Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 31 de marzo de 2016

La Interpol buscaba a los 5 venezolanos presos en RD por 359 kilos de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com

Por: ALI NUÑEZ
 La Interpol buscaba a los 5 venezolanos presos en RD por 359 kilos de cocaína

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los cinco venezolanos detenidos en La Romana acusados de traer al país 359 kilos de cocaína por el aeropuerto de esa ciudad eran buscados por la Policía Internacional (Interpol) por los cargos de narcotráfico y asociación para delinquir, en su natal país.
Jean Carlos Díaz Polanco, de 32 años; Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55; Jorge Luis Henríquez Villalba, de 43; Gerardo Antonio Díaz Barroso, de 37; y Gregory José Frías Ulbina, de 23, son buscados por la justicia de Venezuela para que cumplan una sentencia por las acusaciones en su contra.
Los cinco hombres fueron apresados el pasado Jueves Santo en un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas, el Departamento Nacional de Investigaciones y el Ministerio Público.
Cuatro de ellos trajeron la droga en una aeronave que salió de la ciudad venezolana de Barquisimeto y un quinto fue apresado mientras se disponía a transportarlos en un vehículo.

18 personas quedan ciegas tras cirugías con instrumentos no esterilizados

algomasquenoticias@gmail.com

Los ciegos demandan arreglo de las calles y aceras para no sufrir caídas mientras caminan.
Los ciegos demandan arreglo de las calles y aceras para no sufrir caídas mientras caminan. (Fuente Externa)

SAO PAULO (AP) — Dieciocho personas quedaron ciegas tras someterse a cirugías por cataratas en las que se usaron instrumentos no esterilizados en un suburbio industrial de Sao Paulo, dijeron las autoridades brasileñas.
El ayuntamiento de Sao Bernardo do Campo dijo el jueves que 27 personas fueron operadas el 30 de enero como parte de una campaña de tratamiento de cataratas. Veintidós sufrieron una infección ocular llamada endoftalmitis y 18 quedaron ciegas.
El gobierno municipal dijo en una declaración que la contaminación ocurrió durante las cirugías "a causa de fallas en la desinfección y esterilización de los instrumentos usados".

Vargas Maldonado elogia labor de la JCE; afirma opositores están desesperados

algomasquenoticias@gmail.com 

Redacción

Miguel Vargas Maldonado (derecha) durante la rueda de prensa.
Miguel Vargas Maldonado (derecha) durante la rueda de prensa. (Fuente Externa)
Miguel Vargas Maldonado elogió este jueves los preparativos del proceso comicial que realiza la Junta Central Electoral (JCE) y sostuvo que la solidez  evidenciada por la coalición PLD-PRD “genera nerviosismo, inquietudes y desesperación en los líderes opositores”.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que la JCE merece reconocimiento por los avances logrados en términos administrativos, uso de tecnología moderna, eficiencia y transparencia y consideró que  las perspectivas positivas del bloque morado-blanco “llevan  a los dirigentes  de grupos  adversarios  a cometer grandes errores que complican más su situación”.
“Pero la ventaja que tienen esos amigos de la oposición es que su tormento acaba el 15 de mayo, de manera que le queda muy poco tiempo de sufrimiento”,  declaró el líder perredeísta   sobre la posibilidad de que se produzcan denuncias de irregularidades de parte de los partidos contrarios.
Vargas Maldonado habló en una conferencia de prensa celebrada en la sede nacional del partido blanco para anunciar la celebración los días 1 y 2 de abril de una reunión en Santo Domingo del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe.
Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista, anunció que esta reunión se efectuará en el hotel J. W. Marriot con la participación de decenas de delegados de partidos políticos de la región, bajo la conducción de Vargas Maldonado, presidente de ese comité desde el 2003.
El comité latinoamericano y caribeño tiene la tarea de definir las prioridades y líneas de la organización en su quehacer en la región  y su proyección en el mundo, precisó Ayala, quien explicó que la entidad  tiene 154 partidos afiliados en todos los continentes,  53 de los cuales están en el gobierno.
Ayala manifestó que la Internacional Socialista es una organización con mucha vida  y energía  y que el tema fundamental a tratar en Santo Domingo es la construcción de alianzas y coaliciones para avanzar en  los objetivos  políticos y de desarrollo sostenible.
Apuntó que también se discutirá cómo se va a seguir perfeccionando los procesos y los sistemas electorales en esta región.
En la conferencia de prensa estuvieron los dirigentes perredeistas Peggy Cabral, Tony Peña Guaba, Julio Maríñez, Rafael Vásquez,  Víctor Gómez Casanova  y Héctor Guzmán.

