SANTIAGO.- La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) lanzó durante un acto el primer Observatorio de la Producción Científica e Innovación Tecnología, el cual constituye el primero creado en el país por una entidad de educación superior.

El rector y fundador de la universidad, Ángel Hernández ponderó el observatorio ´´INNOTEC¨ es el resultado de un trabajo de investigación de Yanieris Mayares y Maikel Aparicio y que una de las funciones de la universidad, es investigar y crear conocimientos. Este observatorio es un pinino para motivar y dar seguimiento a lo mucho o poco que se hace en la universidad y tener esa información para la comunidad académica y también en el plano internacional. Aspiramos a que le de continuidad a las publicaciones que realizan maestros y estudiantes.´´, indicó.
Además se refirió a los beneficios de los países que invierten en la educación y la investigación y que ello contribuye al desarrollo científico de la nación y en hacerlo competitivo, como es el caso de Corea.
Durante el lanzamiento celebrado en el Auditorio del campus univerisario, Giovanna Riggio dictó la conferencia magistral ´´ La evaluación de la investigación en el contexto de las universidades´´, en la que se refirió a las limitaciones que tiene la nación para desarrollar investigaciones en los centros universitarios; por carecer de un presupuesto para tales fines.´´
En la última década la actividad científica de las universidades dominicanas se ha dinamizado al impuso dado por Fondocyt; ´´ pocas instituciones invierten de su presupuesto institucional y lo poco que se está haciendo es financiado por los fondos públicos.´´
Todavía la producción científica no alcanza un 40% de la producción científica del país y esa proporción es muy baja, donde otras naciones donde tienen un 70 y 80 por ciento. Además se refirió al Sistema de Información de la Investigación (CRIS) y que la tendencia es crear los Cris Nacionales, dado los beneficios para las academias.
Las directivas Magdalena Cruz y Yanieris Mayares Norchales expresaron en la presentación del proyecto, que se ha dado un paso cualitativo en beneficio de la producción científica en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario