SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado César Amadeo Peralta depositó este viernes ante el despacho de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, supuestas pruebas y copias de documentos de 58 empresas con origen en Panamá, a través de las cuales dijo tener ” legítima sospecha de que fueron desviados los fondos de los ahorrantes en el fraude en el Banco Peravia”.
Sostiene el jurista que para ningún fin sano un banco podía tener más de 58 empresas offshore de origen panameño, de las Islas Vírgenes Británicas, aparte de otras que no eran de ese origen y que de cualquier modo sirvieron para disfrazar propiedades en República Dominicana.
Luego de depositar las supuestas pruebas, el abogado explicó: “En principio poseer empresas de carpeta en Panamá y en República Dominicana no es un delito, pero si son delitos graves tantas empresas que son solo utilizadas para el blanqueo de capitales, el lavado de activos, el fraude bancario y la evasión fiscal a la vez que le dificulta a las autoridades encargadas de investigar esos delitos”.
“El investigar tantas empresas, tanto en Panamá como en las Islas Vírgenes Británicas y saber de qué manera operaba la triangulación que se hacían desde el Banco Peravia de Ahorro y Crédito y Peravia Group, Inc., hacia tantas empresas que formaban parte del mismo banco y que eran propiedad de sus directivos y familiares y de testaferros que le servían para operar esas empresas.
Según el abogado, en los documentos entregados a la Fiscalía del Distrito podrían estar vinculados con las empresas fantasmas y los papeles de Panamá, “ya que los directivos del Banco Peravia mantenían cuentas y hacían transferencias de manera constante hacia Panamá y luego a otros paraísos fiscales”.
Entre las empresas que las autoridades que deben ser investigadas, de acuerdo a los documentos depositados por Peralta en la FDN, figuran: Soluciones Médicas Integrales, S.A., Granite Falls Investments Inc, Murviel Dominicana S.A, Murviel Capital Trading Inc (De Las Islas Vírgenes Británicas), Murviel Trading, Inc., Lakewood Holdings Group Inc. (De Las Islas Vírgenes Británicas), Star Services Group, Inc, Grupo De Servicios Condor S.A., Windham Commercial Group, Inc, Inversora De Valores De America, Inc (De Las Islas Vírgenes Británicas).
Eagle Park Universal Corp, International Legal Support Service Incorporated (U.S.A., Florida), Negocios Corporativos Arhus, S.R.L., Overland Consultants Inc., Salana S.A., Lomnis Business, S.R.L., Faiga Constructions S.R.L., Naissus Inversiones S.R.L., Constructora Farlouber S.R.L., Banco Peravia De Ahorro Y Credito, Setmir Global S.R.L., Consultora Krispo Ckpo S.R.L., Aerolíneas Ejecutivas De América C.A, Constructora J&K, C.A., Inversiones Tom S.A., Plástico Celia Cxa.
Inversora Cablecentro Cxa, Inversora Santoro Cxa, Aja Beach Club S.R.L., Peravia Group, Llc., Construcciones Cohombral Co, S.R.L., Save Just Buy Import Sjbi, S.R.L., Caribbean Of Senses Carsen, S.R.L., Casa Italia Maracay, Inversiones San Marcroma Cxa, Inversiones Auyante Puy, Kemasik Inversiones, Eirl., Intercambio Coorporativo, Srl., Gaf Natural Gas & Oil Terminal, Srl., Plasticos Rositere Cxa, Televisora Tic.Tv, America Siol Innvation Cr, S.A., Celia Investment, World Automotive Of Florida Inc, Hampton Chrysler Dodge & Jeep Inc, Kegan Investment Corp, Space Big, Cxa.
City Traveler Center, S.A., Grupo Bornheim, Srl. (Registro Mercantil No. 101783sd), Lomert Realty Business, Srl. (Registro Mercantil No. 93561sd), Canteras Del Trópico, Srl. (Registro Mercantil No. 44427sd), Intercambio Corporativo Dr, Srl. (Registro Mercantil No. 41274sd), Constructora Y Talleres De Ensamblaje Del Caribe, Srl. (Registro Mercantil No. 101783sd), Inmobiliaria María, Srl., Inversiones María S.R.L., Impresos Latinoamericanos C.A., Aguilar Corp.
Así como de manera directa los señores José Luis Santoro Castellano, Gabriel Arturo Jiménez Aray, Daniel Alejandro Morales Santoro, Nelson Serret Sugrañez, Jorge Serret Sugrañez, María Cristina Martiradonna de Santoro, Patricia Cristina Santoro Martiradonna, Simón José Jiménez Salas, Evelyn Serret Aponte de Santana, Nelson Cabral Veras, Sandro José Santoro Garro, Rebeca Elena Santoro Garro, Carlos Enrique Muñoz Parraga, Karla Andreina Ferro de Aponte, Cristina Santoro Martiradonna.