Colegios dicen que normas del Ministerio de Educación avivan la indisciplina

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Diana Rodríguez

La Asociación de Instituciones Educativas Privadas dice reglamento prohíbe la expulsión de estudiantes, sin importar la gravedad de las faltas que cometan
Belén Pou, presidenta de Ainep; Marcel Irizarri, vocal; Luisa Muñiz, directora ejecutiva, y Alina Matos, secretaria.
Belén Pou, presidenta de Ainep; Marcel Irizarri, vocal; Luisa Muñiz, directora ejecutiva, y Alina Matos, secretaria. (Pedro Bazil)
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep) denunció ayer que la actual “Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Educativos y Privados” establece un régimen de sanciones, que en lugar de dirimir las situaciones de conflictos en los centros de enseñanza, fomenta la indisciplina entre los estudiantes.

En su artículo 24 dicha norma, modificada en julio del 2013, establece la prohibición de la expulsión durante el año escolar del estudiante como sanción del centro educativo en cualquier caso.

Dice, además, que la infracción a esta norma podrá reclamarse ante la Dirección Distrital o Regional e indirectamente a la Dirección General de Orientación y Psicología, quienes dispondrán el inmediato reintegro del estudiante sancionado.

A juicio de la directora ejecutiva de la Ainep, Luisa Muñiz Suberví, esta norma de carácter “permisivo” viene a desautorizar a las autoridades de los centros educativos, atando sus manos para reaccionar ante casos como el ocurrido a mediados de este mes en la escuela básica Nery Cueto, del sector Villa San Carlos, en La Romana, donde una estudiante de 12 años fue golpeada por compañeros de clases, acción que le produjo la muerte.

En una visita a las instalaciones del periódico elCaribe, Muñiz Suberví, requirió del Ministerio de Educación la modificación de la normativa, que asegura no está siendo funcional, debido a que las sanciones establecidas no se corresponden con el grado de gravedad de las acciones. Advierte que los hechos de violencia escenificados en los centros educativos y la actitud desafiante que exhiben algunos estudiantes es motivo de preocupación. “Hay una gran cantidad de situaciones que ni siquiera salen al exterior en las instituciones. El bullying, fotos y videos pornográficos es el día a día en las instituciones”, apuntó.

Estudiantes desafían autoridades

Alina Matos, secretaria de Ainep, citó varias experiencias de su entorno donde estudiantes actuaron con arbitrariedad sin pagar las consecuencias, amparados por la normativa.

Matos dijo que está el caso de un estudiante que robó exámenes de la dirección de un colegio. La directiva detectando la acción, a manera de sanción le retiró el derecho a graduación al alumno, investidura que dice no está consagrada en ninguna legislación, y la define como un acto simbólico protocolar. Como respuesta, los padres del estudiante iniciaron un proceso judicial que terminó favoreciendo al alumno.

Deploró que la normativa saque de la jurisdicción escolar situaciones que anteriormente se podían resolver dentro del colegio. “Estamos mandando un mensaje raro a los niños de que sus actos no tienen consecuencias. Lo estamos criando en una burbuja donde hay una rayita pequeña entre libertad y libertinaje, todo manejado bajo la teoría de una disciplina positiva”, sostuvo.

Calificó de hechos graves acciones, que ya se han vuelto cotidianas, como difamar a otros compañeros, hackeo de información en centros educativos, por lo que entiende las sanciones deben ir más allá de un mero ejercicio de reflexión, sobre todo cuando se trata de delitos sancionados por la legislación dominicana.

Precisó que la normativa tiene sus aspectos positivos, pero necesita ser modificada. Sugirió al Ministerio de Educación sentarse con las autoridades de los centros educativos con el fin de evaluar la realidad que se vive en las aulas y determinar lo que sea más provechoso para los estudiantes.

Proyecto de modificación de la normativa 

Ainep elaboró un proyecto de modificación de la normativa con el objetivo de presentarlo al Ministerio de Educación, el cual es el resultado de actividades, que incluyó un foro realizado el pasado 9 de marzo, donde participaron cerca de 175 directores de colegios privados. Allí se analizó el aspecto legal psicológico y teológico del documento. El 27 de abril se llevará a cabo un encuentro orientado a los padres de las asociaciones educativas. El mismo contará con la interacción de especialistas en pedagogía y en psicología.

