Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 28 de julio de 2014

De nuevo hay atraso en pago a empleados del servicio exterior

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- Funcionarios de las misiones consulares de la República Dominicana en España denunciaron retraso en el pago de sus salarios, con los cuales cubren gastos de vivienda, alimentación, transporte y representación.
Dijeron que en la primera quincena de junio recibieron el pago correspondiente a mayo, y que para un auxiliar consular asciende a unos 500 euros, lo que manifestaron es insuficiente para cubrir sus gastos.
“Estamos pasando hambre en un país donde desempeñamos una función pública de servicio a nuestros ciudadanos, representando al Estado y Gobierno dominicanos. No merecemos el trato que se no está dando. Si quieren cancelarnos, que lo decidan ya, pero que no nos torturen”, dijo uno de los funcionarios que no quiso identificarse por temor a represalias.
Indicaron que "el gobierno dominicano se ha dejado presionar por la oposición, que viven denunciando las botellas en el servicio exterior, sin tomar en cuenta que en todas las embajadas y misiones consulares existe una clase profesional que ejerce su función con responsabilidad y de manera eficiente, apegados al código laboral dominicano vigente".
"El artículo 37 de la Ley Orgánica de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores determina que los funcionarios recibirán los gastos de representación teniendo en cuenta el índice del costo de la vida, las condiciones de salubridad y las disposiciones reglamentarias”, pero en España por medio a  los retrasos en los pagos de los gastos, los dueños de viviendas están desalojando a esos funcionarios, situación que los lleva a vivir con sus familias hacinados, en una habitación alquilada", sostiene un documento enviado a esta web algo mas que noticias.
Los funcionarios consulares dijeron que la situación les ha provocado un estado de estrés, ansiedad y desesperación.
“Hay que corregir lo que está mal”, dijeron finalmente los denunciantes.

Piden JCE entregar actas de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Movimiento Reconoci.do exigió este lunes a la Junta Central Electoral entregar las actas y cédulas de identidad de descendientes de haitianos residentes en República Dominicana cuya entrega alegadamente ha suspendido "de manera arbitraria"
En un documento de prensa dice que la Ley 169-14, que establece un régimen especial para nacidos en el territorio nacional y sobre naturalización, “crea un marco jurídico que en teoría nos coloca a los dominicanos de ascendencia haitiana en un estado de menor vulnerabilidad".
"En la práctica lo anterior debe traducirse en acciones y hechos que tengan como resultado un acceso real, de forma ágil y efectiva, a la documentación que dicha legislación garantiza, para quienes ya se encontraban inscritos en el registro civil y los que por obstáculos administrativos nunca fueron inscritos", expone.
Reconoci.do dice que los hijos de extranjeros nacidos en el país, que ya se encontraban inscritos en el registro civil, el Poder Ejecutivo confirmó que la Ley 169-14, que ordena a la Junta Central Electoral acreditarlos como nacionales dominicanos es auto aplicativa y no necesita reglamentación adicional.
El grupo agrega que, a pesar de ello, han transcurrido más de dos meses desde su promulgación el pasado 23 de mayo y la misma no está siendo acatada.

Congreso RD aprobó préstamos $202,647

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Congreso Nacional de la República Dominicana ratificó varios préstamos, autorizaciones de colocación de deuda pública y de bonos internacionales al Gobierno Central por un monto de RD$202,647,296,840.21 en la primera legislatura ordinaria, que concluyó el sábado.
El préstamo más alto corresponde al Contrato EPC para la ingeniería  y construcción en Baní de una central generadora de electricidad, denominada Central Punta Catalina, que tendría una capacidad neta de 674.78 megavatios.
El proyecto, cuyo contrato asciende a US$2,040,747,405.23, consta de dos plantas a base de carbón mineral. 
El contrato fue aprobado en la Cámara de Diputados el 24 de junio de este año, luego de ser aprobado en el Senado.
Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó el pasado 8 de abril un proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a emitir Bonos Internacionales por un monto nominal máximo de US$1,500,000,000.00, o su equivalente en pesos dominicanos. Los mismos ya fueron colocados en los mercados internacionales, en condiciones favorables para el país.
Ese mismo día, y 24 horas después de haber sido recibido por el Senado, los diputados aprobaron otro proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo a contratar deuda pública por RD$33,614,446,061.00, o su equivalente en dólares estadounidenses.
Otro contrato de financiamiento ratificado por el Congreso fue el suscrito el 31 de julio del 2013 entre el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), de Brasil, y la República Dominicana, con la intervención de la Constructora Queiroz Galváo, S.A., por un valor de hasta US$71,892,951.25, según reseñó este lunes el periódico Diario Libre.
Ese dinero sería utilizado len el proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II-Pueblo Viejo, que contempla la conclusión y recuperación de las obras del proyecto de irrigación de Azua I, y la ampliación del sistema de irrigación para la región de Azua II.
También fue ratificado el 22 de mayo pasado el contrato definitivo y las enmiendas No. 1 y 2 del préstamo para la ejecución del proyecto llave en mano para la construcción, suministro e instalación de la estación depuradora de aguas residuales del río Ozama, que fue suscrito entre la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la empresa española Incatema Consulting, S. L., por un monto de €55,743,480.00. A través de la enmienda No.1 fue aumentado el monto total del préstamo de €$44,720,000.00 a €$55,743,480.00, debido a que se incluyó la suma de €$11,023,484.00 para recuperar los ríos Haina, Isabela y Ozama y el litoral de Santo Domingo.