Aclaró el jurista Amadeo Peralta, quien este viernes a las 10:30 de la mañana, hizo el depósito de su petición, que “hace la solicitud debido a la complejidad del entramado criminal y de delincuencia transnacional que llevaron a cabo los principales ejecutivos del Banco Peravia al distraer bienes, poner bienes a nombre de testaferros y esa gran cantidad de empresas con las que se manejaron dentro del Banco Peravia, presumimos que es claro y evidente que eran usadas para el desvío hacia otros países del dinero sustraído a través del fraude bancario que allí ocurrió.
SANTO DOMINGO.- La diabetes es una enfermedad crónica degenerativa que sucede cuando el páncreas no es capaz de producir insulina o cuando el cuerpo no puede hacer buen uno de ésta.
Desgraciadamente, existen personas que desarrollan ambas situaciones. Por su parte, la diabetes tipo 2 representa el 90% de los casos mundiales, siendo el sobrepeso y la obesidad factores de riesgo que aumentan las posibilidades de padecerla y contribuir al desarrollo de enfermedades secundarias.
Para los pacientes diabéticos, el adecuado control del peso y la glucosa son fundamentales para el buen manejo de la enfermedad, ya que 80% de éstos sufren de sobrepeso u obesidad, reduciendo 7.1 años la expectativa de vida para los hombres y 5.8 para las mujeres.
En República Dominicana, alrededor de 505 mil padecen esta enfermedad, con una prevalencia del 8.1% y provocó la muerte de 6,014 personas en 2015, según cifras de la Federación Internacional de Diabetes (IDF).
Ante este panorama, y en el marco del Día Mundial de la Salud, el cual, este año se enfoca en la diabetes y próximo a celebrarse el 7 de abril, Novo Nordisk hace un llamado a la población a tomar conciencia sobre la importancia de un tratamiento oportuno ante una enfermedad crónico degenerativa como la diabetes.
NUEVA YORK.- Una familia hispana desconoce el paradero de los restos de una familiar a un mes de su fallecimiento.
Consuelo Rivera falleció el 22 de marzo y sus restos fueron llevados a la funeraria Biondi de Nutley, Nueva Jersey. Los hijos de la mujer no estaban satisfechos con el servicio y pidieron la funeraria R.G. Ortiz de Brooklyn que recogiera los restos de Rivera y continuar con el velorio.
Los agentes de la funeraria Ortiz acordaron con First Avenue Funeral Services el traslado de los restos pero por demoras en el transporte rechazaron el cuerpo de Rivera. Por consiguiente, el cuerpo de la mujer terminó en First Avenue Funeral Services en Manhattan, que el 27 de marzo le comunicó a la familia que Rivera fue cremada por error.
La pesadilla continuó cuando pidieron las cenizas pero la funeraria les dijo que no sabía donde estaban. La familia comenzó a buscar en los crematorios del área metropolitana, y supuéstamente aparecieron en el crematorio Rosemont de Elizabeth, Nueva Jersey. Sin embargo, las cenizas no eran las de Rivera.
La familia volvió a First Avenue Funeral Services en donde les dieron restos equivocados por segunda ocasión.
Al día de hoy, los Rivera siguen sin saber qué paso con los restos de su amada Consuelo.
Lo que dicen las funerarias
La funeraria Biondi dijo que su responsabilidad acabó cuando entregaron el cuerpo de Rivera. En tanto, la funeraria Ortiz dijo que nunca tuvo posesión del cadáver.
NUEVA YORK.- Los premios Letras de Ultramar, que reconocen el trabajo de los escritores dominicanos radicados fuera de su país, se entregarán este 28 de abril en Nueva York, en un evento en el que serán galardonados los ganadores de la versión XI de dicho concurso, Keiselim A. Montás, Frank Disla, y Kianny Antigua.
El anuncio fue hecho por el comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Carlos Sánchez, quien invitó al público en general y a los amantes de la literatura a asistir al acto, que se celebrará a partir de las 7 p.m. en la sala de teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, casi esquina Broadway, en Manhattan.
Keiselim A. Montás, residente en New Hampshire, ganó el premio en el género Ensayo con la obra Ínfimas apreciaciones literarias (Desde Cervantes hasta Perlongher en vuelo de pájaros); Frank Disla, quien reside en Nueva Jersey, ganó en el género de Teatro con la obra Un romance andaluz; y Kianny Antigua, quien reside en New Hampshire, en el género de Literatura Infantil, con la obra Elementos.