Creen anterior reglamento era más efectivo

La secretaria de Ainep, Alina Matos,  opta por el reglamento que regía en el  2011, del cual recuerda que “si un muchacho llevaba armas o drogas se podía retirar y tenían que hacer trabajos y así terminaban el año, pero no podían seguir en la escuela bajo esas condiciones, ahora el reglamento dice que son dos días como máximo fuera del aula”. La presidenta de Ainep, Belén Pou, y la vocal, Marcel Irizarri, entienden que la actual normativa desautoriza al consejo escolar, impidiéndoles manejar efectivamente situaciones difíciles.

Abinader presenta 12 puntos de plan de gobierno abordan principales necesidades del país

algomasquenoticias@gmail.com

El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.
El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader. (Fuente Externa)
El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, presentó este jueves al país el plan de acción que se propone aplicar en un gobierno encabezado por él para abordar las 12 principales necesidades sentidas de la población dominicana.
El plan identifica los grandes problemas nacionales que demandan respuestas inmediatas porque afectan de manera más intensa y directa la calidad de vida de las personas.
La lista de necesidades sentidas está encabezada por los temas del desempleo, inseguridad ciudadana, protección a la población vulnerable, acceso a una salud de calidad, mejoría del sistema educativo,  y la creación de oportunidades de trabajo y crecimiento para los jóvenes.
La propuesta incluye también una estrategia nacional para enfrentar la violencia contra la mujer, una política integral para mejorar las condiciones de vida de la población rural, así como facilitar el acceso al agua potable a todas las comunidades del país, trazar una política para la solución racional y sostenible del problema eléctrico, materializar el derecho constitucional a una vivienda digna para cada  familia, y la creación de una nueva institucionalidad pública, a través del fomento de un Estado eficiente y la efectiva separación de los poderes del Estado.
En una presentación donde estuvo acompañado de la candidata vicepresidencial, Carolina Mejía, del secretario de políticas públicas del PRM, Miguel Ceara Hatton; y del coordinador nacional de campaña, Roberto Fulcar, Abinader explicó que el documento de las necesidades sentidas es la segunda etapa en el proceso de construcción del programa de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en consenso con las demás fuerzas aliadas del frente opositor.
“En la primera etapa ya presentamos nuestra visión de la sociedad y lo que entendemos es el cambio de modelo que necesita la República Dominicana, y en esta segunda entrega estamos identificando las necesidades más sentidas del pueblo dominicano, resultado de un riguroso proceso de estudio, investigación y consulta”, apuntó el economista y empresario.
Pero resaltó que también existe un tercer documento, que abarca a todos los sectores y actividades de la sociedad dominicana con propuestas que son acompañadas de un ejercicio presupuestario sobre las necesidades de recursos.
Explicó que cada sector tiene un documento detallado publicado en la página   web www.plan-prm.info y el tercer volumen es un resumen de esas propuestas con la característica de que presenta una proyección presupuestaria. Invitó a los ciudadanos interesados,  ingresar a la página web para conocer el conjunto de propuestas preparadas por el PRM.
Explica criterios de selección
Al referirse a los criterios de selección del segundo documento, Abinader explicó que algunos temas de vital importancia para el desarrollo económico y social del país a largo y mediano plazo no aparecen en la propuesta porque no se consideraron “necesidades sentidas” de la población o porque su impacto en el bienestar es más dilatado en el tiempo. “Estos temas aparecerán analizados en el tercer documento del programa de Gobierno del PRM”, indicó el licenciado Abinader.
En cada uno de los doce temas seleccionados como necesidades sentidas, el documento presenta el problema abordado, el diagnóstico, las políticas a ejecutar y las acciones inmediatas y a corto plazo.
Una visión y un  compromiso colectivo
“Esta segunda etapa del programa de gobierno responde a nuestra visión del desarrollo en donde mejorar la calidad de vida de la gente no es una aventura personal: es un compromiso colectivo, es construir una República Dominicana cuyo fundamento sea la solidaridad, la creación de oportunidades, la igualdad ante la ley, el Estado de derecho y la confianza recíproca entre la ciudadanía y entre ésta y el Estado”, enfatizó Abinader.
Dijo que para  alcanzar este propósito se diseñó una estrategia basada en tres ejes: empoderamiento ciudadano; creación de capacidad productiva vía la innovación tecnológica y organizacional; y refundar el Estado Dominicano sobre la base de la eficiencia, la eficacia, la transparencia y el  respeto a las leyes.
Instituciones reproducen desigualdad
Dijo estar  convencido de que el nivel de privaciones  en que viven la gran mayoría de los dominicanos  no es porque la economía no haya generado los recursos económicos suficientes y necesarios, o porque no existan las leyes que protejan a los ciudadanos, sino porque existe una terrible de desigualdad económica, social y territorial que se reproduce a través de las instituciones.
“Además, porque las leyes no se cumplen y no pasa nada, creando un régimen de desigualdad social, institucional y económico, así como un reino de impunidad que crea inseguridad jurídica y erosiona el Estado de derechos”, manifestó el licenciado Luis Abinader.
Y agregó: “Estamos conscientes de que no hay razones para suponer que esta situación de desigualdad e impunidad va a cambiar de manera espontánea. Para generar estos cambios será necesario una voluntad política, el fortalecimiento de la democracia y una sociedad empoderada que se movilice para modificar las relaciones de poder y convertir la calidad de vida de las personas en una cuestión de derechos”.

