Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de abril de 2019

Migración dizque deporta a 553 extranjeros indocumentados de 717 detenidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, - La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 717 extranjeros indocumentados, de los que 553 fueron deportados, durante operativos de interdicción migratoria realizados en seis provincias y el municipio de Santo Domingo Este, informó la institución este martes en un comunicado.

Los operativos se desarrollaron en las provincias de Azua, Hermanas Mirabal, La Vega, Valverde, Puerto Plata, Montecristi y el municipio de Santo Domingo Este y en ellos participaron agentes e inspectores de la DGM con el apoyo de efectivos del Ejército y Fuerza Aérea, así como de miembros del Ministerio de Medio Ambiente, la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La DGM informó de que dentro de los sectores intervenidos figuran San José de Conuco, Villa Tapia, Salcedo, Tenares y Jayabo en Hermanas Mirabal, Jicomé, Mao, Guayubín, el Posito y centro de la ciudad, en Valverde; Cutupú, Burende, El Pino y centro de la ciudad, en La Vega; Los Pilones, en Azua; Rancho Arriba, la Norma, El Naranjal y el Pinal, en Montecristi; así como otros sectores en el municipio de Santo Domingo Este.
Los extranjeros detenidos fueron depurados y después a ese proceso, se trasladó a 553 indocumentados a los pasos fronterizos de Dajabón y Jimaní para ser deportados a su país de origen.EFE

PLD convoca reunión extraordinaria del Comité Central para el próximo sábado

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Reunión del Comité Central del PLD, en foto de archivo.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- La dirección del PLD, representada en su presidente, Leonel Fernández y su secretario general, Reinaldo Pared Pérez, convocó al Comité Central a una reunión extraordinaria el próximo sábado 27.
Mediante comunicado colocado en los portales en la web del PLD, se convoca a los 613 miembros del organismo de máxima dirección del partido  para la reunión a efectuarse en la Casa Nacional del PLD en Gascue, a partir de las once de la mañana.
La publicación indica que el único punto de agenda del encuentro extraordinario es la  conformación de la Comisión Nacional Electoral.“Por este medio y en virtud de lo acordado por el Comité Político en reunión celebrada el día primero (1.o) de abril del presente año 2019, estamos convocando de manera extraordinaria a los compañeros (as) miembros del Comité Central de Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para el día sábado veintisiete (27) de abril de 2019, a las once horas de la mañana (11:00 a. m.), en el Salón Bienvenido Sandoval, de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ubicada en la Av. Independencia número 401, esquina Cervantes, sector Gascue, de la ciudad de Santo Domingo, D. N.”, dice la publicación.
Durante la reunión del Comité Central de octubre de 2018 se hizo una depuración de sus miembros excluyendo los fallecimientos, renuncias o expulsiones, quedando 614 miembros oficiales a los que se le resta una renuncia reciente, quedando en 613 miembros.

PRD y PRM convocan a sus comisiones políticas para este miércoles 24 de abril

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Vargas y Paliza persidentes del PRD y del PRM.
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRD) convocaron a sus respectivas comisiones políticas a reuniones este miércoles 24 de abril en lugares diferentes de esta capital.
La convocatoria del organismo de dirección del PRM es para las 10:00 de la mañana en un hotel de esta capital a fin de tratar temas relacionados al proceso electoral del 2020, entre ellos “la coyuntura política actual y la amenaza a la independencia de los poderes del Estado”.
La Comisión Política del PRM se reunió por vez primera en febrero del 2016, cuando este partido cumplió un año de fundado.De su lado, la convocatoria de la Comisión Política del PRD fue hecha por su presidente, Miguel Vargas, para las 4:00 de la tarde en un hotel de esta capital.  La agenda a desarrollar contempla la rendición de un informe por parte de Vargas sobre el cronograma de trabajo que habrá de emprender el PRD en el futuro inmediato y la revisión de asuntos legales y estatutarios, conforme a las atribuciones conferidas a la comisión Política del PRD,