Letras de Ultramar es organizado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana; tiene un premio en metálico de US$5,000 dólares y un certificado por género.
Los ganadores participarán además en calidad de Invitados de Honor en la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016, que tiene como País Invitado de Honor a la República Dominicana, con una dedicatoria especial a los escritores dominicanos residentes en el exterior.
NUEVA YORK.- Un niño dominicano víctima de bulling recibió una golpiza en una escuela de El Bronx, por lo que su madre demandó al Departamento de Educación de Nueva York.
SANTO DOMINGO (EFE).- La candidata vicepresidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, señaló que el aumento de la economía “no sirve de nada” si no se transforma en bienestar para los seres humanos.
“Ya está bueno de reconocer que ha habido crecimiento económico, mientras ese crecimiento no se convierta en la mejoría de la calidad de vida no sirve de nada, y el PRM tiene consagrado como derecho ciudadano que la calidad de vida de cada dominicano y dominicana sin distinción mejore para que ese crecimiento económico sea una realidad” enfatizó.
Carolina Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía, hizo sus declaraciones en un acto con dirigentes y comunitarios del sector Los Girasoles, sector en el que estuvo acompañada del candidato a la Alcaldía del Distrito Nacional, David Collado, y la candidata a la vicealcaldía de la capital, Digna Reynoso, entre otros dirigentes.
En el acto, la candidata vicepresidencial del PRM señaló que trabaja para que las mujeres emprendedoras tengan las oportunidades de crecimiento económico, brindándoles financiamiento para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas que garantice el progreso de la familia dominicana a través del trabajo que estas realicen.
“El alto costo de la vida atenta contra las posibilidades de progreso de las familias dominicanas. Bajo el gobierno de Danilo Medina nuestro pueblo paga el precio más alto por la gasolina y los combustibles en todo el hemisferio americano. Esa injusticia la podemos cambiar ahora votando por el binomio Abinader-Mejía”, dijo.
RIO DE JANEIRO.- El Ministerio Público (Procuraduría) de Brasil recomendó la anulación del nombramiento del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro en un dictamen enviado al Tribunal Supremo, que tiene que pronunciarse sobre una cautelar que suspendió provisionalmente la designación, informó el organism.
El procurador general de la República, Rodrigo Janot, alegó en su dictamen que identificó en el nombramiento indicios de “desvío de finalidad” debido a que su objetivo sería blindar a Lula con fuero privilegiado en momentos en que se enfrenta a varios procesos en la Justicia.
Según Janot, las circunstancias del nombramiento, incluyendo “la actuación bastante inusual de la Presidencia de la República” en el mismo, permiten identificar “elementos suficientes para afirmar la ocurrencia de desvío de finalidad en el acto oficial y, en consecuencia, para solicitar la anulación del decreto presidencial”.
El parecer del Procurador servirá de base para la decisión que tendrá que tomar en los próximos días el Supremo Tribunal Federal (STF), máxima corte del país, en torno a los recursos presentados contra una cautelar del magistrado Gilmar Mendes que anuló provisionalmente el nombramiento de Lula.
El ex presidente fue nombrado el mes pasado como ministro de la Presidencia de su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff, pero la cautelar de Mendes dejó sin efectos la designación el 17 de marzo, el mismo día en que Lula asumió como titular del ministerio más importante del Gabinete.
Mendes anuló el nombramiento por considerar que Rousseff le ofreció el cargo a Lula para que éste pudiera gozar de fuero privilegiado y eludir las medidas del juez de primera instancia que lo investigaba por supuestamente haber recibido favores de las empresas que desviaron recursos de la petrolera Petrobras.
Ello debido a que, en su condición de ministro y con fuero privilegiado, todas las acciones judiciales contra el expresidente quedaron en manos de la corte suprema, en la que las decisiones son más dilatadas.
Las sospechas surgieron luego de que el juez que investiga el escándalo decorrupción en Petrobras divulgara las escuchas telefónicas de una conversación en la que Rousseff le avisa a Lula que le enviará anticipadamente el acto del nombramiento para que lo use en caso de que lo necesite.
En la época la Fiscalía de Sao Paulo había solicitado la detención preventiva del ex presidente y existía el temor de que un juez la ordenara en cualquier momento.