Un año de prisión para implicados en asalto a Fenatrano; hoy murió uno de los heridos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Claudia Rodríguez

Uno de los abogados del caso.
Uno de los abogados del caso. (Claudia Rodríguez )
El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, impuso un año de prisión preventiva contra tres de los acusados de intentar asaltar el local de Fenatrano del sector Los Girasoles.
Los presuntos asaltantes de Fenatrano deberán cumplir la medida en el 15 de Azua.
Alejandro Rodríguez (Suzuky), implicado en el caso, falleció hoy.
Los demás vinculados al hecho delictivo se encuentran internos, debido a que están heridos, dentro de los que figuran dos agentes de la Policía.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$39,402.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO EL PATIO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$39,402.00 de un total de RD$199,000.00 para la construcción de contenes.
Patio1
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al ingeniero Juan Daniel Lewis Santana contratista de la obra.  

Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Hilario Peguero, la vicepresidenta de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor Ana Mercedes Arias, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$158,400.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO SANTA FE

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$158,400.00 de un total de RD$799,946.55 para la construcción de contenes.
Santa

Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al arquitecto Joaquín Jacobo Albizu Leevy  contratista de la obra.  
Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Hilario Peguero, la vicepresidenta de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor Ana Mercedes Arias, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$99,000.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO EL PATIO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$99,000.00 de un total de RD$499,927.96 para la construcción de contenes.
Patio2
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera al arquitecto Joaquín Jacobo Albizu Leevy contratista de la obra.    

Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Hilario Peguero, la vicepresidenta de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor Ana Mercedes Arias, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

Alerta NY por fuertes vientos y lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

Alerta NY por fuertes vientos y lluvias


Por: LA REDACCION 
NUEVA YORK.- El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de fuertes vientos para la Ciudad Nueva York a partir de las 5:00 de la tarde de este lunes hasta las 6:00 dela tarde del martes.
Dijo que en ese lapso de tiempo los  vientos alcanzarán las 50 millas por hora y afectarán también a Long Island, Nueva Jersey y Connecticut.
Recomendó extremo cuidado, no solo en las calles sino también a la hora de manejar, y dijo que las ráfagas podrían derrumbar cables del tendido eléctrico y ramas de árboles.
El pronóstico para esta semana será más tranquilo para el martes y miércoles, cuando las temperaturas serán sentidas entre los 45 y 52 grados.
Sin embargo, el jueves y viernes se pronostican fuertes lluvias a partir del mediodía del jueves y las temperaturas estarán entre los 64 y 65 grados.

Quitan licencia a enfermera retrataba penes de pacientes

 Quitan licencia a enfermera retrataba penes de pacientes
Kristen Johnson
algomasquenoticias@gmail.com  
Por: LA REDACCION 
NUEVA YORK.- Una enfermera que le tomaba fotos a los penes de sus pacientes mientras éstos se encontraban inconscientes perdió su licencia de trabajo.
El Departamento de Educación estatal (NYSED), a través de su Junta de Regentes, indicó que Kristen Johnson, de 27 años, no “contestó al cargo de falta a la moral en la práctica”.
La joven fue arrestada, en mayo del año pasado, luego de que una pesquisa de la Oficinal del Fiscal de Distrito del Condado Onondaga concluyera que le tomó fotos al miembro de dos pacientes del Upstate University Hospital en 2014, informaron medios nacionales.
Posteriomente, la entonces enfermera envió las imágenes a compañeros de trabajo a través de mensajes de texto, quienes se quejaron de la actitud de Johnson.
En principio, la chica había sido acusada de cargos de diseminar ilegalmente fotos, pero tras declararse culpable en noviembre, su sentencia fue reducida, por lo que cumplirá tres años de probatoria. Como parte del acuerdo, Johnson debía entregar su licencia para ejercer la enfermería.