Condenan a 20 años de prisión a un acusado de asaltar una menor de edad

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Colegiado de San Cristóbal condenó a 20 años de prisión a un hombre que fue hallado culpable de asaltar a una menor de edad con un arma blanca.
La sentencia fue dictada en contra de Luis Ramírez López, quien fue acusado de interceptar con un machete a una adolescente de 13 años, cuyo nombre se omite por razones legales, para quitarle un celular y una cadena de acero, según un comunicado del Ministerio Público.
De acuerdo con el expediente instrumentado por el Ministerio Público, el hecho ocurrió la noche del el 20 de abril de 2017 cuando la menor transitaba por la calle Francisco del Rosario Sánchez, antigua calle Primera, del sector Madre Vieja Sur, San Cristóbal.El ahora condenado fue detenido en el mismo acto, agregó la información.

Una residente en zona La Victoria de 119 años podría ser la más vieja del mundo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
República Dominicana.- Una mujer residente en la comunidad La Victoria, en la zona norte del Distrito Nacional, podría ser una de las más longevas del mundo, pues según su cédula de identidad la persona tiene 119 años.
Su nombre es Natividad Martínez de la Cruz, quien muestra energía y ánimo al momento de contar su vida. En su humilde vivienda techada de zinc en la comunidad Santana de La Victoria, ríe con buenas ganas, canta himnos cristianos y hasta reclama décimas, según informa este martes el periódico Listin Diario,
Dijo a reporteros de ese medio que siempre ha laborado con ahínco y que en sus años mozos “trabajaba la tierra como un hombre”.“Yo sembraba maní, de a dos quintales”, contó la dama, quien recuerda tenía una parcela que compró con el dinero de la venta de pollitos y huevos, los que vendía con poco apuro porque no le simpatizaba mucho.
Reveló que también lavaba, planchaba y auxiliaba a sus vecinos en sus labores domésticas.
Natividad Martínez de la Cruz también barre el patio de su humilde vivienda en la comunidad Santana de La Victoria, en la zona norte de Santo Domingo
A pesar de su edad, Natividad aún barre el patio de su vivienda y realiza otros trabajos domésticos. Dice que su visión es perfecta pero su principal problema es de insomnio
Hasta hace varias décadas fumaba tabaco en cachimbo o pipa, pero lo dejó cuando entró a la iglesia evangélica.
Dice que repudia el alcohol y que no le gustaba bailar porque no quería que ningún hombre le pusiera la mano encima.  A su juicio, ella aún está viva porque come de todo. “Si no me gustó lo dejo ahí, pero todos los alimentos son buenos para mí”, agregó.
Sin embargo, aclara que no le gusta la carne muy gruesa y con mucha grasa.
Se lamenta porque nunca aprendió a leer y escribir, y que aunque quisiera ya no puede hacerlo. “Llega un tiempo que usted quiere y no puede”, expresa.
Natividad aconseja a los jóvenes que cuando  piensen hacer algo, no lo dejen para después.
Su hija contó que ya casi no la lleva al médico porque le dicen que está más saludable que ella, a pesar de que hace alrededor de 40 años enfermó de epilepsia, de la cual se curó.

67 % de dominicanos se siente inseguro andando solo de noche, según informe

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por ALI NUÑE 
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- Un 67 % de los dominicanos no se sienten seguros al caminar de noche en la zona donde viven, según datos del Índice Global de Paz (IGP).
Con estas cifras República Dominicana ocupa el tercer puesto en porcentaje de personas que se sienten inseguras caminando solas en sus comunidades, por debajo solo de Venezuela, que ocupa el primer puesto con un 88 %; y El Salvador, segundo puesto, 72 %.
En la misma lista, al país le siguen Liberia (65 %), Brasil (64 %), Afganistán (64 %), Sudáfrica (63 %), Botsuana (62 %) y Mauritania (61 %).En cifras generales, República Dominicana se encuentra en el puesto número 91 de 163 países del Índice Global de Paz, que establece un puntaje del 1 al 5 basado en temas como la confianza de la gente en sus autoridades locales, sus sentimientos de seguridad personal y la incidencia de robos y asaltos, entre otros.
Entre los indicadores que mayor ascienden en el país, se encuentran la tasa de homicidios con 4.7 puntos, la percepción de criminalidades, 4.0 puntos y la violencia doméstica, 3.0 puntos.