Según el dictamen divulgado hoy por el procurador general de la República, “el momento del nombramiento, la inesperada anticipación del acto en que asumió el cargo y la circunstancia bastante fuera de lo común de envío de el acto del nombramiento refuerzan la percepción de desvío de finalidad”.
SANTO DOMINGO.- Doce de 13 regidores votaron este viernes a favor de que el alcalde de San Francisco de Macoris, Félix Manuel Rodríguez Grullón, acusado de haber malversado más RD$400 millones, sea suspendido de sus funciones.
Los ediles decidieron, además, designar de manera interina a la vice alcaldesa Mercedes Josefina Camilo como alcaldesa del citado municipio.
Junto a Rodríguez Grullón están acusados la ex tesorera del Ayuntamiento, Fiordaliza Genao, y el ex encargado de nómina, Jerson Lizardo.
Rodríguez Grullón fue enviado a juicio de fondo luego que la Corte de Apelación de Santo Domingo revocara un Auto de No Ha Lugar en su favor.
El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que congeló los precios de todos los combustibles para la semana del 9 al 15 de este mes. La institución dijo que la gasolina premium seguirá costando RD$183.90 y la regular RD$164.20. El gasoil óptimo se mantendrá a RD$139.60 y el regular a RD$124.00. El Avtur se despachará a RD$85.80; el Kerosene costará RD$108.60; el FuelOil costará RD$63.50, estos combustibles mantienen sus precios. El GLP costará RD$85.60; el Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22 por M³, ambos #combustibles mantienen sus precios.
LA HABANA (AP) — El líder cubano Fidel Castro apareció sorpresivamente en público en una escuela de niños para rendir homenaje a la fallecida dirigente Vilma Espín.
Castro, de 89 años, se presentó con un conjunto deportivo y departió animadamente con niños, maestros y padres el jueves, según mostraron imágenes de la televisión cubana. Retirado desde 2006 luego de sufrir una enfermedad no identificada, el ex gobernante pasa la mayor parte del tiempo en su casa, donde recibe a personalidades o amigos políticos, pero casi nunca sale en público.
La Junta Central Electoral inició este viernes la entrega de alrededor de tres millones de boletas educativas de los diferentes niveles de elección a los delegados de los partidos políticos, a organizaciones de la sociedad civil y empresas para que orienten a los ciudadanos sobre cómo ejercer su derecho al voto el próximo 15 de mayo. La entrega se realizó durante un acto en el departamento de Logística y encabezado por el director se Elecciones, Joel Lantigua, quien explicó que a los ocho partidos que llevan fórmula presidencial estregaron 140 mil boletas educativas; 40 mil del nivel presidencial, 40 mil del municipal, 40 mil del nivel congresual y 20 mil para educar sobre re el voto en el exterior, que desde ya están siendo despachadas. Mientras que a los partidos que no llevan fórmula presidencial y que van aliados dijo que les entregarán las boletas en función de las candidaturas que personifican. “si van solos en dos municipios se les entrega en función de esos dos municipios e igualmente les estaremos dando boletas educativas a los siete movimientos que participarán en los comicios”, precisó el funcionario electoral, quien mostró en la actividad cada una de las boletas entregadas. Los primeros en recibir sus paquetes de boletas fueron los partidos Acción Liberal (PAL), Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Al País y Unión Demócrata Cristiana (UDC).
algomasquenoticias@gmail.com El síndico Tony Echavarría, Realizó este martes 5 de abril un almuerzo a comunicadores y periodistas en conmemoración del día del periodista.
En la actividad desarrollada en el moderno local del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), construido y entregado recientemente por esta sindicatura, se dieron cita tanto los miembros de las filiales del CDP y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
El presidente del colegio de periodista filial SPM, licenciado Jesús Sánchez, al tomar uso de la palabra, agradeció la donación de mesas de dominó y el almuerzo por realizado Tony Echavarría.
En un ambiente de franca camaradería los miembros del denominado “Cuarto Poder” compartieron con el síndico, donde resaltaron que Tony Echavarría siempre lo ha tiene presente sin importar las circunstancias reinantes.
algomasquenoticias@gmail.com El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de su amplio programa de ayuda social y educación académica hizo entrega de medias becas a 35 estudiantes, que estudiaran diferentes carreras en la Universidad Central del Este. En representación del síndico arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero y la vicesíndica licenciada Salvadora Sabino hicieron entrega de las medias becas a los estudiantes seleccionados. En esta ocasión se entregaron dos becas de Enfermería, dos de Mercadeo, tres de Ingeniería Industrial, dos de Arquitectura, y cuatro de de Contabilidad. Como también cuatro de Bionálisis, una de Psicología Industrial, tres de Ingeniería Electromecánica, dos de Farmacia, y dos de Ingeniería civil.
