Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 10 de enero de 2016

Detallan cómo murió dominicano hallado en el río Hudson

algomasquenoticias@gmail.com

 Detallan cómo murió dominicano hallado en el río Hudson
Anthony Ureña
NUEVA YORK.- La familia de Anthony Ureña sobrelleva el duelo por la muerte del estudiante de contaduría de 23 años, mientras planea su funeral para el siguiente domingo en la Funeraria Ortiz en la calle 190 en el Alto Manhattan.
Continúa la investigación por la extraña desaparición y muerte del alumno del Lehman Collegue que fue encontrado el 25 de diciembre en el río Hudson frente a Hoboken, Nueva Jersey.
Aunque Ureña desapareció desde el 14 de noviembre, por ser mayor de edad y en buenas condiciones físicas y mentales, apenas pudo ser reportado como desaparecido el 16 de noviembre, dice su madre Judith López (46), secretaria del departamento de psiquiatría del Yeshiva University.
Según el reporte policial, Ureña salió a las 4 a.m. del 14 de noviembre de la discoteca Cliff en la calle 202 cerca a la Décima Avenida. Aunque el NYPD dice que tomó un taxi en alto estado de embriaguez, la familia logró encontrar un video en el que se le ve 5:13 a.m. frente del restaurante Cocina Taller en la calle 203 con la Novena avenida.
López dijo que le dio al Departamento de Policía la información del video sobre un auto que transita y minutos después regresa en sentido contrario del tráfico y dobla a la derecha “pero dijeron que no había evidencia para buscar con ese dato si no se veía nada extraño”.
López vive con sus otros dos hijos varones de 28 y 24, mientras que una hija de 19 estudia en una universidad en California.
El sábado 26 de diciembre López fue avisada en persona por el detective Rodolfo Bisono del Cuartel 24 que un cuerpo había sido encontrado con la identificación de su hijo, las tarjetas bancarias, pero que se necesitaban los registros dentales. Tres días después conformaron la identidad de Anthony.
“También encontraron $120 y una chaqueta de $800 que llevaba. Pero faltaban dos cadenas de oro que yo le había dado”, cuenta la madre mientras llora.
Gene Rubino, vocero de la Fiscalía del Condado de Hudson dijo que el cuerpo fue encontrado por patrulleros en lanchas del NYPD junto al Muelle C en Hoboken, por lo que el caso pasó a manos de aquel condado.
“Las primarias inspecciones al cadaver realizadas por el forense determinan que no sufrió de fracturas ni golpes, pero todavía avanzamos en la autopsia que puede tomar varias semanas más”.
La autopsia también incluye un examen de toxicología, dijo la madre. “Ya nos explicaron que va a ser imposible determinar cuándo murió”.
“La policía de NJ no me ha dado ninguna información ni me han dejado ver el cuerpo, mientras que la de Nueva York dijo que una posibilidad era que mi hijo se fue caminando hasta el Fort Tryon Park junto al río Hudson, resbaló y cayó al agua, pero yo no lo veo posible”.
“Anthony no tenía enemistades. Él estudiaba, salía los fines de semana, pero llegaba siempre a la casa aunque estuviera borracho. Tampoco estaba en pandillas”, dice la madre quien agrega que la víctima no tenía antecedentes de arrestos y solo apenas órdenes de comparecencias por tomar licor u orinar en la calle.
La madre y el hermano de 24 años dejaron sus trabajos mientras la búsqueda y ahora el duelo.
El velorio del domingo será con el ataúd cerrado. El lunes va a haber una misa privada y luego el cuerpo va a ser cremado.
Fuente: EL DIARIO

Jugador dominicano firma con el Real Madrid

 Jugador dominicano firma con el Real Madrid
Mariano Díaz

 REDACCIÓN ALMOMENTO

(MARCA.com) La llegada de Zinedine Zidane al primer equipo del Real Madrid ha acelerado una de las renovaciones que más preocupaban en la Casa Blanca. Mariano Díaz, delantero de origen dominicano y máximo goleador del Castilla, ha firmado esta mañana un contrato que le mantendrá ligado al club de Concha Espina cinco temporadas más. Terminará esta campaña en el filial y desde el mes de Julio será futbolista del primer equipo a todos los efectos.
Todo se fraguó en la última semana. Tras un verano en el que el Madrid no parecía estar interesado en la renovación, los buenas actuaciones del delantero forzaron algunas reuniones entre octubre y noviembre sin llegar a plasmarse ninguna oferta concreta. Pero el pasado martes 5 de enero todo cambió. José Ángel Sánchez habló con los agentes del chico, el jueves por la tarde existía un acuerdo verbal y en la mañana del viernes el sueño de Mariano se hizo realidad.
Es un chico humilde, muy buen compañero según los futbolistas del Castilla y al que la fama no ha cambiado. Sus números le acreditan como un consumado goleador que ha tirado la puerta del primer equipo sin que nadie le haya regalado nada./umbraco/umbraco.aspx#content
Zizou le ha tratado como a un hijo deportivo, dándole consejo cuando ha estado lesionado y poniéndole todos los recursos posibles para una buena recuperación.
Siendo juvenil en el Badalona debutó con el primer equipo catalán en Segunda División B y tras jugar unos partidos, el Real Madrid lo fichó para su juvenil. Zidane es clave en su carrera, y gracias a él (y a sus goles, obviamente) firma este histórico contrato con el primer equipo, algo impensable cuando llegó a Chamartín.
CON REPÚBLICA DOMINICANA
(AS.com) Un talento que, paradójicamente, sólo disputó un partido con la selección absoluta de la República Dominicana. Los técnicos de la federación caribeña descubrieron que la madre del delantero, Mariana, nació en la isla, en San Juan de la Maguana.
Está muy apegado a ella y su fotografía, junto al resto de su familia, ilustra las espinilleras del delantero. El debut con la selección dominicana se produjo en marzo de 2013, con gol y asistencia ante Haití, pero no ha vuelto.
Lo curioso es que su hermanastro, Edu Marcel, defensa del Vilassar del Mar de la Preferente catalana, sí que ha ido más recientemente a una selección, República Dominicana, que ya está eliminada de la carrera por ir al Mundial de 2018 tras caer con Belice.
FUENTE: MARCA.COM

Película "Tubérculo Gourmet" ha recaudado unos 70 millones de pesos

algomasquenoticias@gmail.com   

Más de 400 mil personas han visto la nueva película de Archie López, según un comunicado enviado por la dirección General de Cine (DGCINE) La película dominicana "Tubérculo Gourmet", que continúa en exhibición en los cines dominicanos, ha marcado nuevos hitos en el ambiente cinematográfico local, con un público que ya sobrepasa las 400 mil personas y recaudaciones generales que rondan los 70 millones de pesos.  

Raymond Pozo en una de las escenas de
Raymond Pozo en una de las escenas de  La película, dirigida por Archie López y protagonizada por Raymond Pozo y Miguel Céspedes, se convierte así en el estreno más taquillero del 2015 en República Dominicana, título que ostentaba la producción norteamericana "Rápido y Furioso 7".   Las ventas de "Tubérculo Gourmet", cuya distribución ha estado a cargo de Producciones Coral, empresa pionera en la distribución de cine dominicano, también superan las recaudaciones locales de otras franquicias del calibre de "Star Wars", "Jurassic World" y "Avengers", películas que han sido las más exitosas del 2015 en todo el mundo.  

"Desde el 2012, con 'Lotoman 2.0', ninguna producción dominicana había superado las 400 mil entradas al cine", indican ejecutivos de Producciones Coral, distribuidores de esta franquicia local al igual que de "Vamos de Robo", que fue el estreno más taquillero del 2014 al vender 367,840 entradas.   "Lo más sorprendente de 'Tubérculo Gourmet' es que aún 6 semanas después de su estreno hemos tenido que abrir tandas adicionales a la programación regular de los cines, para responder a las altas demandas del público" señalan.

Licey implementa marca de triunfos seguidos en RR

algomasquenoticias@gmail.com

Equipo Tigres del Licey.
Equipo Tigres del Licey. 

AP. Las Estrellas Orientales cayeron nuevamente en el Round Robin, esta vez 3-4 ante los Tigres del Licey, en partido correspondiente al torneo, Doctor Miguel Feris Iglesias, celebrado en el Estadio Quisqueya.
Para “Los Paquidermos” fue su cuarta derrota en forma seguida y ahora registran foja de 3-8 en el Todos Contra Todos, ocupando la última posición del standing.

Diory Hernández bateó de 4-4, incluyendo jonrón y triple, remolcó y anotó dos vueltas para “Los Bengaleses” que ganaron por ocasión número diez seguida, con lo cual establecen un nuevo récord de más victorias seguidas en la historia de los Todos contra Todos con 10.
Asimismo, César Valdez lanzó buena pelota, al navegar durante 6.2 de entradas, permitió cinco hits, una vuelta, dos boletos y abanicó a nueve.. Salió sin decisión.

El ganador fue Francisco Mendoza (2-0), mientras que Jairo Asencio  se anotó su sexto salvamento.
Por Las Estrellas, inició Kramer Sneed, quien estuvo durante cuatro episodios en el box. También desfilaron Marlon Arias (2.0); Edgar García (1.0) y José Valverde (1.0), quien permitió las últimas tres vueltas de “Los Azules” y fue el derrotado.
 
Las carreras

Los Tigres anotaron una vuelta en la cuarta entrada por vuelacercas solitario de Diory Hernández por todo el jardín izquierdo.

Empero, Las Estrellas que habían sido blanqueadas en los primeros seis capítulos empataron las acciones en el inicio del séptimo mediante boleto a Audry Pérez, Orlando Calixte entró en sustitución por él y avanzó a la intermedia por sacrificio de Gustavo Núñez, y anotó por sencillo de Jordany Valdespín.

“Los Paquidermos”, se fueron adelante con una más en el octavo, Audy Ciriaco recibió boleto de parte de Luis Vázquez, quien de inmediato fue reemplazado por Leyson Séptimo, Ciriaco avanzó a la intermedia por sacrificio de Félix Pie.

En esa situación , el dirigente del Licey, Lino Rivera sustituye a Séptimo por Francisco Mendoza, quien es recibido por sencillo de Garabez Rosa y Ciriaco anotó por batazo al cuadro de Michael Martínez.
Sin embargo, “Los Bengaleses”, tomaron nuevamente la delantera en la conclusión del octavo frente a José Valverde, Leonys Martín produjo doblete por el prado derecho, Zoilo Almonte lo llevó a tercera con imparable, bateando Diory Hernández el cátcher Alberto Rosario cometió passed ball, hecho que permitió la anotación de Martín.

A seguida Hernández produjo largo triple que remolcó a Almonte y segundos más tarde anotó por elevado de sacrificio de Joey Terdoslavich.

“El Equipo Verde” marcó una vuelta en la conclusión del noveno frente a Jairo Asencio, Gustavo Núñez se embasa por error de Emilio Guerrero, Aneury Tavarez dispara sencillo al izquierdo y Junior Lake se sacrifica hecho que permitió la anotación de Núñez.

Los Más destacados a la ofensiva por “Los Tigres” fueron Hernández quien se fue de 4-4, incluído jonrón y triple, produjo dos y anotó dos; Leonys Martín, doblete y sencillo.
Por Las Estrellas, los más sobresalientes fueron Aneyry Tavarez, Garabez rosa y Jordany Valdespín con dos imparables cada uno.

Las Estrellas enfrentan este domingo a los Toros del Este en el Estadio Francisco Micheli y dependerán de Adrian Salcedo. “Los Verdes” buscan detener una racha de cuatro reveses.

PLD convoca dirigencia con miras a elección del secretario de la LMD

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yovanna Núñez

Ignacio Ditrén: Ignacio Ditrén, director de la OMSA. (Nehemias Alvino)
Ignacio Ditrén: Ignacio Ditrén, director de la OMSA. (Nehemias Alvino).
La Secretaría de Asuntos Municipales del PLD convocó para el próximo jueves a los alcaldes de esa organización política para fijar su posición con relación a la elección del secretario de la Liga Municipal Dominicana –LMD-, la cual se realizará el próximo 26 de enero.
El secretario de Asuntos Municipales del Partido de la Libración Dominicana –PLD-, Ignacio Ditrén, dijo que el encuentro está pautado para las 10:00 de la mañana. Aquí se trazarán los lineamientos y se realizarán previos encuentros con la dirigencia del partido, Leonel Fernández, Danilo Medina, Reinaldo Pared Pérez y José Ramón Fadul.

“Ese proceso comienza esta semana y habrá encuentros entre la alta dirigencia del partido y los alcaldes y alcadesas para alcanzar las líneas a seguir el próximo 26 de enero”, explicó.
Ditrén lamentó los hechos ocurridos durante las primarias de esa organización política y dijo que esos “pequeños incidentes” no afectarán el proceso.

“Es preocupante; ahora, el PLD ha sido experto en convertir un problema en una oportunidad siempre, es decir, que cualquier conflicto de esos seguro que lo vamos a refortalecer.
El secretario de Asuntos Municipales que con estas reuniones, las cuales no especificó el lugar, se busca garantizar que se haga una buena elección del secretario de la LMD.

Perros comen carne de cadáver hallado en marquesina de una residencia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Juan Francisco Matos

Casa donde fue encontrado el cadáver de Rosario Trinidad. (Foto cortesía de Leonardo Plata)
Casa donde fue encontrado el cadáver de Rosario Trinidad. 
(Foto cortesía de Leonardo Plata) (Juan Francisco Matos). 
Barahona._  El cadáver de un hombre fue encontrado en la marquesina de una residencia, ubicada en la calle Tres del sector Punta Palma, de Barahona.  Parte del cuerpo del hombre fue devorada por los perros del sector.


De acuerdo con los vecinos, el cuerpo corresponde a Rosario Trinidad, de unos 55 años, quien era vigilante de la vivienda de un hombre solo conocido como “El Mayor”.
  
"Algunos perros se alimentaron de la carne del cadáver antes de ser hallado por personas debido al mal olor que este expele, producto de su avanzado estado de descomposición", dijeron los vecinos.