Abinader ve posición de Iglesia obliga a la RD a cambiar “políticas y conductas”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- El aspirante a la nominación presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader afirmó que el Sermón de las Siete Palabras de la Iglesia católica expresa responsables miradas a la situación real del país.
En ese orden, el político destacó que lo afirmado por los sacerdotes el Viernes Santo pasado emplaza al país a introducir cambios de políticas y conductas “que nos coloquen a la altura de la sociedad democrática, segura, institucionalmente fuerte y equitativa” que merece el pueblo dominicano.
Dijo que, por el bien común, se hace necesaria y urgente la concertación de una amplia unidad política y social, basada en un serio compromiso de nación, inspirado en los mejores valores y los más anhelados sueños de la familia dominicana, antes de que sea demasiado tarde.“Los énfasis puestos por la Iglesia católica frente al deterioro ético e institucional, y las amenazas que debemos corregir y prevenir, constituyen un emplazamiento al que debemos atender como hombres y como hijos de Dios”, afirmó Abinader en nota de prensa.
Para el político es alentador que en sus alertas y recomendaciones los sacerdotes católicos hayan subrayado que la separación de los poderes del Estado es indispensable para cimentar una democracia cabal, “lo que ha sido parte esencial de nuestro planteamiento político y social”
“Nos satisface el énfasis que pone la Iglesia en el respeto al marco de convivencia civilizada que debe pautar la Constitución de la República, imponiéndose a todos, gobernantes y gobernados, como un contrato social que no debe ser reformado para satisfacer interés coyunturales y particulares”, precisó Abinader.EFE

PLD avala explicaciones de la JCE sobre voto automatizado

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Reinaldo Pared y Julio César Castaños durante la demostración.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó ese martes que  las explicaciones ofrecidas por la Junta Central  sobre el funcionamiento del modelo de voto automatizado le resultan “altamente satisfactorias”.
En un comunicado de prensa, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, encabezó un acto en la Casa Nacional de la organización, en el que la Junta Central Electoral (JCE) hizo una demostración del modelo de votación automático.
“Al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana le ha resultado altamente satisfactorio las explicaciones que ha dado la Junta Central Electoral”, declaró Pared Pérez.  Manifestó su agradecimiento al presidente de la JCE, Julio Cesar Castaños Guzmán, a los miembros del Pleno y al equipo técnico  por corresponder a la invitación que le girara el Comité Político del PLD.
De su lado, Castaños Guzmán realizó  una presentación general del modelo de votación automatizada y enfatizó a los presentes que esta solución tecnológica viene a resolver la complejidad de haber fraccionado el territorio político dominicano en 235 distritos municipales y 158 municipios, para un total de 393 espacios de actividad política que ameritan “que nuestro sistema necesite el uso de la tecnología”.
Destacó que dicho sistema de votación “ no está conectado a Internet y es físicamente auditable, debido a que al final del proceso se imprime un comprobante de votación que permite al elector realizar dicha auditoría” y que el elector debe depositar en una urna, que se colocara cerca de la caseta de votación.
Al acto asistieron, además, los miembros del comité político José Ramón ( Monchy) Fadul delegado ante la JCE, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda , Carlos Amarante Baret , Lidio Cadet, Radhamés Camacho, Gonzalo Castillo, Alma Fernández, Jaime David Fernández Mirabal, Francisco Javier  García, Alejandrina Germán,  Euclides Gutiérrez Félix,  Radhamés  Jiménez , Cristina Lizardo , Simón Lizardo , Bautista Rojas Gómez, Eduardo Selman, Julio César Valentín, Rubén Jiménez Bichara y Ramón Ventura Camejo.

Tras acuerdo de pago, trabajadores de Odebrecht levantan paro Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los trabajadores del consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella, que construyen las plantas de Punta Catalina, en Peravia, levantaron la protesta que se llevaban a cabo desde la mañana de este lunes en las instalaciones de la obra.El paro se realizó en rechazo a un acuerdo logrado ete domingo que incluía el pago de un incentivo por conclusión de obra, el cual era equivalente a un salario y que sería pagado en dos partidas.
El levantamiento de la protesta se produjo luego de que el presidente de CNUS, Rafael Abreu, se reuniera nuevamente con representantes del sindicato y ejecutivos del consorcio, acoordando  que el pago del incentivo se hará el 30 de este mes en una única partida.
Respecto a los trabajadores ya desahuciados que también exigen el pago de bonificaciones, el representante sindical manifestó que ahora se buscará otra reunión para tratar ese tema y ver a qué tipo de advenimiento se puede llegar.

CODEX somete ante JCE pedidos criollos del exterior en Foro Popular

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité del Dominicano en Exterior (CODEX) pidió al Pleno de la Junta Central Electoral que sean revisados los costos y documentos requeridos a los criollos en el exterior cuando llegan al país a solicitar su cédula, pasaportes o permisos para el uso de armas de fuego.
imagenEl CODEX refiere que los dominicanos son avasallados con los altos costos de tramitación y requisitos exigidos.
La solicitud está contenida en una comunicación entregada por Máximo Padilla, presidente de la organización, a su homólogo de la JCE, Julio César Castaño Guzmán, en la exponen los cinco puntos de agenda acordados por la comunidad dominicana en el foro popular realizado en marzo pasado en Nueva York.El mismo también solicitó sea creada una oficina que defienda las inversiones que los residentes en el extranjero realizan en la República Dominicana.
Igualmente, crear una ley aduanal que incentive a los criollos del exterior que deciden retirarse hacia su tierra, como lo tienen países como México y Ecuador, a fin de no encontrar tantas trabas para retornar con sus ajuares y su vehículo.
También, que sean revisados los impuestos en los pasajes aéreos e impulsar una campaña publicitaria para incentivar aquellos dominicanos y sus hijos graduados en el exterior que quieran venir a poner sus conocimientos en beneficio del progreso del país.
Padilla valoró la recepción brindada por los directivos de la JCE a la comisión del CODEX, con quienes dijo discutió las propuestas y otras situaciones que afectan a los criollos en el exterior.

Renuncia presidente del Partido Liberal Reformista en NY para apoyar a Leonel Renuncia presidente del Partido Liberal Reformista en NY para apoyar a Leonel

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK, EE.UU.- El destacado comunicador y dirigente político Félix Jerez renunció a su cargo de presidente de la filial del Partido Liberal Reformista (PLR) en esta ciudad, e inmediatamente pasó apoyar al ex presidente Leonel Fernández en su aspiración presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Jerez reveló que decidió salir del PLR, que lidera el senador Amable Aristy Castro, porque esa  organización no llevará candidatos propios en la próxima elección presidencial a celebrarse en la República Dominicana en el 2020.
“Cuando la democracia está en peligro es necesario elegir un verdadero atalaya, un genuino discípulo del doctor Joaquín Balaguer y del profesor Juan Bosch, y solo el ex presidente Fernández garantiza el desarrollo, bienestar y la estabilidad económica de la nación dominicana”, dijo.“Hemos tomado la mejor decisión, unirnos al proyecto presidencial de Leonel, un hombre que durante 12 años supo llevar las riendas del país y ahora cuando sea elegido nuevamente terminará de completar su valiosa e histórica obra de gobierno que tanto espera el pueblo dominicano”, sentenció.
Jerez hizo un llamado a los dominicanos a unirse en un “Frente Electoral por la Democracia”, “porque con la reelección el país caribeño se iría al despeñadero, incertidumbre, inseguridad ciudadana, desolación y el caos, y con Fernández aseguramos la paz, respeto a las instituciones democráticas, el crecimiento del país y bienestar para todos”.
El dirigente político y empresario agradeció el gesto del presidente del PLD al recibirlo, y de inmediato se comprometió trabajar en beneficio de su candidatura.
“No hay marcha atrás, como ha dicho el propio ex presidente Fernández”, concluyó.

Nueva York refuerza presencia policial en centros religiosos por atentado Ski Lanka

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- La presencia policial será reforzada en áreas cercanas a iglesias y templos de la región tras los atentados ocurridos en Sri Lanka que dejaron cientos de muertos y heridos.
El anuncio lo hizo este domingo el gobernador Andrew Cuomo a través de un comunicado.
“Después de estos despreciables actos de violencia y como medida de precaución, he pedido a la policía estatal que incremente las patrullas alrededor de las iglesias y templos hoy por todo el estado”, dijo.Expresó el pésame de todos los neoyorquinos al pueblo de Sri Lanka y a los familiares de los fallecidos, y aseguró que “los actos cobardes de violencia” no intimidarán a los ciudadanos del estado.
“Nuestros pensamientos están con la gente de Sri Lanka. Los mortales ataques contra iglesias en el Domingo de Pascua son a la vez horribles y desgarradores. Rezamos por vosotros”, agregó Cuomo.
Una serie de atentados perpetrados este domingo en Sri Lanka contra cuatro hoteles y tres iglesias han dejado hasta el momento 207 muertos y 450 heridos.
Las autoridades de Sri Lanka creen que entre los fallecidos podría haber al menos 27 extranjeros.

Nueva York registra un descenso de población por primera vez en 10 años

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINTON.- La ciudad de Nueva York, la más grande de EE.UU., registra el primer descenso de población por primera vez en 10 años, según apuntan estimaciones del Gobierno estadounidense.
Las cifras indican que la migración internacional a Nueva York se redujo, mientras que la salida de residentes de la metrópolis aumentó, lo que ha llevado a una reducción del censo calculado tanto para 2017 como para 2018.
En concreto, los datos de la Oficina del Censo de EE.UU. señalan que para julio de 2018 residían en Nueva York 8,4 millones de personas, un descenso del 0,47 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.Además, aunque inicialmente se había calculado un incremento de 7.000 personas en 2017, una nueva estimación ha revelado que en 2017 se produjo una reducción de unas 38.000 personas, o un 0,45 % con respecto a 2016.
El Departamento de Planificación de la Ciudad de Nueva York apuntó que en concreto, hasta ahora la población se había visto impulsada por nuevos residentes jóvenes, que en la última década ha ido menguando.
Desde 2010 hasta 2018, el número de residentes de la metrópolis aumentó un 2,7 %, un ritmo de crecimiento que “no se puede mantener para siempre”, dijo el jefe de demografía del Departamento, Joseph Salvo.
La migración neta, que refleja la suma de gente llegando y abandonando la ciudad, también se ha reducido en los últimos años, que en 2018 ha caído en unas 87.000 personas.
Sin embargo, representantes del Departamento de Planificación de la ciudad apuntaron que la mutación de las cifras puede deberse a un cambio en el sistema censal, y que probablemente los números son demasiado bajos si se tienen en cuenta la cantidad de nuevas viviendas que se han construido.
Otras importantes zonas de EE.UU. también han registrado un descenso, como el condado de Los Ángeles, que incluye la ciudad de Los Ángeles, Long Beach y Pasadena, que cayó un 0,1 % hasta los 10,1 millones de habitantes el año pasado.(eldiario.es)

Apresan policía de Aduanas de EE.UU. por “carterear” viajeros aeropuerto JFK

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un oficial de Aduanas de los Estados Unidos fue arrestado este jueves en el aeropuerto J.F. Kennedy por robarles dinero a los pasajeros.
Joseph Cialone, funcionario de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fue acusado de sacar dinero del equipaje que estaba inspeccionando.
Según el informe policial, Cialone admitió que robó billetes de $100 dólares de los bolsos de los pasajeros en al menos cien ocasiones el año pasado, mientras estaba asignado a la Unidad de Interdicción de Contrabando.El agente de 39 años reside en East Meadow, Long Island (NY), informó ABC News.
Cialone fue instruido de cargos y luego liberado tras pagar una fianza de $50 mil dólares.

Perremeístas NY reprochan actitud contra la Iglesia Católica dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por LUIS ANIBAL MEDRANO 
NUEVA YORK.- Dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta urbe reprocharon la actitud beligerante del gobierno peledeistas y algunos de sus legisladores en contra de la Iglesia Católica dominicana.
Dicen que al denunciar los graves males que afectan a la sociedad dominicana como fruto de la conducción inadecuada de los destinos nacionales, la Iglesia sólo está cumpliendo su misión pastoral en favor del pueblo.
Entienden que la prepotencia y arrogancia con que se viene expresando funcionarios de todos los niveles es una muestra fehaciente de su desesperación, “porque saben que el pueblo ya se cansó de ellos y lo desalojaran del poder de manera deshonrosa”.Abogaron por que los dominicanos despierten del letargo y se consolide un cambio de gobierno que combata la delincuencia, la inseguridad ciudadana, la corrupción y  la impunidad.
Los pronunciamientos de miembros de los equipos políticos de Luis Abinader Presidente, Ramón Emilio Concepción y Unidos por el Cambio, fueron realizados durante un operativo del PREMIL II para la inscripción de nuevos militantes.
La actividad, realizada en la 181 St. esquina Saint Nicholas, en el Alto Manhattan, fue encabezada por la dirigencia en pleno de los equipos políticos que dirigen Margarita Pichardo, René Mateo, Leo Peña, Miguel Santiago y Ramón Mejía.
El operativo de inscripción recibió el respaldo de los dominicanos de transitan por la vía, logrando inscribir varios cientos de personas en cuatro horas.
Anunciaron que esos operativos del PREMIL II serán realizado en diferentes condados de Nueva York.

EE.UU. vuelve a pedir a sus ciudadanos tener cuidado en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos alertó nueva vez a sus ciudadanos a tener cuidado cuado viajan a la República Dominicana, debido al alto nivel de violencia en este país caribeño.
En una comunicación, publicada en la sección de viajes del Departamento de Estado, el Buró de Asuntos Consulares de Estados Unidos enumera las razones para prevenir a sus viajeros, entre las cuales figura el aumento de actos criminales vinculados a la amplia disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilícitas así como un sistema judicial débil.
Indica que solo en las zonas turísticas del país hay una vigilancia de seguridad especializada, y que en el área de Santo Domingo, capital de República Dominicana, no existe tanta atención.En el sitio web aconsejan a los turistas que viajen al país a estar al tanto de su entorno, a no resistirse a un asalto y a evitar mostrar prendas caras o joyas.  De igual manera los orienta a inscribirse en el programa “Smart Traveler”, o viajero inteligente,  para recibir consejos y alertas.
El 12 febrero de 2019 el mismo departamento incrementó a nivel 2 la alerta de seguridad, y también publicó una lista de cuidados especiales que deben tomar en cuenta al entrar a territorio dominicano.

SNS anuncia fortalecerá 20 hospitales y 29 policlínicas que pertenecían al IDSS

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El director del SNS, Chanel Rosa Chupany (con saco crema), durante una reunion con l presidente de la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Rafael Sandoval; la directora de Planes Sociales, Coral Pereyra y el secretario general de la Asociación de Enfermeras del IDSS, Virgilio Lebrón   
SANTO DOMINGO. -El Servicio Nacional de Salud (SNS) dijo que ha iniciado acciones para fortalecer los 20 hospitales y 29 policlínicas que pertenecían al Instituto Dominicano de Seguros Sociales y que, desde el 2017, forman parte de la Red de Servicios Públicos de Salud.
El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, destacó que entre esas acciones  figura el nombramiento de médicos especialistas y enfermeras así como la reparación de infraestructuras y equipamiento de esos centros.
Indicó que 40 enfermeras serán nombradas en el hospital Salvador B. Gautier  mientras que el Félix María Goico será dotado de una unidad de cuidados intensivos intermedia para dotarla de “mayor capacidad resolutiva” y evitar referimientos.El Director del SNS agregó que ya es licitada la nueva unidad de cuidados intensivos del hospital Jaime Oliver Pino de San Pedro de Macorís, el cual será convertido en traumatológico para dar la respuesta que, en ese sentido, requiere la región Este del país.
“Con esa disposición, acompañada del equipamiento y personal necesario, queremos también disminuir los traslados a Santo Domingo desde esta región del país”, señaló.
Asimismo, Rosa Chupani informó que será contratada la promoción completa de gineco obstetras y perinatólogos egresada del hospital de la Mujer Evangelina Rodríguez y se otorgará el incentivo de diez por ciento a quienes laboran en centros de primer nivel, conocidos como policlínicas.
La información fue ofrecida tras una reunión del titular del SNS con el presidente de la Agrupación Médica del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, Rafael Sandoval; la directora de Planes Sociales, Coral Pereyra y el secretario general de la Asociación de Enfermeras del IDSS, Virgilio Lebrón, quienes manifestaron su satisfacción por los acuerdos arribados.
Anuncian encuentro
Se efectuará un encuentro  con los directores de los centros de salud que pertenecían al IDSS y representantes de los distintos gremios, en mayo, para conocer sus opiniones para mejoras de infraestructura, equipamiento y personal.