Además de una de la Licenciatura en Educación Moción Matemáticas, una en Ingeniería en Sistema, una en Licenciatura en Derecho, una en Educación Mención Ciencias Sociales, dos en Administración de Empresas, una en Educación Mención Biología y Química.
La coordinadora de estas entregas, la vicesíndica Salvadora Sabino informó que todavía hay disponibles 141 medias becas disponibles para en el cuatrimestre septiembre-diciembre. Las entregas se hicieron en la Escuela de Artes Municipal Mario de Jesús Báez, en el Salón Vicente Simeoli Castillo.
PUERTO PLATA.- Un ciudadano alemán que llevaba varios años residendo en el país se suicidó cortándose las venas en su apartamento de Villas Cofresí.
El cuerpo de Paul Ludwig Rolf Lipkow, de 71 años, fue encontrado tirado en la sala del apartamento No.4 de Villa Lucía con heridas en ambas muñecas. A su lado fue encontrado un cuchillo untado de sangre.
Según el parte médico, sufrió un shock hipovolemico y sangrado profuso que a su vez le causaron una hemorragia mortal.
Retirado en su país, el occiso vivía solo en la villa, a espera de una novia que se encuentra en viviendo en Venezuela, lo que al decir de vecinos pudo ser la causa de su fatal decisión. Además sufría de diabetes.
Su compatriota y vecina Frauqui Graet dijo a las autoridades que se dio cuenta de lo sucedido luego de que la novia le llamara para que fuera a ver como se encontraba, porque lo sentía deprimido, ya que él quería que viniera, pero que no podía porque no había arreglado sus papeles migratorios.
La Policía interrogó al haitiano Mónera Petuel, encargado de darle mantenimiento del edificio, quien aseguró que el occiso en varias ocasiones había intentado suicidarse debido a que sufría de diabetes y se sentía deprimido.
El cuerpo de Rolf Lipkow fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago para los fines de lugar.
LA ROMANA, República Dominicana.- La Corte de Apelación de San Pedro de Macorís rechazó las recusaciones realizada a los jueces que conocen el habeas corpus y la revisión del fallo de la jueza que ordenó la libertad de los cinco venezolanos acusados de traer al país 359 kilos de cocaína, por el aeropuerto de esta ciudad.
El tribunal fijó para mañana viernes a las 10.00 de la mañana el conocimiento del hábeas corpus que fue pospuesto la pasada semana y está pendiente de decidir por el juez, Francisco Domínguez, de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de La Romana.
De igual forma la Corte ordenó que el magistrado Ismael Nehemías Ramírez siga la revisión de la medida de coerción dictada por la jueza de la Oficina de Atención Permanente, Aristilda Mercedes, quien fue suspendida por el Consejo del Poder Judicial.
El proceso de revisión continuará el próximo lunes a las 9:00 de la mañana, mientras se mantienen en prisión los extranjeros; Carlos Luis Justiniano Núñez, Jorge Luis Henríquez Villalba, Gregory Frías, Gerardo Antonio Díaz Barroso y Jean Carlos José Díaz Polanco.
En torno al caso, inicialmente la primera recusación fue realizada por el Ministerio Público encabezado por la Reyna Yaniris Rodríguez, procuradora fiscal.
La fiscalía valoró la forma como fueron descubierto y el seguimiento que le daban a la avioneta y los involucrados por lo que el juez no debido aceptar el pedido de la defensa de conocer el recurso hasta el fondo.
En tanto que la segunda recusacion fue realizada por los abogados Valentín Medrano y Dionicio Báez, luego que el juez de Instruccion, aceptara el pedido del Ministerio Público para que los imputados continúen bajo la custodia de la Policía Nacional.
El caso que ha provocado revuelo ha puesto en la mirilla publica, la debilidad de justicia y la forma como el narcotrafico trata de burlar la justicia, valiendose de ardid, luego de que el grupo llegara en un avion repleto de drogas desde Venezuela y fuera dispuesta su libertad de forma complaciente por una jueza interina.
Santo Domingo, (EFE).- La directora del Instituto de Protección a los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Anina del Castillo, anunció hoy que sancionará a aquellas empresas que difundan publicidad engañosa con multas que podrían alcanzar el equivalente a 500 salarios mínimos.
Dada la cercanía del Día de las Madres, la responsable de la entidad consideró oportuno advertir, sobre estas sanciones, ya que en estas fechas se contratan grandes espacios publicitarios en los medios de comunicación.
“La publicidad responsable es aquella que responde a los criterios de la ley”, proporcionando al consumidor el derecho a elegir, basándose en las condiciones del producto que va a comprar relativos a calidad y precio, entre otros, que le facilitan de información suficiente para decidirse por un producto u otro, explicó.
Desde hoy, Proconsumidor desarrolla un ciclo de charlas con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los proveedores de bienes y servicios sobre la importancia de fomentar una publicidad responsable y veraz. EFE
SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial, Guillermo Moreno, declaró que la propuesta electoral de Alianza País es la única opción diferente y desvinculada de los representantes de la vieja política dominicana “caracterizados por el clientelismo, la ineficiencia y los vínculos con la corrupción”.
Se mostró seguro de que el próximo 15 de mayo el pueblo dominicano sabrá escoger entre los partidos y dirigentes que con diferentes colores han dirigido el país en los últimos 50 años, y la diferencia que él y los demás candidatos y candidatas de Alianza País representarán en la casilla 26 de la boleta electoral.
“En las comunidades la gente no se me acerca a pedirme. O es porque saben que no tenemos dinero o es porque saben que nosotros hacemos política diferente. Estoy seguro que es por la segunda razón”, dijo.
Entiende que los partidos tradicionales, además de corromper la actividad política y el Estado, han permitido y propiciado un modelo de sociedad basado en la desigualdad y la exclusión.
Frente a esta situación Moreno plantea un Gobierno que distribuya la riqueza, aumente la inversión social y garantice que todos los dominicanos y dominicanas puedan materializar con su trabajo el sueño de asegurar la comida, la educación, la salud, el empleo y la seguridad.
Al ser entrevistado en el programa El Gobierno de la Mañana, Moreno dijo que los cambios estructurales que necesita la República Dominicana no llegarán de la noche a la mañana, por lo que la ciudadanía consciente debe expresar su inconformidad a través del voto e integrarse a la política para cambiar la política.
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, acusó a la alta dirigencia del gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de “temerle a la transparencia”, ya que sus miembros son, a su juicio, son expertos en campaña sucia
Dijo que “cuando los peledeístas nos acusan de que estamos haciendo una campaña sucia se estaban mirando frente a un gran espejo”.
“Cuando ellos hicieron esas acusaciones recordaron cuando trajeron a Quirino al país. Aquí los expertos en montar campaña sucia son los miembros del PLD y la población debería preguntarle a Franklin Almeida quién fue que trajo a Quirino”, expresó.
Agregó que “los menos indicados para hablar de campaña sucia son los de PLD, porque a todo lo que es transparencia le tienen miedo”.
Abinader habló en el Club Los Prados, en un acto en que juramentó al deportista Luis Méndez como miembro del PRM.
Santiago. Los centros educativos en el Cibao han quedado a merced de los delincuentes y algunas escuelas han sido robadas hasta en cinco ocasiones: Le han cargado con equipos de computadoras y hasta la merienda.En la escuela del distrito municipal de Canca Arriba en Tamboril, los ladrones se llevaron cinco computadoras, equipos de sonido y micrófonos.
En enero de este año al centro educativo Gustavo Manuel Inoa Fernández le robaron los equipos tecnológicos y abanicos. En ninguno de los dos casos ha habido apresados.
Mientras en Limonal Abajo, del municipio Licey al Medio, los malhechores penetraron a la escuela profesora María Celeste Díaz y tras romper las puertas se llevaron un televisor plasma, un DVD, una laptop, un proyector, equipos de sonido y micrófono, siendo la sexta ocasión en que roban. Mientras en Monte Adentro Abajo, los ladrones han robado en tres ocasiones en la escuela Zeneida de Blanco. Allí cargaron con un proyector, dos laptops, la bocina de la computadora y una banda ancha, dos micrófonos y un abanico.
Reacciones
Manuela Rojas, directora del centro educativo, dijo que también cargaron con equipos de impresora y los medicamentos para los estudiantes. También ha sido robado en varias ocasiones el liceo Elena Amadis, del sector Don Pedro, de donde se llevaron abanicos y veinte mil pesos.
Maribel Candelario Vásquez, directora del centro escolar, reclamó mayor patrullaje policial, debido a que los ladrones los mantienen en zozobra. Otros de los espacios desmantelados, es la escuela Belarminio Ramírez, del municipio de Jarabacoa en La Vega, de donde cargaron con varias computadoras. La Policía encontró dos computadoras que habían escondido en un platanal en la cercanía del plantel escolar.
Ministro dijo que contratarán vigilantes La pasada semana, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo que autorizó a los directores de centros escolares a contratar vigilantes para impedir que continúen ocurriendo estos hechos delictivos. El funcionario reconoció que carecen de logística para brindar protección a los centros escolares para proteger los bienes de las escuelas.
De 4 mil 104 cargos congresuales y municipales que se disputan, el PLD cedió 1,722 a sus aliados y el PRM, 686
23 de los 26 partidos nacionales acordaron una gran variedad de alianzas para el nivel congresual y municipal.
El menú de las alianzas electorales de cara a las elecciones del 15 de mayo próximo es tan amplio que abarca 45 variedades entre 23 partidos en el nivel congresual y municipal. De los 26 partidos políticos que tienen derecho a presentar candidatos, tres no hicieron alianzas en ningún nivel de elección. Se trata de Alianza País, la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC).
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que tiene alianza con catorce partidos para el nivel presidencial, congresual y municipal cedió a sus aliados un total de mil 722 candidaturas congresuales y municipales de las 4 mil 104 que se disputan y el Partido Revolucionario Moderno que encabeza la otra alianza más amplia concedió 686 posiciones electivas en los municipios y el Congreso. El aliado más aventajado del PLD es el Partido Revolucionario Dominicano PRD que logró mil 228 candidatos; le sigue el Partido Liberal Reformista con 84 candidatos en alianza con el PLD incluido el senador de la Altagracia, Amable Aristy Castro, presidente de esa organización.
El partido Movimiento Democrático Alternativo (Moda) logró postular 70 candidaturas; el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) 53; los partidos Popular Cristiano y de los Trabajadores Dominicanos (PTD), 49 cada uno; el Partido Voluntad Ciudadana (PNVC) 39; Unión Demócrata Cristiana (UDC), 38 y el Partido de Acción Liberal (PAL), 32.
También el Partido Cívico Renovador (PCR) postula 24 candidatos en alianza con el PLD; el Partido Socialista Verde (Pasove) 21; el Partido Revolucionario Independiente (PRI), 22; Partido Demócrata Popular (PDP) ocho y el Partido Democrático Independiente (PDI), cinco.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) fue el más aventajado de los aliados del PRM que logró postular 584 candidatos.
De ese total, el partido rojo encabeza el acuerdo en ocho provincias para el nivel congresual y 35 municipios. El PRM concedió 46 candidaturas a Dominicanos por el Cambio; 24 al Frente Amplio y 30 al Partido de Unidad Nacional (PUN).
El Partido Dominicanos por el Cambio encabeza la alianza municipal en el municipio de San Ignacio de Sabaneta en Santiago Rodríguez y logró el apoyo del PRM, el PRSC, el Frente Amplio y el Partido Humanista Dominicano (PHD). La alianza entre el DXC y el PRSC en esa demarcación implica un regidor y un suplente en la posición dos, mientras que el PRM tiene la vicealcaldía y 15 candidaturas para regidores e igual número de suplentes.
En su alianza con el PRSC, el PRM donde encabeza el acuerdo, cedió 29 candidaturas para diputados por circunscripción, 54 vicealcaldías, 126 regidurías e igual número de suplentes; 38 candidaturas para directores de distritos, 53 subdirectores, 108 vocales, un diputado nacional y tres al Parlacen.
Una estrategia ganar-ganar Los partidos minoritarios que forman parte de las alianzas del PLD y el PRM y los que llevan candidaturas presidenciales y vicepresidenciales sin aliados, también hicieron sus propios amarres en demarcaciones determinada bajo el concepto ganar-ganar a juzgar por la particularidad de acuerdos.
Uno de esos casos son los acuerdos entre los partidos Alianza por la Democracia (APD) y Revolucionario Social Demócrata (PRSD), que no lograron aliarse para la candidatura presidencial, se pusieron de acuerdo para llevar candidatos comunes en los niveles medios.
Otros que van aliados a los mayoritarios, consideraron ventajoso ir solos o hacer otro tipo de acuerdos en varias demarcaciones como por ejemplo el Partido Liberal Reformista (PRL), el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y el Partido Socialista Verde (Pasove) que se aliaron en Dajabón para postular como senador a Mario Torres, a pesar de que son aliados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los tres niveles de elección. El BIS también postula a Pedro Alegría para senador en San José de Ocoa.
Un caso similar, es el del PRL y el PTD que se unieron solo en el municipio de Pedro Brand. Después del PLD, el partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) es la organización que logró mayor número de aliados para el nivel congresual y municipal con 12 acuerdos. Los 45 tipos de alianzas aprobadas Las alianzas para los niveles congresuales y municipales aprobadas por resolución de la Junta Central Electoral son: Frente Amplio con el PRSC y el PDI; Dominicanos por el Cambio con Frente Amplio, PHD y PRSC; Frente Amplio con APD y PRSD; PRM con el PRSC, Frente Amplio, DXC, PHD, PRSC y PUN. También, el BIS con PAD, Pasove, PLR, PCR, PDI, PDP, PRSD, PTD y el PUN. La resolución 29/16 aprobó la alianza del PRD con el PDI y el PUN; fue aprobado un pacto entre el PRSC con el Frente y PDI; entre el PLR y el Pasove y el BIS. A esas alianzas se suman la aprobada al PLD mediante la resolución 31/2016 con catorce partidos. Los aliados del PLD en el nivel presidencial son 14, pero cuando se trata del nivel congresual y municipal, las alianzas no son tan amplias. Un ejemplo es Santo Domingo Este, en ese municipio el partido oficial solo va aliado a nueve partidos para el nivel municipal. En esa demarcación la división también afecta al PRM, donde sus principales aliados postulan a Manuel Jiménez para la alcaldía.
Luis Abinader juramentó al excorredor de autos Luis Méndez. (Edward Roustand)
Luis Abinader aseguró que “tiene todas las posibilidades de ganar las elecciones en primera vuelta” si mantiene el ritmo de trabajo que ha desarrollado.El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), respondió ayer las acusaciones que le hizo el Partido de la liberación Dominicana (PLD) de que estaría tramando una campaña sucia en contra del presidente Danilo Medina, afirmando que es el PLD el especialista en ese tipo de campaña.
“El experto en campaña sucia aquí en el país es el PLD, haciéndoselo a su propio compañero, si no quién trajo a Quirino (Ernesto Paulino) aquí al país, pregúntenle a Franklin Almeyda quien trajo a Quirino”, subrayó. Según Abinader, el temor de los dirigentes del PLD es que han empezado a salir documentos “sobre la realidad de sus operaciones comerciales de lo que han hecho y a eso es que le tienen temor”.
El pasado lunes, el jefe de campaña del PLD y ministro de Turismo, Francisco Javier García, denunció que Abinader y el PRM tramaban una campaña sucia en contra del presidente y candidato del PLD, Danilo Medina.
“Todo lo que sea transparencia los peledeístas le tienen miedo, y todo lo que salga cada quien tiene que explicarlo”, dijo sobre la filtración de los “papeles de Panamá” que involucran 486 empresas dominicanas y 57 clientes.
Abinader encabezó ayer junto al expresidente Hipólito Mejía y la dirigencia del PRM una asamblea de dirigentes en el Club Los Prados. Previo a ese encuentro, le restó importancia a las encuestas que dan amplia ventaja a la candidatura de Danilo Medina.
“Hoy nosotros tenemos todas las posibilidades de que si seguimos haciendo el trabajo podemos ganar en primera vuelta. Danilo en el 2000, cuando sacó 25% un puntico más que el Partido Reformista, decía que tenía 60, eso es costumbre de él”, dijo. Abinader continúa los recorridos proselitistas Este fin de semana Abinader y Carolina Mejía continuarán sus recorridos políticos. Abinader estará hoy en varios municipios de Monte Plata y Carolina se traslada al Seibo. Mañana estarán en Boca Chica y en la tarde hará una caravana en el Distrito y Mejía se trasladará a Santiago. El domingo Abinader irá a Bonao y la candidata vicepresidencial a San Francisco y Moca.
Las personas que supuestamente acudieron en su auxilio le llevaron el celular y una computadora.
Estado en que quedó el carro de Kimberly Castillo.
Santiago.-La ex miss República Dominicana 2014, Kimberly Castillo, fue víctima de un asalto tras sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba desde Santiago hasta Santo Domingo. La joven sufrió golpes, pero está estable El camión que impactó el automóvil donde viajaba la modelo tras el accidente huyó. Se trató de un camión Daihatsu color rojo. Los que le brindaron una mano para socorrerla, supuestamente fueron los mismos protagonistas del asalto. En medio del caos y la desesperación de Kimberly Castillo, los delincuentes aprovecharon para dejarla sin celular y cargaron con el computador. A pesar de los golpes, la ex miss República Dominicana se encuentra estable. En diciembre del 2015, Kimberly perdió a su padre Antonio Castillo de la Rosa cuando un hombre lo impactó de varios disparos en la avenida Duarte en Santiago, tras un supuesto rebase. Por el caso guarda prisión Domingo Hinojosa Ceballos.