Usarán 3 aeronaves para sofocar fuego

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un avión cisterna privado y dos helicópteros de la Fuerza Aérea serán utilizados para controlar el incendio forestal que afecta desde hace varios días la zona de Valle Nuevo, en Constanza.
Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente, visitó la zona e informó que coordina la ayuda de otros países para incorporar otras aeronaves, en caso de que sea necesario.
“Se están haciendo los contactos con gobiernos amigos; con Colombia no podemos coordinar porque tienen un incendio peor que el de nosotros. Con el gobierno de Estados Unidos tenemos la coordinación para incorporar algún tipo de aeronave”, explicó.
Aunque se trata de una emergencia, precisó que cerca de la zona no hay viviendas ni predios agrícolas que puedan ser afectados.
El fuego ha afectado más de cinco mil tareas y cientos de árboles de pinos, el 70 por ciento de los cuales se recuperarán cuando comiencen las lluvias, según el funcionario.

Dice popularidad de Medina ronda el 80%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las últimas encuestas realizadas en el país revelan que la popularidad del Presidente Danilo Medina anda por encima del 80 por ciento en la población en general y que a lo interno  del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pasa del 90 por ciento, dijo el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
El funcionario, quien hizo un amplio recuento del trabajo realizado por el actual gobierno en sus casi dos años,  reconoció que esos son niveles oscilantes y consideró que “sería maravilloso llegar al final del período con un 60 ó 70 por ciento de popularidad ”.
A su juicio, la satisfacción colectiva obedece a que Medina “es el Presidente  que ha estado esperando el país; un presidente cercano que está prestando la atención a la gente, con programas muy claros y bien concebidos para sacar de la pobreza a miles de personas”.
Afirmó que “el 75 por ciento del país, sin el Presidente estar en eso, quiere que el Presidente se reelija” y lo atribuyó a que “la población quiere que las políticas públicas que está aplicando este gobierno, continúen”.
Peralta dijo que Medina trabaja afanosamente para  resolver varios de los problemas fundamentales de la nación, ya que “aquí hay una enorme deuda social acumulada” y se encuentran problemas en todas las visitas que se hacen a las diferentes comunidades.
Al resumir los principales logros del presente régimen, el Ministro Administrativo de la Presidencia calculó que se ha podido sacar de la pobreza a alrededor de 500 mil personas y que se trabaja intensamente en la  construcción de escuelas y en el programa de alfabetización, “que es quizás el más noble y bello de este gobierno”.
Llamó la atención al hecho de que desde el primer día el actual Jefe del Estado  ha tomado la educación como su principal bandera dado que el país está a la zaga del mundo en esa materia.
Peralta, quien ofreció sus declaraciones al conversar con la periodista Sandy Lockward en el programa  de televisión “Nación-ErreDé”, por el canal 24 de Telecable Nacional, recordó que el Presidente prometió crear en su cuatrienio 400 mil empleos y que en este campo  ha generado  más de 200 mil posiciones en apenas 18 meses de ejercicio.
Apuntó que el gobierno está enfocando la inversión en sectores que puedan producir  empleos y en ese sentido dijo que se está apoyando la agropecuaria, las pequeñas empresas, la banca solidaria, el turismo, las zonas francas y el sector de la construcción.
El funcionario  puso de relieve que de 155 municipios que hay en el país, alrededor de 130 viven de la agropecuaria y que por eso ha sido conveniente la ayuda oficial a ese renglón a fin de evitar la emigración de campesinos a las zonas urbanas. Informó que de 40 mil millones que el Presidente  Medina prometió prestar al sector agropecuario, ya ha desembolsado alrededor de 20 mil millones.

Bronx: Dominicanos desfilan con orgullo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Miles de dominicanos desafiaron las altas temperaturas y, bandera en mano, abarrotaron la avenida Grand Concourse para celebrar la edición número 25 del Desfile Dominicano de El Bronx.
Más de 30 carrozas participaron en este tradicional evento, que se inició a la 1:00 de la tarde en la avenida  East Tremont y finalizó a las 5:00 pm en la calle 165.
La música en vivo estuvo a cargo del Caballo Mayor, Johnny Ventura,  El Jeffrey, el grupo Bachata Heights y La Materialista, entre otros.
Las carrozas más llamativas fueron la del Consulado General de la República Dominicana, encabezada por el embajador Luís Lithgow, y las de Telemicro, La Mega y Telemundo, esta última representada por los periodistas dominicanos Rafael Pujols, Janice Bencosme, Rafael Bello, Victoria Sosa y la madrina,  Isolda Peguero.
También desfilaron más de cien grupos de baile, "diablos cojuelos"  y comitivas del Departamento de Policía de Nueva York, del Instituto Duartiano y de los partidos Revolucionario Dominicano, de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano.
Personalidades
Participaron, además, el merenguero Sergio Vargas, el presidente de El Bronx, Ruben Diaz hijo; el senador estatal de origen dominicano, Adriano Espaillat; el ex candidato a concejal, Pedro Álvarez; el ex asambleista Guillermo Linares, el miembro del Comité Central del PLD, Carlos Féliz, Diloné Ovalle, gobernador de la provincia Espaillat,.y el diputado y aspirante a la nominación presidencial del PRSC, Víctor -Ito- Bisonó, designado como Padrino de Honor y quien,  junto a Lithgow y los organizadores, Felipe Febles y Rosa Ayala, encabezó el corte de cinta que dio inicio al recorrido.
Los principales animadores fueron Alipio Coco Cabrera, Frederick Martínez (El Pacha), Carlitos de la Vega y "Bomba" Brito.
El evento fue transmitido para la República Dominicana por Telemicro y Super Canal.
Espaillat
Espaillat, quien preside la Conferencia Latina del Senado de Nueva York, aprovechó el Desfile para denunciar que el 2015 será crucial para los dominicanos de la Gran Manzana en asuntos de vivienda, ya que las leyes de protección a inquilinos vencen en ese año.
Indicó que las organizaciones defensoras de inquilinos le han pedido que se reúna con ellos. "Quieren que yo esté en el ring de nuevo, para luchar y mejorar esas leyes, como lo hicimos en el pasado".
El Festival
Terminado el recorrido, los dominicanos se trasladaron a la avenida Clay y la calle 173, donde disfrutaron de la presentación en vivo de Chantel Collado, El Jeffrey y Jay Sebastian, entre otros.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ


Raso de la PN mata joven de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un raso de la Policía mató a una joven de 22 años que transitaba en una motocicleta con un hombre por la avenida 25 de Febrero, en el barrio Calero, de Villa Duarte.
Nayeri Larancuent Cabrera murió a causa de herida de bala en el costado izquierdo causada por el raso Hamlet Abraham Vásquez Capellán, en circunstancias que se investigan.
La joven viajaba junto a Evert José Cabrera Guerrero, de 20 años, en una motocicleta Suzuki, AX-100, negra, sin placa.
El alistado, quien fue detenido, utilizó su arma de reglamento, una pistola Taurus, 9 milímetros.
Cabrera Luciano narró que cuando cruzó el puente Matías Ramón Mella (De Las Bicicletas) observó que Vásquez Capellán manipuló su arma y le disparó a Nayeri por razones que desconoce.
La víctima, que apenas tenía mes y medio de haber dado a luz a su pequeño Cristian, fue descrita por sus amigos como una joven alegre, buena gente y que "le gustaba mucho andar".

Hombre mata mujer y se suicida en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató una mujer a balazos y se suicidó disparándose a la cabeza en la avenida 30 de Mayo (Malecón), del sector del mismo nombre.
Francisco Antonio Romero Rodríguez, de 47 años, murió en la escena y Yeimy Mercedes Mejía Almonte, de 36, mientras era atendida en el hospital Marcelino Vélez Santana.
Los cuerpos fueron encontrados alrededor de las 9:30 de la noche del domingo dentro de un carro Nissan Sentra, gris, de 2007, estacionado próximo a una estación de combustibles.
Romero Rodríguez utilizó una pistola Hi-Point Fireal, ocupada en la escena.

Accidente SC deja 3 muertos y 26 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Al menos tres personas murieron y otras 26 resultaron heridas en un accidente de un autobús de pasajeros que viajaba de Azua a Santo Domingo.
El vehículo se estrelló contra una pared en la localidad de Hatillo, en el kilómetro 10 y medio de la autopista 6 de Noviembre.
Trascendió que el conductor del autobús se durmió y el vehículo se estrelló frente al negocio “La Plaza del Chivo”.
Cinco de los heridos fueron trasladados a un hospital de Santo Domingo debido a la gravedad de sus lesiones.
Entre los heridos figuran el segundo teniente de la Policía, adscrito a la Amet, Adriano Díaz Corcino, y el aspirante a Amet, Edison Gabriel Ciprián Pereyra.
jt/am-sp

OPINION: Un soberanismo irresponsable

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
No puede ser por ignorancia, sino por irresponsabilidad que algunos persistan en que la nación dominicana desafíe a todo el mundo globalizado, auspiciando graves y masivas violaciones de derechos humanos que contradicen principios filosóficos y jurisprudencias universales, y que están condenadas en múltiples tratados que el Estado dominicano suscribió soberanamente, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana de Derechos Humanos.
Aunque para muchos en este país, las leyes son apenas sugerencias y la Constitución “un simple pedazo de papel”, como acuñó Balaguer, es de rigor citar el numeral 3 del artículo 74 de nuestra Carta Magna que reza: “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por el Estado dominicano, tienen jerarquía constitucional y son de aplicación directa e inmediata por los tribunales y demás órganos del Estado”.
Las relaciones internacionales de hoy se rigen por muchos otros tratados, que ya superan el ámbito de los derechos humanos, y se refieren al comercio, el medio ambiente, la energía nuclear, la aviación y uso del espacio aéreo, los derechos de autor, las transferencias financieras y el tráfico de narcóticos. Se asume que todo Estado que los asume está obligado a cumplirlos, sin el menor pretexto de soberanía nacional.
Es que el concepto de soberanía nacional hace tiempo que fue desplazado, hasta para las grandes naciones, aunque algunas, como Estados Unidos, no han suscrito varios de esos tratados, para escapar de su cumplimiento. Por eso no pueden ser sancionados.
A veces ni siquiera los grandes y poderosos países son sometidos a sanciones por violaciones a preceptos de la convivencia internacional. En algunos casos resisten y salen relativamente indemnes, pero ese lujo no se lo pueden permitir la mayoría, con economías dependientes, como en el caso dominicano del turismo, remesas, el financiamiento, donaciones y acceso privilegiado a mercados como la Unión Europea.
Esta misma semana la Unión Europea discutía un paquete de sanciones a Rusia que involucrarían 10 mil millones de euros por estar auspiciando la fragmentación violenta de su vecina Ucrania. Los alegatos soberanos no serán suficientes para disuadir a los veintiocho países integrados en Europa.
En los últimos días se han multiplicado las críticas por las recientes visitas al país del vicepresidente de Estados Unidos, del secretario general de las Naciones Unidas y del presidente del Consejo de la Unión Europea, bajo el alegato de que vinieron a presionar al presidente Danilo Medina para que carguemos con Haití y todos sus problemas.
Es obvio que esas visitas no fueron turísticas ni simples coincidencias. Han sido parte de un esfuerzo concertado por ayudar al Gobierno dominicano a salirse de debajo de la patana en que la irresponsabilidad soberanista dejó al país tras la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional, desafiante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de cuyas decisiones es compromisario el Estado dominicano por decisión soberana. Esos personajes han coincidido en apoyar los esfuerzos del Gobierno dominicano por encontrar una solución siquiera humanista, y a medias jurídica, al grave problema de derechos humanos.
Fue lo que en octubre pasado recomendó el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, cuando anunció la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de un sistema del cual somos también compromisarios, que vendría, como en efecto hizo, a ayudar a las autoridades nacionales a encontrar una salida del grave escándalo internacional que aquí algunos pretenden acallar con desaforados y trasnochados gritos soberanistas.
A lo mejor creen que este país tiene capacidad para desafiar a la OEA, la ONU, la Comisión y la Corte interamericanas de Derechos Humanos, a Estados Unidos y a la Unión Europea, para solo citar los más directamente involucrados en rechazar que este país de emigrantes e inmigrantes despoje de derechos a cientos de miles de personas nacidas en territorio nacional.
La mejor ayuda que se puede dar al Gobierno es incentivarlo a cumplir la ley que fue consensuada como solución, que la Junta Central Electoral y los ultranacionalistas aún regatean.
El presidente Medina, más que nadie, sabe que nuestro desprecio por la Constitución, las leyes y las normas no es aceptable en el mundo de hoy.

