epidemia violenta", las compañías de telecomunicaciones más importantes del país han decidido "obstaculizar", "a sabiendas", una tecnología que "podría salvar vidas".
"Cuando nos reunimos con los fabricantes en junio se acordó que estas propuestas se pondrían en práctica dentro de un año", dijo el fiscal del distrito de San Francisco.
"Esa fecha límite se acerca rápido y no podemos esperar mientras las compañías continúan poniendo obstáculos", continuó Gascon.
En las cartas que escribió el fiscal Schneiderman a las compañías les insta a que adopten las aplicaciones como "una manera simple pero eficaz" de proteger a los clientes.
Además, Schneiderman resaltó que también "desde un punto de vista competitivo", la primera compañía que ofrezca una tecnología anti-robo será considerada por los consumidores una empresa "responsable" que se preocupa por la "seguridad y protección" de sus clientes.
El fiscal general neoyorquino también solicitó que los operadores ofrezcan antes de que acabe este mes una explicación detallada explicando su rechazo a la implantación de esta tecnología.

Califican "inaceptable" arresto cónsul en Nuva York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El ministerio de Asuntos Exteriores de India objetó la forma en que este jueves fue arrestada en Manhattan la cónsul Devyani Khobragade, a quien se le imputa haber sometido documentos falsos para obtener una visa de trabajo para su ama de llaves. Contra Khobragade pesan cargos de falsificación y fraude.
Este sábado, el gobierno de India expresó en un comunicado que el tratamiento que recibió la diplomática es “inaceptable”, por lo que presentarán una denuncia a través de su embajada en Washington.
Según los fiscales de Nueva York, Khobragade reportó que su empleada recibiría un sueldo de $4,500 mensuales, pero por hora sólo le pagaba un poco más de $3, lo que incluso es más bajo que el salario mínimo federal.
Khobragade es la cónsul general de la India para asuntos de política, económicos, comerciales y de la mujer. El viernes, su abogado dijo en los tribunales que la mujer impugnará el proceso en su contra, porque tiene “inmunidad diplomática”.
La cónsul fue liberada tras el pago de una fianza de 250 mil dólares.