Acusado explotación sexual enfrenta cadena perpetua

algomasquenoticias@gmail.com
 Acusado explotación sexual enfrenta cadena perpetua

 

Por: LA REDACCION
NUEVA YORK.- Un hombre de El Bronx fue arrestado el martes y acusado de extorsionar a dos adolescentes que conoció a través de Facebook, y quienes les exigió fotos y videos de contenido sexual explícito.
El fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, informó que a Kelvin Acosta, de 26 años, se le imputaron cinco cargos criminales de explotación sexual de menores, posesión de pornografía infantil y extorsión a cambio de dinero y pornografía infantile. El arresto se hizo en conjunto con el FBI.
“Alegadamente Kelvin Acosta persuadió y extorsionó a dos menores para obtener fotos y videos comprometedores”, dijo Diego Rodríguez, director asistente del FBI. “No podemos radicar cargos a Acosta por tomar ventaja de la confianza de estas dos jovencitas, pero sí podemos imputarle cargos por extorsión y posesión de pornografía infantil. El FBI seguirá investigando y llevando ante la justicia a aquellos que exploten a nuestros niños.”
Según la querella criminal, Acosta se comunicó con las menores de 13 y 17 años el año pasado. Tras contactarlas por Facebook, el hombre las engañó para que estas le proveyeran la dirección de sus correos electrónicos, lo que utilizó para recuperar sus contraseñas y así poder acceder al contenido de los correo electrónico.
Tras lograr encontrar fotos en estado de desnudez en la cuenta de la menor de 13 años y videos teniendo relaciones sexuales en el correo de la joven de 17, el hombre amenazó a las adolescentes con enviarle el material a sus familias y amigos si las jóvenes no le enviaban fotos adicionales de contenido explícito.
Acosta incluso extorsionó a la victima de 17 años, exigiéndole que le pagara $600 a cambio de su silencio.
La Fiscalía indicó que la investigación continúa, pero de ser encontrado culpable, Acosta podría pasar el resto de su vida en prisión.

Enviados de Abinader visitarán más de 1.5 millones de hogares

algomasquenoticias@gmail.com

Enviados de Abinader visitarán más de 1.5 millones de hogares
Rueda de prensa.
Por: ALI NUÑEZ  
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que postula las candidaturas de Luis Abinader, a la presidencia y Carolina Mejía, a la vicepresidencia, visitarán el sábado y domingo próximos más de un millón y medio de hogares de todo el territorio nacional, en un “cara a cara” de contacto directo con el electorado nacional.
Roberto Fulcar, director general del Comando Nacional de Campaña, y  Deligne Asensión, coordinador de Operaciones, dijeron en rueda de prensa el equipo acudirá a los hogares llevando un mensaje de Abinader de “fe y esperanza sobre las buenas nuevas del cambio que  producirá en el país el voto del pueblo en las elecciones del próximo 15 de mayo”.
“Los comisionados aprovecharán para tomar registro de los comentarios que hagan los visitados, que con un promedio de 3 personas por hogar permitirá a Abinader y el PRM llevar su mensaje a alrededor de 4.5 millones de electores”, dijeron.
Dijeron que se distribuirán en 40 mil comisiones por todo el país,  presentarán a los visitantes materiales que ayudarán a los ciudadanos y ciudadanas a familiarizarse con los símbolos y el número 15 en que está colocado el PRM en los niveles presidencial, congresual y municipal de las boletas electorales.
Los directivos del PRM solicitaron a la población a recibir a los representantes de Abinader y Mejía, quienes estarán debidamente identificados y han sido instruidos para mantener un intercambio cortés y respetuoso en sus contactos con las personas visitadas.

LA ROMANA: Recusan al juez conocía caso de venezolanos

 LA ROMANA: Recusan al juez conocía caso de  venezolanos
El juez Francisco Domínguez. 
algomasquenoticias@gmail.com   
Por: VICTOR BORROME 
LA  ROMANA.- Luego de  una hora de  debates en  la sala  de audiencia del  palacio de  justicia de esta demarcación, el  fiscal adjunto,  Víctor  Camacho  Padua, recusó al  juez que conocía  el pedido de Hábeas Corpus a favor de los cinco involucrados en 359 kilos de cocaína decomisados en el aeropuerto de aquí la semana pasada.
El  conocimiento del recurso comenzó a  las  2: 42  de  la  tarde de este  miércoles  con las  exposiciones   de  la  barra  de  la defensa,  encabezada   por los abogados  Valentín Medrano  y  Dionisio  Báez,  quienes  pidieron   que  se  le  permita Hábeas Corpus a sus defendidos  porque  “la ley   lo permite  y acepta”.
El juez Francisco Domínguez aceptó en principio algunas de  las  solicitudes de  estos abogados, pero el Fiscal Camacho  dijo que no estaba de acuerdo con las mismas y decidió recusar al magistrado.
El fiscal Victor Camacho Padua.
El fiscal Victor Camacho Padua.
De  inmediato   el mismo  Juez  anunció que  ese  pedido  debía ser  conocido  en un  plazo no menor de  72  horas por  la Corte de  Apelación  de San  Pedro  de  Macorís, la cual decidirá si él continúa o no conociendo el caso.
Los abogados dijeron que  sus defendidos  tienen derecho a  que  se  le  conozca   un Hábeas Corpus  como  manda  la ley  y el  Código Penal.
Estaban presentes  en la audiencia los  imputados  Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44; Gregory Frías, de 23; Gerardo Díaz, de 38 y Jean Carlos Díaz, de 35. Este último era el chofer del vehículo abordado por los extranjeros.
El pasado fin de semana la ueza interina del Juzgado de Atención Permanente de aquí, Aristilda Mercedes,  dejó en libertad a los cinco venezolanos. Señaló que declaró nula la medida de coerción en contra de los imputados porque el Ministerio Público omitió el número de la autorización en el acta de registro de la aeronave ”lo que constituye una irregularidad procesal”

Fijan fecha para recurso de amparo contra embajador EU

 Fijan fecha para recurso de amparo contra embajador EU
James Brewster
algomasquenoticias@gmail.com   
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMNGO.- La segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional conocerá el 5 de abril un recurso de amparo contra el embajador de Estados Unidos en República Dominicana, James Brewster, y los empleados de la embajada de ese país, Alexandra Panehal y Francisco Castillo, por haber quebrantado el orden constitucional.
La instancia fue sometida por Whenshy Wilkenson Medina Sánchez y acogida por el juez Danilo Caraballo Núñez.
Medina Sánchez solicita al embajador de EE.UU. y a otros miembros de la legación diplomática de ese país que se abstengan de realizar actividades contrarias a la Constitución de la República Dominicana.
Pidió al procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, que congele la cuenta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), debido a que invierte “cuantiosas sumas de dinero para quebrantar el orden constitucional” del país.

Ordenan juicio contra mujer estafó Ministerio Educación con $47 MM

algomasquenoticias@gmail.com

Ordenan juicio contra mujer estafó Ministerio Educación con $47 MM
Reyna Margarita Núñez Infante
Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó la apertura del juicio contra Reyna Margarita Núñez Infante, acusada de estafar al Ministerio de Educación con más de 47.4 millones de pesos.
A Núñez Infante se le imputa haber vendido a Educación un terreno de 15,000 metros cuadrados que no era de su propiedad, en la avenida Jacobo Majluta y donde el Gobierno planificaba construir un liceo y una escuela.
La acusación también incluía al esposo de Núñez Infante, Ramón Benito Ramírez, quien falleció el pasado año.
La Procuraduría General de la República informó en un comunicado que ha logrado recuperar el 40% de los activos adquiridos por la imputada.
Núñez Infante está presa en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Mujeres, en San Cristóbal.