ONU cree que derribo avión malasio puede ser crimen de guerra

algomasquenoticias@gmail.com
El reciente derribo de un avión de pasajeros en el este de Ucrania, con sus 298 ocupantes muertos, puede considerarse un crimen de guerra, según ha afirmado este lunes la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha señalado este lunes que el mandato de la misión internacional de investigación del siniestro debe de ser acordado con el Consejo de Seguridad de la ONU.
El derribo del avión de Malaysian Airlines el 17 de julio fue "una violación del derecho internacional" y, dadas las circunstancias, "puede ser un crimen de guerra", según Pillay, quien ha pedido una investigación "completa e independiente" sobre este hecho. Pero para Rusia, esa investigación debe de ser acordado con el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Partimos de la base de que dicha investigación debe comenzar lo antes posible bajo la égida de la ONU. Para ello, el Consejo de Seguridad debe adoptar una decisión más. Nos preocupa que algunos de nuestros socios traten de trasladar el trabajo práctico para organizar la investigación a contactos bilaterales con las autoridades ucranianas", ha apuntado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"No quiero acusar a nadie, pero espero que nadie intente borrar las huellas", ha añadido, en referencia a la posibilidad de que se manipulen las pruebas y al hecho de que Kiev y Occidente acusan a los insurgentes prorrusos de derribar el avión con ayuda de Rusia.

Las cajas negras

Los primeros datos obtenidos de las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines son consistentes con la explosión ocasionada por un misil, según revelaron los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses apuntaron a la autoría de los rebeldes prorrusos, quienes a su vez culpan al Ejército ucraniano contra el que combaten. El avión, con 298 pasajeros y tripulantes a bordo, cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur.

Japón anuncia nuevas sanciones contra Rusia por el derribo del avión

Mientras, el Gobierno japonés ha anunciado este lunes que impondrá sanciones adicionales a Rusia, entre ellas la congelación de fondos de responsables rusos y la suspensión de proyectos de cooperación financiera, tras el derribo del vuelo comercial MH17.
Tokio ha decido ampliar así sus medidas de presión sobre Moscú por "no haber logrado apaciguar la crisis en Ucrania", según ha apuntado en rueda de prensa el ministro portavoz nipón, Yoshihide Suga.
El Ejecutivo nipón, que ya aplicaba sanciones a Moscú por la anexión de Crimea, tomará medidas adicionales después de que el vuelo comercial MH17 fuera derribado por un misil el pasado 17 de julio en la región ucraniana de Donetsk, controlada por milicianos separatistas prorrusos.

Cuatro mueren en accidentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cuatro personas, entre ellos un niño de 4 años, murieron en dos accidentes en la provincia Valverde, informó la Policía.
Las víctimas son  Reynaldo Antonio Almánzar, de 44 años; Juan Pablo Collado Lamar, de 20;  Manuel Rojas, de 19, y el niño Bermery Nicol Fermín.  
Almánzar y el menor murieron la madrugada de este lunes en un choque entre dos camionetas Chevrolet, azul, y Nissan, dorado, en la entrada al municipio Laguna Salada. La Chevrolet era conducida por Modesto Fermín, quien fue detenido. El nombre del conductor del otro vehículo no fue ofrecido de inmediato.
En ese mismo accidente resultaron heridos los menores Francisco Natanael Rosario, de 14 años, y Marbelin Durán, de 5. También, Berta Durán, de 40; Melissa Rodríguez, 50; Aura Durán, 54, y Fermín.
Otro accidente
Collado Lamar y Rojas fallecieron en otro accidente ocurrido en Mao.  Viajaban en una motocicleta CG150,  X-1000, roja, y se estrellaron contra un poste del tendido eléctrico en la carretera que comunica esta localidad con Santiago Rodríguez.

Aumentarán calidad de productos lácteos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Agricultura y la Asociación Dominicana de Productores de Lácteos y Derivados (ADOPROLACD), acordaron este lunes aumentar la calidad de ese producto.
Durante un encuentro, el ministro de la entidad, Ángel Estévez, informó que trabajan para impulsar una verdadera revolución de la industria láctea.
Le presentó a los productores la creación de una Red Nacional para el Mejoramiento de la Cadena Láctea de República Dominicana a los fines de incrementar la calidad e inocuidad de la producción.
Estévez anunció que por disposición del presidente Danilo Medina se dará el apoyo necesario para financiar la transformación de la industria láctea dominicana.
A la actividad, celebrada en el salón de reuniones de Agricultura, asistieron por la cartera agrícola, además del Ministro, el viceministro Claudio Jiménez y el asesor pecuario Wilson Pichardo así como varios técnicos de la institución.
Por los productores de quesos participaron Darío Oleaga, Manuel Nolasco, Tony Martínez, Buenaventura Vilorio, César Marty, Águeda Placencia, José Ventura y José Pereyra.
Al final los directivos entregaron al Ministro un documento con los que aseguran son las necesidades técnicas y financieras que requieren para la transformación de la producción.

Cámara Americana objeta ley eléctrica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio de la Republica Dominicana (AMCHAMDR) advirtió que la nueva Ley que autoriza la participación provisional del Estado en la generación de electricidad creará una competencia desleal.
Dijo que en el negocio, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) quedará liberada de cumplir con procesos de licitación que contemplan leyes y reglamentos vigentes.
Indica que en su artículo 4, la legislación establece que “se exime a las empresas distribuidoras, mientras se mantengan como propiedad del Estado dominicano, del cumplimiento de los procesos de licitación para la contratación de electricidad a largo plazo, previstos en la Ley General de Electricidad No.125-01”.
En un documento de prensa, AMCHAMDR considera que los contratos de venta de energía a las Edes deben realizarse mediante concurso, como contempla la Ley vigente.
Agrega que esto ayudaría a aumentar los niveles de transparencia, reforzar la libre competencia y fomentar laigualdad de oportunidades para participar en el mercado a todos los agentes del sector y a quienes están interesados en invertir en él.
Advierte que de lo contrario pondría en riesgo el principio constitucional de la libre empresa y desalentaría la iniciativa privada en el sector en un momento en el que el propio Gobierno ha reconocido que, dada la creciente demanda, se necesitará más inversión en generación de la que tiene previsto aportar la CDEEE con la construcción de dos plantas de carbón.
La Asociación de Indutriales de eléctricidad ya externaron su objeción a dicha ley, tras señalar al igual que AMCHAMDR que crea una competencia desleal. 
La ley fue aprobada recientemente en el Senado Congreso y está pendiente de promulgación por parte del Ejecutivo.

El Papa pide perdón por 'persecuciones'

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa pidió perdón por las persecuciones de fieles católicos contra evangélicos e instó a acabar con el uso de la palabra “secta” para referirse a las iglesias protestantes.
Francisco viajó la mañana de este lunes a la ciudad italiana de Caserta, centro-sur del país, donde cumplió una visita privada a la “Iglesia evangélica de la Reconciliación” guiada por el pastor Giovanni Traettino, amigo suyo desde sus tiempos de arzobispo de Buenos Aires.
“Entre los que persiguieron y denunciaron a los pentecostales, casi como si fueran locos que arruinan la raza, había también católicos: yo soy el pastor de los católicos y les pido perdón por esos hermanos y hermanas católicos que no entendieron y fueron tentados por el diablo”, sostuvo.
Aunque la visita fue privada y “estrictamente personal”, al grado que los periodistas no pudieron ingresar al recinto donde el pontífice se reunió con unos 350 evangélicos, se supieron algunas de las palabras del Papa.
Jorge Mario Bergoglio reconoció que algunas personas se sorprendieron de que el Papa haya ido a visitar a los evangélicos, pero aclaró: “Vine a encontrar a los hermanos”.
“Es una tentación decir: ‘yo soy la Iglesia y tú la secta’. Jesús rezó por la unidad. El espíritu santo hace la diversidad en la Iglesia. Él hace la diversidad. Pero después el mismo espíritu santo hace la unidad y la Iglesia es una diversidad. Una diversidad reconciliada por el espíritu santo”, añadió.
El líder católico regresó a Caserta menos de 48 horas después de su primera visita, el pasado sábado 26 de julio cuando se reunió con un grupo de sacerdotes católicos y celebró la misa para unos 200 mil feligreses.
Aquella fue una “visita relámpago” que surgió a último momento, porque la intención original de Francisco era sólo sostener su encuentro con los evangélicos, honrando así la invitación del pastor Traettino.
Pero los reclamos del obispo de Caserta hicieron a Bergoglio caer en la cuenta que iba a resultar una falta de cortesía ir con los protestantes sin siquiera saludar a los católicos.
Este lunes, el helicóptero papal aterrizó a las 10:15 horas local (08:15 GMT) en el helipuerto del Palacio Real de Caserta, desde donde Francisco se dirigió hasta la sede de la Iglesia de la Reconciliación, que se encuentra en obra.
El líder católico llevaba consigo un maletín de cuero negro gastado, como ya es costumbre. Antes de su saludo a las 350 personas presentes, todos rezaron el Padre Nuestro.
Entre los asistentes destacaron evangélicos no sólo de Italia, sino también otros procedentes de Estados Unidos, Canadá, Argentina, España, Francia e India. Tras la ceremonia, Francisco se quedó a comer con los participantes y por la tarde regresará al Vaticano.

Mayoría militancia PRD quiere irse para el PRM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- El 93 por ciento de los miembros y simpatizantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) está dispuesto a ingresar al nuevo Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), según afirma el dirigente de esta entidad, Luis Abinader.
Abinader, quien fuera candidato a la vicepresidencia del país en las elecciones de 2012, dijo que este dato lo arroja una encuesta realizada a nivel nacional después de la trigésima Convención del PRD, en la cual se mantuvo como su presidente Miguel Vargas.
A partir de las constantes diferencias hace más de dos años entre este Vargas y el ex jefe de Estado Hipólito Mejía, surgió el PRM, como otra división del llamado partido blanco, que nació en 1939.  
Aunque no ofreció muchos detalles sobre la indagación, explicó que se trata de una encuesta de absoluta credibilidad realizada por una firma profesional de gran prestigio dentro del campo de la investigación política y social.

Presidente TSE pide a políticos consensuar la Ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mariano Rodríguez, llamó a los partidos políticos y los actores que pueden influir a ponerse de acuerdo para la aprobación de una ley de Partidos Políticos y adecuación de la Ley Electoral.
Indicó que de esto se ha venido hablando hace mucho tiempo y cuando viene la hora de la verdad se le reclama a la Junta Central Electoral (JCE) que intervenga en algunos asuntos que tienen que ver con la campaña y los gastos en esta jornada.
“¿Pero dónde está esa disposición, desde el punto de vista jurídico que permita al órgano administrativo intervenir?”, se preguntó, para luego responder que hay que partir de lo que existe legalmente.
Insistió que son tareas pendientes frente a las cuales las partes deben ponerse de acuerdo en los puntos mínimos, puesto que la legislación ideal “solamente está en nuestras aspiraciones”.
“Esa Ley de Partidos tiene mucho tiempo circulando y discutiéndose en el seno del Congreso Nacional, es un reclamo de las organizaciones de la sociedad civil, los mismos partidos políticos se han pronunciado en varias ocasiones”, acotó.
Rodríguez entiende que la aprobación de reglas contribuye al fortalecimiento de los sistemas democrático y de administración electoral, "tarea que está pendiente en el país".
Afirmó que mientras más reglas claras hay en un proceso electoral, puede garantizarse un mayor fortalecimiento y transparencia en la participación.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, explicó, por otro lado, que esa alta corte es responsable de buscar la solución de los conflictos jurídicos de los partidos políticos en base a la Constitución, la ley y los estatutos de las organizaciones.
Agregó que las organizaciones políticas son responsables de garantizar su permanencia y fortaleza, en ejercicio de lo que establece el artículo 216 de la Constitución.
Consideró que el TSE contribuye a aportar a la solución de manera civilizada y pacífica de los conflictos que se puedan generar.
Planteó que el tribunal ha ido dando respuestas a los partidos políticos en el ejercicio de sus atribuciones en la administración de la justicia electoral.
La labor del TSE
Rodríguez reveló que más de 6,000 expedientes llegan al TSE cada año, lo que significa que debe desarrollar una logística y darles respuesta a los ciudadanos que requieren sus servicios.
“Claro, el que se reciban 6,000 y tantos expedientes anual, también hay que reconocer que provoca, produce que se acumule una mora en la solución de esos casos, pero vamos ahí tratando de aumentar cada vez más el personal que trabaja en esa área”, subrayó.
El magistrado reveló que en dos años el TSE ha dictado más de 5,000 sentencias en materia de rectificaciones.

Respalda medida combatir el crimen

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, saludó este domingo la decisión del Gobierno de crear una unidad de inteligencia para combatir el crimen organizado.
Sin embargo, advirtió que mientras no sea concertada una estrategia integral que, entre otras medidas incorpore a las comunidades y a la sociedad al combate a la delincuencia, ese flagelo continuará. 
 Expresó que como lo reconocen las propias autoridades, la delincuencia ha desbordado su capacidad de control y genera un ambiente de temor e incertidumbre en la vida cotidiana de la gente, en la actividad productiva, e incluso, afecta al turísmo, un sector vital para la economía dominicana.
“En el PRD reconocemos la preocupación del presidente Danilo Medina ante el problema de la delincuencia, pero insistimos en que la situación no tiene solución mientras no se sean reformadas la filosofía, las operaciones y se inviertan los recursos de todo tipo con que debe ser dotada la Policía”, acotó Vargas.
En un documento de prensa, agregó que la misma debe ser dotada de remuneración, capacitación, tecnificación, condiciones de trabajo y de vida.
Consideró que el país necesita pasar de “los disgnósitcos y las acciones que devienen en parches, a la implementación de estrategias que cambien de manera estructural y efectiva males que han afectado a la sociedad durante mucho tiempo”.
El Presidente del PRD recordó que sin perder de vista que cualquier estrategia contra la delincuencia y la violencia tienen que ponderar sus implicaciones sociales, económicas y culturales.