Viajeros intoxicados e hipertensos fueron atentidos por brigadas MOPC

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- Los dolores de cabeza, hipertensión arterial e intoxicaciones  alcohólicas y alimenticias fueron las principales atenciones ofrecidas en las carpas de emergencias prehospitalarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), durante el jueves Santo.
Las atenciones son ofrecidas por personal médico y paramédico asignados en las diferentes carpas instaladas en  las autopistas y carreteras del país donde tiene incidencia el Programa de Protección y Asistencia Vial.
El programa de emergencias prehospitalarias, bajo la coordinación de  la doctora Ana Beatriz Fernández, de la Comisión Militar y Policial del MOPC,  tiene instaladas 15 carpas para asistir a los viajeros que presenten algún malestar de salud durante el trayecto a su destino En la playa de Boca Chica fue realizada una jornada de capacitación a los bañistas sobre reanimación cardiopulmonar conjuntamente con médicos del Ejército.
En la zona este, los puestos están instalados en la autovía del Este-Codacsa, Cuevas Las Maravillas, Peaje Circunvalación La  Romana (con equipo de extricación vehicular),  Peaje Coral l, Cruce de Higüey, y en la Rotonda Punta Cana.
En el sur, en la autopista 6 de Noviembre, carretera Sánchez El Número-Hatillo, Cruce 15 de Azua, (con equipo de extricación) y Cruce de Cabral/Barahona.
Mientras que en el norte, están ubicados en Piedra Blanca-Bonao, Cruce de Controba en la autopista Duarte, peaje La Penda en La Vega, peaje Circunvalación Norte, y  Amber Cove en Puerto Plata.

Comisión retoma estudio proyecto de ley que modifica los pagos al SDSS

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.-  La Comisión Bicameral que estudia el proyecto de ley que modifica el recargo por mora en los pagos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), retomó  el análisis de la iniciativa que busca modificar las disposiciones de los artículos 28,29,36, 56, 86, 115, 181, 182 y 204 de la Ley 87-01.
imagenLa comisión escuchó las consideraciones sobre la propuesta, procedente del Poder Ejecutivo, del consultor internacional en temas de Seguridad Social, Arismendy Díaz Santana, quien consideró que la misma “es muy oportuna”, pero, a su juicio debe ser corregida en algunos puntos para no perjudicar a los trabajadores.
El presidente de la comisión, el senador José Rafael Vargas, informó que tan pronto se termine el estudio del referido proyecto iniciarán los trabajos para conocer la iniciativa que dispone la disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y crea el Instituto Nacional de Prevención y Administración de Riesgos Laborales (INARIL).En el próximo encuentro se prevé escuchar las consideraciones de los representantes de las centrales sindicales.
En la reunión de este lunes estuvieron presentes representantes del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); José Octavio Pérez, de la Asociación de Comerciantes (AIS); el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, Gabriel del Río y el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), Rafael Mena.
También, el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá; el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez; Kirsis Jáquez, de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP); Pedro Luis Castellanos, titular de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL); el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto, entre otros.
La Comisión Bicameral fue creada el pasado 20 de marzo y se reunirá el próximo jueves a las 9:00 de la mañana en el Salón Polivalente del Senado de la República.