Medina promete reforma policial y leyes para aumentar la seguridad

algomasquenoticias@gmail.com
 Medina promete reforma policial y leyes para aumentar la seguridad
Medina.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina anunció este miércoles que promoverá en el Congreso Nacional varias leyes de vital importancia, como son  la Reforma de la Policía Nacional, la del 9-1-1 y la de Control y Regulación de Armas de Fuego, que  contribuirán a “dar un paso gigante hacia un país más seguro, confiable y en paz”.
Al participar como orador en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, en un hotel de esta capital, expresó que otra medida para mejorar la seguridad ciudadana está dirigida a que la Policía generalice el “sistema de cuadrantes” como método de prevención, mediante el cual monitoreará todo el territorio nacional  y las zonas con más presencia de crímenes.
Sostuvo que las autoridades aprovecharán la tecnología y crearán una base de datos común entre todas las instituciones vinculadas a la seguridad ciudadana, para hacer más efectiva la persecución del crimen.
El Jefe de Estado dijo que también será promovido el fortalecimiento de las áreas de Análisis Criminal del Ministerio Público y la Policía Nacional, y se fomentará el uso de la tecnología en las labores de persecución del delito. “Se establecerá un laboratorio y banco de ADN, especialmente para sospechosos de agresiones sexuales”, expresó.
Medina.
Medina.
Dijo que la Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados endurecería las normas para el porte y tenencia de éstos, de forma que personas con antecedentes o casos pendientes de violencia no tengan acceso a licencias.
Señaló que paralelamente serán impulsados planes de recolección de armas de fuego  ilegales y de aquellas cuya tenencia o porte no puedan ser justificadas.
“Asimismo, en consonancia con nuestra firme compromiso de tolerancia cero con la violencia contra la mujer, aumentaremos las Unidades de Violencia de Género en todo el país, hasta que cada provincia cuenta con una”, expresó.
Medina dijo que en su próxima gestión, en caso de ganar las elecciones el 15 de mayo, implementaría “un sencillo pero eficiente dispositivo para proteger a las mujeres contra sus agresores, que ya está obteniendo excelentes resultados en otros países”.  Se trata, adelantó, de “un botón antipánico que  no sólo alerta a la policía y evita la agresión, sino que además graba el audio de lo sucedido, y así sirve como prueba judicial”.
Medina afirmó que continuarán el Sistema 9-1-1 en la zona Norte del país y después en el Este y el Sur  “y multiplicaremos la presencia de cámaras de video vigilancia en los principales núcleos urbanos, porque ya han demostrado sobradamente su eficacia en el combate a la criminalidad”.
Dijo que en la República Dominicana se requiere contar con una policía moderna, cercana a la gente, mejor preparada y con condiciones de trabajo dignas.









Medina.

Medina promete reforma policial y leyes para aumentar la segurida


ents

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina anunció este miércoles que promoverá en el Congreso Nacional varias leyes de vital importancia, como son  la Reforma de la Policía Nacional, la del 9-1-1 y la de Control y Regulación de Armas de Fuego, que  contribuirán a “dar un paso gigante hacia un país más seguro, confiable y en paz”.
Al participar como orador en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, en un hotel de esta capital, expresó que otra medida para mejorar la seguridad ciudadana está dirigida a que la Policía generalice el “sistema de cuadrantes” como método de prevención, mediante el cual monitoreará todo el territorio nacional  y las zonas con más presencia de crímenes.
Sostuvo que las autoridades aprovecharán la tecnología y crearán una base de datos común entre todas las instituciones vinculadas a la seguridad ciudadana, para hacer más efectiva la persecución del crimen.
El Jefe de Estado dijo que también será promovido el fortalecimiento de las áreas de Análisis Criminal del Ministerio Público y la Policía Nacional, y se fomentará el uso de la tecnología en las labores de persecución del delito. “Se establecerá un laboratorio y banco de ADN, especialmente para sospechosos de agresiones sexuales”, expresó.
Medina.
Medina.
Dijo que la Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados endurecería las normas para el porte y tenencia de éstos, de forma que personas con antecedentes o casos pendientes de violencia no tengan acceso a licencias.
Señaló que paralelamente serán impulsados planes de recolección de armas de fuego  ilegales y de aquellas cuya tenencia o porte no puedan ser justificadas.
“Asimismo, en consonancia con nuestra firme compromiso de tolerancia cero con la violencia contra la mujer, aumentaremos las Unidades de Violencia de Género en todo el país, hasta que cada provincia cuenta con una”, expresó.
Medina dijo que en su próxima gestión, en caso de ganar las elecciones el 15 de mayo, implementaría “un sencillo pero eficiente dispositivo para proteger a las mujeres contra sus agresores, que ya está obteniendo excelentes resultados en otros países”.  Se trata, adelantó, de “un botón antipánico que  no sólo alerta a la policía y evita la agresión, sino que además graba el audio de lo sucedido, y así sirve como prueba judicial”.
Medina afirmó que continuarán el Sistema 9-1-1 en la zona Norte del país y después en el Este y el Sur  “y multiplicaremos la presencia de cámaras de video vigilancia en los principales núcleos urbanos, porque ya han demostrado sobradamente su eficacia en el combate a la criminalidad”.
Dijo que en la República Dominicana se requiere contar con una policía moderna, cercana a la gente, mejor preparada y con condiciones de trabajo dignas.