Tiburones vencen Arroceros y se acercan clasificación Liga Verano

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Los Tiburones del Norte derrotaron a los Arroceros de San Francisco de Macorís, con marcador de 4 carreras por 3 en el estadio José Briceño (Hogar de los Tiburones), y se acercan a la clasificación de la Liga de Beisbol de Verano del Cibao.
Los representantes de La Novia del Atlántico contaron con una excelente labor monticular del derecho Felix Ramirez, quién lanzó en seis entradas sin permitir carreras limpias, además de un excelente relevo de Juan Emilio Cabrera, quien cargó con la victoria.
En la misma primera entrada el cubano Ayalen Ortiz conectó un doble entre left y center field, Ortiz anotó la primera carrera para los Tiburones con sencillo al jardín de la izquierda de su compatriota Juan Carlos Moreno, Kelvin Estevez conecto un batazo en los predios del receptor y este realizó un disparo que no pudo manejar el inicialista. Esto fue aprovechado por Juan Carlos Moreno para anotar la segunda carrera de Tiburones.
Tiburones en la segunda entrada nuevamente fabricaron una vuelta, Joan Rodríguez recibió bases por bola y avanzó a segunda por base robada, un sencillo de Noel Chevalier fue suficiente para que Rodríguez anotara desde segunda.
En la parte alta de la tercera entrada Los Arroceros fabricaron dos carreras por error del intermedista Mario Capellan, con dos out y hombre en segunda y tercera no pudo manejar un rodado que conecto Juan Cruce.
Arroceros esperaron el séptimo inning de la suerte para fabricar la carrera del empate, Juan Cruce conecto un batazo que pasaba al jardín de la derecha, pero las manos de Mario Capellan le dieron alcance, lamentablemente no pudo ejecutar un buen disparo a la inicial permitiendo esto que Cruce avanzara hasta la segunda base, Miguel de León conecto hit al prado derecho impulsador de la ter cera carrera en las piernas de Cruce.
Los Tiburones prepararon el escenario para dejar tendidos en el terreno a los Arroceros cuando en la entrada número 10, Ayalen Ortiz fue golpeado, el dirigente Rudy Disla ejecutó un cambio de corredor y utilizó al veloz Welintong Rodríguez, el cubano Juan Carlos Moreno ejecutó un excelente toque y avanzó hasta segunda Rodríguez, bases por bola intencional para Kelvin Estevez, el zurdo Juan Pimentel realizó un lanzamiento que no pudo manejar el receptor y Rodríguez avanzó hasta tercera, con hombres en las esquinas y bateando el veterano Ramón López el zurdo Pimentel se viró a primera base y botó la pelota permitiendo esto que Welintong Rodríguez anotara la carrera de la victoria.
Ganó Juan Emilio Cabrera y perdió Juan Pimentel.
Por los Tiburones, Ayalen Ortiz terminó con un doble y un hit, Juan Carlos Moreno un hit y una carrera empujada, Ramón Polanco un indiscutible.

Soriano: 200 rescates, Santana, Ortiz, Polanco y Ozuna dan H4s

algomasquenoticias@gmail.com
CINCINNATI. Rafael Soriano se convirtió en el quinto dominicano que alcanza los 200 rescates en su carrera, al asegurar el triunfo de los Nacionales de Washington 4-2 sobre los Rojos.
Con el rescate 25 del año, Soriano se unió al club que integran Francisco Cordero (329), José Mesa (321), José Valverde (288) y Fernando Rodney (200). Ramón Santiago, 2-0 (.253).
Cleveland 10, Kansas 3
Carlos Santana coronó una serie en la que bateó cinco jonrones en el espacioso Kauffman Stadium, al conectar un par más de vuelacercas y los Indios derrotasen 10-3 a los Reales. Santana empató el récord de su club con más jonrones en una serie, al cerrar la tanda de cuatro duelos con sendos batazos de dos carreras. Ha bateado de jonrón en tres partidos consecutivos.
Carlos Santana, 3-3 (.232), 2 HR (20), 4 CE (50); José Ramírez, 5-1 (.182); Danny Salazar, 7 IP, 7 H, 3 CL, 0 BB, 7 P, 4.96, ganó (3-4).
Boston 3, Tampa Bay 2
David Ortiz conectó un bambinazo de tres carreras para que los Medias Rojas frenaran una racha de cinco descalabros, al ganar 3-2 a los Rays.
Fue el quinto cuadrangular de Ortiz en siete encuentros, y su 29no en el Tropicana Field, la cifra más alta entre los jugadores de equipos visitantes.
David Ortiz, 3-1 (.251), HR (25), 3 CE (76). Cole Figueroa, 1-0 (.115).
Toronto 5, Yanquis 4
José Reyes, 5-2 (.276); Melky Cabrera, 5-2 (.311), 2B (28); José Bautista, 4-0 (.295), 1 CE (61); Juan Francisco, 4-1 (.242), HR (16), 1 CE (40).
Piratas 7, Colorado 5
Gregory Polanco, 4-1 (.247), HR (5), 2 CE (19); Pedro Álvarez, 4-1 (.238); Edinson Vólquez, 4.1 IP, 6 H, 2 CL, 4 BB, 2 P, 3.87. Wilín Rosario, 3-2 (.243), 2B (17).
Marlins 4, Astros 2
Marcell Ozuna, 4-2 (.270), HR (16), 1 CE (55); Jordany Valdespín, 3-1 (.280), 3B (1).
Filadelfia 4, Arizona 2
Roberto Hernández, 7 IP, 4 H, 2 CL, 0 BB, 1 P, 4.14, ganó (5-8).
Mets 2, Milwaukee 0
Juan Lagares, 3-0 (.267); Jeurys Familia, 1 IP, 0 H, 0 CL, 0 BB, 1 P, 1.88, hold (10); Jenrry Mejía, 1 IP, 2 H, 0 CL, 0 BB, 1 P, 3.63, salvó (15). Carlos Gómez, 4-0 (.303); Jean Segura, 4-2 (.235); Elián Herrera, 2-0 (.270); Aramis Ramírez, 1-0 (.271).
Minnesota 4, White Sox 3
Danny Santana, 3-1 (.315), 2B (2), 2 CE (20). Alejandro de Aza, 4-1 (.232).
Angelinos 2, Detroit 1
Albert Pujols, 3-0 (.273); Erick Aybar, 3-1 (.281).
San Luis 1, Cachorros 0
Jhonny Peralta, 4-1 (.254); Oscar Taveras, 3-1 (.209). Emilio Bonifacio, 4-0 (.268); Arismendy Alcántara, 4-1 (.254); Starlin Castro, 4-0 (.270); Welington Castillo, 4-1 (.242), 2B (14).
Orioles 3, Seattle 2
Nelson Cruz, 2-0 (.273); Manny Machado, 4-2 (.267), 2 CE (25). Robinson Canó, 3-0 (.328).

Escogen Wally Heinsen nuevo comodoro Club Náutico de SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asamblea Ordinaria del Club Náutico de Santo Domingo eligió a Wally Heinsen como nuevo comodoro de la entidad, en sustitución de Armando D´Alessandro, quien cumplió su segundo período de un año al frente del organismo.
Heinsen asume por primera ocasión tras 20 años como miembro del club, habiendo pertenecido durante los últimos períodos a varias directivas en diferentes funciones. Le acompañan José Manuel Pérez Sánchez, Primer Vice-comodoro, Miguel Ángel Roig, Segundo Vice-comodoro, Juan Lehoux, Tesorero, José Luis Núñez, Primer Vice-tesorero, Frederich Bergés, Segundo Vice-tesorero, Héctor Duval, Secretario, Batésimo Palamara, Vice-secretario, así como los vocales Evelio Mederos, Ángel Andrés González y Antonio Handall.
Durante el desarrollo de la asamblea tocó el primer turno al tesorero Juan Lehoux, quien repite en el cargo, rendir un informe detallado de su gestión, manifestando la gran satisfacción de haber trabajado al lado del comodoro saliente y los miembros directivos del mismo. Dijo que hubo "una sana ejecución y desempeño adecuado" en los dos períodos de D´Alessandro.
Luego D´Alessandro rindió sus memorias destacando el aporte de los empleados, socios, amigos y directivos en las diferentes actividades que se llevaron a cabo desarrollar desde que asumió el cargo mayor dentro de la Junta Directiva. Se despidió con lágrimas en los ojos deseando suerte al nuevo comodoro y a todos los integrantes de su plancha.
Planes de Heinsen
Al ser felicitado por los presentes en la asamblea, Heinsen dijo que asumía el reto junto a un grupo de hombres con experiencia y disposición para seguir contribuyendo al desarrollo de la entidad, garantizando cumplir y hacer cumplir la responsabilidad a su cargo. 
"Uno de los mayores compromisos es saldar deudas asumidas para la construcción de nuestra casa club. Esa es la meta principal y el mayor reto para nosotros. Por igual vamos a construir un nuevo muelle en Cabeza de Toro que pueda recibir por lo menos 20 lanchas. Seguiremos fomentando la seguridad a todos los niveles y desde ya estamos trabajando en la organización del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco que cumple 50 años en el 2015", destacó.
Agregó que no descansará en el fomento de la unidad de la familia a través de dar seguimiento al programa de actividades que incluye los pasadías, campamentos de verano y los tradicionales eventos deportivos del club.
Otro aspecto que resaltó Heisen fue la organización de un evento de vela que identifique al Club Náutico de Santo Domingo ya que a pesar de organizar varias regatas al año no existe una sola actividad que sea propiamente del club. Recordó que el Club está dirigido a fomentar el desarrollo de las actividades náuticas y deportivas entre sus socios, a la vez que se propone propiciar la recreación familiar.

Mejores jugadores regionales en Torneo de Tenis en San Cristóbal

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Los mejores exponentes del tenis regional participan en el II Torneo de Dobles Copa Banco Ademi”, el cual fue iniciado este fin de semana, en las canchas del complejo deportivo de esta ciudad.
Durante la inauguración, la Asociación de Tenis de San Cristóbal (ATSC) entregó una placa de reconocimiento al gobernador Julio César Díaz, por sus aportes al desarrollo de esta disciplina en este municipio.
Esta actividad se enmarca en las festividades del 42 aniversario de fundación de la ATSC. También fue reconocido Guillermo Rondón, presidente del Banco Ademi.
Tras recibir el galardón, Díaz dijo que desde la gobernación siempre estará en la mejor disposición de seguir colaborando con el deporte, que fortalece la juventud y sociedad sancristobalense.
La placa fue entregada por Alexis Alcántara, presidente de la entidad deportiva, quien sostuvo que gracias a la colaboración desinteresada de un grupo de personas este torneo es hoy una realidad.
“Queremos, además de reconocer a estas personalidades, dar las gracias publicas a todas las instituciones que hacen posible que la práctica del Tenis sea una realidad en la provincia de San Cristóbal” indicó Alcántara.
El saque de honor fue realizado por el gobernador Julio César Díaz, en compañía de directivos y jugadores de esta asociación.
En el acto inaugural estuvieron presentes, además, Julio César Guerrero, ejecutivo del Banco Ademi, la procuradora de Medio Ambiente, Francia Calderón, y Sila Faxas, secretaria general de la ATSC, entre otras personalidades.
El evento es patrocinado por el Banco Ademi, la Gobernación Provincial, Bepensa (Coca Cola), Turinter, Farmacia Cristiana, Productos de Belleza KUZ, Fundación Ademi, Nikay Bio-Proceso, y la FEDOTENIS.
El mismo se compite en las categorías C-1, 2 y 3, en las modalidades de un mismo sexo y mixtos, con jugadores pertenecientes a San Juan, La Vega, Santiago, La Romana, Puerto Plata, Parque del Este, Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Casa España, Club Naco y el Santo Domingo Tenis Club.