Se informó que debido al mal estado del cadáver del obrero, el fiscal titular de este distrito judicial, Yván Ariel Suero Gómez y otras autoridades,  acordaron dejarlo en el mismo lugar bajo vigilancia policial.
Dijo que estarán a la espera del médico legista para que le practique la autopsia correspondiente para determinar las causas del fallecimiento de Rosario Trinidad.

Manhattan, la exclusiva isla del millón de dólares por apartamento

algomasquenoticias@gmail.com

 Manhattan, la exclusiva isla del millón de dólares por apartamento


NUEVA YORK.- La isla de Manhattan se ha convertido en un club de propietarios millonarios a juzgar por el récord alcanzado en el precio de sus apartamentos, que se situó en una media de 1,15 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2015.
En un distrito donde los arriendos de los estudios no bajan de los 1.600 dólares y fácilmente se pagan 3.500 por un apartamento de una habitación, la compra no puede resultar barata, aunque el récord conseguido en el año que acabamos de despedir ha sorprendido hasta a las inmobiliarias.
“Ha sido un año extraordinario para las ventas”, declaró al diario The New York Times la jefa ejecutiva del grupo inmobiliario Corcoran, Pamela Liebman, que reconoció que el 2015 también ha traído “bastante frustración para los que querían comprar un piso a un precio razonable”.
En el mes de julio, el alcalde demócrata Bill de Blasio inauguró un edificio de micropisos de protección oficial con una cama que se esconde en la pared y con un precio de arriendo de 2.300 dólares en la calle 27 este de Manhattan. Unas 66.000 personas solicitaron una de las 55 viviendas.
Los inmuebles de menor precio, los que bajan de 500.000 dólares en compra, representaron solamente el 14 % del total de las ventas en Manhattan, según un estudio de la firma Douglas Elliman Real Estate publicado esta semana.
Son los pisos que la propias inmobiliarias categorizan como de “ultralujo” los que disparan la media y representan el mercado ascendente y con mayor proyección.
El mayor precio conocido de 2015 se pagó por un dúplex en el 157 de la calle 57 con vistas a Central Park, que le costó 100,4 millones de dólares a un comprador desconocido.
Otra operación que dio mucho que hablar este 2015 fue la del apartamento en el que vivió durante más de cincuenta años y hasta su muerte la legendaria actriz de Hollywood Lauren Bacall y que se vendió el pasado noviembre por 21 millones de dólares.
El apartamento, de tres habitaciones y 370 metros cuadrados, se encuentra en el mítico edificio Dakota, en la entrada oeste del Central Park, en la esquina con la calle setenta y dos.
En el exclusivo edificio, a menudo cercado por turistas por ser el lugar donde murió asesinado el Beatle John Lennon, han vivido, entre otros, Judy Garland, Yoko Ono, Leonard Bernstein o Rudolf Nureyev, y la propia Madonna fue rechazada en su solicitud por el comité de propietarios.
Y es que en algunos exclusivos bloques de Manhattan además de dinero hay que aportar buenas referencias.
También puso a la venta este año su exclusivo apartamento en el hotel Plaza de Nueva York, reconvertido en los últimos años en viviendas de lujo, el diseñador estadounidense Tommy Hilfiger, que pedía por su exclusiva residencia 80 millones de dólares.
Las áreas más caras para la compra de inmuebles se sitúan en el sur de Manhattan. El Soho es el barrio más inaccesible, con una media de 2,7 millones de dólares, con nuevos “condos” construidos que superan los 20 millones de dólares.
Le siguen, por este orden, Tribeca, Flatiron district y Midtown Manhattan.
El estudio de la firma Douglas Elliman Real Estate que indicó esta semana que la media por un apartamento en Manhattan ya había superado la barrera del millón de dólares de media, señala que el sector inmobiliario espera que el año 2016 siga siendo “fuerte” para las ventas y crezca “de forma sostenible”.

Actualizan prácticas policiales para evitar prejuicios religiosos

algomasquenoticias@gmail.com

Actualizan prácticas policiales para evitar prejuicios religiosos


NUEVA YORK.- Las autoridades de la ciudad de Nueva York aceptaron este jueves designar a un abogado independiente para que se incorpore a un comité asesor que revisa las actuaciones antiterroristas de la Policía, con el fin de evitar prejuicios religiosos.

La decisión está vinculada con el acuerdo al que han llegado las autoridades de la ciudad pera cerrar dos demandas presentadas por representantes de la comunidad musulmana, que se sentía perjudicada por una vigilancia especial a causa de su religión.

“Los musulmanes que residen en la ciudad de Nueva York son firmes socios en la lucha contra el terrorismo, y este acuerdo representa un importante paso para construir nuestra relación con la comunidad musulmana”, dijo el alcalde Bill de Blasio en un comunicado.
A partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001 representantes de la comunidad musulmana se quejaron de medidas de vigilancia especial en barrios, en sus documentos y en sus mezquitas como parte de las medidas para prevenir futuros ataques.

Según activistas de derechos humanos, estos procedimientos violaban las disposiciones constitucionales porque estaban dirigidos a determinadas personas por motivos religiosos.
El abogado independiente que integrará un comité encargado de supervisar estas prácticas será designado por el alcalde y ocupará el puesto por un mínimo de cinco años, informó el Departamento de Policía de Nueva York en un comunicado.

Las investigaciones, sin embargo, seguirán a cargo del jefe de Inteligencia y Antiterrorismo de la Policía.
Además de esta medida, el acuerdo judicial incluye otras disposiciones, como la actualización de las prácticas policiales y la eliminación del sitio de internet de la Policía de Nueva York de un informe titulado “Radicalización en Occidente”.

Activistas de derechos humanos valoraron positivamente estas disposiciones.
“Este acuerdo es importante teniendo en cuenta la escalada de la retórica contra los musulmanes y los crímenes de odio en Estados Unidos”, afirmó la organización Defensa de los Musulmanes y el Centro por los Derechos Constitucionales.

Mapaches intentan dominar restaurante chino del Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Dos mapaches fueron encontrados en un restaurante de comida china de El Bronx intentando escalar una puerta de metal para acceder a la cocina del establecimiento.
Mapaches intentan dominar restaurante chino del Bronx
La residente del Bronx, Tamika Jones, grabó y publicó un video que se volvió viral en menos de un día. Ha sido visto más de 1.2 millones de veces y compartido en las redes sociales más de 36,000 veces.
“Mi hermano menor escuchó un sonido extraño”, explicó Jones según el Daily News. “De pronto dos mapaches aparecieron en la parte de atrás y mi padrino los comenzó a molestar tratando de que se fueran”.
El padrino de Jones es visto en el video con una escoba, espantando a los animales con uno de los extremos. 
El primer mapache cae al suelo y luego sale corriendo por la puerta del local, mientras que el segundo tarda más en abandonar el restaurante.
jt/am

A finales de 2016 habrá Wi-Fi gratis en estaciones del tren

algomasquenoticias@gmail.com
 A finales de 2016 habrá Wi-Fi gratis en estaciones del tren
Wi-Fi público y gratis en todas las estaciones de metro para finales de 2016.
NUEVA YORK.- Hace solo unas pocas semanas se dio a conocer la noticia de que Nueva York iba a empezar a utilizar sus viejas cabinas telefónicas como puntos de conexión Wi-Fi.
Desde ese día, se han ido instalando diferentes puntos del proyecto conocido como LinkNYC en las cabinas que ya parecían obsoletas en los tiempos de los datos móviles.
Ahora, un nuevo reporte de The Verge señala que para finales de 2016, todo el sistema de metro de la ciudad contará con Wi-Fi público disponible.
Según el anuncio del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, este es el plan más grande para llevar conexión Wi-Fi y estaciones de carga USB en el sistema de metro para todas las 278 estaciones subterráneas con las que cuenta el servicio.
En principio, el arreglo entre el la MTA (Metropolitan Transportation Authority) de Nueva York y la compañía Transit Wireless (encargada de proporcionar internet inalámbrico para el sistema) decía que sería hasta 2017 que el metro contaría con conexión a internet. Hasta el momento, más de la mitad de las estaciones cuentan con Wi-Fi gratuito.
“La MTA es absolutamente vital para el funcionamiento diario de la ciudad de Nueva York, pero durante mucho tiempo no ha logrado satisfacer el creciente tamaño y la fuerza de la región. Se trata de hacer algo más que reparar y mantener, esto es pensar en grande y mejor y es la construcción del sistema de transporte del siglo XXI que los neoyorquinos merecen. Estamos modernizando el MTA como nunca antes”, dijo Cuomo.
Con respecto a decir que va más allá de reparar y mantener, muchos ciudadanos se quejan de que en realidad, a veces sería más importante tener el sistema limpio y organizado, y que hay muchas estaciones en donde la basura y las paredes están hechas un desastre, que en lugar de invertir en esto, deberían priorizar algo más básico como mantener el sistema limpio.
A futuro, también existe el plan de reemplazar la tarjeta de metro de acceso al sistema por un sistema de pago móvil. Parece raro que en la ciudad todavía se pague con una tarjeta que es prácticamente una cartulina cortada.
La idea es poder pagar con el teléfono y un sensor instalado en los torniquetes de entrada o con una tarjeta bancaria, algo que en ciudades como Bogotá, ya tenemos instalado y muchos pagan Transmilenio con la tarjeta de su banco.

Tiroteo deja policía y su presunto agresor heridos

 Tiroteo deja policía y su presunto agresor heridos


algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un policía y su presunto agresor resultaron heridos en un tiroteo registrado en Nueva York cuando los agentes llegaron a una fiesta que había derivado una pelea entre los asistentes, informaron fuentes oficiales.
El policía fue identificado como Sherrod Stuart, de 25 años, que recibió un tiro en el tobillo, y el otro herido es Christopher Rice, de 19 años, que recibió cuatro balazos. Ambos están internados en el mismo hospital de Nueva York.images8KIHPEL7
Según el jefe de la Policía de Nueva York, Bill Bratton, la policía acudió al lugar, en el barrio de El Bronx, al estallar una bronca entre los asistentes a una fiesta espontánea en la que participaban entre 100 y 200 personas.
La pelea se extendió a las afueras del lugar, y cuando la policía se presentó persiguió a uno de los presuntos responsables, y durante la fuga se produjo el tiroteo, poco después de las 2.00 am (ET).
Además de los dos heridos de bala hay otras cinco personas con lesiones de
Christopher Rice (en cama)
Christopher Rice (en cama)
arma blanca.
Las autoridades recuperaron una pistola calibre .380 que supuestamente llevaba el agresor del policía.
El joven ha sido detenido en cinco ocasiones previas, la última este último viernes, por colarse en el metro sin pagar. Había quedado en libertad bajo fianza a las 11.00 de la noche del viernes, tres horas después del tiroteo que protagonizó con la policía.

El extenso poder del emporio de Joaquín “El Chapo” Guzmán

algomasquenoticias@gmail.com

  El extenso poder del emporio de Joaquín “El Chapo” Guzmán
Efectivos de la Marina buscan en las alcantarillas de la localidad de Los Mochis en Sinaloa, donde fue recapturado el Chapo Guzmán
MWXICO.- El cártel de Sinaloa es una de las empresas más rentables del mundo, que opera en todos los continentes y que no necesita una cabeza visible para funcionar: su líder, Joaquín El Chapo Guzmán ha sido apresado tres veces en 15 años y su emporio, lejos de perder control, ha crecido en los últimos años.
Opera en 17 Estados mexicanos y domina al menos cinco de ellos: Baja California norte y sur, Durango, Sinaloa y Yucatán; controla el mercado estadounidense; envía cargamentos a Canadá, Australia, Europa, África y Asia; tiene capacidad de mover dos toneladas de cocaína y 10.000 toneladas de marihuana por mes; también produce, transporta y distribuye metanfetaminas y heroína a través de una red de producción en México y de distribución en todo el mundo. El resultado: un negocio valorado en 3.000 millones de dólares que sobrevive a la ausencia de sus líderes: uno que permanece prófugo —Ismael ‘Mayo’ Zambada— y El Chapo Guzmán.
Este viernes Guzmán fue recapturado luego de que se escapara por segunda vez de un penal de máxima seguridad del país: la primera vez en enero de 2001, cuando huyó del penal de Puente Grande, en el occidental estado de Jalisco; y la segunda en julio de 2015, cuando se fugó de la prisión de El Altiplano, en el Estado de México.
Tras la última captura, ocurrida en febrero de 2014, se especuló sobre las afectaciones que tendría la ausencia de Guzmán en su organización delictiva, pero las cifras sólo confirmaron su autonomía.
Descrito como la “organización de trasiego de drogas más grande y poderosa del hemisferio occidental” el cártel de Sinaloa nació en la década de los 80, la misma época en que nacieron los hijos de Guzmán Loera, quienes asumieron el control simbólico de la organización por órdenes de su padre durante su reclusión en El Altiplano, aunque el mando en realidad está en manos de Ismael Zambada en ausencia de Guzmán.
Lejos de perder poder, el de Sinaloa fue uno de los carteles que se fortalecieron en el país en la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto, según el sitio especializado en datos sobre el narcotráfico NarcoData. En el último año, la organización aumentó las células delictivas que operan bajo su orden y amplió su presencia en el territorio nacional.
Cuando El Chapo escapó, el cártel seguía ahí. No se debilitó, no se dividió, aunque el hijo de Guzmán, Iván Archivaldo,  irritó a algunos cuando tomó el control de la venta al menudeo en Culiacán (Sinaloa), pero sus funciones son supervisadas por El Mayo.
El control territorial asegura al cártel de Sinaloa el ingreso mensual de dos toneladas de cocaína y 10 de marihuana en más de 1.000 ciudades de Estados Unidos, según el Departamento de Justicia de ese país. Por su parte, el Departamento del Tesoro calcula que un cuarto de todas las drogas que se consumen en EE UU llegaron gracias a los sinaloenses.
Las ganancias de esas ventas se “lavan” a través de una red de más de 280 negocios en 10 países. Todo este poder ha sufrido un nuevo intento de desestabilización por parte del Gobierno de México con una nueva captura del capo, que deja en el aire otra vez la interrogante, ¿cuánto durará esta vez?
1452317954_119003_1452318658_sumario_normal
Mapa del narcotráfico en México.
La relación con la DEA
En los años sesenta y setenta, las familias sinaloenses que se dedicaban al contrabando de drogas optaron por el comercio, en particular de marihuana, relata el sitio de investigación sobre crimen organizadoInSightCrime. Uno de los primeros en traficar grandes cantidades de marihuana fue Pedro Avilés, quien posteriormente invitó al negocio a Joaquín Guzmán Loera, un amigo de su hijo. Avilés fue abatido en 1978 durante un tiroteo con la policía.
Las familias incluyeron la cocaína en sus actividades para venderla a los traficantes colombianos y centroamericanos, con lo que desplazaron sus actividades a Guadalajara, capital de Jalisco. Sus líderes incluyeron a Rafael Caro Quintero, uno de los más célebres capos mexicanos, que en 1985 fue perseguido por la DEA por el asesinato de uno de sus agentes encubiertos, Enrique Camarena.
La sentencia contra Quintero por este crimen llegó casi 30 años después, y dos después de que le fuera otorgado un amparo que le permitió quedar en libertad. Posteriormente el Gobierno advirtió que el proceso de su liberación había tenido fallas y volvió a emitir una orden de aprehensión, pero para entonces el capo ya estaba prófugo.
Según la DEA, el cártel de Sinaloa es el más activo proveedor de drogas a los Estados Unidos, pero fue la misma DEA quien hizo pactos con ese cartel durante las administraciones del partido Acción Nacional (las de Vicente Fox y Felipe Calderón) para obtener información de sus carteles rivales, con lo que lograron asegurar cargamentos que iban a EE UU y detenciones, según un reporte del diario El Universal, basado en documentos judiciales de México y EE UU.
El Chapo Guzmán tiene fama de no atentar contra la sociedad sino sólo contra sus enemigos, a diferencia de otros carteles como Los Zetas, uno de los grupos más sanguinarios del país que no sólo se enfoca en el narcotráfico sino también en delitos que afectan a ciudadanos que no están relacionados con el narco, como secuestro, extorsión y tráfico de migrantes.
Medios locales y especialistas han dicho que hay un diferendo al interior del cártel de Sinaloa, entre el bajo perfil que ha mantenido El Mayo Zambada –lo que le ha permitido evadir a la justicia durante cinco décadas- y el andar ostentoso de los hijos de Guzmán, que consideran innecesario ocultarse. No obstante, el Mayo sigue jalando las riendas que los hijos Guzmán pretenden aflojar.

México no extraditará a ‘El Chapo’ Guzmán en el corto plazo

algomasquenoticias@gmail.com México no extraditará a ‘El Chapo’ Guzmán en el corto plazo


MEXICO.- Con la tercera captura de Joaquín El Chapo Guzmán, el líder del cártel de Sinaloa, se pone en duda si el Gobierno mexicano decidirá extraditarlo a Estados Unidos o intentará retenerlo en las prisiones mexicanas de máxima seguridad, de donde el narcotraficante se ha fugado en dos ocasiones.
El equipo legal del criminal ha anunciado su intención de sembrar nuevamente de amparos el intrincado camino que la Fiscalía mexicana debe seguir para entregar al capo a Washington, lo que hace difícil que la extradición se logre en el corto plazo.
El Chapo y su defensa urdieron una estrategia legal para impedir la extradición meses después de haber sido capturado por segunda ocasión en febrero de 2014 en Mazatlán, Sinaloa.
En enero de 2015 su equipo legal tramitó dos amparos para frenar su envío a Estados Unidos, donde tiene expedientes abiertos en cortes de siete estados y donde se le han girado ocho órdenes de aprehensión desde 1995.
La ofensiva jurídica le hizo ganar tiempo para que el 11 de julio de 2015 El Chapo pudiera escapar de la cárcel por un túnel, poniendo en ridículo al Gobierno que lo capturó.
Ya fugado, en octubre del año pasado, un juez le otorgó una nueva suspensión provisional a la extradición que impedía a las autoridades moverlo a otro reclusorio. Estos amparos ya han sido sobreseídos, pero la Fiscalía mexicana ha dicho que otros “siguen en trámite”.
“El Chapo no puede ser extraditado inmediatamente”, dice Ricardo Sánchez Reyes Retana, un abogado que tiene experiencia en casos de delincuencia organizada. Cuando Guzmán se fugó a través del túnel que sus hombres cavaron debajo de la prisión del Altiplano, los procesos penales que tenía abiertos en México en su contra se suspendieron. Su recaptura los ha reanudado, incluyendo dos peticiones de extradición hechas por Estados Unidos en junio y agosto de 2015. Un proceso de este tipo, señala el abogado, toma un año y medio en concretarse. Sin embargo, la intervención de la oficina jurídica de la presidencia podría acelerar el proceso.
La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) ha explicado este sábado en un comunicado que los procesos de extradición han sido reanudados.
“El reclamado contará con un término de tres días para oponer expeciones y 20 días más para probarlas”, señala el texto. Este último plazo puede ser extendido. Después de eso, un juez de distrito en materia de procesos federales debe dar su opinión después de valorar la conveniencia o no de enviarlo al norte.
El expediente deberá de ser validado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que tiene 20 días para emitir los acuerdos de extradición.
“Si el juez concluye que Guzmán es extraditable, no se le tiene que entregar a Estados Unidos inmediatamente”, explica Sánchez Reyes Retana. Aquí es donde entra el valor político de un caso judicial.
El Gobierno de Enrique Peña Nieto no desea mostrar debilidad. “Sería un error extraditarlo ahora. Mostraría que México es muy vulnerable, que no confiamos en nuestras instituciones y que la presión que ejerce Estados Unidos tiene efectos inmediatos”, afirma Eduardo Guerrero, un especialista en seguridad nacional que trabajó en las áreas de inteligencia en el Gobierno de Felipe Calderón. Ambos consideran que Guzmán estará al menos seis meses en México antes de ser enviado a Estados Unidos.
“El Chapo tiene información de la estructura criminal que debe ser conocida por agentes de seguridad en México”, considera Guerrero.
La Fiscalía (PGR) mexicana deberá operar con mucha cautela el proceso en contra del criminal. “Deben ser cuidadosos para que no haya acusaciones de faltas al debido proceso”, afirma Guerrero. Errores de procedimiento cometidos por la procuraduría han dejado en libertad a otros delincuentes. Uno de los casos recientes es el de Rubén Oseguera González, hijo de El Mencho, el capo del Cártel Jalisco Nueva Generación, que fue liberado en dos ocasiones por imprecisiones del ministerio público.
El viernes el júbilo y el triunfalismo marcaron los anuncios de la captura que hicieron el presidente Enrique Peña Nieto y su Gabinete.
El mandatario no mencionó en su breve discurso en Palacio Nacional el reclamo que Estados Unidos ha hecho del capo. Tampoco lo comentaron más tarde Miguel Ángel Osorio Chong, ministro de Gobernación (Interior), ni la fiscal Gómez, que no mencionó la palabra extradición en su informe de la captura. Los ministros, en cambio, destacaron la fortaleza de las instituciones en México.
La fuga de El Chapo en julio de 2015 obligó a Peña Nieto a corregir su política de extradiciones. A su llegada a la presidencia, en 2012, disminuyó el ritmo de envíos de criminales a Estados Unidos que mantuvo su antecesor, Felipe Calderón.
“Este Gobierno fue muy soberbio al principio, lo que provocó un enfriamiento con Washington en materia de seguridad”, afirma Guerrero.
En octubre de 2015, México rectificó y mandó a Estados Unidos a 13 criminales de alta peligrosidad. Entre ellos estaba Edgar Valdés Villarreal, conocido como La Barbie, detenido en agosto de 2010.
Esta semana, este sanguinario sicario del cártel de los Beltrán Leyva se declaró culpable en un tribunal de Atlanta, Georgia, de traficar drogas y de haber blanqueado dinero.
Está por verse si México podrá ver a El Chapo, su más grande capo, admitir sus crímenes frente a un tribunal de Estados Unidos.
Fuente: EL PAIS

El Gobierno erogará RD$7 mil 100 MM para aumentar sueldo a los maestros

algomasquenoticias@gmail.com

 El Gobierno erogará RD$7 mil 100 MM para aumentar sueldo a los maestros
La profesora Yudelka de la Cruz, imparte clases de administración tributaria hoy, lunes 7 de marzo del 2001 en el instituto Víctor Estrella Liz (La perito). Santo Domingo, República Dominicana 
Foto :  Roberto Guzman
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El gobierno erogará este año 7 mil 100 millones de pesos para aumentar un 10% al sueldo de los maestros y personal de apoyo y administrativo que integran el sistema público de educación.
La medida beneficiará también a unos 14,076 pensionados y jubilados del sector educativo que ganan menos de 20 mil pesos mensuales.
Para el Ministerio de Eucación (Minerd) el incremento salarial representará la erogación de unos 280 millones de pesos este año.
El ministro Carlos Amarante Baret explicó que, en base a la nueva escala salarial, un docente de Educación Básica ganará en promedio 43,900 pesos mensuales, lo que representa un incremento porcentual de 67.18% con relación al año 2012.
“Esta variación es la mayor registrada en República Dominicana, en término de reivindicación salarial, desde la década del noventa”, precisó.