Minou aboga por educación gratis y de calidad en Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Minou aboga por educación gratis y de calidad en Rep. Dominicana
Minou Tavárez (al centro) junto a miembros de la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU)
REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.- La candidata a la Presidencia de la República por Alianza Por la Democracia (APD), Minou Tavárez Mirabal, declaró que la educación es un derecho y, por lo tanto,  debe ser gratuita.
Al exponer ante la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU) su propuesta en materia de educación superior, dijo que “el Estado debe asegurar a los dominicanos y dominicanas el acceso a una educación universitaria gratis y de calidad”.
En el encuentro, en el que participaron rectores, vicerrectores y profesores de las principales universidades del país, Tavárez Mirabal dijo que “el Estado debe asegurar con el mayor cuidado la calidad de esos servicios”.
“Por eso está en mis planes la creación de una Superintendencia de Educación. Asimismo, revisaremos la pertinencia de mantener un ministerio como el de Educación Superior, cuyas funciones pudieran ser perfectamente asumidas por un vice ministerio de Educación,” explicó.
Tavárez Mirabal opinó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo debería jugar un papel protagónico como “Alma Mater de América” y como universidad pública, pero no puede seguir siendo “un enclave privilegiado en cuanto al financiamiento del Estado sin adecuar su funcionamiento legal, administrativo y académico con el máximo respeto a su autonomía y con el máximo compromiso con el Estado, el país y con sus estudiantes.”
“Quiero una universidad al margen de la política partidista, de las disensiones ideológicas y confesionales; pero que por su condición de entidad moral, no puede estar al margen de los imperativos de la justicia que impulsan el progreso social”, enfatizó.

Presidente Colegio Médico convoca a otra huelga para el próximo martes

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente Colegio Médico convoca a otra huelga para el próximo martes
Waldo Ariel Suero
Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, convocó para el próximo martes a otra huelga de tres días en los hospitales públicos, en reclamo de aumento salarial, pensiones y otras reivindicaciones.
Hizo el anuncio este jueves durante una marcha que salió del hospital Doctor Salvador B. Gautier hasta el Ministerio de Salud Pública, en la que advirtió que si las autoridades no los atienden y no se alcanzan acuerdos la semana próxima, las actividades serán más drásticas.

La JCE inicia entrega de RD$1,610 millones a partidos Por Genrris Agramonte

algomasquenoticias@gmail.com

Roberto Salcedo y Francina Hungría durante rueda de prensa.
Roberto Salcedo y Francina Hungría durante rueda de prensa. (Romelio Montero)

Gobierno pensiona 40 artistas, entre ellos Ramón Leonardo y el “Robalagallina”

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, junto al grupo de los primeros cinco artistas y gestores culturales beneficiados con pensiones del Gobierno.
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, junto al grupo de los primeros cinco artistas y gestores culturales beneficiados con pensiones del Gobierno. 

Mediante decreto número 38-16, el gobierno otorgó y elevó este miércoles pensiones a 40 reconocidos artistas y gestores culturales dominicanos.
Entre los beneficiados por la decisión del presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, figuran bailarines, músicos, literatos, artistas plásticos y personal del área administrativa.

En otra lista, incluida en el mismo decreto, fueron elevadas las pensiones a otros siete servidores culturales.
El Ministerio de Cultura explicó en un comunicado que la decisión del Poder Ejecutivo responde a la solicitud que le fuera hecha por el ministro de esa cartera, José Antonio Rodríguez, mediante una carta en la que explicó al presidente Medina las razones por la que las personas debían ser beneficiadas con pensiones del Estado.
Este miércoles, el ministro Rodríguez entregó las cartas de constancia de sus pensiones a cinco de los beneficiados, durante un sencillo acto efectuado en su despacho en la sede del Ministerio de Cultura.

Entre los que recibieron dicha constancia de pensiones estuvieron el reconocido cantante Ramón Leonardo, Cándido Marmolejos, director Museo Fortaleza San Felipe, de Puerto Plata; Nancy Celeste Azcona, administradora del Gran Teatro del Cibao; el carnavalero Raudo Porfirio Torres (Raudy Torres), conocido por encarnar el  tradicional personaje “Róbalagallina” en el Desfile Nacional de Carnaval, y la artista plástica Georgina Mata de Pérez.

Rodríguez expresó que es un gesto del presidente Medina hacia un sector como los artistas y gestores culturales que requieren el apoyo del Estado.
“Estas pensiones han sido ganadas por ustedes por su trayectoria y ejemplo de ciudadanos y ciudadanas que nos hacen sentir orgullosos a todos como dominicanos”, dijo el funcionario.

En nombre de los beneficiarios, habló en el acto Raudy Torres, quien agradeció al gobierno dominicano por tomar en cuenta la labor cultural que vienen realizando por años este grupo de servidores de la cultura.

De su lado, Ramón Leonardo destacó el gesto de solidaridad que ha mantenido la gestión cultural del ministro Rodríguez y coincidió con Torres en agradecer las pensiones dispuestas por el presidente Medina.